SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIO 2 DE POWER POINT
1
POWER POINT
EJERCICIO 2
PRESENTACIONES CON POWER POINT (2)
ACTIVIDAD A REALIZAR
Una vez tenemos el esqueleto de la presentación vamos a animarlo un poco.
PROCEDIMIENTO
Selecciona la primera diapositiva, y en la pestaña Animación de la cinta de opcio-
nes, haz clic en el botón Personalizar animación. Se abrirá un panel a la derecha de la
diapositiva:
Haz clic derecho sobre el icono que repre-
senta el clip de sonido y selecciona Opcio-
nes de efectos…
EJERCICIO 2 DE POWER POINT
2
En la pestaña Efecto
configura las opciones
como se muestra y haz
clic en Aceptar. Con
eso se consigue que la
música se reproduzca
desde el inicio de la
presentación y que
siga hasta el final.
Activa la casilla Rebobinar
cuando finalice la reproduc-
ción.
EJERCICIO 2 DE POWER POINT
3
Dado que se trata de una presentación publicitaria, sin orador, la configuraremos
al efecto. En la pestaña Presentación con diapositivas haz clic en el botón Configura-
ción de la presentación con diapositivas
Selecciona la opción
Examinada en exposi-
ción. Luego, pulsa
Aceptar.
En la pestaña Configuración
de sonido, activa la casilla
Ocultar el icono de sonido…
Luego, acepta.
EJERCICIO 2 DE POWER POINT
4
Transición de diapositivas
Para que las diapositivas cambien automáticamente, selec-
ciona la primera diapositiva y, en la pestaña Animaciones, en el
apartado Transición a esta diapositiva, despliega la lista de estilos
de transición y desplázate hasta el último grupo, Aleatorio. Haz clic
sobre el signo de interrogación (Transición al azar).
Finalmente, haz clic en el botón Aplicar a todo para que el
modelo elegido para la diapositiva actual se aplique a todas las
demás.
Con las opciones anteriores se consigue que se vayan alternando los efectos de
transición entre una y otra diapositiva a lo largo de toda la presentación. Si bien, para
pasar de una diapositiva a otra será necesario, de momento, hacer clic con el ratón.
Animación de los objetos de cada diapositiva
Diap 1
Con la diapositiva 1 seleccionada, haz clic sobre la imagen de la derecha y luego,
en la pestaña Animaciones, haz clic en el botón Personalizar animación.
Asegúrate de que están
activadas las dos opciones
(Al hacer clic con el mouse y
Automáticamente después
de 00:00). De esa forma, la
diapositiva cambiará sola en
caso de que nadie haga clic.
EJERCICIO 2 DE POWER POINT
5
A continuación, selecciona el cuadro de texto de la diapositiva y agrega un efecto
Cuadro, tal como se muestra abajo:
Una vez añadido el efecto, el objeto Marcador de contenido: Academia de informática
aparece debajo del marcador correspondiente a la imagen. Ve, como antes, a Opciones de
efectos y, en la pestaña Efecto, en el apartado Animar texto selecciona (si no lo está ya) la
opción Todo de una vez, como se indica abajo. En cuanto al efecto de sonido, si lo deseas
añade uno, pero se ha de tener en cuenta que muchos efectos sonoros en la misma
presentación pueden llegar a cansar (especialmente, si la presentación ya cuenta con un fondo
musical).
Haz lic en la flecha de
Agregar efecto y selec-
ciona la opción Persianas
del apartado Entrada.
Es posible que este
número no coincida,
pero no importa.
Selecciona estas opciones. La
de Después de la anterior se ha
de seleccionar para todos los
objetos a partir de ahora
EJERCICIO 2 DE POWER POINT
6
Finalmente, para que el texto aparezca antes que la imagen, haz clic sobre el
objeto Marcador de contenido: Academia de informática y arrástralo encima del
objeto correspondiente a la imagen (Marcador de contenido)
Configura las demás diapositivas del siguiente modo, según los procedimientos
ya vistos. Los efectos (que incluyen los apartados Dirección y Velocidad) son libres, con
la salvedad de que han de utilizarse como mínimo cuatro diferentes a lo largo de la
presentación.
Diap 2
 Título de la diapositiva: fijo
 Texto Principales ventajas del Centro:
1. Efecto: libre
2. Sonido: máquina de escribir
3. Animar texto: palabra por palabra
4. Orden de aparición: el primero
 Texto Todo ello garantizado por…:
1. Efecto: libre
2. Sonido: sin sonido
3. Introducir texto: todo de una vez
4. Orden de aparición: el segundo
Diap 3
 Título de la diapositiva: fijo
 Efecto: libre, pero el mismo para cada tipo de figura (es decir, todos los óvalos el
