SlideShare una empresa de Scribd logo
PREVENCIÓN DE INCENDIOS DE ORIGEN
ELÉCTRICO EN CENTROS DE TRABAJO
Junio de 2015M. I. Enrique Balan Romero
Índice
Introducción ………………………………….………….. 3
Fuego e incendio …….…………………...………..…. 5
Cumplimiento de normas ….………….…….……. 10
Conclusiones ……………………………………………. 32
2
Deslinde de responsabilidades
Este documento ha sido preparado y revisado por personas conocedoras del tema, sin embargo, el Centro Mexicano
de Promoción del Cobre y otros organismos participantes no se responsabilizan de su aplicación ni de la profundidad
en relación al contenido aquí expuesto, ni por cualquier daño directo, incidental o consecuencial que pueda derivarse
del uso de la información o de los datos aquí contenidos.
Contenido
3
Los fuegos e incendios de origen eléctrico son un riesgo
latente en el centro de trabajo que utiliza energía eléctrica
como insumo.
La instalación eléctrica debe reunir condiciones de seguridad
y el empleado conocer el riesgo que implica su uso
(instalación y energía).
Introducción
En seguridad, la meta no es controlar el
fuego o combatir el incendio, es prevenirlo.
4
La instalación eléctrica
Mal ejecutada, mal mantenida o con elementos deteriorados por
tiempo o uso la convierten en una amenaza para el centro de
trabajo, para las personas que ahí laboran, su contenido y el
inmueble mismo.
Debe ser construida para evitar
que sobrecalentamiento o chispas
en algún componente inicie un
fuego en materiales combustibles.
Introducción
5
Triángulo del fuego
Para que inicie un fuego se requiere en proporción adecuada y
conjuntamente tres componentes: combustible, oxígeno y calor.
Es posible prevenir el inicio del fuego eliminando uno de ellos.
Fuego e incendio
calor
(energía de activación)
Arco eléctrico
temperatura mayor a 2000 °C
6
Extinguen fuego en "Home Depot" .
- elementos del Cuerpo de Bomberos extinguieron el incendio …
- consumió 95 por ciento de la tienda …
- participaron 150 elementos del Cuerpo de Bomberos, 32 carros
bomba y 39 pipas
- 80 uniformados de la Secretaría de Seguridad acordonaron la zona,
coordinados por personal de la Secretaría de Protección Civil.
- las pérdidas económicas aún no han sido contabilizadas…
- como medida precautoria fueron desalojadas de sus viviendas
300 personas.
Fuego e incendio
El incendio
El fuego puede empezar por diversas causas:
- Falla en la instalación eléctrica
- …
Proteja el cableado eléctrico o sustitúyalo si esta dañado
7
Fuego e incendio
- Tlaquepaque, Jal, Méx.
Incendio en recicladora, se desconoce el origen.
- México, D. F.
Se registra incendio en terminal 1 del Aeropuerto.
El origen, un corto circuito.
El incendio, impactos
Pérdidas: Fuentes de trabajo, Humanas, Económicas.
Otros: Social, Ambiental.
Abril 13, 2015,
Central de Abastos D. F.
8
Fuego e incendio
Causas probables eléctricas de incendio, según NFPA* :
- cableado eléctrico suelto o en mal estado
- equipo eléctrico defectuoso
- circuitos sobrecargados
- interruptores sobredimensionados
- motores sobrecalentados
Otras causas de incendio
- uso de material eléctrico reconstruido
- material eléctrico ‘pirata’
- pérdida de las características iniciales
del producto por uso o desgaste
* NFPA, National Fire Protection Association
9
Fuego e incendio
Causas probables de incendio de origen eléctrico
Incumplimiento de normas
NOM: Norma Oficial Mexicana
- Son reglas de observancia
obligatoria en la conducta y
actividades de los interesados.
- Son especificaciones
técnicas a seguir.
Estos fusible NO protegen la instalación eléctrica
10
NOM-002-STPS-2010, Prevención y protección contra
incendios en los centros de trabajo.
1. Objetivo
Establecer los requerimientos para la prevención ...
2. Campo de aplicación
… todo el territorio nacional …todos los centros de trabajo.
Cumplimiento de normas* como prevención
(relacionado a la instalación eléctrica)
Cumplimiento de normas
* NOM y NMX, para México
11
3. Referencias
Para la correcta interpretación de esta Norma, deberán
consultarse …
3.1 NOM-017-STPS-2008.
3.2 NOM-022-STPS-2008.
3.3 NOM-026-STPS-2008.
3.4 NOM-029-STPS-2005.
3.5 NOM-003-SEGOB-2002.
3.6 NOM-106-SCFI-2000.
3.7 NOM-154-SCFI-2005.
NOM-002-STPS-2010. (normas adicionales a cumplir)
Observa y aplica:
- Personal de mantenimiento eléctrico.
- Administrador del mantenimiento.
- Dueño del centro de trabajo.
Cumplimiento de normas
12
4. Definiciones
4.7 Centro de trabajo: Todos aquellos lugares …, en los
que se realicen actividades de producción, comercialización,
transporte y almacenamiento o prestación de servicios, o en
el que laboren personas que estén sujetas a una relación de
trabajo.
4.26 Prevención de incendios: Son todas aquellas
acciones técnicas o administrativas que se desarrollan para
evitar que en el centro de trabajo se presente un incendio.
Cumplimiento de normas
NOM-002-STPS-2010
13
5. Obligaciones del patrón
5.4 Cumplir con las condiciones de prevención y protección
contra incendios ...
6. Obligaciones de los trabajadores
6.1 Cumplir con las instrucciones de seguridad que dicte el
patrón.
6.2 Cumplir con las medidas de prevención y protección
contra incendios establecidas por el patrón.
Cumplimiento de normas
NOM-002-STPS-2010
14
7. Condiciones de prevención y protección …
7.1 Contar con instrucciones de seguridad en cada área del
centro trabajo al alcance de los trabajadores, ...
7.5 Establecer y dar seguimiento a un programa anual de
revisión a las instalaciones eléctricas, …, a fin de
identificar y corregir condiciones
inseguras, en al menos:
a) Tableros de distribución;
b) Conductores;
c) Canalizaciones, ;
d) Cajas de conexiones;
e) Contactos;
…
Google Images
Cumplimiento de normas
NOM-002-STPS-2010
15
En el programa anual de revisión se pueden detectar y
corregir desviaciones de instalación.
Cumplimiento de normas
NOM-002-STPS-2010
Sustituir conductores, sustituir canalización
16
7.5.1 Este programa deberá ser elaborado y aplicado por personal
capacitado ...
7.5.2 … se deberán considerar los denominados puntos calientes
de la instalación eléctrica, aislamientos o conexiones rotas o
flojas, expuestas o quemadas; sobrecargas (varias cargas en un
solo tomacorriente); alteraciones, e improvisaciones, entre otras.
Cumplimiento de normas
NOM-002-STPS-2010
Desconectador
sin fusibles
17
7.5.3 Si derivado de dicha revisión, se encontrara que
existe daño o deterioro en las instalaciones eléctricas,
éstas se someterán al mantenimiento correspondiente por
personal capacitado para tal fin, de conformidad con lo
dispuesto por la NOM-029-STPS-2005, ...
Cumplimiento de normas
NOM-002-STPS-2010
¿Este inmueble ha sido revisado
en su instalación eléctrica?
¿Tendré que salir corriendo?
18
7.12 Adoptar las medidas de seguridad para prevenir la
generación y acumulación de electricidad estática en las
áreas donde se manejen materiales inflamables o
explosivos, de conformidad con lo establecido en la NOM-
022-STPS-2008, ...
Cumplimiento de normas
NOM-002-STPS-2010
Puede ser divertida
La electricidad
estática
… y muy peligrosa
19
11. Capacitación
11.1 Los trabajadores deberán ser capacitados para
prevenir incendios en el centro de trabajo, de acuerdo con
los riesgos de incendio que se pueden presentar en sus
áreas o puestos de trabajo, ...
11.2 … en lo referente a:
1.- Instalaciones eléctricas;
2.- …
Cumplimiento de normas
