SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 5
LOS PRESUPUESTOS
DE PRODUCCION
Introducción
 Derivado de los cambios continuos generados en
la actualidad, la planeación es un actividad
indispensable en las organizaciones. Una de la
herramientas que forman parte de dicha
planeación es el presupuesto, el cuál permite
estructurar y cuantificar la operación de la
organización, y especialmente la asignación de
los recursos. Llevar a cabo un buen presupuesto
generará una toma de decisiones será más
certera.
2
OBJETIVOS
3
 Describir el presupuesto de
producción y los principales
elementos a considerar como
lo son el manejo de
inventarios, uso de materiales,
recursos humanos requeridos
en el proceso y la
infraestructura; visualizándose
así, el contacto con otras áreas
como almacén, compras y
recursos humanos
PRESUPUESTO
 Expresión cuantitativa formal de los objetivos que
se propone alcanzar la empresa en un periodo, en
desarrollo de estrategias adaptadas, que
permiten organizar los recursos y procesos
necesarios para lograrlos y evaluar su ejecución.
Se pierden los detalles de la unidad producida y se
cuantifica la producción por metros, litros, etc.
 Plan integrador y coordinador que se expresa en
términos financieros con respecto a las
operaciones y recursos que forman parte de una
empresa para un periodo determinado, con el
objetivo de lograr objetivos fijados por la alta
gerencia.
IMPORTANCIA DEL
PRESUPUESTO
5
- RIESGO
-
INCERTIDUMBRE
+CAPACIDAD DE
MANIOBRA
DISEÑO DEL PRESUPUESTO
6
PLANEACION DEL NEGOCIO
PLANEACION DE
PROGRAMACION PLANEADA
PROGRAMACION MAESTRA
PLANEACION VENTA Y
OPERACIONES
ADMINISTRACION DE LA
DEMANDA
PLANEACION DE RECURSOS
PLANEACION DE CAPACIDAD
 Constituye un estimado
de la cantidad de bienes
que la empresa debe
fabricar durante un
periodo de tiempo
determinado
7
PRESUPUESTO DE
PRODUCCION
 El desarrollo del plan de
producción supone la
adopción de políticas
relacionadas con lograr
estabilidad y eficiencia
en la fabricación, una
mejor utilización de las
instalaciones fabriles y
niveles adecuados de
inventarios de productos
terminados y en
proceso.
EQUILIBRIO EN LA PLANEACION
8
PRONOSTICO DE
VENTA ORDENES
DE COMPRA
ORDENES
ACTUALES
ORDENES DE
PRODUCCION
ELEMENTOS A CONSIDERAR
9
Determinar la
capacidad de
trabajo de la
planta y equipo
Establecer la
disponibilidad de
materias primas y de
mano de obra
calificada
Examinar el efecto
de la duración del
proceso de
producción.
 El presupuesto de producción debe calcularse
para cada clase de producto y por
departamentos en términos de cantidades de
unidades físicas.
¿Por qué PLANIFICAR EL
PRESUPUESTO DE PRODUCCION?
10
Para aumentar la
comunicación y la
integración de los equipos
de planificación
Para proyectar los costos
de las operaciones en los
procesos de
presupuestación
Para anticiparse a las
demandas de inventario y
de capacidad y gestionar
los plazos de entrega
Mejorar la competitividad
y la productividad a través
de la disminución de los
costos y la mejora de
entrega y capacidad de
respuesta al cliente
QUÉ ES LO QUE ESTA EN
JUEGO EN LA PLANEACIÓN?
 1.- Las decisiones de inversión
 2.- Decisiones de equipo
 3.- Planeación del inventario
 4.- Planeación de capacidad
 5.- La operación del presupuesto
 6.- La administración del tiempo de
entrega.
11
MODALIDADES DE PRODUCCIÓN
 La modalidad de producción es determinante en la
forma en que se planean las operaciones y los
recursos. Recuerde que el presupuesto de
producción dependerá de la forma en que la
empresa produce.
 Make to order
 Make to assembly
 Make to Stock
 Los dos últimos manejan inventarios.
12
MAKE TO ASSEMBLY
 En ésta se hace la
producción hasta el
nivel de sub-ensambles
considerando un
pronóstico de ventas y
requerimientos
proyectados y el
ensamble final se hace
hasta recibir la orden
del cliente
13
MAKE TO ORDER
El sistema inicia
el proceso, solo
cuando se
recibe una
señal (orden)
Se requiere un ambiente
bien estructurado y
sincronizado, con
fuentes de abasto de
producto y materiales
totalmente confiables y
flexibles
El tiempo de
entrega será tan
corto como
eficiente sea la
cadena de
suministro
14
MAKE TO STOCK
15
• Requerimientos
Proyectados
Parten de un
pronóstico
de ventas
que genera
• Inventarios Disponibles
para la venta
El resultado
de esta
manera de
fabricar son
PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN
16
Presupuesto de ventas
Inventario final de producto
terminado deseado
Inventario inicial de
producto terminado
PRESUPUESTO DE
PRODUCCIÓN
PRESUPUESTO DE
PRODUCCIÓN EJEMPLO
 El presupuesto de producción precisa de la siguiente
fórmula:
 PP PROD=PPV+IFPT-IIPT
DONDE
 PP PROD= Presupuesto de producción
 PPV= Presupuesto de Ventas
 IFPT= Inventario Final de producto terminado
 IIPT= Inventario Inicial de producto terminado
17
PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN
EJEMPLO
 Preparar el PP de producción conociendo
que la cantidad estimada en el
presupuesto de ventas es
9000 U de la última gestión se tiene un
inventario de 1200 unidades, por previsión
la empresa mantiene un inventario de
productos terminados de 20% de las ventas.
Costo unitario de producto= $7
18
SOLUCIÓN
 a) El presupuesto producción para la
siguiente gestión será:
19

