SlideShare una empresa de Scribd logo
1
TERCER GRADO - SESIÓN 6
La extinción del oso panda
MATERIALES O RECUSOS A UTILIZAR
 Lectura informativa.
 Lista de cotejo.
 Hoja de aplicación.
 Imágenes visuales de tamaño grande.
 Lápices de colores.
En esta sesión se espera que los niños y
las niñas deduzcan la causa de un hecho,
a partir de las preguntas que da indicio un
texto informativo.
Antes de la sesión
 Fotocopia los suficientes textos informativos del “Oso
panda” para entregar a los estudiantes.
 Coloca las normas de convivencia en un lugar visible.
 Revisa la lista de cotejo, tomando en cuenta los
indicadores de evaluación.
2
COMPETENCIA, CAPACIDAD E INDICADOR A TRABAJAR EN LA SESIÓN
COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR
Comprende textos escritos. Infiere el significado de los textos
escritos.
Deduce la causa de un hecho y la
acción de estructura simple, con
o sin imágenes.
Momentos de la sesión
INICIO
Con todo el grupo en círculo
 Da la bienvenida a los niños y niñas de manera afectuosa.
 Invítalos a participar de la actividad “Piensa y responde”.
 Reflexionan con ellos sobre lo vivenciado, haciéndoles las siguientes preguntas:
¿qué nos ha permitido esta actividad?, ¿esto mismo sucederá en los textos que
leemos?
10
minutos
Ubicados en círculo, indícales que cierren sus ojos y escuchen las
siguientes situaciones que les vas a narrar:
Durante la narración deben imaginar mentalmente estos sucesos y
pensar qué sucede y por qué sucede.
A l término de cada situación, deben levantar su mano y responder.
Natalia andaba en
bicicleta y no estaba
mirando el camino,
así que chocó con
una piedra. Debido
al choque, volcó y
se cayó al suelo.
Papá necesitaba
leche, así que fue en
auto hasta el
mercado. El auto
hizo un ruido como
un eructo grande y
luego se detuvo.
“Ups”, dijo el papá,
“olvidé colocarle
gasolina al auto”.
La mamá de María
se pasó limpiando
toda la mañana. El
día anterior celebró
el cumpleaños de la
abuelita.
3
 Desde sus respuestas, presenta el propósito de la sesión:
Escribe en la pizarra los acuerdos que se deben respetar antes de continuar con la sesión:
Desarrollo
Con todo el grupo
Antes de la lectura
 Menciona a los estudiantes que has traído un texto interesante para su lectura
(anexo 2).
 Retoma el propósito de la lectura: leer un texto para deducir la causa de un hecho
o la situación de los personajes del texto.
 Dirige la mirada de tus estudiantes al cartel que lleva el título del texto:
 Pídeles que lo lean. Pregúntales sihan vistoun oso panda, dónde y qué sabensobre
él. Registra sus respuestas en la pizarra. Luego, entrega una copia del texto a cada
niño y pídeles que lo observe globalmente.
Pídeles que den un vistazo a todo el texto y hazles las siguientes preguntas: ¿qué tipo
de texto es?, ¿de qué tratará?, ¿sobre qué nos hablará? Anota sus hipótesis sobre el
contenido del texto, a fin de que las confronten durante y después de la lectura.
Durante la lectura
 Observa a cada estudiante cuando lee.
 Pide a los estudiantes que lean el texto en forma
individual y silenciosa, e indícales que, en caso de
que encuentren palabras o expresiones de uso poco
común, relean el texto y relacionen estas palabras
con la palabra o expresión más próxima, a fin de encontrarles sentido. Ejemplo de
ello son las siguientes frases que se ubican en el primer párrafo: “en peligro de
extinción” y “mamíferos más amenazados del planeta”; así como en el último
 Levantamos la mano para opinar.
 Respetamos el espacio y tiempo designado
al momento de la lectura.
55
minutos
“Hoy aprenderemos, en el texto que leeremos, a identificar hechos
y descubrir la causa que los genera”.
No te olvides: Reforzar
socialmente el
cumplimiento de las
normas de convivencia,
principalmente en
aquellos estudiantes
inquietos o desatentos.
El oso panda
No te olvides:
Alentar el esfuerzo en cada
participación, a pesar que
las respuestas puedan ser
erróneas.
4
párrafo: “protegen a los osos panda en extinción”. El niño podrá relacionar
palabras entre sí y deducir su significado.
 Indica a los niños que ubiquen y subrayen el
nombre del animal del que sehabla en eltexto.
Asimismo, que ubiquen de qué se habla en
cada párrafo (características, hechos y
consecuencias de estos hechos). Invita a un
niño voluntario a releer el texto en voz alta y
