SlideShare una empresa de Scribd logo
PREVENCION PARA ELABUSO SEXUAL INFANTIL.
Cualquierniñooadolecentepuedeservictimade abusosexual infantil:
1) al identificarunasituación sospechosa, comunique inmediatamente.
2) llame al 911.
3) Asegúrese que recibaatencióninmediata.
4) Organice actividadesque ayudenaque el niño conozcasusderechos.
*RESEÑA HISTORICA
En la décadade los60s noera mencionadoel abusoinfantil,losniñosllegaban al hospital con
algúncaso de lesiones,que lospadres nosabíanexplicar,observandolas conductas de lasmadres
ellasamenazabanasushijascon algúnpretextocomo:le diré al doctor que te ponga una
inyección.
La búsquedade antecedentes,se encontróporprimeravezunarticulodonde hablabadel
síndrome del niñogolpeado,ypresentabaloscasosde lasextrañasfracturasde algunasniñas,
perolospediatrasnoaceptaronde ciertomodoel hechode que hubiese algúncasode abuso
entre lafamilia,ynegabanel dialogoante lamisma,ni ante unjuez..
En primermomentose adjudicolafrecuenciade maltrato apsicopatologíasde padresydespués
se fuerondandocuentade que no estabaligadoa estas,si no más biena otrasrazoneshabituales
enla dinámicade la vidafamiliar.
*PSICOANÁLISIS.
La agresividadse manifiestaenel serhumanocomounaexperienciasubjetiva.
El serhumanodesde el nacimientoestanecesitadode alguien más,adependerde alguienoa
apoyarse de alguiendesde sunacimiento.
Freudcomenzósuobra desde laperspectivade lasexualidad y se basoque el hombre eramovido
por dosfuerzas,hambre yamor y así incluyolaagresióncomoparte del erotismo anal y
subsumidael anéelosexual. Noshace mencióntambiénque el placerporladestruccióndel otro
esdentrode los placeres sádicos, solosecundariosal masoquismoylaerotizaciónde lapulsiónde
apoderamiento.
Por tantoel hombre disfrutahacersufrira su prójimo,aunque Rousseau nosupone aunhombre
naturalmente bueno.
No existe armoníaentre el individuoylasociedad.
*CONCEPTUALIZACIÓN YCLASIFICACIÓN.
El maltratoinfantil refiere auntipode privación de derechosal niño,este puede ser:
1) Por violenciafamiliar:
a) Físicopor atracción; cualquierdañonoaccidental que provoque dañofísico.
b) Físico por omisión:abstenerse de atenderlasnecesidadesfísicasdel niñoonegligencia.
c) Maltrato emocional poracción:toda accióncapaz de afectarlasnecesidadesdelmenor en
relaciónasus camposevolutivos.
d) Maltrato emocional poromisión:implicanegligenciaalasnecesidades del niñoacorde asu
etapaevolutiva(abandonoemocional).
e) Maltrato sexual poracción: abusosexual implicacióndelniñoensituacionessexuales.
f) Maltrato sexual poromisión:Desatenderlasnecesidadesdel niñoenlosexual,oignorarsus
necesidadessexuales.
2) Por violenciaextrafamiliar:
~Maltrato institucional poracción:Cualquierinstitución que violelosderechosbásicosdel niño.
~maltratoinstitucional poromisiónonegligenciade poderespúblicosoactuaciónindividual,falta
de agilidadenlatoma de medidade protecciónenlacoordinaciónenlosequipamientos
necesariosparalaatencióndel niñoysu familia.
~Maltrato laboral:Explotación infantil.
Dentrodel conceptomaltratoinfantil se establecendistintascategoríasenfunciónde diferentes
variables:
1. Maltrato físico. Cualquierdañofísicoque afecte al niño.
2. Negligenciaoabandonofísico. Situación enque el niñoesabandonadotanto físicocomo
psicológicamente,enestase presentafaltade bienesmateriales.
3. Maltrato y abandonoemocional.El despreciooinsultoshaciael niño asícomo también
amenazas, yfaltade amor.
4. Abusosexual. Contactosointeraccionesentre unniñoounadulto,cuandoel adultousa al niño
para estimularse sexualmente.Yse rescatan:
+Agresión sexual.Cualquierformade contactofísicocon o sinaccesocarnal con violenciao
intimidación sinconsentimiento.
+Exhibicionismo:enlacual se enseñande formavisual partessexuales.