mismo efecto, todas las flechas, el mismo, etc)
EJERCICIO 2 DE POWER POINT
7
 Orden de aparición:
1. Óvalos: izquierdo, derecho, centro
2. Flechas: izquierda, derecha, centro
3. Rectángulos: izquierda, derecha, centro
Sonidos:
 Óvalos: campana
 Flechas: ninguno
 Rectángulos: clic
Diapositivas 4 y 5
 Título de la diapositiva: fijo
 Foto aula:
1. Efecto: libre
2. Sonido: cámara
3. Orden de aparición: el primero
Texto (características del aula):
1. Efecto: libre
2. Animar texto: por palabra
3. Sonido: láser
Diap 6
 Título de la diapositiva: fijo
 Tabla:
1. Efecto: libre
2. Sonido: ninguno
Diap 7
 Título de la diapositiva: fijo
 Organigrama
1. Efecto: libre
2. Sonido: cámara
Diap 8
 Título de la diapositiva: fijo
EJERCICIO 2 DE POWER POINT
8
 Texto (Distribución de la matrícula…):
1. Efecto: libre
2. Sonido: libre
3. Orden de aparición: el primero
4. Animar texto: todo de una vez
Gráfico: selecciónalo y, en la pestaña Animaciones, haz clic en Personalizar anima-
ción. Luego, haz clic en Agregar efecto, Entreda, Más efectos… y haz doble clic so-
bre el efecto Aparecer. A continuación, haz clic con el botón derecho sobre el obje-
to (en el panel derecho) y selecciona Opciones de efectos y la ficha Animación de
gráficos. Configura el cuadro de diálogo como se muestra:
Haz clic derecho sucesivamente sobre cada uno de los elementos del objeto Marcador
de contenido: Fondo y elige la opción Intervalos…; establece para todos las siguientes
opciones:
- Inicio: Después de la anterior
- Retardo: 1 segundo
De esta forma, el gráfico irá apareciendo serie por serie.
 Sonido del gráfico: ninguno
 Orden de aparición: 2º
Haz clic en la doble flecha debajo del objeto Gráfi-
co para que se desplieguen las 3 series del mismo
Haz clic en la doble flecha debajo del objeto Gráfi-
co para que se desplieguen las 4 series del mismo
EJERCICIO 2 DE POWER POINT
9
Diap 9
 Título de la diapositiva: fijo
 Gráfico: igual que el gráfico de la diapositiva 9, pero en Animación de gráficos,
Agrupar gráfico, selecciona Por categoría.
Diapositivas 10 y 11
 Título de la diapositiva: fijo
 Texto 1 (Curso de diseño Web):
1. Efecto: libre
2. Animar texto: todo de una vez
3. Orden de aparición: el primero
 Texto 2 (características del curso):
1. Efecto: libre
2. Animar texto: todo de una vez
3. Orden de aparición: 2º
Diap 12
 Título de la diapositiva: fijo
 Imágenes:
1. Efecto: libre
2. Sonido: láser (ordenador) y cámara (plano)
3. Orden de aparición: antes que el texto (primero el ordenador y luego el plano)
Texto:
1. Efecto: libre
2. Sonido: ninguno
3. Orden de aparición: después de las imágenes
Las flechas para hacer avanzar las diapositivas serán fijas, sin animación ni efectos.
Un recurso interesante en las presentaciones es utilizar hipervínculos
para pasar directamente de una diapositiva a otra sin pasar por las inter-
medias. Por ejemplo, en nuestro caso, podríamos ir de la diapositiva 6 a la
10 o la 11. El procedimiento es el mismo que en Word, si bien aquí cada
diapositiva aparece directamente como marcador, sin necesidad de crearlo
aparte.
EJERCICIO 2 DE POWER POINT
10
Ensayar intervalos
Para establecer el intervalo de transición de una diapositiva a otra usaremos la
herramienta Ensayar intervalos, que permite establecer para cada diapositiva un tiem-
po suficiente para leer y comprender su contenido.
Tras seleccionar la opción Presentación, Ensayar intervalos, deberás
esperar a que aparezcan todos los objetos de la diapositiva y, después, el
tiempo que creas necesario para poder leer y entender su contenido. A
continuación, harás clic para que aparezca la siguiente diapositiva, y así
hasta el final de la presentación
1. Selecciona la primera diapositiva y en la pestaña Presentación con diapo-
sitivas haz clic en el botón Ensayar intervalos
2. Una vez hayan aparecido todos los objetos de la diapositiva, espera un
tiempo que permita leer y entender la diapositiva y luego haz clic en la
flecha de avanzar diapositiva.
3. Repite el mismo proceso hasta el final de la presentación. Cuando aparez-
ca el siguiente cuadro de diálogo, haz clic en Sí:
4. Guarda los cambios realizados en la presentación y haz un pase completo
para comprobar que funciona correctamente. Si no es así, haz las correc-
ciones necesarias.
El tiempo que aparecerá aquí
probablemente no coincida

