SlideShare una empresa de Scribd logo
Prevención de Accidentes
       Amanda Rufato
        Belén Alvarez
        Lana Chagas
        Mariana Sara
        Natália Nassif
Accidentes
™  - La causa más frecuente de mortalidad en
  niños (1 a 18 años)
  - Los accidentes son resultados de factores
  que influyen en una situación de riesgo
- Los niños son particularmente vulnerables a
  los accidentes, por eso, deben ser
  constantemente cuidados por adultos
- Los adultos deben estar siempre preparados
  para actuar en un eventual accidente
Que es un accidente?
- Suceso provocado por acción violenta y
  repentina ocasionada por un agente externo
  involuntario, y puede o no dar lugar a una
  lesión corporal.
Accidentes más comunes
™* Caídas
™* Golpes
™* Cortes
™* Asfixias
™* Quemaduras
™* Bronco aspiración alimentaria
™* Electrocución
™* Ahogamiento
™* Accidentes de tránsito por falta de uso de
Lugares más frecuentes -
Hogar
™Cocina - Objetos cortantes, ollas con contenidos hirviendo,
 puntas de mesas
™Baño - Ahogamientos en los baños de inmersión, lesiones por
 vidrios rotos, ingestión de sustancias tóxicas o medicamentos,
 caídas por piso mojado
™Living-comedor - Artefactos eléctricos, objetos decorativos que
 llaman la atención del niño y lo hace subir en sillas para
 agarrarlos
™Dormitorio - Juguetes chicos que los niños pueden tragar,
 caídas de cama muy alta
™Balcones y terrazas - La caída al vacío
™Patios y jardines - Las plantas con frutos tóxicos que puedan
 ser ingeridos
Otros lugares comunes
™Accidentes en la calle: Atropellamiento
™Accidentes en la escuela: Transporte escolar, entrada
  y salida del colegio, recreos, educación física, mochilas
  y carritos, aula, excursiones o paseos.
™Accidentes en el club: Piletas, pisos resbaladizos
Accidentes en zonas rurales: Animales silvestres,
  posibilidad de perderse
Principales factores de
riesgo
™* Objetos cortantes al alcance del niño
™* Comidas y líquidos muy calientes
™* Envases de elementos tóxicos, como productos de limpieza
™* Hornallas y horno a gas
™* Artefactos eléctricos
™* Medicamentos
™* Calefactores
™* Enchufes
™* Mesas puntiagudas
™* Piletas
™* Pequeños objetos
™* Objetos de vidrio
* Escaleras mecánica y ascensores
Como prevenir los
accidentes
™ - Vigilar continuamente a los niños
™ - NO dejar al alcance de los niños objetos que le puedan presentar
  peligro
™ - Instalar tapa enchufes en locales bajos
™ - Los ángulos de las mesas deben ser redondeados o se debe
  colocar protectores en los mismos
™ - Mantener la puerta del baño y la tapa del inodoro siempre
  cerradas.
™ - Los espejos no debe llegar al piso (riesgo de rotura por impacto)
™ - Elementos de limpieza y remedios fuera del alcance del niño
™ - Cocinar de preferencia en las hornallas traseras
™ - Proteger ventanas y balcones con redes
™ - Colocar trabas en puertas de diferentes muebles que se
  encuentren al alcance del niño
Video de prevención




™
    http://www.youtube.com/watch?v=KQxdxEDHObE&feature=p
Como actuar en caso de
accidente
 - Accidentes graves -> Llamar al 911
 - Heridas -> Lavarse bien las manos y limpiar
   la herida con água y jabón
 - Quemaduras -> Echar chorro de agua fría en
   el local (10-15 min)
 - Intoxicaciones -> Llevar el niño al hospital.
   NO provocar vómito
 - Atragantamiento -> Niño debe toser. Si está
   inconsciente llevarlo al hospital o llamar al
   911
Video Primeros Auxilios