con la entonación adecuada. Puedes guiarte
del siguiente ejemplo:
Después de la lectura
 Fórmalos en parejas y proporciónale la ficha de trabajo (anexo 3) a cada pareja.
 Indica que hagan una relectura y subrayen las afirmaciones que explican las causas
de lo que sucede con el oso panda.
¿De quién nos hablan?
¿Qué sucede con el oso
panda?,¿en qué lugares
habita?
¿Qué sucede con el oso panda?,¿por
qué está en peligro de extinción?
¿Qué sucede con el oso panda? ,
¿Por qué?
¿Qué sucede con el oso
panda?,, ¿por qué?
¿Qué sucede principalmente
con el oso panda y por qué
panda?,¿por qué?
Si algún estudiante es poco
participativo, no te olvides:
Brindarles seguridad al
momento que den su opinión o
respuesta. Se debe evitar las
burlas o críticas de sus
compañeros.
5
 Pide que expongan sus esquemas explicando la relación causal de las afirmaciones
explícitas que presenta el texto.
 Comenten los hechos y efectos que suceden en el texto.
Cierre
 Plantea algunas preguntas como las siguientes: ¿qué aprendieron hoy?, ¿qué nos
ayudó a ubicar los hechos y las causas?, ¿aquí en el Perú hay algún animal en
peligro de extinción?, ¿qué acciones desde tu posición ayudarían?, etc.
 Concluye diciendo que el conector “PORQUE” no está en el texto, que solo
aparecen las oraciones una al lado de la otra, para que se pueda deducir la causa
a través del conector.
 Analiza con ellos si los acuerdos se cumplieron en su totalidad. Para ello, hazles
las siguientes preguntas: ¿cumplimos las normas de convivencia?, ¿por qué?
Todos deben responder, pero si vemos que es un grupo al que le ha costado
cumplir las normas, preguntamos específicamente por cada norma de
convivencia, para luego preguntarles qué se puede hacer para poder cumplir
mejor esa norma que aún no se puedo.
 Felicita a todos por el esfuerzo realizado y despídelos expresando reforzadores
sociales, según su desempeño durante la sesión.
15
minutos
¡Bravo!
¡Tú
puedes!
6
Anexo 1
Tercer Grado
Lista de cotejo
N.º
Nombres y apellidos de los
estudiantes
INDICADOR ACUERDOS DE CONVIVENCIA
Deduce la causa de un
hecho y la acción de
estructura simple, con o
sin imágenes.
Nos
mantenem
os en el
espacio
para leer.
Respetamos
el tiempo
establecido
para la
lectura.
1
2
3
4
5
6
7
8
7
Anexo 2
Tercer Grado
Texto informativo
EL OSO PANDA
Uno de los animales en extinción es el oso panda,
conocido como “el tesoro nacional de China”, ya
que su hábitat natural se encuentra en los fríos y
húmedos bosques de bambu del este del Tíbet y
sudoeste de China. Es uno de los mamíferos más
amenazados del planeta.
Una de las razones de su extinción es la reducción de su hábitat. En la
actualidad, estos osos viven libres en el sudoeste de China. Es un animal
omnívoro, come desde tallos y hierbas; hasta aves, peces y roedores; pero
su alimento preferido es el bambú. Su supervivencia está siendo afectada
por las talas masivas de bambú realizadas por el hombre (el bambú es una
planta que florece una vez cada cien años y luego muere).
Los pandas también sufren de la caza furtiva, ya que su pelaje es muy
apreciado, pero además a veces caen en trampas puestas a otros
animales.
La caza furtiva existe, a pesar de los castigos
impuestos por el gobierno chino a quienes cazan
ilegalmente un oso panda (se castiga con cadena
perpetua).
Otra de las principales causas del peligro de extinción del panda es la
dificultad que tienen para reproducirse, ya que las hembras solo
procrean una vez al año. El apareamiento entre pandas
tiene lugar en primavera y las crías indefensas nacen a
finales del invierno, pesando entre 85 y 140 g.
Los científicos que estudian y protegen a los osos panda en
extinción, los gobiernos y toda la sociedad, enfrentamos un gran desafío,
como es el de salvar al extraño mamífero blanco y negro con mayor peligro
de extinción del planeta.
8
Anexo 3
Tercer Grado
Ficha de Trabajo
Lee el texto y completa el siguiente esquema,respondiendoel porqué de estoshechos.
¿Qué le sucede
principalmente al oso
panda?
¿POR QUÉ?
¿Por qué esa
reducción?
¿Por qué los
cazan?
¿Por qué su
dificultad de
reproducción?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.
FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.
FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.
Marly Rodriguez
 
