SlideShare una empresa de Scribd logo
JUNTOS PARA COMPARTIR Y APRENDER
Docente: Área: Tel:
Sede: Jornada: Tiempo De Desarrollo En
Clase:
Grado:
TEMA: Crear letras de canciones
Conceptualización: Queridos padres de familia y estudiantes a continuación vamos a
leer la siguiente explicación y desarrollamos las actividades en la guía.
¿CÓMO COMPONER LA LETRA DE UNA CANCIÓN?
Bien, ahora ya tienes tu ritmo básico. Has compuesto una melodía a la que
ahora puedes añadir (o no), una letra, para ello te vendrá bien seguir los
siguientes pasos:
Empieza escribiendo lo primero que se te ocurra. Cualquier idea, por
descabellada o aburrida que parezca, puede resultar la base para una canción.
No te obsesiones en darle una estructura clara desde el principio, sino que
debes centrarte en desarrollar la historia.
Mantén la melodía en la mente mientras escribes la letra e intenta tararearla o
cantar la letra adaptándola a ella.
Adapta la letra a las distintas partes de la canción. Recuerda que el verso debe
tener variaciones y el coro ser repetitivo.
Actividad:
1. Colorea las siguientes imágenes y realiza una canción sobre la
prevención del consumo de sustancias psicoactivas.
2. A partir de la ficha sobre el consumo de droga escribe una
canción sobre la prevención del consumo y realiza un dibujo
sobre la temática de tu canción.
__________________________________________________________________________
__________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
JUNTOS PARA COMPARTIR Y APRENDER
Docente: Área: Tel:
Sede: Jornada: Única Tiempo De Desarrollo En
Clase: tercer periodo
Grado:
TEMA: Realización de un trabajo manual navideño con material del medio
Conceptualización: Queridos padres de familia y estudiantes a continuación vamos a
leer la siguiente explicación y desarrollamos las actividades en la guía.
EL ÁRBOL DE LOS HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE.
1. Escribe en cada uno de los espacios del siguiente árbol de navidad, algunos
hábitos de vida saludables.
2. Representa a través de un dibujo las consecuencias de una buena y
mala alimentación.
SI ME ALIMENTO BIEN… SI NO ME ALIMENTO BIEN…
2. Busco en la sopa de letras las palabras que se relacionan con la
higiene personal.
JUNTOS PARA COMPARTIR Y APRENDER
Docente: Área: Tel:
Sede: Jornada: Única Tiempo De Desarrollo En
Clase: tercer periodo
Grado:
TEMA: Realización de un trabajo manual navideño con material del medio
Conceptualización: Queridos padres de familia y estudiantes a continuación vamos a
leer la siguiente explicación y desarrollamos las actividades en la guía.
INSTRUMENTO MUSICAL
Los instrumentos musicales están agrupados en familias dependiendo del
sonido que produzcan y configurando las llamadas familias de instrumentos
musicales.
La mayoría de los instrumentos de percusión producen sonidos cuando son
golpeados, como en el caso del tambor o los tamborines.
el sonido de los instrumentos de cuerda proviene de sus cuerdas. Las cuerdas
pueden ser pulsadas, como en una guitarra o un arpa, frotadas como en un
chelo o un violín o golpeadas, como en un dulcémele. Esto provoca una
vibración que genera un sonido único.
Estos instrumentos producen sonidos cuando se sopla aire a su interior o
alguna parte del instrumento.
El aire puede ser soplado en uno de los extremos, como en el caso de las
flautas, en el medio o en la superficie como en los clarinetes, o entre dos
lengüetas, como en el caso de los fagots.
Actividad
Colorea la siguiente ficha sobre los instrumentos musicales.
1. Lee la siguiente ficha y coloréala.
2. A partir de la ficha sobre el dengue escribe una canción
sobre la prevención de esta enfermedad y realiza un dibujo sobre
la temática de tu canción.
__________________________________________________________________________
__________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Discurso usam entrega de reconocimiento
Discurso usam entrega de reconocimientoDiscurso usam entrega de reconocimiento
Discurso usam entrega de reconocimiento
ASI El Salvador
 
Palabras de despedida
Palabras de despedidaPalabras de despedida
Palabras de despedida
sonia isabel
 
Bienvenidos alumnos de primer año de secundaria
Bienvenidos alumnos de primer año de secundariaBienvenidos alumnos de primer año de secundaria
Bienvenidos alumnos de primer año de secundaria
leoplodo
 
Problemas de conducta e indisciplina
Problemas de conducta e indisciplinaProblemas de conducta e indisciplina
Problemas de conducta e indisciplina
Luis Alberto Dioses Benites
 