NOM-002-STPS-2010
20
NOM-029-STPS-2011, Mantenimiento de las
instalaciones eléctricas en los centros de trabajo
1. Objetivo
Establecer las condiciones de seguridad para la realización
de actividades de mantenimiento de las instalaciones
eléctricas en los centros de trabajo, a fin de evitar
accidentes al personal responsable de llevarlas a cabo y a
personas ajenas a dichas actividades que pudieran estar
expuestas.
2. Campo de aplicación
…aplica en todos los centros de trabajo del territorio
nacional ...
Cumplimiento de normas
21
4.15 Mantenimiento de las instalaciones eléctricas:
Todas aquellas actividades relacionadas con la revisión,
montaje, desmontaje, … a las instalaciones eléctricas …
4.19 Persona capacitada: Aquel trabajador cuya
capacitación y adiestramiento han sido comprobados …,
para intervenir en el diseño, cálculo, construcción o
mantenimiento de una determinada instalación eléctrica.
Cumplimiento de normas
NOM-029-STPS-2011
Las instalaciones son diferentes
Hospital Oficinas Industria
22
5. Obligaciones del patrón
5.2 Contar con el plan de mantenimiento, ...
5.3 Contar con el diagrama unifilar actualizado, …
5.5 Realizar las actividades de mantenimiento … sólo con
personal capacitado.
youtube.com
¿ ?
Cumplimiento de normas
NOM-029-STPS-2011
23
6. Obligaciones de los trabajadores
6.1 Revisar antes del inicio de sus actividades, que el equipo
de trabajo, maquinaria, … utilizados en las actividades de
mantenimiento, se encuentren en condiciones de seguridad y
operación, ...
6.5 Utilizar el equipo de protección personal, ...
La jornada - Sep 09, 2010
Explosión en subestación de CFE en Coyoacán, D. F.,
2 trabajadores … muertos
Cumplimiento de normas
NOM-029-STPS-2011
Personal capacitado también esta expuesto a accidentes:
24
7. Plan de trabajo y determinación de riesgos potenciales
7.1 Por cada actividad de mantenimiento se deberá contar con un
plan de trabajo que considere:
a) La descripción de la actividad por desarrollar;
b) El nombre del jefe de trabajo;
c) El nombre de los trabajadores que intervienen en la actividad;
d) El tiempo estimado para realizar la actividad;
e) El lugar donde se desarrollará la actividad;
f) En su caso, la autorización, la cual deberá contener al menos:
1) El nombre del trabajador autorizado;
2) El nombre y firma del patrón o de la persona que éste designe para otorgar la autorización;
3) El tipo de trabajo por desarrollar;
4) El área o lugar donde se desarrollará la actividad;
5) La fecha y hora de inicio de las actividades, y
6) El tiempo estimado de terminación;
Cumplimiento de normas
NOM-029-STPS-2011
25
7.2 Para la determinación de los riesgos potenciales se deberá
considerar, según aplique, lo siguiente:
a) La exposición del trabajador a los peligros relacionados con:
1) Las instalaciones inmediatas a la zona de trabajo;
2) Los peligros identificados fuera de la zona de trabajo, y
3) Los peligros originados por otro tipo de actividades en las inmediaciones del lugar donde se realizará
el trabajo;
b) Las consecuencias por las actividades a realizar en las inmediaciones del lugar donde se realizará el
trabajo;
c) La ubicación del equipo eléctrico, la zona y distancias de seguridad, de acuerdo con la tensión
eléctrica y las fallas probables;
d) Las características de los equipos de trabajo, maquinaria, herramientas e implementos de protección
aislante a utilizar, y los movimientos a realizar para evitar actos o condiciones inseguras;
e) Las partes del equipo que requieran protección física para evitar el contacto con partes vivas, tales
como líneas energizadas y bancos de capacitores, entre otros;
f) Las maniobras necesarias a realizar antes y después del mantenimiento de las instalaciones
eléctricas, en especial las relacionadas con la apertura o cierre de los dispositivos de protección y/o de
los medios de conexión y desconexión;
g) El equipo de protección personal y los equipos de trabajo, …;
Cumplimiento de normas
NOM-029-STPS-2011
26
9. Medidas de seguridad generales para realizar trabajos de
mantenimiento de las instalaciones eléctricas
9.1 Efectuar con personal autorizado y capacitado ...
9.2 Delimitar la zona de trabajo …
9.3 Utilizar para el mantenimiento de las instalaciones
eléctricas, conforme al trabajo por desarrollar, …:
a) Tarimas o alfombras aislantes;
b) Vainas y caperuzas aislantes;
c) Comprobadores o discriminadores de tensión eléctrica…;
d) Herramientas aisladas;
….
Cumplimiento de normas
NOM-029-STPS-2011
27
9.4 Comprobar, para la realización de trabajos de mantenimiento que:
a) Las instalaciones eléctricas se encuentren de conformidad con el
diagrama unifilar y el plan de trabajo;
c) Se prohíba a los trabajadores usar
alhajas o elementos metálicos …;
e) Se mantenga legible la identificación
de tableros, gabinetes, …;
Cumplimiento de normas
NOM-029-STPS-2011
Tablero e interruptores
no identifican su función
o el área que alimentan
28
10.2 En las instalaciones eléctricas se deberá verificar, que:
a) Todos los equipos destinados al uso y distribución de la energía
eléctrica cuenten con información para identificar las características
eléctricas …;
b) En lugares en los que el contacto con equipos eléctricos o la
proximidad de éstos pueda entrañar peligro …, conforme a lo dispuesto
por la NOM-026-STPS-2008, …
Cumplimiento de normas
NOM-029-STPS-2011
Equipo sin guardas
29
1. Objetivo
Establecer las condiciones de seguridad en los centros de
trabajo para prevenir los riesgos por electricidad estática.
2. Campo de aplicación
… todo el territorio nacional … todos los centros de trabajo
donde se almacenen, manejen o transporten sustancias
inflamables o explosivas, y … empleen materiales,
sustancias o equipos que sean capaces de almacenar o
generar cargas eléctricas estáticas.
3. Referencias
NOM-015-STPS-2001
NOM-001-SEDE-2012, Instalaciones Eléctricas (Utilización).
Cumplimiento de normas
NOM-022-STPS-2008, electricidad estática en los
puestos de trabajo
30
1 Objetivo
Identificar condiciones peligrosas, de deterioro físico, mala
utilización y en general aquellas que ponen en riesgo la vida de las
personas y su patrimonio.
Establece requisitos para la evaluación periódica y determinar si la
instalación y el equipo que la constituye continúan en condiciones
satisfactorias de seguridad.
Referencias
NMX-J-ANCE-549-
Cumplimiento de normas
NMX-J-ANCE-604-2008, Métodos de diagnóstico y
reacondicionamiento de instalaciones eléctricas en
operación
31
El fuego de origen eléctrico no debe presentarse en un
centro de trabajo
- Si se cumple la normatividad.
- Si el personal usuario de la energía eléctrica conoce el
riesgo.
- Si el personal de mantenimiento de la instalación eléctrica
esta capacitado para la labor que desarrolla y tiene los
elementos de seguridad necesarios.
Conclusiones
Para mayor información:
1. Consulte la normas correspondientes
2. Escriba a enriquebalan@yahoo.com.mx
3. Visite www.procobre.org
4. Visítenos en redes sociales
32
Gracias
Programa casa segura mexico
CasaSeguraMX
Programa casa segura mexico
ConsumoIE
consumo inteligente de energia
consumo inteligente de energia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Equipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personalEquipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personal
cecymedinagcia
 