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo taller de powerd point
Desarrollo taller de powerd pointDesarrollo taller de powerd point
Desarrollo taller de powerd point
brayan steven curtidor mendivelso
 
Microsoft office power point
Microsoft office power pointMicrosoft office power point
Microsoft office power point
rios02
 
PowerPoint 2018
PowerPoint 2018PowerPoint 2018
PowerPoint 2018
Yesenia Guerra
 
Comohacerun powerpoint
Comohacerun powerpointComohacerun powerpoint
Comohacerun powerpointPepe Potamo
 
Módulo de power point
Módulo de power pointMódulo de power point
Módulo de power point
Yesenia Guerra
 
Proyecto ofimatica lll
Proyecto ofimatica lllProyecto ofimatica lll
Proyecto ofimatica lll
TEniente007
 
Manual Powerpoint
Manual PowerpointManual Powerpoint
Manual Powerpointenlace1979
 
TECNOLOGIA
TECNOLOGIATECNOLOGIA
TECNOLOGIA
EuniceFuentes2
 
Photo story 3. manual
Photo story 3. manualPhoto story 3. manual
Photo story 3. manualPepe Potamo
 
Power point
Power pointPower point
Power point
Karenpalacios04
 
Trabajo de compu
Trabajo de compuTrabajo de compu
Trabajo de compu
CarlosGabrielGutirre
 
Paola palacios.pdf
Paola palacios.pdfPaola palacios.pdf
Paola palacios.pdf
Paito Palacios
 
manual de fernanda
manual de fernandamanual de fernanda
manual de fernanda
Fer Guz
 
tutorial.p.p.t
tutorial.p.p.ttutorial.p.p.t
tutorial.p.p.t
chelodepodes
 
Tutorial como hacer una presentación
Tutorial como hacer una presentaciónTutorial como hacer una presentación
Tutorial como hacer una presentación
gabrielalozano123456789
 
manual de fernanda en power point
manual de fernanda en power pointmanual de fernanda en power point
manual de fernanda en power point
Fer Guz
 
Taller powerpoin guia 4
Taller powerpoin guia 4Taller powerpoin guia 4
Taller powerpoin guia 4
JuanDavidTM
 
Trabjo de Helen
Trabjo de Helen Trabjo de Helen
Trabjo de Helen
HelenFernandaSisRoda
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo taller de powerd point
Desarrollo taller de powerd pointDesarrollo taller de powerd point
Desarrollo taller de powerd point
 
Microsoft office power point
Microsoft office power pointMicrosoft office power point
Microsoft office power point
 
PowerPoint 2018
PowerPoint 2018PowerPoint 2018
PowerPoint 2018
 
Comohacerun powerpoint
Comohacerun powerpointComohacerun powerpoint
Comohacerun powerpoint
 