Explotación sexualinfantil:poneratrabar involuntariamente alosniños,entre ellasentran:
Tráficosexual infantil.
Turismosexual infantil.
Prostitución infantil.
Pornografíainfantil.
*Etiología.
El maltratoinfantil obedece acausasmultifactoriales,de lascualesun15 % de laspersonasque
tienenuntrastornomental ejercenconductasabusivascontralosmenores.Se propusounmodelo
sociológicoynoera solidayaque el fenómenose extendíayatravesabatodaslasclasessociales.
En la decide de los80s Belskypropone el enfoque ecosistémico,que esunamiradamás abarataba
de la temática,integrandovariablesenlossistemasmacro,microy exosistemas,asociadosconel
desarrollo ontogénetico.
*Categorías diagnósticas.
a) Factoresindividuales
+embarazono deseado.
+niñosprematuros
+niñoscon impedimentosfísicosopsíquicos.
b) Factores familiares.
+numerode integrantesde lafamilia,familias monoparentales,padresadolecente,entre otras.
+Malas relacionesycomunicación,violencia, carenciade vínculosafectivos.
+la existenciade limitesoreglasfamiliaresyrelación marital.
c) Factoressocioculturalesyambientales.
+ Situación labora.
+vivienda.
+Necesidadesbásicasinsatisfechas.
*Señalescomunesde maltratode losniños.
1) Heridas frecuentes:Contusiones,ronchas,quemaduras.
2) Aparienciadescuidada:Mal alimentados,inadecuadamente vestidos,losdejansolos,ydan
aparienciade que nolesimportanada.
3) Conductaviolenta:puede serseñal desesperadade atención.
4) Conductapasivaretraída: Cuandolosniñossontímidos,no tienenamigos.
5) Padresque son supercríticos:Castiganasus niñosconfrecuencia.
6) Familiasque esténextremadamente aisladas:Lospadresnotomanparte de actividades
escolaresni comunitarias,yse resistenacontactosamistosos.
*Signosde sospechade maltratoinfantil.
 Presentaproblemasfísicosomédicosque norecibenatenciónde suspadres.
 Muestra problemasde aprendizaje que nopuedeatribuirseacausasfísicas o neurológicas.
 Siempre estaexpectante.
 Se evidenciafaltade supervisión de losadultos.
 Sumamente hiperactivooporel contrariosumamente responsable.
 Llegatempranoal colegioyse va tarde y no quiere irse acasa.
 Faltaen formareiteradaal colegio
 En la familiadanmuestrade nopreocuparse porel hijo.
 Nieganque el niñotengaproblemastantoencolegiocomoenel hogar,omaldicenal niño
por su conducta.
 Cuestionantodoloque hace su hijo,se burlanohablanmal de el delante susmaestros.
 Demandande su hijounnivel de perfección académicaounrendimientofísicoque es
incansable parael niño.
*La violenciasexual puede darse conosincontacto físico.
+exhibicionismo
+voyerismo
+ Sexooral
+penetraciónanal ovaginal
+exposiciónapornografía.
+forzar a conductas sexualesconanimales
+exposiciónaabusosverbales.
+abusosrituales
+Explotación sexual comercial
+incidencia.
+prevalencia.
*¿Qué lugaresafecta?
Distribución porsexosde losvictimarios
Relación conla victima.
Orientaciónsexualde losvictimarios
Consecuenciasenlasvictimas
Transmisióntransgeneracionalde laviolencia.
*Clavesde residenciaofactoresde fortalecimientoante laviolenciasexual
 Adecuaciónyautovaloración.
 Sentidode transparencia.
 Saludmental
 Sentidodel humor
 Habilidadesde comunicaciónysociales.
 Cualidadesque le permitendestacarse an algunaárea.
 Capacidadpara promovercambiosensuentorno.
 Capacidadde introspección.
 Autonomíainteligencia,iniciativa,creatividad.
 Desarrollode laconcienciamoral.
 Manejode normas de seguridadfamiliar.
 Adecuadasupervisión de adultosconfiables.
 Exigenciasy límitesadecuadosasuedad.
 Redessocialesde apoyo.
 Capacidadde de poneran acciónel pensamiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Abuso Sexual Infantil
Abuso Sexual InfantilAbuso Sexual Infantil
Abuso Sexual InfantilMichael
 
