SlideShare una empresa de Scribd logo
Costo de los materiales de construcción para Estructuras
Acero:
Para la obtención de acero es necesario saber la cantidad a utilizar, el lugar de compra y el
precio de el traslado de este material a obra, por eso es necesario considerar la envergadura
de la obra para considerar nuestro posible proveedor.
De tal manera es posible calcular el flete, termino conocido en este rubro como el costo del
acarreo de materiales, tal es así que en esta zona del país las marcas mas reconocidas que
proveen de este material y que compiten en el mercado son “Aceros Arequipa” y desde luego
“SiderPerú”.
En ambos casos el acero de construcción cumple con los requisitos del Reglamento Nacional
de Edificaciones del Perú, de la norma ASTM A615 Grado 60 y la Norma Técnica Peruana NTP
341.031 2001 grado 60.
Flete:
Precio que se paga por el alquiler de un medio de transporte, especialmente en este caso de
camión o volquete, o por la carga que ha de transportar.
En lo concerniente al flete para el acero es necesario saber la distancia del lugar de compra
hasta el lugar de la obra, y la cantidad en este caso de acero a transportar.
Para tener una idea del flete en esta zona del Perú citaremos un ejemplo:
En una obra de construcción citada entre la Av. Los Incas y Av. Los Andes en el Distrito de la
Victoria, y siendo en este caso el proveedor “Aceros Arequipa” con su distribuidor en la
avenida Leguía. El flete depende de la cantidad de varias de acero que se necesita transportar.
Para nuestro ejemplo consultamos con diferentes movilidades siendo estas en su mayoría
camiones que se encuentran en el lugar de compra y que se dedican a este trabajo.
Para transportar 50 varias de acero corrugado el flete es de s/. 30.00 nuevos soles.
Para transportar 100 varias de acero corrugado el flete es de s/. 50.00 nuevos soles.
*NOTA: Este dato como ya se dijo es referencial al lugar de compra y al lugar donde se necesita
transportarlo, y en ambos casos no es exacto por que influyen muchos factores, los antes
mencionados y como lo es también el peso.
Principales proveedores de acero en el departamento de Lambayeque
Cemento:
Concepto:
El cemento es un conglomerante formado a partir de una mezcla de caliza y arcilla calcinadas y
posteriormente molidas, que tiene la propiedad de endurecerse al contacto con el agua.
Para la obtención del cemento requerido en obra se devén tener los siguientes puntos claros.
 La cantidad que se requiere.
 La distancia de la obra con el punto de compra del material.
 El proveedor.
La cantidad que se requiere es muy importante porque de ella también depende el valor que
costaría su traslado a obra o también llamado flete.
La distancia que existe entre el punto de compra del producto, en este caso el cemento hasta el
punto exacto donde se encuentra la obra.
El proveedor también es un factor importante por que en muchos casos esos proveedores como
parte de su atención al cliente ellos implementan la entrega en obra sin costo para el comprador.
Flete:
Cave resaltar que en muchas veces es necesario conocer la envergadura de la obra y por ende la
elección del proveedor, ya que en muchos caso y en esta zona del país es necesario muchas
veces hacer pedidos directamente a la planta de fabricación de cemento debido a que la obra así
lo requiere, esto se debe en que existen obras en contacto con sales ya sea en contacto con los
suelos o en forma externa ya que se encuentran cercanas al mar.
Requiriendo para estos casos un cemento que no es común encontrarlo en los distribuidores
frecuentes sino en cambio requiere su pedido directamente a fábrica.
Para tal fin se requiere saber la distancia desde la planta hasta el punto exacto de la obra, en estos
