SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Universitario de Tecnología
Antonio José de Sucre
Extensión Barquisimeto
Autor: Bethania López
24.398.902
Materia: Técnicas presupuestarias
Escuela: Riesgos y seguros
El presupuesto de producción es una parte fundamental en el presupuesto
global de una empresa. Sin el presupuesto de producción es prácticamente
imposible para una organización comercial o industrial llevar a cabo sus
objetivos.
Un presupuesto de producción eficaz y eficiente permitirá a los dirigentes
de una empresa saber qué se está fabricando y si los resultados
conseguidos concuerdan con los esperados. La naturaleza y características
del presupuesto de producción las explicaremos a continuación.
El presupuesto de producción está íntimamente vinculado al presupuesto
de ventas pues sin él resultaría imposible saber cuánto va a intentar vender
una empresa en un período determinado.
El presupuesto de producción se refiere al proceso de crear o fabricar
artículos por parte de una empresa en el período presupuestado y en unas
condiciones concretas.
El presupuesto es el documento o la plantilla que recoge las estimaciones
de ingresos y gastos para un determinado periodo temporal. Por lo
general, un presupuesto se utiliza para realizar el cálculo de cuánto dinero
costará concretar un proyecto o desarrollar una actividad.
Producción, por su parte, es un concepto que se emplea para nombrar al
proceso de producir (crear, fabricar) algo e incluso para denominar a
aquello que se ha producido.
El presupuesto de producción se vincula al presupuesto de
venta, ya que consiste en calcular cuánto costará fabricar la
cantidad de productos que una firma prevé vender. Esto
permite analizar los costos y cotejarlos con los ingresos y las
ganancias que se espera obtener.
La finalidad del presupuesto de producción, por lo tanto, es ayudar a
que se alcance un equilibrio entre lo que se produce y lo que se vende.
Este presupuesto recoge cuántas unidades de un producto deben ser
fabricadas para cubrir las ventas previstas y las necesidades del
inventario.
El presupuesto de producción es importante ya que constituye la base
sobre la cual se elaboran los demás presupuestos operativos, tales
como los presupuestos de materiales, mano de obra y costos
indirectos de fabricación. De esta forma, este presupuesto permite
determinar cuáles serán los consumos por cada uno de los elementos
que intervienen en la fabricación del producto.
Presupuesto de Materiales: Este
presupuesto asegura que la materia
prima se tendrá disponible en las
cantidades necesarias y en el
momento requerido por el proceso,
y se encarga de estimar el
presupuesto de los materiales que
debe utilizar una empresa para su
producción en un período
determinado.
Presupuesto de Compras: Este
presupuesto se refiere
exclusivamente a las compras de
materia prima para la elaboración
de los productos, pero antes hay
que hacer el presupuesto de
materiales con el objeto de
determinar cuántas unidades de
materiales se requiere para producir
el volumen indicado y con esto se
sacara el presupuesto de compras.
Presupuesto de gasto de fabricación:
Son estimados de manera directa o
indirecta que intervienen en todas las
etapas del proceso de producción,
son gastos que se deben cargar al
costo del producto. Es importante
considerar un presupuesto de Gastos
de Mantenimiento, el cual también
impacta los gastos de fabricación.
Presupuesto de Mano de obra: Es el
diagnóstico requerido para contar con
una diversidad de factor humano
capaz de satisfacer los requerimientos
de producción planeada. La mano de
obra indirecta se incluye en el
presupuesto de costo indirecto de
fabricación, es fundamental que la
persona encargada del personal lo
distribuya de acuerdo a las distintas
etapas del proceso de producción para
permitir un uso del 100% de la
capacidad de cada trabajador.
Presupuesto de Costo de
producción: Son estimados que de
manera específica intervienen en
todo el proceso de fabricación
unitaria de un producto, quiere decir
que del total del presupuesto del
requerimiento de materiales se debe
calcular la cantidad requerida por
tipo de línea producida la misma que
debe concordar con el presupuesto
de producción.
Para llevar a cabo un presupuesto de producción eficaz, una
empresa debe tener en cuenta una serie de factores:
• El personal disponible para crear el producto.
• El margen de beneficio buscado.
• El tiempo necesario para llevar a cabo la producción
(horas de trabajo).
• El valor por hora.
La capacidad de producción es la medición de la
producción manufacturera durante un período
