SlideShare una empresa de Scribd logo
AEROPUERTOS
 Son terminales en tierra donde se inician los viajes de
transporte aéreo en aeronaves y es usado para el aterrizaje y
despegue de una nave.
 A nivel mundial el espacio aereo se divide en regiones de
navegacion aerea ( FIR ) A Mexico le corresponde dos
 FIR MEXICO ( MMFR )
 FIR OCEANUCA MAZATLAN ( MMFO )
 A su ves hay 4 divisiones de servicio de contro Aereo
(ATC) que cada uno tiene su centro de control.
AEROPUERTOS
 MEXICO ( MMEX_CTR)
 MAZATLAN ( MMZT_CTR )
 MERIDA ( MMID_CTR)
 MONTERREY (MMTY_CTR)
AEROPUERTOS
 DIVISION ESPACIO AEREO MEXICO
 61 aeropuertos
 AICM Grupo Aeroportuario Cd de Mexico
 Grupo Aeroportuario del Surueste (9)
 Grupo Aeroportuario del Pacifico (12)
Grupo Aeroporturario del Centro Norte ( 13 )
 Aeropuertos y Servicios Auxiliares ( 19 )
CompañIas privadas o gobierno local ( 7 )
AEROPUERTOS
AEROPUERTOS
AEROPUERTOS
AEROPUERTOS
AEROPUERTOS
 Estos centros son los encargados de guiar a las
aeronaves en su vuelo desde el despege hasta el
aterrizaje, proporcionando informacion pertinente
desde torres de comando
 Hay division que se conoce como interior ( desde
tierra o agua hasta tope 20,000 pies)
 Y el superior es arriba de los 20,000 pies sin limite.

AEROPUERTOS
 Aterrizaje y despegue de aeronaves.
 Abordaje y des abordaje de pasajeros.
 Reabastecimiento de combustible.
 Abastecimiento de Alimentos
 Mantenimiento de aeronaves
gar de estacionamiento
para aquellas que no
están en servicio.
AEROPUERTOS
 Aeropuertos Civiles Comerciales
 Estos aeropuertos ofrecen el servicio de transporte de pasajeros.
El tamaño y largo de la pista depende de la actividad con que este
cuente y del tamaño de las naves que allí aterricen o
despeguen.
AEROPUERTOS NACIONALES
Estos aeropuertos sólo realizan vuelos
nacionales, interiores a
un mismo país, también llamados vuelos de cabotaje
o domésticos.
Carecen de oficinas de
aduanas y de control de
pasaportes.
 Aterrizaje y despegue de aeronaves.
 Abordaje y des abordaje de pasajeros.
 Reabastecimiento de combustible.
 Abastecimiento de Alimentos
 Mantenimiento de aeronaves
gar de estacionamiento
para aquellas que no
están en servicio.
AEROPUERTOS
 Aeropuertos Civiles Comerciales
 Estos aeropuertos ofrecen el servicio de transporte de pasajeros.
El tamaño y largo de la pista depende de la actividad con que este
cuente y del tamaño de las naves que allí aterricen o
despeguen.
AEROPUERTOS INTERNACIONALES:
Estos aeropuertos son
aprobados por la IATA
para llegadas de vuelos
de otros países.
 Aterrizaje y despegue de aeronaves.
 Abordaje y des abordaje de pasajeros.
 Reabastecimiento de combustible.
 Abastecimiento de Alimentos
 Mantenimiento de aeronaves
gar de estacionamiento
para aquellas que no
están en servicio.
AEROPUERTOS
 Aeropuertos Civiles
 Estos aeropuertos se usan para naves de poco tamaño y
civiles; sus pistas son de una longitud de entre 900 y 1500
metros aproximadamente.
 Aterrizaje y despegue de aeronaves.
 Abordaje y des abordaje de pasajeros.
 Reabastecimiento de combustible.
 Abastecimiento de Alimentos
 Mantenimiento de aeronaves
gar de estacionamiento
para aquellas que no
están en servicio.
AEROPUERTOS
Aeropuertos Militares.
Estos aeropuertos son de un tamaño menor y son
diseñados para el despegue y aterrizaje de aeronaves
militares las pistas tienen una longitud de 3,000 a
4,600 Mts 
 Aterrizaje y despegue de aeronaves.
 Abordaje y des abordaje de pasajeros.
 Reabastecimiento de combustible.
 Abastecimiento de Alimentos
 Mantenimiento de aeronaves
gar de estacionamiento
para aquellas que no
están en servicio.
AEROPUERTOS
 Aeropuertos Civiles Comerciales
 Estos aeropuertos ofrecen el servicio de transporte de pasajeros.
El tamaño y largo de la pista depende de la actividad con que este
cuente y del tamaño de las naves que allí aterricen o
despeguen.
Servicios a la Nave:
Son los servicios
enfocados al vuelo de la
nave :
Recarga de
combustible
Mantenimiento de la
nave
Control de tráfico
alrededor del
aeropuerto.
  
