SlideShare una empresa de Scribd logo
ZONA TERMINAL Y PLATAFORMAS
Universidad Michoacana de San
Nicolás de Hidalgo
Facultad de Ingeniaría Civil
AEROPUERTOS
ZONA TERMINAL
 Son los edificios del “lado tierra” del aeródromo que permiten el
manejo y control de pasajeros que embarcan o desembarcan
aeronaves. Para los aeropuertos de pasajeros, la terminal tiene
como función la conexión entre los modos de acceso. Con el
modo de transporte aéreo: taxi, automóvil, autobuses, tren o
metro.
 Los centros aeroportuarios de gran o mediana categoría
están bien equipados para la atención de aeronaves
importantes, así como para el tráfico de pasajeros por el
aeropuerto.
 En tales aeropuertos, hay áreas destinadas a la
facturación, terminales separadas para el embarque y
desembarque, servicios comerciales
 La configuración de la terminal está determinada por el
tipo de tráfico, los grandes aeropuertos tienen más de una
terminal.
 Las terminales tienen: vestíbulos de chequeo, salas de
embarque, bandas de equipajes, puertas de salida, zonas
de esparcimiento, restaurantes, tiendas, bancos, cajas de
cambio y aparcamiento de automóviles.
 Los aeropuertos internacionales tienen además controles
migratorios (control de pasaportes y aduana. En la
aduana, los pasajeros que salen o entran del país reportan
el ingreso o salida de dinero y mercancías.
 La forma de la terminal de pasajeros de un aeropuerto
trata de maximizar el número de posiciones para el
embarque de aeronaves, tratando de reducir las distancias
de caminata de los pasajeros. Por esa razón desde la parte
central de los eficicios se desprenden corredores, que
permiten la conexión con varios aviones. Estos
corredores se conocen como "espigones".
 Cuando las terminales de pasajeros están alejadas unas
de otras o distantes de la terminal principal, entran en
juego las líneas de autobuses y trenes especiales que
conectan una terminal con otra, de modo que faciliten el
movimiento de pasajeros y operarios entre todas las
terminales.
PLATAFORMA
La Organización de Aviación Civil Internacional (O.A.C.I.)
describe el concepto de plataforma como:
“el área definida, en un aeródromo terrestre, destinada a dar
cabida a las aeronaves para los fines de embarque o
desembarque de pasajeros, correo o carga, abastecimiento de
combustible, estacionamiento o mantenimiento”.
• Puesto de estacionamiento de aeronaves .
El área designada en una plataforma, destinada al
estacionamiento de una aeronave.
• Estacionamiento remoto.
Se trata de una zona donde se deja la aeronave detenida y
desocupada, generalmente para pasar la noche o bien durante
periodos más largos.
• Puestos de estacionamiento aislado para aeronaves.
Un área o áreas adecuadas para el estacionamiento de aeronaves
que se sepa o se sospeche que están siendo objeto de interferencia
ilícita, o que por otras razonas necesita ser aislada de las
actividades normales del aeródromo.
El diseño del estacionamiento depende de los siguientes factores:
1. La configuración del terminal y los espacios necesarios para la seguridad y
protección de los pasajeros de los soplos de las hélices, chorro de los
reactores, calor, ruido y humos.
2. El movimiento característico de las aeronaves que ha de albergar (radios de
giro), forma de acceder y salir del área de estacionamiento (por sus propios
medios o remolcada), ángulo de aparcamiento con respecto al terminal.
3. Las características físicas de la aeronave (dimensiones, puntos de servicio y
su relación con el terminal y sus dependencias).
4. Tipo y dimensiones de los equipos de servicio en tierra y de la
maniobrabilidad, posicionado y prácticas operacionales de uso.
En aquellos aeródromos en los que se prevean condiciones
de congelación se ha de proporcionar instalaciones de
deshielo/antihielo en los puestos de estacionamiento de
aeronaves o en áreas distantes específicas.
Los principales servicios que se le ofrecen a una aeronave son:
• Suministro de combustibles
• Suministro de energía eléctrica
• Puntos de toma de tierra para aeronaves
• Viales de circulación entorno al estacionamiento
Las funciones primarias de la iluminación de la plataforma son las
siguientes:
1. Ayudar al piloto en el rodaje de la aeronave para entrar y para salir del
puesto definitivo de estacionamiento.
2. Proporcionar iluminación adecuada para el embarque y desembarque
de pasajeros, para llevar a cabo las funciones de carga y descarga de
mercancías, abastecimiento de combustible y otros efectos, así como
para cualesquiera de los servicios de plataforma.
3. Mantener la seguridad del aeropuerto
Alumbrado de Plataformas
 Deslumbramiento.
Se ha de evitar la luz directa procedente de los proyectores en la
dirección de la torre de control y de las aeronaves que aterrizan.
 Iluminación de emergencia.
Para atender la posibilidad que se interrumpa el suministro de energía
eléctrica, se recomienda disponer de suficiente iluminación para
seguridad de los pasajeros.
Criterios de diseño
Altura del montaje para evitar el deslumbramiento
Mantenimiento
El sistema de iluminación debería diseñarse de forma que los
gastos de mantenimiento no sean excesivos. Puesto que el coste
por sustitución de las lámparas de las luces montadas a gran
altura puede ser considerable, deberían utilizarse lámparas de
larga vida útil, De ser posible, las luces deberían colocarse en un
lugar de fácil acceso sin tener que recurrir a equipos especiales.
Los postes altos deberían estar dotados de dispositivos para subir
o bajar las lámparas para fines de mantenimiento.
Zona terminal y plataformas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contenidos aeropuerto
Contenidos aeropuertoContenidos aeropuerto
Contenidos aeropuerto
Azucena Hernández Saenz
 