determinado de tiempo. El desarrollo de una planificación
/ plan de la capacidad de producción (PdP) se centrará en
la medición y empleo de cuanta capacidad disponible se
esta va a utilizar.
El presupuesto de producción, por lo tanto, desarrolla el siguiente cálculo:
Unidades que se prevé vender + las unidades que se pretende tener en el
inventario final – las unidades que se esperan en el inventario final =
cantidad de total de unidades que deben producirse.
Para estimar el costo en sí de aquello que debe
fabricarse, se deben considerar los costos de las
materias primas y de su transformación, incluyendo el
uso de recursos tecnológicos y de recursos humanos.
El cálculo del presupuesto de producción debe llevarse a cabo para
cada tipo de producto en particular y teniendo en cuenta el
número de unidades físicas. Las bases para realizarlo con éxito son
las siguientes:
1. Determinar las necesidades totales de producción, lo cual se
debe expresar en número de productos finalizados.
2. Establecer la capacidad de trabajo de la compañía y del equipo
o los equipos a los cuales se les haya destinado alguna tarea
relacionada con el proceso de producción.
3. Definir la disponibilidad de mano de obra y de materias primas.
4. Analizar las potenciales consecuencias, tanto negativas como
positivas, de la duración del proceso de fabricación.
Una vez que se ha calculado el presupuesto de producción por el
período de un año, se vuelve necesario partirlo en períodos más
cortos, que pueden medirse en trimestres, meses o semanas, por
ejemplo, según las necesidades de cada empresa respecto a las
características del mercado o los mercados en donde opere.
Un buen presupuesto de producción puede suponer muchos beneficios
para la empresa si se ejecuta de forma adecuada, teniendo en cuenta los
factores que van a intervenir a la hora ejecutar los procesos internos:
1. Ayuda de forma fundamental a cumplir los objetivos generales
propuestos, siempre que éstos sean medibles y cuantificables.
2. Reduce gastos de producción innecesarios.
3. Aprovecha mejor la capacidad y experiencia de los trabajadores.
4. Ayuda a gestionar de forma más inteligente y precisa los inventarios.
5. Atrae mano de obra más cualificada
6. Logra una mayor eficiencia en todo el proceso.
7. Fomenta la estabilidad laboral.
El presupuesto de producción debe cuidadosamente coordinado con el presupuesto de
ventas para asegurarse que la producción y las ventas guarden cierto balance durante el
periodo. El número de unidades a ser manufacturadas para llegar a las ventas
presupuestadas y a las necesidades de inventario para cada producto es establecido en
el presupuesto de producción. El volumen de producción presupuestado se determina
de la siguiente manera:
Unidades esperadas a vender
+ Unidades deseadas para inventario final
- Unidades estimadas en inventario inicial
Total de unidades a ser producidas
La siguiente tabla muestra el presupuesto de producción para la compañía
Accesorios Vista, S.A.:
Accesorios Vista, S.A.
Presupuesto de Produccion
Para el Año a Terminar en Diciembre 31,
2008
UNIDADES
Carteras
Bolsas de
Mano
Ventas (del Presupuesto de
Ventas)
528,000 280,000
Mas inventario final deseado
al 31/Dic/2008
80,000 60,000
Total 608,000 340,000
Menos inventario inicial
estimado al 1/Ene/2008
88,000 48,000
Produccion Total 520,000 292,000
El Presupuesto de Producción, como parte del sistema financiero de una empresa en
propuesta y establecimiento de objetivos, es determinante e influyente para la
obtención y alcance de los mismos, su exactitud es vital y relevante, pues en base a la
proyección de ventas estimadas y el inventario disponible, es preciso terminar por
medio del proceso de producción, cual ha de ser el rubro de producción para satisfacer
las necesidades de ventas y cumplir con la finalidad del presupuesto de producción, el
cual debe aprovechar de manera eficiente los recursos disponibles para el proceso de
producción, que va desde la mano de obra, el uso necesario y eficiente de la
maquinaria, así como la disponibilidad de su inventario o materiales.
https://definicion.de/presupuesto-de-produccion/
https://www.emprendepyme.net/presupuesto-de-produccion.html
http://moodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/AN/PI/AM/04/Pr
esupuesto.pdf
http://www.eumed.net/libros-gratis/2014/1376/presupuesto-
inventarios.html
http://gruponro3.blogspot.com/2012/05/presupuesto-de-
produccion.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presupuesto maestro
Presupuesto maestro Presupuesto maestro
Presupuesto maestro
JesusRios89
 