Módulo de power point
Módulo de power pointMódulo de power point
Módulo de power point
 
Proyecto ofimatica lll
Proyecto ofimatica lllProyecto ofimatica lll
Proyecto ofimatica lll
 
Manual Powerpoint
Manual PowerpointManual Powerpoint
Manual Powerpoint
 
TECNOLOGIA
TECNOLOGIATECNOLOGIA
TECNOLOGIA
 
Photo story 3. manual
Photo story 3. manualPhoto story 3. manual
Photo story 3. manual
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Trabajo de compu
Trabajo de compuTrabajo de compu
Trabajo de compu
 
Paola palacios.pdf
Paola palacios.pdfPaola palacios.pdf
Paola palacios.pdf
 
manual de fernanda
manual de fernandamanual de fernanda
manual de fernanda
 
tutorial.p.p.t
tutorial.p.p.ttutorial.p.p.t
tutorial.p.p.t
 
Tutorial como hacer una presentación
Tutorial como hacer una presentaciónTutorial como hacer una presentación
Tutorial como hacer una presentación
 
Solución cuestionario powerpoint
Solución  cuestionario powerpointSolución  cuestionario powerpoint
Solución cuestionario powerpoint
 
Power point richii
Power point richiiPower point richii
Power point richii
 
manual de fernanda en power point
manual de fernanda en power pointmanual de fernanda en power point
manual de fernanda en power point
 
Taller powerpoin guia 4
Taller powerpoin guia 4Taller powerpoin guia 4
Taller powerpoin guia 4
 
Trabjo de Helen
Trabjo de Helen Trabjo de Helen
Trabjo de Helen
 

Similar a Presentaciones con power point 2

FRANCISCO_VALERA888.pdf
FRANCISCO_VALERA888.pdfFRANCISCO_VALERA888.pdf
FRANCISCO_VALERA888.pdf
Frankvalera3
 
PROYECTO POWER POINT
PROYECTO POWER POINT  PROYECTO POWER POINT
PROYECTO POWER POINT
Yuyis Caicedo
 
Tema 4.1
Tema  4.1Tema  4.1
Microsoft power point
Microsoft  power pointMicrosoft  power point
Microsoft power point
oliveralexander25
 
Impress
ImpressImpress
Impress
Jose Mp
 
Guia semana4
Guia semana4Guia semana4
Guia semana4horame23
 
Guia semana4
Guia semana4Guia semana4
Guia semana4horame23
 
Introducción power point 4º ESO
Introducción power point 4º ESOIntroducción power point 4º ESO
Introducción power point 4º ESOSonia Ballesteros
 
Desencadenadores informatica tutorial
Desencadenadores informatica tutorialDesencadenadores informatica tutorial
Desencadenadores informatica tutorialingrid marcela orozco
 
Desencadenadores informatica tutorial
Desencadenadores informatica tutorialDesencadenadores informatica tutorial
Desencadenadores informatica tutorialingrid marcela orozco
 
C:\Documents And Settings\Lorena\Escritorio\Desencadenadores Informatica Tuto...
C:\Documents And Settings\Lorena\Escritorio\Desencadenadores Informatica Tuto...C:\Documents And Settings\Lorena\Escritorio\Desencadenadores Informatica Tuto...
C:\Documents And Settings\Lorena\Escritorio\Desencadenadores Informatica Tuto...ingrid marcela orozco
 
Teórico Power Point Nº 7
Teórico Power Point Nº 7Teórico Power Point Nº 7
Presentación power point maria
Presentación power point mariaPresentación power point maria
Presentación power point maria
maria23122010
 
Presentación power point amiga
Presentación power point amigaPresentación power point amiga
Presentación power point amiga
maria23122010
 
Presentación power point maria
Presentación power point mariaPresentación power point maria
Presentación power point maria
maria23122010
 
Manual de powerpoint 4º "A"
Manual de powerpoint 4º "A"Manual de powerpoint 4º "A"
Manual de powerpoint 4º "A"
mayalizeth
 
Manual Microsoft Power Point
Manual Microsoft Power PointManual Microsoft Power Point
Manual Microsoft Power Point
KelvinVelasquez1
 