Sistema de iluminacion en los aeropuertos.
Sistema de iluminacion en los aeropuertos.Sistema de iluminacion en los aeropuertos.
Sistema de iluminacion en los aeropuertos.
Raiza Capellan
 
La pista de aterrizaje.pptx. antonio horacio stiuso
La pista de aterrizaje.pptx. antonio horacio stiusoLa pista de aterrizaje.pptx. antonio horacio stiuso
La pista de aterrizaje.pptx. antonio horacio stiuso
AntonioCabrala
 
3. Infraestructura Aeroportuaria.pdf
3. Infraestructura Aeroportuaria.pdf3. Infraestructura Aeroportuaria.pdf
3. Infraestructura Aeroportuaria.pdf
LuisDelCastillo22
 
Reconocimiento aeronaves
Reconocimiento  aeronavesReconocimiento  aeronaves
Reconocimiento aeronaves
MARTIN GUTIERREZ
 
Estudio de-estacionamiento (1)
Estudio de-estacionamiento (1)Estudio de-estacionamiento (1)
Estudio de-estacionamiento (1)
palacioslw
 
Clasificacion de las aeronaves
Clasificacion de las aeronavesClasificacion de las aeronaves
Clasificacion de las aeronaves
Jose Luis Tejeda Praelli
 
1.introduction
1.introduction1.introduction
1.introduction
Mani Vel
 
Tema 1 (Aeropuertos).pptx
Tema 1 (Aeropuertos).pptxTema 1 (Aeropuertos).pptx
Tema 1 (Aeropuertos).pptx
Rimber Mogrobejo Coro
 
Anexos OACI
Anexos OACIAnexos OACI
Anexos OACI
Cursolegislacion
 
Aeropuertos
AeropuertosAeropuertos
Presentación Operaciones Aeronauticas
Presentación Operaciones Aeronauticas  Presentación Operaciones Aeronauticas
Presentación Operaciones Aeronauticas
Fede Cohen
 