™
http://www.youtube.com/watch?v=ivti5_X9l50
Botiquin de Primeros
Auxilios
™* Bolsa de goma (agua caliente o hielo)
™* Vendas de diferentes tamaños, tiritas, estériles,
  esparadrapo, gasas
™* Tijeras de acero inoxidable
™* Jabón líquido neutro
™* Suero fisiológico y/o desinfectante yodado
™*Termómetro, guantes desechables,™
  antitérmicos y analgésicos (paracetamol,
  aspirinas,ibuprofeno,etc)
™* Manual de Primeros Auxilios
* Guantes de látex
Importancia de la
prevención
 Socialmente, la prevención de accidentes
 beneficia a la población del punto de vista
 de que los hospitales y centros de salud no
 deberán ocuparse de pequeños
 accidentes como cortes reducidos o
 pequeñas lastimaduras y quemaduras, por
 ejemplo, ya que en casa se sabrá como
 actuar frente a esto y, además, desahogaría
 este sector ya que, con la prevención,
 disminuirían los números de accidentados.
Fuentes
*Iñón, A., Dimarco, V., Gershanik, A., Marchetti, A., De Oca,
  D.M., Nasta, C., Sambuelli, L., Ungaro, J.. Manual de
  prevención de accidantes. 2011.
  http://www.ops.org.bo/textocompleto/imprev30589.pdf

*™http://www.guiainfantil.com/accidentes/evitar.htm
*http://www.monografias.com/trabajos34/accidentes-hogar /accidentes-
   hogar.shtml
*™http://www.madrid.org/cs/Satellite?
   c=PTSA_Generico_FA&cid=1142340518145&language=es&pageid=1
   142496266018&pagename=PortalSalud%2FPTSA_Generico_FA
   %2FPTSA_pintarGenericoIndice&pv=1160567278204&vest=11424962
   66018
* ™http://www.aepap.org/familia/accidentes.htm
*http://www.fundacionsaludinfantil.org/documentos/Accidentes.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

09 accidentes infantiles-1
09 accidentes infantiles-109 accidentes infantiles-1
09 accidentes infantiles-1penrildeveta_170
 
Prevención de accidentes en niños
Prevención de accidentes en niñosPrevención de accidentes en niños
Prevención de accidentes en niñosclaudia365
 
Accidentes2
Accidentes2Accidentes2
Accidentes2
Carlos Aboitiz
 
Señales de seguridad para niños para imprimir
Señales de seguridad para niños para imprimirSeñales de seguridad para niños para imprimir
Señales de seguridad para niños para imprimir
Editorial MD
 
Prevención de accidentes.
Prevención de accidentes.Prevención de accidentes.
Prevención de accidentes.
Yadira Morales
 
Accidentes en el hogar
Accidentes en el hogarAccidentes en el hogar
Accidentes en el hogarroman duran
 
Accidentes en niños
Accidentes en niñosAccidentes en niños
Accidentes en niños
DANTX
 
Acidente cotidiano en el hogar, en la escuela y en la comunidad
Acidente cotidiano en el hogar, en la escuela y en la comunidadAcidente cotidiano en el hogar, en la escuela y en la comunidad
Acidente cotidiano en el hogar, en la escuela y en la comunidadRafael Lebron Hernandez
 
Accidentes infantiles en hogar
Accidentes infantiles en hogarAccidentes infantiles en hogar
Accidentes infantiles en hogar
Daniela Vega RedWitch
 
Prevención de accidentes en caasa
Prevención de accidentes en caasaPrevención de accidentes en caasa
Prevención de accidentes en caasa
sonviasju
 
Presentacion de Riesgos en el Hogar. Adrian Jesús Navarro Rodríguez
Presentacion de Riesgos en el Hogar. Adrian Jesús Navarro RodríguezPresentacion de Riesgos en el Hogar. Adrian Jesús Navarro Rodríguez
Presentacion de Riesgos en el Hogar. Adrian Jesús Navarro Rodríguez
Observatorio Internacional de la Cultura Preventiva
 
Accidentes en la escuela y los problemas de
Accidentes en la escuela y los problemas deAccidentes en la escuela y los problemas de
Accidentes en la escuela y los problemas de
Leonardo Corona
 
Prevencion de accidentes yolet y yulieth
Prevencion de accidentes yolet y yuliethPrevencion de accidentes yolet y yulieth
Prevencion de accidentes yolet y yulieth
Yoli Arrieta
 
