SlideShare una empresa de Scribd logo
Algunos factores de protección
internos

Una buena autoestima

•Ser empático(a)
•Ser honesto(a)
•Ser justo(a)
•Tener deseo de superación, de
aprender cosas nuevas.




                             FACTORES
                            PROTECTORES
                               DE TU
                                          Algunos factores de protección externos
                            DESARROLLO
                                          •Identificar el apoyo que recibes de tu
                                          medio
                                          •Encontrar los espacios en los que te sientas
                                          seguro(a) y valorado(a)
                                          •Identificar las normas, reglas y límites en los
                                          distintos contextos, con los que te
                                          relacionas.
                                          •Reconocer a las personas que tienen
                                          comportamientos positivos y responsables.
                                          •Identificar las instituciones de tu localidad
                                          que ofrecen actividades que te interesen.
   Los factores de riesgo           Los factores de riesgo
    interno son las                   externos se refieren al
    características o                 contexto que rodea a la
    condiciones al interior           persona,. Por ejemplo:
    de la persona. Por                violencia familiar,
    ejemplo: la sensación de          consumo de alcohol en
    soledad, las                      la familia, pandillaje y
    inseguridades, baja               violencia en el barrio,
    autoestima, percepción            zonas cercanas de
    de tener una vida                 comercialización de
    aburrida, tristeza, timidez       drogas y alcohol, etc.
    excesiva, temores, ser
    muy indeciso, etc.
Desarrollar factores protectores te ayudarán a evitar
caer en conductas de riesgo: consumo de drogas
ilegales y legales como el alcohol y tabaco,
embarazos no planificados, desórdenes alimenticios,
contraer infecciones de transmisión sexual,
abandonar el colegio, delincuencia, pandillaje,
violencia, etc.

Más contenido relacionado

Destacado

Difusión y Organización de la Iglesia
Difusión y Organización de la IglesiaDifusión y Organización de la Iglesia
Difusión y Organización de la Iglesia
rafael56
 
Romanos introducción
Romanos introducciónRomanos introducción
Romanos introducciónJose Otero
 
Segunda epistola de Pablo a los Corintios.
Segunda epistola de Pablo a los Corintios.Segunda epistola de Pablo a los Corintios.
Segunda epistola de Pablo a los Corintios.
agape instituto biblico
 
Los 18 principios doctrinales
Los 18 principios doctrinalesLos 18 principios doctrinales
Los 18 principios doctrinalesPaolo Zumaya
 
Epistola Corintios
Epistola CorintiosEpistola Corintios
Epistola Corintiosguest0a65b0
 
Estudio de 1 corintios.
Estudio de 1 corintios.Estudio de 1 corintios.
Estudio de 1 corintios.Saúl Loera
 
Romanos-Introduccion 2011
Romanos-Introduccion 2011Romanos-Introduccion 2011
Romanos-Introduccion 2011
agape instituto biblico
 
Cartas de-san-pablo
Cartas de-san-pabloCartas de-san-pablo
Cartas de-san-pablo
Olenka Arévalo Carbajal
 
Fundamentos Teóricos
Fundamentos TeóricosFundamentos Teóricos
Fundamentos Teóricos
Gema González
 
El Contexto historico y literario de la carta a los Romanos
El Contexto historico y literario de la carta a los RomanosEl Contexto historico y literario de la carta a los Romanos
El Contexto historico y literario de la carta a los Romanos
Alejandro Torres
 
Cartas De Pablo
Cartas De PabloCartas De Pablo
Cartas De Pablo
antso
 

Destacado (15)

Difusión y Organización de la Iglesia
Difusión y Organización de la IglesiaDifusión y Organización de la Iglesia
Difusión y Organización de la Iglesia
 
Romanos introducción
Romanos introducciónRomanos introducción
Romanos introducción
 
Carta a los romanos
Carta a los romanosCarta a los romanos
Carta a los romanos
 
Segunda epistola de Pablo a los Corintios.
Segunda epistola de Pablo a los Corintios.Segunda epistola de Pablo a los Corintios.
Segunda epistola de Pablo a los Corintios.
 
