SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA I http://www.xtec.cat/~sescanue/castellano/index.htm I PARCIAL
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PRIMER PARCIAL
La Primera Arquitectura  ,[object Object],Cueva del Mediterráneo occidental  Cueva del Mediterráneo oriental  Cueva del norte de África y Egipto  NEOLITICO
Cabaña de cañas y barro. Mesopotamia  Cabaña de ladrillo crudo. Mediterráneo oriental  Cabaña de cañizo y toba. Irán-Valle del Indo
[object Object],Reconstitución de un sector del poblado de Çatal Hüyük (Anatolia). El pueblo al completo abarcaba una superficie de 17 ha.
[object Object],Megalito Etimológicamente quiere decir piedra grande.  Se trata de una construcción hecha con una o más piedras de grandes dimensiones.  Ejemplos de megalitos:  menhir ,  dolmen ,  alineamientos .  Menhir de Champ d'Olent. Bretaña (Francia).
Alineamiento de menhires de Carnac. Bretaña (Francia).  Dolmen: Es una cámara formada por diversas piedras verticales y una gran piedra horizontal que sirve de cubierta.  Dolmen de Vallgorguina, Vallès Oriental.
[object Object],Cromlech de Stonehenge  Los bloques de piedra son enormes, y su disposición geométrica tiene una perfección sorprendente.
Menga                   En su versión más completa, el dolmen dispone de cámara y pasillo, como el de Menga (Málaga). Paredes y cubierta están formadas por piedras gigantescas.
Talayot: Los talayots eran torres defensivas que entonces se usaban como sistema de vigilancia.  Silueta del talayot de Torellonet (Menorca).
Las navetas se llaman así por la forma de nave invertida.  Naveta de los Tudons (Menorca).  Navetas
Arquitectura Mesopotámica  ,[object Object],Reconstitución del ziggurat de Ur. Ladrillo cocido; 21,33 m de altura  Santuario consagrado al dios Nannar  1ª plataforma  2ª plataforma  3ª plataforma  Triple escalinata de acceso
[object Object],[object Object],Óleo sobre tabla. Pieter Bruegel (1563)  Reconstrucción del palacio de Khorsabad (Dur Sarrukin)
[object Object],Muro. Ruinas de la Puerta de Ishtar  León. Bajo relieve. Ladrillo vidriado (1 metro de altura)  Cerámica vidriada  Cerámica cocida
[object Object],La puerta de Ishtar de Babilonia constituye un monumento singular por los colores esmaltados y la riqueza de los relieves.  La aparición del arco en Mesopotamia fue trascendental para el desarrollo de la arquitectura.
[object Object],Arquitectura egipcia   Egipto ha sido siempre un país condicionado por el río Nilo, hecho que ha implicado la absoluta dependencia de la población de los recursos que el río les ha ofrecido.
[object Object],Ejemplo de dintel, en el templo del valle de Kefrén.  Adintelamiento
[object Object],El templo es un conjunto desmesurado, concebido como símbolo del poder.  a. Obelisco  b. Patio  c. Sala hipóstila  d. Cámara del dios  e. Pilono  Esquema de un templo egipcio
[object Object],Reconstitución del templo funerario de Keops  Plano del templo de Kefrén
[object Object],Avenida de las esfinges. Las esfinges, protectoras del faraón, llevan grabado casi todas el nombre del gran sacerdote de Ammón.  Gran templo de Ammón, Karnak
Vista aérea del templo de Luxor  Templo de Luxor  Excavado en la roca, fue trasladado al nuevo emplazamiento a raíz de la construcción de la presa de Assuan. Los 6 colosos, 4 del rey Ramsés II y 2 de la reina Nefertari, miden 10 metros de altura.  Abu Simbel
Es el tipo de sepulcro más antiguo de Egipto. Allí se enterraban los faraones de las primeras dinastías. Tenían forma de pirámide truncada con un pozo (a) excavado, en el fondo del cual estaba la cámara sepulcral (b). Al nivel del suelo hay una capilla y un pequeño compartimento, el serdab (c), con la estatua del muerto.  Mastaba
La pirámide de Djoser en Saqqara está formada per seis mastabas superpuestas.  Pirámide de Djoser  Hipogeo  El hipogeo es una construcción funeraria excavada en la falda de una montaña.
Esquema de una pirámide  La sección esquemática de una pirámide nos permite conocer la serie laberíntica de escaleras, pasillos, cámaras y falsos corredores y, por otro lado, comprobar que estos recintos interiores tan complejos no son sino una complicación del diseño de las mastabas, en los que se inspiran. La cámara del rey, con unos cuantos pisos, y la de la reina, en un nivel inferior, tenían una accesibilidad muy difícil.  a. Vestíbulo  b. Entrada  c. Compartimentos de descarga  d. Cámara del rey  e. Cámara de la reina  f. Cámara subterránea  g. Pozo
