SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESIDENTES DE
COSTA RICA DE
1914-1950
Alfredo González Flores
 8 de Mayo de 1914
 Derrocado el 27 de Enero de 1917
1. Creó el Banco Internacional de Costa
Rica, hoy Banco Nacional en 1914.
2. Creó la Escuela Normal, para la
formación de maestros
3. Estableció los impuestos sobre la
renta y el territorial en 1915
4. Creó las Juntas de Crédito Agrícola,
el Registro General de Prendas y
Almacenes Generales de Depósito
Federico Alberto Tinoco Granados
 Presidente de Facto
 27 de Enero de 1914 - 11 de Abril de
1914
 Presidente Constitucional
 11 de Abril de 1917 - 20 de Agosto de
1919
1. Creó la Dirección General de
Tributación Directa
2. Creó las Comunas Agrícolas
3. Fundó el Banco Crédito Agrícola de
Cartago en 1918
Juan Bautista Quirós Segura
 9 de Agosto de 1919 - 2 de
Septiembre de 1919
Gobernó durante muy poco tiempo.
Francisco Aguilar Barquero
 Presidente Provisional
 2 de Septiembre de 1919 - 8 de Mayo
de 1920
1. Organizó la economía y evitó nuevas
deudas.
2. Declaró nulos todos los pagos del
gobierno hechos fuera del
presupuesto.
3. Puso en vigencia la Constitución
política de 1871, que había sido
reformada en 1888
Cleto González Víquez
 8 de Mayo de 1920 - 8 de Mayo de
1924
1. Creó la Oficina de Control (hoy
Contraloría General de la República).
2. Fundó la Caja de Conversión, para
estabilizar la moneda.
3. Promulgó leyes para solucionar el
problema de la vivienda urbana.
4. Vetó la Ley de Recompensas.
5. Vetó la Ley que buscaba anular los
actos del gobierno de Tinoco
Ricardo Jiménez Oreamuno
 8 de Mayo 1924 - 8 de Mayo 1929 - 8 de Mayo
1932 - 8 de Mayo 1936
1. Reconstruyó la ciudad de Cartago, luego del
terremoto de 1910.
2. Impulsó la construcción de edificios públicos,
carreteras, puentes y cañerías.
3. Creó el Banco de Crédito Hipotecario y el
Banco Nacional de Seguros en 1926.
4. Finalizó la electrificación del ferrocarril al
Pacífico.
5. Impulsó la construcción del muelle de
Puntarenas.
6. Se creó la dirección General de Correos.
7. Creó la Escuela de Agricultura.
8. Creó el Ministerio de Salud
Cleto González Víquez
 8 de Mayo 1928 – 8 de Mayo 1932
1. Se creó la cartera de Trabajo en 1928 y
Previsión Social y se impulsó la redacción
de un Código de Trabajo.
2. Se crearon las carteras de Agricultura y
Ganadería y el Servicio Nacional de
Electricidad en 1928.
3. Se creó la Procuraduría General de la
República.
4. Se fundó el Patronato Nacional de la
Infancia.
5. Se fundó la Primera Empresa Nacional de
Transportes Aéreos en 1932.
6. Inauguró el muelle de Puntarenas en 1928.
7. Pavimentó las calles de San José
León Cortés Castro
 8 de Mayo 1936 – 8 de Mayo1940
1. Transformó el Banco Internacional de Costa Rica en
Banco Nacional de Costa Rica.
2. Construyó el Aeropuerto Internacional de La Sabana.
3. Se edificó la Aduana Principal de Puntarenas.
4. Firmó el contrato bananero Cortés-Chittenden, que
facilitó la instalación de la Compañía Bananera en el
Pacífico Sur y la construcción de los puertos de
Quepos y Golfito.
5. Promovió la construcción de carreteras y caminos,
puentes, obras sanitarias y escuelas.
6. Creó el Servicio Meteorológico
Rafael Ángel Calderón Guardia
 8 de Mayo 1940 – 8 de Mayo 1944
1. Se estableció la Ley de Industrias Nuevas.
2. Se creó la Cámara de Industrias de Costa Rica.
3. Se creó la Sociedad de Geografía e Historia en
1940.
4. Se creó la Orquesta Sinfónica Nacional.
5. Se firmó el tratado de límites con Panamá
(Echandi-Fernández) en 1941.
6. Se fundó la Universidad de Costa Rica en 1941.
7. Se creó la Caja Costarricense de Seguro Social
en 1941.
8. Se incorporó a la Constitución Política el
artículo de Garantías Sociales en 1943.
9. Promulgó el Código de Trabajo en 1943
Creó el Consejo Nacional de Producción
Teodoro Picado Michalski
 8 de Mayo 1944 – 19 de Abril 1948
1. Creó el Instituto Geográfico
Nacional
2. Promulgó la Ley de Ordenamiento
Fiscal.
3. En 1946 estableció el 9 de setiembre
como el Día del Niño
Santos León Herrera
 1948 (20 de abril a 8 de mayo)
1. Gobernó durante muy poco Tiempo
José Figueres Ferrer
 8 de Mayo 1948 – 7 de Noviembre 1949
1. Nacionalizó la banca privada en 1948.
2. Abolió el ejército.
3. Creó el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), 1949.
4. Creó el Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo (INVU) en
1954
5. Creó el Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes, 1971
6. Creó el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS)
7. Creó la Procuraduría General de la República
8. Nacionalizó el Ferrocarril al Atlántico
9. Construyó carreteras y escuelas
10. Creó la Universidad Nacional (UNA) en 1973 y el Instituto
Tecnológico de Costa Rica (ITCR) en 1971
11. Creó el Instituto Costarricense de Turismo (ICT).
12. Creó la Comisión Nacional de Asuntos Indígenas (CONAI)
13. Aprobó el voto femenino en 1949, se realizó hasta 1953
14. Creó el Consejo Nacional de la Producción en 1948
Otilio Ulate Blanco
 8 de Noviembre de 1949 – 8 de Mayo de 1953
1. Construyó el Aeropuerto Internacional El Coco,
luego llamado Juan Santamaría
2. Decretó la ley del aguinaldo para los
funcionarios públicos.
3. Instauró el Servicio Civil en 1953.
4. Fundó el Banco Central en 1950.
5. Creó el Arancel de Aduanas.
6. Decretó la Ley de Contraloría General de la
República en 1949.
7. El voto femenino se dio por primera vez en
1953.
8. Estableció el Tribunal Supremo de Elecciones.
9. Creó la Dirección General de Guardia Civil en
1949
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Frente popular y Gobiernos Radicales
Frente popular y Gobiernos RadicalesFrente popular y Gobiernos Radicales
Frente popular y Gobiernos RadicalesIgnacio Muñoz Muñoz
 
