SlideShare una empresa de Scribd logo
SESION DE TUTORIA
PROF. ABRAHAM MENDOZA H.
TUTOR: 1°”A”
“PREVINIENDO EL EMBARAZO EN LA DOLESCENCIA”
¿QUÉ BUSCAMOS?:
Las y los estudiantes reflexionan sobre la prevención del embarazo en la
adolescencia.
MATERIALES:
 Papelotes
 Cinta adhesiva
PRESENTACIÓN:Tiempo: 5 min.
Motivación y exploración
La o el docente, utilizándola técnica de la “lluvia de ideas”, pide a las y los estudiantes
que respondan la siguiente pregunta:
¿Qué medios de prevención del embarazo conocen?
Recoge sus saberes previos anotándolos en la pizarra o papelote. Finaliza esta parte
de la sesión comentando las respuestas de las y los estudiantes, señalando que recibir
información sobre nuestra salud sexual, reproductiva es un derecho. Lo importante es
obtener esta información de una fuente veraz y confiable.
DESARROLLO: Tiempo: 25 min.
Información y orientación
La o el docente lee envozaltaunalistade MITOS que lasy losadolescentesfrecuentemente
tienencomoinformaciónde laprevencióndel embarazo.Lee unoporuno,solicitándolesque
respondansi eso no unmito.De acuerdoa las respuestasvacomentando,aclarandosi se
trata de ideas erróneas,ocompletandolainformaciónde lacolumnaderecha(REALIDAD)
MITO
SI
NO
REALIDAD
No puedes embarazarte
la primera vez que tienes
relaciones sexuales.
El embarazo es posible desde la primera relación sexual,
puesto que el cuerpo de las y los adolescentes está
preparado para la reproducción desde el momento de la
primera menstruación en el caso de las mujeres y de la
producción de espermatozoides en el caso de los
varones, por lo que ambos están en capacidad de
fecundar.
El perejil u otras hierbas
Evitan
el embarazo.
Con los años,diversas semillas, hierbas yplantas han sido
consideradascomo métodos naturalespara evitar el
embarazo, pero ninguno hasido médicamente efectivo o
seguro.
Es necesario señalar que existen prácticas ancestrales
que se utilizan para la prevención del embarazo bajo
determinadas condiciones por los pueblos originarios. Sin
embargo, en muchos casos también se utilizan en zonas
urbanas sin el conocimiento necesario y en condiciones
que no garantizan salubridad ni efectividad.
MITO SÍ NO REALIDAD
Interrumpir el coito evita
el embarazo
La relación sexual interrumpida no es un
método de prevención; no es una práctica
efectiva que evite el embarazo. No se requiere
de la penetración o coito para que los
espermatozoides se introduzcan en la vagina,
considerando que el líquido preseminal
contiene una cantidad espermatozoides y solo
se requiere uno para que se produzca la
fecundación.
Lavándose los genitales
después del coito.
Aunque te bañes después de haber tenido
relaciones sexuales corres el riesgo de quedar
embarazada porque el proceso de la
fecundación se produce internamente; es
decir, cuando se ha liberado el óvulo maduro y
ha sido penetrado por el espermatozoide en
las trompas de Falopio.
Brincar después de tener
relaciones sexuales evitará
un embarazo.
No es preventivo, puesto que la fecundación
es un proceso interno que se produce cuando
elóvulo maduro ha sido penetrado por el
espermatozoide, formando el cigoto que se
implanta en útero.
La píldora del día siguiente
es un método anticonceptivo
La píldora del día siguiente previene la
ovulación, no la concepción. No debe ser
usada como un anticonceptivo, sino como un
recurso de emergencia. Su uso frecuente
puede causar cambios hormonales.
La o el docente cierraestaparte de la sesiónexplicandocuálessonlosmétodosque
efectivamenteprevienenel embarazo,apoyándose enlasideasclave:
IDEAS CLAVE:
CIERRE:Tiempo: 10 minutos
El o la docente solicita a las y los estudiantes que precisen algunas conclusiones
comparando sus saberes previos con la información que acaban de recibir sobre los
métodos de prevención del embarazo.
DESPUÉS DE LA HORA DE TUTORÍA:
Pide a lasy losestudiantesque investiguenacercade laefectividadyel usode losmétodos
anticonceptivostrabajadosenlasesión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion de aprendizaje sobre autoestima
Sesion de aprendizaje sobre autoestimaSesion de aprendizaje sobre autoestima
Sesion de aprendizaje sobre autoestima
pikiventura
 