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓNSISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓNDaysi Torres
 
Presupuesto de operación
Presupuesto de operaciónPresupuesto de operación
Presupuesto de operación
Sebastian Iglesias
 
Presupuesto Maestro en las Empresas
Presupuesto Maestro en las EmpresasPresupuesto Maestro en las Empresas
Presupuesto Maestro en las Empresas
Julio César Quiroz Ciriaco
 
presupuesto de producción e inventarios
presupuesto de producción e inventariospresupuesto de producción e inventarios
presupuesto de producción e inventarios
Jonathan Patiño
 
Presupuesto de mano de obra directa
Presupuesto de mano de obra directaPresupuesto de mano de obra directa
Presupuesto de mano de obra directa
Universidad del golfo de México Norte
 
Costeo Basado Actividades
Costeo Basado ActividadesCosteo Basado Actividades
Costos indirectos fabricación cif
Costos indirectos fabricación  cifCostos indirectos fabricación  cif
Costos indirectos fabricación cif
Verónica Apolo
 
Unidad I: Costos Estimados y Costos Estñandar
Unidad I: Costos Estimados y Costos EstñandarUnidad I: Costos Estimados y Costos Estñandar
Unidad I: Costos Estimados y Costos Estñandar
Uts Extensión Punto Fijo
 
presupuesto de produccion
 presupuesto de produccion presupuesto de produccion
presupuesto de produccionKeyla Peñaloza
 
Presupuesto financiero
Presupuesto financieroPresupuesto financiero
COSTOS ESTIMADOS Y REGISTRO CONTABLE DE VARIACIONES.pptx
COSTOS ESTIMADOS Y REGISTRO CONTABLE DE VARIACIONES.pptxCOSTOS ESTIMADOS Y REGISTRO CONTABLE DE VARIACIONES.pptx
COSTOS ESTIMADOS Y REGISTRO CONTABLE DE VARIACIONES.pptx
XochiltGuadalupeOrti
 
Presupuesto relacionados con la produccion
Presupuesto relacionados con la produccionPresupuesto relacionados con la produccion
Presupuesto relacionados con la produccionluferoal
 
Informes de costo de produccion
Informes de costo de produccionInformes de costo de produccion
Informes de costo de produccion
Cristina Mendoza
 
Costos por procesos contabilidad de costos
Costos por procesos   contabilidad de costosCostos por procesos   contabilidad de costos
Costos por procesos contabilidad de costos
Yenireth Andrea
 
Presupuesto de compra
Presupuesto de compraPresupuesto de compra
Presupuesto de compra
antonellamujica
 
Costeo por órdenes de trabajo
Costeo por órdenes de trabajoCosteo por órdenes de trabajo
Costeo por órdenes de trabajo
Universidad Americana (UAM)
 
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIONCOSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
Fatima Suplewiche
 
Sistema de orden de producción
Sistema de orden de producciónSistema de orden de producción
Sistema de orden de producción
Julio Hg
 