Política de seguridad y salud en el trabajo
Política de seguridad y salud en el trabajoPolítica de seguridad y salud en el trabajo
Política de seguridad y salud en el trabajo
Milenys Jimenez
 
Capacitacion. uso manejo y cuidado de epp
Capacitacion. uso manejo y cuidado de eppCapacitacion. uso manejo y cuidado de epp
Capacitacion. uso manejo y cuidado de eppulisesmarambiocastro
 
Epp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
Epp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONALEpp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
Epp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
.. ..
 
Prevención de Incendios de Origen Eléctrico en Centros de Trabajo, (ICA-Proco...
Prevención de Incendios de Origen Eléctrico en Centros de Trabajo, (ICA-Proco...Prevención de Incendios de Origen Eléctrico en Centros de Trabajo, (ICA-Proco...
Prevención de Incendios de Origen Eléctrico en Centros de Trabajo, (ICA-Proco...
Procobre Centro Mexicano de Promocion del Cobre A.C.
 
Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente
SST Asesores SAC
 
Charla de induccion seccion i
Charla de induccion seccion iCharla de induccion seccion i
Charla de induccion seccion iuzzi
 
Funcionamiento de equipo y protección personal
Funcionamiento de equipo y protección personalFuncionamiento de equipo y protección personal
Funcionamiento de equipo y protección personalFreddy Martinez Vargas
 
Espacios confinados
Espacios confinadosEspacios confinados
Espacios confinadosarrislanCFS
 
Preguntas y respuestas del taller de salud ocupacional
Preguntas y respuestas del taller de salud ocupacionalPreguntas y respuestas del taller de salud ocupacional
Preguntas y respuestas del taller de salud ocupacionalangelayulieth1996
 
Curso de formación de riesgo eléctrico
Curso de formación de riesgo eléctricoCurso de formación de riesgo eléctrico
Curso de formación de riesgo eléctricoalmugarcia
 
1.26 triptico de protección de manos
1.26 triptico de protección de manos1.26 triptico de protección de manos
1.26 triptico de protección de manos
HolgerElMoralesPalom
 
COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOCOMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Judith Arroyave
 
1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx
1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx
1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx
AstridMariaPiaLuprdi
 
ACCIDENTES, INCIDENTES, ENFERMEDAD.pptx
ACCIDENTES, INCIDENTES, ENFERMEDAD.pptxACCIDENTES, INCIDENTES, ENFERMEDAD.pptx
ACCIDENTES, INCIDENTES, ENFERMEDAD.pptx
AlfonsoTapiaMarquez1
 
15. ppt walter gutierres ley 29783 seguridad y salud en el trabajo
15. ppt  walter gutierres  ley 29783   seguridad y salud en el trabajo15. ppt  walter gutierres  ley 29783   seguridad y salud en el trabajo
15. ppt walter gutierres ley 29783 seguridad y salud en el trabajoCarlos Romero
 
13. epp
13. epp13. epp
Sensibilización ante el uso de los EPP
Sensibilización ante el uso de los EPPSensibilización ante el uso de los EPP
Sensibilización ante el uso de los EPPOnel Sumoza
 

La actualidad más candente (20)

Equipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personalEquipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personal
 
Política de seguridad y salud en el trabajo
Política de seguridad y salud en el trabajoPolítica de seguridad y salud en el trabajo
Política de seguridad y salud en el trabajo
 
Capacitacion. uso manejo y cuidado de epp
Capacitacion. uso manejo y cuidado de eppCapacitacion. uso manejo y cuidado de epp
Capacitacion. uso manejo y cuidado de epp
 
Epp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
Epp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONALEpp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
Epp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
 
Prevención de Incendios de Origen Eléctrico en Centros de Trabajo, (ICA-Proco...
Prevención de Incendios de Origen Eléctrico en Centros de Trabajo, (ICA-Proco...Prevención de Incendios de Origen Eléctrico en Centros de Trabajo, (ICA-Proco...
Prevención de Incendios de Origen Eléctrico en Centros de Trabajo, (ICA-Proco...
 
Diapositivas gtc 45
Diapositivas gtc 45Diapositivas gtc 45
Diapositivas gtc 45
 
Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente
 
Charla de induccion seccion i
Charla de induccion seccion iCharla de induccion seccion i
Charla de induccion seccion i
 
Funcionamiento de equipo y protección personal
Funcionamiento de equipo y protección personalFuncionamiento de equipo y protección personal
Funcionamiento de equipo y protección personal
 
Espacios confinados
Espacios confinadosEspacios confinados
Espacios confinados
 
Preguntas y respuestas del taller de salud ocupacional
Preguntas y respuestas del taller de salud ocupacionalPreguntas y respuestas del taller de salud ocupacional
Preguntas y respuestas del taller de salud ocupacional
 
Curso de formación de riesgo eléctrico
Curso de formación de riesgo eléctricoCurso de formación de riesgo eléctrico
Curso de formación de riesgo eléctrico
 
1.26 triptico de protección de manos
1.26 triptico de protección de manos1.26 triptico de protección de manos
1.26 triptico de protección de manos
 
COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOCOMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
 
1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx
1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx
1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx
 
ACCIDENTES, INCIDENTES, ENFERMEDAD.pptx
ACCIDENTES, INCIDENTES, ENFERMEDAD.pptxACCIDENTES, INCIDENTES, ENFERMEDAD.pptx
ACCIDENTES, INCIDENTES, ENFERMEDAD.pptx
 
Diapositivas ley 9 de 1979
Diapositivas ley 9 de 1979Diapositivas ley 9 de 1979
Diapositivas ley 9 de 1979
 
15. ppt walter gutierres ley 29783 seguridad y salud en el trabajo
15. ppt  walter gutierres  ley 29783   seguridad y salud en el trabajo15. ppt  walter gutierres  ley 29783   seguridad y salud en el trabajo
15. ppt walter gutierres ley 29783 seguridad y salud en el trabajo
 
13. epp
13. epp13. epp
13. epp
 
Sensibilización ante el uso de los EPP
Sensibilización ante el uso de los EPPSensibilización ante el uso de los EPP
Sensibilización ante el uso de los EPP
 

Destacado

Nom 029-stps-2005, mantenimiento de las instalaciones
Nom 029-stps-2005, mantenimiento de las instalacionesNom 029-stps-2005, mantenimiento de las instalaciones
Nom 029-stps-2005, mantenimiento de las instalaciones
Miguel Angel Perez
 
Situación de las instalaciones eléctricas en México
Situación de las instalaciones eléctricas en MéxicoSituación de las instalaciones eléctricas en México
Situación de las instalaciones eléctricas en México
Efren Franco
 
Nom 029-stps-2011, mantenimiento de las instalaciones eléctricas en
Nom 029-stps-2011, mantenimiento de las instalaciones eléctricas enNom 029-stps-2011, mantenimiento de las instalaciones eléctricas en
Nom 029-stps-2011, mantenimiento de las instalaciones eléctricas enÍiamyy EzCkiivel
 
Presentación arc flash ppt
Presentación  arc flash pptPresentación  arc flash ppt
Presentación arc flash pptraulo2013
 
Seguridad electrica
Seguridad electricaSeguridad electrica
Seguridad electrica
jesusvazquezalv
 
Elementos de protección personal para electricistas en alta
Elementos de protección personal para electricistas en altaElementos de protección personal para electricistas en alta
Elementos de protección personal para electricistas en altagiisell
 
Riesgo Electrico
Riesgo ElectricoRiesgo Electrico
Demarcación y señalizacion de areas
Demarcación y señalizacion de areasDemarcación y señalizacion de areas
Demarcación y señalizacion de areas
edilma serrano
 
Guia nom 002-stps-2010
Guia nom 002-stps-2010Guia nom 002-stps-2010
Guia nom 002-stps-2010
EDGAR SANDIN
 
Presentación de proyecto hugo prado
Presentación de proyecto hugo pradoPresentación de proyecto hugo prado
Presentación de proyecto hugo prado
pradohu
 
Evitar cortocircuitos y sobrecargas
Evitar cortocircuitos y sobrecargasEvitar cortocircuitos y sobrecargas
Evitar cortocircuitos y sobrecargasjzgeorge
 
Análisis de riesgos laborales
Análisis de riesgos laboralesAnálisis de riesgos laborales
Análisis de riesgos laborales
karla rivas
 
Nom 029-stps-2011, mantenimiento de instalaciones eléctricas en los centros d...
Nom 029-stps-2011, mantenimiento de instalaciones eléctricas en los centros d...Nom 029-stps-2011, mantenimiento de instalaciones eléctricas en los centros d...
Nom 029-stps-2011, mantenimiento de instalaciones eléctricas en los centros d...Arturo Rocha Jimenez
 
Tableros
TablerosTableros
Tableros
Mirla Crespo
 
Instalacion y mantenimiento electrico
Instalacion y mantenimiento electricoInstalacion y mantenimiento electrico
Instalacion y mantenimiento electrico
Flor Santana Mota
 
Arc Flash Training
Arc Flash TrainingArc Flash Training
Arc Flash Training
Arc Flash Training
 
Normas iram de seguridad
Normas iram  de seguridadNormas iram  de seguridad
Normas iram de seguridad
pabloomar
 
Importancia planes de mantenimiento sisprofuego
Importancia planes de mantenimiento sisprofuegoImportancia planes de mantenimiento sisprofuego
Importancia planes de mantenimiento sisprofuego
josegpradar
 

Destacado (20)

Nom 029-stps-2005, mantenimiento de las instalaciones
Nom 029-stps-2005, mantenimiento de las instalacionesNom 029-stps-2005, mantenimiento de las instalaciones
Nom 029-stps-2005, mantenimiento de las instalaciones
 
Situación de las instalaciones eléctricas en México
Situación de las instalaciones eléctricas en MéxicoSituación de las instalaciones eléctricas en México
Situación de las instalaciones eléctricas en México
 
Nom 029-stps-2011, mantenimiento de las instalaciones eléctricas en
Nom 029-stps-2011, mantenimiento de las instalaciones eléctricas enNom 029-stps-2011, mantenimiento de las instalaciones eléctricas en
Nom 029-stps-2011, mantenimiento de las instalaciones eléctricas en
 