Brindis boda
Brindis bodaBrindis boda
Brindis boda
Bertha Lopez B
 
Entrega de bandera
Entrega de banderaEntrega de bandera
Entrega de bandera
Veronica Z. Garza
 
ACTIVIDADES DE ESCUCHA ACTIVA PARA NIÑ@S
ACTIVIDADES DE ESCUCHA ACTIVA PARA NIÑ@SACTIVIDADES DE ESCUCHA ACTIVA PARA NIÑ@S
ACTIVIDADES DE ESCUCHA ACTIVA PARA NIÑ@S
Sonia M. Blanco Rivas
 
Palabras Alucivas al Maestro
Palabras Alucivas al MaestroPalabras Alucivas al Maestro
Palabras Alucivas al Maestro
Leo Vazquez Jaimes
 
Organigrama del colegio
Organigrama  del colegioOrganigrama  del colegio
Organigrama del colegio
Mariana Mejia
 
Acta#1 consejo de padres
Acta#1 consejo de padresActa#1 consejo de padres
Acta#1 consejo de padres
Sebastian Ballesteros
 
PLAN DE ÁREA DE INGLÉS 2013
PLAN DE ÁREA DE INGLÉS 2013PLAN DE ÁREA DE INGLÉS 2013
PLAN DE ÁREA DE INGLÉS 2013
It's English Time
 
Programacion de ingles. 6º 11º
Programacion de ingles. 6º 11ºProgramacion de ingles. 6º 11º
Programacion de ingles. 6º 11º
Aleja Vargas
 
Cuadro de logros y dificu
Cuadro de logros y dificuCuadro de logros y dificu
Cuadro de logros y dificu
F-Kitha Kastañeda
 
Programa de ceremonia de graduación
Programa de ceremonia de graduaciónPrograma de ceremonia de graduación
Programa de ceremonia de graduación
Tobias Julio López Ponte
 
Discurso de despedida a mis conpañeros de tercer grado
Discurso de despedida a mis conpañeros de tercer gradoDiscurso de despedida a mis conpañeros de tercer grado
Discurso de despedida a mis conpañeros de tercer grado
Olimpia Guillermo Albino
 
Graduacion alumnos bachillerato IES Heliche, Olivares 2014
Graduacion alumnos bachillerato IES Heliche, Olivares 2014Graduacion alumnos bachillerato IES Heliche, Olivares 2014
Graduacion alumnos bachillerato IES Heliche, Olivares 2014
Juanan Ruiz Rivas
 
Bienvenida clausura 2010
Bienvenida    clausura 2010Bienvenida    clausura 2010
Bienvenida clausura 2010
Lesher2012
 
Discurso de clausura para el Colegio de Bachilleres plantel Francisco Villa
Discurso de clausura para el Colegio de Bachilleres plantel Francisco VillaDiscurso de clausura para el Colegio de Bachilleres plantel Francisco Villa
Discurso de clausura para el Colegio de Bachilleres plantel Francisco Villa
Pedro Cruz Cornejo
 
Discurso Bachillerato 2002-2005
Discurso Bachillerato 2002-2005Discurso Bachillerato 2002-2005
Discurso Bachillerato 2002-2005
Didier Salvador May Corona
 
Programa de bodas de oro 2014
Programa de bodas de oro   2014 Programa de bodas de oro   2014
Programa de bodas de oro 2014
Ugel Pacasmayo
 

La actualidad más candente (20)

Discurso usam entrega de reconocimiento
Discurso usam entrega de reconocimientoDiscurso usam entrega de reconocimiento
Discurso usam entrega de reconocimiento
 
Palabras de despedida
Palabras de despedidaPalabras de despedida
Palabras de despedida
 
Bienvenidos alumnos de primer año de secundaria
Bienvenidos alumnos de primer año de secundariaBienvenidos alumnos de primer año de secundaria
Bienvenidos alumnos de primer año de secundaria
 
Problemas de conducta e indisciplina
Problemas de conducta e indisciplinaProblemas de conducta e indisciplina
Problemas de conducta e indisciplina
 
Brindis boda
Brindis bodaBrindis boda
Brindis boda
 
Entrega de bandera
Entrega de banderaEntrega de bandera
Entrega de bandera
 
ACTIVIDADES DE ESCUCHA ACTIVA PARA NIÑ@S
ACTIVIDADES DE ESCUCHA ACTIVA PARA NIÑ@SACTIVIDADES DE ESCUCHA ACTIVA PARA NIÑ@S
ACTIVIDADES DE ESCUCHA ACTIVA PARA NIÑ@S
 