Pirámides de Keops, Kefrén y Micerino  Las pirámides de Gizeh, cerca de El Cairo, son demasiado conocidas como para hacer cualquier comentario.  Esfinge de Gizeh  Esfinge que custodia la pirámide de Kefrén
Arquitectura en Creta ,[object Object],[object Object]
Reconstrucción del palacio de Cnossos.  Palacio cretense  Palacio de Cnossos  Tribuna de acceso al patio central en el palacio de Cnossos. Son características de la arquitectura cretense las columnas rojizas, sobre las que descansan amplios entablamentos, y los relieves o frescos de las paredes.
Columnas del palacio de Cnossos  Frontal de galería del palacio de Cnossos, con columnas (acceso al palco).
Arquitectura micénica  ,[object Object],[object Object]
La puerta de los leones  La puerta de los leones, entrada principal a la muralla de Micenas, destaca por la masa, imponente –los leones tienen más de 3 metros de altura–, y por la medida de las piezas trabajadas, especialmente la del dintel.  Tumba de Atreo  Entrada o "dromos" a la tumba que guardaba el tesoro de Atreo
Tholos  Los tholos son impresionantes construcciones cubiertas con una gran cúpula y destinadas a los miembros de la familia real. Mégaron  El mégaron es un edificio de planta rectangular, del cual deriva el templo griego.
Arquitectura griega  ,[object Object],[object Object],Ciudad caótica  Plano de la ciudad griega de Ampurias.  Plano de Mileto. Se observa el trazado en cuadrícula instaurado por Hipodamos de Mileto.
[object Object],[object Object],Agora  El ágora constituía el centro neurálgico en las ciudades; en ella tenía lugar la inmensa mayoría de los acontecimientos de carácter social.
Templo griego  El templo griego no estaba concebido para acoger a los fieles, por eso se cuida mucho más el aspecto exterior que el interior.  Las diversas partes del templo son:  a. frontón  b. triglifos  c. metopas  d. acróteras  e. cornisa  f. friso  g. columnas dóricas  h. pórtico o pronaos  i.naos  j. dos escalones (estereóbato)  k. estilobato  L. pórtico lateral (peristilo)  m. arquitrabe
El templo griego  ,[object Object],[object Object],Acrópolis de Atenas  La Acrópolis es la parte elevada y amurallada de algunas ciudades griegas, donde se situaban los edificios públicos y de carácter sagrado.
Santuario de Delfos  Los festivales religiosos y cívicos se hacían en los santuarios, que tuvieron un papel unificador en la vida griega, porque reunían, en un lugar determinado y con una motivación concreta, individuos provenientes de todas las polis.
[object Object],Partenón  El Partenón es la obra arquitectónica más perfecta y bella del arte griego. Es un templo octástilo (ocho columnas a cada lado) y períptero (rodeado de columnas), de estilo dórico.
El tesoro de los atenienses  Este templo fue ofrecido por los atenienses, después de la victoria de Maratón, al dios Apolo. Se encuentra en el santuario de Delfos.  Templo de Atenea Nike  El templo de Atenea Nike es un ejemplo de templo pequeño de orden jónico.
Altar de Zeus  Este altar, procedente de Pérgamo, se encuentra actualmente en Berlín. Sus relieves son un magnífico ejemplo de la escultura helenística.  Templo circular  Ruinas del tholos del santuario de Atena Pronaia, en Delfos.
[object Object],[object Object],Esquema de una columna dórica  a. tímpano  b. acrótera  c. gárgola  d. entablamiento  e. friso  f. gotas  g. frontón  h. abaco  i. equino  j. collarín  k. fuste  L. estilobato  m. capitel  n. arquitrabe
Esquema de una columna jónica  a. acrótera  b. gárgola  c. entablamiento  d. arquitrabe  e. capitel  f. basa  g. plinto  h. friso  Esquema de una columna corintia  a. arquitrabe  b. capitel  c. base  d. plinto  e. friso
Otros edificios griegos  ,[object Object],Planta de un teatro griego
[object Object],[object Object],Teatro de Dioniso  Vista de la cávea con los asientos de los magistrados.  Este teatro es el más famoso, tanto por la geometría de las líneas, por la visibilidad perfecta de la escena, como por la acústica sorprendente.  Teatro de Epidauro
Buleuterion  Reconstrucción del buleuterion de Mileto.  Stoa  La stoa es un espacio porticado que servía para resguardar del sol y de la intemperie. Normalmente estaba situado en el ágora.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grecia caracteristicas arquitectonicas de las ciudades
Grecia caracteristicas arquitectonicas de las ciudadesGrecia caracteristicas arquitectonicas de las ciudades
Grecia caracteristicas arquitectonicas de las ciudades
Miguel Angel Mamani
 