Similar a Presentaciones con power point 2 (20)

FRANCISCO_VALERA888.pdf
FRANCISCO_VALERA888.pdfFRANCISCO_VALERA888.pdf
FRANCISCO_VALERA888.pdf
 
PROYECTO POWER POINT
PROYECTO POWER POINT  PROYECTO POWER POINT
PROYECTO POWER POINT
 
Tarea 5 animacion
Tarea 5 animacionTarea 5 animacion
Tarea 5 animacion
 
Tema 4.1
Tema  4.1Tema  4.1
Tema 4.1
 
Nohemi Y Ingris
Nohemi Y IngrisNohemi Y Ingris
Nohemi Y Ingris
 
Microsoft power point
Microsoft  power pointMicrosoft  power point
Microsoft power point
 
Impress
ImpressImpress
Impress
 
Guia semana4
Guia semana4Guia semana4
Guia semana4
 
Guia semana4
Guia semana4Guia semana4
Guia semana4
 
Introducción power point 4º ESO
Introducción power point 4º ESOIntroducción power point 4º ESO
Introducción power point 4º ESO
 
Desencadenadores informatica tutorial
Desencadenadores informatica tutorialDesencadenadores informatica tutorial
Desencadenadores informatica tutorial
 
Desencadenadores informatica tutorial
Desencadenadores informatica tutorialDesencadenadores informatica tutorial
Desencadenadores informatica tutorial
 
C:\Documents And Settings\Lorena\Escritorio\Desencadenadores Informatica Tuto...
C:\Documents And Settings\Lorena\Escritorio\Desencadenadores Informatica Tuto...C:\Documents And Settings\Lorena\Escritorio\Desencadenadores Informatica Tuto...
C:\Documents And Settings\Lorena\Escritorio\Desencadenadores Informatica Tuto...
 
Teórico Power Point Nº 7
Teórico Power Point Nº 7Teórico Power Point Nº 7
Teórico Power Point Nº 7
 
Tema 5 power point
Tema 5   power pointTema 5   power point
Tema 5 power point
 
Presentación power point maria
Presentación power point mariaPresentación power point maria
Presentación power point maria
 
Presentación power point amiga
Presentación power point amigaPresentación power point amiga
Presentación power point amiga
 
Presentación power point maria
Presentación power point mariaPresentación power point maria
Presentación power point maria
 
Manual de powerpoint 4º "A"
Manual de powerpoint 4º "A"Manual de powerpoint 4º "A"
Manual de powerpoint 4º "A"
 
Manual Microsoft Power Point
Manual Microsoft Power PointManual Microsoft Power Point
Manual Microsoft Power Point
 

Más de Silvia Romera

Pràctica 2 processador text srs
Pràctica 2 processador text srsPràctica 2 processador text srs
Pràctica 2 processador text srs
Silvia Romera
 
Pràctica 1 processador text srs
Pràctica 1 processador text srsPràctica 1 processador text srs
Pràctica 1 processador text srs
Silvia Romera
 
Vinetas tablas
Vinetas tablasVinetas tablas
Vinetas tablas
Silvia Romera
 
Vinetas columnas
Vinetas columnasVinetas columnas
Vinetas columnas
Silvia Romera
 
Tabulaciones3
Tabulaciones3Tabulaciones3
Tabulaciones3
Silvia Romera
 
Tabulaciones2
Tabulaciones2Tabulaciones2
Tabulaciones2
Silvia Romera
 
Tablas3
Tablas3Tablas3
Tablas3
Silvia Romera
 
Tablas2
Tablas2Tablas2
Tablas2
Silvia Romera
 
Tablas1
Tablas1Tablas1
Tablas1
Silvia Romera
 
Tablas tabulaciones2
Tablas tabulaciones2Tablas tabulaciones2
Tablas tabulaciones2
Silvia Romera
 
Tablas tabulaciones1
Tablas tabulaciones1Tablas tabulaciones1
Tablas tabulaciones1
Silvia Romera
 
Sangrías1
Sangrías1Sangrías1
Sangrías1
Silvia Romera
 
Qué es un documento de archivo srs
Qué es un documento de archivo srsQué es un documento de archivo srs
Qué es un documento de archivo srs
Silvia Romera
 