COMPONENTES DE LOS AEROPUERTOSCOMPONENTES DE LOS AEROPUERTOS
Pista de aterrizaje
Calles de rodaje
Plataformas de
estacionamiento
Hangares
Tractores
Camiones
Coches de equipaje
Camiones de alimentos
Remolques de
transporte de
combustible
Camiones de drenaje
 Es un tramo recto y liso
sin o con la mínima
inclinación posible, y
están pavimentados.
 El grosor y dimensiones
de
la pista depende del tipo
y
tamaño de los aviones
que
la utilizarán.
 Los campos de aviación
pequeños los
aeropuertos
son de hierba o sobre
tierra
Las pistas destinadas
a los grandes aviones
son de un grosor de
entre 3 y 5 metros
aproximadamente para
soportar el peso.
Los aeropuertos
grandes
cuentan con
una o varias
pistas
con longitudes que
superan los 4
kilómetros.
Por el contrario,
aviones de pasajeros
pequeños necesitan
pistas que no superan
un kilómetro.
 A cada pista se le asignan dos
números para identificarlas.
 Si el aeropuerto dispone de dos
pistas paralelas y son
identificadas con el mismo
número, se les añade al final
una R (Right) en la pista
derecha y una L (Left) en la
pista izquierda.
 Tiene una señalización blanca
que está pintada sobre la
superficie para informar a los
pilotos al despegar y aterrizar
sobre los tramos y distancias de
la pista.
 Las pistas son iluminadas con
luces que señalizan sus lados,
el eje de longitud central, los
tramos de la pista, su inicio y
final.
 Las Torres De Control :
 Ubicadas en las cercanías de
la terminal y monitorean el
tráfico en el aeropuerto.
 Se envían señales
para
guiar a los aviones,
para un
despegue o aterrizaje
seguro.
 Verifican que las
condiciones de despegue
sean
buenas en términos de
espacio,
pista, y clima
Tripulaciones de
tierra:
Dan mantenimiento a
las naves
Cargan de equipaje,
combustible,
alimentos y realizan
un chequeo de rutina
al avión.
Son los servicios que se
ofrecen en los edificios de la
terminal como son :

Compra de tickets,
Carga y descarga de equipaje
Entrada al avión.
Los 4 servicios Organización :
Puerta de llegada
El puerto
Los satelites
El transportador
La Puerta de llegada: Son edificios
rectangulares que mantienen el
estacionamiento de las naves a un
costado.
Los puertos: Lo aeropuertos cuentan
con mangas que se extienden desde
el edificio para conectarlos con la nave.
Los Satellites: Son aquellos que
cuentan con un edificio central y tienen
desviaciones a los puertos y es muy
común en aeropuertos de gran tamaño.
El transportador: Son los que contienen
vehículos especiales, como los ferrys
que transportan directamente a los
pasajeros desde y hacia la nave.
 Servicios
agregados al
funcionamiento
de la
terminal como
aduanas,
centros de
documentación
de
exportaciones.
 Servicios como
Tripulaciones de
tierra:
Dan mantenimiento a
las naves
Cargan de equipaje,
combustible,
alimentos y realizan
un chequeo de rutina
al avión.
Tema Aeropuerto
Tema Aeropuerto
Tema Aeropuerto
Tema Aeropuerto
Tema Aeropuerto
Tema Aeropuerto
Tema Aeropuerto
Tema Aeropuerto
Tema Aeropuerto
Tema Aeropuerto
Tema Aeropuerto
Tema Aeropuerto
Tema Aeropuerto
Tema Aeropuerto
Tema Aeropuerto
Tema Aeropuerto
Tema Aeropuerto
Tema Aeropuerto
Tema Aeropuerto
Tema Aeropuerto
Tema Aeropuerto
Tema Aeropuerto
Tema Aeropuerto
Tema Aeropuerto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aeropuertos
Aeropuertos Aeropuertos
Aeropuertos
Candy Ubillús
 