Costos metodo tradicional y_abc
Costos metodo tradicional y_abcCostos metodo tradicional y_abc
Costos metodo tradicional y_abc
sergioemiliof
 

La actualidad más candente (20)

Presupuesto maestro
Presupuesto maestro Presupuesto maestro
Presupuesto maestro
 
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓNSISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
 
Presupuesto de operación
Presupuesto de operaciónPresupuesto de operación
Presupuesto de operación
 
Presupuesto Maestro en las Empresas
Presupuesto Maestro en las EmpresasPresupuesto Maestro en las Empresas
Presupuesto Maestro en las Empresas
 
presupuesto de producción e inventarios
presupuesto de producción e inventariospresupuesto de producción e inventarios
presupuesto de producción e inventarios
 
Presupuesto de mano de obra directa
Presupuesto de mano de obra directaPresupuesto de mano de obra directa
Presupuesto de mano de obra directa
 
Costeo Basado Actividades
Costeo Basado ActividadesCosteo Basado Actividades
Costeo Basado Actividades
 
Costos indirectos fabricación cif
Costos indirectos fabricación  cifCostos indirectos fabricación  cif
Costos indirectos fabricación cif
 
Unidad I: Costos Estimados y Costos Estñandar
Unidad I: Costos Estimados y Costos EstñandarUnidad I: Costos Estimados y Costos Estñandar
Unidad I: Costos Estimados y Costos Estñandar
 
presupuesto de produccion
 presupuesto de produccion presupuesto de produccion
presupuesto de produccion
 
Presupuesto financiero
Presupuesto financieroPresupuesto financiero
Presupuesto financiero
 
COSTOS ESTIMADOS Y REGISTRO CONTABLE DE VARIACIONES.pptx
COSTOS ESTIMADOS Y REGISTRO CONTABLE DE VARIACIONES.pptxCOSTOS ESTIMADOS Y REGISTRO CONTABLE DE VARIACIONES.pptx
COSTOS ESTIMADOS Y REGISTRO CONTABLE DE VARIACIONES.pptx
 
Presupuesto relacionados con la produccion
Presupuesto relacionados con la produccionPresupuesto relacionados con la produccion
Presupuesto relacionados con la produccion
 
Informes de costo de produccion
Informes de costo de produccionInformes de costo de produccion
Informes de costo de produccion
 
Costos por procesos contabilidad de costos
Costos por procesos   contabilidad de costosCostos por procesos   contabilidad de costos
Costos por procesos contabilidad de costos
 
Presupuesto de compra
Presupuesto de compraPresupuesto de compra
Presupuesto de compra
 
Costeo por órdenes de trabajo
Costeo por órdenes de trabajoCosteo por órdenes de trabajo
Costeo por órdenes de trabajo
 
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIONCOSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
 
Sistema de orden de producción
Sistema de orden de producciónSistema de orden de producción
Sistema de orden de producción
 
Costos metodo tradicional y_abc
Costos metodo tradicional y_abcCostos metodo tradicional y_abc
Costos metodo tradicional y_abc
 

Similar a Presupuestos de produccion

Presupuesto de producción
Presupuesto de producción Presupuesto de producción
Presupuesto de producción
Jeyso Jose
 
Informe grupal de técnicas presupuestarias
Informe grupal de técnicas presupuestariasInforme grupal de técnicas presupuestarias
Informe grupal de técnicas presupuestarias
anaisf23
 
Presupuesto de Produccion
Presupuesto de ProduccionPresupuesto de Produccion
Presupuesto de Produccion
marielisc
 
El presupuesto de pruduccion
El presupuesto de pruduccionEl presupuesto de pruduccion
El presupuesto de pruduccion
NeibiGarcia
 
Presupuesto de Producciòn
Presupuesto de ProducciònPresupuesto de Producciòn
Presupuesto de Producciòn
herlispineda
 
Informe sobre presupuesto de producción
Informe sobre presupuesto de producción Informe sobre presupuesto de producción
Informe sobre presupuesto de producción
Karina Gutierrez
 