Presentación arc flash ppt
Presentación  arc flash pptPresentación  arc flash ppt
Presentación arc flash ppt
 
Seguridad electrica
Seguridad electricaSeguridad electrica
Seguridad electrica
 
Elementos de protección personal para electricistas en alta
Elementos de protección personal para electricistas en altaElementos de protección personal para electricistas en alta
Elementos de protección personal para electricistas en alta
 
Riesgo Electrico
Riesgo ElectricoRiesgo Electrico
Riesgo Electrico
 
Demarcación y señalizacion de areas
Demarcación y señalizacion de areasDemarcación y señalizacion de areas
Demarcación y señalizacion de areas
 
Guia nom 002-stps-2010
Guia nom 002-stps-2010Guia nom 002-stps-2010
Guia nom 002-stps-2010
 
Asfixia perinatal
Asfixia perinatalAsfixia perinatal
Asfixia perinatal
 
Presentación de proyecto hugo prado
Presentación de proyecto hugo pradoPresentación de proyecto hugo prado
Presentación de proyecto hugo prado
 
Instalaciones electricas
Instalaciones electricasInstalaciones electricas
Instalaciones electricas
 
Evitar cortocircuitos y sobrecargas
Evitar cortocircuitos y sobrecargasEvitar cortocircuitos y sobrecargas
Evitar cortocircuitos y sobrecargas
 
Análisis de riesgos laborales
Análisis de riesgos laboralesAnálisis de riesgos laborales
Análisis de riesgos laborales
 
Nom 029-stps-2011, mantenimiento de instalaciones eléctricas en los centros d...
Nom 029-stps-2011, mantenimiento de instalaciones eléctricas en los centros d...Nom 029-stps-2011, mantenimiento de instalaciones eléctricas en los centros d...
Nom 029-stps-2011, mantenimiento de instalaciones eléctricas en los centros d...
 
Tableros
TablerosTableros
Tableros
 
Instalacion y mantenimiento electrico
Instalacion y mantenimiento electricoInstalacion y mantenimiento electrico
Instalacion y mantenimiento electrico
 
Arc Flash Training
Arc Flash TrainingArc Flash Training
Arc Flash Training
 
Normas iram de seguridad
Normas iram  de seguridadNormas iram  de seguridad
Normas iram de seguridad
 
Importancia planes de mantenimiento sisprofuego
Importancia planes de mantenimiento sisprofuegoImportancia planes de mantenimiento sisprofuego
Importancia planes de mantenimiento sisprofuego
 

Similar a Prevención de incendios de origen eléctrico en centros de trabajo (Webinar ICA-Procobre Junio 2015)

Seguridad Instalación de Gas Electricidad
Seguridad Instalación de  Gas ElectricidadSeguridad Instalación de  Gas Electricidad
Seguridad Instalación de Gas Electricidad
JoseLuisCortesCamper1
 
NFPA-70E Seguridad Electrica en Plantas de LNG. JPQ
NFPA-70E Seguridad Electrica en Plantas de LNG. JPQNFPA-70E Seguridad Electrica en Plantas de LNG. JPQ
NFPA-70E Seguridad Electrica en Plantas de LNG. JPQ
Hunt Oil Company
 
Seguridad en instalaciones elã©ctricas domiciliarias
Seguridad en instalaciones elã©ctricas domiciliariasSeguridad en instalaciones elã©ctricas domiciliarias
Seguridad en instalaciones elã©ctricas domiciliariasSandriita Ospiina
 
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALESFACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES
SebastianForero33
 
Prl solar termica
Prl solar termicaPrl solar termica
Prl solar termica
Víctor Puchades Martínez
 
NOM 004 STPS 1999 Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la ma...
NOM 004 STPS 1999 Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la ma...NOM 004 STPS 1999 Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la ma...
NOM 004 STPS 1999 Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la ma...
Luis Alfredo Ciudad Real Rocha
 
Referencias Meltric con NOM-029-STPS-2011
Referencias Meltric con NOM-029-STPS-2011Referencias Meltric con NOM-029-STPS-2011
Referencias Meltric con NOM-029-STPS-2011
Eric Martínez Palafox
 
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptxFactores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
DiegoAlejandroForero8
 
Evaluación Integradora.pptx
Evaluación Integradora.pptxEvaluación Integradora.pptx
Evaluación Integradora.pptx
LuisGuillermoMestreD1
 
presentacion-de-la-nom-031.pptx
presentacion-de-la-nom-031.pptxpresentacion-de-la-nom-031.pptx
presentacion-de-la-nom-031.pptx
EliasRamirez36
 
presentacion-de-la-nom-031-221228193559-5b589a10.pdf
presentacion-de-la-nom-031-221228193559-5b589a10.pdfpresentacion-de-la-nom-031-221228193559-5b589a10.pdf
presentacion-de-la-nom-031-221228193559-5b589a10.pdf
GabriellFernandez
 
LOTO BRADY.ppt
LOTO BRADY.pptLOTO BRADY.ppt
LOTO BRADY.ppt
ErSanchez2
 
Manual mtt n2000 rev.a
Manual mtt n2000   rev.aManual mtt n2000   rev.a
Manual mtt n2000 rev.a
Cesar Eduardo Millar Gonzalez
 
Resolucion 1348 de 2009, reglamento de salud para transmision y distribuccion...
Resolucion 1348 de 2009, reglamento de salud para transmision y distribuccion...Resolucion 1348 de 2009, reglamento de salud para transmision y distribuccion...
Resolucion 1348 de 2009, reglamento de salud para transmision y distribuccion...
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín
 
Aislamiento de energýa ok 20 07-05
Aislamiento de energýa ok 20 07-05Aislamiento de energýa ok 20 07-05
Aislamiento de energýa ok 20 07-05
Paulo Cesar Delgado rafael
 
Riesgos electricos
Riesgos electricosRiesgos electricos
Riesgos electricos
RAMOSNAVARRETESHERIL
 
TRILOGIA 200i CIRCUITO ELECTRICO DE MAQUINA DE SOLDAR
TRILOGIA 200i CIRCUITO ELECTRICO DE MAQUINA DE SOLDARTRILOGIA 200i CIRCUITO ELECTRICO DE MAQUINA DE SOLDAR
TRILOGIA 200i CIRCUITO ELECTRICO DE MAQUINA DE SOLDAR
AlvaroAquino9
 
NESTLE PRESENTACIÓN RIESGO ELÉCTRICO CMV SEPT 2021 (1).ppt
NESTLE PRESENTACIÓN RIESGO ELÉCTRICO CMV SEPT 2021 (1).pptNESTLE PRESENTACIÓN RIESGO ELÉCTRICO CMV SEPT 2021 (1).ppt
NESTLE PRESENTACIÓN RIESGO ELÉCTRICO CMV SEPT 2021 (1).ppt
CARLOS MEDINA VILLACORTA
 

Similar a Prevención de incendios de origen eléctrico en centros de trabajo (Webinar ICA-Procobre Junio 2015) (20)

Seguridad Instalación de Gas Electricidad
Seguridad Instalación de  Gas ElectricidadSeguridad Instalación de  Gas Electricidad
Seguridad Instalación de Gas Electricidad
 
NFPA-70E Seguridad Electrica en Plantas de LNG. JPQ
NFPA-70E Seguridad Electrica en Plantas de LNG. JPQNFPA-70E Seguridad Electrica en Plantas de LNG. JPQ
NFPA-70E Seguridad Electrica en Plantas de LNG. JPQ
 
Seguridad en instalaciones elã©ctricas domiciliarias
Seguridad en instalaciones elã©ctricas domiciliariasSeguridad en instalaciones elã©ctricas domiciliarias
Seguridad en instalaciones elã©ctricas domiciliarias
 
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALESFACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES
 
Anexo f m._seguridad
Anexo f m._seguridadAnexo f m._seguridad
Anexo f m._seguridad
 
Prl solar termica
Prl solar termicaPrl solar termica
Prl solar termica
 
NOM 004 STPS 1999 Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la ma...
NOM 004 STPS 1999 Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la ma...NOM 004 STPS 1999 Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la ma...
NOM 004 STPS 1999 Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la ma...
 
