SlideShare una empresa de Scribd logo
Daniela Vega A. 
Fundamento de enfermería 
ACCIDENTES INFANTILES Y PRIMEROS AUXILIOS 1
 Los accidentes se presentan en una situación 
rápida y de forma inesperada que ponen en 
peligro la integridad física y psicológica y la 
vida de las personas. 
ACCIDENTES INFANTILES Y PRIMEROS AUXILIOS 2
 La mayoría de los accidentes ocurren dentro del 
hogar, bajo la responsabilidad de un adulto. 
 En los niños este suceso le puede causar 
sufrimiento, desanimo, perdida de energía y en 
casos extremos invalidez o incluso la muerte. 
ACCIDENTES INFANTILES Y PRIMEROS AUXILIOS 3
 Asfixia. 
 Mordeduras de animales o picaduras de 
insectos. 
 Caídas o Fracturas. 
 Envenenamiento e Intoxicación. 
 Cortaduras. 
 Quemaduras. 
ACCIDENTES INFANTILES Y PRIMEROS AUXILIOS 4
 Un elemento se atora en la garganta, nos 
impide respirar lo que puede llevarnos a la 
asfixia en menos de 4 minutos. 
 signos de asfixia 
• Tos 
• Esfuerzo por respirar 
• Imposibilidad de hablar 
• Rostro amoratado y después azulado 
ACCIDENTES INFANTILES Y PRIMEROS AUXILIOS 5
 En estos casos se coloca el niño 
boca abajo, golpeándole la espalda 
hacia arriba con la espalda de la 
mano. 
 Colocarse detrás de el, ponga sus 
brazos bajo la caja torácica cierre 
su mano en forma de puño y 
sujétela con la otra mano, 
inclínelo hacia adelante con la 
cabeza colgando y presione sus 
manos contra el cuerpo. 
ACCIDENTES INFANTILES Y PRIMEROS AUXILIOS 6
 los accidentes de este tipo son relativamente 
poco frecuentes, pero aun así pueden llegar a 
ser letales. 
 Investigar si el animal padece de alguna 
enfermedad o infección. 
 Tener en cuenta los síntomas del niño después de 
haber sido atacado. 
ACCIDENTES INFANTILES Y PRIMEROS AUXILIOS 7
 Si es mordido o arañado por un animal lave la herida con 
aguja y jabón, cúbralo con una venda y busque asistencia 
medica. 
 Si el insecto deja el aguijón en la piel debe extraerse con 
pinzas. 
 Si tiene una picadura en la boca darle un cubo de hielo 
para chupar , y bicarbonato de sodio con agua para reducir 
la hinchazón. 
ACCIDENTES INFANTILES Y PRIMEROS AUXILIOS 8
 a pesar que es una de las lesiones mas comunes en la 
infancia pueden presentar fracturas graves o incluso la 
muerte. 
 Las fracturas en niños se presentan casi en un 42% a lo 
largo del periodo del crecimiento, mientras que las niñas 
solo un 27% ya que participan en juegos menos activos. 
ACCIDENTES INFANTILES Y PRIMEROS AUXILIOS 9
 No mover ni desplazar el miembro fracturado de su 
posición. 
 Inmovilizar el miembro con tablillas o cartón y luego se 
coloca un vendaje por encima de este, si presenta 
hemorragia, se contiene por encima del punto fracturado. 
 Si la fractura es en el cuello, mover al paciente en un 
mínimo de 6 personas y colocarlo en una camilla rígida, en 
una puerta o tabla. 
ACCIDENTES INFANTILES Y PRIMEROS AUXILIOS 10
 Se presenta por la ingesta de productos 
domésticos tóxicos, como cloro, detergentes, 
medicinas o alimentos descompuestos. 
 Algunos síntomas 
 Vómitos. 
 Nauseas. 
 Dolor abdominal. 
 Corrosión en la boca. 
 algunos pueden afectar el S.N.C produciendo 
delirio o perdida del conocimiento. 
ACCIDENTES INFANTILES Y PRIMEROS AUXILIOS 11
 Comprobar si tiene libres las vías respiratorias. 
 No provocar el vómito, si la persona deja de 
respirar, aplíquele respiración artificial. 
 Si la víctima está consciente pregúntele qué 
sucedió. 
 Puede proporcionarle leche. 
 Buscar asistencia medica. 
ACCIDENTES INFANTILES Y PRIMEROS AUXILIOS 12
 Una quemadura puede ser leve y también ser tan critica 
como dejar a un niño discapacitado toda su vida o incluso 
producir la muerte. 
 No se debe tocar la zona lesionada, ni retirar nada que 
haya quedado adherido a la lesión. 
 En el caso de las ampollas no deben reventarse, ya que se 
expone a infección. 
ACCIDENTES INFANTILES Y PRIMEROS AUXILIOS 13
 Tirar a la persona al suelo, apartarlo de las llamas para 
apagar las llamas y envolverlo con aluna tela no 
inflamable. 
 Retirar todos los objetos de opresión, ya que el cuerpo 
puede hincharse y luego será difícil sacarlos. 
 Sumergir la zona afectada en agua fría. 
 Limpiar la zona con agua destilada y poner una compresa 
estéril seca y limpia. 
ACCIDENTES INFANTILES Y PRIMEROS AUXILIOS 14
 La mayoría de los cortes son leves y no requieren atención 
médica. Si la víctima tiene una herida profunda y sucia, se 
debe consultar un médico, ya que puede ser necesaria la 
vacunación antitetánica. Cualquier herida grande debe ser 
examinada por un médico, pues tal vez sea necesario 
suturarla. 
ACCIDENTES INFANTILES Y PRIMEROS AUXILIOS 15
 Lavarse las manos. 
 Evaluar el tipo de herida y hemorragia. 
 Colocar apósitos y en algunos casos vendaje o aplicar frio 
local, (sangrado venoso). 
 Si el sangrado no cede, colocar un apósito encima del 
anterior y comprimir nuevamente. 
 Si le hemorragia es arterial se debe levantar la zona 
afectada o hacer presión un poco antes de la herida. 
ACCIDENTES INFANTILES Y PRIMEROS AUXILIOS 16
 Algodón. 
 Gasa estéril. 
 Alcohol. 
 Medicamentos Aines. 
 Tijeras. 
 Adhesivo antialérgico. 
 Termómetro. 
ACCIDENTES INFANTILES Y PRIMEROS AUXILIOS 17