Presupuesto de Producción
Presupuesto de ProducciónPresupuesto de Producción
Presupuesto de Producción
Mauricio Alejandro Arocha Díaz
 
Unidad 2. Presupuesto de producción
Unidad 2. Presupuesto de producción Unidad 2. Presupuesto de producción
Unidad 2. Presupuesto de producción
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2. Presupuesto de producción
Unidad 2. Presupuesto de producciónUnidad 2. Presupuesto de producción
Unidad 2. Presupuesto de producción
Universidad del golfo de México Norte
 
presupuesto de produccion Jose peraza C.I 18.103.032
  presupuesto de produccion Jose peraza C.I 18.103.032  presupuesto de produccion Jose peraza C.I 18.103.032
presupuesto de produccion Jose peraza C.I 18.103.032
Alejandro Peraza
 
Informe grupal: Presupuesto de producción. Grupo 3
Informe grupal: Presupuesto de producción. Grupo 3Informe grupal: Presupuesto de producción. Grupo 3
Informe grupal: Presupuesto de producción. Grupo 3
Elizabeth Rojas
 
Presupuesto de Producción
Presupuesto de ProducciónPresupuesto de Producción
Presupuesto de Producción
roximarveliz
 
Presupuesto de produccion
Presupuesto de produccionPresupuesto de produccion
Presupuesto de produccion
95miguel67
 
Informe Presupuesto de Produccion
Informe Presupuesto de ProduccionInforme Presupuesto de Produccion
Informe Presupuesto de Produccion
Lourdes Belen Chirinos Diaz
 
Saia1
Saia1Saia1
Saia1
jessikaagm
 
Instituto universitario de tecnologia
Instituto universitario de tecnologiaInstituto universitario de tecnologia
Instituto universitario de tecnologia
Franklin L Garcia
 
Presupuesto de producción
Presupuesto de producciónPresupuesto de producción
Presupuesto de producción
uft fermin toro
 
Presupuesto de produccion
Presupuesto de produccionPresupuesto de produccion
Presupuesto de produccion
katherinbrito
 
presupuesto de produccion
presupuesto de produccionpresupuesto de produccion
presupuesto de produccion
utspre26631902
 
Presupuesto de produccion
Presupuesto de produccionPresupuesto de produccion
Presupuesto de produccion
21129698
 

Similar a Presupuestos de produccion (20)

Presupuesto de producción
Presupuesto de producción Presupuesto de producción
Presupuesto de producción
 
Informe grupal de técnicas presupuestarias
Informe grupal de técnicas presupuestariasInforme grupal de técnicas presupuestarias
Informe grupal de técnicas presupuestarias
 
Presupuesto de Produccion
Presupuesto de ProduccionPresupuesto de Produccion
Presupuesto de Produccion
 
El presupuesto de pruduccion
El presupuesto de pruduccionEl presupuesto de pruduccion
El presupuesto de pruduccion
 
Presupuesto de Producciòn
Presupuesto de ProducciònPresupuesto de Producciòn
Presupuesto de Producciòn
 
Informe sobre presupuesto de producción
Informe sobre presupuesto de producción Informe sobre presupuesto de producción
Informe sobre presupuesto de producción
 
Presupuesto de Producción
Presupuesto de ProducciónPresupuesto de Producción
Presupuesto de Producción
 
Unidad 2. Presupuesto de producción
Unidad 2. Presupuesto de producción Unidad 2. Presupuesto de producción
Unidad 2. Presupuesto de producción
 
Unidad 2. Presupuesto de producción
Unidad 2. Presupuesto de producciónUnidad 2. Presupuesto de producción
Unidad 2. Presupuesto de producción
 
presupuesto de produccion Jose peraza C.I 18.103.032
  presupuesto de produccion Jose peraza C.I 18.103.032  presupuesto de produccion Jose peraza C.I 18.103.032
presupuesto de produccion Jose peraza C.I 18.103.032
 