casos quien se encarga del transporte del cemento a obra corre por cuenta de la planta ya que
este en su trato con el cliente así lo opta por entregar el material en obra.
En casos donde la cantidad es menor y no requiere de cementó de clases especiales el flete corre
por parte del comprador. Es así que en muchos casos existen movilidades que realizan este
trabajo que para el trasporte del cemento es necesario que se llegue a un arreglo o monto por el
transporte.
Para tener una idea del costo del flete citaremos al siguiente ejemplo:
En una obra de construcción citada entre la Av. Los Incas y Av. Los Andes en el Distrito de la
Victoria, y siendo en este caso el proveedor “maestro home center” con su distribuidor en la calle
Juan Buendía NRO. S N URB. PATAZCA CHICLAYO-CHICLAYO. El flete depende de la cantidad
de bolsas de cemento que se necesita transportar.
Para nuestro ejemplo consultamos con diferentes movilidades que se encuentran en el sitio mismo
de compra siendo estas en su mayoría camiones que se encuentran en el lugar de compra y que
se dedican a este trabajo.
 Para transportar 50 bolsas de cemento el flete:
Es el 35% de las 50 bolsas. Viniendo a ser s/. 70.00 nuevos soles.
 Para transportar 100 bolsas de cemento el flete:
Es el 40% - 50% de las 100 bolsas. Viniendo a ser s/. 70.00 nuevos soles.
Los proveedores mas reconocidos en Lambayeque son:
Agregados:
LA PIEDRA CHANCADA:
EMPRESA CHANCADORA: LA PALMA (13.13km carretera Ferreñafe)
ELABORACIÓN:
EXTRACCIÓN: Se extrae la piedra de la cantera “LAS TRES TOMAS” (11.30km carretera Ferreñafe).
TRANSPORTE: Se transporta en volquetes de 15m3
directamente a la planta chancadora, en este
caso la empresa “LA PALMA”.
TRITURACIÓN: Ingresa por una tolva directamente a la trituradora y sale por las fajas
transportadoras de diferentes dimensiones como son: piedra de ¾, piedra de ½ y confitillo.
TIPOS:
3/8": Se encuentran en las rocas de tipo ande sitico. Se usa en la fabricación de blocks y otros
elementos prefabricados.
1/2" - 3/4": Se encuentran en las rocas de tipo caliza dolomítica, andesita y basalto ande sitico. Es
la más común y se utiliza en concretos de resistencias normales a la compresión y en la fabricación
de tubos y mezclas.
1" - 1 1/2": Se encuentran en las rocas de tipo caliza dolomítica, andesita y basalto ande sitico. Se
utiliza en concretos de resistencias altas y concretos especiales de resistencia a la flexión.
USOS:
Se usa como agregado para el concreto: se une a la pasta (cemento Portland y agua), para formar
una masa semejante a una roca pues la pasta endurece debido a la reacción química entre el
Cemento y el agua.
Constituye aproximadamente del 60 al 75% del volumen total del concreto, por eso su selección es
importante: debe tener una resistencia adecuada así como resistencias a condiciones de
exposición a la intemperie y no contener materiales que pudieran causar deterioro del concreto;
ya que su función en el concreto es la de crear un esqueleto rígido y estable lo que se logra
uniéndola con el cemento y agua.
COMERCIALIZACIÓN:
 El precio de la piedra chancada de ½ es de S/.38.40 /m3
.
 El precio de la piedra chancada de ¾ es de S/.38.40 /m3
.
PRESUPUESTO DE AGREGADOS PUESTO EN CANTERA
CANTERA: 3 tomas
Piedra Base = s/. 270.00 volquetada de 15 m3 s/. 18.00 1m3
Piedra Chancada = s/. 38.40 1m3
CANTERA: Patapo.
Arena Amarilla Gruesa = s/. 160.00 Volquetada de 15m3 s/. 10.67 1m3
CANTERA: Ferreñafe.
Piedra Chancad = s/. 36.00 1m3
PRESUPUESTO DE AGREGADOS PUESTO EN OBRA (MOCHUMI)
CANTERA: 3 tomas
Piedra base = s/. 540.00 volquetada de 15m3 s/. 36.00 1m3
Piedra Chancada = s/. 76.80 1m3
CANTERA: Patapo.
Arena Amarilla Gruesa = s/. 320.00 Volquetada de 15m3 s/. 21.34 1m3
CANTERA: Ferreñafe
Piedra Chancad = s/. 72.00 1m3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

