SlideShare una empresa de Scribd logo
UnitecUniversidad Tecnológica de México
Carlos Mario Pérez Mendoza
Discursos Contemporaneos del Diseño Gráfico
Primer Entregable
Definición de Diseño
Del italiano disegno, la palabra diseño se refiere a un boceto, bosquejo o
esquema que se realiza, ya sea mentalmente o en un soporte material, antes
de concretar la producción de algo. El término también se emplea para
referirse a la apariencia de ciertos productos en cuanto a sus líneas, forma y
funcionalidades
Disegno = Diseño
El concepto de diseño suele utilizarse en el contexto de las
artes, la arquitectura, la ingeniería y otras disciplinas. El
momento del diseño implica una representación mental y
la posterior plasmación de dicha idea en algún formato
gráfico (visual) para exhibir cómo será la obra que se
planea realizar. El diseño, por lo tanto, puede incluir un
dibujo o trazado que anticipe las características de la obra.
Definición de cultura
El término cultura, que proviene del latín cultus, hace referencia al cultivo del espíritu humano y de
las facultades intelectuales del hombre. Su definición ha ido mutando a lo largo de la historia: desde
la época del Iluminismo, la cultura ha sido asociada a la civilización y al progreso.
En general, la cultura es una especie de tejido social que abarca las distintas formas y expresiones de
una sociedad determinada. Por lo tanto, las costumbres, las prácticas, las maneras de ser, los rituales,
los tipos de vestimenta y las normas de comportamiento son aspectos incluidos en la cultural
Situación cultural actual
El tequila, el mariachi y los tacos son
reconocidos internacionalmente como
símbolos de la cultura mexicana. Y es que el
mexicano es alegre y amante de la fiesta por
naturaleza.
Pero describir la cultura actual mexicana no es
tan sencillo, pues es una cultura muy rica en
tradiciones y en contrastes, fruto tanto de la
historia, como de la modernización.
El calendario en México contiene numerosas
fiestas nacionales, regionales y locales que se
festejan en grande por cada comunidad y que
reflejan la gran espiritualidad que sus
habitantes tienen como resultado de la mezcla
de las creencias pre-hispánicas de sus
antecesores y de la evangelización católica
impuesta por los conquistadores españoles.
situación cultural actual
Situación cultural actual
Apesar de todo, la modernización no ha logrado cambiar los fuertes
lazos familiares que distinguen a los mexicanos; así, las nuevas
generaciones viajan por el mundo, obtienen empleo en el extranjero,
asimilan nuevas filosofías y formas de vida pero cada Navidad o
vacaciones de verano regresan a visitar a sus abuelos, padres e hijos,
para compartir con ellos que son parte fundamental de sus vidas.
Pero las fiestas y las reuniones familiares no serían tan populares sin
buena comida o buena bebida, y es por esto que la cocina mexicana,
de reconocimiento internacional, posee una vasta gama de
ingredientes y colores que conquistan hasta el más estricto paladar. Y
para acompañar un exquisito tequila o una buena cerveza mexicana.
Otra de las grandes pasiones de esta colorida cultura es el futbol (y en
menor medida el béisbol). Los partidos de la Primera División hacen
latir corazones y fomentan la fraternidad entre seguidores de cada
equipo. Hombre, mujeres y niños de todas las clases sociales
abarrotan los estadios o se reúnen en sus hogares para seguir minuto a
minuto las jugadas de sus jugadores favoritos.
cultura híbrida
La globalización caracteriza nuestra época y se manifiesta la libre y frecuente circulación de personas,
capitales y productos culturales que nos permiten estar en contacto con otras culturas. En virtud de esas
facilidades las personas migran a diferentes lugares, aprenden otros idiomas contraen matrimonio con
individuos de otras naciones, etc. Al proceso de integración incentivado por los encuentros, la