Informe grupal: Presupuesto de producción. Grupo 3
Informe grupal: Presupuesto de producción. Grupo 3Informe grupal: Presupuesto de producción. Grupo 3
Informe grupal: Presupuesto de producción. Grupo 3
 
Presupuesto de Producción
Presupuesto de ProducciónPresupuesto de Producción
Presupuesto de Producción
 
Presupuesto de produccion
Presupuesto de produccionPresupuesto de produccion
Presupuesto de produccion
 
Informe Presupuesto de Produccion
Informe Presupuesto de ProduccionInforme Presupuesto de Produccion
Informe Presupuesto de Produccion
 
Saia1
Saia1Saia1
Saia1
 
Instituto universitario de tecnologia
Instituto universitario de tecnologiaInstituto universitario de tecnologia
Instituto universitario de tecnologia
 
Presupuesto de producción
Presupuesto de producciónPresupuesto de producción
Presupuesto de producción
 
Presupuesto de produccion
Presupuesto de produccionPresupuesto de produccion
Presupuesto de produccion
 
presupuesto de produccion
presupuesto de produccionpresupuesto de produccion
presupuesto de produccion
 
Presupuesto de produccion
Presupuesto de produccionPresupuesto de produccion
Presupuesto de produccion
 

Más de bethania lopez

Poliza de vehiculo
Poliza de vehiculoPoliza de vehiculo
Poliza de vehiculo
bethania lopez
 
Actividad aseguradora
Actividad aseguradoraActividad aseguradora
Actividad aseguradora
bethania lopez
 
Manejo de reservas
Manejo de reservasManejo de reservas
Manejo de reservas
bethania lopez
 
Reseña historica del presupuesto
Reseña historica del presupuestoReseña historica del presupuesto
Reseña historica del presupuesto
bethania lopez
 
Ensayo de ajustes y perdidas
Ensayo de ajustes y perdidasEnsayo de ajustes y perdidas
Ensayo de ajustes y perdidas
bethania lopez
 
Seguro de responsabilidad civil general
Seguro de responsabilidad civil generalSeguro de responsabilidad civil general
Seguro de responsabilidad civil general
bethania lopez
 
Historia del seguro de transporte
Historia del seguro de transporteHistoria del seguro de transporte
Historia del seguro de transporte
bethania lopez
 
Actividad de pasivos
Actividad de pasivosActividad de pasivos
Actividad de pasivos
bethania lopez
 
Actividad de pasivos
Actividad de pasivosActividad de pasivos
Actividad de pasivos
bethania lopez
 

Más de bethania lopez (9)

Poliza de vehiculo
Poliza de vehiculoPoliza de vehiculo
Poliza de vehiculo
 
Actividad aseguradora
Actividad aseguradoraActividad aseguradora
Actividad aseguradora
 
Manejo de reservas
Manejo de reservasManejo de reservas
Manejo de reservas
 
Reseña historica del presupuesto
Reseña historica del presupuestoReseña historica del presupuesto
Reseña historica del presupuesto
 
Ensayo de ajustes y perdidas
Ensayo de ajustes y perdidasEnsayo de ajustes y perdidas
Ensayo de ajustes y perdidas
 
Seguro de responsabilidad civil general
Seguro de responsabilidad civil generalSeguro de responsabilidad civil general
Seguro de responsabilidad civil general
 
Historia del seguro de transporte
Historia del seguro de transporteHistoria del seguro de transporte
Historia del seguro de transporte
 
Actividad de pasivos
Actividad de pasivosActividad de pasivos
Actividad de pasivos
 
Actividad de pasivos
Actividad de pasivosActividad de pasivos
Actividad de pasivos
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Presupuestos de produccion