Educación en el siglo xx
Educación en el siglo xxEducación en el siglo xx
Educación en el siglo xxjuliowuaia
 
Repblica presidencial
Repblica presidencialRepblica presidencial
Repblica presidencialZalva Leon
 
Oncenio
OncenioOncenio
OncenioRonald
 
Mandatarios de costa rica 4
Mandatarios de costa rica 4Mandatarios de costa rica 4
Mandatarios de costa rica 4acseri
 
Civica de sétimo tema evolucion de la seguridad en costa rica
Civica de sétimo tema evolucion de la seguridad en costa ricaCivica de sétimo tema evolucion de la seguridad en costa rica
Civica de sétimo tema evolucion de la seguridad en costa ricaMCMurray
 
Gobiernos 1925 1990
Gobiernos 1925 1990Gobiernos 1925 1990
Gobiernos 1925 1990ramoncortes
 
Republica presidencial
Republica  presidencialRepublica  presidencial
Republica presidencialJosé Daniel
 
Chile en el siglo xx 1925 - 1952
Chile en el siglo xx   1925 - 1952Chile en el siglo xx   1925 - 1952
Chile en el siglo xx 1925 - 1952Ad
 
Guía tratado de limites con Argentina y ocupación territorial durante el sigl...
Guía tratado de limites con Argentina y ocupación territorial durante el sigl...Guía tratado de limites con Argentina y ocupación territorial durante el sigl...
Guía tratado de limites con Argentina y ocupación territorial durante el sigl...Gonzalo Rivas Flores
 