interacción y reconstrucción de diferentes culturas se le denomina cultura híbrida; es decir una mescla
de elementos de distintas sociedades. Por ejemplo: Realizar un Halloween en lugar de un tradicional
Día de muertos y organizar posadas en las que se han eliminado los tradicionales versos, piñatas y
comida típica de la región para sustituirlos por bailes modernos.
Cultura híbrida
Las principales características de la cultura híbrida son:
Combina distintos elementos.
Se presenta en la mayoría de las culturas.
Implica un proceso de adaptación.
mestizaje Cultural
Mestizaje es el encuentro biológico y cultural de etnias diferentesentes, en el que éstas se mezclan,
dando origen a nuevas. Se utiliza con frecuencia este término para describir el proceso histórico
sucedido en Iberoamérica que la llevó a su estado racial y cultural actual. Sin embargo, puede
también referirse a otros pueblos que hayan atravesado un proceso de encuentro entre varias razas o
culturas, como Filipinas, Sudáfrica o Estados Unidos, cada caso en distinto contexto y medida. El
mestizaje no es el resultado de una necesidad, sino más bien responde a las estructuras históricas de
los pueblos al igual que a su geografía e incluso su situación climática. Es por ello que diferentes
regiones dentro de un mismo país pueden presentar diferentes grados y tipos de mestizaje. El
ejemplo latinoamericano es notable, puesto que ejemplifica una mezcla racial expandida por gran
parte del territorio.
Realidad irrealidad
Se denomina realidad al conjunto de las
cosas existentes, como así también a las
relaciones que estas mantienen entre sí.
Si bien esta definición pueda sonar
propia del sentido común, lo cierto es
que fue un concepto ampliamente
debatido en el campo de la filosofía por
mucho tiempo. Básicamente la
dificultad siempre estribó en el grado de
importancia que se le daba al papel de
los sentidos en la comprensión del
mundo. Por lo tanto la irrealidad es
aquello que no tiene existencia
verdadera y efectiva.
Belleza
Belleza: del griego, kállos, kalli, belleza, kalón, bondad
del latín venustas
La belleza es un concepto, una cualidad presente en
una cosa, objeto o persona que produce un placer
intenso a la mente, y proviene de manifestaciones
sensoriales. Podría definirse como el esplendor de la
forma a través de la materia. La belleza se encuentra
en la mente de quien la aprecia, se refiere al conjunto
de valores, referentes y expectativas. Es un diseño
significativo, Expresado de otra manera, la belleza es
una de las cualidades de personas, objetos, lugares,
ideas, es un complejo de experiencia perceptuales
complejas que proporcionan placer y significado. La
experiencia subjetiva de belleza a menudo implica la
interpretación de alguna entidad o hecho en equilibrio
y armonía con la naturaleza. Esto conduce a los
poderosos sentimientos de atracción y bienestar
emocional.
belleza
conclusiones
Nuestra cultura, la cultura mexicana es muy amplia y basta en todos los sentidos. Tenemos una
diversidad en gastronomia, vestido, música, arquitectura, tradiciones que han sido tan antiquisimas
como nuestras raices. A pesar de la colonización adquirimos nuevas tradiciones españolas, una de
ellas y la más fuerte la religión.
Hoy en día por influencia de paises vecinos, como estados unidos; nuestra cultura se ve un en un
proceso de mestizaje, adquiriendo costumbres como hallowen, fiestas o hábitos alimenticios.
Es necesario ver hacia atras y recordar nuestras raices, apoyarlas y seguir manteniendo las
tradiciones que nos identifican como país y como cultura, aprender de nosotros mismos y dar la
mejor cara de lo que es nuestra cultura.
Bibliografía
http://definicion.de
http://arquepoetica.azc.uam.mx/escritos/belleza.html
http://manuellopez199517.blogspot.mx
http://www.wordreference.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura
CulturaCultura
Cultura
Sandimarca
 