Aeródromos
AeródromosAeródromos
Aeródromos
Luciano Aceto
 
Contenidos aeropuerto
Contenidos aeropuertoContenidos aeropuerto
Contenidos aeropuerto
Azucena Hernández Saenz
 
Presentación Operaciones Aeronauticas
Presentación Operaciones Aeronauticas  Presentación Operaciones Aeronauticas
Presentación Operaciones Aeronauticas
Fede Cohen
 
FASES DE UN VUELO
FASES DE UN VUELOFASES DE UN VUELO
FASES DE UN VUELO
Karla Leon
 
Organización del Espacio Aéreo - Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)
Organización del Espacio Aéreo - Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)Organización del Espacio Aéreo - Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)
Organización del Espacio Aéreo - Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)
Lic. Christian Buchanan
 
Ground Handling
Ground HandlingGround Handling
Ground Handling
Toy Ang
 
Presentacion Reglamentacion
Presentacion ReglamentacionPresentacion Reglamentacion
Presentacion Reglamentacion
Fede Cohen
 
Conceptos basicos[1]
Conceptos basicos[1]Conceptos basicos[1]
Conceptos basicos[1]
josetenefe
 
10. radio2 fallas y emergencias
10. radio2 fallas y emergencias10. radio2 fallas y emergencias
10. radio2 fallas y emergencias
JORGE REYES
 
Airport terminal planning and design
Airport terminal planning and designAirport terminal planning and design
Airport terminal planning and design
Jetline Marvel
 
TRAFICO AÉREO HISTORIA DE LA AVIACION
TRAFICO AÉREO HISTORIA DE LA AVIACIONTRAFICO AÉREO HISTORIA DE LA AVIACION
TRAFICO AÉREO HISTORIA DE LA AVIACIONDiego Bravo
 
Unidad II Infraestructura de una terminal aérea
Unidad II Infraestructura de una terminal aéreaUnidad II Infraestructura de una terminal aérea
Unidad II Infraestructura de una terminal aérea
Rodolfo Alvarez
 
Air Traffic Control Organization Lesson
Air Traffic Control Organization LessonAir Traffic Control Organization Lesson
Air Traffic Control Organization Lesson
Ülger Ahmet
 
Airports presentation
Airports presentationAirports presentation
Airports presentation
Poornananda Kumar
 
overview on airport operation
overview on airport operationoverview on airport operation
overview on airport operationAiDY
 
Clasificacion de las aeronaves
Clasificacion de las aeronavesClasificacion de las aeronaves
Clasificacion de las aeronaves
Jose Luis Tejeda Praelli
 

La actualidad más candente (20)

Aeropuertos
Aeropuertos Aeropuertos
Aeropuertos
 
Aeródromos
AeródromosAeródromos
Aeródromos
 
Contenidos aeropuerto
Contenidos aeropuertoContenidos aeropuerto
Contenidos aeropuerto
 
Presentación Operaciones Aeronauticas
Presentación Operaciones Aeronauticas  Presentación Operaciones Aeronauticas
Presentación Operaciones Aeronauticas
 
FASES DE UN VUELO
FASES DE UN VUELOFASES DE UN VUELO
FASES DE UN VUELO
 
Organización del Espacio Aéreo - Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)
Organización del Espacio Aéreo - Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)Organización del Espacio Aéreo - Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)
Organización del Espacio Aéreo - Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)
 
Ground Handling
Ground HandlingGround Handling
Ground Handling
 
Presentacion Reglamentacion
Presentacion ReglamentacionPresentacion Reglamentacion
Presentacion Reglamentacion
 
