SlideShare una empresa de Scribd logo
Prevención de Riesgos

1. Factores Protectores de tu desarrollo.
   Para el desarrollo de nuestra identidad y el logro de nuestras metas, todos contamos con la ayuda
   de características personales y condiciones externas a nosotros, a las cuales se denomina factores
   protectores. Estas se llaman así, porque a la vez que contribuyen al desarrollo, nos protegen de
   los riesgos que atentan contra ese proceso personal de crecimiento.
   Algunos factores de protección internos son:
             Una buena autoestima.
             Ser empático(a).
             Ser honesto(a), justo(a).
             Tener deseo de superación, de aprender cosas nuevas.

   Algunos factores de protección externos son:

            Identificar el apoyo que recibes e tu medio.
            Encontrar los espacios en los que te sientas seguro(a) y valorado(a).
            Identificar las normas, reglas y límites en los distintos contextos, con los que te
            relacionas.
            Reconocer a las personas que tienen comportamientos positivos y responsables.
            Identificar las instituciones de tu localidad que ofrecen actividades que te interesen.



2. Factores de Riesgo para tu desarrollo.
   En esta etapa, la percepción que los demás tienen de uno se torna importante, se experimentan
   situaciones con mucha intensidad y se tiene la idea de que nada malo va a pasar. Todas esas
   características propias de la edad, así como algunas condiciones sociales y características
   generales de tu personalidad, te pueden poner en situaciones de riesgo. Por ello, a estos se les
   llama factores de riesgo y pueden ser internos y externos.
   Los factores de riesgo interno son las características o condiciones al interior de la persona que,
   de alguna manera, la acercan a los riesgos o , por el contrario, pueden limitar su forma de
   enfrentar situaciones adversas.

   2.1. ¿Cómo protegerte?

          Anticípate a los riesgos.
          Identifica los factores protectores con los que ya cuentas, para que puedas usarlos en
          situaciones difíciles; pero también como elementos que orienten tu rumbo de vida,
          permanentemente.
          Identifica tus características personales que necesitas para desarrollar para protegerle y
          garantizar tu desarrollo.

Más contenido relacionado

Similar a Prevención de Riesgos

Factores protectores
Factores protectoresFactores protectores
Factores protectores
Juan
 
A0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_2.pptx
A0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_2.pptxA0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_2.pptx
A0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_2.pptx
Giovanny Puente
 
Proyectodevida 111213214228-phpapp02
Proyectodevida 111213214228-phpapp02Proyectodevida 111213214228-phpapp02
Proyectodevida 111213214228-phpapp02
Nicky Grunauer
 
Consolidación examen final
Consolidación examen finalConsolidación examen final
Consolidación examen final
Mariellaburgos
 
desarrollo personal
desarrollo personaldesarrollo personal
desarrollo personal
Mariellaburgos
 
Prevención de Riesgos
Prevención de RiesgosPrevención de Riesgos
Prevención de Riesgos
katherineaguirre
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_2.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_2.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_2.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_2.pptx
Giovanny Puente
 
Cruz triveño wendi investigacion blog
Cruz triveño wendi investigacion blogCruz triveño wendi investigacion blog
Cruz triveño wendi investigacion blog
WendicorazonCruzTriv
 
Seguridad basada en valores
Seguridad basada en valoresSeguridad basada en valores
Seguridad basada en valores
etor
 
Glosario de terminos. creativo
Glosario de terminos. creativoGlosario de terminos. creativo
Glosario de terminos. creativo
Gerlimar Lopez
 
1658726235258_2-Estrategia educativa CARA.PDF
1658726235258_2-Estrategia educativa CARA.PDF1658726235258_2-Estrategia educativa CARA.PDF
1658726235258_2-Estrategia educativa CARA.PDF
LeizarGuillen
 
La autoestima- evylopez
La autoestima- evylopezLa autoestima- evylopez
La autoestima- evylopez
Evelynvane
 
Percepción de Riesgos.pptx
Percepción de Riesgos.pptxPercepción de Riesgos.pptx
Percepción de Riesgos.pptx
AmarillysGuevara1
 
Factores sociafectivos y aprendizaje
Factores sociafectivos y aprendizajeFactores sociafectivos y aprendizaje
Factores sociafectivos y aprendizaje
paulavillalobosv
 
ACTITUD Y AUTOCUIDADO.pdf
ACTITUD Y AUTOCUIDADO.pdfACTITUD Y AUTOCUIDADO.pdf
ACTITUD Y AUTOCUIDADO.pdf
Jose Cruz Roja
 
PROGRAMA DE HABILIDADES BLANDAS.docx
PROGRAMA DE HABILIDADES BLANDAS.docxPROGRAMA DE HABILIDADES BLANDAS.docx
PROGRAMA DE HABILIDADES BLANDAS.docx
AnthonyHuamanGuerra
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
Universidad Veracruzana
 
Motivacion y conducta
Motivacion y conductaMotivacion y conducta
Motivacion y conducta
Sandrita Solorzano
 