  • 1. Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre Extensión Barquisimeto Autor: Bethania López 24.398.902 Materia: Técnicas presupuestarias Escuela: Riesgos y seguros
  • 2. El presupuesto de producción es una parte fundamental en el presupuesto global de una empresa. Sin el presupuesto de producción es prácticamente imposible para una organización comercial o industrial llevar a cabo sus objetivos. Un presupuesto de producción eficaz y eficiente permitirá a los dirigentes de una empresa saber qué se está fabricando y si los resultados conseguidos concuerdan con los esperados. La naturaleza y características del presupuesto de producción las explicaremos a continuación. El presupuesto de producción está íntimamente vinculado al presupuesto de ventas pues sin él resultaría imposible saber cuánto va a intentar vender una empresa en un período determinado. El presupuesto de producción se refiere al proceso de crear o fabricar artículos por parte de una empresa en el período presupuestado y en unas condiciones concretas.
  • 3. El presupuesto es el documento o la plantilla que recoge las estimaciones de ingresos y gastos para un determinado periodo temporal. Por lo general, un presupuesto se utiliza para realizar el cálculo de cuánto dinero costará concretar un proyecto o desarrollar una actividad. Producción, por su parte, es un concepto que se emplea para nombrar al proceso de producir (crear, fabricar) algo e incluso para denominar a aquello que se ha producido. El presupuesto de producción se vincula al presupuesto de venta, ya que consiste en calcular cuánto costará fabricar la cantidad de productos que una firma prevé vender. Esto permite analizar los costos y cotejarlos con los ingresos y las ganancias que se espera obtener.
  • 4. La finalidad del presupuesto de producción, por lo tanto, es ayudar a que se alcance un equilibrio entre lo que se produce y lo que se vende. Este presupuesto recoge cuántas unidades de un producto deben ser fabricadas para cubrir las ventas previstas y las necesidades del inventario. El presupuesto de producción es importante ya que constituye la base sobre la cual se elaboran los demás presupuestos operativos, tales como los presupuestos de materiales, mano de obra y costos indirectos de fabricación. De esta forma, este presupuesto permite determinar cuáles serán los consumos por cada uno de los elementos que intervienen en la fabricación del producto.
  • 5. Presupuesto de Materiales: Este presupuesto asegura que la materia prima se tendrá disponible en las cantidades necesarias y en el momento requerido por el proceso, y se encarga de estimar el presupuesto de los materiales que debe utilizar una empresa para su producción en un período determinado. Presupuesto de Compras: Este presupuesto se refiere exclusivamente a las compras de materia prima para la elaboración de los productos, pero antes hay que hacer el presupuesto de materiales con el objeto de determinar cuántas unidades de materiales se requiere para producir el volumen indicado y con esto se sacara el presupuesto de compras.
  • 6. Presupuesto de gasto de fabricación: Son estimados de manera directa o indirecta que intervienen en todas las etapas del proceso de producción, son gastos que se deben cargar al costo del producto. Es importante considerar un presupuesto de Gastos de Mantenimiento, el cual también impacta los gastos de fabricación. Presupuesto de Mano de obra: Es el diagnóstico requerido para contar con una diversidad de factor humano capaz de satisfacer los requerimientos de producción planeada. La mano de obra indirecta se incluye en el presupuesto de costo indirecto de fabricación, es fundamental que la persona encargada del personal lo distribuya de acuerdo a las distintas etapas del proceso de producción para permitir un uso del 100% de la capacidad de cada trabajador. Presupuesto de Costo de producción: Son estimados que de manera específica intervienen en todo el proceso de fabricación unitaria de un producto, quiere decir que del total del presupuesto del requerimiento de materiales se debe calcular la cantidad requerida por tipo de línea producida la misma que debe concordar con el presupuesto de producción.