Sesion de clase sida
Sesion de clase sidaSesion de clase sida
Sesion de clase sida
Elizabeth Valentin Atocha
 
3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady
3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady
3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady
CarlosDoig1
 
Minedu Sesión de aprendizaje primer dia de clases para el nivel primaria 2022...
Minedu Sesión de aprendizaje primer dia de clases para el nivel primaria 2022...Minedu Sesión de aprendizaje primer dia de clases para el nivel primaria 2022...
Minedu Sesión de aprendizaje primer dia de clases para el nivel primaria 2022...
OverPaucarHuaman
 
Sesion de clase prevenimos la enfermedad del coronavirus. covid 19-yhon garro
Sesion de clase prevenimos la enfermedad del coronavirus. covid 19-yhon garroSesion de clase prevenimos la enfermedad del coronavirus. covid 19-yhon garro
Sesion de clase prevenimos la enfermedad del coronavirus. covid 19-yhon garro
Yhon G
 
FICHA 2-DPCC VI CICLO.pdf
FICHA 2-DPCC VI CICLO.pdfFICHA 2-DPCC VI CICLO.pdf
FICHA 2-DPCC VI CICLO.pdf
KenyerthThomasPeaVar
 
Asesión aprendizaje democracia
Asesión aprendizaje democraciaAsesión aprendizaje democracia
Asesión aprendizaje democracia
mil61
 
1 sesion bullyng - setiembre
1   sesion bullyng - setiembre1   sesion bullyng - setiembre
1 sesion bullyng - setiembre
Elizabeth Escalante Pacotaype
 
Tutoria semana 18 3ro y 4to con empatia nos ayudamos mejor
Tutoria semana 18  3ro y 4to con empatia nos ayudamos mejorTutoria semana 18  3ro y 4to con empatia nos ayudamos mejor
Tutoria semana 18 3ro y 4to con empatia nos ayudamos mejor
Yhon G
 
SESIÓN TOE 2° Prevención uso adecuado de las redes sociales y dispositivos mó...
SESIÓN TOE 2° Prevención uso adecuado de las redes sociales y dispositivos mó...SESIÓN TOE 2° Prevención uso adecuado de las redes sociales y dispositivos mó...
SESIÓN TOE 2° Prevención uso adecuado de las redes sociales y dispositivos mó...
William Henry Vegazo Muro
 
Unidad de aprendizaje PRIMERO
Unidad de aprendizaje PRIMERO Unidad de aprendizaje PRIMERO
Unidad de aprendizaje PRIMERO
maria luisa torrealva sepulveda
 
Ficha de cuarto año
Ficha de cuarto año Ficha de cuarto año
Ficha de cuarto año
vero3737
 
Sesión de aprendizaje fcc espacio público
Sesión de aprendizaje fcc   espacio públicoSesión de aprendizaje fcc   espacio público
Sesión de aprendizaje fcc espacio público
Armando Cosi Mendoza
 
SESIÓN 1 REFLEXIONAMOS SOBRE LA SEXUALIDAD.docx
SESIÓN 1  REFLEXIONAMOS SOBRE LA SEXUALIDAD.docxSESIÓN 1  REFLEXIONAMOS SOBRE LA SEXUALIDAD.docx
SESIÓN 1 REFLEXIONAMOS SOBRE LA SEXUALIDAD.docx
rojasmanu
 
Sesión de Bienvenida - Secundaria 3er., 4to. y 5to. Grado.docx
Sesión de Bienvenida - Secundaria 3er., 4to. y 5to. Grado.docxSesión de Bienvenida - Secundaria 3er., 4to. y 5to. Grado.docx
Sesión de Bienvenida - Secundaria 3er., 4to. y 5to. Grado.docx
Jorge Aquiles Auris Condeña
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DEL AREA DE DPCC N° 04.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DEL AREA DE DPCC  N° 04.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DEL AREA DE DPCC  N° 04.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DEL AREA DE DPCC N° 04.docx
AntonyAlexanderRUTTI
 
Sesiones de tutoría nivel secundaria 1º a 5º.
Sesiones de tutoría nivel secundaria 1º a 5º.Sesiones de tutoría nivel secundaria 1º a 5º.
Sesiones de tutoría nivel secundaria 1º a 5º.
Marly Rodriguez
 