Referencias Meltric con NOM-029-STPS-2011
Referencias Meltric con NOM-029-STPS-2011Referencias Meltric con NOM-029-STPS-2011
Referencias Meltric con NOM-029-STPS-2011
 
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptxFactores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
 
Evaluación Integradora.pptx
Evaluación Integradora.pptxEvaluación Integradora.pptx
Evaluación Integradora.pptx
 
presentacion-de-la-nom-031.pptx
presentacion-de-la-nom-031.pptxpresentacion-de-la-nom-031.pptx
presentacion-de-la-nom-031.pptx
 
presentacion-de-la-nom-031-221228193559-5b589a10.pdf
presentacion-de-la-nom-031-221228193559-5b589a10.pdfpresentacion-de-la-nom-031-221228193559-5b589a10.pdf
presentacion-de-la-nom-031-221228193559-5b589a10.pdf
 
LOTO BRADY.ppt
LOTO BRADY.pptLOTO BRADY.ppt
LOTO BRADY.ppt
 
Manual mtt n2000 rev.a
Manual mtt n2000   rev.aManual mtt n2000   rev.a
Manual mtt n2000 rev.a
 
Sugerencias para mejorar la seguridad
Sugerencias para mejorar  la  seguridadSugerencias para mejorar  la  seguridad
Sugerencias para mejorar la seguridad
 
Resolucion 1348 de 2009, reglamento de salud para transmision y distribuccion...
Resolucion 1348 de 2009, reglamento de salud para transmision y distribuccion...Resolucion 1348 de 2009, reglamento de salud para transmision y distribuccion...
Resolucion 1348 de 2009, reglamento de salud para transmision y distribuccion...
 
Aislamiento de energýa ok 20 07-05
Aislamiento de energýa ok 20 07-05Aislamiento de energýa ok 20 07-05
Aislamiento de energýa ok 20 07-05
 
Riesgos electricos
Riesgos electricosRiesgos electricos
Riesgos electricos
 
TRILOGIA 200i CIRCUITO ELECTRICO DE MAQUINA DE SOLDAR
TRILOGIA 200i CIRCUITO ELECTRICO DE MAQUINA DE SOLDARTRILOGIA 200i CIRCUITO ELECTRICO DE MAQUINA DE SOLDAR
TRILOGIA 200i CIRCUITO ELECTRICO DE MAQUINA DE SOLDAR
 
NESTLE PRESENTACIÓN RIESGO ELÉCTRICO CMV SEPT 2021 (1).ppt
NESTLE PRESENTACIÓN RIESGO ELÉCTRICO CMV SEPT 2021 (1).pptNESTLE PRESENTACIÓN RIESGO ELÉCTRICO CMV SEPT 2021 (1).ppt
NESTLE PRESENTACIÓN RIESGO ELÉCTRICO CMV SEPT 2021 (1).ppt
 

Más de Procobre Centro Mexicano de Promocion del Cobre A.C.

Instalación Eléctrica Sustentable. Beneficios económico y ambiental (ICA-Proc...
Instalación Eléctrica Sustentable. Beneficios económico y ambiental (ICA-Proc...Instalación Eléctrica Sustentable. Beneficios económico y ambiental (ICA-Proc...
Instalación Eléctrica Sustentable. Beneficios económico y ambiental (ICA-Proc...
Procobre Centro Mexicano de Promocion del Cobre A.C.
 
INVERSIÓN EN BIENES DE ENERGÍA RENOVABLE Y DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LARGA ...
INVERSIÓN EN BIENES DE ENERGÍA RENOVABLE Y DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LARGA ...INVERSIÓN EN BIENES DE ENERGÍA RENOVABLE Y DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LARGA ...
INVERSIÓN EN BIENES DE ENERGÍA RENOVABLE Y DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LARGA ...
Procobre Centro Mexicano de Promocion del Cobre A.C.
 
COMPARACIÓN ENTRE LA GESTIÓN DE ENERGÍA DE ACTIVOS Y LA GESTIÓN
COMPARACIÓN ENTRE LA GESTIÓN DE ENERGÍA DE ACTIVOS Y LA GESTIÓNCOMPARACIÓN ENTRE LA GESTIÓN DE ENERGÍA DE ACTIVOS Y LA GESTIÓN
COMPARACIÓN ENTRE LA GESTIÓN DE ENERGÍA DE ACTIVOS Y LA GESTIÓN
Procobre Centro Mexicano de Promocion del Cobre A.C.
 
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN PARA MOTORES DE ACTIVOS ELÉCTRICOS
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN PARA MOTORES DE ACTIVOS ELÉCTRICOSINTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN PARA MOTORES DE ACTIVOS ELÉCTRICOS
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN PARA MOTORES DE ACTIVOS ELÉCTRICOS
Procobre Centro Mexicano de Promocion del Cobre A.C.
 
ESTIMACIÓN DEL COSTO DEL CICLO DE VIDA EN EN EQUIPOS ELECTRICOS INDUSTRIALES
ESTIMACIÓN DEL COSTO DEL CICLO DE VIDA EN EN EQUIPOS ELECTRICOS INDUSTRIALESESTIMACIÓN DEL COSTO DEL CICLO DE VIDA EN EN EQUIPOS ELECTRICOS INDUSTRIALES
ESTIMACIÓN DEL COSTO DEL CICLO DE VIDA EN EN EQUIPOS ELECTRICOS INDUSTRIALES
Procobre Centro Mexicano de Promocion del Cobre A.C.
 
Instalación Eléctrica en Vivienda, Guía de uso (ICA-Procobre, 06oct2015)
Instalación Eléctrica en Vivienda, Guía de uso (ICA-Procobre, 06oct2015)Instalación Eléctrica en Vivienda, Guía de uso (ICA-Procobre, 06oct2015)
Instalación Eléctrica en Vivienda, Guía de uso (ICA-Procobre, 06oct2015)
Procobre Centro Mexicano de Promocion del Cobre A.C.
 
Profesionalización del técnico en instalaciones de gas (ICA-Procobre, sep2015)
Profesionalización del técnico en instalaciones de gas (ICA-Procobre, sep2015)Profesionalización del técnico en instalaciones de gas (ICA-Procobre, sep2015)
Profesionalización del técnico en instalaciones de gas (ICA-Procobre, sep2015)
Procobre Centro Mexicano de Promocion del Cobre A.C.
 
Webinar Oportunidades de eficiencia energética para los organismos operadores...
Webinar Oportunidades de eficiencia energética para los organismos operadores...Webinar Oportunidades de eficiencia energética para los organismos operadores...
Webinar Oportunidades de eficiencia energética para los organismos operadores...
Procobre Centro Mexicano de Promocion del Cobre A.C.
 
Sistemas de Puesta a Tierra (ICA-Procobre, Sep 2015)
Sistemas de Puesta a Tierra (ICA-Procobre, Sep 2015)Sistemas de Puesta a Tierra (ICA-Procobre, Sep 2015)
Sistemas de Puesta a Tierra (ICA-Procobre, Sep 2015)
Procobre Centro Mexicano de Promocion del Cobre A.C.
 
Q&A ¿Cómo mejorar la eficiencia energética en su flota vehicular? (Conuee e I...
Q&A ¿Cómo mejorar la eficiencia energética en su flota vehicular? (Conuee e I...Q&A ¿Cómo mejorar la eficiencia energética en su flota vehicular? (Conuee e I...
Q&A ¿Cómo mejorar la eficiencia energética en su flota vehicular? (Conuee e I...
Procobre Centro Mexicano de Promocion del Cobre A.C.
 
Sistemas de Puesta a Tierra (ICA-Procobre, Ago 2015)
Sistemas de Puesta a Tierra (ICA-Procobre, Ago 2015)Sistemas de Puesta a Tierra (ICA-Procobre, Ago 2015)
Sistemas de Puesta a Tierra (ICA-Procobre, Ago 2015)
Procobre Centro Mexicano de Promocion del Cobre A.C.
 
¿Cómo mejorar la eficiencia energética en su flota vehicular? (Conuee / ICA-P...
¿Cómo mejorar la eficiencia energética en su flota vehicular? (Conuee / ICA-P...¿Cómo mejorar la eficiencia energética en su flota vehicular? (Conuee / ICA-P...
¿Cómo mejorar la eficiencia energética en su flota vehicular? (Conuee / ICA-P...
Procobre Centro Mexicano de Promocion del Cobre A.C.
 
Estandar de competencia EC0533, webinar 18-ago-2015 (ICA-Procobre)
Estandar de competencia EC0533, webinar 18-ago-2015 (ICA-Procobre)Estandar de competencia EC0533, webinar 18-ago-2015 (ICA-Procobre)
Estandar de competencia EC0533, webinar 18-ago-2015 (ICA-Procobre)
Procobre Centro Mexicano de Promocion del Cobre A.C.
 
Profesionalización de Técnicos en Instalaciones de Aprovechamiento de Gas en ...
Profesionalización de Técnicos en Instalaciones de Aprovechamiento de Gas en ...Profesionalización de Técnicos en Instalaciones de Aprovechamiento de Gas en ...
Profesionalización de Técnicos en Instalaciones de Aprovechamiento de Gas en ...
Procobre Centro Mexicano de Promocion del Cobre A.C.
 