  • 7. Para llevar a cabo un presupuesto de producción eficaz, una empresa debe tener en cuenta una serie de factores: • El personal disponible para crear el producto. • El margen de beneficio buscado. • El tiempo necesario para llevar a cabo la producción (horas de trabajo). • El valor por hora. La capacidad de producción es la medición de la producción manufacturera durante un período determinado de tiempo. El desarrollo de una planificación / plan de la capacidad de producción (PdP) se centrará en la medición y empleo de cuanta capacidad disponible se esta va a utilizar.
  • 8. El presupuesto de producción, por lo tanto, desarrolla el siguiente cálculo: Unidades que se prevé vender + las unidades que se pretende tener en el inventario final – las unidades que se esperan en el inventario final = cantidad de total de unidades que deben producirse. Para estimar el costo en sí de aquello que debe fabricarse, se deben considerar los costos de las materias primas y de su transformación, incluyendo el uso de recursos tecnológicos y de recursos humanos.
  • 9. El cálculo del presupuesto de producción debe llevarse a cabo para cada tipo de producto en particular y teniendo en cuenta el número de unidades físicas. Las bases para realizarlo con éxito son las siguientes: 1. Determinar las necesidades totales de producción, lo cual se debe expresar en número de productos finalizados. 2. Establecer la capacidad de trabajo de la compañía y del equipo o los equipos a los cuales se les haya destinado alguna tarea relacionada con el proceso de producción. 3. Definir la disponibilidad de mano de obra y de materias primas. 4. Analizar las potenciales consecuencias, tanto negativas como positivas, de la duración del proceso de fabricación. Una vez que se ha calculado el presupuesto de producción por el período de un año, se vuelve necesario partirlo en períodos más cortos, que pueden medirse en trimestres, meses o semanas, por ejemplo, según las necesidades de cada empresa respecto a las características del mercado o los mercados en donde opere.
  • 10. Un buen presupuesto de producción puede suponer muchos beneficios para la empresa si se ejecuta de forma adecuada, teniendo en cuenta los factores que van a intervenir a la hora ejecutar los procesos internos: 1. Ayuda de forma fundamental a cumplir los objetivos generales propuestos, siempre que éstos sean medibles y cuantificables. 2. Reduce gastos de producción innecesarios. 3. Aprovecha mejor la capacidad y experiencia de los trabajadores. 4. Ayuda a gestionar de forma más inteligente y precisa los inventarios. 5. Atrae mano de obra más cualificada 6. Logra una mayor eficiencia en todo el proceso. 7. Fomenta la estabilidad laboral.
  • 11. El presupuesto de producción debe cuidadosamente coordinado con el presupuesto de ventas para asegurarse que la producción y las ventas guarden cierto balance durante el periodo. El número de unidades a ser manufacturadas para llegar a las ventas presupuestadas y a las necesidades de inventario para cada producto es establecido en el presupuesto de producción. El volumen de producción presupuestado se determina de la siguiente manera: Unidades esperadas a vender + Unidades deseadas para inventario final - Unidades estimadas en inventario inicial Total de unidades a ser producidas La siguiente tabla muestra el presupuesto de producción para la compañía Accesorios Vista, S.A.:
  • 12. Accesorios Vista, S.A. Presupuesto de Produccion Para el Año a Terminar en Diciembre 31, 2008 UNIDADES Carteras Bolsas de Mano Ventas (del Presupuesto de Ventas) 528,000 280,000 Mas inventario final deseado al 31/Dic/2008 80,000 60,000 Total 608,000 340,000 Menos inventario inicial estimado al 1/Ene/2008 88,000 48,000 Produccion Total 520,000 292,000
  • 13. El Presupuesto de Producción, como parte del sistema financiero de una empresa en propuesta y establecimiento de objetivos, es determinante e influyente para la obtención y alcance de los mismos, su exactitud es vital y relevante, pues en base a la proyección de ventas estimadas y el inventario disponible, es preciso terminar por medio del proceso de producción, cual ha de ser el rubro de producción para satisfacer las necesidades de ventas y cumplir con la finalidad del presupuesto de producción, el cual debe aprovechar de manera eficiente los recursos disponibles para el proceso de producción, que va desde la mano de obra, el uso necesario y eficiente de la maquinaria, así como la disponibilidad de su inventario o materiales.