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Edas pediatria
Edas   pediatriaEdas   pediatria
Edas pediatria
Alexis R. Leon Melendez
 
Intoxicaciones en Pediatria.
Intoxicaciones en Pediatria. Intoxicaciones en Pediatria.
Intoxicaciones en Pediatria.
Edgar Acosta
 
Intoxicaciones pediatria powerpoint
Intoxicaciones pediatria powerpointIntoxicaciones pediatria powerpoint
Intoxicaciones pediatria powerpointdocenciaalgemesi
 
Seminario de infecciones respiratorias Nina
Seminario de infecciones respiratorias NinaSeminario de infecciones respiratorias Nina
Seminario de infecciones respiratorias Nina
Nina Mercedes Blanco
 
Mordedura animales
Mordedura animalesMordedura animales
Mordedura animales
Jorge Costanzo
 
Medico de familia aps, cuerpo extraño ojo, nariz oido
Medico de familia aps, cuerpo extraño ojo, nariz oidoMedico de familia aps, cuerpo extraño ojo, nariz oido
Medico de familia aps, cuerpo extraño ojo, nariz oido
José Luis Contreras Muñoz
 
Vacuna Antineumocócica Chile
Vacuna Antineumocócica ChileVacuna Antineumocócica Chile
Vacuna Antineumocócica Chile
Catalina Guajardo
 
Atención al Recién Nacido
Atención al Recién NacidoAtención al Recién Nacido
Atención al Recién Nacido
miguel hilario
 
Manejo del paciente pediátrico quemado
Manejo del paciente pediátrico quemadoManejo del paciente pediátrico quemado
Manejo del paciente pediátrico quemadoAlfi Olivero
 
Guía enfermedades respiratorias, Pediatria
Guía enfermedades respiratorias, PediatriaGuía enfermedades respiratorias, Pediatria
Guía enfermedades respiratorias, Pediatria
Aridai Sánchez
 