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
Mily
 
Conclusiones capital de trabajo
Conclusiones capital de trabajoConclusiones capital de trabajo
Conclusiones capital de trabajo
0711764
 
Analisis financiero diapositivas
Analisis financiero diapositivasAnalisis financiero diapositivas
Analisis financiero diapositivas
WILLIAMFELIPEPELAEZM35
 
Métodos cualitativos y cuantitativos
Métodos cualitativos y cuantitativosMétodos cualitativos y cuantitativos
Métodos cualitativos y cuantitativos
MARKETING 2019
 
PRESUPUESTO Y PLAN DE COMPRAS
PRESUPUESTO Y PLAN DE COMPRASPRESUPUESTO Y PLAN DE COMPRAS
PRESUPUESTO Y PLAN DE COMPRAS
especializacionlogistica
 
Conceptos generales sobre presupuesto
Conceptos generales sobre presupuestoConceptos generales sobre presupuesto
Conceptos generales sobre presupuesto
luferoal
 
El cuadro de mando integral
El cuadro de mando integralEl cuadro de mando integral
El cuadro de mando integral
Al Cougar
 
Los Costos Por Proceso De ProduccióN
Los Costos Por Proceso De ProduccióNLos Costos Por Proceso De ProduccióN
Los Costos Por Proceso De ProduccióN
guest3ec24b6
 
Cadena de Suministros
Cadena de SuministrosCadena de Suministros
Cadena de Suministros
Kelly Losijon
 
Capacidad, localización y distribución en planta
Capacidad, localización y distribución en plantaCapacidad, localización y distribución en planta
Capacidad, localización y distribución en planta
Universidad de Cundinamarca Ingenieria Industrial Soacha
 
Plan financiero slideshare
Plan financiero slidesharePlan financiero slideshare
Plan financiero slideshare
Tami Noemi
 