MIS ESTUDIOS EN LA ESCUELA Y YO
MIS ESTUDIOS EN LA ESCUELA Y YOMIS ESTUDIOS EN LA ESCUELA Y YO
MIS ESTUDIOS EN LA ESCUELA Y YO
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
INFORME EVALUACION DIAGNOSTICA 2023 DPCC.docx
INFORME EVALUACION DIAGNOSTICA 2023 DPCC.docxINFORME EVALUACION DIAGNOSTICA 2023 DPCC.docx
INFORME EVALUACION DIAGNOSTICA 2023 DPCC.docx
JoseOquelis
 

La actualidad más candente (20)

Sesion de aprendizaje sobre autoestima
Sesion de aprendizaje sobre autoestimaSesion de aprendizaje sobre autoestima
Sesion de aprendizaje sobre autoestima
 
Sesion de clase sida
Sesion de clase sidaSesion de clase sida
Sesion de clase sida
 
3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady
3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady
3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady
 
Minedu Sesión de aprendizaje primer dia de clases para el nivel primaria 2022...
Minedu Sesión de aprendizaje primer dia de clases para el nivel primaria 2022...Minedu Sesión de aprendizaje primer dia de clases para el nivel primaria 2022...
Minedu Sesión de aprendizaje primer dia de clases para el nivel primaria 2022...
 
Sesion de clase prevenimos la enfermedad del coronavirus. covid 19-yhon garro
Sesion de clase prevenimos la enfermedad del coronavirus. covid 19-yhon garroSesion de clase prevenimos la enfermedad del coronavirus. covid 19-yhon garro
Sesion de clase prevenimos la enfermedad del coronavirus. covid 19-yhon garro
 
FICHA 2-DPCC VI CICLO.pdf
FICHA 2-DPCC VI CICLO.pdfFICHA 2-DPCC VI CICLO.pdf
FICHA 2-DPCC VI CICLO.pdf
 
Asesión aprendizaje democracia
Asesión aprendizaje democraciaAsesión aprendizaje democracia
Asesión aprendizaje democracia
 
1 sesion bullyng - setiembre
1   sesion bullyng - setiembre1   sesion bullyng - setiembre
1 sesion bullyng - setiembre
 
Tutoria semana 18 3ro y 4to con empatia nos ayudamos mejor
Tutoria semana 18  3ro y 4to con empatia nos ayudamos mejorTutoria semana 18  3ro y 4to con empatia nos ayudamos mejor
Tutoria semana 18 3ro y 4to con empatia nos ayudamos mejor
 
SESIÓN TOE 2° Prevención uso adecuado de las redes sociales y dispositivos mó...
SESIÓN TOE 2° Prevención uso adecuado de las redes sociales y dispositivos mó...SESIÓN TOE 2° Prevención uso adecuado de las redes sociales y dispositivos mó...
SESIÓN TOE 2° Prevención uso adecuado de las redes sociales y dispositivos mó...
 
Unidad de aprendizaje PRIMERO
Unidad de aprendizaje PRIMERO Unidad de aprendizaje PRIMERO
Unidad de aprendizaje PRIMERO
 
Ficha de cuarto año
Ficha de cuarto año Ficha de cuarto año
Ficha de cuarto año
 
Sesión de aprendizaje fcc espacio público
Sesión de aprendizaje fcc   espacio públicoSesión de aprendizaje fcc   espacio público
Sesión de aprendizaje fcc espacio público
 
SESIÓN 1 REFLEXIONAMOS SOBRE LA SEXUALIDAD.docx
SESIÓN 1  REFLEXIONAMOS SOBRE LA SEXUALIDAD.docxSESIÓN 1  REFLEXIONAMOS SOBRE LA SEXUALIDAD.docx
SESIÓN 1 REFLEXIONAMOS SOBRE LA SEXUALIDAD.docx
 
Sesión de Bienvenida - Secundaria 3er., 4to. y 5to. Grado.docx
Sesión de Bienvenida - Secundaria 3er., 4to. y 5to. Grado.docxSesión de Bienvenida - Secundaria 3er., 4to. y 5to. Grado.docx
Sesión de Bienvenida - Secundaria 3er., 4to. y 5to. Grado.docx
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DEL AREA DE DPCC N° 04.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DEL AREA DE DPCC  N° 04.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DEL AREA DE DPCC  N° 04.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DEL AREA DE DPCC N° 04.docx
 
Sesiones de tutoría nivel secundaria 1º a 5º.
Sesiones de tutoría nivel secundaria 1º a 5º.Sesiones de tutoría nivel secundaria 1º a 5º.
Sesiones de tutoría nivel secundaria 1º a 5º.
 