Neumonia pediatria
Neumonia pediatriaNeumonia pediatria
Neumonia pediatria
juaner1985
 
Quemaduras en Pediatría por Nadia Menéndez Auld
Quemaduras en Pediatría por Nadia Menéndez AuldQuemaduras en Pediatría por Nadia Menéndez Auld
Quemaduras en Pediatría por Nadia Menéndez Auld
Carlos M. Montaño
 
Atencion del recien nacido
Atencion del recien nacidoAtencion del recien nacido
Atencion del recien nacido
Felipe Flores
 
Asma bronquial pediatria
Asma bronquial pediatriaAsma bronquial pediatria
Asma bronquial pediatria
Juan Carlos Gutierrez Lopez
 
Cuerpo extraño en Pediatria
Cuerpo extraño en PediatriaCuerpo extraño en Pediatria
Cuerpo extraño en Pediatria
Katito Molina
 
Intoxicaciones
IntoxicacionesIntoxicaciones
Intoxicaciones
Jefferzomp Muuññozz
 
Asma y bronquiolitis PEDIATRIA
Asma y  bronquiolitis PEDIATRIAAsma y  bronquiolitis PEDIATRIA
Asma y bronquiolitis PEDIATRIA
Anarbelys Azuaje Gonzalez
 
Aspiración de cuerpo extraño - Pediatría
Aspiración de cuerpo extraño - PediatríaAspiración de cuerpo extraño - Pediatría
Aspiración de cuerpo extraño - Pediatría
David Cortez
 
Atragantamiento
AtragantamientoAtragantamiento

La actualidad más candente (20)

Edas pediatria
Edas   pediatriaEdas   pediatria
Edas pediatria
 
Intoxicaciones en Pediatria.
Intoxicaciones en Pediatria. Intoxicaciones en Pediatria.
Intoxicaciones en Pediatria.
 
Intoxicaciones pediatria powerpoint
Intoxicaciones pediatria powerpointIntoxicaciones pediatria powerpoint
Intoxicaciones pediatria powerpoint
 
Seminario de infecciones respiratorias Nina
Seminario de infecciones respiratorias NinaSeminario de infecciones respiratorias Nina
Seminario de infecciones respiratorias Nina
 
Mordedura animales
Mordedura animalesMordedura animales
Mordedura animales
 
Medico de familia aps, cuerpo extraño ojo, nariz oido
Medico de familia aps, cuerpo extraño ojo, nariz oidoMedico de familia aps, cuerpo extraño ojo, nariz oido
Medico de familia aps, cuerpo extraño ojo, nariz oido
 
Vacuna Antineumocócica Chile
Vacuna Antineumocócica ChileVacuna Antineumocócica Chile
Vacuna Antineumocócica Chile
 
Atención al Recién Nacido
Atención al Recién NacidoAtención al Recién Nacido
Atención al Recién Nacido
 
Manejo del paciente pediátrico quemado
Manejo del paciente pediátrico quemadoManejo del paciente pediátrico quemado
Manejo del paciente pediátrico quemado
 
Guía enfermedades respiratorias, Pediatria
Guía enfermedades respiratorias, PediatriaGuía enfermedades respiratorias, Pediatria
Guía enfermedades respiratorias, Pediatria
 
Neumonia pediatria
Neumonia pediatriaNeumonia pediatria
Neumonia pediatria
 
Quemaduras en Pediatría por Nadia Menéndez Auld
Quemaduras en Pediatría por Nadia Menéndez AuldQuemaduras en Pediatría por Nadia Menéndez Auld
Quemaduras en Pediatría por Nadia Menéndez Auld
 
Atencion del recien nacido
Atencion del recien nacidoAtencion del recien nacido
Atencion del recien nacido
 
Asma bronquial pediatria
Asma bronquial pediatriaAsma bronquial pediatria
Asma bronquial pediatria
 
Cuerpo extraño en Pediatria
Cuerpo extraño en PediatriaCuerpo extraño en Pediatria
Cuerpo extraño en Pediatria
 