Prevencion de ACCIDENTES
Prevencion de ACCIDENTES Prevencion de ACCIDENTES
Prevencion de ACCIDENTES
Daphne Johnson
 
prevención de accidentes infantiles
prevención de accidentes infantilesprevención de accidentes infantiles
prevención de accidentes infantiles
bertazapatera
 

La actualidad más candente (20)

09 accidentes infantiles-1
09 accidentes infantiles-109 accidentes infantiles-1
09 accidentes infantiles-1
 
Prevención de accidentes en niños
Prevención de accidentes en niñosPrevención de accidentes en niños
Prevención de accidentes en niños
 
Accidentes2
Accidentes2Accidentes2
Accidentes2
 
Señales de seguridad para niños para imprimir
Señales de seguridad para niños para imprimirSeñales de seguridad para niños para imprimir
Señales de seguridad para niños para imprimir
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Prevención de accidentes.
Prevención de accidentes.Prevención de accidentes.
Prevención de accidentes.
 
Accidentes en el hogar
Accidentes en el hogarAccidentes en el hogar
Accidentes en el hogar
 
Accidentes en niños
Accidentes en niñosAccidentes en niños
Accidentes en niños
 
Prevencion de accidentes
Prevencion de accidentesPrevencion de accidentes
Prevencion de accidentes
 
Acidente cotidiano en el hogar, en la escuela y en la comunidad
Acidente cotidiano en el hogar, en la escuela y en la comunidadAcidente cotidiano en el hogar, en la escuela y en la comunidad
Acidente cotidiano en el hogar, en la escuela y en la comunidad
 
Accidentes en el hogar
Accidentes en el hogarAccidentes en el hogar
Accidentes en el hogar
 
Accidentes En el hogar
Accidentes En el hogarAccidentes En el hogar
Accidentes En el hogar
 
Accidentes infantiles en hogar
Accidentes infantiles en hogarAccidentes infantiles en hogar
Accidentes infantiles en hogar
 
Prevención de accidentes en caasa
Prevención de accidentes en caasaPrevención de accidentes en caasa
Prevención de accidentes en caasa
 
Presentacion de Riesgos en el Hogar. Adrian Jesús Navarro Rodríguez
Presentacion de Riesgos en el Hogar. Adrian Jesús Navarro RodríguezPresentacion de Riesgos en el Hogar. Adrian Jesús Navarro Rodríguez
Presentacion de Riesgos en el Hogar. Adrian Jesús Navarro Rodríguez
 
Accidentes en la escuela y los problemas de
Accidentes en la escuela y los problemas deAccidentes en la escuela y los problemas de
Accidentes en la escuela y los problemas de
 
Prevencion de accidentes yolet y yulieth
Prevencion de accidentes yolet y yuliethPrevencion de accidentes yolet y yulieth
Prevencion de accidentes yolet y yulieth
 
Prevencion de ACCIDENTES
Prevencion de ACCIDENTES Prevencion de ACCIDENTES
Prevencion de ACCIDENTES
 
Prevencion de accidentes
Prevencion de accidentesPrevencion de accidentes
Prevencion de accidentes
 
prevención de accidentes infantiles
prevención de accidentes infantilesprevención de accidentes infantiles
prevención de accidentes infantiles
 

Destacado

Prevención de accidentes jimena
Prevención de accidentes jimenaPrevención de accidentes jimena
Prevención de accidentes jimenacuartodiego
 
Prevención De Accidentes
Prevención De AccidentesPrevención De Accidentes
Prevención De Accidentes
Juan Olivares García
 
Iribarren gordo mªeugenia_aps06_tarea
Iribarren gordo mªeugenia_aps06_tareaIribarren gordo mªeugenia_aps06_tarea
Iribarren gordo mªeugenia_aps06_tarea
maru43
 
Guia Básica sobre Prevención de Incendios
Guia Básica sobre Prevención de IncendiosGuia Básica sobre Prevención de Incendios
Guia Básica sobre Prevención de Incendios
Carlos del Río
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
5a4b3c
 