Guía de trabajo adaptaciones de los seres vivos al medio ambiente. ciencias n...
Guía de trabajo adaptaciones de los seres vivos al medio ambiente. ciencias n...Guía de trabajo adaptaciones de los seres vivos al medio ambiente. ciencias n...
Guía de trabajo adaptaciones de los seres vivos al medio ambiente. ciencias n...
cristika
 
Ficha-de-Vertebrados-e-Invertebrados-para-Segundo-de-Primaria.pdf
Ficha-de-Vertebrados-e-Invertebrados-para-Segundo-de-Primaria.pdfFicha-de-Vertebrados-e-Invertebrados-para-Segundo-de-Primaria.pdf
Ficha-de-Vertebrados-e-Invertebrados-para-Segundo-de-Primaria.pdf
GonzaloEspinoza29
 
Relaciones entre los seres vivos
Relaciones entre los seres vivosRelaciones entre los seres vivos
Relaciones entre los seres vivos
Yonathan Chavez
 
Arbol, arbusto y hierba
Arbol, arbusto y hierbaArbol, arbusto y hierba
Arbol, arbusto y hierba
Pascual Follana
 
Taller los seres vivos
Taller los seres vivosTaller los seres vivos
Taller los seres vivos
AulaDigital2015
 
Personal social primer grado
Personal social primer gradoPersonal social primer grado
Personal social primer grado
Esperanza Dionisio
 
actividad 2 animales.
actividad 2 animales.actividad 2 animales.
actividad 2 animales.mjjccq
 
Quien soy yo grado segundo
Quien soy yo  grado segundoQuien soy yo  grado segundo
Quien soy yo grado segundoCristian Gómez
 
LOS SERES VIVOS PRIMER GRADO
LOS   SERES  VIVOS PRIMER GRADO  LOS   SERES  VIVOS PRIMER GRADO
LOS SERES VIVOS PRIMER GRADO
isamapiro
 
HÁBITAT DE LOS ANIMALES - MARÍA CRISTINA DELGADO TORRES
HÁBITAT DE LOS ANIMALES - MARÍA CRISTINA DELGADO TORRESHÁBITAT DE LOS ANIMALES - MARÍA CRISTINA DELGADO TORRES
HÁBITAT DE LOS ANIMALES - MARÍA CRISTINA DELGADO TORRES
Maria Cristina Delgado Torres
 
128956242-Guia-Cadena-Alimenticia.docx
128956242-Guia-Cadena-Alimenticia.docx128956242-Guia-Cadena-Alimenticia.docx
128956242-Guia-Cadena-Alimenticia.docx
RominaSalazarSilva
 
Sustantivos individuales y colectivos
Sustantivos individuales y colectivosSustantivos individuales y colectivos
Sustantivos individuales y colectivosJulio Cv
 
