SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidades temáticas según programa
 Ondas y Sonido
 La luz
 El Dinamismo de la Tierra
 Explorando el Sistema Solar
 El Universo y sus estructuras
 Movimiento
 Fuerzas
 Trabajo y energia
AD I: ONDAS Y SONIDO
on 1. fenomenos ondulatorios 3 sesiones + 1 repaso
UN
Se
Origen y evolución (1)
 Se estima que nuestro planeta se formó hace
unos 4.600 millones de años, a partir de un
torbellino espiral de la nebulosa que rodeaba
a nuestro Sol, parte de la materia que lo
constituía se aglutino para formar lo que
ahora es la Tierra. Cuando se formó la Tierra,
era una enorme esfera de hierro, níquel y
silicatos, sin agua ni atmósfera.
 Poco a poco, la combinación de los impactos
de meteoritos, la contracción gravitatoria
(provocando rozamiento de los materiales
mas densos cuando se hundían por la
diferencia de densidad) y del calor
procedente de la desintegración de
elementos radiactivos (en aquella época
estos elementos eran mucho mas abundantes
que en la actualidad) incrementaron la
temperatura de la Tierra.
2
Estructura interna de la Tierra
Origen y evolución (2)
 Durante este proceso de calentamiento
interno, el planeta llegó a estar fundido casi
por completo (tenia un aspecto muy
diferente, esta parecía inicialmente a una
bola incandescente), las rocas fluían como
lava volcánica por todos lados.
 Los materiales que formaban el planeta se
fundieron y comenzaron a desplazarse: los
más pesados, como el hierro y níquel, hacia el
centro de la esfera; los más ligeros, como los
silicatos, hacia el exterior.
 Con el tiempo, la superficie de la Tierra
comenzó a enfriarse y se solidificó, formando
la corteza primitiva. Se formo una serie de
capas concéntricas de densidad y
composición diferentes, lo que provoco
como resultado la creación de un planeta
diferenciado. 3
Estructura interna de la Tierra
4
Origen y evolución (3)
 Esta diferenciación que hizo que se formara
un planeta en capas fue, probablemente,
responsable de la emisión de gases desde el
interior, que eventualmente dieron lugar a la
formación de los océanos y de la atmósfera.
 Los gases desprendidos de las rocas fundidas
fueron acumulándose sobre la superficie del
planeta, gracias a este proceso fue
evolucionando de manera gradual la
atmósfera primitiva, donde apareció la vida
como la conocemos.
► ADVERTENCIA!!! Aunque este modelo se presenta como un hecho, recuerda que como todas
las hipótesis científicas, ésta está sujeta a revisión y expuesta incluso al rechazo absoluto.
Sin embargo, continua siendo el conjunto de ideas más coherentes para explicar lo que
observamos en la actualidad.
Estructura interna de la Tierra

Más contenido relacionado

Similar a Presentación1.pptx

F O R M A C I O N D E L A L U N A
F O R M A C I O N  D E  L A  L U N AF O R M A C I O N  D E  L A  L U N A
F O R M A C I O N D E L A L U N A
Sergiocard
 
Formacion De La Luna
Formacion De La LunaFormacion De La Luna
Formacion De La Luna
Sergiocard
 
Formacion De La Luna
Formacion De La LunaFormacion De La Luna
Formacion De La Luna
Sergiocard
 
Cómo se formó la tierrra
Cómo se formó la tierrraCómo se formó la tierrra
Cómo se formó la tierrra
l274
 
Origen de los bioelementos y biomoléculas
Origen de los bioelementos y biomoléculasOrigen de los bioelementos y biomoléculas
Origen de los bioelementos y biomoléculas
inmaigoa2
 

Similar a Presentación1.pptx (20)

EL PLANETA TIERRA
EL PLANETA TIERRAEL PLANETA TIERRA
EL PLANETA TIERRA
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
F O R M A C I O N D E L A L U N A
F O R M A C I O N  D E  L A  L U N AF O R M A C I O N  D E  L A  L U N A
F O R M A C I O N D E L A L U N A
 
Formacion De La Luna
Formacion De La LunaFormacion De La Luna
Formacion De La Luna
 
Formacion De La Luna
Formacion De La LunaFormacion De La Luna
Formacion De La Luna
 
Formacion De La Luna
Formacion De La LunaFormacion De La Luna
Formacion De La Luna
 