Intoxicaciones
IntoxicacionesIntoxicaciones
Intoxicaciones
 
Faringitis
FaringitisFaringitis
Faringitis
 
Asma y bronquiolitis PEDIATRIA
Asma y  bronquiolitis PEDIATRIAAsma y  bronquiolitis PEDIATRIA
Asma y bronquiolitis PEDIATRIA
 
Aspiración de cuerpo extraño - Pediatría
Aspiración de cuerpo extraño - PediatríaAspiración de cuerpo extraño - Pediatría
Aspiración de cuerpo extraño - Pediatría
 
Atragantamiento
AtragantamientoAtragantamiento
Atragantamiento
 

Destacado

Prevención de accidentes en el hogar...listo!
Prevención de accidentes en el hogar...listo!Prevención de accidentes en el hogar...listo!
Prevención de accidentes en el hogar...listo!AleKs Mayen
 
Factores de riesgos
Factores de riesgosFactores de riesgos
Factores de riesgos
Francisco Javier Uribe Uribe
 
Accidentes infantiles-en-el-hogar
Accidentes infantiles-en-el-hogarAccidentes infantiles-en-el-hogar
Accidentes infantiles-en-el-hogar
JUBILEO DOCENTE
 
Accidentes de transito y en el hogar
Accidentes de transito y en el hogarAccidentes de transito y en el hogar
Accidentes de transito y en el hogarBergoglio
 
Prevención de accidentes infantiles
Prevención de accidentes infantilesPrevención de accidentes infantiles
Prevención de accidentes infantiles
belendevincenzi
 
Accidentes en el hogar
Accidentes en el hogarAccidentes en el hogar
Accidentes en el hogarroman duran
 
Eventos adversosniños
Eventos adversosniñosEventos adversosniños
Eventos adversosniñosnivisdayana
 
Simulacro sismo
Simulacro sismoSimulacro sismo
Simulacro sismo
luis alvaro diaz
 
Prevenciónde de Accidentes Infantiles
Prevenciónde de Accidentes InfantilesPrevenciónde de Accidentes Infantiles
Prevenciónde de Accidentes Infantiles
belendevincenzi
 
PRIMEROSN AUXILIOS
PRIMEROSN AUXILIOSPRIMEROSN AUXILIOS
PRIMEROSN AUXILIOS
robertoh12
 
Resolucion circuitos en serie, paralelos y mixtos
Resolucion  circuitos en serie, paralelos y mixtosResolucion  circuitos en serie, paralelos y mixtos
Resolucion circuitos en serie, paralelos y mixtos
Vladimir Martínez Ronquillo
 
Enfermedades provocadas por el mal aseo personal
Enfermedades provocadas por el mal aseo personalEnfermedades provocadas por el mal aseo personal
Enfermedades provocadas por el mal aseo personal
Carmen-Thais Zuñiga
 
Prevención de accidentes
Prevención de accidentesPrevención de accidentes
Prevención de accidentes
ANGEL Hernandez
 
Accidentes en el Hogar
Accidentes en el HogarAccidentes en el Hogar
Accidentes en el Hogar
Santa Rosa
 
Maniobra De Heimlich
Maniobra De HeimlichManiobra De Heimlich
Maniobra De Heimlich
horacio14
 
Accidentes domesticos
Accidentes domesticosAccidentes domesticos
Acidente cotidiano en el hogar, en la escuela y en la comunidad
Acidente cotidiano en el hogar, en la escuela y en la comunidadAcidente cotidiano en el hogar, en la escuela y en la comunidad
Acidente cotidiano en el hogar, en la escuela y en la comunidadRafael Lebron Hernandez
 
Fisica circuitos en serie paralelos y mixtos
Fisica circuitos en serie paralelos y mixtosFisica circuitos en serie paralelos y mixtos
Fisica circuitos en serie paralelos y mixtos
Gaby Rubio
 

Destacado (20)

Prevención de accidentes en el hogar...listo!
Prevención de accidentes en el hogar...listo!Prevención de accidentes en el hogar...listo!
Prevención de accidentes en el hogar...listo!
 