53550125 rendimiento-de-maquinarias-de-construccion[1]
53550125 rendimiento-de-maquinarias-de-construccion[1]53550125 rendimiento-de-maquinarias-de-construccion[1]
53550125 rendimiento-de-maquinarias-de-construccion[1]
Luis Aguirre Galindo
 
210.a conformacion de terraplenes
210.a conformacion de terraplenes210.a conformacion de terraplenes
210.a conformacion de terraplenes
MAVOZ
 
07 MANUAL MS1 INSTITUTO DE ASFALTO.pdf
07 MANUAL MS1 INSTITUTO DE ASFALTO.pdf07 MANUAL MS1 INSTITUTO DE ASFALTO.pdf
07 MANUAL MS1 INSTITUTO DE ASFALTO.pdf
RichyZr
 
Memoria de calculo de pavimento flexible
Memoria de calculo de pavimento flexibleMemoria de calculo de pavimento flexible
Memoria de calculo de pavimento flexible
TGerard Moreira
 
Aplicación rodillo liso vibratorio
Aplicación rodillo liso vibratorioAplicación rodillo liso vibratorio
Aplicación rodillo liso vibratorio
deymer1995
 

La actualidad más candente (20)

Especificaciones tecnicas emboquillado
Especificaciones tecnicas  emboquilladoEspecificaciones tecnicas  emboquillado
Especificaciones tecnicas emboquillado
 
53550125 rendimiento-de-maquinarias-de-construccion[1]
53550125 rendimiento-de-maquinarias-de-construccion[1]53550125 rendimiento-de-maquinarias-de-construccion[1]
53550125 rendimiento-de-maquinarias-de-construccion[1]
 
Estudio de-tr nsito-y-tr-fic_ofinal_2
Estudio de-tr nsito-y-tr-fic_ofinal_2Estudio de-tr nsito-y-tr-fic_ofinal_2
Estudio de-tr nsito-y-tr-fic_ofinal_2
 
210884881 tablas-de-rendimiento-pdf (1)
210884881 tablas-de-rendimiento-pdf (1)210884881 tablas-de-rendimiento-pdf (1)
210884881 tablas-de-rendimiento-pdf (1)
 
210.a conformacion de terraplenes
210.a conformacion de terraplenes210.a conformacion de terraplenes
210.a conformacion de terraplenes
 
Rendimiento de maquinaria
Rendimiento de maquinariaRendimiento de maquinaria
Rendimiento de maquinaria
 
07 MANUAL MS1 INSTITUTO DE ASFALTO.pdf
07 MANUAL MS1 INSTITUTO DE ASFALTO.pdf07 MANUAL MS1 INSTITUTO DE ASFALTO.pdf
07 MANUAL MS1 INSTITUTO DE ASFALTO.pdf
 
Especificaciones técnicas
Especificaciones técnicasEspecificaciones técnicas
Especificaciones técnicas
 
Tabla de pesos y medidas
Tabla de pesos y medidasTabla de pesos y medidas
Tabla de pesos y medidas
 
enrocado de protección
enrocado de protecciónenrocado de protección
enrocado de protección
 
1. especificaciones tecnicas riego
1. especificaciones tecnicas riego1. especificaciones tecnicas riego
1. especificaciones tecnicas riego
 
Memoria de calculo de pavimento flexible
Memoria de calculo de pavimento flexibleMemoria de calculo de pavimento flexible
Memoria de calculo de pavimento flexible
 
MOVIMIENTO DE TIERRAS
MOVIMIENTO DE TIERRASMOVIMIENTO DE TIERRAS
MOVIMIENTO DE TIERRAS
 
Analisis de precios unitarios
Analisis de precios unitariosAnalisis de precios unitarios
Analisis de precios unitarios
 
Rendimiento de maquinarias para carreteras
Rendimiento de maquinarias para carreterasRendimiento de maquinarias para carreteras
Rendimiento de maquinarias para carreteras
 
Pesos y dimensiones vehiculares
Pesos y dimensiones vehicularesPesos y dimensiones vehiculares
Pesos y dimensiones vehiculares
 
Analisis precios unitarios
Analisis precios unitariosAnalisis precios unitarios
Analisis precios unitarios
 
Dosificación de mezclas de suelo cemento
Dosificación de mezclas de suelo cementoDosificación de mezclas de suelo cemento
Dosificación de mezclas de suelo cemento
 
Tabla dosificación de concreto
Tabla dosificación de concreto Tabla dosificación de concreto
Tabla dosificación de concreto
 
Aplicación rodillo liso vibratorio
Aplicación rodillo liso vibratorioAplicación rodillo liso vibratorio
Aplicación rodillo liso vibratorio
 

Destacado

El lenguaje libertario
El lenguaje libertarioEl lenguaje libertario
El lenguaje libertario
Daniel Diaz
 