Accidentes domesticos mas comunes en el hogar
Accidentes domesticos mas comunes en el hogar Accidentes domesticos mas comunes en el hogar
Accidentes domesticos mas comunes en el hogar AleOv
 
Primeros auxilios y prevención De accidentes en el embarazo
Primeros auxilios y prevención De accidentes en el  embarazoPrimeros auxilios y prevención De accidentes en el  embarazo
Primeros auxilios y prevención De accidentes en el embarazo
Keren Ortiz Castro
 
Presentacion accidentes comunes cssj
Presentacion accidentes comunes cssjPresentacion accidentes comunes cssj
Presentacion accidentes comunes cssj
Belinda Delgado
 
Primeros Auxilios 3
Primeros Auxilios 3Primeros Auxilios 3
Traumas y Accidentes
Traumas y AccidentesTraumas y Accidentes
Traumas y Accidentes
Yuliya Arkadievna
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
Yeni Blanco
 
Formato de trabajo investigacion
Formato de trabajo investigacion Formato de trabajo investigacion
Formato de trabajo investigacion profericardo
 
Tipos de traumatismos en los accidentes
Tipos de traumatismos en los accidentesTipos de traumatismos en los accidentes
Tipos de traumatismos en los accidentespipebarra
 
Accidentes en pediatria
Accidentes en pediatriaAccidentes en pediatria
Accidentes en pediatriaEliana Muñoz
 
Tema: Prevención de accidentes
Tema: Prevención de accidentesTema: Prevención de accidentes
Tema: Prevención de accidentesLeobardo Ibarra
 
Accidentes de Trabajo
Accidentes de TrabajoAccidentes de Trabajo
Accidentes de Trabajoconsuelo1234
 
Traumatismo pediátrico (ATLS)
Traumatismo pediátrico (ATLS)Traumatismo pediátrico (ATLS)

Destacado (19)

Prevención de accidentes jimena
Prevención de accidentes jimenaPrevención de accidentes jimena
Prevención de accidentes jimena
 
Prevención De Accidentes
Prevención De AccidentesPrevención De Accidentes
Prevención De Accidentes
 
Iribarren gordo mªeugenia_aps06_tarea
Iribarren gordo mªeugenia_aps06_tareaIribarren gordo mªeugenia_aps06_tarea
Iribarren gordo mªeugenia_aps06_tarea
 
Guia Básica sobre Prevención de Incendios
Guia Básica sobre Prevención de IncendiosGuia Básica sobre Prevención de Incendios
Guia Básica sobre Prevención de Incendios
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Accidentes domesticos mas comunes en el hogar
Accidentes domesticos mas comunes en el hogar Accidentes domesticos mas comunes en el hogar
Accidentes domesticos mas comunes en el hogar
 
Primeros auxilios y prevención De accidentes en el embarazo
Primeros auxilios y prevención De accidentes en el  embarazoPrimeros auxilios y prevención De accidentes en el  embarazo
Primeros auxilios y prevención De accidentes en el embarazo
 
Presentacion accidentes comunes cssj
Presentacion accidentes comunes cssjPresentacion accidentes comunes cssj
Presentacion accidentes comunes cssj
 
Primeros Auxilios 3
Primeros Auxilios 3Primeros Auxilios 3
Primeros Auxilios 3
 
Traumas y Accidentes
Traumas y AccidentesTraumas y Accidentes
Traumas y Accidentes
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Formato de trabajo investigacion
Formato de trabajo investigacion Formato de trabajo investigacion
Formato de trabajo investigacion
 
Mapa mental primeros auxilios
Mapa mental primeros auxiliosMapa mental primeros auxilios
Mapa mental primeros auxilios
 
Tipos de traumatismos en los accidentes
Tipos de traumatismos en los accidentesTipos de traumatismos en los accidentes
Tipos de traumatismos en los accidentes
 
Accidentes en pediatria
Accidentes en pediatriaAccidentes en pediatria
Accidentes en pediatria
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Tema: Prevención de accidentes
Tema: Prevención de accidentesTema: Prevención de accidentes
Tema: Prevención de accidentes
 
Accidentes de Trabajo
Accidentes de TrabajoAccidentes de Trabajo
Accidentes de Trabajo
 