Importancia de la exploración médico forense en las agresiones sexuales a me...
Importancia de la exploración médico forense en las agresiones sexuales a  me...Importancia de la exploración médico forense en las agresiones sexuales a  me...
Importancia de la exploración médico forense en las agresiones sexuales a me...
Asociación El Mundo de los ASI
 
Introduccion abuso sexual
Introduccion abuso sexualIntroduccion abuso sexual
Introduccion abuso sexualtrabajoabuso
 
Tesis Doctoral de Noemí Pereda - Malestar Psicológico en estudiantes univers...
Tesis Doctoral de Noemí Pereda  - Malestar Psicológico en estudiantes univers...Tesis Doctoral de Noemí Pereda  - Malestar Psicológico en estudiantes univers...
Tesis Doctoral de Noemí Pereda - Malestar Psicológico en estudiantes univers...
Asociación El Mundo de los ASI
 
Manejo de abuso sexual
Manejo de abuso sexualManejo de abuso sexual
Manejo de abuso sexualnAyblancO
 
Charla para apoderados jardin capullito
Charla para apoderados jardin capullitoCharla para apoderados jardin capullito
Charla para apoderados jardin capullito
halshals
 
2.es el abuso sexual infantil una realidad preocupante en la provincia de curicó
2.es el abuso sexual infantil una realidad preocupante en la provincia de curicó2.es el abuso sexual infantil una realidad preocupante en la provincia de curicó
2.es el abuso sexual infantil una realidad preocupante en la provincia de curicó
cratefundacion
 
Conferencia de Carlos Rozanski: "Denunciar o silenciar el abuso sexual infantil"
Conferencia de Carlos Rozanski: "Denunciar o silenciar el abuso sexual infantil"Conferencia de Carlos Rozanski: "Denunciar o silenciar el abuso sexual infantil"
Conferencia de Carlos Rozanski: "Denunciar o silenciar el abuso sexual infantil"
Asociación El Mundo de los ASI
 
Violencia sexual
Violencia sexualViolencia sexual
Violencia sexualvicamtp
 
Derechos y maltrato abuso sexual
Derechos y maltrato abuso sexualDerechos y maltrato abuso sexual
Derechos y maltrato abuso sexual
MAHINOJOSA45
 
cartilla acerca de la Violencia Sexual Infantil
cartilla acerca de la Violencia Sexual Infantilcartilla acerca de la Violencia Sexual Infantil
cartilla acerca de la Violencia Sexual Infantil
Alberto Alexis Dominguez Ruiz
 
Abuso Sexual 0e Menores
Abuso Sexual 0e MenoresAbuso Sexual 0e Menores
Abuso Sexual 0e Menoresguestaf0fa1
 
Violencia familiar - CICAT-SALUD
Violencia familiar - CICAT-SALUDViolencia familiar - CICAT-SALUD
Violencia familiar - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Abuso sexual infantil
Abuso sexual infantilAbuso sexual infantil
Abuso sexual infantilhugotula
 
Qué Se Entiende Por ExplotacióN Sexual Comercial
Qué Se Entiende Por ExplotacióN Sexual ComercialQué Se Entiende Por ExplotacióN Sexual Comercial
Qué Se Entiende Por ExplotacióN Sexual Comercial
brramonesr
 
Mal trato y abuso sexual
Mal trato y abuso sexualMal trato y abuso sexual
Mal trato y abuso sexual
Pachy Rodriguez Fernandez
 
El perfil psicológico del abusador sexual infantil de octavio maldonado
El perfil psicológico del abusador sexual infantil  de octavio maldonadoEl perfil psicológico del abusador sexual infantil  de octavio maldonado
El perfil psicológico del abusador sexual infantil de octavio maldonado
Asociación El Mundo de los ASI
 

La actualidad más candente (20)

Abuso Sexual Infantil
Abuso Sexual InfantilAbuso Sexual Infantil
Abuso Sexual Infantil
 
Importancia de la exploración médico forense en las agresiones sexuales a me...
Importancia de la exploración médico forense en las agresiones sexuales a  me...Importancia de la exploración médico forense en las agresiones sexuales a  me...
Importancia de la exploración médico forense en las agresiones sexuales a me...
 
Introduccion abuso sexual
Introduccion abuso sexualIntroduccion abuso sexual
Introduccion abuso sexual
 
Prevencion abuso ved
Prevencion abuso vedPrevencion abuso ved
Prevencion abuso ved
 
Tesis Doctoral de Noemí Pereda - Malestar Psicológico en estudiantes univers...
Tesis Doctoral de Noemí Pereda  - Malestar Psicológico en estudiantes univers...Tesis Doctoral de Noemí Pereda  - Malestar Psicológico en estudiantes univers...
Tesis Doctoral de Noemí Pereda - Malestar Psicológico en estudiantes univers...
 