Palabras Alucivas al Maestro
Palabras Alucivas al MaestroPalabras Alucivas al Maestro
Palabras Alucivas al Maestro
 
Organigrama del colegio
Organigrama  del colegioOrganigrama  del colegio
Organigrama del colegio
 
Acta#1 consejo de padres
Acta#1 consejo de padresActa#1 consejo de padres
Acta#1 consejo de padres
 
PLAN DE ÁREA DE INGLÉS 2013
PLAN DE ÁREA DE INGLÉS 2013PLAN DE ÁREA DE INGLÉS 2013
PLAN DE ÁREA DE INGLÉS 2013
 
Programacion de ingles. 6º 11º
Programacion de ingles. 6º 11ºProgramacion de ingles. 6º 11º
Programacion de ingles. 6º 11º
 
Cuadro de logros y dificu
Cuadro de logros y dificuCuadro de logros y dificu
Cuadro de logros y dificu
 
Programa de ceremonia de graduación
Programa de ceremonia de graduaciónPrograma de ceremonia de graduación
Programa de ceremonia de graduación
 
Discurso de despedida a mis conpañeros de tercer grado
Discurso de despedida a mis conpañeros de tercer gradoDiscurso de despedida a mis conpañeros de tercer grado
Discurso de despedida a mis conpañeros de tercer grado
 
Graduacion alumnos bachillerato IES Heliche, Olivares 2014
Graduacion alumnos bachillerato IES Heliche, Olivares 2014Graduacion alumnos bachillerato IES Heliche, Olivares 2014
Graduacion alumnos bachillerato IES Heliche, Olivares 2014
 
Bienvenida clausura 2010
Bienvenida    clausura 2010Bienvenida    clausura 2010
Bienvenida clausura 2010
 
Discurso de clausura para el Colegio de Bachilleres plantel Francisco Villa
Discurso de clausura para el Colegio de Bachilleres plantel Francisco VillaDiscurso de clausura para el Colegio de Bachilleres plantel Francisco Villa
Discurso de clausura para el Colegio de Bachilleres plantel Francisco Villa
 
Discurso Bachillerato 2002-2005
Discurso Bachillerato 2002-2005Discurso Bachillerato 2002-2005
Discurso Bachillerato 2002-2005
 
Programa de bodas de oro 2014
Programa de bodas de oro   2014 Programa de bodas de oro   2014
Programa de bodas de oro 2014
 

Similar a Prevención del consumo de drogas GRADO TERCERO.docx

EL USO DE LOS SONIDOS EN EL AULA DE ELE
EL USO DE LOS SONIDOS EN EL AULA DE ELEEL USO DE LOS SONIDOS EN EL AULA DE ELE
EL USO DE LOS SONIDOS EN EL AULA DE ELE
Carlos & Irene
 
Cartilla orientación musical docente
Cartilla orientación musical docenteCartilla orientación musical docente
Cartilla orientación musical docente
losmusicosdiferentes
 
Sesion 18 arte
Sesion 18 arteSesion 18 arte
Sesion 18 arte
JOSELUIS1790
 
Sesion 18 arte
Sesion 18 arteSesion 18 arte
Sesion 18 arte
JOSELUIS1790
 
Planeación 8 - 12 febrero Primer grado .doc
Planeación 8 - 12 febrero Primer grado .docPlaneación 8 - 12 febrero Primer grado .doc
Planeación 8 - 12 febrero Primer grado .doc
EvelynRivera73
 
Le canto al Perú
Le canto al PerúLe canto al Perú
Le canto al Perú
maria beatriz muñoz gambini
 
_Planificacion__musica_3o_y_4oo_basico.docx
_Planificacion__musica_3o_y_4oo_basico.docx_Planificacion__musica_3o_y_4oo_basico.docx
_Planificacion__musica_3o_y_4oo_basico.docx
antonella430055
 
Practica tema 3 unidad didactica música "Figuras y notas musicales"
Practica tema 3  unidad didactica música "Figuras y notas musicales"Practica tema 3  unidad didactica música "Figuras y notas musicales"
Practica tema 3 unidad didactica música "Figuras y notas musicales"
Juan José Candel Gómez
 
Artes musica udeei
Artes musica udeeiArtes musica udeei
Artes musica udeei
Ma Isabel Arriaga
 
Actividad musica latinoamericana
Actividad musica latinoamericanaActividad musica latinoamericana
Actividad musica latinoamericana
DeborahArayaLucero
 
Actividad musica latinoamericana
Actividad musica latinoamericanaActividad musica latinoamericana
Actividad musica latinoamericana
DeborahArayaLucero
 