MIS ESTUDIOS EN LA ESCUELA Y YO
MIS ESTUDIOS EN LA ESCUELA Y YOMIS ESTUDIOS EN LA ESCUELA Y YO
MIS ESTUDIOS EN LA ESCUELA Y YO
 
INFORME EVALUACION DIAGNOSTICA 2023 DPCC.docx
INFORME EVALUACION DIAGNOSTICA 2023 DPCC.docxINFORME EVALUACION DIAGNOSTICA 2023 DPCC.docx
INFORME EVALUACION DIAGNOSTICA 2023 DPCC.docx
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 

Similar a Prevencion Embarazo Adolescente

Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
Ariana Gissela
 
Monografia.docx
Monografia.docxMonografia.docx
Monografia.docx
Joao3198
 
El Aborto en la Adolescencia
El Aborto en la AdolescenciaEl Aborto en la Adolescencia
El Aborto en la Adolescencia
Thalia Tapia
 
Trabajo informatica camila
Trabajo informatica camilaTrabajo informatica camila
Trabajo informatica camilaCamiila Espinosa
 
Trabajo informatica camila
Trabajo informatica camilaTrabajo informatica camila
Trabajo informatica camilaCamiila Espinosa
 
Trabajo informatica camila
Trabajo informatica camilaTrabajo informatica camila
Trabajo informatica camilaCamiila Espinosa
 
MéTodos Anticonceptivos
MéTodos AnticonceptivosMéTodos Anticonceptivos
MéTodos Anticonceptivos
Nancy Peña Nole
 
MéTodos Anticonceptivos
MéTodos AnticonceptivosMéTodos Anticonceptivos
MéTodos Anticonceptivos
Nancy Peña Nole
 
Presentacion El Aborto
Presentacion El AbortoPresentacion El Aborto
Presentacion El Aborto
huehue 1
 
David gaitan y alejandro galvis. 901
David gaitan y alejandro galvis. 901David gaitan y alejandro galvis. 901
David gaitan y alejandro galvis. 901
Alejandro Ramirez
 
El embarazo
El embarazoEl embarazo
El embarazo
romal78
 
Colegio mayor de barranquilla y del caribe
Colegio mayor de barranquilla y del caribeColegio mayor de barranquilla y del caribe
Colegio mayor de barranquilla y del caribeAylin Mejia
 

Similar a Prevencion Embarazo Adolescente (20)

Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
 
Monografia.docx
Monografia.docxMonografia.docx
Monografia.docx
 
Aborto diapositivas
Aborto diapositivasAborto diapositivas
Aborto diapositivas
 
El Aborto en la Adolescencia
El Aborto en la AdolescenciaEl Aborto en la Adolescencia
El Aborto en la Adolescencia
 
Trabajo informatica camila
Trabajo informatica camilaTrabajo informatica camila
Trabajo informatica camila
 
Trabajo informatica camila
Trabajo informatica camilaTrabajo informatica camila
Trabajo informatica camila
 
Trabajo informatica camila
Trabajo informatica camilaTrabajo informatica camila
Trabajo informatica camila
 
MéTodos Anticonceptivos
MéTodos AnticonceptivosMéTodos Anticonceptivos
MéTodos Anticonceptivos
 
MéTodos Anticonceptivos
MéTodos AnticonceptivosMéTodos Anticonceptivos
MéTodos Anticonceptivos
 
Causas del aborto
Causas del abortoCausas del aborto
Causas del aborto
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
El aborto (1)
El aborto (1)El aborto (1)
El aborto (1)
 
Presentacion El Aborto
Presentacion El AbortoPresentacion El Aborto
Presentacion El Aborto
 
El aborto 10 b
El aborto 10 bEl aborto 10 b
El aborto 10 b
 
David gaitan y alejandro galvis. 901
David gaitan y alejandro galvis. 901David gaitan y alejandro galvis. 901
David gaitan y alejandro galvis. 901
 
El embarazo
El embarazoEl embarazo
El embarazo
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Metodos final
Metodos finalMetodos final
Metodos final
 