Ficha ed. religiosa "Señor de los Milagros"
Ficha ed. religiosa "Señor de los Milagros"Ficha ed. religiosa "Señor de los Milagros"
Ficha ed. religiosa "Señor de los Milagros"
Fabiola Maraza
 
Taller la energia
Taller la energiaTaller la energia
Taller la energia
El profe Noé
 
cuentos
cuentoscuentos
Clasificacion de los animales según su alimentacion
Clasificacion de los animales según su alimentacionClasificacion de los animales según su alimentacion
Clasificacion de los animales según su alimentacion
CursoEE
 

La actualidad más candente (20)

FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.
FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.
FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.
 
Guía de trabajo adaptaciones de los seres vivos al medio ambiente. ciencias n...
Guía de trabajo adaptaciones de los seres vivos al medio ambiente. ciencias n...Guía de trabajo adaptaciones de los seres vivos al medio ambiente. ciencias n...
Guía de trabajo adaptaciones de los seres vivos al medio ambiente. ciencias n...
 
Ficha-de-Vertebrados-e-Invertebrados-para-Segundo-de-Primaria.pdf
Ficha-de-Vertebrados-e-Invertebrados-para-Segundo-de-Primaria.pdfFicha-de-Vertebrados-e-Invertebrados-para-Segundo-de-Primaria.pdf
Ficha-de-Vertebrados-e-Invertebrados-para-Segundo-de-Primaria.pdf
 
Relaciones entre los seres vivos
Relaciones entre los seres vivosRelaciones entre los seres vivos
Relaciones entre los seres vivos
 
Arbol, arbusto y hierba
Arbol, arbusto y hierbaArbol, arbusto y hierba
Arbol, arbusto y hierba
 
EXAMEN DE CONOCIMIENTO
EXAMEN DE CONOCIMIENTOEXAMEN DE CONOCIMIENTO
EXAMEN DE CONOCIMIENTO
 
Taller los seres vivos
Taller los seres vivosTaller los seres vivos
Taller los seres vivos
 
Personal social primer grado
Personal social primer gradoPersonal social primer grado
Personal social primer grado
 
actividad 2 animales.
actividad 2 animales.actividad 2 animales.
actividad 2 animales.
 
Quien soy yo grado segundo
Quien soy yo  grado segundoQuien soy yo  grado segundo
Quien soy yo grado segundo
 
LOS SERES VIVOS PRIMER GRADO
LOS   SERES  VIVOS PRIMER GRADO  LOS   SERES  VIVOS PRIMER GRADO
LOS SERES VIVOS PRIMER GRADO
 
HÁBITAT DE LOS ANIMALES - MARÍA CRISTINA DELGADO TORRES
HÁBITAT DE LOS ANIMALES - MARÍA CRISTINA DELGADO TORRESHÁBITAT DE LOS ANIMALES - MARÍA CRISTINA DELGADO TORRES
HÁBITAT DE LOS ANIMALES - MARÍA CRISTINA DELGADO TORRES
 
128956242-Guia-Cadena-Alimenticia.docx
128956242-Guia-Cadena-Alimenticia.docx128956242-Guia-Cadena-Alimenticia.docx
128956242-Guia-Cadena-Alimenticia.docx
 
Sustantivos individuales y colectivos
Sustantivos individuales y colectivosSustantivos individuales y colectivos
Sustantivos individuales y colectivos
 
Ficha ed. religiosa "Señor de los Milagros"
Ficha ed. religiosa "Señor de los Milagros"Ficha ed. religiosa "Señor de los Milagros"
Ficha ed. religiosa "Señor de los Milagros"
 
Taller n° 4 palabras homófonas
Taller n° 4 palabras homófonasTaller n° 4 palabras homófonas
Taller n° 4 palabras homófonas
 
Taller la energia
Taller la energiaTaller la energia
Taller la energia
 
cuentos
cuentoscuentos
cuentos
 
Clasificacion de los animales según su alimentacion
Clasificacion de los animales según su alimentacionClasificacion de los animales según su alimentacion
Clasificacion de los animales según su alimentacion
 