Metodo brass scholl trompa 1
Metodo brass scholl  trompa 1Metodo brass scholl  trompa 1
Metodo brass scholl trompa 1
Miguel A Parra Casanova
 
Correccion secuencia did .encuentro de reflexión intercultural
Correccion secuencia did .encuentro de reflexión interculturalCorreccion secuencia did .encuentro de reflexión intercultural
Correccion secuencia did .encuentro de reflexión intercultural
Gala Rocio Tamagni
 
La estimulación cognitiva en el Alzheimer
La estimulación cognitiva en el AlzheimerLa estimulación cognitiva en el Alzheimer
La estimulación cognitiva en el Alzheimer
CRP del Tarragonès
 
1. Presencial Basico 1 sesión dos partes.pptx.pdf
1. Presencial Basico 1 sesión dos partes.pptx.pdf1. Presencial Basico 1 sesión dos partes.pptx.pdf
1. Presencial Basico 1 sesión dos partes.pptx.pdf
AnonymousOBveDW8p
 
Taller De Musica
Taller De MusicaTaller De Musica
PLAN PRIMARIA semana 24 musica.pptx
PLAN PRIMARIA semana 24 musica.pptxPLAN PRIMARIA semana 24 musica.pptx
PLAN PRIMARIA semana 24 musica.pptx
Denisse382414
 
Activities on sounds
Activities on soundsActivities on sounds
Activities on sounds
Carlos & Irene
 
Dia 03-semana-07
Dia 03-semana-07Dia 03-semana-07
Dia 03-semana-07
vjuancitoj
 
Actividades musicales para la inteligencia emocional
Actividades musicales para la inteligencia emocionalActividades musicales para la inteligencia emocional
Actividades musicales para la inteligencia emocional
AnaTeresaPrez1
 

Similar a Prevención del consumo de drogas GRADO TERCERO.docx (20)

EL USO DE LOS SONIDOS EN EL AULA DE ELE
EL USO DE LOS SONIDOS EN EL AULA DE ELEEL USO DE LOS SONIDOS EN EL AULA DE ELE
EL USO DE LOS SONIDOS EN EL AULA DE ELE
 
Cartilla orientación musical docente
Cartilla orientación musical docenteCartilla orientación musical docente
Cartilla orientación musical docente
 
Sesion 18 arte
Sesion 18 arteSesion 18 arte
Sesion 18 arte
 
Sesion 18 arte
Sesion 18 arteSesion 18 arte
Sesion 18 arte
 
Planeación 8 - 12 febrero Primer grado .doc
Planeación 8 - 12 febrero Primer grado .docPlaneación 8 - 12 febrero Primer grado .doc
Planeación 8 - 12 febrero Primer grado .doc
 
Le canto al Perú
Le canto al PerúLe canto al Perú
Le canto al Perú
 
_Planificacion__musica_3o_y_4oo_basico.docx
_Planificacion__musica_3o_y_4oo_basico.docx_Planificacion__musica_3o_y_4oo_basico.docx
_Planificacion__musica_3o_y_4oo_basico.docx
 
Practica tema 3 unidad didactica música "Figuras y notas musicales"
Practica tema 3  unidad didactica música "Figuras y notas musicales"Practica tema 3  unidad didactica música "Figuras y notas musicales"
Practica tema 3 unidad didactica música "Figuras y notas musicales"
 
Artes musica udeei
Artes musica udeeiArtes musica udeei
Artes musica udeei
 
Actividad musica latinoamericana
Actividad musica latinoamericanaActividad musica latinoamericana
Actividad musica latinoamericana
 
Actividad musica latinoamericana
Actividad musica latinoamericanaActividad musica latinoamericana
Actividad musica latinoamericana
 
Metodo brass scholl trompa 1
Metodo brass scholl  trompa 1Metodo brass scholl  trompa 1
Metodo brass scholl trompa 1
 
Correccion secuencia did .encuentro de reflexión intercultural
Correccion secuencia did .encuentro de reflexión interculturalCorreccion secuencia did .encuentro de reflexión intercultural
Correccion secuencia did .encuentro de reflexión intercultural
 
La estimulación cognitiva en el Alzheimer
La estimulación cognitiva en el AlzheimerLa estimulación cognitiva en el Alzheimer
La estimulación cognitiva en el Alzheimer
 
1. Presencial Basico 1 sesión dos partes.pptx.pdf
1. Presencial Basico 1 sesión dos partes.pptx.pdf1. Presencial Basico 1 sesión dos partes.pptx.pdf
1. Presencial Basico 1 sesión dos partes.pptx.pdf
 