Actividad 2.1 DESARROLLO HUMANO
Actividad 2.1 DESARROLLO HUMANOActividad 2.1 DESARROLLO HUMANO
Actividad 2.1 DESARROLLO HUMANO
MiriamGarcia759018
 
Autoestima 2 parte
Autoestima  2 parteAutoestima  2 parte
Autoestima 2 parte
robertomarx
 

Similar a Prevención de Riesgos (20)

Factores protectores
Factores protectoresFactores protectores
Factores protectores
 
A0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_2.pptx
A0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_2.pptxA0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_2.pptx
A0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_2.pptx
 
Proyectodevida 111213214228-phpapp02
Proyectodevida 111213214228-phpapp02Proyectodevida 111213214228-phpapp02
Proyectodevida 111213214228-phpapp02
 
Consolidación examen final
Consolidación examen finalConsolidación examen final
Consolidación examen final
 
desarrollo personal
desarrollo personaldesarrollo personal
desarrollo personal
 
Prevención de Riesgos
Prevención de RiesgosPrevención de Riesgos
Prevención de Riesgos
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_2.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_2.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_2.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_2.pptx
 
Cruz triveño wendi investigacion blog
Cruz triveño wendi investigacion blogCruz triveño wendi investigacion blog
Cruz triveño wendi investigacion blog
 
Seguridad basada en valores
Seguridad basada en valoresSeguridad basada en valores
Seguridad basada en valores
 
Glosario de terminos. creativo
Glosario de terminos. creativoGlosario de terminos. creativo
Glosario de terminos. creativo
 
1658726235258_2-Estrategia educativa CARA.PDF
1658726235258_2-Estrategia educativa CARA.PDF1658726235258_2-Estrategia educativa CARA.PDF
1658726235258_2-Estrategia educativa CARA.PDF
 
La autoestima- evylopez
La autoestima- evylopezLa autoestima- evylopez
La autoestima- evylopez
 
Percepción de Riesgos.pptx
Percepción de Riesgos.pptxPercepción de Riesgos.pptx
Percepción de Riesgos.pptx
 
Factores sociafectivos y aprendizaje
Factores sociafectivos y aprendizajeFactores sociafectivos y aprendizaje
Factores sociafectivos y aprendizaje
 
ACTITUD Y AUTOCUIDADO.pdf
ACTITUD Y AUTOCUIDADO.pdfACTITUD Y AUTOCUIDADO.pdf
ACTITUD Y AUTOCUIDADO.pdf
 
PROGRAMA DE HABILIDADES BLANDAS.docx
PROGRAMA DE HABILIDADES BLANDAS.docxPROGRAMA DE HABILIDADES BLANDAS.docx
PROGRAMA DE HABILIDADES BLANDAS.docx
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
Motivacion y conducta
Motivacion y conductaMotivacion y conducta
Motivacion y conducta
 
Actividad 2.1 DESARROLLO HUMANO
Actividad 2.1 DESARROLLO HUMANOActividad 2.1 DESARROLLO HUMANO
Actividad 2.1 DESARROLLO HUMANO
 
Autoestima 2 parte
Autoestima  2 parteAutoestima  2 parte
Autoestima 2 parte
 

Último

SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 

Último (20)

SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 

Prevención de Riesgos

  • 1. Prevención de Riesgos 1. Factores Protectores de tu desarrollo. Para el desarrollo de nuestra identidad y el logro de nuestras metas, todos contamos con la ayuda de características personales y condiciones externas a nosotros, a las cuales se denomina factores protectores. Estas se llaman así, porque a la vez que contribuyen al desarrollo, nos protegen de los riesgos que atentan contra ese proceso personal de crecimiento. Algunos factores de protección internos son: Una buena autoestima. Ser empático(a). Ser honesto(a), justo(a). Tener deseo de superación, de aprender cosas nuevas. Algunos factores de protección externos son: Identificar el apoyo que recibes e tu medio. Encontrar los espacios en los que te sientas seguro(a) y valorado(a). Identificar las normas, reglas y límites en los distintos contextos, con los que te relacionas. Reconocer a las personas que tienen comportamientos positivos y responsables. Identificar las instituciones de tu localidad que ofrecen actividades que te interesen. 2. Factores de Riesgo para tu desarrollo. En esta etapa, la percepción que los demás tienen de uno se torna importante, se experimentan situaciones con mucha intensidad y se tiene la idea de que nada malo va a pasar. Todas esas características propias de la edad, así como algunas condiciones sociales y características generales de tu personalidad, te pueden poner en situaciones de riesgo. Por ello, a estos se les llama factores de riesgo y pueden ser internos y externos. Los factores de riesgo interno son las características o condiciones al interior de la persona que, de alguna manera, la acercan a los riesgos o , por el contrario, pueden limitar su forma de enfrentar situaciones adversas. 2.1. ¿Cómo protegerte? Anticípate a los riesgos. Identifica los factores protectores con los que ya cuentas, para que puedas usarlos en situaciones difíciles; pero también como elementos que orienten tu rumbo de vida, permanentemente. Identifica tus características personales que necesitas para desarrollar para protegerle y garantizar tu desarrollo.