Partenon Análisis Arquitectonico
Partenon Análisis ArquitectonicoPartenon Análisis Arquitectonico
Partenon Análisis Arquitectonico
Darioutd Gómez Berrío
 
TEMPLO ERECTEI0N (ACRÓPOLIS DE ATENAS)Templo erecteion
TEMPLO ERECTEI0N (ACRÓPOLIS DE ATENAS)Templo erecteionTEMPLO ERECTEI0N (ACRÓPOLIS DE ATENAS)Templo erecteion
TEMPLO ERECTEI0N (ACRÓPOLIS DE ATENAS)Templo erecteion
Skrltsl
 
El abc de las instalaciones eléctricas residenciales
El abc de las instalaciones eléctricas residencialesEl abc de las instalaciones eléctricas residenciales
El abc de las instalaciones eléctricas residencialesOmar Cristiano
 
Karnak
KarnakKarnak
LA MONUMENTALIDAD DEL PARTENON
LA MONUMENTALIDAD DEL PARTENONLA MONUMENTALIDAD DEL PARTENON
LA MONUMENTALIDAD DEL PARTENON
PieroG
 
Arquitectura paleocristiana y bizantina
Arquitectura paleocristiana y bizantinaArquitectura paleocristiana y bizantina
Arquitectura paleocristiana y bizantina
johattan
 
Templo de ramses III
Templo de ramses IIITemplo de ramses III
Templo de ramses IIIM C
 
Linea de tiempo historia de la arquitectura paleolítico, neolítico, Egipto y ...
Linea de tiempo historia de la arquitectura paleolítico, neolítico, Egipto y ...Linea de tiempo historia de la arquitectura paleolítico, neolítico, Egipto y ...
Linea de tiempo historia de la arquitectura paleolítico, neolítico, Egipto y ...
EziliRengel
 
U4. arte griego (iii) arquitectura. el templo. época arcaica
U4. arte griego (iii) arquitectura. el templo. época arcaicaU4. arte griego (iii) arquitectura. el templo. época arcaica
U4. arte griego (iii) arquitectura. el templo. época arcaicaJGL79
 