Proceso, dinmica y diversidad cultural 3
Proceso, dinmica y diversidad cultural 3Proceso, dinmica y diversidad cultural 3
Proceso, dinmica y diversidad cultural 3
cethor
 
Turismo culturall
Turismo culturallTurismo culturall
LECCIÓN 1: LA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL MUNDO
LECCIÓN 1: LA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL MUNDOLECCIÓN 1: LA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL MUNDO
LECCIÓN 1: LA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL MUNDO
marioberr2
 
Lección 1 la persona humana 2_año
Lección 1 la persona humana 2_añoLección 1 la persona humana 2_año
Lección 1 la persona humana 2_año
Percy Becerra Sánchez
 
Identidad cultural
Identidad culturalIdentidad cultural
Identidad cultural
mejaka
 
Formacion ciudadana y civica1
Formacion ciudadana y civica1Formacion ciudadana y civica1
Formacion ciudadana y civica1
Marcos herminio Lozano Paredes
 
Guia diversidad cultural_familia_i.e._segundo_2013
Guia diversidad cultural_familia_i.e._segundo_2013Guia diversidad cultural_familia_i.e._segundo_2013
Guia diversidad cultural_familia_i.e._segundo_2013
CHIO Tarazona Chinchano
 
Identidad Cultural de los Pueblos Indigenas
Identidad Cultural de los Pueblos IndigenasIdentidad Cultural de los Pueblos Indigenas
Identidad Cultural de los Pueblos Indigenas
Joenni Dorante
 
Manifestaciones culturales de la localidad
Manifestaciones culturales de la localidadManifestaciones culturales de la localidad
Manifestaciones culturales de la localidad
Mauricio Percy Méndez Aguilar
 
Identidad cultural
Identidad culturalIdentidad cultural
Identidad cultural
jcum1
 
Practica consultada fcc 2°
Practica consultada fcc 2°Practica consultada fcc 2°
Practica consultada fcc 2°
Ana María Palomino Cueto
 
IDENTIDAD CULTURAL
IDENTIDAD CULTURALIDENTIDAD CULTURAL
IDENTIDAD CULTURAL
DANIEL DIONICIO GONZALES
 
Identidad nacional
Identidad nacionalIdentidad nacional
Identidad nacional
Elisa Figueroa
 
Choque cultural
Choque   culturalChoque   cultural
Choque cultural
Uranic Zarrahab
 
Ensayo identidad cultural
Ensayo identidad culturalEnsayo identidad cultural
Ensayo identidad cultural
v3ritohh_s3n
 
La falta de identidad en los jóvenes
La falta de identidad en los jóvenesLa falta de identidad en los jóvenes
La falta de identidad en los jóvenes
Ferni de Granda
 
6 Ajuste Curricular Historia Geog Y C Soc Rm 280409
6 Ajuste Curricular Historia Geog Y C Soc Rm 2804096 Ajuste Curricular Historia Geog Y C Soc Rm 280409
6 Ajuste Curricular Historia Geog Y C Soc Rm 280409
mariogeopolitico
 
Identidad nacional
Identidad nacionalIdentidad nacional
Identidad nacional
Andrea Herrera
 
Fortalecimiento de la identidad cultural desde las instituciones educativas
Fortalecimiento de la identidad cultural desde las instituciones educativasFortalecimiento de la identidad cultural desde las instituciones educativas
Fortalecimiento de la identidad cultural desde las instituciones educativas
UAP - Universidad Alas Peruanas
 

La actualidad más candente (20)

Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Proceso, dinmica y diversidad cultural 3
Proceso, dinmica y diversidad cultural 3Proceso, dinmica y diversidad cultural 3
Proceso, dinmica y diversidad cultural 3
 
Turismo culturall
Turismo culturallTurismo culturall
Turismo culturall
 
LECCIÓN 1: LA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL MUNDO
LECCIÓN 1: LA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL MUNDOLECCIÓN 1: LA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL MUNDO
LECCIÓN 1: LA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL MUNDO
 
Lección 1 la persona humana 2_año
Lección 1 la persona humana 2_añoLección 1 la persona humana 2_año
Lección 1 la persona humana 2_año
 
Identidad cultural
Identidad culturalIdentidad cultural
Identidad cultural
 
Formacion ciudadana y civica1
Formacion ciudadana y civica1Formacion ciudadana y civica1
Formacion ciudadana y civica1
 
Guia diversidad cultural_familia_i.e._segundo_2013
Guia diversidad cultural_familia_i.e._segundo_2013Guia diversidad cultural_familia_i.e._segundo_2013
Guia diversidad cultural_familia_i.e._segundo_2013
 
Identidad Cultural de los Pueblos Indigenas
Identidad Cultural de los Pueblos IndigenasIdentidad Cultural de los Pueblos Indigenas
Identidad Cultural de los Pueblos Indigenas
 
Manifestaciones culturales de la localidad
Manifestaciones culturales de la localidadManifestaciones culturales de la localidad
Manifestaciones culturales de la localidad
 
Identidad cultural
Identidad culturalIdentidad cultural
Identidad cultural
 
Practica consultada fcc 2°
Practica consultada fcc 2°Practica consultada fcc 2°
Practica consultada fcc 2°
 