Rendimiento de maquinarias
Rendimiento de maquinariasRendimiento de maquinarias
Rendimiento de maquinarias
Miluska Miluska
 
Rehabilitación de la Carretera Lima-Trujillo - Planificación
Rehabilitación de la Carretera Lima-Trujillo - PlanificaciónRehabilitación de la Carretera Lima-Trujillo - Planificación
Rehabilitación de la Carretera Lima-Trujillo - Planificación
Dharma Consulting
 
Proyecto Educativo De Aula escuela la sierrita
Proyecto Educativo De Aula escuela la sierritaProyecto Educativo De Aula escuela la sierrita
Proyecto Educativo De Aula escuela la sierrita
onixr
 
Google y sus veneficios m aizquierdo
Google y sus veneficios   m aizquierdoGoogle y sus veneficios   m aizquierdo
Google y sus veneficios m aizquierdo
maizquierdo
 
Manual curso analisis_riesgos_2012 (1)
Manual curso analisis_riesgos_2012 (1)Manual curso analisis_riesgos_2012 (1)
Manual curso analisis_riesgos_2012 (1)
icadefis
 
Taller # 4 situaciones de convivencia santiago estiven pineda henao 9 c
Taller # 4 situaciones de convivencia santiago estiven pineda henao 9 cTaller # 4 situaciones de convivencia santiago estiven pineda henao 9 c
Taller # 4 situaciones de convivencia santiago estiven pineda henao 9 c
Zantiiago Pineda
 
Educacindelsigloxxi1 120304231045-phpapp02
Educacindelsigloxxi1 120304231045-phpapp02Educacindelsigloxxi1 120304231045-phpapp02
Educacindelsigloxxi1 120304231045-phpapp02
elliswengtest
 

Destacado (20)

El lenguaje libertario
El lenguaje libertarioEl lenguaje libertario
El lenguaje libertario
 
Informe de geología
Informe de geologíaInforme de geología
Informe de geología
 
Informe canteras
Informe canterasInforme canteras
Informe canteras
 
Manual etabs 2013
Manual etabs 2013Manual etabs 2013
Manual etabs 2013
 
Rendimiento de maquinarias
Rendimiento de maquinariasRendimiento de maquinarias
Rendimiento de maquinarias
 
Rehabilitación de la Carretera Lima-Trujillo - Planificación
Rehabilitación de la Carretera Lima-Trujillo - PlanificaciónRehabilitación de la Carretera Lima-Trujillo - Planificación
Rehabilitación de la Carretera Lima-Trujillo - Planificación
 
Trabajo compu 1
Trabajo compu 1Trabajo compu 1
Trabajo compu 1
 
Epr
EprEpr
Epr
 
Proyecto Educativo De Aula escuela la sierrita
Proyecto Educativo De Aula escuela la sierritaProyecto Educativo De Aula escuela la sierrita
Proyecto Educativo De Aula escuela la sierrita
 
Vanguardismo
Vanguardismo Vanguardismo
Vanguardismo
 
Tarea7
Tarea7Tarea7
Tarea7
 
Diamond Banners en equipo
Diamond Banners en equipoDiamond Banners en equipo
Diamond Banners en equipo
 
El pago por servicios ambientales hidrológicos
El pago por servicios ambientales hidrológicosEl pago por servicios ambientales hidrológicos
El pago por servicios ambientales hidrológicos
 
Google y sus veneficios m aizquierdo
Google y sus veneficios   m aizquierdoGoogle y sus veneficios   m aizquierdo
Google y sus veneficios m aizquierdo
 
Diamond Banners
Diamond BannersDiamond Banners
Diamond Banners
 
Manual curso analisis_riesgos_2012 (1)
Manual curso analisis_riesgos_2012 (1)Manual curso analisis_riesgos_2012 (1)
Manual curso analisis_riesgos_2012 (1)
 
Taller # 4 situaciones de convivencia santiago estiven pineda henao 9 c
Taller # 4 situaciones de convivencia santiago estiven pineda henao 9 cTaller # 4 situaciones de convivencia santiago estiven pineda henao 9 c
Taller # 4 situaciones de convivencia santiago estiven pineda henao 9 c
 
Calidad.
Calidad.Calidad.
Calidad.
 