Conceptos basicos[1]
Conceptos basicos[1]Conceptos basicos[1]
Conceptos basicos[1]
 
Aerodinámica ii
Aerodinámica     iiAerodinámica     ii
Aerodinámica ii
 
Convenio de chicago
Convenio de chicagoConvenio de chicago
Convenio de chicago
 
10. radio2 fallas y emergencias
10. radio2 fallas y emergencias10. radio2 fallas y emergencias
10. radio2 fallas y emergencias
 
Airport terminal planning and design
Airport terminal planning and designAirport terminal planning and design
Airport terminal planning and design
 
TRAFICO AÉREO HISTORIA DE LA AVIACION
TRAFICO AÉREO HISTORIA DE LA AVIACIONTRAFICO AÉREO HISTORIA DE LA AVIACION
TRAFICO AÉREO HISTORIA DE LA AVIACION
 
Unidad II Infraestructura de una terminal aérea
Unidad II Infraestructura de una terminal aéreaUnidad II Infraestructura de una terminal aérea
Unidad II Infraestructura de una terminal aérea
 
Air Traffic Control Organization Lesson
Air Traffic Control Organization LessonAir Traffic Control Organization Lesson
Air Traffic Control Organization Lesson
 
Reconocimiento aeronaves
Reconocimiento  aeronavesReconocimiento  aeronaves
Reconocimiento aeronaves
 
Airports presentation
Airports presentationAirports presentation
Airports presentation
 
overview on airport operation
overview on airport operationoverview on airport operation
overview on airport operation
 
Clasificacion de las aeronaves
Clasificacion de las aeronavesClasificacion de las aeronaves
Clasificacion de las aeronaves
 

Similar a Tema Aeropuerto

Pasaje en powert point
Pasaje en powert pointPasaje en powert point
Pasaje en powert point
home
 
Aeropuertos
AeropuertosAeropuertos
Aeropuertos
Miguel Cueva Zavala
 
Aeropuertos del Perú
Aeropuertos del PerúAeropuertos del Perú
Aeropuertos del Perú
Candy Ubillús
 
Terminales aéreas
Terminales aéreasTerminales aéreas
Terminales aéreas
Rodolfo Alvarez
 
Clasificacion transporte aereo
Clasificacion transporte aereoClasificacion transporte aereo
Clasificacion transporte aereosmileinfected
 
Aeropuerto VIII.pptx
Aeropuerto VIII.pptxAeropuerto VIII.pptx
Aeropuerto VIII.pptx
Luis Pedraza Duarte
 
3. Infraestructura Aeroportuaria.pdf
3. Infraestructura Aeroportuaria.pdf3. Infraestructura Aeroportuaria.pdf
3. Infraestructura Aeroportuaria.pdf
LuisDelCastillo22
 
infraestructura aérea.docx
infraestructura aérea.docxinfraestructura aérea.docx
infraestructura aérea.docx
CintyaDeMemoriaEmoci
 
AEROPUERTOS.docx
AEROPUERTOS.docxAEROPUERTOS.docx
AEROPUERTOS.docx
ProyectoSalud2
 
Prosedimientos operacionales repaso
Prosedimientos operacionales repasoProsedimientos operacionales repaso
Prosedimientos operacionales repaso
CarlosMelgarejo25
 
Espacios Aereos.pdf
Espacios Aereos.pdfEspacios Aereos.pdf
Espacios Aereos.pdf
JuanManuelPereyra7
 
Familiarización con el Aeródromo 2012
Familiarización con el Aeródromo 2012Familiarización con el Aeródromo 2012
Familiarización con el Aeródromo 2012
Luis Enrique Montoya Espinoza
 
Normas internacionales
Normas internacionalesNormas internacionales
Normas internacionales
ALEJO BRAU
 
Transporte Aéreo Comercial
Transporte Aéreo ComercialTransporte Aéreo Comercial
Transporte Aéreo Comercial
Ana Maria Mejia
 
¿Qué trabajo hacen los controladores aéreos?
¿Qué trabajo hacen los controladores aéreos?¿Qué trabajo hacen los controladores aéreos?
¿Qué trabajo hacen los controladores aéreos?
apcae
 