Alicorp
AlicorpAlicorp
Alicorp
locojairo
 
Presupuesto de producción pdf
Presupuesto de producción pdfPresupuesto de producción pdf
Presupuesto de producción pdf
adviana21
 
Costos 3
Costos 3Costos 3
Clasificacion de costos.ppt
Clasificacion de costos.pptClasificacion de costos.ppt
Clasificacion de costos.ppt
Xamanek Martinez
 
Presupuesto de Capital
Presupuesto de CapitalPresupuesto de Capital
Presupuesto de Capital
BMG Latin America
 
Análisis de Proyectos de Inversión - Ingenieía Financiera
Análisis de Proyectos de Inversión - Ingenieía FinancieraAnálisis de Proyectos de Inversión - Ingenieía Financiera
Análisis de Proyectos de Inversión - Ingenieía Financiera
alsazar
 
Estadodecosto
EstadodecostoEstadodecosto
Ejercicio de estado financiero proforma
Ejercicio de estado financiero proformaEjercicio de estado financiero proforma
Ejercicio de estado financiero proforma
land02k
 
Manual de Normas y Procedimientos para la Compra de Mercancía de las Panaderías
Manual de Normas y Procedimientos para la Compra de Mercancía de las Panaderías Manual de Normas y Procedimientos para la Compra de Mercancía de las Panaderías
Manual de Normas y Procedimientos para la Compra de Mercancía de las Panaderías
WendyYajure
 

La actualidad más candente (20)

Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Conclusiones capital de trabajo
Conclusiones capital de trabajoConclusiones capital de trabajo
Conclusiones capital de trabajo
 
Analisis financiero diapositivas
Analisis financiero diapositivasAnalisis financiero diapositivas
Analisis financiero diapositivas
 
Métodos cualitativos y cuantitativos
Métodos cualitativos y cuantitativosMétodos cualitativos y cuantitativos
Métodos cualitativos y cuantitativos
 
PRESUPUESTO Y PLAN DE COMPRAS
PRESUPUESTO Y PLAN DE COMPRASPRESUPUESTO Y PLAN DE COMPRAS
PRESUPUESTO Y PLAN DE COMPRAS
 
Conceptos generales sobre presupuesto
Conceptos generales sobre presupuestoConceptos generales sobre presupuesto
Conceptos generales sobre presupuesto
 
El cuadro de mando integral
El cuadro de mando integralEl cuadro de mando integral
El cuadro de mando integral
 
Los Costos Por Proceso De ProduccióN
Los Costos Por Proceso De ProduccióNLos Costos Por Proceso De ProduccióN
Los Costos Por Proceso De ProduccióN
 
Cadena de Suministros
Cadena de SuministrosCadena de Suministros
Cadena de Suministros
 
Capacidad, localización y distribución en planta
Capacidad, localización y distribución en plantaCapacidad, localización y distribución en planta
Capacidad, localización y distribución en planta
 
Plan financiero slideshare
Plan financiero slidesharePlan financiero slideshare
Plan financiero slideshare
 
Alicorp
AlicorpAlicorp
Alicorp
 
Presupuesto de producción pdf
Presupuesto de producción pdfPresupuesto de producción pdf
Presupuesto de producción pdf
 
Costos 3
Costos 3Costos 3
Costos 3
 
Clasificacion de costos.ppt
Clasificacion de costos.pptClasificacion de costos.ppt
Clasificacion de costos.ppt
 
Presupuesto de Capital
Presupuesto de CapitalPresupuesto de Capital
Presupuesto de Capital
 
Análisis de Proyectos de Inversión - Ingenieía Financiera
Análisis de Proyectos de Inversión - Ingenieía FinancieraAnálisis de Proyectos de Inversión - Ingenieía Financiera
Análisis de Proyectos de Inversión - Ingenieía Financiera
 
Estadodecosto
EstadodecostoEstadodecosto
Estadodecosto
 
Ejercicio de estado financiero proforma
Ejercicio de estado financiero proformaEjercicio de estado financiero proforma
Ejercicio de estado financiero proforma
 