Carta de San Pablo a los Romanos
Carta de San Pablo a los RomanosCarta de San Pablo a los Romanos
Carta de San Pablo a los Romanos
 
Los 18 principios doctrinales
Los 18 principios doctrinalesLos 18 principios doctrinales
Los 18 principios doctrinales
 
Epistola Corintios
Epistola CorintiosEpistola Corintios
Epistola Corintios
 
Estudio de 1 corintios.
Estudio de 1 corintios.Estudio de 1 corintios.
Estudio de 1 corintios.
 
Las Cartas de San Pablo
Las Cartas de San PabloLas Cartas de San Pablo
Las Cartas de San Pablo
 
Romanos-Introduccion 2011
Romanos-Introduccion 2011Romanos-Introduccion 2011
Romanos-Introduccion 2011
 
Jenk ec
Jenk ecJenk ec
Jenk ec
 
Cartas de-san-pablo
Cartas de-san-pabloCartas de-san-pablo
Cartas de-san-pablo
 
Fundamentos Teóricos
Fundamentos TeóricosFundamentos Teóricos
Fundamentos Teóricos
 
El Contexto historico y literario de la carta a los Romanos
El Contexto historico y literario de la carta a los RomanosEl Contexto historico y literario de la carta a los Romanos
El Contexto historico y literario de la carta a los Romanos
 
Cartas De Pablo
Cartas De PabloCartas De Pablo
Cartas De Pablo
 

Similar a Documensds

Prevención de Riesgos
Prevención de RiesgosPrevención de Riesgos
Prevención de Riesgoshector
 
Prevención de Riesgos
Prevención de RiesgosPrevención de Riesgos
Prevención de Riesgoshector
 
Prevención de Riesgos
Prevención de RiesgosPrevención de Riesgos
Prevención de Riesgoshector
 
Consolidación examen final
Consolidación examen finalConsolidación examen final
Consolidación examen finalMariellaburgos
 
desarrollo personal
desarrollo personaldesarrollo personal
desarrollo personal
Mariellaburgos
 
El estratega 2 Gonzalo Arbeláez O.
El estratega 2 Gonzalo Arbeláez O.El estratega 2 Gonzalo Arbeláez O.
El estratega 2 Gonzalo Arbeláez O.
gonzaliaz
 
EL INDIVIDUO EN LAS ORGANIZACIONES
EL INDIVIDUO EN LAS ORGANIZACIONESEL INDIVIDUO EN LAS ORGANIZACIONES
EL INDIVIDUO EN LAS ORGANIZACIONES
Universidad Galileo, Catedratico Titular
 
Personalidad y valores
Personalidad y valoresPersonalidad y valores
Personalidad y valores
Jose Felix Moran Agusto
 
Etica y valores Presentación
Etica y valores Presentación Etica y valores Presentación
Etica y valores Presentación Patricia Devia
 
Administracion VI
Administracion VIAdministracion VI
Administracion VI
universidad Santiago de Cali
 
éTica y administración i apuntes interglobal e
éTica y administración i apuntes interglobal eéTica y administración i apuntes interglobal e
éTica y administración i apuntes interglobal e
Lilia Martínez Aguilera
 
La cultura organizacional 1
La cultura organizacional 1La cultura organizacional 1
La cultura organizacional 1Melanie Herrera
 
Ticaenlatomadedecisionesconstruyendo 130524030204-phpapp01
Ticaenlatomadedecisionesconstruyendo 130524030204-phpapp01Ticaenlatomadedecisionesconstruyendo 130524030204-phpapp01
Ticaenlatomadedecisionesconstruyendo 130524030204-phpapp01Bárbara Perales
 
12326068
1232606812326068
12326068
manuel marquez
 
12326068
1232606812326068
12326068
manuel marquez
 
12326068
1232606812326068
12326068
manuel marquez
 

Similar a Documensds (20)