Materiales y equipos de archivo srs
Materiales y equipos de archivo srsMateriales y equipos de archivo srs
Materiales y equipos de archivo srs
Silvia Romera
 
Imágenes
ImágenesImágenes
Imágenes
Silvia Romera
 
Columnas
ColumnasColumnas
Columnas
Silvia Romera
 
Archivo y clases de documentos
Archivo y clases de documentosArchivo y clases de documentos
Archivo y clases de documentos
Silvia Romera
 
Mf0971 1 reproducción y archivo srs
Mf0971 1 reproducción y archivo srsMf0971 1 reproducción y archivo srs
Mf0971 1 reproducción y archivo srs
Silvia Romera
 
1w formatos
1w formatos1w formatos
1w formatos
Silvia Romera
 
1w solicitud
1w solicitud1w solicitud
1w solicitud
Silvia Romera
 

Más de Silvia Romera (20)

Pràctica 2 processador text srs
Pràctica 2 processador text srsPràctica 2 processador text srs
Pràctica 2 processador text srs
 
Pràctica 1 processador text srs
Pràctica 1 processador text srsPràctica 1 processador text srs
Pràctica 1 processador text srs
 
Vinetas tablas
Vinetas tablasVinetas tablas
Vinetas tablas
 
Vinetas columnas
Vinetas columnasVinetas columnas
Vinetas columnas
 
Tabulaciones3
Tabulaciones3Tabulaciones3
Tabulaciones3
 
Tabulaciones2
Tabulaciones2Tabulaciones2
Tabulaciones2
 
Tablas3
Tablas3Tablas3
Tablas3
 
Tablas2
Tablas2Tablas2
Tablas2
 
Tablas1
Tablas1Tablas1
Tablas1
 
Tablas tabulaciones2
Tablas tabulaciones2Tablas tabulaciones2
Tablas tabulaciones2
 
Tablas tabulaciones1
Tablas tabulaciones1Tablas tabulaciones1
Tablas tabulaciones1
 
Sangrías1
Sangrías1Sangrías1
Sangrías1
 
Qué es un documento de archivo srs
Qué es un documento de archivo srsQué es un documento de archivo srs
Qué es un documento de archivo srs
 
Materiales y equipos de archivo srs
Materiales y equipos de archivo srsMateriales y equipos de archivo srs
Materiales y equipos de archivo srs
 
Imágenes
ImágenesImágenes
Imágenes
 
Columnas
ColumnasColumnas
Columnas
 
Archivo y clases de documentos
Archivo y clases de documentosArchivo y clases de documentos
Archivo y clases de documentos
 
Mf0971 1 reproducción y archivo srs
Mf0971 1 reproducción y archivo srsMf0971 1 reproducción y archivo srs
Mf0971 1 reproducción y archivo srs
 
1w formatos
1w formatos1w formatos
1w formatos
 
1w solicitud
1w solicitud1w solicitud
1w solicitud
 

Último

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 

Último (20)