Primero Medio. Unidad 2. Clase 11. La República parlamentaria.
Primero Medio. Unidad 2. Clase 11. La República parlamentaria.Primero Medio. Unidad 2. Clase 11. La República parlamentaria.
Primero Medio. Unidad 2. Clase 11. La República parlamentaria.Jorge Ramirez Adonis
 
Presidentes que hicieron historia
Presidentes que hicieron historiaPresidentes que hicieron historia
Presidentes que hicieron historiaYivelis Peña
 
Latinoamérica historia política reciente
 Latinoamérica historia política reciente Latinoamérica historia política reciente
Latinoamérica historia política recienteVICTOR JAQUE
 
porque votar por el NO
porque votar por el NOporque votar por el NO
porque votar por el NOGeorge Clavel
 
Republica Conservadora
Republica ConservadoraRepublica Conservadora
Republica ConservadoraCarlos Salazar
 
BP Perú 1968 1980
BP Perú 1968 1980BP Perú 1968 1980
BP Perú 1968 1980JaimeTrelles
 
Estudios sociales sétimo tema periodo republicano 1821 1914
Estudios sociales sétimo tema periodo republicano 1821 1914Estudios sociales sétimo tema periodo republicano 1821 1914
Estudios sociales sétimo tema periodo republicano 1821 1914MCMurray
 

La actualidad más candente (20)

Frente popular y Gobiernos Radicales
Frente popular y Gobiernos RadicalesFrente popular y Gobiernos Radicales
Frente popular y Gobiernos Radicales
 
Educación en el siglo xx
Educación en el siglo xxEducación en el siglo xx
Educación en el siglo xx
 
Repblica presidencial
Repblica presidencialRepblica presidencial
Repblica presidencial
 
Oncenio
OncenioOncenio
Oncenio
 
Mandatarios de costa rica 4
Mandatarios de costa rica 4Mandatarios de costa rica 4
Mandatarios de costa rica 4
 
Civica de sétimo tema evolucion de la seguridad en costa rica
Civica de sétimo tema evolucion de la seguridad en costa ricaCivica de sétimo tema evolucion de la seguridad en costa rica
Civica de sétimo tema evolucion de la seguridad en costa rica
 
Historia de Chile 1960-1994
Historia de Chile 1960-1994Historia de Chile 1960-1994
Historia de Chile 1960-1994
 
Gobiernos 1925 1990
Gobiernos 1925 1990Gobiernos 1925 1990
Gobiernos 1925 1990
 
Republica presidencial
Republica  presidencialRepublica  presidencial
Republica presidencial
 
Chile en el siglo xx 1925 - 1952
Chile en el siglo xx   1925 - 1952Chile en el siglo xx   1925 - 1952
Chile en el siglo xx 1925 - 1952
 
Golpe 73
Golpe 73 Golpe 73
Golpe 73
 
lml
lmllml
lml
 
Guía tratado de limites con Argentina y ocupación territorial durante el sigl...
Guía tratado de limites con Argentina y ocupación territorial durante el sigl...Guía tratado de limites con Argentina y ocupación territorial durante el sigl...
Guía tratado de limites con Argentina y ocupación territorial durante el sigl...
 
Primero Medio. Unidad 2. Clase 11. La República parlamentaria.
Primero Medio. Unidad 2. Clase 11. La República parlamentaria.Primero Medio. Unidad 2. Clase 11. La República parlamentaria.
Primero Medio. Unidad 2. Clase 11. La República parlamentaria.
 
Presidentes que hicieron historia
Presidentes que hicieron historiaPresidentes que hicieron historia
Presidentes que hicieron historia
 
Latinoamérica historia política reciente
 Latinoamérica historia política reciente Latinoamérica historia política reciente
Latinoamérica historia política reciente
 
porque votar por el NO
porque votar por el NOporque votar por el NO
porque votar por el NO
 
Republica Conservadora
Republica ConservadoraRepublica Conservadora
Republica Conservadora
 
BP Perú 1968 1980
BP Perú 1968 1980BP Perú 1968 1980
BP Perú 1968 1980
 
Estudios sociales sétimo tema periodo republicano 1821 1914
Estudios sociales sétimo tema periodo republicano 1821 1914Estudios sociales sétimo tema periodo republicano 1821 1914
Estudios sociales sétimo tema periodo republicano 1821 1914
 