Factores de riesgos
Factores de riesgosFactores de riesgos
Factores de riesgos
 
Accidentes infantiles-en-el-hogar
Accidentes infantiles-en-el-hogarAccidentes infantiles-en-el-hogar
Accidentes infantiles-en-el-hogar
 
Accidentes de transito y en el hogar
Accidentes de transito y en el hogarAccidentes de transito y en el hogar
Accidentes de transito y en el hogar
 
Prevención de accidentes infantiles
Prevención de accidentes infantilesPrevención de accidentes infantiles
Prevención de accidentes infantiles
 
Accidentes en el hogar
Accidentes en el hogarAccidentes en el hogar
Accidentes en el hogar
 
Eventos adversosniños
Eventos adversosniñosEventos adversosniños
Eventos adversosniños
 
Simulacro sismo
Simulacro sismoSimulacro sismo
Simulacro sismo
 
Prevenciónde de Accidentes Infantiles
Prevenciónde de Accidentes InfantilesPrevenciónde de Accidentes Infantiles
Prevenciónde de Accidentes Infantiles
 
PRIMEROSN AUXILIOS
PRIMEROSN AUXILIOSPRIMEROSN AUXILIOS
PRIMEROSN AUXILIOS
 
Resolucion circuitos en serie, paralelos y mixtos
Resolucion  circuitos en serie, paralelos y mixtosResolucion  circuitos en serie, paralelos y mixtos
Resolucion circuitos en serie, paralelos y mixtos
 
Enfermedades provocadas por el mal aseo personal
Enfermedades provocadas por el mal aseo personalEnfermedades provocadas por el mal aseo personal
Enfermedades provocadas por el mal aseo personal
 
Accidentes En el hogar
Accidentes En el hogarAccidentes En el hogar
Accidentes En el hogar
 
Prevención de accidentes
Prevención de accidentesPrevención de accidentes
Prevención de accidentes
 
higiene
higienehigiene
higiene
 
Accidentes en el Hogar
Accidentes en el HogarAccidentes en el Hogar
Accidentes en el Hogar
 
Maniobra De Heimlich
Maniobra De HeimlichManiobra De Heimlich
Maniobra De Heimlich
 
Accidentes domesticos
Accidentes domesticosAccidentes domesticos
Accidentes domesticos
 
Acidente cotidiano en el hogar, en la escuela y en la comunidad
Acidente cotidiano en el hogar, en la escuela y en la comunidadAcidente cotidiano en el hogar, en la escuela y en la comunidad
Acidente cotidiano en el hogar, en la escuela y en la comunidad
 
Fisica circuitos en serie paralelos y mixtos
Fisica circuitos en serie paralelos y mixtosFisica circuitos en serie paralelos y mixtos
Fisica circuitos en serie paralelos y mixtos
 

Similar a Accidentes infantiles en hogar

Prevención de accidentes en el preescolar
Prevención de accidentes en el preescolarPrevención de accidentes en el preescolar
Prevención de accidentes en el preescolar
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
Folleto hogar
Folleto hogarFolleto hogar
Folleto hogar
Luz Juarez
 
Curso de primeros auxilios
Curso de primeros auxiliosCurso de primeros auxilios
Curso de primeros auxilios
Enfermerianl
 
Primeros Auxilios Para la Educadora de Inicial Por Johanna Saca
Primeros Auxilios Para la Educadora de Inicial Por Johanna Saca Primeros Auxilios Para la Educadora de Inicial Por Johanna Saca
Primeros Auxilios Para la Educadora de Inicial Por Johanna Saca ratonsitajoy
 
Enfermeria_domiciliaria_y_clinica_-_Clase_7.pdf
Enfermeria_domiciliaria_y_clinica_-_Clase_7.pdfEnfermeria_domiciliaria_y_clinica_-_Clase_7.pdf
Enfermeria_domiciliaria_y_clinica_-_Clase_7.pdf
pautokio
 
Primeros_auxilios_CAIF_may2023.pdf
Primeros_auxilios_CAIF_may2023.pdfPrimeros_auxilios_CAIF_may2023.pdf
Primeros_auxilios_CAIF_may2023.pdf
Miguel Pizzanelli
 
PRIMEROS AUXILIOS CRUZ ROJA
PRIMEROS AUXILIOS CRUZ ROJAPRIMEROS AUXILIOS CRUZ ROJA
PRIMEROS AUXILIOS CRUZ ROJAfizmorrison
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Oscar González
 