IDENTIDAD CULTURAL
IDENTIDAD CULTURALIDENTIDAD CULTURAL
IDENTIDAD CULTURAL
 
Identidad nacional
Identidad nacionalIdentidad nacional
Identidad nacional
 
Choque cultural
Choque   culturalChoque   cultural
Choque cultural
 
Ensayo identidad cultural
Ensayo identidad culturalEnsayo identidad cultural
Ensayo identidad cultural
 
La falta de identidad en los jóvenes
La falta de identidad en los jóvenesLa falta de identidad en los jóvenes
La falta de identidad en los jóvenes
 
6 Ajuste Curricular Historia Geog Y C Soc Rm 280409
6 Ajuste Curricular Historia Geog Y C Soc Rm 2804096 Ajuste Curricular Historia Geog Y C Soc Rm 280409
6 Ajuste Curricular Historia Geog Y C Soc Rm 280409
 
Identidad nacional
Identidad nacionalIdentidad nacional
Identidad nacional
 
Fortalecimiento de la identidad cultural desde las instituciones educativas
Fortalecimiento de la identidad cultural desde las instituciones educativasFortalecimiento de la identidad cultural desde las instituciones educativas
Fortalecimiento de la identidad cultural desde las instituciones educativas
 

Destacado

Derechos linguisticos
Derechos linguisticosDerechos linguisticos
Derechos linguisticos
juankramirez
 
LEY GENERAL DE DERECHOS LINGÜÍSTICOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS
LEY GENERAL DE DERECHOS LINGÜÍSTICOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS LEY GENERAL DE DERECHOS LINGÜÍSTICOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS
LEY GENERAL DE DERECHOS LINGÜÍSTICOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS
Lupita Pleysler
 
ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indigenas
ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indigenasley general de derechos lingüísticos de los pueblos indigenas
ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indigenas
Lupita Pleysler
 
LOS DERECHOS DE LOS HABLANTES DE LENGUAS INDIGENAS
 LOS DERECHOS DE LOS HABLANTES DE LENGUAS INDIGENAS LOS DERECHOS DE LOS HABLANTES DE LENGUAS INDIGENAS
LOS DERECHOS DE LOS HABLANTES DE LENGUAS INDIGENAS
germaingse
 
12. pueblos indigenas de méxico legislación
12. pueblos indigenas de méxico  legislación12. pueblos indigenas de méxico  legislación
12. pueblos indigenas de méxico legislación
Griselda Gori
 
Postmodernismo
PostmodernismoPostmodernismo
Postmodernismo
Patricia Etcharren
 

Destacado (6)

Derechos linguisticos
Derechos linguisticosDerechos linguisticos
Derechos linguisticos
 
LEY GENERAL DE DERECHOS LINGÜÍSTICOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS
LEY GENERAL DE DERECHOS LINGÜÍSTICOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS LEY GENERAL DE DERECHOS LINGÜÍSTICOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS
LEY GENERAL DE DERECHOS LINGÜÍSTICOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS
 
ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indigenas
ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indigenasley general de derechos lingüísticos de los pueblos indigenas
ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indigenas
 
LOS DERECHOS DE LOS HABLANTES DE LENGUAS INDIGENAS
 LOS DERECHOS DE LOS HABLANTES DE LENGUAS INDIGENAS LOS DERECHOS DE LOS HABLANTES DE LENGUAS INDIGENAS
LOS DERECHOS DE LOS HABLANTES DE LENGUAS INDIGENAS
 
12. pueblos indigenas de méxico legislación
12. pueblos indigenas de méxico  legislación12. pueblos indigenas de méxico  legislación
12. pueblos indigenas de méxico legislación
 
Postmodernismo
PostmodernismoPostmodernismo
Postmodernismo
 

Similar a Primer entregable carlos mario pérez mendoza

Unidad I cultura
Unidad I culturaUnidad I cultura
Unidad I cultura
MirelvyRodrguez
 
Carlos Perez_Identidad y Expresion Cultural.pdf
Carlos Perez_Identidad y Expresion Cultural.pdfCarlos Perez_Identidad y Expresion Cultural.pdf
Carlos Perez_Identidad y Expresion Cultural.pdf
Carlosoliver25
 
vinculas la cultura con la comunicacion publica.ppt
vinculas la cultura con la comunicacion publica.pptvinculas la cultura con la comunicacion publica.ppt
vinculas la cultura con la comunicacion publica.ppt
NohemiCastillo14
 
vinculas la cultura con la comunicacion publica.ppt
vinculas la cultura con la comunicacion publica.pptvinculas la cultura con la comunicacion publica.ppt
vinculas la cultura con la comunicacion publica.ppt
NohemiCastillo14
 