Tl, r, tr,pr,bl
Tl, r, tr,pr,blTl, r, tr,pr,bl
Tl, r, tr,pr,bl
 

Similar a primaria

Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion06Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion19Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión 7
Sesión 7Sesión 7
Sesión 7
ipradap
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion24Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion24Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
sesion tincabeni personal social.docx
sesion tincabeni personal social.docxsesion tincabeni personal social.docx
sesion tincabeni personal social.docx
NEMECIO PICHUCA
 
Primaria-Sesion1G-U6-Sesion01.pdf
Primaria-Sesion1G-U6-Sesion01.pdfPrimaria-Sesion1G-U6-Sesion01.pdf
Primaria-Sesion1G-U6-Sesion01.pdf
Nancy Del Carmen Uribe Ramos
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion01
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion01
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion29
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion29Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion29
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion29Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
Dilayme
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion18Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion18Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion01
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
fabula 1 del leon y el raton.docx educac
fabula 1 del leon y el raton.docx educacfabula 1 del leon y el raton.docx educac
fabula 1 del leon y el raton.docx educac
JulioRolandoCabreraS
 
MI álbum de preescolar 3°actividades.pdf
MI álbum de preescolar 3°actividades.pdfMI álbum de preescolar 3°actividades.pdf
MI álbum de preescolar 3°actividades.pdf
ssuser380c11
 
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion13Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion29
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion29Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion29
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion29Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion16Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion16Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Secuencia didactica normalizada (inglès)
Secuencia didactica normalizada (inglès)Secuencia didactica normalizada (inglès)
Secuencia didactica normalizada (inglès)
Hamza Mohzmed
 

Similar a primaria (20)

Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion06
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion19
 
Sesión 7
Sesión 7Sesión 7
Sesión 7
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion24Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion24
 
sesion tincabeni personal social.docx
sesion tincabeni personal social.docxsesion tincabeni personal social.docx
sesion tincabeni personal social.docx
 
Primaria-Sesion1G-U6-Sesion01.pdf
Primaria-Sesion1G-U6-Sesion01.pdfPrimaria-Sesion1G-U6-Sesion01.pdf
Primaria-Sesion1G-U6-Sesion01.pdf
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion01
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion01
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion29
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion29Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion29
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion29
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion18Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion18
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion01
 
Com u2 1g_sesion01
Com u2 1g_sesion01Com u2 1g_sesion01
Com u2 1g_sesion01
 
fabula 1 del leon y el raton.docx educac
fabula 1 del leon y el raton.docx educacfabula 1 del leon y el raton.docx educac
fabula 1 del leon y el raton.docx educac
 
MI álbum de preescolar 3°actividades.pdf
MI álbum de preescolar 3°actividades.pdfMI álbum de preescolar 3°actividades.pdf
MI álbum de preescolar 3°actividades.pdf
 
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion13
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion29
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion29Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion29
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion29
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion16Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion16
 
Secuencia didactica normalizada (inglès)
Secuencia didactica normalizada (inglès)Secuencia didactica normalizada (inglès)
Secuencia didactica normalizada (inglès)
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