Folleto hogar
Folleto hogarFolleto hogar
Folleto hogar
Alicia Alarcon
 
3 clase primeros auxilio
3 clase primeros auxilio3 clase primeros auxilio
3 clase primeros auxilio
Marcia Varas
 
Primeros Auxilios
Primeros Auxilios Primeros Auxilios
Primeros Auxilios
itzhelthiflorez
 
Primeros auxilios
Primeros auxilios Primeros auxilios
Primeros auxilios
Lidia Gramajo
 
Primeros auxilios johanderson acurero
Primeros auxilios johanderson acureroPrimeros auxilios johanderson acurero
Primeros auxilios johanderson acurero
inversiones aima
 
Primeros auxilios en el hogar
Primeros auxilios en el hogarPrimeros auxilios en el hogar
Primeros auxilios en el hogarJess Saldarriaga
 
Capacitacion PA Personal.pptx
Capacitacion PA Personal.pptxCapacitacion PA Personal.pptx
Capacitacion PA Personal.pptx
EuniceZapata1
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
SorianaGutierrez
 
09 accidentes infantiles-1
09 accidentes infantiles-109 accidentes infantiles-1
09 accidentes infantiles-1penrildeveta_170
 

Similar a Accidentes infantiles en hogar (20)

Prevención de accidentes en el preescolar
Prevención de accidentes en el preescolarPrevención de accidentes en el preescolar
Prevención de accidentes en el preescolar
 
Accidentes del hogar
Accidentes del hogarAccidentes del hogar
Accidentes del hogar
 
Folleto hogar
Folleto hogarFolleto hogar
Folleto hogar
 
Curso de primeros auxilios
Curso de primeros auxiliosCurso de primeros auxilios
Curso de primeros auxilios
 
Primeros Auxilios Para la Educadora de Inicial Por Johanna Saca
Primeros Auxilios Para la Educadora de Inicial Por Johanna Saca Primeros Auxilios Para la Educadora de Inicial Por Johanna Saca
Primeros Auxilios Para la Educadora de Inicial Por Johanna Saca
 
Enfermeria_domiciliaria_y_clinica_-_Clase_7.pdf
Enfermeria_domiciliaria_y_clinica_-_Clase_7.pdfEnfermeria_domiciliaria_y_clinica_-_Clase_7.pdf
Enfermeria_domiciliaria_y_clinica_-_Clase_7.pdf
 
Primeros_auxilios_CAIF_may2023.pdf
Primeros_auxilios_CAIF_may2023.pdfPrimeros_auxilios_CAIF_may2023.pdf
Primeros_auxilios_CAIF_may2023.pdf
 
PRIMEROS AUXILIOS CRUZ ROJA
PRIMEROS AUXILIOS CRUZ ROJAPRIMEROS AUXILIOS CRUZ ROJA
PRIMEROS AUXILIOS CRUZ ROJA
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Folleto hogar
Folleto hogarFolleto hogar
Folleto hogar
 
3 clase primeros auxilio
3 clase primeros auxilio3 clase primeros auxilio
3 clase primeros auxilio
 
Primeros Auxilios
Primeros Auxilios Primeros Auxilios
Primeros Auxilios
 
Primeros auxilios
Primeros auxilios Primeros auxilios
Primeros auxilios
 
Primeros auxilios johanderson acurero
Primeros auxilios johanderson acureroPrimeros auxilios johanderson acurero
Primeros auxilios johanderson acurero
 
Primeros auxilios en el hogar
Primeros auxilios en el hogarPrimeros auxilios en el hogar
Primeros auxilios en el hogar
 
Capacitacion PA Personal.pptx
Capacitacion PA Personal.pptxCapacitacion PA Personal.pptx
Capacitacion PA Personal.pptx
 
Primeros Auxilios
Primeros AuxiliosPrimeros Auxilios
Primeros Auxilios
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
09 accidentes infantiles-1
09 accidentes infantiles-109 accidentes infantiles-1
09 accidentes infantiles-1
 

Más de Daniela Vega RedWitch

Simbologia alegoria de la caverna segun platón
Simbologia alegoria de la caverna segun platónSimbologia alegoria de la caverna segun platón
Simbologia alegoria de la caverna segun platón
Daniela Vega RedWitch
 