Historia de la Tecnología de Construcción en el Antiguo Egipto.
Historia de la Tecnología de Construcción en el Antiguo Egipto.Historia de la Tecnología de Construcción en el Antiguo Egipto.
Historia de la Tecnología de Construcción en el Antiguo Egipto.
Stephany Michelle Oliveros Pino
 
Elementos arquitectónicos de EGIPTO
Elementos arquitectónicos de EGIPTOElementos arquitectónicos de EGIPTO
Elementos arquitectónicos de EGIPTO
Lucía Almiron
 
Egipto Imperio Nuevo
Egipto Imperio NuevoEgipto Imperio Nuevo
Egipto Imperio NuevoJavier Romero
 
Roma arquitectura
Roma arquitecturaRoma arquitectura
Roma arquitectura
tallervirtual08
 
Arquitectura griega
Arquitectura griega Arquitectura griega
Arquitectura griega
lioba78
 
SISTEMA CONSTRUCTIVO ROMANO
SISTEMA CONSTRUCTIVO ROMANOSISTEMA CONSTRUCTIVO ROMANO
SISTEMA CONSTRUCTIVO ROMANO
'Gene Cardenas
 
Atenas
AtenasAtenas
Atenas
antiquitasgl
 
U5. arte romano (iv). arquitectura civil. murallas y pórticos, basílicas, mer...
U5. arte romano (iv). arquitectura civil. murallas y pórticos, basílicas, mer...U5. arte romano (iv). arquitectura civil. murallas y pórticos, basílicas, mer...
U5. arte romano (iv). arquitectura civil. murallas y pórticos, basílicas, mer...JGL79
 
Arquitectura egipcia
Arquitectura egipciaArquitectura egipcia
Arquitectura egipcia
E. La Banda
 

La actualidad más candente (20)

Grecia caracteristicas arquitectonicas de las ciudades
Grecia caracteristicas arquitectonicas de las ciudadesGrecia caracteristicas arquitectonicas de las ciudades
Grecia caracteristicas arquitectonicas de las ciudades
 
Partenon Análisis Arquitectonico
Partenon Análisis ArquitectonicoPartenon Análisis Arquitectonico
Partenon Análisis Arquitectonico
 
TEMPLO ERECTEI0N (ACRÓPOLIS DE ATENAS)Templo erecteion
TEMPLO ERECTEI0N (ACRÓPOLIS DE ATENAS)Templo erecteionTEMPLO ERECTEI0N (ACRÓPOLIS DE ATENAS)Templo erecteion
TEMPLO ERECTEI0N (ACRÓPOLIS DE ATENAS)Templo erecteion
 
El abc de las instalaciones eléctricas residenciales
El abc de las instalaciones eléctricas residencialesEl abc de las instalaciones eléctricas residenciales
El abc de las instalaciones eléctricas residenciales
 
Karnak
KarnakKarnak
Karnak
 
LA MONUMENTALIDAD DEL PARTENON
LA MONUMENTALIDAD DEL PARTENONLA MONUMENTALIDAD DEL PARTENON
LA MONUMENTALIDAD DEL PARTENON
 
Arquitectura paleocristiana y bizantina
Arquitectura paleocristiana y bizantinaArquitectura paleocristiana y bizantina
Arquitectura paleocristiana y bizantina
 
Templo de ramses III
Templo de ramses IIITemplo de ramses III
Templo de ramses III
 
Linea de tiempo historia de la arquitectura paleolítico, neolítico, Egipto y ...
Linea de tiempo historia de la arquitectura paleolítico, neolítico, Egipto y ...Linea de tiempo historia de la arquitectura paleolítico, neolítico, Egipto y ...
Linea de tiempo historia de la arquitectura paleolítico, neolítico, Egipto y ...
 