Calidad de la Energía y la Instalación Eléctrica (ICA-Procobre, Ago2015)
Calidad de la Energía y la Instalación Eléctrica (ICA-Procobre, Ago2015)Calidad de la Energía y la Instalación Eléctrica (ICA-Procobre, Ago2015)
Calidad de la Energía y la Instalación Eléctrica (ICA-Procobre, Ago2015)
Procobre Centro Mexicano de Promocion del Cobre A.C.
 
PV Grid Parity Monitor (GPM) Observatorio de la paridad de red fotovoltaica e...
PV Grid Parity Monitor (GPM) Observatorio de la paridad de red fotovoltaica e...PV Grid Parity Monitor (GPM) Observatorio de la paridad de red fotovoltaica e...
PV Grid Parity Monitor (GPM) Observatorio de la paridad de red fotovoltaica e...
Procobre Centro Mexicano de Promocion del Cobre A.C.
 
Inspección y diagnóstico de la instalación eléctrica en operación (ICA Procob...
Inspección y diagnóstico de la instalación eléctrica en operación (ICA Procob...Inspección y diagnóstico de la instalación eléctrica en operación (ICA Procob...
Inspección y diagnóstico de la instalación eléctrica en operación (ICA Procob...
Procobre Centro Mexicano de Promocion del Cobre A.C.
 
Instalación eléctrica sustentable. Beneficios económico y ambiental (ICA-Proc...
Instalación eléctrica sustentable. Beneficios económico y ambiental (ICA-Proc...Instalación eléctrica sustentable. Beneficios económico y ambiental (ICA-Proc...
Instalación eléctrica sustentable. Beneficios económico y ambiental (ICA-Proc...
Procobre Centro Mexicano de Promocion del Cobre A.C.
 
Q&A Análisis de Profesionalización del Técnico en Instalaciones de Gas. Benef...
Q&A Análisis de Profesionalización del Técnico en Instalaciones de Gas. Benef...Q&A Análisis de Profesionalización del Técnico en Instalaciones de Gas. Benef...
Q&A Análisis de Profesionalización del Técnico en Instalaciones de Gas. Benef...
Procobre Centro Mexicano de Promocion del Cobre A.C.
 
Profesionalización del técnico en instalaciones de gas (ICA-Procobre, Jul 2015)
Profesionalización del técnico en instalaciones de gas (ICA-Procobre, Jul 2015)Profesionalización del técnico en instalaciones de gas (ICA-Procobre, Jul 2015)
Profesionalización del técnico en instalaciones de gas (ICA-Procobre, Jul 2015)
Procobre Centro Mexicano de Promocion del Cobre A.C.
 

Más de Procobre Centro Mexicano de Promocion del Cobre A.C. (20)

Instalación Eléctrica Sustentable. Beneficios económico y ambiental (ICA-Proc...
Instalación Eléctrica Sustentable. Beneficios económico y ambiental (ICA-Proc...Instalación Eléctrica Sustentable. Beneficios económico y ambiental (ICA-Proc...
Instalación Eléctrica Sustentable. Beneficios económico y ambiental (ICA-Proc...
 
INVERSIÓN EN BIENES DE ENERGÍA RENOVABLE Y DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LARGA ...
INVERSIÓN EN BIENES DE ENERGÍA RENOVABLE Y DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LARGA ...INVERSIÓN EN BIENES DE ENERGÍA RENOVABLE Y DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LARGA ...
INVERSIÓN EN BIENES DE ENERGÍA RENOVABLE Y DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LARGA ...
 
COMPARACIÓN ENTRE LA GESTIÓN DE ENERGÍA DE ACTIVOS Y LA GESTIÓN
COMPARACIÓN ENTRE LA GESTIÓN DE ENERGÍA DE ACTIVOS Y LA GESTIÓNCOMPARACIÓN ENTRE LA GESTIÓN DE ENERGÍA DE ACTIVOS Y LA GESTIÓN
COMPARACIÓN ENTRE LA GESTIÓN DE ENERGÍA DE ACTIVOS Y LA GESTIÓN
 
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN PARA MOTORES DE ACTIVOS ELÉCTRICOS
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN PARA MOTORES DE ACTIVOS ELÉCTRICOSINTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN PARA MOTORES DE ACTIVOS ELÉCTRICOS
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN PARA MOTORES DE ACTIVOS ELÉCTRICOS
 
ESTIMACIÓN DEL COSTO DEL CICLO DE VIDA EN EN EQUIPOS ELECTRICOS INDUSTRIALES
ESTIMACIÓN DEL COSTO DEL CICLO DE VIDA EN EN EQUIPOS ELECTRICOS INDUSTRIALESESTIMACIÓN DEL COSTO DEL CICLO DE VIDA EN EN EQUIPOS ELECTRICOS INDUSTRIALES
ESTIMACIÓN DEL COSTO DEL CICLO DE VIDA EN EN EQUIPOS ELECTRICOS INDUSTRIALES
 
Instalación Eléctrica en Vivienda, Guía de uso (ICA-Procobre, 06oct2015)
Instalación Eléctrica en Vivienda, Guía de uso (ICA-Procobre, 06oct2015)Instalación Eléctrica en Vivienda, Guía de uso (ICA-Procobre, 06oct2015)
Instalación Eléctrica en Vivienda, Guía de uso (ICA-Procobre, 06oct2015)
 
Profesionalización del técnico en instalaciones de gas (ICA-Procobre, sep2015)
Profesionalización del técnico en instalaciones de gas (ICA-Procobre, sep2015)Profesionalización del técnico en instalaciones de gas (ICA-Procobre, sep2015)
Profesionalización del técnico en instalaciones de gas (ICA-Procobre, sep2015)
 
Webinar Oportunidades de eficiencia energética para los organismos operadores...
Webinar Oportunidades de eficiencia energética para los organismos operadores...Webinar Oportunidades de eficiencia energética para los organismos operadores...
Webinar Oportunidades de eficiencia energética para los organismos operadores...
 
Sistemas de Puesta a Tierra (ICA-Procobre, Sep 2015)
Sistemas de Puesta a Tierra (ICA-Procobre, Sep 2015)Sistemas de Puesta a Tierra (ICA-Procobre, Sep 2015)
Sistemas de Puesta a Tierra (ICA-Procobre, Sep 2015)
 
Q&A ¿Cómo mejorar la eficiencia energética en su flota vehicular? (Conuee e I...
Q&A ¿Cómo mejorar la eficiencia energética en su flota vehicular? (Conuee e I...Q&A ¿Cómo mejorar la eficiencia energética en su flota vehicular? (Conuee e I...
Q&A ¿Cómo mejorar la eficiencia energética en su flota vehicular? (Conuee e I...
 
Sistemas de Puesta a Tierra (ICA-Procobre, Ago 2015)
Sistemas de Puesta a Tierra (ICA-Procobre, Ago 2015)Sistemas de Puesta a Tierra (ICA-Procobre, Ago 2015)
Sistemas de Puesta a Tierra (ICA-Procobre, Ago 2015)
 
¿Cómo mejorar la eficiencia energética en su flota vehicular? (Conuee / ICA-P...
¿Cómo mejorar la eficiencia energética en su flota vehicular? (Conuee / ICA-P...¿Cómo mejorar la eficiencia energética en su flota vehicular? (Conuee / ICA-P...
¿Cómo mejorar la eficiencia energética en su flota vehicular? (Conuee / ICA-P...
 
Estandar de competencia EC0533, webinar 18-ago-2015 (ICA-Procobre)
Estandar de competencia EC0533, webinar 18-ago-2015 (ICA-Procobre)Estandar de competencia EC0533, webinar 18-ago-2015 (ICA-Procobre)
Estandar de competencia EC0533, webinar 18-ago-2015 (ICA-Procobre)
 
Profesionalización de Técnicos en Instalaciones de Aprovechamiento de Gas en ...
Profesionalización de Técnicos en Instalaciones de Aprovechamiento de Gas en ...Profesionalización de Técnicos en Instalaciones de Aprovechamiento de Gas en ...
Profesionalización de Técnicos en Instalaciones de Aprovechamiento de Gas en ...
 
Calidad de la Energía y la Instalación Eléctrica (ICA-Procobre, Ago2015)
Calidad de la Energía y la Instalación Eléctrica (ICA-Procobre, Ago2015)Calidad de la Energía y la Instalación Eléctrica (ICA-Procobre, Ago2015)
Calidad de la Energía y la Instalación Eléctrica (ICA-Procobre, Ago2015)
 
PV Grid Parity Monitor (GPM) Observatorio de la paridad de red fotovoltaica e...
PV Grid Parity Monitor (GPM) Observatorio de la paridad de red fotovoltaica e...PV Grid Parity Monitor (GPM) Observatorio de la paridad de red fotovoltaica e...
PV Grid Parity Monitor (GPM) Observatorio de la paridad de red fotovoltaica e...
 