Planeación de aeropuertos, ZONA DE INFLUENCIA
Planeación de aeropuertos, ZONA DE INFLUENCIA Planeación de aeropuertos, ZONA DE INFLUENCIA
Planeación de aeropuertos, ZONA DE INFLUENCIA
Heisenber Herrera
 
Reparaciones estructurales tla 14
Reparaciones estructurales tla 14Reparaciones estructurales tla 14
Reparaciones estructurales tla 14
Richard Moreno
 
Presentation airport planning
Presentation airport planningPresentation airport planning
Presentation airport planning
Amidee Azizan Stringfellow
 
Airport Apron in aviation industry.
Airport Apron in aviation industry.Airport Apron in aviation industry.
Airport Apron in aviation industry.
cidroypaes
 
Presentación libertades del aire grupo
  Presentación libertades del aire grupo  Presentación libertades del aire grupo
Presentación libertades del aire grupo
ci31315epj
 
Aeronaves y Motores
Aeronaves y MotoresAeronaves y Motores
Aeronaves y Motores
Fede Cohen
 
Oaci
OaciOaci
Legislacion aeronautica
Legislacion aeronauticaLegislacion aeronautica
Legislacion aeronautica
Martin Manco
 

La actualidad más candente (20)

Contenidos aeropuerto
Contenidos aeropuertoContenidos aeropuerto
Contenidos aeropuerto
 
Sistema de iluminacion en los aeropuertos.
Sistema de iluminacion en los aeropuertos.Sistema de iluminacion en los aeropuertos.
Sistema de iluminacion en los aeropuertos.
 
La pista de aterrizaje.pptx. antonio horacio stiuso
La pista de aterrizaje.pptx. antonio horacio stiusoLa pista de aterrizaje.pptx. antonio horacio stiuso
La pista de aterrizaje.pptx. antonio horacio stiuso
 
3. Infraestructura Aeroportuaria.pdf
3. Infraestructura Aeroportuaria.pdf3. Infraestructura Aeroportuaria.pdf
3. Infraestructura Aeroportuaria.pdf
 
Reconocimiento aeronaves
Reconocimiento  aeronavesReconocimiento  aeronaves
Reconocimiento aeronaves
 
Estudio de-estacionamiento (1)
Estudio de-estacionamiento (1)Estudio de-estacionamiento (1)
Estudio de-estacionamiento (1)
 
Clasificacion de las aeronaves
Clasificacion de las aeronavesClasificacion de las aeronaves
Clasificacion de las aeronaves
 
1.introduction
1.introduction1.introduction
1.introduction
 
Tema 1 (Aeropuertos).pptx
Tema 1 (Aeropuertos).pptxTema 1 (Aeropuertos).pptx
Tema 1 (Aeropuertos).pptx
 
Anexos OACI
Anexos OACIAnexos OACI
Anexos OACI
 
Aeropuertos
AeropuertosAeropuertos
Aeropuertos
 
Presentación Operaciones Aeronauticas
Presentación Operaciones Aeronauticas  Presentación Operaciones Aeronauticas
Presentación Operaciones Aeronauticas
 
Planeación de aeropuertos, ZONA DE INFLUENCIA
Planeación de aeropuertos, ZONA DE INFLUENCIA Planeación de aeropuertos, ZONA DE INFLUENCIA
Planeación de aeropuertos, ZONA DE INFLUENCIA
 
Reparaciones estructurales tla 14
Reparaciones estructurales tla 14Reparaciones estructurales tla 14
Reparaciones estructurales tla 14
 
Presentation airport planning
Presentation airport planningPresentation airport planning
Presentation airport planning
 
Airport Apron in aviation industry.
Airport Apron in aviation industry.Airport Apron in aviation industry.
Airport Apron in aviation industry.
 