3. Arte romano arquitectura
3. Arte romano arquitectura3. Arte romano arquitectura
3. Arte romano arquitectura
 
U4. arte griego (iii) arquitectura. el templo. época arcaica
U4. arte griego (iii) arquitectura. el templo. época arcaicaU4. arte griego (iii) arquitectura. el templo. época arcaica
U4. arte griego (iii) arquitectura. el templo. época arcaica
 
Historia de la Tecnología de Construcción en el Antiguo Egipto.
Historia de la Tecnología de Construcción en el Antiguo Egipto.Historia de la Tecnología de Construcción en el Antiguo Egipto.
Historia de la Tecnología de Construcción en el Antiguo Egipto.
 
Elementos arquitectónicos de EGIPTO
Elementos arquitectónicos de EGIPTOElementos arquitectónicos de EGIPTO
Elementos arquitectónicos de EGIPTO
 
Egipto Imperio Nuevo
Egipto Imperio NuevoEgipto Imperio Nuevo
Egipto Imperio Nuevo
 
Roma arquitectura
Roma arquitecturaRoma arquitectura
Roma arquitectura
 
Arquitectura griega
Arquitectura griega Arquitectura griega
Arquitectura griega
 
SISTEMA CONSTRUCTIVO ROMANO
SISTEMA CONSTRUCTIVO ROMANOSISTEMA CONSTRUCTIVO ROMANO
SISTEMA CONSTRUCTIVO ROMANO
 
Atenas
AtenasAtenas
Atenas
 
U5. arte romano (iv). arquitectura civil. murallas y pórticos, basílicas, mer...
U5. arte romano (iv). arquitectura civil. murallas y pórticos, basílicas, mer...U5. arte romano (iv). arquitectura civil. murallas y pórticos, basílicas, mer...
U5. arte romano (iv). arquitectura civil. murallas y pórticos, basílicas, mer...
 
Arquitectura egipcia
Arquitectura egipciaArquitectura egipcia
Arquitectura egipcia
 

Destacado

Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
guest5b28508
 
Introduccion a la ing geotecnica
Introduccion a la  ing geotecnicaIntroduccion a la  ing geotecnica
Introduccion a la ing geotecnica
Irveen
 
CONSTRUCCIÓN Y PARTES DE UN EDIFICIO
CONSTRUCCIÓN Y PARTES DE UN EDIFICIOCONSTRUCCIÓN Y PARTES DE UN EDIFICIO
CONSTRUCCIÓN Y PARTES DE UN EDIFICIO
www.areatecnologia.com
 
1. arquitectura mesopotamia
1. arquitectura mesopotamia1. arquitectura mesopotamia
1. arquitectura mesopotamia
Orlando Rodríguez
 
Presentación arquitectura
Presentación arquitectura Presentación arquitectura
Presentación arquitectura
Emanems
 
Maqueta Espacios públicos, ciudades antiguas,Puerta de Istar-Babilonia
Maqueta Espacios públicos, ciudades antiguas,Puerta de Istar-BabiloniaMaqueta Espacios públicos, ciudades antiguas,Puerta de Istar-Babilonia
Maqueta Espacios públicos, ciudades antiguas,Puerta de Istar-BabiloniaSilvana961105
 
ESTILO NEOCLASICO
ESTILO NEOCLASICO ESTILO NEOCLASICO
ESTILO NEOCLASICO wacacastro
 
Ppt La Columna
Ppt La ColumnaPpt La Columna
Ppt La Columnaangelaroig
 
Ppt mdm jardines colgantes de babilonia
Ppt mdm jardines colgantes de babiloniaPpt mdm jardines colgantes de babilonia
Ppt mdm jardines colgantes de babiloniagrandes-ciudades
 
Arquitectura mesopotámica. margarita lópez gonzález
Arquitectura mesopotámica. margarita lópez gonzálezArquitectura mesopotámica. margarita lópez gonzález
Arquitectura mesopotámica. margarita lópez gonzálezEzperanza Luiis LaUrel
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitectura Historia de la arquitectura
Historia de la arquitectura Giselle Goicovic
 