Taller De Musica
Taller De MusicaTaller De Musica
Taller De Musica
 
PLAN PRIMARIA semana 24 musica.pptx
PLAN PRIMARIA semana 24 musica.pptxPLAN PRIMARIA semana 24 musica.pptx
PLAN PRIMARIA semana 24 musica.pptx
 
Activities on sounds
Activities on soundsActivities on sounds
Activities on sounds
 
Dia 03-semana-07
Dia 03-semana-07Dia 03-semana-07
Dia 03-semana-07
 
Actividades musicales para la inteligencia emocional
Actividades musicales para la inteligencia emocionalActividades musicales para la inteligencia emocional
Actividades musicales para la inteligencia emocional
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Prevención del consumo de drogas GRADO TERCERO.docx

  • 1. JUNTOS PARA COMPARTIR Y APRENDER Docente: Área: Tel: Sede: Jornada: Tiempo De Desarrollo En Clase: Grado: TEMA: Crear letras de canciones Conceptualización: Queridos padres de familia y estudiantes a continuación vamos a leer la siguiente explicación y desarrollamos las actividades en la guía. ¿CÓMO COMPONER LA LETRA DE UNA CANCIÓN? Bien, ahora ya tienes tu ritmo básico. Has compuesto una melodía a la que ahora puedes añadir (o no), una letra, para ello te vendrá bien seguir los siguientes pasos: Empieza escribiendo lo primero que se te ocurra. Cualquier idea, por descabellada o aburrida que parezca, puede resultar la base para una canción. No te obsesiones en darle una estructura clara desde el principio, sino que debes centrarte en desarrollar la historia. Mantén la melodía en la mente mientras escribes la letra e intenta tararearla o cantar la letra adaptándola a ella. Adapta la letra a las distintas partes de la canción. Recuerda que el verso debe tener variaciones y el coro ser repetitivo. Actividad: 1. Colorea las siguientes imágenes y realiza una canción sobre la prevención del consumo de sustancias psicoactivas.
  • 2. 2. A partir de la ficha sobre el consumo de droga escribe una canción sobre la prevención del consumo y realiza un dibujo sobre la temática de tu canción. __________________________________________________________________________ __________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ JUNTOS PARA COMPARTIR Y APRENDER Docente: Área: Tel: Sede: Jornada: Única Tiempo De Desarrollo En Clase: tercer periodo Grado: TEMA: Realización de un trabajo manual navideño con material del medio Conceptualización: Queridos padres de familia y estudiantes a continuación vamos a leer la siguiente explicación y desarrollamos las actividades en la guía. EL ÁRBOL DE LOS HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE. 1. Escribe en cada uno de los espacios del siguiente árbol de navidad, algunos hábitos de vida saludables.
  • 3. 2. Representa a través de un dibujo las consecuencias de una buena y mala alimentación. SI ME ALIMENTO BIEN… SI NO ME ALIMENTO BIEN… 2. Busco en la sopa de letras las palabras que se relacionan con la higiene personal. JUNTOS PARA COMPARTIR Y APRENDER Docente: Área: Tel: Sede: Jornada: Única Tiempo De Desarrollo En Clase: tercer periodo Grado: TEMA: Realización de un trabajo manual navideño con material del medio Conceptualización: Queridos padres de familia y estudiantes a continuación vamos a leer la siguiente explicación y desarrollamos las actividades en la guía.
  • 4. INSTRUMENTO MUSICAL Los instrumentos musicales están agrupados en familias dependiendo del sonido que produzcan y configurando las llamadas familias de instrumentos musicales. La mayoría de los instrumentos de percusión producen sonidos cuando son golpeados, como en el caso del tambor o los tamborines. el sonido de los instrumentos de cuerda proviene de sus cuerdas. Las cuerdas pueden ser pulsadas, como en una guitarra o un arpa, frotadas como en un chelo o un violín o golpeadas, como en un dulcémele. Esto provoca una vibración que genera un sonido único. Estos instrumentos producen sonidos cuando se sopla aire a su interior o alguna parte del instrumento. El aire puede ser soplado en uno de los extremos, como en el caso de las flautas, en el medio o en la superficie como en los clarinetes, o entre dos lengüetas, como en el caso de los fagots. Actividad Colorea la siguiente ficha sobre los instrumentos musicales. 1. Lee la siguiente ficha y coloréala.
  • 5. 2. A partir de la ficha sobre el dengue escribe una canción sobre la prevención de esta enfermedad y realiza un dibujo sobre la temática de tu canción. __________________________________________________________________________ __________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________