Cómo se formó la tierrra
Cómo se formó la tierrraCómo se formó la tierrra
Cómo se formó la tierrra
 
Historia de la tierra (2)
Historia de la tierra (2)Historia de la tierra (2)
Historia de la tierra (2)
 
Historia de la tierra
Historia de la tierraHistoria de la tierra
Historia de la tierra
 
Historia de la tierra
Historia de la tierraHistoria de la tierra
Historia de la tierra
 
Origen y formacion de la tierra
Origen y formacion de la tierraOrigen y formacion de la tierra
Origen y formacion de la tierra
 
Origen y formacion de la tierra
Origen y formacion de la tierraOrigen y formacion de la tierra
Origen y formacion de la tierra
 
Origen de la tierra por Celia y Pablo
Origen de la tierra por Celia y PabloOrigen de la tierra por Celia y Pablo
Origen de la tierra por Celia y Pablo
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Geología general3
Geología general3Geología general3
Geología general3
 
Geologia basica[1]
Geologia basica[1]Geologia basica[1]
Geologia basica[1]
 
La teoría del universo
La teoría del universoLa teoría del universo
La teoría del universo
 
Formacion-de-la-Luna.pdf
Formacion-de-la-Luna.pdfFormacion-de-la-Luna.pdf
Formacion-de-la-Luna.pdf
 
Nacimiento de la tierra
Nacimiento de la tierraNacimiento de la tierra
Nacimiento de la tierra
 
Origen de los bioelementos y biomoléculas
Origen de los bioelementos y biomoléculasOrigen de los bioelementos y biomoléculas
Origen de los bioelementos y biomoléculas
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 

Presentación1.pptx

  • 1. Unidades temáticas según programa  Ondas y Sonido  La luz  El Dinamismo de la Tierra  Explorando el Sistema Solar  El Universo y sus estructuras  Movimiento  Fuerzas  Trabajo y energia AD I: ONDAS Y SONIDO on 1. fenomenos ondulatorios 3 sesiones + 1 repaso UN Se
  • 2. Origen y evolución (1)  Se estima que nuestro planeta se formó hace unos 4.600 millones de años, a partir de un torbellino espiral de la nebulosa que rodeaba a nuestro Sol, parte de la materia que lo constituía se aglutino para formar lo que ahora es la Tierra. Cuando se formó la Tierra, era una enorme esfera de hierro, níquel y silicatos, sin agua ni atmósfera.  Poco a poco, la combinación de los impactos de meteoritos, la contracción gravitatoria (provocando rozamiento de los materiales mas densos cuando se hundían por la diferencia de densidad) y del calor procedente de la desintegración de elementos radiactivos (en aquella época estos elementos eran mucho mas abundantes que en la actualidad) incrementaron la temperatura de la Tierra. 2 Estructura interna de la Tierra
  • 3. Origen y evolución (2)  Durante este proceso de calentamiento interno, el planeta llegó a estar fundido casi por completo (tenia un aspecto muy diferente, esta parecía inicialmente a una bola incandescente), las rocas fluían como lava volcánica por todos lados.  Los materiales que formaban el planeta se fundieron y comenzaron a desplazarse: los más pesados, como el hierro y níquel, hacia el centro de la esfera; los más ligeros, como los silicatos, hacia el exterior.  Con el tiempo, la superficie de la Tierra comenzó a enfriarse y se solidificó, formando la corteza primitiva. Se formo una serie de capas concéntricas de densidad y composición diferentes, lo que provoco como resultado la creación de un planeta diferenciado. 3 Estructura interna de la Tierra
  • 4. 4 Origen y evolución (3)  Esta diferenciación que hizo que se formara un planeta en capas fue, probablemente, responsable de la emisión de gases desde el interior, que eventualmente dieron lugar a la formación de los océanos y de la atmósfera.  Los gases desprendidos de las rocas fundidas fueron acumulándose sobre la superficie del planeta, gracias a este proceso fue evolucionando de manera gradual la atmósfera primitiva, donde apareció la vida como la conocemos. ► ADVERTENCIA!!! Aunque este modelo se presenta como un hecho, recuerda que como todas las hipótesis científicas, ésta está sujeta a revisión y expuesta incluso al rechazo absoluto. Sin embargo, continua siendo el conjunto de ideas más coherentes para explicar lo que observamos en la actualidad. Estructura interna de la Tierra