LA IMPORTANCIA DE LA CULTURA
LA IMPORTANCIA DE LA CULTURALA IMPORTANCIA DE LA CULTURA
LA IMPORTANCIA DE LA CULTURA
Raul Ligas
 
México
MéxicoMéxico
México
MitCorona
 
Qué es la cultura?
Qué es la cultura?Qué es la cultura?
Qué es la cultura?
isma999
 
Capitulo1
Capitulo1Capitulo1
Capitulo1
DIEGO garcia
 
Que%26%23769%3 b%20es%20la%20cultura%3f
Que%26%23769%3 b%20es%20la%20cultura%3fQue%26%23769%3 b%20es%20la%20cultura%3f
Que%26%23769%3 b%20es%20la%20cultura%3f
Andres M Ramirez Orozco
 
Diversidad cultural en méxico
Diversidad cultural en méxicoDiversidad cultural en méxico
Diversidad cultural en méxico
mariavina46
 
La transculturalización
La transculturalizaciónLa transculturalización
La transculturalización
Alberto Pérez Ovando
 
2° TEXTO ESCOLAR 2.pdf
2° TEXTO ESCOLAR 2.pdf2° TEXTO ESCOLAR 2.pdf
2° TEXTO ESCOLAR 2.pdf
KLEVER31
 
Arqueologia cultura
Arqueologia culturaArqueologia cultura
Arqueologia cultura
ROLAND STEWAR RAMIREZ MORALES
 
Construcción de la identidad venezolana
Construcción de la identidad venezolanaConstrucción de la identidad venezolana
Construcción de la identidad venezolana
COELHOMIG
 
LAINTERCULTURALIDADensayo.docx
LAINTERCULTURALIDADensayo.docxLAINTERCULTURALIDADensayo.docx
LAINTERCULTURALIDADensayo.docx
TitoChumpik1
 
Presentación mexico es multicultural
Presentación mexico es multiculturalPresentación mexico es multicultural
Presentación mexico es multicultural
campoverdecristian
 
Proyecto de identidad
Proyecto de identidadProyecto de identidad
Proyecto de identidad
marsai
 
Los colores de la identidad
Los colores de la identidadLos colores de la identidad
Los colores de la identidad
Suckers Graffs
 
Identidad nacional
Identidad nacionalIdentidad nacional
Identidad nacional
Yumeco
 
Educación, comunidad y cultura iii ntf
Educación, comunidad y cultura iii ntfEducación, comunidad y cultura iii ntf
Educación, comunidad y cultura iii ntf
Tatiana Ramirez
 

Similar a Primer entregable carlos mario pérez mendoza (20)

Unidad I cultura
Unidad I culturaUnidad I cultura
Unidad I cultura
 
Carlos Perez_Identidad y Expresion Cultural.pdf
Carlos Perez_Identidad y Expresion Cultural.pdfCarlos Perez_Identidad y Expresion Cultural.pdf
Carlos Perez_Identidad y Expresion Cultural.pdf
 
vinculas la cultura con la comunicacion publica.ppt
vinculas la cultura con la comunicacion publica.pptvinculas la cultura con la comunicacion publica.ppt
vinculas la cultura con la comunicacion publica.ppt
 
vinculas la cultura con la comunicacion publica.ppt
vinculas la cultura con la comunicacion publica.pptvinculas la cultura con la comunicacion publica.ppt
vinculas la cultura con la comunicacion publica.ppt
 
LA IMPORTANCIA DE LA CULTURA
LA IMPORTANCIA DE LA CULTURALA IMPORTANCIA DE LA CULTURA
LA IMPORTANCIA DE LA CULTURA
 
México
MéxicoMéxico
México
 
Qué es la cultura?
Qué es la cultura?Qué es la cultura?
Qué es la cultura?
 