Educacindelsigloxxi1 120304231045-phpapp02
Educacindelsigloxxi1 120304231045-phpapp02Educacindelsigloxxi1 120304231045-phpapp02
Educacindelsigloxxi1 120304231045-phpapp02
 
El judas rojo
El judas rojoEl judas rojo
El judas rojo
 

Similar a Presupuesto de agregados puesto en cantera

Informe de-vicita-de-obra-istch
Informe de-vicita-de-obra-istchInforme de-vicita-de-obra-istch
Informe de-vicita-de-obra-istch
krogam
 
Presentacion materiales pawr poit
Presentacion materiales pawr poitPresentacion materiales pawr poit
Presentacion materiales pawr poit
Thalia Martinexz
 
Presentacion materiales pawr poit
Presentacion materiales pawr poitPresentacion materiales pawr poit
Presentacion materiales pawr poit
Gerson Martinez
 
Presentacion materiales pawr poit
Presentacion materiales pawr poitPresentacion materiales pawr poit
Presentacion materiales pawr poit
Gerson Martinez
 
Fundamentos de la_perforacion_y_la_naturaleza_del_cemento_pedro
Fundamentos de la_perforacion_y_la_naturaleza_del_cemento_pedroFundamentos de la_perforacion_y_la_naturaleza_del_cemento_pedro
Fundamentos de la_perforacion_y_la_naturaleza_del_cemento_pedro
Pedro Moran
 

Similar a Presupuesto de agregados puesto en cantera (20)

Agregados
AgregadosAgregados
Agregados
 
Informe de-vicita-de-obra-istch
Informe de-vicita-de-obra-istchInforme de-vicita-de-obra-istch
Informe de-vicita-de-obra-istch
 
Presentacion proyecto de fluidos
Presentacion proyecto de fluidosPresentacion proyecto de fluidos
Presentacion proyecto de fluidos
 
USOS EN LA CONSTRUCCIÓN.pptx
USOS EN LA CONSTRUCCIÓN.pptxUSOS EN LA CONSTRUCCIÓN.pptx
USOS EN LA CONSTRUCCIÓN.pptx
 
Presentacion materiales pawr poit
Presentacion materiales pawr poitPresentacion materiales pawr poit
Presentacion materiales pawr poit
 
Presentacion materiales pawr poit
Presentacion materiales pawr poitPresentacion materiales pawr poit
Presentacion materiales pawr poit
 
Presentacion materiales pawr poit
Presentacion materiales pawr poitPresentacion materiales pawr poit
Presentacion materiales pawr poit
 
Concreto premezclados
Concreto premezcladosConcreto premezclados
Concreto premezclados
 
Cementaciones
CementacionesCementaciones
Cementaciones
 
Trabajo final grupo_556 planta clinker
Trabajo final grupo_556 planta clinkerTrabajo final grupo_556 planta clinker
Trabajo final grupo_556 planta clinker
 
Losas de Hormigón sobre el Terreno
Losas de Hormigón sobre el TerrenoLosas de Hormigón sobre el Terreno
Losas de Hormigón sobre el Terreno
 
EXPO MATERIALES.pptx
EXPO MATERIALES.pptxEXPO MATERIALES.pptx
EXPO MATERIALES.pptx
 
14 08-21 sem-pav_6-pablo-caviedes-melon
14 08-21 sem-pav_6-pablo-caviedes-melon14 08-21 sem-pav_6-pablo-caviedes-melon
14 08-21 sem-pav_6-pablo-caviedes-melon
 
Proyecto modelo vialidad_concreto2_tecnico
Proyecto modelo vialidad_concreto2_tecnicoProyecto modelo vialidad_concreto2_tecnico
Proyecto modelo vialidad_concreto2_tecnico
 
Hormigon .,
Hormigon .,Hormigon .,
Hormigon .,
 
ASFALTO
ASFALTOASFALTO
ASFALTO
 
Procedimientos de construccion INFOXICADOBLOG
Procedimientos de construccion INFOXICADOBLOGProcedimientos de construccion INFOXICADOBLOG
Procedimientos de construccion INFOXICADOBLOG
 
Fundamentos de la_perforacion_y_la_naturaleza_del_cemento_pedro
Fundamentos de la_perforacion_y_la_naturaleza_del_cemento_pedroFundamentos de la_perforacion_y_la_naturaleza_del_cemento_pedro
Fundamentos de la_perforacion_y_la_naturaleza_del_cemento_pedro
 