Destacado

Ppt0000000
Ppt0000000Ppt0000000
Ppt0000000uruburu
 
Famous inspirational quotes about life (20 quotes) - sewof
Famous inspirational quotes about life (20 quotes) - sewofFamous inspirational quotes about life (20 quotes) - sewof
Famous inspirational quotes about life (20 quotes) - sewofsewof
 
Explicación
ExplicaciónExplicación
Explicaciónaleyambon
 
VYBRANÉ SLOVÁ BEZ mUČENIA - hodnotenie etwinningového projektu
VYBRANÉ SLOVÁ BEZ mUČENIA - hodnotenie etwinningového projektuVYBRANÉ SLOVÁ BEZ mUČENIA - hodnotenie etwinningového projektu
VYBRANÉ SLOVÁ BEZ mUČENIA - hodnotenie etwinningového projektuIrena Topoľančinová
 
India Healthcare Overview - Consumer Perspective
India Healthcare Overview - Consumer PerspectiveIndia Healthcare Overview - Consumer Perspective
India Healthcare Overview - Consumer Perspectivemanish.rathi
 
Informe sobre el diagnostico de seguridad industrial,
Informe sobre el diagnostico de seguridad industrial,Informe sobre el diagnostico de seguridad industrial,
Informe sobre el diagnostico de seguridad industrial,Jhojan David
 
Ajuste de fármacos en la Insuficiencia
Ajuste de fármacos en la InsuficienciaAjuste de fármacos en la Insuficiencia
Ajuste de fármacos en la InsuficienciaDiagnostico X
 
PMP Lecture 1: Introduction to Project Management
PMP Lecture 1: Introduction to Project ManagementPMP Lecture 1: Introduction to Project Management
PMP Lecture 1: Introduction to Project ManagementMohamed Loey
 
smog problem in China
smog problem in Chinasmog problem in China
smog problem in Chinaliuchang2872
 
Universidad tecnológica del perú trabajo de redaccion ii
Universidad tecnológica del perú trabajo de redaccion iiUniversidad tecnológica del perú trabajo de redaccion ii
Universidad tecnológica del perú trabajo de redaccion iiHAROLDO PINEDO ALMEIDA
 
Build an iOS app with ConcourseCI
Build an iOS app with ConcourseCIBuild an iOS app with ConcourseCI
Build an iOS app with ConcourseCI健仁 天沼
 
EFFECTIVE BUSINESS DECISION MAKING CONCEPTS AND PROCESS
EFFECTIVE BUSINESS DECISION MAKING CONCEPTS AND PROCESSEFFECTIVE BUSINESS DECISION MAKING CONCEPTS AND PROCESS
EFFECTIVE BUSINESS DECISION MAKING CONCEPTS AND PROCESSVISHAL VERMA LAKHNAWI JI
 
PMP Lecture 2: Project Management Framework
PMP Lecture 2: Project Management FrameworkPMP Lecture 2: Project Management Framework
PMP Lecture 2: Project Management FrameworkMohamed Loey
 
MTETA ITA at Lipscomb University ~ 3/14/2017
MTETA ITA at Lipscomb University ~ 3/14/2017MTETA ITA at Lipscomb University ~ 3/14/2017
MTETA ITA at Lipscomb University ~ 3/14/2017M. Monte Tatom
 

Destacado (17)

Ppt0000000
Ppt0000000Ppt0000000
Ppt0000000
 
Famous inspirational quotes about life (20 quotes) - sewof
Famous inspirational quotes about life (20 quotes) - sewofFamous inspirational quotes about life (20 quotes) - sewof
Famous inspirational quotes about life (20 quotes) - sewof
 
Explicación
ExplicaciónExplicación
Explicación
 
VYBRANÉ SLOVÁ BEZ mUČENIA - hodnotenie etwinningového projektu
VYBRANÉ SLOVÁ BEZ mUČENIA - hodnotenie etwinningového projektuVYBRANÉ SLOVÁ BEZ mUČENIA - hodnotenie etwinningového projektu
VYBRANÉ SLOVÁ BEZ mUČENIA - hodnotenie etwinningového projektu
 