Aeropuertos
AeropuertosAeropuertos
Aeropuertos
krenlorena25
 
Aeropuertos
AeropuertosAeropuertos
Aeropuertos
krenlorena25
 
Transporte aéreo
Transporte aéreoTransporte aéreo
Transporte aéreo
Jorge Luis Mendez Morales
 

Similar a Tema Aeropuerto (20)

Pasaje en powert point
Pasaje en powert pointPasaje en powert point
Pasaje en powert point
 
Aeropuertos
AeropuertosAeropuertos
Aeropuertos
 
Aeropuertos del Perú
Aeropuertos del PerúAeropuertos del Perú
Aeropuertos del Perú
 
Terminales aéreas
Terminales aéreasTerminales aéreas
Terminales aéreas
 
Clasificacion transporte aereo
Clasificacion transporte aereoClasificacion transporte aereo
Clasificacion transporte aereo
 
Aeropuerto VIII.pptx
Aeropuerto VIII.pptxAeropuerto VIII.pptx
Aeropuerto VIII.pptx
 
3. Infraestructura Aeroportuaria.pdf
3. Infraestructura Aeroportuaria.pdf3. Infraestructura Aeroportuaria.pdf
3. Infraestructura Aeroportuaria.pdf
 
infraestructura aérea.docx
infraestructura aérea.docxinfraestructura aérea.docx
infraestructura aérea.docx
 
AEROPUERTOS.docx
AEROPUERTOS.docxAEROPUERTOS.docx
AEROPUERTOS.docx
 
Prosedimientos operacionales repaso
Prosedimientos operacionales repasoProsedimientos operacionales repaso
Prosedimientos operacionales repaso
 
Espacios Aereos.pdf
Espacios Aereos.pdfEspacios Aereos.pdf
Espacios Aereos.pdf
 
Familiarización con el Aeródromo 2012
Familiarización con el Aeródromo 2012Familiarización con el Aeródromo 2012
Familiarización con el Aeródromo 2012
 
Normas internacionales
Normas internacionalesNormas internacionales
Normas internacionales
 
Transporte Aéreo Comercial
Transporte Aéreo ComercialTransporte Aéreo Comercial
Transporte Aéreo Comercial
 
¿Qué trabajo hacen los controladores aéreos?
¿Qué trabajo hacen los controladores aéreos?¿Qué trabajo hacen los controladores aéreos?
¿Qué trabajo hacen los controladores aéreos?
 
Aeropuertos
AeropuertosAeropuertos
Aeropuertos
 
Aeropuertos
AeropuertosAeropuertos
Aeropuertos
 
Transporte aéreo
Transporte aéreoTransporte aéreo
Transporte aéreo
 
Avianca
AviancaAvianca
Avianca
 
Avianca
AviancaAvianca
Avianca
 

Más de Consultores Hoteleros

Hacienda la Moreda Hotel Boutique SPA
Hacienda la Moreda Hotel Boutique SPA Hacienda la Moreda Hotel Boutique SPA
Hacienda la Moreda Hotel Boutique SPA
Consultores Hoteleros
 
CONSULTORES HOTELERO Portafolio de Servicios 2019 /
CONSULTORES HOTELERO Portafolio de Servicios 2019 / CONSULTORES HOTELERO Portafolio de Servicios 2019 /
CONSULTORES HOTELERO Portafolio de Servicios 2019 /
Consultores Hoteleros
 
Portafolio de Servicios 2019 Consultores Hoteleros
Portafolio de Servicios 2019 Consultores HotelerosPortafolio de Servicios 2019 Consultores Hoteleros
Portafolio de Servicios 2019 Consultores Hoteleros
Consultores Hoteleros
 
Fotografia de producto by brandmedia marketing
Fotografia de producto by brandmedia marketingFotografia de producto by brandmedia marketing
Fotografia de producto by brandmedia marketing
Consultores Hoteleros
 
Conferencia Imagen Universidad Marista
Conferencia Imagen Universidad Marista Conferencia Imagen Universidad Marista
Conferencia Imagen Universidad Marista
Consultores Hoteleros
 
carmen gonzalez presentación
carmen gonzalez presentacióncarmen gonzalez presentación
carmen gonzalez presentación
Consultores Hoteleros
 