Traumatismo pediátrico (ATLS)
Traumatismo pediátrico (ATLS)Traumatismo pediátrico (ATLS)
Traumatismo pediátrico (ATLS)
 

Similar a Prevenciónde de Accidentes Infantiles

1accidentes trabajo diaposotiva[1]
1accidentes trabajo diaposotiva[1]1accidentes trabajo diaposotiva[1]
1accidentes trabajo diaposotiva[1]
luis792
 
SEGURIDAD_EN_EL_HOGAR.ppt
SEGURIDAD_EN_EL_HOGAR.pptSEGURIDAD_EN_EL_HOGAR.ppt
SEGURIDAD_EN_EL_HOGAR.ppt
Carlos Navarro
 
Primeros auxilios parte 2
Primeros auxilios parte 2Primeros auxilios parte 2
Primeros auxilios parte 2
María Eugenia Zapata Avendaño
 
accidentesenlacasa-150924135115-lva1-app6892 (1).pdf
accidentesenlacasa-150924135115-lva1-app6892 (1).pdfaccidentesenlacasa-150924135115-lva1-app6892 (1).pdf
accidentesenlacasa-150924135115-lva1-app6892 (1).pdf
MariMachado19
 
Accidentes en la casa
Accidentes en la casaAccidentes en la casa
Accidentes en la casa
vicente Ayala Bermeo
 
Accidentes por juan fernando perez
Accidentes por juan fernando perezAccidentes por juan fernando perez
Accidentes por juan fernando perez
osvaldo gonzalez
 
Accidentes trabajo escrito
Accidentes trabajo escritoAccidentes trabajo escrito
Accidentes trabajo escrito
Tanny Marcela Calles Blanco
 
Accidentes y suicidio en pedriatria
Accidentes y suicidio en pedriatriaAccidentes y suicidio en pedriatria
Accidentes y suicidio en pedriatriaMaRiana Panniagua
 
Accidentes en el lactante
Accidentes en el lactanteAccidentes en el lactante
Accidentes en el lactante
hugo garcia
 
2. accidentes comunes
2. accidentes comunes2. accidentes comunes
2. accidentes comunes
Otilia Güenul Velásquez
 
Accidentes02
Accidentes02Accidentes02
Accidentes02
alejandra morales
 
Accidentes01
Accidentes01Accidentes01
Accidentes01
alejandra morales
 
Lesiones en el_hogar
Lesiones en el_hogarLesiones en el_hogar
Lesiones en el_hogar
William Pinzón
 
ACCIDENTES HOGAR 1.pdf
ACCIDENTES HOGAR 1.pdfACCIDENTES HOGAR 1.pdf
ACCIDENTES HOGAR 1.pdf
mairadazasuarez
 
(2013-04-16) PREVENCION DE ACCIDENTES INFANTILES (DOC)
(2013-04-16) PREVENCION DE ACCIDENTES INFANTILES (DOC)(2013-04-16) PREVENCION DE ACCIDENTES INFANTILES (DOC)
(2013-04-16) PREVENCION DE ACCIDENTES INFANTILES (DOC)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Guiade accidentes
Guiade accidentesGuiade accidentes
Guiade accidentes
Orlando Armas Hernandez
 
Campaña ASEHPROC seguridad en el hogar
Campaña ASEHPROC seguridad en el hogarCampaña ASEHPROC seguridad en el hogar
Campaña ASEHPROC seguridad en el hogar
Gonzalo De La Peña
 

Similar a Prevenciónde de Accidentes Infantiles (20)

1accidentes trabajo diaposotiva[1]
1accidentes trabajo diaposotiva[1]1accidentes trabajo diaposotiva[1]
1accidentes trabajo diaposotiva[1]
 
SEGURIDAD_EN_EL_HOGAR.ppt
SEGURIDAD_EN_EL_HOGAR.pptSEGURIDAD_EN_EL_HOGAR.ppt
SEGURIDAD_EN_EL_HOGAR.ppt
 
Primeros auxilios parte 2
Primeros auxilios parte 2Primeros auxilios parte 2
Primeros auxilios parte 2
 
accidentesenlacasa-150924135115-lva1-app6892 (1).pdf
accidentesenlacasa-150924135115-lva1-app6892 (1).pdfaccidentesenlacasa-150924135115-lva1-app6892 (1).pdf
accidentesenlacasa-150924135115-lva1-app6892 (1).pdf
 
