SlideShare una empresa de Scribd logo


“las medidas dirigidas a una forma de
delito sumamente específica, que
implican la gestión, diseño o
manipulación del ambiente inmediato
de forma sistemática y permanente
para posibilitar la reducción de las
oportunidades para cometer delitos e
incrementar el riesgo percibido para un
amplio rango de delincuentes”
según el cual la seguridad en los
espacios urbanos
 tiene relación con la posibilidad del
contacto y creación de lazos de
 confianza entre las comunidades. Tiene
ese nombre porque está orientada
 a facilitar la organización del medio
ambiente urbano para un mejor
mecanismo de vigilancia natural.

La conducta del delincuente involucra de su
parte un proceso de toma de decisiones y de
selección de oportunidades, las cuales están
influidas por el tiempo, la habilidad
cognoscitiva y de información que posea el
criminal, resultando esto más en una
“limitación” para el delincuente que en una
decisión “racional”.
 Los factores y los hechos que afectan la toma
de decisiones de un mismo delincuente,
varían de manera importante tanto en las
fases necesarias ejecutar para la comisión de
un delito en particular, como en las diferentes
fases de cualquier otro delito.



Las oportunidades juegan un rol
importante en las causales del delito, no
únicamente en el delito contra la
propiedad, son muy específicos se
concentran en tiempo y espacio,
dependen de los movimientos de las
actividades diarias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antropologia criminologica
Antropologia criminologicaAntropologia criminologica
Antropologia criminologicaGerardo Chi
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologiay2keddy
 
Conclusion de fotografia forense
Conclusion de fotografia forenseConclusion de fotografia forense
Conclusion de fotografia forense
Karla Manrique
 
Evolución histórica de la Criminología
Evolución histórica de la CriminologíaEvolución histórica de la Criminología
Evolución histórica de la Criminología
Adelaida Tassoni
 
Política criminal en el ecuador
Política criminal en el ecuadorPolítica criminal en el ecuador
Política criminal en el ecuador
César León
 
La Vìctima
La VìctimaLa Vìctima
La Vìctima
dereccho
 
Identificacion de personas vivas y muertas
Identificacion de personas vivas y muertasIdentificacion de personas vivas y muertas
Identificacion de personas vivas y muertas
carlosmpl1
 
metodología de la criminalistica
metodología de la criminalistica metodología de la criminalistica
metodología de la criminalistica Aline Vazquez
 
Criminología y Modelo Ambiental
Criminología y Modelo Ambiental Criminología y Modelo Ambiental
Criminología y Modelo Ambiental
Luis Andrade Alarcón
 
Prevencion del delito parte 2
Prevencion del delito parte 2Prevencion del delito parte 2
Prevencion del delito parte 2Eric Morin
 
Fijacion fotografica del lugar del Intervención e indicios
Fijacion fotografica del lugar del Intervención e indiciosFijacion fotografica del lugar del Intervención e indicios
Fijacion fotografica del lugar del Intervención e indicios
Iris Marlem Hdez
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
CriminalisticaSoka12
 
criminologia PREVENCION UTEA
criminologia PREVENCION UTEAcriminologia PREVENCION UTEA
criminologia PREVENCION UTEA
Elsa Covarrubias
 
Factores sociales de la delincuencia - Sociologia Criminal/criminologica
Factores sociales de la delincuencia - Sociologia Criminal/criminologicaFactores sociales de la delincuencia - Sociologia Criminal/criminologica
Factores sociales de la delincuencia - Sociologia Criminal/criminologica
Universidad en Criminalistica
 
La victimologia criminologia
La victimologia criminologiaLa victimologia criminologia
La victimologia criminologia
analieser armao allegre
 
Perfiles criminales
Perfiles criminalesPerfiles criminales
Perfiles criminalesguidasofu
 
Criminología del paso al acto
Criminología del paso al acto Criminología del paso al acto
Criminología del paso al acto
Hacetesis
 
Clases de criminología
Clases de criminologíaClases de criminología
Clases de criminología
Fiorella Flowers
 

La actualidad más candente (20)

Antropologia criminologica
Antropologia criminologicaAntropologia criminologica
Antropologia criminologica
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
Conclusion de fotografia forense
Conclusion de fotografia forenseConclusion de fotografia forense
Conclusion de fotografia forense
 
Evolución histórica de la Criminología
Evolución histórica de la CriminologíaEvolución histórica de la Criminología
Evolución histórica de la Criminología
 
Política criminal en el ecuador
Política criminal en el ecuadorPolítica criminal en el ecuador
Política criminal en el ecuador
 