Manual de Normas y Procedimientos para la Compra de Mercancía de las Panaderías
Manual de Normas y Procedimientos para la Compra de Mercancía de las Panaderías Manual de Normas y Procedimientos para la Compra de Mercancía de las Panaderías
Manual de Normas y Procedimientos para la Compra de Mercancía de las Panaderías
 

Similar a Presupuesto de produccion

Lean Manufacturing Nivelado
Lean Manufacturing NiveladoLean Manufacturing Nivelado
Lean Manufacturing Nivelado
Lean Sigma
 
Planificación De Operaciones
Planificación De OperacionesPlanificación De Operaciones
Planificación De Operaciones
Juan Carlos Fernández
 
Como crear un_plan_maestro_de_produccion
Como crear un_plan_maestro_de_produccionComo crear un_plan_maestro_de_produccion
Como crear un_plan_maestro_de_produccion
Fernando Alfonso Aguilar Garcia
 
Planificación y Control de la Producción
Planificación y Control de la ProducciónPlanificación y Control de la Producción
Planificación y Control de la Producción
elinarbattika1
 
Foro planeación de la producción2333
Foro planeación de la producción2333Foro planeación de la producción2333
Foro planeación de la producción2333
carlos andres mejía montes
 
r132775.PPTX
r132775.PPTXr132775.PPTX
r132775.PPTX
Carlos Carranza
 
planificacion de opebbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb
planificacion de opebbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbplanificacion de opebbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb
planificacion de opebbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb
Harold Perez Pinedo
 
Trabajo de presupuesto de producción gisjosleidys sánchez
Trabajo de presupuesto de producción gisjosleidys sánchezTrabajo de presupuesto de producción gisjosleidys sánchez
Trabajo de presupuesto de producción gisjosleidys sánchez
sanchezgisjosleidys
 
Informe del presupuesto pdf
Informe del presupuesto pdfInforme del presupuesto pdf
Informe del presupuesto pdf
theblack8
 
Presupuesto de producción
Presupuesto de producciónPresupuesto de producción
Presupuesto de producción
Raul Castillo
 
Diapositivas pcp
Diapositivas pcpDiapositivas pcp
Diapositivas pcp
Marvin Hdz
 
Planificacion de la produccion
Planificacion de la produccionPlanificacion de la produccion
Planificacion de la produccion
alexmor91
 
Enderson vargas
Enderson vargasEnderson vargas
Enderson vargas
gabo2450
 
12137483 120324005812-phpapp02
12137483 120324005812-phpapp0212137483 120324005812-phpapp02
12137483 120324005812-phpapp02
Naoko Takeuchi II
 
Programación Maestra de la Producción
Programación Maestra de la ProducciónProgramación Maestra de la Producción
Programación Maestra de la Producción
Alberto Carranza Garcia
 
MRP.pdf
MRP.pdfMRP.pdf
Informe presupuesto de produccion enviar
Informe presupuesto de produccion enviarInforme presupuesto de produccion enviar
Informe presupuesto de produccion enviar
Hesmeicar olivares
 
Control de la produccion
Control de la produccionControl de la produccion
Control de la produccion
Solo En Positivo
 
Auditoria operacional diapositivas
Auditoria operacional diapositivasAuditoria operacional diapositivas
Auditoria operacional diapositivas
Bryan Gonzalez
 
Presupuesto de produccion
Presupuesto de produccionPresupuesto de produccion
Presupuesto de produccion
ElisCastillo07
 

Similar a Presupuesto de produccion (20)

Lean Manufacturing Nivelado
Lean Manufacturing NiveladoLean Manufacturing Nivelado
Lean Manufacturing Nivelado
 
Planificación De Operaciones
Planificación De OperacionesPlanificación De Operaciones
Planificación De Operaciones
 