Clasificación de las empresas turísticas parte 1
Clasificación de las empresas turísticas parte 1Clasificación de las empresas turísticas parte 1
Clasificación de las empresas turísticas parte 1
Consultores Hoteleros
 
Principios de turismo y viajes 2 uvm glion
Principios de turismo  y viajes 2 uvm glion Principios de turismo  y viajes 2 uvm glion
Principios de turismo y viajes 2 uvm glion
Consultores Hoteleros
 
LAS 2O tendencias tecnologicas que transformaran el turismo
LAS 2O tendencias tecnologicas que transformaran el turismoLAS 2O tendencias tecnologicas que transformaran el turismo
LAS 2O tendencias tecnologicas que transformaran el turismo
Consultores Hoteleros
 
PRINCIPIOS DE TURISMO Y VIAJE Parte 1 UVM Glion
PRINCIPIOS DE TURISMO Y VIAJE Parte 1 UVM GlionPRINCIPIOS DE TURISMO Y VIAJE Parte 1 UVM Glion
PRINCIPIOS DE TURISMO Y VIAJE Parte 1 UVM Glion
Consultores Hoteleros
 
presentacions HRC
presentacions HRCpresentacions HRC
presentacions HRC
Consultores Hoteleros
 
Turismo noir esoterico
Turismo noir esoterico Turismo noir esoterico
Turismo noir esoterico
Consultores Hoteleros
 
Australia
Australia Australia
Turismo sexual europa
Turismo sexual europa Turismo sexual europa
Turismo sexual europa
Consultores Hoteleros
 
Países más peligrosos
Países más peligrosos Países más peligrosos
Países más peligrosos
Consultores Hoteleros
 

Más de Consultores Hoteleros (20)

Hacienda la Moreda Hotel Boutique SPA
Hacienda la Moreda Hotel Boutique SPA Hacienda la Moreda Hotel Boutique SPA
Hacienda la Moreda Hotel Boutique SPA
 
CONSULTORES HOTELERO Portafolio de Servicios 2019 /
CONSULTORES HOTELERO Portafolio de Servicios 2019 / CONSULTORES HOTELERO Portafolio de Servicios 2019 /
CONSULTORES HOTELERO Portafolio de Servicios 2019 /
 
Portafolio de Servicios 2019 Consultores Hoteleros
Portafolio de Servicios 2019 Consultores HotelerosPortafolio de Servicios 2019 Consultores Hoteleros
Portafolio de Servicios 2019 Consultores Hoteleros
 
Fotografia de producto by brandmedia marketing
Fotografia de producto by brandmedia marketingFotografia de producto by brandmedia marketing
Fotografia de producto by brandmedia marketing
 
Conferencia Imagen Universidad Marista
Conferencia Imagen Universidad Marista Conferencia Imagen Universidad Marista
Conferencia Imagen Universidad Marista
 
carmen gonzalez presentación
carmen gonzalez presentacióncarmen gonzalez presentación
carmen gonzalez presentación
 
Clasificación de las empresas turísticas parte 1
Clasificación de las empresas turísticas parte 1Clasificación de las empresas turísticas parte 1
Clasificación de las empresas turísticas parte 1
 
Principios de turismo y viajes 2 uvm glion
Principios de turismo  y viajes 2 uvm glion Principios de turismo  y viajes 2 uvm glion
Principios de turismo y viajes 2 uvm glion
 
LAS 2O tendencias tecnologicas que transformaran el turismo
LAS 2O tendencias tecnologicas que transformaran el turismoLAS 2O tendencias tecnologicas que transformaran el turismo
LAS 2O tendencias tecnologicas que transformaran el turismo
 
PRINCIPIOS DE TURISMO Y VIAJE Parte 1 UVM Glion
PRINCIPIOS DE TURISMO Y VIAJE Parte 1 UVM GlionPRINCIPIOS DE TURISMO Y VIAJE Parte 1 UVM Glion
PRINCIPIOS DE TURISMO Y VIAJE Parte 1 UVM Glion
 
presentacions HRC
presentacions HRCpresentacions HRC
presentacions HRC
 
Turismo religioso copia
Turismo religioso copiaTurismo religioso copia
Turismo religioso copia
 