Cesar lombroso
Cesar lombrosoCesar lombroso
Cesar lombroso
 
Fotografía forense
Fotografía forenseFotografía forense
Fotografía forense
 
La Vìctima
La VìctimaLa Vìctima
La Vìctima
 
Identificacion de personas vivas y muertas
Identificacion de personas vivas y muertasIdentificacion de personas vivas y muertas
Identificacion de personas vivas y muertas
 
metodología de la criminalistica
metodología de la criminalistica metodología de la criminalistica
metodología de la criminalistica
 
Criminología y Modelo Ambiental
Criminología y Modelo Ambiental Criminología y Modelo Ambiental
Criminología y Modelo Ambiental
 
Prevencion del delito parte 2
Prevencion del delito parte 2Prevencion del delito parte 2
Prevencion del delito parte 2
 
Fijacion fotografica del lugar del Intervención e indicios
Fijacion fotografica del lugar del Intervención e indiciosFijacion fotografica del lugar del Intervención e indicios
Fijacion fotografica del lugar del Intervención e indicios
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 
criminologia PREVENCION UTEA
criminologia PREVENCION UTEAcriminologia PREVENCION UTEA
criminologia PREVENCION UTEA
 
Factores sociales de la delincuencia - Sociologia Criminal/criminologica
Factores sociales de la delincuencia - Sociologia Criminal/criminologicaFactores sociales de la delincuencia - Sociologia Criminal/criminologica
Factores sociales de la delincuencia - Sociologia Criminal/criminologica
 
La victimologia criminologia
La victimologia criminologiaLa victimologia criminologia
La victimologia criminologia
 
Perfiles criminales
Perfiles criminalesPerfiles criminales
Perfiles criminales
 
Criminología del paso al acto
Criminología del paso al acto Criminología del paso al acto
Criminología del paso al acto
 
Clases de criminología
Clases de criminologíaClases de criminología
Clases de criminología
 

Similar a Prevencion situacional

Procesos de victimización francisco javier cervigon ruckauer
Procesos de victimización francisco javier cervigon ruckauerProcesos de victimización francisco javier cervigon ruckauer
Procesos de victimización francisco javier cervigon ruckauer
Francisco Javier Cervigon Ruckauer
 
Informe criminologia-francisco-torres
Informe criminologia-francisco-torresInforme criminologia-francisco-torres
Informe criminologia-francisco-torres
PatriciaMendoza122
 
La redefinición del crimen como presupuesto de una Criminología global
La redefinición del crimen como presupuesto de una Criminología globalLa redefinición del crimen como presupuesto de una Criminología global
La redefinición del crimen como presupuesto de una Criminología global
Archivos de Criminología, Seguridad Privada y Criminalística
 
Presentacion analisis delictual
Presentacion analisis delictualPresentacion analisis delictual
Presentacion analisis delictual
Eddye Centeno
 
Nuevas Perspectivas de Abordaje del Fenómeno Delictivo.pptx
Nuevas Perspectivas de Abordaje del Fenómeno Delictivo.pptxNuevas Perspectivas de Abordaje del Fenómeno Delictivo.pptx
Nuevas Perspectivas de Abordaje del Fenómeno Delictivo.pptx
JacobMayo
 
Data revista_no_02_11_dossier9
 Data revista_no_02_11_dossier9 Data revista_no_02_11_dossier9
Data revista_no_02_11_dossier9
Facebook
 
MAPA CONCEPTUAL_IC.pdf..................
MAPA CONCEPTUAL_IC.pdf..................MAPA CONCEPTUAL_IC.pdf..................
MAPA CONCEPTUAL_IC.pdf..................
anyelithrivera83
 
Albany Virguez
Albany VirguezAlbany Virguez
Albany Virguez
albanyvirguez
 
moderna criminologia EN EL AMBITO PENAL.pptx
moderna criminologia EN EL AMBITO PENAL.pptxmoderna criminologia EN EL AMBITO PENAL.pptx
moderna criminologia EN EL AMBITO PENAL.pptx
henryx12
 
cepted.pptx
cepted.pptxcepted.pptx
cepted.pptx
HugoSilva721008
 
Ensayo criminologia TEMA 6 CONTROL SOCIAL
Ensayo criminologia TEMA 6 CONTROL SOCIAL Ensayo criminologia TEMA 6 CONTROL SOCIAL
Ensayo criminologia TEMA 6 CONTROL SOCIAL
IbrahimSaab1
 