primaria

  • 1. 1 TERCER GRADO - SESIÓN 6 La extinción del oso panda MATERIALES O RECUSOS A UTILIZAR  Lectura informativa.  Lista de cotejo.  Hoja de aplicación.  Imágenes visuales de tamaño grande.  Lápices de colores. En esta sesión se espera que los niños y las niñas deduzcan la causa de un hecho, a partir de las preguntas que da indicio un texto informativo. Antes de la sesión  Fotocopia los suficientes textos informativos del “Oso panda” para entregar a los estudiantes.  Coloca las normas de convivencia en un lugar visible.  Revisa la lista de cotejo, tomando en cuenta los indicadores de evaluación.
  • 2. 2 COMPETENCIA, CAPACIDAD E INDICADOR A TRABAJAR EN LA SESIÓN COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR Comprende textos escritos. Infiere el significado de los textos escritos. Deduce la causa de un hecho y la acción de estructura simple, con o sin imágenes. Momentos de la sesión INICIO Con todo el grupo en círculo  Da la bienvenida a los niños y niñas de manera afectuosa.  Invítalos a participar de la actividad “Piensa y responde”.  Reflexionan con ellos sobre lo vivenciado, haciéndoles las siguientes preguntas: ¿qué nos ha permitido esta actividad?, ¿esto mismo sucederá en los textos que leemos? 10 minutos Ubicados en círculo, indícales que cierren sus ojos y escuchen las siguientes situaciones que les vas a narrar: Durante la narración deben imaginar mentalmente estos sucesos y pensar qué sucede y por qué sucede. A l término de cada situación, deben levantar su mano y responder. Natalia andaba en bicicleta y no estaba mirando el camino, así que chocó con una piedra. Debido al choque, volcó y se cayó al suelo. Papá necesitaba leche, así que fue en auto hasta el mercado. El auto hizo un ruido como un eructo grande y luego se detuvo. “Ups”, dijo el papá, “olvidé colocarle gasolina al auto”. La mamá de María se pasó limpiando toda la mañana. El día anterior celebró el cumpleaños de la abuelita.
  • 3. 3  Desde sus respuestas, presenta el propósito de la sesión: Escribe en la pizarra los acuerdos que se deben respetar antes de continuar con la sesión: Desarrollo Con todo el grupo Antes de la lectura  Menciona a los estudiantes que has traído un texto interesante para su lectura (anexo 2).  Retoma el propósito de la lectura: leer un texto para deducir la causa de un hecho o la situación de los personajes del texto.  Dirige la mirada de tus estudiantes al cartel que lleva el título del texto:  Pídeles que lo lean. Pregúntales sihan vistoun oso panda, dónde y qué sabensobre él. Registra sus respuestas en la pizarra. Luego, entrega una copia del texto a cada niño y pídeles que lo observe globalmente. Pídeles que den un vistazo a todo el texto y hazles las siguientes preguntas: ¿qué tipo de texto es?, ¿de qué tratará?, ¿sobre qué nos hablará? Anota sus hipótesis sobre el contenido del texto, a fin de que las confronten durante y después de la lectura. Durante la lectura  Observa a cada estudiante cuando lee.  Pide a los estudiantes que lean el texto en forma individual y silenciosa, e indícales que, en caso de que encuentren palabras o expresiones de uso poco común, relean el texto y relacionen estas palabras con la palabra o expresión más próxima, a fin de encontrarles sentido. Ejemplo de ello son las siguientes frases que se ubican en el primer párrafo: “en peligro de extinción” y “mamíferos más amenazados del planeta”; así como en el último  Levantamos la mano para opinar.  Respetamos el espacio y tiempo designado al momento de la lectura. 55 minutos “Hoy aprenderemos, en el texto que leeremos, a identificar hechos y descubrir la causa que los genera”. No te olvides: Reforzar socialmente el cumplimiento de las normas de convivencia, principalmente en aquellos estudiantes inquietos o desatentos. El oso panda No te olvides: Alentar el esfuerzo en cada participación, a pesar que las respuestas puedan ser erróneas.