Manejo de abuso sexual
Manejo de abuso sexualManejo de abuso sexual
Manejo de abuso sexual
 
Abuso sexual infantil
Abuso sexual infantilAbuso sexual infantil
Abuso sexual infantil
 
Charla para apoderados jardin capullito
Charla para apoderados jardin capullitoCharla para apoderados jardin capullito
Charla para apoderados jardin capullito
 
2.es el abuso sexual infantil una realidad preocupante en la provincia de curicó
2.es el abuso sexual infantil una realidad preocupante en la provincia de curicó2.es el abuso sexual infantil una realidad preocupante en la provincia de curicó
2.es el abuso sexual infantil una realidad preocupante en la provincia de curicó
 
Conferencia de Carlos Rozanski: "Denunciar o silenciar el abuso sexual infantil"
Conferencia de Carlos Rozanski: "Denunciar o silenciar el abuso sexual infantil"Conferencia de Carlos Rozanski: "Denunciar o silenciar el abuso sexual infantil"
Conferencia de Carlos Rozanski: "Denunciar o silenciar el abuso sexual infantil"
 
Violencia sexual
Violencia sexualViolencia sexual
Violencia sexual
 
Derechos y maltrato abuso sexual
Derechos y maltrato abuso sexualDerechos y maltrato abuso sexual
Derechos y maltrato abuso sexual
 
cartilla acerca de la Violencia Sexual Infantil
cartilla acerca de la Violencia Sexual Infantilcartilla acerca de la Violencia Sexual Infantil
cartilla acerca de la Violencia Sexual Infantil
 
Abuso Sexual 0e Menores
Abuso Sexual 0e MenoresAbuso Sexual 0e Menores
Abuso Sexual 0e Menores
 
Violencia familiar - CICAT-SALUD
Violencia familiar - CICAT-SALUDViolencia familiar - CICAT-SALUD
Violencia familiar - CICAT-SALUD
 
3 guia-basica-ong-paicabi
3 guia-basica-ong-paicabi3 guia-basica-ong-paicabi
3 guia-basica-ong-paicabi
 
Abuso sexual infantil
Abuso sexual infantilAbuso sexual infantil
Abuso sexual infantil
 
Qué Se Entiende Por ExplotacióN Sexual Comercial
Qué Se Entiende Por ExplotacióN Sexual ComercialQué Se Entiende Por ExplotacióN Sexual Comercial
Qué Se Entiende Por ExplotacióN Sexual Comercial
 
Mal trato y abuso sexual
Mal trato y abuso sexualMal trato y abuso sexual
Mal trato y abuso sexual
 
El perfil psicológico del abusador sexual infantil de octavio maldonado
El perfil psicológico del abusador sexual infantil  de octavio maldonadoEl perfil psicológico del abusador sexual infantil  de octavio maldonado
El perfil psicológico del abusador sexual infantil de octavio maldonado
 

Similar a Prevencion para el abuso sexual infantil resumen

Ahora que lo ves, di no más.
Ahora que lo ves, di no más.Ahora que lo ves, di no más.
Ahora que lo ves, di no más.
Ximena Ponce León
 
Prevención y atención ante la evidencia de abuso sexual
Prevención y atención ante la evidencia de abuso sexualPrevención y atención ante la evidencia de abuso sexual
Prevención y atención ante la evidencia de abuso sexualKata Duran M
 
Prevencion Abuso y Explot. Sexual
Prevencion Abuso y Explot. SexualPrevencion Abuso y Explot. Sexual
Prevencion Abuso y Explot. Sexual
FRANCISCO CASTANEDA
 
Mitos acerca del abuso sexual infantil (1)
Mitos acerca del abuso sexual infantil (1)Mitos acerca del abuso sexual infantil (1)
Mitos acerca del abuso sexual infantil (1)Myriam Rodríguez Melo
 
Abuso sexual cartilla sobre el tema escrita por maggie escartin +
Abuso sexual cartilla sobre el tema escrita por maggie escartin +Abuso sexual cartilla sobre el tema escrita por maggie escartin +
Abuso sexual cartilla sobre el tema escrita por maggie escartin +Corporacion Humanizando
 
Manual abuso asi no
Manual abuso asi noManual abuso asi no
Manual abuso asi noDocAbor123
 
Prevención en abuso sexual.pptx
Prevención en abuso sexual.pptxPrevención en abuso sexual.pptx
Prevención en abuso sexual.pptx
KriselBeler
 
Escuela para padres (abril 2013)
Escuela para padres (abril 2013)Escuela para padres (abril 2013)
Escuela para padres (abril 2013)Josue Cruz
 
Prevención del Abuso sexual
Prevención del Abuso sexualPrevención del Abuso sexual
Prevención del Abuso sexual
ana leydi linares serrano
 
El maltrato infantil presentacion
El maltrato infantil presentacionEl maltrato infantil presentacion
El maltrato infantil presentacion
Universidad de Oviedo
 