Clasificaciones de agentes de riesgo
Clasificaciones de agentes de riesgoClasificaciones de agentes de riesgo
Clasificaciones de agentes de riesgo
Daniela Vega RedWitch
 
estudio epidemiologico del IMC segun el tipo de colacion
estudio epidemiologico del IMC segun el tipo de colacionestudio epidemiologico del IMC segun el tipo de colacion
estudio epidemiologico del IMC segun el tipo de colacionDaniela Vega RedWitch
 
Agentes mutagenicos
Agentes mutagenicosAgentes mutagenicos
Agentes mutagenicos
Daniela Vega RedWitch
 
farmacos quimicos aplicados en el tratamiento del sida
farmacos quimicos aplicados en el tratamiento del sidafarmacos quimicos aplicados en el tratamiento del sida
farmacos quimicos aplicados en el tratamiento del sidaDaniela Vega RedWitch
 

Más de Daniela Vega RedWitch (7)

Simbologia alegoria de la caverna segun platón
Simbologia alegoria de la caverna segun platónSimbologia alegoria de la caverna segun platón
Simbologia alegoria de la caverna segun platón
 
Clasificaciones de agentes de riesgo
Clasificaciones de agentes de riesgoClasificaciones de agentes de riesgo
Clasificaciones de agentes de riesgo
 
estudio epidemiologico del IMC segun el tipo de colacion
estudio epidemiologico del IMC segun el tipo de colacionestudio epidemiologico del IMC segun el tipo de colacion
estudio epidemiologico del IMC segun el tipo de colacion
 
Receptores y anticuerpos
Receptores y anticuerposReceptores y anticuerpos
Receptores y anticuerpos
 
mecanismoAntigeno anticuerpo
mecanismoAntigeno anticuerpomecanismoAntigeno anticuerpo
mecanismoAntigeno anticuerpo
 
Agentes mutagenicos
Agentes mutagenicosAgentes mutagenicos
Agentes mutagenicos
 
farmacos quimicos aplicados en el tratamiento del sida
farmacos quimicos aplicados en el tratamiento del sidafarmacos quimicos aplicados en el tratamiento del sida
farmacos quimicos aplicados en el tratamiento del sida
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Accidentes infantiles en hogar