Accidentes en la casa
Accidentes en la casaAccidentes en la casa
Accidentes en la casa
 
Accidentes por juan fernando perez
Accidentes por juan fernando perezAccidentes por juan fernando perez
Accidentes por juan fernando perez
 
Accidentes trabajo escrito
Accidentes trabajo escritoAccidentes trabajo escrito
Accidentes trabajo escrito
 
Accidentes y suicidio en pedriatria
Accidentes y suicidio en pedriatriaAccidentes y suicidio en pedriatria
Accidentes y suicidio en pedriatria
 
Accidentes en el lactante
Accidentes en el lactanteAccidentes en el lactante
Accidentes en el lactante
 
2. accidentes comunes
2. accidentes comunes2. accidentes comunes
2. accidentes comunes
 
Accidentes02
Accidentes02Accidentes02
Accidentes02
 
Accidentes domesticos.jpg
Accidentes domesticos.jpgAccidentes domesticos.jpg
Accidentes domesticos.jpg
 
Accidentes domesticos.jpg
Accidentes domesticos.jpgAccidentes domesticos.jpg
Accidentes domesticos.jpg
 
Accidentes domesticos.jpg
Accidentes domesticos.jpgAccidentes domesticos.jpg
Accidentes domesticos.jpg
 
Accidentes01
Accidentes01Accidentes01
Accidentes01
 
Lesiones en el_hogar
Lesiones en el_hogarLesiones en el_hogar
Lesiones en el_hogar
 
ACCIDENTES HOGAR 1.pdf
ACCIDENTES HOGAR 1.pdfACCIDENTES HOGAR 1.pdf
ACCIDENTES HOGAR 1.pdf
 
(2013-04-16) PREVENCION DE ACCIDENTES INFANTILES (DOC)
(2013-04-16) PREVENCION DE ACCIDENTES INFANTILES (DOC)(2013-04-16) PREVENCION DE ACCIDENTES INFANTILES (DOC)
(2013-04-16) PREVENCION DE ACCIDENTES INFANTILES (DOC)
 
Guiade accidentes
Guiade accidentesGuiade accidentes
Guiade accidentes
 
Campaña ASEHPROC seguridad en el hogar
Campaña ASEHPROC seguridad en el hogarCampaña ASEHPROC seguridad en el hogar
Campaña ASEHPROC seguridad en el hogar
 