El Abuso Sexual otra forma de maltrato
El Abuso Sexual otra forma de maltratoEl Abuso Sexual otra forma de maltrato
El Abuso Sexual otra forma de maltratoColHe
 
El Abuso Sexual otra forma de Maltrato
El Abuso Sexual otra forma de MaltratoEl Abuso Sexual otra forma de Maltrato
El Abuso Sexual otra forma de MaltratoColHe
 
Escuela para padres (abril 2013)
Escuela para padres (abril 2013)Escuela para padres (abril 2013)
Escuela para padres (abril 2013)Josue Cruz
 
Preveniendo abuso sexual
Preveniendo abuso sexualPreveniendo abuso sexual
Preveniendo abuso sexual
Hilder Lino Roque
 
7 de julio anibal
7 de julio anibal7 de julio anibal
7 de julio anibal
anibalr
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
JaritzaC
 
Abuso Sexual Al Menor Mzavala 30421039 49
Abuso Sexual Al Menor Mzavala 30421039 49Abuso Sexual Al Menor Mzavala 30421039 49
Abuso Sexual Al Menor Mzavala 30421039 49
Marco A. Zavala Orlanzzini
 

Similar a Prevencion para el abuso sexual infantil resumen (20)

Ahora que lo ves, di no más.
Ahora que lo ves, di no más.Ahora que lo ves, di no más.
Ahora que lo ves, di no más.
 
Prevención y atención ante la evidencia de abuso sexual
Prevención y atención ante la evidencia de abuso sexualPrevención y atención ante la evidencia de abuso sexual
Prevención y atención ante la evidencia de abuso sexual
 
Prevencion Abuso y Explot. Sexual
Prevencion Abuso y Explot. SexualPrevencion Abuso y Explot. Sexual
Prevencion Abuso y Explot. Sexual
 
Mitos acerca del abuso sexual infantil (1)
Mitos acerca del abuso sexual infantil (1)Mitos acerca del abuso sexual infantil (1)
Mitos acerca del abuso sexual infantil (1)
 
Abuso sexual cartilla sobre el tema escrita por maggie escartin +
Abuso sexual cartilla sobre el tema escrita por maggie escartin +Abuso sexual cartilla sobre el tema escrita por maggie escartin +
Abuso sexual cartilla sobre el tema escrita por maggie escartin +
 
Abuso Sexual
Abuso SexualAbuso Sexual
Abuso Sexual
 
Manual abuso asi no
Manual abuso asi noManual abuso asi no
Manual abuso asi no
 
Prevención en abuso sexual.pptx
Prevención en abuso sexual.pptxPrevención en abuso sexual.pptx
Prevención en abuso sexual.pptx
 
Escuela para padres (abril 2013)
Escuela para padres (abril 2013)Escuela para padres (abril 2013)
Escuela para padres (abril 2013)
 
Abuso sexual presentacion
Abuso sexual presentacionAbuso sexual presentacion
Abuso sexual presentacion
 
Prevención del Abuso sexual
Prevención del Abuso sexualPrevención del Abuso sexual
Prevención del Abuso sexual
 
Abuso sexual infantil
Abuso sexual infantilAbuso sexual infantil
Abuso sexual infantil
 
El maltrato infantil presentacion
El maltrato infantil presentacionEl maltrato infantil presentacion
El maltrato infantil presentacion
 
El Abuso Sexual otra forma de maltrato
El Abuso Sexual otra forma de maltratoEl Abuso Sexual otra forma de maltrato
El Abuso Sexual otra forma de maltrato
 
El Abuso Sexual otra forma de Maltrato
El Abuso Sexual otra forma de MaltratoEl Abuso Sexual otra forma de Maltrato
El Abuso Sexual otra forma de Maltrato
 
Escuela para padres (abril 2013)
Escuela para padres (abril 2013)Escuela para padres (abril 2013)
Escuela para padres (abril 2013)
 
Preveniendo abuso sexual
Preveniendo abuso sexualPreveniendo abuso sexual
Preveniendo abuso sexual
 
7 de julio anibal
7 de julio anibal7 de julio anibal
7 de julio anibal
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Abuso Sexual Al Menor Mzavala 30421039 49
Abuso Sexual Al Menor Mzavala 30421039 49Abuso Sexual Al Menor Mzavala 30421039 49
Abuso Sexual Al Menor Mzavala 30421039 49
 

Más de Sandra Romero Escorza

Marcadores sociales
Marcadores socialesMarcadores sociales
Marcadores sociales
Sandra Romero Escorza
 
La nube
La nubeLa nube
El pastor mentiroso
El pastor mentiroso El pastor mentiroso
El pastor mentiroso
Sandra Romero Escorza
 