Turismo noir esoterico
Turismo noir esoterico Turismo noir esoterico
Turismo noir esoterico
 
Oriente medio
Oriente medio Oriente medio
Oriente medio
 
Oriente Medio Africa
Oriente Medio AfricaOriente Medio Africa
Oriente Medio Africa
 
Europa este a
Europa este  aEuropa este  a
Europa este a
 
Europa
Europa Europa
Europa
 
Australia
Australia Australia
Australia
 
Turismo sexual europa
Turismo sexual europa Turismo sexual europa
Turismo sexual europa
 
Países más peligrosos
Países más peligrosos Países más peligrosos
Países más peligrosos
 

Tema Aeropuerto

  • 1. AEROPUERTOS  Son terminales en tierra donde se inician los viajes de transporte aéreo en aeronaves y es usado para el aterrizaje y despegue de una nave.
  • 2.  A nivel mundial el espacio aereo se divide en regiones de navegacion aerea ( FIR ) A Mexico le corresponde dos  FIR MEXICO ( MMFR )  FIR OCEANUCA MAZATLAN ( MMFO )  A su ves hay 4 divisiones de servicio de contro Aereo (ATC) que cada uno tiene su centro de control. AEROPUERTOS
  • 3.  MEXICO ( MMEX_CTR)  MAZATLAN ( MMZT_CTR )  MERIDA ( MMID_CTR)  MONTERREY (MMTY_CTR) AEROPUERTOS
  • 4.  DIVISION ESPACIO AEREO MEXICO  61 aeropuertos  AICM Grupo Aeroportuario Cd de Mexico  Grupo Aeroportuario del Surueste (9)  Grupo Aeroportuario del Pacifico (12) Grupo Aeroporturario del Centro Norte ( 13 )  Aeropuertos y Servicios Auxiliares ( 19 ) CompañIas privadas o gobierno local ( 7 ) AEROPUERTOS
  • 9.  Estos centros son los encargados de guiar a las aeronaves en su vuelo desde el despege hasta el aterrizaje, proporcionando informacion pertinente desde torres de comando  Hay division que se conoce como interior ( desde tierra o agua hasta tope 20,000 pies)  Y el superior es arriba de los 20,000 pies sin limite.  AEROPUERTOS
  • 10.  Aterrizaje y despegue de aeronaves.  Abordaje y des abordaje de pasajeros.  Reabastecimiento de combustible.  Abastecimiento de Alimentos  Mantenimiento de aeronaves gar de estacionamiento para aquellas que no están en servicio. AEROPUERTOS  Aeropuertos Civiles Comerciales  Estos aeropuertos ofrecen el servicio de transporte de pasajeros. El tamaño y largo de la pista depende de la actividad con que este cuente y del tamaño de las naves que allí aterricen o despeguen. AEROPUERTOS NACIONALES Estos aeropuertos sólo realizan vuelos nacionales, interiores a un mismo país, también llamados vuelos de cabotaje o domésticos. Carecen de oficinas de aduanas y de control de pasaportes.
  • 11.  Aterrizaje y despegue de aeronaves.  Abordaje y des abordaje de pasajeros.  Reabastecimiento de combustible.  Abastecimiento de Alimentos  Mantenimiento de aeronaves gar de estacionamiento para aquellas que no están en servicio. AEROPUERTOS  Aeropuertos Civiles Comerciales  Estos aeropuertos ofrecen el servicio de transporte de pasajeros. El tamaño y largo de la pista depende de la actividad con que este cuente y del tamaño de las naves que allí aterricen o despeguen. AEROPUERTOS INTERNACIONALES: Estos aeropuertos son aprobados por la IATA para llegadas de vuelos de otros países.
  • 12.  Aterrizaje y despegue de aeronaves.  Abordaje y des abordaje de pasajeros.  Reabastecimiento de combustible.  Abastecimiento de Alimentos  Mantenimiento de aeronaves gar de estacionamiento para aquellas que no están en servicio. AEROPUERTOS  Aeropuertos Civiles  Estos aeropuertos se usan para naves de poco tamaño y civiles; sus pistas son de una longitud de entre 900 y 1500 metros aproximadamente.
  • 13.  Aterrizaje y despegue de aeronaves.  Abordaje y des abordaje de pasajeros.  Reabastecimiento de combustible.  Abastecimiento de Alimentos  Mantenimiento de aeronaves gar de estacionamiento para aquellas que no están en servicio. AEROPUERTOS Aeropuertos Militares. Estos aeropuertos son de un tamaño menor y son diseñados para el despegue y aterrizaje de aeronaves militares las pistas tienen una longitud de 3,000 a 4,600 Mts 