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 

Presentaciones con power point 2

  • 1. EJERCICIO 2 DE POWER POINT 1 POWER POINT EJERCICIO 2 PRESENTACIONES CON POWER POINT (2) ACTIVIDAD A REALIZAR Una vez tenemos el esqueleto de la presentación vamos a animarlo un poco. PROCEDIMIENTO Selecciona la primera diapositiva, y en la pestaña Animación de la cinta de opcio- nes, haz clic en el botón Personalizar animación. Se abrirá un panel a la derecha de la diapositiva: Haz clic derecho sobre el icono que repre- senta el clip de sonido y selecciona Opcio- nes de efectos…
  • 2. EJERCICIO 2 DE POWER POINT 2 En la pestaña Efecto configura las opciones como se muestra y haz clic en Aceptar. Con eso se consigue que la música se reproduzca desde el inicio de la presentación y que siga hasta el final. Activa la casilla Rebobinar cuando finalice la reproduc- ción.
  • 3. EJERCICIO 2 DE POWER POINT 3 Dado que se trata de una presentación publicitaria, sin orador, la configuraremos al efecto. En la pestaña Presentación con diapositivas haz clic en el botón Configura- ción de la presentación con diapositivas Selecciona la opción Examinada en exposi- ción. Luego, pulsa Aceptar. En la pestaña Configuración de sonido, activa la casilla Ocultar el icono de sonido… Luego, acepta.
  • 4. EJERCICIO 2 DE POWER POINT 4 Transición de diapositivas Para que las diapositivas cambien automáticamente, selec- ciona la primera diapositiva y, en la pestaña Animaciones, en el apartado Transición a esta diapositiva, despliega la lista de estilos de transición y desplázate hasta el último grupo, Aleatorio. Haz clic sobre el signo de interrogación (Transición al azar). Finalmente, haz clic en el botón Aplicar a todo para que el modelo elegido para la diapositiva actual se aplique a todas las demás. Con las opciones anteriores se consigue que se vayan alternando los efectos de transición entre una y otra diapositiva a lo largo de toda la presentación. Si bien, para pasar de una diapositiva a otra será necesario, de momento, hacer clic con el ratón. Animación de los objetos de cada diapositiva Diap 1 Con la diapositiva 1 seleccionada, haz clic sobre la imagen de la derecha y luego, en la pestaña Animaciones, haz clic en el botón Personalizar animación. Asegúrate de que están activadas las dos opciones (Al hacer clic con el mouse y Automáticamente después de 00:00). De esa forma, la diapositiva cambiará sola en caso de que nadie haga clic.
  • 5. EJERCICIO 2 DE POWER POINT 5 A continuación, selecciona el cuadro de texto de la diapositiva y agrega un efecto Cuadro, tal como se muestra abajo: Una vez añadido el efecto, el objeto Marcador de contenido: Academia de informática aparece debajo del marcador correspondiente a la imagen. Ve, como antes, a Opciones de efectos y, en la pestaña Efecto, en el apartado Animar texto selecciona (si no lo está ya) la opción Todo de una vez, como se indica abajo. En cuanto al efecto de sonido, si lo deseas añade uno, pero se ha de tener en cuenta que muchos efectos sonoros en la misma presentación pueden llegar a cansar (especialmente, si la presentación ya cuenta con un fondo musical). Haz lic en la flecha de Agregar efecto y selec- ciona la opción Persianas del apartado Entrada. Es posible que este número no coincida, pero no importa. Selecciona estas opciones. La de Después de la anterior se ha de seleccionar para todos los objetos a partir de ahora
  • 6. EJERCICIO 2 DE POWER POINT 6 Finalmente, para que el texto aparezca antes que la imagen, haz clic sobre el objeto Marcador de contenido: Academia de informática y arrástralo encima del objeto correspondiente a la imagen (Marcador de contenido) Configura las demás diapositivas del siguiente modo, según los procedimientos ya vistos. Los efectos (que incluyen los apartados Dirección y Velocidad) son libres, con la salvedad de que han de utilizarse como mínimo cuatro diferentes a lo largo de la presentación. Diap 2  Título de la diapositiva: fijo  Texto Principales ventajas del Centro: 1. Efecto: libre 2. Sonido: máquina de escribir 3. Animar texto: palabra por palabra 4. Orden de aparición: el primero  Texto Todo ello garantizado por…: 1. Efecto: libre 2. Sonido: sin sonido 3. Introducir texto: todo de una vez 4. Orden de aparición: el segundo Diap 3  Título de la diapositiva: fijo  Efecto: libre, pero el mismo para cada tipo de figura (es decir, todos los óvalos el mismo efecto, todas las flechas, el mismo, etc)