  • 4. 4 párrafo: “protegen a los osos panda en extinción”. El niño podrá relacionar palabras entre sí y deducir su significado.  Indica a los niños que ubiquen y subrayen el nombre del animal del que sehabla en eltexto. Asimismo, que ubiquen de qué se habla en cada párrafo (características, hechos y consecuencias de estos hechos). Invita a un niño voluntario a releer el texto en voz alta y con la entonación adecuada. Puedes guiarte del siguiente ejemplo: Después de la lectura  Fórmalos en parejas y proporciónale la ficha de trabajo (anexo 3) a cada pareja.  Indica que hagan una relectura y subrayen las afirmaciones que explican las causas de lo que sucede con el oso panda. ¿De quién nos hablan? ¿Qué sucede con el oso panda?,¿en qué lugares habita? ¿Qué sucede con el oso panda?,¿por qué está en peligro de extinción? ¿Qué sucede con el oso panda? , ¿Por qué? ¿Qué sucede con el oso panda?,, ¿por qué? ¿Qué sucede principalmente con el oso panda y por qué panda?,¿por qué? Si algún estudiante es poco participativo, no te olvides: Brindarles seguridad al momento que den su opinión o respuesta. Se debe evitar las burlas o críticas de sus compañeros.
  • 5. 5  Pide que expongan sus esquemas explicando la relación causal de las afirmaciones explícitas que presenta el texto.  Comenten los hechos y efectos que suceden en el texto. Cierre  Plantea algunas preguntas como las siguientes: ¿qué aprendieron hoy?, ¿qué nos ayudó a ubicar los hechos y las causas?, ¿aquí en el Perú hay algún animal en peligro de extinción?, ¿qué acciones desde tu posición ayudarían?, etc.  Concluye diciendo que el conector “PORQUE” no está en el texto, que solo aparecen las oraciones una al lado de la otra, para que se pueda deducir la causa a través del conector.  Analiza con ellos si los acuerdos se cumplieron en su totalidad. Para ello, hazles las siguientes preguntas: ¿cumplimos las normas de convivencia?, ¿por qué? Todos deben responder, pero si vemos que es un grupo al que le ha costado cumplir las normas, preguntamos específicamente por cada norma de convivencia, para luego preguntarles qué se puede hacer para poder cumplir mejor esa norma que aún no se puedo.  Felicita a todos por el esfuerzo realizado y despídelos expresando reforzadores sociales, según su desempeño durante la sesión. 15 minutos ¡Bravo! ¡Tú puedes!
  • 6. 6 Anexo 1 Tercer Grado Lista de cotejo N.º Nombres y apellidos de los estudiantes INDICADOR ACUERDOS DE CONVIVENCIA Deduce la causa de un hecho y la acción de estructura simple, con o sin imágenes. Nos mantenem os en el espacio para leer. Respetamos el tiempo establecido para la lectura. 1 2 3 4 5 6 7 8
  • 7. 7 Anexo 2 Tercer Grado Texto informativo EL OSO PANDA Uno de los animales en extinción es el oso panda, conocido como “el tesoro nacional de China”, ya que su hábitat natural se encuentra en los fríos y húmedos bosques de bambu del este del Tíbet y sudoeste de China. Es uno de los mamíferos más amenazados del planeta. Una de las razones de su extinción es la reducción de su hábitat. En la actualidad, estos osos viven libres en el sudoeste de China. Es un animal omnívoro, come desde tallos y hierbas; hasta aves, peces y roedores; pero su alimento preferido es el bambú. Su supervivencia está siendo afectada por las talas masivas de bambú realizadas por el hombre (el bambú es una planta que florece una vez cada cien años y luego muere). Los pandas también sufren de la caza furtiva, ya que su pelaje es muy apreciado, pero además a veces caen en trampas puestas a otros animales. La caza furtiva existe, a pesar de los castigos impuestos por el gobierno chino a quienes cazan ilegalmente un oso panda (se castiga con cadena perpetua). Otra de las principales causas del peligro de extinción del panda es la dificultad que tienen para reproducirse, ya que las hembras solo procrean una vez al año. El apareamiento entre pandas tiene lugar en primavera y las crías indefensas nacen a finales del invierno, pesando entre 85 y 140 g. Los científicos que estudian y protegen a los osos panda en extinción, los gobiernos y toda la sociedad, enfrentamos un gran desafío, como es el de salvar al extraño mamífero blanco y negro con mayor peligro de extinción del planeta.
  • 8. 8 Anexo 3 Tercer Grado Ficha de Trabajo Lee el texto y completa el siguiente esquema,respondiendoel porqué de estoshechos. ¿Qué le sucede principalmente al oso panda? ¿POR QUÉ? ¿Por qué esa reducción? ¿Por qué los cazan? ¿Por qué su dificultad de reproducción?