Presentación libertades del aire grupo
  Presentación libertades del aire grupo  Presentación libertades del aire grupo
Presentación libertades del aire grupo
 
Aeronaves y Motores
Aeronaves y MotoresAeronaves y Motores
Aeronaves y Motores
 
Oaci
OaciOaci
Oaci
 
Legislacion aeronautica
Legislacion aeronauticaLegislacion aeronautica
Legislacion aeronautica
 

Similar a Zona terminal y plataformas

Pasaje en powert point
Pasaje en powert pointPasaje en powert point
Pasaje en powert point
home
 
Alumbrado plataforma
Alumbrado plataformaAlumbrado plataforma
Alumbrado plataforma
broncatio
 
Aeropuertos del Perú
Aeropuertos del PerúAeropuertos del Perú
Aeropuertos del Perú
Candy Ubillús
 
Aeropuertos
Aeropuertos Aeropuertos
Aeropuertos
Candy Ubillús
 
Aeropuertos
AeropuertosAeropuertos
Aeropuertos
Miguel Cueva Zavala
 
AEROPUERTOS.docx
AEROPUERTOS.docxAEROPUERTOS.docx
AEROPUERTOS.docx
ProyectoSalud2
 
Normas internacionales
Normas internacionalesNormas internacionales
Normas internacionales
ALEJO BRAU
 
Espacios Aereos.pdf
Espacios Aereos.pdfEspacios Aereos.pdf
Espacios Aereos.pdf
JuanManuelPereyra7
 
Aeropuerto
AeropuertoAeropuerto
Aeropuerto
Luisana Rodriguez
 
Prosedimientos operacionales repaso
Prosedimientos operacionales repasoProsedimientos operacionales repaso
Prosedimientos operacionales repaso
CarlosMelgarejo25
 
Clasificacion transporte aereo
Clasificacion transporte aereoClasificacion transporte aereo
Clasificacion transporte aereo
smileinfected
 
Servicio de control de aeródromos en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana
Servicio de control de aeródromos en el Aeropuerto Internacional de Punta CanaServicio de control de aeródromos en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana
Servicio de control de aeródromos en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana
Eddian Méndez
 
infraestructura aérea.docx
infraestructura aérea.docxinfraestructura aérea.docx
infraestructura aérea.docx
CintyaDeMemoriaEmoci
 
Puente de embarque de aviones.pptx. antonio horacio stiuso
Puente de embarque de aviones.pptx. antonio horacio stiusoPuente de embarque de aviones.pptx. antonio horacio stiuso
Puente de embarque de aviones.pptx. antonio horacio stiuso
AntonioCabrala
 
Giovanny bravo robayo_aa4_documental
Giovanny bravo robayo_aa4_documentalGiovanny bravo robayo_aa4_documental
Giovanny bravo robayo_aa4_documental
GEBRAVO
 
Edificio terminal
Edificio   terminalEdificio   terminal
Edificio terminal
johnpankara
 
Sistemas de transporte
Sistemas de transporteSistemas de transporte
Sistemas de transporte
José Angel Perez Talamantes
 
Familiarización con el Aeródromo 2012
Familiarización con el Aeródromo 2012Familiarización con el Aeródromo 2012
Familiarización con el Aeródromo 2012
Luis Enrique Montoya Espinoza
 
Diseño de Hangares e I. Mant..pdf
Diseño de Hangares e I. Mant..pdfDiseño de Hangares e I. Mant..pdf
Diseño de Hangares e I. Mant..pdf
sofiamartz
 
Aviacion ecuador
Aviacion ecuadorAviacion ecuador
Aviacion ecuador
Belenchis Bravo
 

Similar a Zona terminal y plataformas (20)

Pasaje en powert point
Pasaje en powert pointPasaje en powert point
Pasaje en powert point
 
Alumbrado plataforma
Alumbrado plataformaAlumbrado plataforma
Alumbrado plataforma
 
Aeropuertos del Perú
Aeropuertos del PerúAeropuertos del Perú
Aeropuertos del Perú
 