Arte griego.arquitectura y órdenes arquitectónicos
Arte griego.arquitectura y órdenes arquitectónicosArte griego.arquitectura y órdenes arquitectónicos
Arte griego.arquitectura y órdenes arquitectónicosjuancaranai
 
Diccionario De Términos Artísticos
Diccionario De Términos ArtísticosDiccionario De Términos Artísticos
Diccionario De Términos Artísticos
akragas
 
Projet de loi Formation Professionnelle
Projet de loi Formation ProfessionnelleProjet de loi Formation Professionnelle
Projet de loi Formation ProfessionnelleProject3d
 
Bon pastor
Bon pastorBon pastor
Bon pastor
ricarditopanyvino
 

Destacado (20)

Concreto
ConcretoConcreto
Concreto
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Introduccion a la ing geotecnica
Introduccion a la  ing geotecnicaIntroduccion a la  ing geotecnica
Introduccion a la ing geotecnica
 
Concreto
ConcretoConcreto
Concreto
 
CONSTRUCCIÓN Y PARTES DE UN EDIFICIO
CONSTRUCCIÓN Y PARTES DE UN EDIFICIOCONSTRUCCIÓN Y PARTES DE UN EDIFICIO
CONSTRUCCIÓN Y PARTES DE UN EDIFICIO
 
1. arquitectura mesopotamia
1. arquitectura mesopotamia1. arquitectura mesopotamia
1. arquitectura mesopotamia
 
Presentación arquitectura
Presentación arquitectura Presentación arquitectura
Presentación arquitectura
 
Grecia arquitectura
Grecia arquitecturaGrecia arquitectura
Grecia arquitectura
 
Maqueta Espacios públicos, ciudades antiguas,Puerta de Istar-Babilonia
Maqueta Espacios públicos, ciudades antiguas,Puerta de Istar-BabiloniaMaqueta Espacios públicos, ciudades antiguas,Puerta de Istar-Babilonia
Maqueta Espacios públicos, ciudades antiguas,Puerta de Istar-Babilonia
 
ESTILO NEOCLASICO
ESTILO NEOCLASICO ESTILO NEOCLASICO
ESTILO NEOCLASICO
 
Ppt La Columna
Ppt La ColumnaPpt La Columna
Ppt La Columna
 
Ppt mdm jardines colgantes de babilonia
Ppt mdm jardines colgantes de babiloniaPpt mdm jardines colgantes de babilonia
Ppt mdm jardines colgantes de babilonia
 
Arquitectura mesopotámica. margarita lópez gonzález
Arquitectura mesopotámica. margarita lópez gonzálezArquitectura mesopotámica. margarita lópez gonzález
Arquitectura mesopotámica. margarita lópez gonzález
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitectura Historia de la arquitectura
Historia de la arquitectura
 
Arte griego.arquitectura y órdenes arquitectónicos
Arte griego.arquitectura y órdenes arquitectónicosArte griego.arquitectura y órdenes arquitectónicos
Arte griego.arquitectura y órdenes arquitectónicos
 
ARQUITECTURA GRIEGA
ARQUITECTURA GRIEGAARQUITECTURA GRIEGA
ARQUITECTURA GRIEGA
 
Arquitectura Mesopotamia
Arquitectura MesopotamiaArquitectura Mesopotamia
Arquitectura Mesopotamia
 
Diccionario De Términos Artísticos
Diccionario De Términos ArtísticosDiccionario De Términos Artísticos
Diccionario De Términos Artísticos
 
Projet de loi Formation Professionnelle
Projet de loi Formation ProfessionnelleProjet de loi Formation Professionnelle
Projet de loi Formation Professionnelle
 