Como crear un_plan_maestro_de_produccion
Como crear un_plan_maestro_de_produccionComo crear un_plan_maestro_de_produccion
Como crear un_plan_maestro_de_produccion
 
Planificación y Control de la Producción
Planificación y Control de la ProducciónPlanificación y Control de la Producción
Planificación y Control de la Producción
 
Foro planeación de la producción2333
Foro planeación de la producción2333Foro planeación de la producción2333
Foro planeación de la producción2333
 
r132775.PPTX
r132775.PPTXr132775.PPTX
r132775.PPTX
 
planificacion de opebbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb
planificacion de opebbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbplanificacion de opebbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb
planificacion de opebbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb
 
Trabajo de presupuesto de producción gisjosleidys sánchez
Trabajo de presupuesto de producción gisjosleidys sánchezTrabajo de presupuesto de producción gisjosleidys sánchez
Trabajo de presupuesto de producción gisjosleidys sánchez
 
Informe del presupuesto pdf
Informe del presupuesto pdfInforme del presupuesto pdf
Informe del presupuesto pdf
 
Presupuesto de producción
Presupuesto de producciónPresupuesto de producción
Presupuesto de producción
 
Diapositivas pcp
Diapositivas pcpDiapositivas pcp
Diapositivas pcp
 
Planificacion de la produccion
Planificacion de la produccionPlanificacion de la produccion
Planificacion de la produccion
 
Enderson vargas
Enderson vargasEnderson vargas
Enderson vargas
 
12137483 120324005812-phpapp02
12137483 120324005812-phpapp0212137483 120324005812-phpapp02
12137483 120324005812-phpapp02
 
Programación Maestra de la Producción
Programación Maestra de la ProducciónProgramación Maestra de la Producción
Programación Maestra de la Producción
 
MRP.pdf
MRP.pdfMRP.pdf
MRP.pdf
 
Informe presupuesto de produccion enviar
Informe presupuesto de produccion enviarInforme presupuesto de produccion enviar
Informe presupuesto de produccion enviar
 
Control de la produccion
Control de la produccionControl de la produccion
Control de la produccion
 
Auditoria operacional diapositivas
Auditoria operacional diapositivasAuditoria operacional diapositivas
Auditoria operacional diapositivas
 
Presupuesto de produccion
Presupuesto de produccionPresupuesto de produccion
Presupuesto de produccion
 

Último

1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
JhonathanBaptista2
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 

Último (20)