Inspección y diagnóstico de la instalación eléctrica en operación (ICA Procob...
Inspección y diagnóstico de la instalación eléctrica en operación (ICA Procob...Inspección y diagnóstico de la instalación eléctrica en operación (ICA Procob...
Inspección y diagnóstico de la instalación eléctrica en operación (ICA Procob...
 
Instalación eléctrica sustentable. Beneficios económico y ambiental (ICA-Proc...
Instalación eléctrica sustentable. Beneficios económico y ambiental (ICA-Proc...Instalación eléctrica sustentable. Beneficios económico y ambiental (ICA-Proc...
Instalación eléctrica sustentable. Beneficios económico y ambiental (ICA-Proc...
 
Q&A Análisis de Profesionalización del Técnico en Instalaciones de Gas. Benef...
Q&A Análisis de Profesionalización del Técnico en Instalaciones de Gas. Benef...Q&A Análisis de Profesionalización del Técnico en Instalaciones de Gas. Benef...
Q&A Análisis de Profesionalización del Técnico en Instalaciones de Gas. Benef...
 
Profesionalización del técnico en instalaciones de gas (ICA-Procobre, Jul 2015)
Profesionalización del técnico en instalaciones de gas (ICA-Procobre, Jul 2015)Profesionalización del técnico en instalaciones de gas (ICA-Procobre, Jul 2015)
Profesionalización del técnico en instalaciones de gas (ICA-Procobre, Jul 2015)
 

Último

A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 

Último (20)

A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 

Prevención de incendios de origen eléctrico en centros de trabajo (Webinar ICA-Procobre Junio 2015)