Bon pastor
Bon pastorBon pastor
Bon pastor
 

Similar a Primer Parcial Hist.de la Arq. I

Historia de la Tecnología - Modulo I: Primeras Civilizaciones
Historia de la Tecnología - Modulo I: Primeras CivilizacionesHistoria de la Tecnología - Modulo I: Primeras Civilizaciones
Historia de la Tecnología - Modulo I: Primeras Civilizaciones
Maria Parra
 
Trabajo practico 1
Trabajo practico 1Trabajo practico 1
Trabajo practico 1
Gustavo Munuce
 
La arquitectura egipcia 01
La arquitectura egipcia 01La arquitectura egipcia 01
La arquitectura egipcia 01
tavo678
 
Garcia, Miguel Angel - Clase 7
Garcia, Miguel Angel - Clase 7Garcia, Miguel Angel - Clase 7
Garcia, Miguel Angel - Clase 7
thomas_arg
 
6A_PRESENTACION_UMQ_-_HISTORIA_I_-_EGIPTO_TEMPLOS.pptx
6A_PRESENTACION_UMQ_-_HISTORIA_I_-_EGIPTO_TEMPLOS.pptx6A_PRESENTACION_UMQ_-_HISTORIA_I_-_EGIPTO_TEMPLOS.pptx
6A_PRESENTACION_UMQ_-_HISTORIA_I_-_EGIPTO_TEMPLOS.pptx
RobertoCarlosHernand44
 
Cultura ejipcia
Cultura ejipciaCultura ejipcia
Cultura ejipcia
Jesus Hernandez
 
Arquitectura y Urbanismo En El Mundo Antiguo
Arquitectura y Urbanismo En El Mundo AntiguoArquitectura y Urbanismo En El Mundo Antiguo
Arquitectura y Urbanismo En El Mundo Antiguo
stephanniecn22
 
Arte Egipcio (Arquitectura)
Arte Egipcio (Arquitectura)Arte Egipcio (Arquitectura)
Arte Egipcio (Arquitectura)
E. La Banda
 
Antiguas Civilizaciones - Edad Media.pdf
Antiguas Civilizaciones - Edad Media.pdfAntiguas Civilizaciones - Edad Media.pdf
Antiguas Civilizaciones - Edad Media.pdf
santiagomartinezd
 
Caracteristicas de la arquitectura egea 2opcion
Caracteristicas de la arquitectura egea   2opcionCaracteristicas de la arquitectura egea   2opcion
Caracteristicas de la arquitectura egea 2opcion
Alejandro Carrizo
 
Unidad I: Arquitectura y Urbanismo del Mundo Antiguo
Unidad I: Arquitectura y Urbanismo del Mundo AntiguoUnidad I: Arquitectura y Urbanismo del Mundo Antiguo
Unidad I: Arquitectura y Urbanismo del Mundo Antiguo
Arq Maria Parra
 
Apuntes Historia del Arte (a mano) COU
Apuntes Historia del Arte (a mano) COUApuntes Historia del Arte (a mano) COU
Apuntes Historia del Arte (a mano) COU
mayores25
 
Técnicas y tecnologías de las primeras Ciudades
Técnicas y tecnologías de las primeras CiudadesTécnicas y tecnologías de las primeras Ciudades
Técnicas y tecnologías de las primeras Ciudades
Mariapantojarivas
 
Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos.
Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos.Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos.
Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos.
Tochy
 
Horizontes culturas antiguedad: Egipto - parte II
Horizontes culturas antiguedad: Egipto - parte IIHorizontes culturas antiguedad: Egipto - parte II
Horizontes culturas antiguedad: Egipto - parte II
Universidad Ricardo Palma
 
2. arquitectura egipcia
2. arquitectura egipcia2. arquitectura egipcia
2. arquitectura egipcia
Orlando Rodríguez
 
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Antiguo
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo AntiguoArquitectura y Urbanismo en el Mundo Antiguo
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Antiguo
moisesdbm
 