Aeropuertos
Aeropuertos Aeropuertos
Aeropuertos
 
Aeropuertos
AeropuertosAeropuertos
Aeropuertos
 
AEROPUERTOS.docx
AEROPUERTOS.docxAEROPUERTOS.docx
AEROPUERTOS.docx
 
Normas internacionales
Normas internacionalesNormas internacionales
Normas internacionales
 
Espacios Aereos.pdf
Espacios Aereos.pdfEspacios Aereos.pdf
Espacios Aereos.pdf
 
Aeropuerto
AeropuertoAeropuerto
Aeropuerto
 
Prosedimientos operacionales repaso
Prosedimientos operacionales repasoProsedimientos operacionales repaso
Prosedimientos operacionales repaso
 
Clasificacion transporte aereo
Clasificacion transporte aereoClasificacion transporte aereo
Clasificacion transporte aereo
 
Servicio de control de aeródromos en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana
Servicio de control de aeródromos en el Aeropuerto Internacional de Punta CanaServicio de control de aeródromos en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana
Servicio de control de aeródromos en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana
 
infraestructura aérea.docx
infraestructura aérea.docxinfraestructura aérea.docx
infraestructura aérea.docx
 
Puente de embarque de aviones.pptx. antonio horacio stiuso
Puente de embarque de aviones.pptx. antonio horacio stiusoPuente de embarque de aviones.pptx. antonio horacio stiuso
Puente de embarque de aviones.pptx. antonio horacio stiuso
 
Giovanny bravo robayo_aa4_documental
Giovanny bravo robayo_aa4_documentalGiovanny bravo robayo_aa4_documental
Giovanny bravo robayo_aa4_documental
 
Edificio terminal
Edificio   terminalEdificio   terminal
Edificio terminal
 
Sistemas de transporte
Sistemas de transporteSistemas de transporte
Sistemas de transporte
 
Familiarización con el Aeródromo 2012
Familiarización con el Aeródromo 2012Familiarización con el Aeródromo 2012
Familiarización con el Aeródromo 2012
 
Diseño de Hangares e I. Mant..pdf
Diseño de Hangares e I. Mant..pdfDiseño de Hangares e I. Mant..pdf
Diseño de Hangares e I. Mant..pdf
 
Aviacion ecuador
Aviacion ecuadorAviacion ecuador
Aviacion ecuador
 

Último

METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 

Último (20)

METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 

Zona terminal y plataformas

  • 1. ZONA TERMINAL Y PLATAFORMAS Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Facultad de Ingeniaría Civil AEROPUERTOS
  • 2. ZONA TERMINAL  Son los edificios del “lado tierra” del aeródromo que permiten el manejo y control de pasajeros que embarcan o desembarcan aeronaves. Para los aeropuertos de pasajeros, la terminal tiene como función la conexión entre los modos de acceso. Con el modo de transporte aéreo: taxi, automóvil, autobuses, tren o metro.
  • 3.  Los centros aeroportuarios de gran o mediana categoría están bien equipados para la atención de aeronaves importantes, así como para el tráfico de pasajeros por el aeropuerto.  En tales aeropuertos, hay áreas destinadas a la facturación, terminales separadas para el embarque y desembarque, servicios comerciales  La configuración de la terminal está determinada por el tipo de tráfico, los grandes aeropuertos tienen más de una terminal.
  • 4.  Las terminales tienen: vestíbulos de chequeo, salas de embarque, bandas de equipajes, puertas de salida, zonas de esparcimiento, restaurantes, tiendas, bancos, cajas de cambio y aparcamiento de automóviles.  Los aeropuertos internacionales tienen además controles migratorios (control de pasaportes y aduana. En la aduana, los pasajeros que salen o entran del país reportan el ingreso o salida de dinero y mercancías.
  • 5.  La forma de la terminal de pasajeros de un aeropuerto trata de maximizar el número de posiciones para el embarque de aeronaves, tratando de reducir las distancias de caminata de los pasajeros. Por esa razón desde la parte central de los eficicios se desprenden corredores, que permiten la conexión con varios aviones. Estos corredores se conocen como "espigones".
  • 6.  Cuando las terminales de pasajeros están alejadas unas de otras o distantes de la terminal principal, entran en juego las líneas de autobuses y trenes especiales que conectan una terminal con otra, de modo que faciliten el movimiento de pasajeros y operarios entre todas las terminales.
  • 7. PLATAFORMA La Organización de Aviación Civil Internacional (O.A.C.I.) describe el concepto de plataforma como: “el área definida, en un aeródromo terrestre, destinada a dar cabida a las aeronaves para los fines de embarque o desembarque de pasajeros, correo o carga, abastecimiento de combustible, estacionamiento o mantenimiento”.
  • 8. • Puesto de estacionamiento de aeronaves . El área designada en una plataforma, destinada al estacionamiento de una aeronave. • Estacionamiento remoto. Se trata de una zona donde se deja la aeronave detenida y desocupada, generalmente para pasar la noche o bien durante periodos más largos. • Puestos de estacionamiento aislado para aeronaves. Un área o áreas adecuadas para el estacionamiento de aeronaves que se sepa o se sospeche que están siendo objeto de interferencia ilícita, o que por otras razonas necesita ser aislada de las actividades normales del aeródromo.
  • 9. El diseño del estacionamiento depende de los siguientes factores: 1. La configuración del terminal y los espacios necesarios para la seguridad y protección de los pasajeros de los soplos de las hélices, chorro de los reactores, calor, ruido y humos. 2. El movimiento característico de las aeronaves que ha de albergar (radios de giro), forma de acceder y salir del área de estacionamiento (por sus propios medios o remolcada), ángulo de aparcamiento con respecto al terminal. 3. Las características físicas de la aeronave (dimensiones, puntos de servicio y su relación con el terminal y sus dependencias). 4. Tipo y dimensiones de los equipos de servicio en tierra y de la maniobrabilidad, posicionado y prácticas operacionales de uso.
  • 10.
  • 11. En aquellos aeródromos en los que se prevean condiciones de congelación se ha de proporcionar instalaciones de deshielo/antihielo en los puestos de estacionamiento de aeronaves o en áreas distantes específicas.
  • 12. Los principales servicios que se le ofrecen a una aeronave son: • Suministro de combustibles • Suministro de energía eléctrica • Puntos de toma de tierra para aeronaves • Viales de circulación entorno al estacionamiento
  • 13. Las funciones primarias de la iluminación de la plataforma son las siguientes: 1. Ayudar al piloto en el rodaje de la aeronave para entrar y para salir del puesto definitivo de estacionamiento. 2. Proporcionar iluminación adecuada para el embarque y desembarque de pasajeros, para llevar a cabo las funciones de carga y descarga de mercancías, abastecimiento de combustible y otros efectos, así como para cualesquiera de los servicios de plataforma. 3. Mantener la seguridad del aeropuerto Alumbrado de Plataformas
  • 14.  Deslumbramiento. Se ha de evitar la luz directa procedente de los proyectores en la dirección de la torre de control y de las aeronaves que aterrizan.  Iluminación de emergencia. Para atender la posibilidad que se interrumpa el suministro de energía eléctrica, se recomienda disponer de suficiente iluminación para seguridad de los pasajeros. Criterios de diseño
  • 15. Altura del montaje para evitar el deslumbramiento
  • 16. Mantenimiento El sistema de iluminación debería diseñarse de forma que los gastos de mantenimiento no sean excesivos. Puesto que el coste por sustitución de las lámparas de las luces montadas a gran altura puede ser considerable, deberían utilizarse lámparas de larga vida útil, De ser posible, las luces deberían colocarse en un lugar de fácil acceso sin tener que recurrir a equipos especiales. Los postes altos deberían estar dotados de dispositivos para subir o bajar las lámparas para fines de mantenimiento.