Material-Construccion-SEMANA-08.pdf
Material-Construccion-SEMANA-08.pdfMaterial-Construccion-SEMANA-08.pdf
Material-Construccion-SEMANA-08.pdf
 
abc-manual-de-ensayo-de-suelos-y-materiales-de-hormigon.pdf
abc-manual-de-ensayo-de-suelos-y-materiales-de-hormigon.pdfabc-manual-de-ensayo-de-suelos-y-materiales-de-hormigon.pdf
abc-manual-de-ensayo-de-suelos-y-materiales-de-hormigon.pdf
 

Último

Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
JudyythHernandez
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 

Último (20)

ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 

Presupuesto de agregados puesto en cantera

  • 1. Costo de los materiales de construcción para Estructuras Acero: Para la obtención de acero es necesario saber la cantidad a utilizar, el lugar de compra y el precio de el traslado de este material a obra, por eso es necesario considerar la envergadura de la obra para considerar nuestro posible proveedor. De tal manera es posible calcular el flete, termino conocido en este rubro como el costo del acarreo de materiales, tal es así que en esta zona del país las marcas mas reconocidas que proveen de este material y que compiten en el mercado son “Aceros Arequipa” y desde luego “SiderPerú”. En ambos casos el acero de construcción cumple con los requisitos del Reglamento Nacional de Edificaciones del Perú, de la norma ASTM A615 Grado 60 y la Norma Técnica Peruana NTP 341.031 2001 grado 60. Flete: Precio que se paga por el alquiler de un medio de transporte, especialmente en este caso de camión o volquete, o por la carga que ha de transportar. En lo concerniente al flete para el acero es necesario saber la distancia del lugar de compra hasta el lugar de la obra, y la cantidad en este caso de acero a transportar. Para tener una idea del flete en esta zona del Perú citaremos un ejemplo: En una obra de construcción citada entre la Av. Los Incas y Av. Los Andes en el Distrito de la Victoria, y siendo en este caso el proveedor “Aceros Arequipa” con su distribuidor en la avenida Leguía. El flete depende de la cantidad de varias de acero que se necesita transportar. Para nuestro ejemplo consultamos con diferentes movilidades siendo estas en su mayoría camiones que se encuentran en el lugar de compra y que se dedican a este trabajo. Para transportar 50 varias de acero corrugado el flete es de s/. 30.00 nuevos soles. Para transportar 100 varias de acero corrugado el flete es de s/. 50.00 nuevos soles. *NOTA: Este dato como ya se dijo es referencial al lugar de compra y al lugar donde se necesita transportarlo, y en ambos casos no es exacto por que influyen muchos factores, los antes mencionados y como lo es también el peso.
  • 2. Principales proveedores de acero en el departamento de Lambayeque Cemento: Concepto: El cemento es un conglomerante formado a partir de una mezcla de caliza y arcilla calcinadas y posteriormente molidas, que tiene la propiedad de endurecerse al contacto con el agua. Para la obtención del cemento requerido en obra se devén tener los siguientes puntos claros.  La cantidad que se requiere.  La distancia de la obra con el punto de compra del material.  El proveedor. La cantidad que se requiere es muy importante porque de ella también depende el valor que costaría su traslado a obra o también llamado flete. La distancia que existe entre el punto de compra del producto, en este caso el cemento hasta el punto exacto donde se encuentra la obra. El proveedor también es un factor importante por que en muchos casos esos proveedores como parte de su atención al cliente ellos implementan la entrega en obra sin costo para el comprador. Flete: Cave resaltar que en muchas veces es necesario conocer la envergadura de la obra y por ende la elección del proveedor, ya que en muchos caso y en esta zona del país es necesario muchas veces hacer pedidos directamente a la planta de fabricación de cemento debido a que la obra así lo requiere, esto se debe en que existen obras en contacto con sales ya sea en contacto con los suelos o en forma externa ya que se encuentran cercanas al mar. Requiriendo para estos casos un cemento que no es común encontrarlo en los distribuidores frecuentes sino en cambio requiere su pedido directamente a fábrica. Para tal fin se requiere saber la distancia desde la planta hasta el punto exacto de la obra, en estos casos quien se encarga del transporte del cemento a obra corre por cuenta de la planta ya que este en su trato con el cliente así lo opta por entregar el material en obra.