  • 14.  Aterrizaje y despegue de aeronaves.  Abordaje y des abordaje de pasajeros.  Reabastecimiento de combustible.  Abastecimiento de Alimentos  Mantenimiento de aeronaves gar de estacionamiento para aquellas que no están en servicio. AEROPUERTOS  Aeropuertos Civiles Comerciales  Estos aeropuertos ofrecen el servicio de transporte de pasajeros. El tamaño y largo de la pista depende de la actividad con que este cuente y del tamaño de las naves que allí aterricen o despeguen.
  • 15. Servicios a la Nave: Son los servicios enfocados al vuelo de la nave : Recarga de combustible Mantenimiento de la nave Control de tráfico alrededor del aeropuerto.
  • 16.    COMPONENTES DE LOS AEROPUERTOSCOMPONENTES DE LOS AEROPUERTOS Pista de aterrizaje Calles de rodaje Plataformas de estacionamiento Hangares Tractores Camiones Coches de equipaje Camiones de alimentos Remolques de transporte de combustible Camiones de drenaje
  • 17.  Es un tramo recto y liso sin o con la mínima inclinación posible, y están pavimentados.  El grosor y dimensiones de la pista depende del tipo y tamaño de los aviones que la utilizarán.  Los campos de aviación pequeños los aeropuertos son de hierba o sobre tierra
  • 18. Las pistas destinadas a los grandes aviones son de un grosor de entre 3 y 5 metros aproximadamente para soportar el peso. Los aeropuertos grandes cuentan con una o varias pistas con longitudes que superan los 4 kilómetros. Por el contrario, aviones de pasajeros pequeños necesitan pistas que no superan un kilómetro.
  • 19.  A cada pista se le asignan dos números para identificarlas.  Si el aeropuerto dispone de dos pistas paralelas y son identificadas con el mismo número, se les añade al final una R (Right) en la pista derecha y una L (Left) en la pista izquierda.  Tiene una señalización blanca que está pintada sobre la superficie para informar a los pilotos al despegar y aterrizar sobre los tramos y distancias de la pista.  Las pistas son iluminadas con luces que señalizan sus lados, el eje de longitud central, los tramos de la pista, su inicio y final.
  • 20.  Las Torres De Control :  Ubicadas en las cercanías de la terminal y monitorean el tráfico en el aeropuerto.  Se envían señales para guiar a los aviones, para un despegue o aterrizaje seguro.  Verifican que las condiciones de despegue sean buenas en términos de espacio, pista, y clima
  • 21. Tripulaciones de tierra: Dan mantenimiento a las naves Cargan de equipaje, combustible, alimentos y realizan un chequeo de rutina al avión.
  • 22. Son los servicios que se ofrecen en los edificios de la terminal como son :  Compra de tickets, Carga y descarga de equipaje Entrada al avión. Los 4 servicios Organización : Puerta de llegada El puerto Los satelites El transportador
  • 23. La Puerta de llegada: Son edificios rectangulares que mantienen el estacionamiento de las naves a un costado. Los puertos: Lo aeropuertos cuentan con mangas que se extienden desde el edificio para conectarlos con la nave. Los Satellites: Son aquellos que cuentan con un edificio central y tienen desviaciones a los puertos y es muy común en aeropuertos de gran tamaño. El transportador: Son los que contienen vehículos especiales, como los ferrys que transportan directamente a los pasajeros desde y hacia la nave.
  • 24.  Servicios agregados al funcionamiento de la terminal como aduanas, centros de documentación de exportaciones.  Servicios como
  • 25. Tripulaciones de tierra: Dan mantenimiento a las naves Cargan de equipaje, combustible, alimentos y realizan un chequeo de rutina al avión.