Capitulo1
Capitulo1Capitulo1
Capitulo1
 
Que%26%23769%3 b%20es%20la%20cultura%3f
Que%26%23769%3 b%20es%20la%20cultura%3fQue%26%23769%3 b%20es%20la%20cultura%3f
Que%26%23769%3 b%20es%20la%20cultura%3f
 
Diversidad cultural en méxico
Diversidad cultural en méxicoDiversidad cultural en méxico
Diversidad cultural en méxico
 
La transculturalización
La transculturalizaciónLa transculturalización
La transculturalización
 
2° TEXTO ESCOLAR 2.pdf
2° TEXTO ESCOLAR 2.pdf2° TEXTO ESCOLAR 2.pdf
2° TEXTO ESCOLAR 2.pdf
 
Arqueologia cultura
Arqueologia culturaArqueologia cultura
Arqueologia cultura
 
Construcción de la identidad venezolana
Construcción de la identidad venezolanaConstrucción de la identidad venezolana
Construcción de la identidad venezolana
 
LAINTERCULTURALIDADensayo.docx
LAINTERCULTURALIDADensayo.docxLAINTERCULTURALIDADensayo.docx
LAINTERCULTURALIDADensayo.docx
 
Presentación mexico es multicultural
Presentación mexico es multiculturalPresentación mexico es multicultural
Presentación mexico es multicultural
 
Proyecto de identidad
Proyecto de identidadProyecto de identidad
Proyecto de identidad
 
Los colores de la identidad
Los colores de la identidadLos colores de la identidad
Los colores de la identidad
 
Identidad nacional
Identidad nacionalIdentidad nacional
Identidad nacional
 
Educación, comunidad y cultura iii ntf
Educación, comunidad y cultura iii ntfEducación, comunidad y cultura iii ntf
Educación, comunidad y cultura iii ntf
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Primer entregable carlos mario pérez mendoza