Colegio mayor de barranquilla y del caribe
Colegio mayor de barranquilla y del caribeColegio mayor de barranquilla y del caribe
Colegio mayor de barranquilla y del caribe
 
Talleres de nivelación
Talleres de nivelaciónTalleres de nivelación
Talleres de nivelación
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Prevencion Embarazo Adolescente

  • 1. SESION DE TUTORIA PROF. ABRAHAM MENDOZA H. TUTOR: 1°”A” “PREVINIENDO EL EMBARAZO EN LA DOLESCENCIA” ¿QUÉ BUSCAMOS?: Las y los estudiantes reflexionan sobre la prevención del embarazo en la adolescencia. MATERIALES:  Papelotes  Cinta adhesiva PRESENTACIÓN:Tiempo: 5 min. Motivación y exploración La o el docente, utilizándola técnica de la “lluvia de ideas”, pide a las y los estudiantes que respondan la siguiente pregunta: ¿Qué medios de prevención del embarazo conocen? Recoge sus saberes previos anotándolos en la pizarra o papelote. Finaliza esta parte de la sesión comentando las respuestas de las y los estudiantes, señalando que recibir información sobre nuestra salud sexual, reproductiva es un derecho. Lo importante es obtener esta información de una fuente veraz y confiable. DESARROLLO: Tiempo: 25 min. Información y orientación La o el docente lee envozaltaunalistade MITOS que lasy losadolescentesfrecuentemente tienencomoinformaciónde laprevencióndel embarazo.Lee unoporuno,solicitándolesque respondansi eso no unmito.De acuerdoa las respuestasvacomentando,aclarandosi se trata de ideas erróneas,ocompletandolainformaciónde lacolumnaderecha(REALIDAD) MITO SI NO REALIDAD No puedes embarazarte la primera vez que tienes relaciones sexuales. El embarazo es posible desde la primera relación sexual, puesto que el cuerpo de las y los adolescentes está preparado para la reproducción desde el momento de la primera menstruación en el caso de las mujeres y de la producción de espermatozoides en el caso de los varones, por lo que ambos están en capacidad de fecundar. El perejil u otras hierbas Evitan el embarazo. Con los años,diversas semillas, hierbas yplantas han sido consideradascomo métodos naturalespara evitar el embarazo, pero ninguno hasido médicamente efectivo o seguro. Es necesario señalar que existen prácticas ancestrales que se utilizan para la prevención del embarazo bajo determinadas condiciones por los pueblos originarios. Sin embargo, en muchos casos también se utilizan en zonas urbanas sin el conocimiento necesario y en condiciones que no garantizan salubridad ni efectividad.
  • 2. MITO SÍ NO REALIDAD Interrumpir el coito evita el embarazo La relación sexual interrumpida no es un método de prevención; no es una práctica efectiva que evite el embarazo. No se requiere de la penetración o coito para que los espermatozoides se introduzcan en la vagina, considerando que el líquido preseminal contiene una cantidad espermatozoides y solo se requiere uno para que se produzca la fecundación. Lavándose los genitales después del coito. Aunque te bañes después de haber tenido relaciones sexuales corres el riesgo de quedar embarazada porque el proceso de la fecundación se produce internamente; es decir, cuando se ha liberado el óvulo maduro y ha sido penetrado por el espermatozoide en las trompas de Falopio. Brincar después de tener relaciones sexuales evitará un embarazo. No es preventivo, puesto que la fecundación es un proceso interno que se produce cuando elóvulo maduro ha sido penetrado por el espermatozoide, formando el cigoto que se implanta en útero. La píldora del día siguiente es un método anticonceptivo La píldora del día siguiente previene la ovulación, no la concepción. No debe ser usada como un anticonceptivo, sino como un recurso de emergencia. Su uso frecuente puede causar cambios hormonales. La o el docente cierraestaparte de la sesiónexplicandocuálessonlosmétodosque efectivamenteprevienenel embarazo,apoyándose enlasideasclave: IDEAS CLAVE: CIERRE:Tiempo: 10 minutos El o la docente solicita a las y los estudiantes que precisen algunas conclusiones comparando sus saberes previos con la información que acaban de recibir sobre los métodos de prevención del embarazo. DESPUÉS DE LA HORA DE TUTORÍA: Pide a lasy losestudiantesque investiguenacercade laefectividadyel usode losmétodos anticonceptivostrabajadosenlasesión.