India Healthcare Overview - Consumer Perspective
India Healthcare Overview - Consumer PerspectiveIndia Healthcare Overview - Consumer Perspective
India Healthcare Overview - Consumer Perspective
 
Informe sobre el diagnostico de seguridad industrial,
Informe sobre el diagnostico de seguridad industrial,Informe sobre el diagnostico de seguridad industrial,
Informe sobre el diagnostico de seguridad industrial,
 
Ajuste de fármacos en la Insuficiencia
Ajuste de fármacos en la InsuficienciaAjuste de fármacos en la Insuficiencia
Ajuste de fármacos en la Insuficiencia
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
PMP Lecture 1: Introduction to Project Management
PMP Lecture 1: Introduction to Project ManagementPMP Lecture 1: Introduction to Project Management
PMP Lecture 1: Introduction to Project Management
 
smog problem in China
smog problem in Chinasmog problem in China
smog problem in China
 
Universidad tecnológica del perú trabajo de redaccion ii
Universidad tecnológica del perú trabajo de redaccion iiUniversidad tecnológica del perú trabajo de redaccion ii
Universidad tecnológica del perú trabajo de redaccion ii
 
Build an iOS app with ConcourseCI
Build an iOS app with ConcourseCIBuild an iOS app with ConcourseCI
Build an iOS app with ConcourseCI
 
Constelacion (1)
Constelacion (1)Constelacion (1)
Constelacion (1)
 
EFFECTIVE BUSINESS DECISION MAKING CONCEPTS AND PROCESS
EFFECTIVE BUSINESS DECISION MAKING CONCEPTS AND PROCESSEFFECTIVE BUSINESS DECISION MAKING CONCEPTS AND PROCESS
EFFECTIVE BUSINESS DECISION MAKING CONCEPTS AND PROCESS
 
PMP Lecture 2: Project Management Framework
PMP Lecture 2: Project Management FrameworkPMP Lecture 2: Project Management Framework
PMP Lecture 2: Project Management Framework
 
MTETA ITA at Lipscomb University ~ 3/14/2017
MTETA ITA at Lipscomb University ~ 3/14/2017MTETA ITA at Lipscomb University ~ 3/14/2017
MTETA ITA at Lipscomb University ~ 3/14/2017
 
SMELOANS
SMELOANSSMELOANS
SMELOANS
 

Similar a Presidentes de costa rica

Cronología económica de chile siglo xx
Cronología económica de chile siglo xxCronología económica de chile siglo xx
Cronología económica de chile siglo xxayudanteonline
 
República parlamentaria chile
República parlamentaria chileRepública parlamentaria chile
República parlamentaria chileNya Salgado
 
República parlamentaria
República parlamentaria República parlamentaria
República parlamentaria nicolesalgadoh
 
Presidentes de méxico
Presidentes de méxicoPresidentes de méxico
Presidentes de méxicoRaul CZ
 
El liberalismo 1870 a 1914
El liberalismo 1870 a 1914El liberalismo 1870 a 1914
El liberalismo 1870 a 1914Profesandi
 
Los presidentes constitucionales de 1917 hasta la fecha de hoy
Los presidentes constitucionales de 1917 hasta la fecha de hoyLos presidentes constitucionales de 1917 hasta la fecha de hoy
Los presidentes constitucionales de 1917 hasta la fecha de hoyRaulCZ1
 
2º Gobierno M. Prado Ugarteche (1956 1962)
2º Gobierno M. Prado Ugarteche (1956 1962)2º Gobierno M. Prado Ugarteche (1956 1962)
2º Gobierno M. Prado Ugarteche (1956 1962)Rolando Ramos Nación
 
Periodos presidenciales
Periodos presidencialesPeriodos presidenciales
Periodos presidencialesAbril Bello
 
Desarrollo Industrial y Nacionalización de recursos de México de 1940 - 1970
Desarrollo Industrial y Nacionalización de recursos de México de 1940 - 1970Desarrollo Industrial y Nacionalización de recursos de México de 1940 - 1970
Desarrollo Industrial y Nacionalización de recursos de México de 1940 - 1970Isaac Balderas Gloria
 