Ensayo DE PSICOLOGIA
Ensayo DE PSICOLOGIAEnsayo DE PSICOLOGIA
Ensayo DE PSICOLOGIA
Sandra Romero Escorza
 
Tabla de Urie Bronfenbrenner
Tabla de Urie BronfenbrennerTabla de Urie Bronfenbrenner
Tabla de Urie Bronfenbrenner
Sandra Romero Escorza
 
El caso de fausto
El caso de faustoEl caso de fausto
El caso de fausto
Sandra Romero Escorza
 
teoría ecológica de Bonfenbrenner
teoría ecológica de Bonfenbrenner teoría ecológica de Bonfenbrenner
teoría ecológica de Bonfenbrenner
Sandra Romero Escorza
 
Principales corrientes de pensamiento
Principales corrientes de pensamientoPrincipales corrientes de pensamiento
Principales corrientes de pensamiento
Sandra Romero Escorza
 
Teoria socio cultural Vigotsky
Teoria socio cultural VigotskyTeoria socio cultural Vigotsky
Teoria socio cultural Vigotsky
Sandra Romero Escorza
 
Cuadro UNICEF
Cuadro UNICEF Cuadro UNICEF
Cuadro UNICEF
Sandra Romero Escorza
 
Sistemas descriptivos
Sistemas descriptivosSistemas descriptivos
Sistemas descriptivos
Sandra Romero Escorza
 
Observacion
ObservacionObservacion
Cuestionario unidad3
Cuestionario unidad3Cuestionario unidad3
Cuestionario unidad3
Sandra Romero Escorza
 
cuadro de la formación docente
cuadro de la formación docentecuadro de la formación docente
cuadro de la formación docente
Sandra Romero Escorza
 
Las dietas mitos y leyendas, reporte
Las dietas mitos y leyendas, reporteLas dietas mitos y leyendas, reporte
Las dietas mitos y leyendas, reporte
Sandra Romero Escorza
 
La nocion de salud y la nocion de enfermedad resumen
La nocion de salud y la nocion de enfermedad resumenLa nocion de salud y la nocion de enfermedad resumen
La nocion de salud y la nocion de enfermedad resumen
Sandra Romero Escorza
 
Visualizacion geometrica
Visualizacion geometrica Visualizacion geometrica
Visualizacion geometrica
Sandra Romero Escorza
 
Antecedentes matemáticos del alumno a la primaria
Antecedentes matemáticos del alumno a la primariaAntecedentes matemáticos del alumno a la primaria
Antecedentes matemáticos del alumno a la primaria
Sandra Romero Escorza
 
el pensamiento lógico matemático de los 3 a los 7 años
el pensamiento lógico matemático de los 3 a los 7 añosel pensamiento lógico matemático de los 3 a los 7 años
el pensamiento lógico matemático de los 3 a los 7 años
Sandra Romero Escorza
 

Más de Sandra Romero Escorza (19)

Marcadores sociales
Marcadores socialesMarcadores sociales
Marcadores sociales
 
La nube
La nubeLa nube
La nube
 
El pastor mentiroso
El pastor mentiroso El pastor mentiroso
El pastor mentiroso
 
Ensayo DE PSICOLOGIA
Ensayo DE PSICOLOGIAEnsayo DE PSICOLOGIA
Ensayo DE PSICOLOGIA
 
Tabla de Urie Bronfenbrenner
Tabla de Urie BronfenbrennerTabla de Urie Bronfenbrenner
Tabla de Urie Bronfenbrenner
 
El caso de fausto
El caso de faustoEl caso de fausto
El caso de fausto
 
teoría ecológica de Bonfenbrenner
teoría ecológica de Bonfenbrenner teoría ecológica de Bonfenbrenner
teoría ecológica de Bonfenbrenner
 
Principales corrientes de pensamiento
Principales corrientes de pensamientoPrincipales corrientes de pensamiento
Principales corrientes de pensamiento
 
Teoria socio cultural Vigotsky
Teoria socio cultural VigotskyTeoria socio cultural Vigotsky
Teoria socio cultural Vigotsky
 
Cuadro UNICEF
Cuadro UNICEF Cuadro UNICEF
Cuadro UNICEF
 
Sistemas descriptivos
Sistemas descriptivosSistemas descriptivos
Sistemas descriptivos
 
Observacion
ObservacionObservacion
Observacion
 
Cuestionario unidad3
Cuestionario unidad3Cuestionario unidad3
Cuestionario unidad3
 
cuadro de la formación docente
cuadro de la formación docentecuadro de la formación docente
cuadro de la formación docente
 