  • 1. UnitecUniversidad Tecnológica de México Carlos Mario Pérez Mendoza Discursos Contemporaneos del Diseño Gráfico Primer Entregable
  • 2. Definición de Diseño Del italiano disegno, la palabra diseño se refiere a un boceto, bosquejo o esquema que se realiza, ya sea mentalmente o en un soporte material, antes de concretar la producción de algo. El término también se emplea para referirse a la apariencia de ciertos productos en cuanto a sus líneas, forma y funcionalidades Disegno = Diseño
  • 3. El concepto de diseño suele utilizarse en el contexto de las artes, la arquitectura, la ingeniería y otras disciplinas. El momento del diseño implica una representación mental y la posterior plasmación de dicha idea en algún formato gráfico (visual) para exhibir cómo será la obra que se planea realizar. El diseño, por lo tanto, puede incluir un dibujo o trazado que anticipe las características de la obra.
  • 4. Definición de cultura El término cultura, que proviene del latín cultus, hace referencia al cultivo del espíritu humano y de las facultades intelectuales del hombre. Su definición ha ido mutando a lo largo de la historia: desde la época del Iluminismo, la cultura ha sido asociada a la civilización y al progreso. En general, la cultura es una especie de tejido social que abarca las distintas formas y expresiones de una sociedad determinada. Por lo tanto, las costumbres, las prácticas, las maneras de ser, los rituales, los tipos de vestimenta y las normas de comportamiento son aspectos incluidos en la cultural
  • 5. Situación cultural actual El tequila, el mariachi y los tacos son reconocidos internacionalmente como símbolos de la cultura mexicana. Y es que el mexicano es alegre y amante de la fiesta por naturaleza. Pero describir la cultura actual mexicana no es tan sencillo, pues es una cultura muy rica en tradiciones y en contrastes, fruto tanto de la historia, como de la modernización. El calendario en México contiene numerosas fiestas nacionales, regionales y locales que se festejan en grande por cada comunidad y que reflejan la gran espiritualidad que sus habitantes tienen como resultado de la mezcla de las creencias pre-hispánicas de sus antecesores y de la evangelización católica impuesta por los conquistadores españoles.
  • 7. Situación cultural actual Apesar de todo, la modernización no ha logrado cambiar los fuertes lazos familiares que distinguen a los mexicanos; así, las nuevas generaciones viajan por el mundo, obtienen empleo en el extranjero, asimilan nuevas filosofías y formas de vida pero cada Navidad o vacaciones de verano regresan a visitar a sus abuelos, padres e hijos, para compartir con ellos que son parte fundamental de sus vidas. Pero las fiestas y las reuniones familiares no serían tan populares sin buena comida o buena bebida, y es por esto que la cocina mexicana, de reconocimiento internacional, posee una vasta gama de ingredientes y colores que conquistan hasta el más estricto paladar. Y para acompañar un exquisito tequila o una buena cerveza mexicana. Otra de las grandes pasiones de esta colorida cultura es el futbol (y en menor medida el béisbol). Los partidos de la Primera División hacen latir corazones y fomentan la fraternidad entre seguidores de cada equipo. Hombre, mujeres y niños de todas las clases sociales abarrotan los estadios o se reúnen en sus hogares para seguir minuto a minuto las jugadas de sus jugadores favoritos.
  • 8. cultura híbrida La globalización caracteriza nuestra época y se manifiesta la libre y frecuente circulación de personas, capitales y productos culturales que nos permiten estar en contacto con otras culturas. En virtud de esas facilidades las personas migran a diferentes lugares, aprenden otros idiomas contraen matrimonio con individuos de otras naciones, etc. Al proceso de integración incentivado por los encuentros, la interacción y reconstrucción de diferentes culturas se le denomina cultura híbrida; es decir una mescla de elementos de distintas sociedades. Por ejemplo: Realizar un Halloween en lugar de un tradicional Día de muertos y organizar posadas en las que se han eliminado los tradicionales versos, piñatas y comida típica de la región para sustituirlos por bailes modernos.
  • 9. Cultura híbrida Las principales características de la cultura híbrida son: Combina distintos elementos. Se presenta en la mayoría de las culturas. Implica un proceso de adaptación.
  • 10. mestizaje Cultural Mestizaje es el encuentro biológico y cultural de etnias diferentesentes, en el que éstas se mezclan, dando origen a nuevas. Se utiliza con frecuencia este término para describir el proceso histórico sucedido en Iberoamérica que la llevó a su estado racial y cultural actual. Sin embargo, puede también referirse a otros pueblos que hayan atravesado un proceso de encuentro entre varias razas o culturas, como Filipinas, Sudáfrica o Estados Unidos, cada caso en distinto contexto y medida. El mestizaje no es el resultado de una necesidad, sino más bien responde a las estructuras históricas de los pueblos al igual que a su geografía e incluso su situación climática. Es por ello que diferentes regiones dentro de un mismo país pueden presentar diferentes grados y tipos de mestizaje. El ejemplo latinoamericano es notable, puesto que ejemplifica una mezcla racial expandida por gran parte del territorio.
  • 11. Realidad irrealidad Se denomina realidad al conjunto de las cosas existentes, como así también a las relaciones que estas mantienen entre sí. Si bien esta definición pueda sonar propia del sentido común, lo cierto es que fue un concepto ampliamente debatido en el campo de la filosofía por mucho tiempo. Básicamente la dificultad siempre estribó en el grado de importancia que se le daba al papel de los sentidos en la comprensión del mundo. Por lo tanto la irrealidad es aquello que no tiene existencia verdadera y efectiva.
  • 12. Belleza Belleza: del griego, kállos, kalli, belleza, kalón, bondad del latín venustas La belleza es un concepto, una cualidad presente en una cosa, objeto o persona que produce un placer intenso a la mente, y proviene de manifestaciones sensoriales. Podría definirse como el esplendor de la forma a través de la materia. La belleza se encuentra en la mente de quien la aprecia, se refiere al conjunto de valores, referentes y expectativas. Es un diseño significativo, Expresado de otra manera, la belleza es una de las cualidades de personas, objetos, lugares, ideas, es un complejo de experiencia perceptuales complejas que proporcionan placer y significado. La experiencia subjetiva de belleza a menudo implica la interpretación de alguna entidad o hecho en equilibrio y armonía con la naturaleza. Esto conduce a los poderosos sentimientos de atracción y bienestar emocional.
  • 14. conclusiones Nuestra cultura, la cultura mexicana es muy amplia y basta en todos los sentidos. Tenemos una diversidad en gastronomia, vestido, música, arquitectura, tradiciones que han sido tan antiquisimas como nuestras raices. A pesar de la colonización adquirimos nuevas tradiciones españolas, una de ellas y la más fuerte la religión. Hoy en día por influencia de paises vecinos, como estados unidos; nuestra cultura se ve un en un proceso de mestizaje, adquiriendo costumbres como hallowen, fiestas o hábitos alimenticios. Es necesario ver hacia atras y recordar nuestras raices, apoyarlas y seguir manteniendo las tradiciones que nos identifican como país y como cultura, aprender de nosotros mismos y dar la mejor cara de lo que es nuestra cultura.