Sinopsis cronológica de la ciudad de Buenos Aires
Sinopsis cronológica de la ciudad de Buenos AiresSinopsis cronológica de la ciudad de Buenos Aires
Sinopsis cronológica de la ciudad de Buenos AiresElenamohr
 
4º Civilización U2º VA: El oncenio de leguía
4º Civilización U2º VA: El oncenio de leguía4º Civilización U2º VA: El oncenio de leguía
4º Civilización U2º VA: El oncenio de leguíaebiolibros
 
El Generla Franco al habla...
El Generla Franco al habla...El Generla Franco al habla...
El Generla Franco al habla...Carlos
 
Fichas de historia de Costa Rica: Apogeo y crisis del Estado Liberal
Fichas de historia de Costa Rica: Apogeo y crisis del Estado LiberalFichas de historia de Costa Rica: Apogeo y crisis del Estado Liberal
Fichas de historia de Costa Rica: Apogeo y crisis del Estado LiberalRoberto Carlos Monge Durán
 
Sucesión Presidencial en el Ecuador
Sucesión Presidencial en el EcuadorSucesión Presidencial en el Ecuador
Sucesión Presidencial en el EcuadorRichard Hidalgo
 

Similar a Presidentes de costa rica (20)

historia del ecuador
historia del ecuador historia del ecuador
historia del ecuador
 
Cronología económica de chile siglo xx
Cronología económica de chile siglo xxCronología económica de chile siglo xx
Cronología económica de chile siglo xx
 
República parlamentaria chile
República parlamentaria chileRepública parlamentaria chile
República parlamentaria chile
 
República parlamentaria
República parlamentaria República parlamentaria
República parlamentaria
 
Presidentes de méxico
Presidentes de méxicoPresidentes de méxico
Presidentes de méxico
 
Presidente antiguos
Presidente antiguosPresidente antiguos
Presidente antiguos
 
Presidente antiguos
Presidente antiguosPresidente antiguos
Presidente antiguos
 
El liberalismo 1870 a 1914
El liberalismo 1870 a 1914El liberalismo 1870 a 1914
El liberalismo 1870 a 1914
 
Los presidentes constitucionales de 1917 hasta la fecha de hoy
Los presidentes constitucionales de 1917 hasta la fecha de hoyLos presidentes constitucionales de 1917 hasta la fecha de hoy
Los presidentes constitucionales de 1917 hasta la fecha de hoy
 
República Parlamentaria
República ParlamentariaRepública Parlamentaria
República Parlamentaria
 
2º Gobierno M. Prado Ugarteche (1956 1962)
2º Gobierno M. Prado Ugarteche (1956 1962)2º Gobierno M. Prado Ugarteche (1956 1962)
2º Gobierno M. Prado Ugarteche (1956 1962)
 
Periodos presidenciales
Periodos presidencialesPeriodos presidenciales
Periodos presidenciales
 
Desarrollo Industrial y Nacionalización de recursos de México de 1940 - 1970
Desarrollo Industrial y Nacionalización de recursos de México de 1940 - 1970Desarrollo Industrial y Nacionalización de recursos de México de 1940 - 1970
Desarrollo Industrial y Nacionalización de recursos de México de 1940 - 1970
 
Sinopsis cronológica de la ciudad de Buenos Aires
Sinopsis cronológica de la ciudad de Buenos AiresSinopsis cronológica de la ciudad de Buenos Aires
Sinopsis cronológica de la ciudad de Buenos Aires
 
4º Civilización U2º VA: El oncenio de leguía
4º Civilización U2º VA: El oncenio de leguía4º Civilización U2º VA: El oncenio de leguía
4º Civilización U2º VA: El oncenio de leguía
 
El Generla Franco al habla...
El Generla Franco al habla...El Generla Franco al habla...
El Generla Franco al habla...
 
Fichas de historia de Costa Rica: Apogeo y crisis del Estado Liberal
Fichas de historia de Costa Rica: Apogeo y crisis del Estado LiberalFichas de historia de Costa Rica: Apogeo y crisis del Estado Liberal
Fichas de historia de Costa Rica: Apogeo y crisis del Estado Liberal
 
Fundidora, de industria a parque.
Fundidora, de industria a parque.Fundidora, de industria a parque.
Fundidora, de industria a parque.
 