  • 7. EJERCICIO 2 DE POWER POINT 7  Orden de aparición: 1. Óvalos: izquierdo, derecho, centro 2. Flechas: izquierda, derecha, centro 3. Rectángulos: izquierda, derecha, centro Sonidos:  Óvalos: campana  Flechas: ninguno  Rectángulos: clic Diapositivas 4 y 5  Título de la diapositiva: fijo  Foto aula: 1. Efecto: libre 2. Sonido: cámara 3. Orden de aparición: el primero Texto (características del aula): 1. Efecto: libre 2. Animar texto: por palabra 3. Sonido: láser Diap 6  Título de la diapositiva: fijo  Tabla: 1. Efecto: libre 2. Sonido: ninguno Diap 7  Título de la diapositiva: fijo  Organigrama 1. Efecto: libre 2. Sonido: cámara Diap 8  Título de la diapositiva: fijo
  • 8. EJERCICIO 2 DE POWER POINT 8  Texto (Distribución de la matrícula…): 1. Efecto: libre 2. Sonido: libre 3. Orden de aparición: el primero 4. Animar texto: todo de una vez Gráfico: selecciónalo y, en la pestaña Animaciones, haz clic en Personalizar anima- ción. Luego, haz clic en Agregar efecto, Entreda, Más efectos… y haz doble clic so- bre el efecto Aparecer. A continuación, haz clic con el botón derecho sobre el obje- to (en el panel derecho) y selecciona Opciones de efectos y la ficha Animación de gráficos. Configura el cuadro de diálogo como se muestra: Haz clic derecho sucesivamente sobre cada uno de los elementos del objeto Marcador de contenido: Fondo y elige la opción Intervalos…; establece para todos las siguientes opciones: - Inicio: Después de la anterior - Retardo: 1 segundo De esta forma, el gráfico irá apareciendo serie por serie.  Sonido del gráfico: ninguno  Orden de aparición: 2º Haz clic en la doble flecha debajo del objeto Gráfi- co para que se desplieguen las 3 series del mismo Haz clic en la doble flecha debajo del objeto Gráfi- co para que se desplieguen las 4 series del mismo
  • 9. EJERCICIO 2 DE POWER POINT 9 Diap 9  Título de la diapositiva: fijo  Gráfico: igual que el gráfico de la diapositiva 9, pero en Animación de gráficos, Agrupar gráfico, selecciona Por categoría. Diapositivas 10 y 11  Título de la diapositiva: fijo  Texto 1 (Curso de diseño Web): 1. Efecto: libre 2. Animar texto: todo de una vez 3. Orden de aparición: el primero  Texto 2 (características del curso): 1. Efecto: libre 2. Animar texto: todo de una vez 3. Orden de aparición: 2º Diap 12  Título de la diapositiva: fijo  Imágenes: 1. Efecto: libre 2. Sonido: láser (ordenador) y cámara (plano) 3. Orden de aparición: antes que el texto (primero el ordenador y luego el plano) Texto: 1. Efecto: libre 2. Sonido: ninguno 3. Orden de aparición: después de las imágenes Las flechas para hacer avanzar las diapositivas serán fijas, sin animación ni efectos. Un recurso interesante en las presentaciones es utilizar hipervínculos para pasar directamente de una diapositiva a otra sin pasar por las inter- medias. Por ejemplo, en nuestro caso, podríamos ir de la diapositiva 6 a la 10 o la 11. El procedimiento es el mismo que en Word, si bien aquí cada diapositiva aparece directamente como marcador, sin necesidad de crearlo aparte.
  • 10. EJERCICIO 2 DE POWER POINT 10 Ensayar intervalos Para establecer el intervalo de transición de una diapositiva a otra usaremos la herramienta Ensayar intervalos, que permite establecer para cada diapositiva un tiem- po suficiente para leer y comprender su contenido. Tras seleccionar la opción Presentación, Ensayar intervalos, deberás esperar a que aparezcan todos los objetos de la diapositiva y, después, el tiempo que creas necesario para poder leer y entender su contenido. A continuación, harás clic para que aparezca la siguiente diapositiva, y así hasta el final de la presentación 1. Selecciona la primera diapositiva y en la pestaña Presentación con diapo- sitivas haz clic en el botón Ensayar intervalos 2. Una vez hayan aparecido todos los objetos de la diapositiva, espera un tiempo que permita leer y entender la diapositiva y luego haz clic en la flecha de avanzar diapositiva. 3. Repite el mismo proceso hasta el final de la presentación. Cuando aparez- ca el siguiente cuadro de diálogo, haz clic en Sí: 4. Guarda los cambios realizados en la presentación y haz un pase completo para comprobar que funciona correctamente. Si no es así, haz las correc- ciones necesarias. El tiempo que aparecerá aquí probablemente no coincida