Prevención de Riesgos
Prevención de RiesgosPrevención de Riesgos
Prevención de Riesgos
 
Prevención de Riesgos
Prevención de RiesgosPrevención de Riesgos
Prevención de Riesgos
 
Documensds
DocumensdsDocumensds
Documensds
 
Prevención de Riesgos
Prevención de RiesgosPrevención de Riesgos
Prevención de Riesgos
 
Prevención de Riesgos
Prevención de RiesgosPrevención de Riesgos
Prevención de Riesgos
 
Prevención de Riesgos
Prevención de RiesgosPrevención de Riesgos
Prevención de Riesgos
 
Consolidación examen final
Consolidación examen finalConsolidación examen final
Consolidación examen final
 
desarrollo personal
desarrollo personaldesarrollo personal
desarrollo personal
 
El estratega 2 Gonzalo Arbeláez O.
El estratega 2 Gonzalo Arbeláez O.El estratega 2 Gonzalo Arbeláez O.
El estratega 2 Gonzalo Arbeláez O.
 
EL INDIVIDUO EN LAS ORGANIZACIONES
EL INDIVIDUO EN LAS ORGANIZACIONESEL INDIVIDUO EN LAS ORGANIZACIONES
EL INDIVIDUO EN LAS ORGANIZACIONES
 
Personalidad y valores
Personalidad y valoresPersonalidad y valores
Personalidad y valores
 
Etica y valores Presentación
Etica y valores Presentación Etica y valores Presentación
Etica y valores Presentación
 
Administracion VI
Administracion VIAdministracion VI
Administracion VI
 
éTica y administración i apuntes interglobal e
éTica y administración i apuntes interglobal eéTica y administración i apuntes interglobal e
éTica y administración i apuntes interglobal e
 
La cultura organizacional 1
La cultura organizacional 1La cultura organizacional 1
La cultura organizacional 1
 
Ticaenlatomadedecisionesconstruyendo 130524030204-phpapp01
Ticaenlatomadedecisionesconstruyendo 130524030204-phpapp01Ticaenlatomadedecisionesconstruyendo 130524030204-phpapp01
Ticaenlatomadedecisionesconstruyendo 130524030204-phpapp01
 
Etica Laboral
Etica LaboralEtica Laboral
Etica Laboral
 
12326068
1232606812326068
12326068
 
12326068
1232606812326068
12326068
 
12326068
1232606812326068
12326068
 

Último

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 

Último (20)

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 

Documensds

  • 1.
  • 2.
  • 3. Algunos factores de protección internos Una buena autoestima •Ser empático(a) •Ser honesto(a) •Ser justo(a) •Tener deseo de superación, de aprender cosas nuevas. FACTORES PROTECTORES DE TU Algunos factores de protección externos DESARROLLO •Identificar el apoyo que recibes de tu medio •Encontrar los espacios en los que te sientas seguro(a) y valorado(a) •Identificar las normas, reglas y límites en los distintos contextos, con los que te relacionas. •Reconocer a las personas que tienen comportamientos positivos y responsables. •Identificar las instituciones de tu localidad que ofrecen actividades que te interesen.
  • 4. Los factores de riesgo  Los factores de riesgo interno son las externos se refieren al características o contexto que rodea a la condiciones al interior persona,. Por ejemplo: de la persona. Por violencia familiar, ejemplo: la sensación de consumo de alcohol en soledad, las la familia, pandillaje y inseguridades, baja violencia en el barrio, autoestima, percepción zonas cercanas de de tener una vida comercialización de aburrida, tristeza, timidez drogas y alcohol, etc. excesiva, temores, ser muy indeciso, etc.
  • 5. Desarrollar factores protectores te ayudarán a evitar caer en conductas de riesgo: consumo de drogas ilegales y legales como el alcohol y tabaco, embarazos no planificados, desórdenes alimenticios, contraer infecciones de transmisión sexual, abandonar el colegio, delincuencia, pandillaje, violencia, etc.