Sucesión Presidencial en el Ecuador
Sucesión Presidencial en el EcuadorSucesión Presidencial en el Ecuador
Sucesión Presidencial en el Ecuador
 
El Oncenio de Leguia
El Oncenio de LeguiaEl Oncenio de Leguia
El Oncenio de Leguia
 

Más de Yohanna Araya Siles

Más de Yohanna Araya Siles (11)

Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Clase 9: Geografía Mundial_Oceanía
Clase 9: Geografía Mundial_OceaníaClase 9: Geografía Mundial_Oceanía
Clase 9: Geografía Mundial_Oceanía
 
Clase 9: historia mundial III
Clase 9: historia mundial IIIClase 9: historia mundial III
Clase 9: historia mundial III
 
Materia historia contemporánea y geografía humana (2)
Materia historia contemporánea y geografía humana (2)Materia historia contemporánea y geografía humana (2)
Materia historia contemporánea y geografía humana (2)
 
Extra clase de cívica instituciones publicas
Extra clase de cívica instituciones  publicasExtra clase de cívica instituciones  publicas
Extra clase de cívica instituciones publicas
 
Herrmientas tic
Herrmientas ticHerrmientas tic
Herrmientas tic
 
Violencia domestica 8 2
Violencia domestica 8 2Violencia domestica 8 2
Violencia domestica 8 2
 
Que vamos a hacer
Que vamos a hacerQue vamos a hacer
Que vamos a hacer
 
Conflictos de africa geo3
Conflictos de africa geo3Conflictos de africa geo3
Conflictos de africa geo3
 
Clase 1: Influencias nfluencias de las tecnologias
Clase 1: Influencias nfluencias de las tecnologiasClase 1: Influencias nfluencias de las tecnologias
Clase 1: Influencias nfluencias de las tecnologias
 
Herramienta Stepmap
 Herramienta Stepmap Herramienta Stepmap
Herramienta Stepmap
 

Último

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 

Último (20)