  • 1. Daniela Vega A. Fundamento de enfermería ACCIDENTES INFANTILES Y PRIMEROS AUXILIOS 1
  • 2.  Los accidentes se presentan en una situación rápida y de forma inesperada que ponen en peligro la integridad física y psicológica y la vida de las personas. ACCIDENTES INFANTILES Y PRIMEROS AUXILIOS 2
  • 3.  La mayoría de los accidentes ocurren dentro del hogar, bajo la responsabilidad de un adulto.  En los niños este suceso le puede causar sufrimiento, desanimo, perdida de energía y en casos extremos invalidez o incluso la muerte. ACCIDENTES INFANTILES Y PRIMEROS AUXILIOS 3
  • 4.  Asfixia.  Mordeduras de animales o picaduras de insectos.  Caídas o Fracturas.  Envenenamiento e Intoxicación.  Cortaduras.  Quemaduras. ACCIDENTES INFANTILES Y PRIMEROS AUXILIOS 4
  • 5.  Un elemento se atora en la garganta, nos impide respirar lo que puede llevarnos a la asfixia en menos de 4 minutos.  signos de asfixia • Tos • Esfuerzo por respirar • Imposibilidad de hablar • Rostro amoratado y después azulado ACCIDENTES INFANTILES Y PRIMEROS AUXILIOS 5
  • 6.  En estos casos se coloca el niño boca abajo, golpeándole la espalda hacia arriba con la espalda de la mano.  Colocarse detrás de el, ponga sus brazos bajo la caja torácica cierre su mano en forma de puño y sujétela con la otra mano, inclínelo hacia adelante con la cabeza colgando y presione sus manos contra el cuerpo. ACCIDENTES INFANTILES Y PRIMEROS AUXILIOS 6
  • 7.  los accidentes de este tipo son relativamente poco frecuentes, pero aun así pueden llegar a ser letales.  Investigar si el animal padece de alguna enfermedad o infección.  Tener en cuenta los síntomas del niño después de haber sido atacado. ACCIDENTES INFANTILES Y PRIMEROS AUXILIOS 7
  • 8.  Si es mordido o arañado por un animal lave la herida con aguja y jabón, cúbralo con una venda y busque asistencia medica.  Si el insecto deja el aguijón en la piel debe extraerse con pinzas.  Si tiene una picadura en la boca darle un cubo de hielo para chupar , y bicarbonato de sodio con agua para reducir la hinchazón. ACCIDENTES INFANTILES Y PRIMEROS AUXILIOS 8
  • 9.  a pesar que es una de las lesiones mas comunes en la infancia pueden presentar fracturas graves o incluso la muerte.  Las fracturas en niños se presentan casi en un 42% a lo largo del periodo del crecimiento, mientras que las niñas solo un 27% ya que participan en juegos menos activos. ACCIDENTES INFANTILES Y PRIMEROS AUXILIOS 9
  • 10.  No mover ni desplazar el miembro fracturado de su posición.  Inmovilizar el miembro con tablillas o cartón y luego se coloca un vendaje por encima de este, si presenta hemorragia, se contiene por encima del punto fracturado.  Si la fractura es en el cuello, mover al paciente en un mínimo de 6 personas y colocarlo en una camilla rígida, en una puerta o tabla. ACCIDENTES INFANTILES Y PRIMEROS AUXILIOS 10
  • 11.  Se presenta por la ingesta de productos domésticos tóxicos, como cloro, detergentes, medicinas o alimentos descompuestos.  Algunos síntomas  Vómitos.  Nauseas.  Dolor abdominal.  Corrosión en la boca.  algunos pueden afectar el S.N.C produciendo delirio o perdida del conocimiento. ACCIDENTES INFANTILES Y PRIMEROS AUXILIOS 11
  • 12.  Comprobar si tiene libres las vías respiratorias.  No provocar el vómito, si la persona deja de respirar, aplíquele respiración artificial.  Si la víctima está consciente pregúntele qué sucedió.  Puede proporcionarle leche.  Buscar asistencia medica. ACCIDENTES INFANTILES Y PRIMEROS AUXILIOS 12
  • 13.  Una quemadura puede ser leve y también ser tan critica como dejar a un niño discapacitado toda su vida o incluso producir la muerte.  No se debe tocar la zona lesionada, ni retirar nada que haya quedado adherido a la lesión.  En el caso de las ampollas no deben reventarse, ya que se expone a infección. ACCIDENTES INFANTILES Y PRIMEROS AUXILIOS 13
  • 14.  Tirar a la persona al suelo, apartarlo de las llamas para apagar las llamas y envolverlo con aluna tela no inflamable.  Retirar todos los objetos de opresión, ya que el cuerpo puede hincharse y luego será difícil sacarlos.  Sumergir la zona afectada en agua fría.  Limpiar la zona con agua destilada y poner una compresa estéril seca y limpia. ACCIDENTES INFANTILES Y PRIMEROS AUXILIOS 14
  • 15.  La mayoría de los cortes son leves y no requieren atención médica. Si la víctima tiene una herida profunda y sucia, se debe consultar un médico, ya que puede ser necesaria la vacunación antitetánica. Cualquier herida grande debe ser examinada por un médico, pues tal vez sea necesario suturarla. ACCIDENTES INFANTILES Y PRIMEROS AUXILIOS 15
  • 16.  Lavarse las manos.  Evaluar el tipo de herida y hemorragia.  Colocar apósitos y en algunos casos vendaje o aplicar frio local, (sangrado venoso).  Si el sangrado no cede, colocar un apósito encima del anterior y comprimir nuevamente.  Si le hemorragia es arterial se debe levantar la zona afectada o hacer presión un poco antes de la herida. ACCIDENTES INFANTILES Y PRIMEROS AUXILIOS 16
  • 17.  Algodón.  Gasa estéril.  Alcohol.  Medicamentos Aines.  Tijeras.  Adhesivo antialérgico.  Termómetro. ACCIDENTES INFANTILES Y PRIMEROS AUXILIOS 17