  • 3. En casos donde la cantidad es menor y no requiere de cementó de clases especiales el flete corre por parte del comprador. Es así que en muchos casos existen movilidades que realizan este trabajo que para el trasporte del cemento es necesario que se llegue a un arreglo o monto por el transporte. Para tener una idea del costo del flete citaremos al siguiente ejemplo: En una obra de construcción citada entre la Av. Los Incas y Av. Los Andes en el Distrito de la Victoria, y siendo en este caso el proveedor “maestro home center” con su distribuidor en la calle Juan Buendía NRO. S N URB. PATAZCA CHICLAYO-CHICLAYO. El flete depende de la cantidad de bolsas de cemento que se necesita transportar. Para nuestro ejemplo consultamos con diferentes movilidades que se encuentran en el sitio mismo de compra siendo estas en su mayoría camiones que se encuentran en el lugar de compra y que se dedican a este trabajo.  Para transportar 50 bolsas de cemento el flete: Es el 35% de las 50 bolsas. Viniendo a ser s/. 70.00 nuevos soles.  Para transportar 100 bolsas de cemento el flete: Es el 40% - 50% de las 100 bolsas. Viniendo a ser s/. 70.00 nuevos soles. Los proveedores mas reconocidos en Lambayeque son:
  • 4. Agregados: LA PIEDRA CHANCADA: EMPRESA CHANCADORA: LA PALMA (13.13km carretera Ferreñafe) ELABORACIÓN: EXTRACCIÓN: Se extrae la piedra de la cantera “LAS TRES TOMAS” (11.30km carretera Ferreñafe). TRANSPORTE: Se transporta en volquetes de 15m3 directamente a la planta chancadora, en este caso la empresa “LA PALMA”.
  • 5. TRITURACIÓN: Ingresa por una tolva directamente a la trituradora y sale por las fajas transportadoras de diferentes dimensiones como son: piedra de ¾, piedra de ½ y confitillo. TIPOS: 3/8": Se encuentran en las rocas de tipo ande sitico. Se usa en la fabricación de blocks y otros elementos prefabricados. 1/2" - 3/4": Se encuentran en las rocas de tipo caliza dolomítica, andesita y basalto ande sitico. Es la más común y se utiliza en concretos de resistencias normales a la compresión y en la fabricación de tubos y mezclas. 1" - 1 1/2": Se encuentran en las rocas de tipo caliza dolomítica, andesita y basalto ande sitico. Se utiliza en concretos de resistencias altas y concretos especiales de resistencia a la flexión.
  • 6. USOS: Se usa como agregado para el concreto: se une a la pasta (cemento Portland y agua), para formar una masa semejante a una roca pues la pasta endurece debido a la reacción química entre el Cemento y el agua. Constituye aproximadamente del 60 al 75% del volumen total del concreto, por eso su selección es importante: debe tener una resistencia adecuada así como resistencias a condiciones de exposición a la intemperie y no contener materiales que pudieran causar deterioro del concreto; ya que su función en el concreto es la de crear un esqueleto rígido y estable lo que se logra uniéndola con el cemento y agua. COMERCIALIZACIÓN:  El precio de la piedra chancada de ½ es de S/.38.40 /m3 .  El precio de la piedra chancada de ¾ es de S/.38.40 /m3 . PRESUPUESTO DE AGREGADOS PUESTO EN CANTERA CANTERA: 3 tomas Piedra Base = s/. 270.00 volquetada de 15 m3 s/. 18.00 1m3 Piedra Chancada = s/. 38.40 1m3 CANTERA: Patapo. Arena Amarilla Gruesa = s/. 160.00 Volquetada de 15m3 s/. 10.67 1m3 CANTERA: Ferreñafe. Piedra Chancad = s/. 36.00 1m3
  • 7. PRESUPUESTO DE AGREGADOS PUESTO EN OBRA (MOCHUMI) CANTERA: 3 tomas Piedra base = s/. 540.00 volquetada de 15m3 s/. 36.00 1m3 Piedra Chancada = s/. 76.80 1m3 CANTERA: Patapo. Arena Amarilla Gruesa = s/. 320.00 Volquetada de 15m3 s/. 21.34 1m3 CANTERA: Ferreñafe Piedra Chancad = s/. 72.00 1m3