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Presidentes de costa rica

  • 2. Alfredo González Flores  8 de Mayo de 1914  Derrocado el 27 de Enero de 1917 1. Creó el Banco Internacional de Costa Rica, hoy Banco Nacional en 1914. 2. Creó la Escuela Normal, para la formación de maestros 3. Estableció los impuestos sobre la renta y el territorial en 1915 4. Creó las Juntas de Crédito Agrícola, el Registro General de Prendas y Almacenes Generales de Depósito
  • 3. Federico Alberto Tinoco Granados  Presidente de Facto  27 de Enero de 1914 - 11 de Abril de 1914  Presidente Constitucional  11 de Abril de 1917 - 20 de Agosto de 1919 1. Creó la Dirección General de Tributación Directa 2. Creó las Comunas Agrícolas 3. Fundó el Banco Crédito Agrícola de Cartago en 1918
  • 4. Juan Bautista Quirós Segura  9 de Agosto de 1919 - 2 de Septiembre de 1919 Gobernó durante muy poco tiempo.
  • 5. Francisco Aguilar Barquero  Presidente Provisional  2 de Septiembre de 1919 - 8 de Mayo de 1920 1. Organizó la economía y evitó nuevas deudas. 2. Declaró nulos todos los pagos del gobierno hechos fuera del presupuesto. 3. Puso en vigencia la Constitución política de 1871, que había sido reformada en 1888
  • 6. Cleto González Víquez  8 de Mayo de 1920 - 8 de Mayo de 1924 1. Creó la Oficina de Control (hoy Contraloría General de la República). 2. Fundó la Caja de Conversión, para estabilizar la moneda. 3. Promulgó leyes para solucionar el problema de la vivienda urbana. 4. Vetó la Ley de Recompensas. 5. Vetó la Ley que buscaba anular los actos del gobierno de Tinoco
  • 7. Ricardo Jiménez Oreamuno  8 de Mayo 1924 - 8 de Mayo 1929 - 8 de Mayo 1932 - 8 de Mayo 1936 1. Reconstruyó la ciudad de Cartago, luego del terremoto de 1910. 2. Impulsó la construcción de edificios públicos, carreteras, puentes y cañerías. 3. Creó el Banco de Crédito Hipotecario y el Banco Nacional de Seguros en 1926. 4. Finalizó la electrificación del ferrocarril al Pacífico. 5. Impulsó la construcción del muelle de Puntarenas. 6. Se creó la dirección General de Correos. 7. Creó la Escuela de Agricultura. 8. Creó el Ministerio de Salud
  • 8. Cleto González Víquez  8 de Mayo 1928 – 8 de Mayo 1932 1. Se creó la cartera de Trabajo en 1928 y Previsión Social y se impulsó la redacción de un Código de Trabajo. 2. Se crearon las carteras de Agricultura y Ganadería y el Servicio Nacional de Electricidad en 1928. 3. Se creó la Procuraduría General de la República. 4. Se fundó el Patronato Nacional de la Infancia. 5. Se fundó la Primera Empresa Nacional de Transportes Aéreos en 1932. 6. Inauguró el muelle de Puntarenas en 1928. 7. Pavimentó las calles de San José
  • 9. León Cortés Castro  8 de Mayo 1936 – 8 de Mayo1940 1. Transformó el Banco Internacional de Costa Rica en Banco Nacional de Costa Rica. 2. Construyó el Aeropuerto Internacional de La Sabana. 3. Se edificó la Aduana Principal de Puntarenas. 4. Firmó el contrato bananero Cortés-Chittenden, que facilitó la instalación de la Compañía Bananera en el Pacífico Sur y la construcción de los puertos de Quepos y Golfito. 5. Promovió la construcción de carreteras y caminos, puentes, obras sanitarias y escuelas. 6. Creó el Servicio Meteorológico
  • 10. Rafael Ángel Calderón Guardia  8 de Mayo 1940 – 8 de Mayo 1944 1. Se estableció la Ley de Industrias Nuevas. 2. Se creó la Cámara de Industrias de Costa Rica. 3. Se creó la Sociedad de Geografía e Historia en 1940. 4. Se creó la Orquesta Sinfónica Nacional. 5. Se firmó el tratado de límites con Panamá (Echandi-Fernández) en 1941. 6. Se fundó la Universidad de Costa Rica en 1941. 7. Se creó la Caja Costarricense de Seguro Social en 1941. 8. Se incorporó a la Constitución Política el artículo de Garantías Sociales en 1943. 9. Promulgó el Código de Trabajo en 1943 Creó el Consejo Nacional de Producción
  • 11. Teodoro Picado Michalski  8 de Mayo 1944 – 19 de Abril 1948 1. Creó el Instituto Geográfico Nacional 2. Promulgó la Ley de Ordenamiento Fiscal. 3. En 1946 estableció el 9 de setiembre como el Día del Niño
  • 12. Santos León Herrera  1948 (20 de abril a 8 de mayo) 1. Gobernó durante muy poco Tiempo
  • 13. José Figueres Ferrer  8 de Mayo 1948 – 7 de Noviembre 1949 1. Nacionalizó la banca privada en 1948. 2. Abolió el ejército. 3. Creó el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), 1949. 4. Creó el Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo (INVU) en 1954 5. Creó el Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes, 1971 6. Creó el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) 7. Creó la Procuraduría General de la República 8. Nacionalizó el Ferrocarril al Atlántico 9. Construyó carreteras y escuelas 10. Creó la Universidad Nacional (UNA) en 1973 y el Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR) en 1971 11. Creó el Instituto Costarricense de Turismo (ICT). 12. Creó la Comisión Nacional de Asuntos Indígenas (CONAI) 13. Aprobó el voto femenino en 1949, se realizó hasta 1953 14. Creó el Consejo Nacional de la Producción en 1948
  • 14. Otilio Ulate Blanco  8 de Noviembre de 1949 – 8 de Mayo de 1953 1. Construyó el Aeropuerto Internacional El Coco, luego llamado Juan Santamaría 2. Decretó la ley del aguinaldo para los funcionarios públicos. 3. Instauró el Servicio Civil en 1953. 4. Fundó el Banco Central en 1950. 5. Creó el Arancel de Aduanas. 6. Decretó la Ley de Contraloría General de la República en 1949. 7. El voto femenino se dio por primera vez en 1953. 8. Estableció el Tribunal Supremo de Elecciones. 9. Creó la Dirección General de Guardia Civil en 1949