1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 

Presupuesto de produccion

  • 2. Introducción  Derivado de los cambios continuos generados en la actualidad, la planeación es un actividad indispensable en las organizaciones. Una de la herramientas que forman parte de dicha planeación es el presupuesto, el cuál permite estructurar y cuantificar la operación de la organización, y especialmente la asignación de los recursos. Llevar a cabo un buen presupuesto generará una toma de decisiones será más certera. 2
  • 3. OBJETIVOS 3  Describir el presupuesto de producción y los principales elementos a considerar como lo son el manejo de inventarios, uso de materiales, recursos humanos requeridos en el proceso y la infraestructura; visualizándose así, el contacto con otras áreas como almacén, compras y recursos humanos
  • 4. PRESUPUESTO  Expresión cuantitativa formal de los objetivos que se propone alcanzar la empresa en un periodo, en desarrollo de estrategias adaptadas, que permiten organizar los recursos y procesos necesarios para lograrlos y evaluar su ejecución. Se pierden los detalles de la unidad producida y se cuantifica la producción por metros, litros, etc.  Plan integrador y coordinador que se expresa en términos financieros con respecto a las operaciones y recursos que forman parte de una empresa para un periodo determinado, con el objetivo de lograr objetivos fijados por la alta gerencia.
  • 6. DISEÑO DEL PRESUPUESTO 6 PLANEACION DEL NEGOCIO PLANEACION DE PROGRAMACION PLANEADA PROGRAMACION MAESTRA PLANEACION VENTA Y OPERACIONES ADMINISTRACION DE LA DEMANDA PLANEACION DE RECURSOS PLANEACION DE CAPACIDAD
  • 7.  Constituye un estimado de la cantidad de bienes que la empresa debe fabricar durante un periodo de tiempo determinado 7 PRESUPUESTO DE PRODUCCION  El desarrollo del plan de producción supone la adopción de políticas relacionadas con lograr estabilidad y eficiencia en la fabricación, una mejor utilización de las instalaciones fabriles y niveles adecuados de inventarios de productos terminados y en proceso.
  • 8. EQUILIBRIO EN LA PLANEACION 8 PRONOSTICO DE VENTA ORDENES DE COMPRA ORDENES ACTUALES ORDENES DE PRODUCCION
  • 9. ELEMENTOS A CONSIDERAR 9 Determinar la capacidad de trabajo de la planta y equipo Establecer la disponibilidad de materias primas y de mano de obra calificada Examinar el efecto de la duración del proceso de producción.  El presupuesto de producción debe calcularse para cada clase de producto y por departamentos en términos de cantidades de unidades físicas.
  • 10. ¿Por qué PLANIFICAR EL PRESUPUESTO DE PRODUCCION? 10 Para aumentar la comunicación y la integración de los equipos de planificación Para proyectar los costos de las operaciones en los procesos de presupuestación Para anticiparse a las demandas de inventario y de capacidad y gestionar los plazos de entrega Mejorar la competitividad y la productividad a través de la disminución de los costos y la mejora de entrega y capacidad de respuesta al cliente
  • 11. QUÉ ES LO QUE ESTA EN JUEGO EN LA PLANEACIÓN?  1.- Las decisiones de inversión  2.- Decisiones de equipo  3.- Planeación del inventario  4.- Planeación de capacidad  5.- La operación del presupuesto  6.- La administración del tiempo de entrega. 11
  • 12. MODALIDADES DE PRODUCCIÓN  La modalidad de producción es determinante en la forma en que se planean las operaciones y los recursos. Recuerde que el presupuesto de producción dependerá de la forma en que la empresa produce.  Make to order  Make to assembly  Make to Stock  Los dos últimos manejan inventarios. 12
  • 13. MAKE TO ASSEMBLY  En ésta se hace la producción hasta el nivel de sub-ensambles considerando un pronóstico de ventas y requerimientos proyectados y el ensamble final se hace hasta recibir la orden del cliente 13
  • 14. MAKE TO ORDER El sistema inicia el proceso, solo cuando se recibe una señal (orden) Se requiere un ambiente bien estructurado y sincronizado, con fuentes de abasto de producto y materiales totalmente confiables y flexibles El tiempo de entrega será tan corto como eficiente sea la cadena de suministro 14
  • 15. MAKE TO STOCK 15 • Requerimientos Proyectados Parten de un pronóstico de ventas que genera • Inventarios Disponibles para la venta El resultado de esta manera de fabricar son
  • 16. PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN 16 Presupuesto de ventas Inventario final de producto terminado deseado Inventario inicial de producto terminado PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN
  • 17. PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN EJEMPLO  El presupuesto de producción precisa de la siguiente fórmula:  PP PROD=PPV+IFPT-IIPT DONDE  PP PROD= Presupuesto de producción  PPV= Presupuesto de Ventas  IFPT= Inventario Final de producto terminado  IIPT= Inventario Inicial de producto terminado 17
  • 18. PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN EJEMPLO  Preparar el PP de producción conociendo que la cantidad estimada en el presupuesto de ventas es 9000 U de la última gestión se tiene un inventario de 1200 unidades, por previsión la empresa mantiene un inventario de productos terminados de 20% de las ventas. Costo unitario de producto= $7 18
  • 19. SOLUCIÓN  a) El presupuesto producción para la siguiente gestión será: 19

Notas del editor

  1. 1
  2. 5
  3. 6
  4. 7
  5. 7
  6. 4
  7. 7