  • 1. PREVENCIÓN DE INCENDIOS DE ORIGEN ELÉCTRICO EN CENTROS DE TRABAJO Junio de 2015M. I. Enrique Balan Romero
  • 2. Índice Introducción ………………………………….………….. 3 Fuego e incendio …….…………………...………..…. 5 Cumplimiento de normas ….………….…….……. 10 Conclusiones ……………………………………………. 32 2 Deslinde de responsabilidades Este documento ha sido preparado y revisado por personas conocedoras del tema, sin embargo, el Centro Mexicano de Promoción del Cobre y otros organismos participantes no se responsabilizan de su aplicación ni de la profundidad en relación al contenido aquí expuesto, ni por cualquier daño directo, incidental o consecuencial que pueda derivarse del uso de la información o de los datos aquí contenidos. Contenido
  • 3. 3 Los fuegos e incendios de origen eléctrico son un riesgo latente en el centro de trabajo que utiliza energía eléctrica como insumo. La instalación eléctrica debe reunir condiciones de seguridad y el empleado conocer el riesgo que implica su uso (instalación y energía). Introducción En seguridad, la meta no es controlar el fuego o combatir el incendio, es prevenirlo.
  • 4. 4 La instalación eléctrica Mal ejecutada, mal mantenida o con elementos deteriorados por tiempo o uso la convierten en una amenaza para el centro de trabajo, para las personas que ahí laboran, su contenido y el inmueble mismo. Debe ser construida para evitar que sobrecalentamiento o chispas en algún componente inicie un fuego en materiales combustibles. Introducción
  • 5. 5 Triángulo del fuego Para que inicie un fuego se requiere en proporción adecuada y conjuntamente tres componentes: combustible, oxígeno y calor. Es posible prevenir el inicio del fuego eliminando uno de ellos. Fuego e incendio calor (energía de activación) Arco eléctrico temperatura mayor a 2000 °C
  • 6. 6 Extinguen fuego en "Home Depot" . - elementos del Cuerpo de Bomberos extinguieron el incendio … - consumió 95 por ciento de la tienda … - participaron 150 elementos del Cuerpo de Bomberos, 32 carros bomba y 39 pipas - 80 uniformados de la Secretaría de Seguridad acordonaron la zona, coordinados por personal de la Secretaría de Protección Civil. - las pérdidas económicas aún no han sido contabilizadas… - como medida precautoria fueron desalojadas de sus viviendas 300 personas. Fuego e incendio El incendio El fuego puede empezar por diversas causas: - Falla en la instalación eléctrica - … Proteja el cableado eléctrico o sustitúyalo si esta dañado
  • 7. 7 Fuego e incendio - Tlaquepaque, Jal, Méx. Incendio en recicladora, se desconoce el origen. - México, D. F. Se registra incendio en terminal 1 del Aeropuerto. El origen, un corto circuito. El incendio, impactos Pérdidas: Fuentes de trabajo, Humanas, Económicas. Otros: Social, Ambiental. Abril 13, 2015, Central de Abastos D. F.
  • 8. 8 Fuego e incendio Causas probables eléctricas de incendio, según NFPA* : - cableado eléctrico suelto o en mal estado - equipo eléctrico defectuoso - circuitos sobrecargados - interruptores sobredimensionados - motores sobrecalentados Otras causas de incendio - uso de material eléctrico reconstruido - material eléctrico ‘pirata’ - pérdida de las características iniciales del producto por uso o desgaste * NFPA, National Fire Protection Association
  • 9. 9 Fuego e incendio Causas probables de incendio de origen eléctrico Incumplimiento de normas NOM: Norma Oficial Mexicana - Son reglas de observancia obligatoria en la conducta y actividades de los interesados. - Son especificaciones técnicas a seguir. Estos fusible NO protegen la instalación eléctrica
  • 10. 10 NOM-002-STPS-2010, Prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo. 1. Objetivo Establecer los requerimientos para la prevención ... 2. Campo de aplicación … todo el territorio nacional …todos los centros de trabajo. Cumplimiento de normas* como prevención (relacionado a la instalación eléctrica) Cumplimiento de normas * NOM y NMX, para México
  • 11. 11 3. Referencias Para la correcta interpretación de esta Norma, deberán consultarse … 3.1 NOM-017-STPS-2008. 3.2 NOM-022-STPS-2008. 3.3 NOM-026-STPS-2008. 3.4 NOM-029-STPS-2005. 3.5 NOM-003-SEGOB-2002. 3.6 NOM-106-SCFI-2000. 3.7 NOM-154-SCFI-2005. NOM-002-STPS-2010. (normas adicionales a cumplir) Observa y aplica: - Personal de mantenimiento eléctrico. - Administrador del mantenimiento. - Dueño del centro de trabajo. Cumplimiento de normas
  • 12. 12 4. Definiciones 4.7 Centro de trabajo: Todos aquellos lugares …, en los que se realicen actividades de producción, comercialización, transporte y almacenamiento o prestación de servicios, o en el que laboren personas que estén sujetas a una relación de trabajo. 4.26 Prevención de incendios: Son todas aquellas acciones técnicas o administrativas que se desarrollan para evitar que en el centro de trabajo se presente un incendio. Cumplimiento de normas NOM-002-STPS-2010
  • 13. 13 5. Obligaciones del patrón 5.4 Cumplir con las condiciones de prevención y protección contra incendios ... 6. Obligaciones de los trabajadores 6.1 Cumplir con las instrucciones de seguridad que dicte el patrón. 6.2 Cumplir con las medidas de prevención y protección contra incendios establecidas por el patrón. Cumplimiento de normas NOM-002-STPS-2010
  • 14. 14 7. Condiciones de prevención y protección … 7.1 Contar con instrucciones de seguridad en cada área del centro trabajo al alcance de los trabajadores, ... 7.5 Establecer y dar seguimiento a un programa anual de revisión a las instalaciones eléctricas, …, a fin de identificar y corregir condiciones inseguras, en al menos: a) Tableros de distribución; b) Conductores; c) Canalizaciones, ; d) Cajas de conexiones; e) Contactos; … Google Images Cumplimiento de normas NOM-002-STPS-2010
  • 15. 15 En el programa anual de revisión se pueden detectar y corregir desviaciones de instalación. Cumplimiento de normas NOM-002-STPS-2010 Sustituir conductores, sustituir canalización
  • 16. 16 7.5.1 Este programa deberá ser elaborado y aplicado por personal capacitado ... 7.5.2 … se deberán considerar los denominados puntos calientes de la instalación eléctrica, aislamientos o conexiones rotas o flojas, expuestas o quemadas; sobrecargas (varias cargas en un solo tomacorriente); alteraciones, e improvisaciones, entre otras. Cumplimiento de normas NOM-002-STPS-2010 Desconectador sin fusibles
  • 17. 17 7.5.3 Si derivado de dicha revisión, se encontrara que existe daño o deterioro en las instalaciones eléctricas, éstas se someterán al mantenimiento correspondiente por personal capacitado para tal fin, de conformidad con lo dispuesto por la NOM-029-STPS-2005, ... Cumplimiento de normas NOM-002-STPS-2010 ¿Este inmueble ha sido revisado en su instalación eléctrica? ¿Tendré que salir corriendo?
  • 18. 18 7.12 Adoptar las medidas de seguridad para prevenir la generación y acumulación de electricidad estática en las áreas donde se manejen materiales inflamables o explosivos, de conformidad con lo establecido en la NOM- 022-STPS-2008, ... Cumplimiento de normas NOM-002-STPS-2010 Puede ser divertida La electricidad estática … y muy peligrosa
  • 19. 19 11. Capacitación 11.1 Los trabajadores deberán ser capacitados para prevenir incendios en el centro de trabajo, de acuerdo con los riesgos de incendio que se pueden presentar en sus áreas o puestos de trabajo, ... 11.2 … en lo referente a: 1.- Instalaciones eléctricas; 2.- … Cumplimiento de normas NOM-002-STPS-2010
  • 20. 20 NOM-029-STPS-2011, Mantenimiento de las instalaciones eléctricas en los centros de trabajo 1. Objetivo Establecer las condiciones de seguridad para la realización de actividades de mantenimiento de las instalaciones eléctricas en los centros de trabajo, a fin de evitar accidentes al personal responsable de llevarlas a cabo y a personas ajenas a dichas actividades que pudieran estar expuestas. 2. Campo de aplicación …aplica en todos los centros de trabajo del territorio nacional ... Cumplimiento de normas
  • 21. 21 4.15 Mantenimiento de las instalaciones eléctricas: Todas aquellas actividades relacionadas con la revisión, montaje, desmontaje, … a las instalaciones eléctricas … 4.19 Persona capacitada: Aquel trabajador cuya capacitación y adiestramiento han sido comprobados …, para intervenir en el diseño, cálculo, construcción o mantenimiento de una determinada instalación eléctrica. Cumplimiento de normas NOM-029-STPS-2011 Las instalaciones son diferentes Hospital Oficinas Industria
  • 22. 22 5. Obligaciones del patrón 5.2 Contar con el plan de mantenimiento, ... 5.3 Contar con el diagrama unifilar actualizado, … 5.5 Realizar las actividades de mantenimiento … sólo con personal capacitado. youtube.com ¿ ? Cumplimiento de normas NOM-029-STPS-2011
  • 23. 23 6. Obligaciones de los trabajadores 6.1 Revisar antes del inicio de sus actividades, que el equipo de trabajo, maquinaria, … utilizados en las actividades de mantenimiento, se encuentren en condiciones de seguridad y operación, ... 6.5 Utilizar el equipo de protección personal, ... La jornada - Sep 09, 2010 Explosión en subestación de CFE en Coyoacán, D. F., 2 trabajadores … muertos Cumplimiento de normas NOM-029-STPS-2011 Personal capacitado también esta expuesto a accidentes:
  • 24. 24 7. Plan de trabajo y determinación de riesgos potenciales 7.1 Por cada actividad de mantenimiento se deberá contar con un plan de trabajo que considere: a) La descripción de la actividad por desarrollar; b) El nombre del jefe de trabajo; c) El nombre de los trabajadores que intervienen en la actividad; d) El tiempo estimado para realizar la actividad; e) El lugar donde se desarrollará la actividad; f) En su caso, la autorización, la cual deberá contener al menos: 1) El nombre del trabajador autorizado; 2) El nombre y firma del patrón o de la persona que éste designe para otorgar la autorización; 3) El tipo de trabajo por desarrollar; 4) El área o lugar donde se desarrollará la actividad; 5) La fecha y hora de inicio de las actividades, y 6) El tiempo estimado de terminación; Cumplimiento de normas NOM-029-STPS-2011
  • 25. 25 7.2 Para la determinación de los riesgos potenciales se deberá considerar, según aplique, lo siguiente: a) La exposición del trabajador a los peligros relacionados con: 1) Las instalaciones inmediatas a la zona de trabajo; 2) Los peligros identificados fuera de la zona de trabajo, y 3) Los peligros originados por otro tipo de actividades en las inmediaciones del lugar donde se realizará el trabajo; b) Las consecuencias por las actividades a realizar en las inmediaciones del lugar donde se realizará el trabajo; c) La ubicación del equipo eléctrico, la zona y distancias de seguridad, de acuerdo con la tensión eléctrica y las fallas probables; d) Las características de los equipos de trabajo, maquinaria, herramientas e implementos de protección aislante a utilizar, y los movimientos a realizar para evitar actos o condiciones inseguras; e) Las partes del equipo que requieran protección física para evitar el contacto con partes vivas, tales como líneas energizadas y bancos de capacitores, entre otros; f) Las maniobras necesarias a realizar antes y después del mantenimiento de las instalaciones eléctricas, en especial las relacionadas con la apertura o cierre de los dispositivos de protección y/o de los medios de conexión y desconexión; g) El equipo de protección personal y los equipos de trabajo, …; Cumplimiento de normas NOM-029-STPS-2011
  • 26. 26 9. Medidas de seguridad generales para realizar trabajos de mantenimiento de las instalaciones eléctricas 9.1 Efectuar con personal autorizado y capacitado ... 9.2 Delimitar la zona de trabajo … 9.3 Utilizar para el mantenimiento de las instalaciones eléctricas, conforme al trabajo por desarrollar, …: a) Tarimas o alfombras aislantes; b) Vainas y caperuzas aislantes; c) Comprobadores o discriminadores de tensión eléctrica…; d) Herramientas aisladas; …. Cumplimiento de normas NOM-029-STPS-2011
  • 27. 27 9.4 Comprobar, para la realización de trabajos de mantenimiento que: a) Las instalaciones eléctricas se encuentren de conformidad con el diagrama unifilar y el plan de trabajo; c) Se prohíba a los trabajadores usar alhajas o elementos metálicos …; e) Se mantenga legible la identificación de tableros, gabinetes, …; Cumplimiento de normas NOM-029-STPS-2011 Tablero e interruptores no identifican su función o el área que alimentan
  • 28. 28 10.2 En las instalaciones eléctricas se deberá verificar, que: a) Todos los equipos destinados al uso y distribución de la energía eléctrica cuenten con información para identificar las características eléctricas …; b) En lugares en los que el contacto con equipos eléctricos o la proximidad de éstos pueda entrañar peligro …, conforme a lo dispuesto por la NOM-026-STPS-2008, … Cumplimiento de normas NOM-029-STPS-2011 Equipo sin guardas
  • 29. 29 1. Objetivo Establecer las condiciones de seguridad en los centros de trabajo para prevenir los riesgos por electricidad estática. 2. Campo de aplicación … todo el territorio nacional … todos los centros de trabajo donde se almacenen, manejen o transporten sustancias inflamables o explosivas, y … empleen materiales, sustancias o equipos que sean capaces de almacenar o generar cargas eléctricas estáticas. 3. Referencias NOM-015-STPS-2001 NOM-001-SEDE-2012, Instalaciones Eléctricas (Utilización). Cumplimiento de normas NOM-022-STPS-2008, electricidad estática en los puestos de trabajo
  • 30. 30 1 Objetivo Identificar condiciones peligrosas, de deterioro físico, mala utilización y en general aquellas que ponen en riesgo la vida de las personas y su patrimonio. Establece requisitos para la evaluación periódica y determinar si la instalación y el equipo que la constituye continúan en condiciones satisfactorias de seguridad. Referencias NMX-J-ANCE-549- Cumplimiento de normas NMX-J-ANCE-604-2008, Métodos de diagnóstico y reacondicionamiento de instalaciones eléctricas en operación
  • 31. 31 El fuego de origen eléctrico no debe presentarse en un centro de trabajo - Si se cumple la normatividad. - Si el personal usuario de la energía eléctrica conoce el riesgo. - Si el personal de mantenimiento de la instalación eléctrica esta capacitado para la labor que desarrolla y tiene los elementos de seguridad necesarios. Conclusiones
  • 32. Para mayor información: 1. Consulte la normas correspondientes 2. Escriba a enriquebalan@yahoo.com.mx 3. Visite www.procobre.org 4. Visítenos en redes sociales 32 Gracias Programa casa segura mexico CasaSeguraMX Programa casa segura mexico ConsumoIE consumo inteligente de energia consumo inteligente de energia