Prevenciónde de Accidentes Infantiles

  • 1. Prevención de Accidentes Amanda Rufato Belén Alvarez Lana Chagas Mariana Sara Natália Nassif
  • 2. Accidentes ™ - La causa más frecuente de mortalidad en niños (1 a 18 años) - Los accidentes son resultados de factores que influyen en una situación de riesgo - Los niños son particularmente vulnerables a los accidentes, por eso, deben ser constantemente cuidados por adultos - Los adultos deben estar siempre preparados para actuar en un eventual accidente
  • 3. Que es un accidente? - Suceso provocado por acción violenta y repentina ocasionada por un agente externo involuntario, y puede o no dar lugar a una lesión corporal.
  • 4. Accidentes más comunes ™* Caídas ™* Golpes ™* Cortes ™* Asfixias ™* Quemaduras ™* Bronco aspiración alimentaria ™* Electrocución ™* Ahogamiento ™* Accidentes de tránsito por falta de uso de
  • 5. Lugares más frecuentes - Hogar ™Cocina - Objetos cortantes, ollas con contenidos hirviendo, puntas de mesas ™Baño - Ahogamientos en los baños de inmersión, lesiones por vidrios rotos, ingestión de sustancias tóxicas o medicamentos, caídas por piso mojado ™Living-comedor - Artefactos eléctricos, objetos decorativos que llaman la atención del niño y lo hace subir en sillas para agarrarlos ™Dormitorio - Juguetes chicos que los niños pueden tragar, caídas de cama muy alta ™Balcones y terrazas - La caída al vacío ™Patios y jardines - Las plantas con frutos tóxicos que puedan ser ingeridos
  • 6. Otros lugares comunes ™Accidentes en la calle: Atropellamiento ™Accidentes en la escuela: Transporte escolar, entrada y salida del colegio, recreos, educación física, mochilas y carritos, aula, excursiones o paseos. ™Accidentes en el club: Piletas, pisos resbaladizos Accidentes en zonas rurales: Animales silvestres, posibilidad de perderse
  • 7. Principales factores de riesgo ™* Objetos cortantes al alcance del niño ™* Comidas y líquidos muy calientes ™* Envases de elementos tóxicos, como productos de limpieza ™* Hornallas y horno a gas ™* Artefactos eléctricos ™* Medicamentos ™* Calefactores ™* Enchufes ™* Mesas puntiagudas ™* Piletas ™* Pequeños objetos ™* Objetos de vidrio * Escaleras mecánica y ascensores
  • 8. Como prevenir los accidentes ™ - Vigilar continuamente a los niños ™ - NO dejar al alcance de los niños objetos que le puedan presentar peligro ™ - Instalar tapa enchufes en locales bajos ™ - Los ángulos de las mesas deben ser redondeados o se debe colocar protectores en los mismos ™ - Mantener la puerta del baño y la tapa del inodoro siempre cerradas. ™ - Los espejos no debe llegar al piso (riesgo de rotura por impacto) ™ - Elementos de limpieza y remedios fuera del alcance del niño ™ - Cocinar de preferencia en las hornallas traseras ™ - Proteger ventanas y balcones con redes ™ - Colocar trabas en puertas de diferentes muebles que se encuentren al alcance del niño
  • 9. Video de prevención ™ http://www.youtube.com/watch?v=KQxdxEDHObE&feature=p
  • 10. Como actuar en caso de accidente - Accidentes graves -> Llamar al 911 - Heridas -> Lavarse bien las manos y limpiar la herida con água y jabón - Quemaduras -> Echar chorro de agua fría en el local (10-15 min) - Intoxicaciones -> Llevar el niño al hospital. NO provocar vómito - Atragantamiento -> Niño debe toser. Si está inconsciente llevarlo al hospital o llamar al 911
  • 12. Botiquin de Primeros Auxilios ™* Bolsa de goma (agua caliente o hielo) ™* Vendas de diferentes tamaños, tiritas, estériles, esparadrapo, gasas ™* Tijeras de acero inoxidable ™* Jabón líquido neutro ™* Suero fisiológico y/o desinfectante yodado ™*Termómetro, guantes desechables,™ antitérmicos y analgésicos (paracetamol, aspirinas,ibuprofeno,etc) ™* Manual de Primeros Auxilios * Guantes de látex
  • 13. Importancia de la prevención Socialmente, la prevención de accidentes beneficia a la población del punto de vista de que los hospitales y centros de salud no deberán ocuparse de pequeños accidentes como cortes reducidos o pequeñas lastimaduras y quemaduras, por ejemplo, ya que en casa se sabrá como actuar frente a esto y, además, desahogaría este sector ya que, con la prevención, disminuirían los números de accidentados.
  • 14. Fuentes *Iñón, A., Dimarco, V., Gershanik, A., Marchetti, A., De Oca, D.M., Nasta, C., Sambuelli, L., Ungaro, J.. Manual de prevención de accidantes. 2011. http://www.ops.org.bo/textocompleto/imprev30589.pdf *™http://www.guiainfantil.com/accidentes/evitar.htm *http://www.monografias.com/trabajos34/accidentes-hogar /accidentes- hogar.shtml *™http://www.madrid.org/cs/Satellite? c=PTSA_Generico_FA&cid=1142340518145&language=es&pageid=1 142496266018&pagename=PortalSalud%2FPTSA_Generico_FA %2FPTSA_pintarGenericoIndice&pv=1160567278204&vest=11424962 66018 * ™http://www.aepap.org/familia/accidentes.htm *http://www.fundacionsaludinfantil.org/documentos/Accidentes.pdf