Las dietas mitos y leyendas, reporte
Las dietas mitos y leyendas, reporteLas dietas mitos y leyendas, reporte
Las dietas mitos y leyendas, reporte
 
La nocion de salud y la nocion de enfermedad resumen
La nocion de salud y la nocion de enfermedad resumenLa nocion de salud y la nocion de enfermedad resumen
La nocion de salud y la nocion de enfermedad resumen
 
Visualizacion geometrica
Visualizacion geometrica Visualizacion geometrica
Visualizacion geometrica
 
Antecedentes matemáticos del alumno a la primaria
Antecedentes matemáticos del alumno a la primariaAntecedentes matemáticos del alumno a la primaria
Antecedentes matemáticos del alumno a la primaria
 
el pensamiento lógico matemático de los 3 a los 7 años
el pensamiento lógico matemático de los 3 a los 7 añosel pensamiento lógico matemático de los 3 a los 7 años
el pensamiento lógico matemático de los 3 a los 7 años
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Prevencion para el abuso sexual infantil resumen

  • 1. PREVENCION PARA ELABUSO SEXUAL INFANTIL. Cualquierniñooadolecentepuedeservictimade abusosexual infantil: 1) al identificarunasituación sospechosa, comunique inmediatamente. 2) llame al 911. 3) Asegúrese que recibaatencióninmediata. 4) Organice actividadesque ayudenaque el niño conozcasusderechos. *RESEÑA HISTORICA En la décadade los60s noera mencionadoel abusoinfantil,losniñosllegaban al hospital con algúncaso de lesiones,que lospadres nosabíanexplicar,observandolas conductas de lasmadres ellasamenazabanasushijascon algúnpretextocomo:le diré al doctor que te ponga una inyección. La búsquedade antecedentes,se encontróporprimeravezunarticulodonde hablabadel síndrome del niñogolpeado,ypresentabaloscasosde lasextrañasfracturasde algunasniñas, perolospediatrasnoaceptaronde ciertomodoel hechode que hubiese algúncasode abuso entre lafamilia,ynegabanel dialogoante lamisma,ni ante unjuez.. En primermomentose adjudicolafrecuenciade maltrato apsicopatologíasde padresydespués se fuerondandocuentade que no estabaligadoa estas,si no más biena otrasrazoneshabituales enla dinámicade la vidafamiliar. *PSICOANÁLISIS. La agresividadse manifiestaenel serhumanocomounaexperienciasubjetiva. El serhumanodesde el nacimientoestanecesitadode alguien más,adependerde alguienoa apoyarse de alguiendesde sunacimiento. Freudcomenzósuobra desde laperspectivade lasexualidad y se basoque el hombre eramovido por dosfuerzas,hambre yamor y así incluyolaagresióncomoparte del erotismo anal y subsumidael anéelosexual. Noshace mencióntambiénque el placerporladestruccióndel otro esdentrode los placeres sádicos, solosecundariosal masoquismoylaerotizaciónde lapulsiónde apoderamiento. Por tantoel hombre disfrutahacersufrira su prójimo,aunque Rousseau nosupone aunhombre naturalmente bueno. No existe armoníaentre el individuoylasociedad.
  • 2. *CONCEPTUALIZACIÓN YCLASIFICACIÓN. El maltratoinfantil refiere auntipode privación de derechosal niño,este puede ser: 1) Por violenciafamiliar: a) Físicopor atracción; cualquierdañonoaccidental que provoque dañofísico. b) Físico por omisión:abstenerse de atenderlasnecesidadesfísicasdel niñoonegligencia. c) Maltrato emocional poracción:toda accióncapaz de afectarlasnecesidadesdelmenor en relaciónasus camposevolutivos. d) Maltrato emocional poromisión:implicanegligenciaalasnecesidades del niñoacorde asu etapaevolutiva(abandonoemocional). e) Maltrato sexual poracción: abusosexual implicacióndelniñoensituacionessexuales. f) Maltrato sexual poromisión:Desatenderlasnecesidadesdel niñoenlosexual,oignorarsus necesidadessexuales. 2) Por violenciaextrafamiliar: ~Maltrato institucional poracción:Cualquierinstitución que violelosderechosbásicosdel niño. ~maltratoinstitucional poromisiónonegligenciade poderespúblicosoactuaciónindividual,falta de agilidadenlatoma de medidade protecciónenlacoordinaciónenlosequipamientos necesariosparalaatencióndel niñoysu familia. ~Maltrato laboral:Explotación infantil. Dentrodel conceptomaltratoinfantil se establecendistintascategoríasenfunciónde diferentes variables: 1. Maltrato físico. Cualquierdañofísicoque afecte al niño. 2. Negligenciaoabandonofísico. Situación enque el niñoesabandonadotanto físicocomo psicológicamente,enestase presentafaltade bienesmateriales. 3. Maltrato y abandonoemocional.El despreciooinsultoshaciael niño asícomo también amenazas, yfaltade amor. 4. Abusosexual. Contactosointeraccionesentre unniñoounadulto,cuandoel adultousa al niño para estimularse sexualmente.Yse rescatan: +Agresión sexual.Cualquierformade contactofísicocon o sinaccesocarnal con violenciao intimidación sinconsentimiento.