Fsanchez act.3.2 la lucha actual contra la delicuencia organizada en méxico.
Fsanchez act.3.2 la lucha actual contra la delicuencia organizada en méxico.Fsanchez act.3.2 la lucha actual contra la delicuencia organizada en méxico.
Fsanchez act.3.2 la lucha actual contra la delicuencia organizada en méxico.
univim
 
Diapositiva_-2.pptx
Diapositiva_-2.pptxDiapositiva_-2.pptx
Diapositiva_-2.pptx
RodriBoiTV
 
Sistematización-Plan por un Santiago más Seguro
Sistematización-Plan por un Santiago más SeguroSistematización-Plan por un Santiago más Seguro
Sistematización-Plan por un Santiago más Seguroinsidemmanuel
 
Prevensión situacional del delito
Prevensión situacional del delitoPrevensión situacional del delito
Prevensión situacional del delito
DanielaCorreaAgudelo
 

Similar a Prevencion situacional (18)

Procesos de victimización francisco javier cervigon ruckauer
Procesos de victimización francisco javier cervigon ruckauerProcesos de victimización francisco javier cervigon ruckauer
Procesos de victimización francisco javier cervigon ruckauer
 
Informe criminologia-francisco-torres
Informe criminologia-francisco-torresInforme criminologia-francisco-torres
Informe criminologia-francisco-torres
 
La redefinición del crimen como presupuesto de una Criminología global
La redefinición del crimen como presupuesto de una Criminología globalLa redefinición del crimen como presupuesto de una Criminología global
La redefinición del crimen como presupuesto de una Criminología global
 
Presentacion analisis delictual
Presentacion analisis delictualPresentacion analisis delictual
Presentacion analisis delictual
 
Nuevas Perspectivas de Abordaje del Fenómeno Delictivo.pptx
Nuevas Perspectivas de Abordaje del Fenómeno Delictivo.pptxNuevas Perspectivas de Abordaje del Fenómeno Delictivo.pptx
Nuevas Perspectivas de Abordaje del Fenómeno Delictivo.pptx
 
Data revista_no_02_11_dossier9
 Data revista_no_02_11_dossier9 Data revista_no_02_11_dossier9
Data revista_no_02_11_dossier9
 
MAPA CONCEPTUAL_IC.pdf..................
MAPA CONCEPTUAL_IC.pdf..................MAPA CONCEPTUAL_IC.pdf..................
MAPA CONCEPTUAL_IC.pdf..................
 
Albany Virguez
Albany VirguezAlbany Virguez
Albany Virguez
 
moderna criminologia EN EL AMBITO PENAL.pptx
moderna criminologia EN EL AMBITO PENAL.pptxmoderna criminologia EN EL AMBITO PENAL.pptx
moderna criminologia EN EL AMBITO PENAL.pptx
 
cepted.pptx
cepted.pptxcepted.pptx
cepted.pptx
 
Ensayo criminologia TEMA 6 CONTROL SOCIAL
Ensayo criminologia TEMA 6 CONTROL SOCIAL Ensayo criminologia TEMA 6 CONTROL SOCIAL
Ensayo criminologia TEMA 6 CONTROL SOCIAL
 
Fsanchez act.3.2 la lucha actual contra la delicuencia organizada en méxico.
Fsanchez act.3.2 la lucha actual contra la delicuencia organizada en méxico.Fsanchez act.3.2 la lucha actual contra la delicuencia organizada en méxico.
Fsanchez act.3.2 la lucha actual contra la delicuencia organizada en méxico.
 
Diapositiva_-2.pptx
Diapositiva_-2.pptxDiapositiva_-2.pptx
Diapositiva_-2.pptx
 
Sistematización-Plan por un Santiago más Seguro
Sistematización-Plan por un Santiago más SeguroSistematización-Plan por un Santiago más Seguro
Sistematización-Plan por un Santiago más Seguro
 
Prevencion ximena tocornal
Prevencion ximena tocornalPrevencion ximena tocornal
Prevencion ximena tocornal
 
Estudio hom dol
Estudio hom dolEstudio hom dol
Estudio hom dol
 
Ensayo d htic
Ensayo d hticEnsayo d htic
Ensayo d htic
 
Prevensión situacional del delito
Prevensión situacional del delitoPrevensión situacional del delito
Prevensión situacional del delito
 

Más de UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEON

Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Criminalidad femenina
Criminalidad femeninaCriminalidad femenina
Regimen Tutelar, Menores infractores
Regimen Tutelar, Menores infractoresRegimen Tutelar, Menores infractores
Regimen Tutelar, Menores infractores
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEON
 
Regimen Garantista del menor infractor
Regimen Garantista del menor infractorRegimen Garantista del menor infractor
Regimen Garantista del menor infractor
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEON
 