  • 3. +Exhibicionismo:enlacual se enseñande formavisual partessexuales. Explotación sexualinfantil:poneratrabar involuntariamente alosniños,entre ellasentran: Tráficosexual infantil. Turismosexual infantil. Prostitución infantil. Pornografíainfantil. *Etiología. El maltratoinfantil obedece acausasmultifactoriales,de lascualesun15 % de laspersonasque tienenuntrastornomental ejercenconductasabusivascontralosmenores.Se propusounmodelo sociológicoynoera solidayaque el fenómenose extendíayatravesabatodaslasclasessociales. En la decide de los80s Belskypropone el enfoque ecosistémico,que esunamiradamás abarataba de la temática,integrandovariablesenlossistemasmacro,microy exosistemas,asociadosconel desarrollo ontogénetico. *Categorías diagnósticas. a) Factoresindividuales +embarazono deseado. +niñosprematuros +niñoscon impedimentosfísicosopsíquicos. b) Factores familiares. +numerode integrantesde lafamilia,familias monoparentales,padresadolecente,entre otras. +Malas relacionesycomunicación,violencia, carenciade vínculosafectivos. +la existenciade limitesoreglasfamiliaresyrelación marital. c) Factoressocioculturalesyambientales. + Situación labora. +vivienda. +Necesidadesbásicasinsatisfechas.
  • 4. *Señalescomunesde maltratode losniños. 1) Heridas frecuentes:Contusiones,ronchas,quemaduras. 2) Aparienciadescuidada:Mal alimentados,inadecuadamente vestidos,losdejansolos,ydan aparienciade que nolesimportanada. 3) Conductaviolenta:puede serseñal desesperadade atención. 4) Conductapasivaretraída: Cuandolosniñossontímidos,no tienenamigos. 5) Padresque son supercríticos:Castiganasus niñosconfrecuencia. 6) Familiasque esténextremadamente aisladas:Lospadresnotomanparte de actividades escolaresni comunitarias,yse resistenacontactosamistosos. *Signosde sospechade maltratoinfantil.  Presentaproblemasfísicosomédicosque norecibenatenciónde suspadres.  Muestra problemasde aprendizaje que nopuedeatribuirseacausasfísicas o neurológicas.  Siempre estaexpectante.  Se evidenciafaltade supervisión de losadultos.  Sumamente hiperactivooporel contrariosumamente responsable.  Llegatempranoal colegioyse va tarde y no quiere irse acasa.  Faltaen formareiteradaal colegio  En la familiadanmuestrade nopreocuparse porel hijo.  Nieganque el niñotengaproblemastantoencolegiocomoenel hogar,omaldicenal niño por su conducta.  Cuestionantodoloque hace su hijo,se burlanohablanmal de el delante susmaestros.  Demandande su hijounnivel de perfección académicaounrendimientofísicoque es incansable parael niño. *La violenciasexual puede darse conosincontacto físico. +exhibicionismo +voyerismo + Sexooral +penetraciónanal ovaginal +exposiciónapornografía. +forzar a conductas sexualesconanimales +exposiciónaabusosverbales.
  • 5. +abusosrituales +Explotación sexual comercial +incidencia. +prevalencia. *¿Qué lugaresafecta? Distribución porsexosde losvictimarios Relación conla victima. Orientaciónsexualde losvictimarios Consecuenciasenlasvictimas Transmisióntransgeneracionalde laviolencia. *Clavesde residenciaofactoresde fortalecimientoante laviolenciasexual  Adecuaciónyautovaloración.  Sentidode transparencia.  Saludmental  Sentidodel humor  Habilidadesde comunicaciónysociales.  Cualidadesque le permitendestacarse an algunaárea.  Capacidadpara promovercambiosensuentorno.  Capacidadde introspección.  Autonomíainteligencia,iniciativa,creatividad.  Desarrollode laconcienciamoral.  Manejode normas de seguridadfamiliar.  Adecuadasupervisión de adultosconfiables.  Exigenciasy límitesadecuadosasuedad.  Redessocialesde apoyo.  Capacidadde de poneran acciónel pensamiento.