Criminalidad femenina
Criminalidad femeninaCriminalidad femenina
Inteligencia policial
Inteligencia policialInteligencia policial
Criminalidad femenina
Criminalidad femeninaCriminalidad femenina
Prevencion situacional
Prevencion situacionalPrevencion situacional
Prevencion situacional
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEON
 
Tecnicas de entrevista e interrogatorio, Ere Davila
Tecnicas de entrevista e interrogatorio, Ere DavilaTecnicas de entrevista e interrogatorio, Ere Davila
Tecnicas de entrevista e interrogatorio, Ere Davila
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEON
 
Clase de billetes mexicanos
Clase de billetes mexicanosClase de billetes mexicanos
Clase de billetes mexicanos
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEON
 
Danza
DanzaDanza

Más de UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEON (19)

Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Criminalidad femenina
Criminalidad femeninaCriminalidad femenina
Criminalidad femenina
 
Regimen Tutelar, Menores infractores
Regimen Tutelar, Menores infractoresRegimen Tutelar, Menores infractores
Regimen Tutelar, Menores infractores
 
Regimen Garantista del menor infractor
Regimen Garantista del menor infractorRegimen Garantista del menor infractor
Regimen Garantista del menor infractor
 
Criminalidad femenina
Criminalidad femeninaCriminalidad femenina
Criminalidad femenina
 
Inteligencia policial
Inteligencia policialInteligencia policial
Inteligencia policial
 
Criminalidad femenina
Criminalidad femeninaCriminalidad femenina
Criminalidad femenina
 
Prevencion situacional
Prevencion situacionalPrevencion situacional
Prevencion situacional
 
Tecnicas de entrevista e interrogatorio, Ere Davila
Tecnicas de entrevista e interrogatorio, Ere DavilaTecnicas de entrevista e interrogatorio, Ere Davila
Tecnicas de entrevista e interrogatorio, Ere Davila
 
Reclusorios
Reclusorios Reclusorios
Reclusorios
 
Mujeres en la historia
Mujeres en la historiaMujeres en la historia
Mujeres en la historia
 
La declaración francesa
La declaración francesaLa declaración francesa
La declaración francesa
 
Clase corrientes criminologicas
Clase corrientes criminologicasClase corrientes criminologicas
Clase corrientes criminologicas
 
Clase clinica criminoliogica
Clase clinica criminoliogicaClase clinica criminoliogica
Clase clinica criminoliogica
 
1.1 la historia de las cárceles en méxico
1.1 la historia de las cárceles en méxico1.1 la historia de las cárceles en méxico
1.1 la historia de las cárceles en méxico
 
Clase de billetes mexicanos
Clase de billetes mexicanosClase de billetes mexicanos
Clase de billetes mexicanos
 
Danza
DanzaDanza
Danza
 
Fenomenos Fisicos Y Quimicos En El Disparo De
Fenomenos Fisicos Y Quimicos En El Disparo DeFenomenos Fisicos Y Quimicos En El Disparo De
Fenomenos Fisicos Y Quimicos En El Disparo De
 
Expresion Escrita
Expresion EscritaExpresion Escrita
Expresion Escrita
 

Prevencion situacional

  • 1.
  • 2.  “las medidas dirigidas a una forma de delito sumamente específica, que implican la gestión, diseño o manipulación del ambiente inmediato de forma sistemática y permanente para posibilitar la reducción de las oportunidades para cometer delitos e incrementar el riesgo percibido para un amplio rango de delincuentes”
  • 3.
  • 4. según el cual la seguridad en los espacios urbanos  tiene relación con la posibilidad del contacto y creación de lazos de  confianza entre las comunidades. Tiene ese nombre porque está orientada  a facilitar la organización del medio ambiente urbano para un mejor mecanismo de vigilancia natural. 
  • 5. La conducta del delincuente involucra de su parte un proceso de toma de decisiones y de selección de oportunidades, las cuales están influidas por el tiempo, la habilidad cognoscitiva y de información que posea el criminal, resultando esto más en una “limitación” para el delincuente que en una decisión “racional”.  Los factores y los hechos que afectan la toma de decisiones de un mismo delincuente, varían de manera importante tanto en las fases necesarias ejecutar para la comisión de un delito en particular, como en las diferentes fases de cualquier otro delito. 
  • 6.  Las oportunidades juegan un rol importante en las causales del delito, no únicamente en el delito contra la propiedad, son muy específicos se concentran en tiempo y espacio, dependen de los movimientos de las actividades diarias.