Tumbas Egipcias
Tumbas EgipciasTumbas Egipcias
Tumbas Egipcias
Friend Estudios
 
Arquitectura Egipcia
Arquitectura EgipciaArquitectura Egipcia
Arquitectura Egipcia
Cesar Medina
 

Similar a Primer Parcial Hist.de la Arq. I (20)

Arquitectura Egipcia
Arquitectura EgipciaArquitectura Egipcia
Arquitectura Egipcia
 
Historia de la Tecnología - Modulo I: Primeras Civilizaciones
Historia de la Tecnología - Modulo I: Primeras CivilizacionesHistoria de la Tecnología - Modulo I: Primeras Civilizaciones
Historia de la Tecnología - Modulo I: Primeras Civilizaciones
 
Trabajo practico 1
Trabajo practico 1Trabajo practico 1
Trabajo practico 1
 
La arquitectura egipcia 01
La arquitectura egipcia 01La arquitectura egipcia 01
La arquitectura egipcia 01
 
Garcia, Miguel Angel - Clase 7
Garcia, Miguel Angel - Clase 7Garcia, Miguel Angel - Clase 7
Garcia, Miguel Angel - Clase 7
 
6A_PRESENTACION_UMQ_-_HISTORIA_I_-_EGIPTO_TEMPLOS.pptx
6A_PRESENTACION_UMQ_-_HISTORIA_I_-_EGIPTO_TEMPLOS.pptx6A_PRESENTACION_UMQ_-_HISTORIA_I_-_EGIPTO_TEMPLOS.pptx
6A_PRESENTACION_UMQ_-_HISTORIA_I_-_EGIPTO_TEMPLOS.pptx
 
Cultura ejipcia
Cultura ejipciaCultura ejipcia
Cultura ejipcia
 
Arquitectura y Urbanismo En El Mundo Antiguo
Arquitectura y Urbanismo En El Mundo AntiguoArquitectura y Urbanismo En El Mundo Antiguo
Arquitectura y Urbanismo En El Mundo Antiguo
 
Arte Egipcio (Arquitectura)
Arte Egipcio (Arquitectura)Arte Egipcio (Arquitectura)
Arte Egipcio (Arquitectura)
 
Antiguas Civilizaciones - Edad Media.pdf
Antiguas Civilizaciones - Edad Media.pdfAntiguas Civilizaciones - Edad Media.pdf
Antiguas Civilizaciones - Edad Media.pdf
 
Caracteristicas de la arquitectura egea 2opcion
Caracteristicas de la arquitectura egea   2opcionCaracteristicas de la arquitectura egea   2opcion
Caracteristicas de la arquitectura egea 2opcion
 
Unidad I: Arquitectura y Urbanismo del Mundo Antiguo
Unidad I: Arquitectura y Urbanismo del Mundo AntiguoUnidad I: Arquitectura y Urbanismo del Mundo Antiguo
Unidad I: Arquitectura y Urbanismo del Mundo Antiguo
 
Apuntes Historia del Arte (a mano) COU
Apuntes Historia del Arte (a mano) COUApuntes Historia del Arte (a mano) COU
Apuntes Historia del Arte (a mano) COU
 
Técnicas y tecnologías de las primeras Ciudades
Técnicas y tecnologías de las primeras CiudadesTécnicas y tecnologías de las primeras Ciudades
Técnicas y tecnologías de las primeras Ciudades
 
Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos.
Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos.Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos.
Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos.
 
Horizontes culturas antiguedad: Egipto - parte II
Horizontes culturas antiguedad: Egipto - parte IIHorizontes culturas antiguedad: Egipto - parte II
Horizontes culturas antiguedad: Egipto - parte II
 
2. arquitectura egipcia
2. arquitectura egipcia2. arquitectura egipcia
2. arquitectura egipcia
 
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Antiguo
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo AntiguoArquitectura y Urbanismo en el Mundo Antiguo
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Antiguo
 
Tumbas Egipcias
Tumbas EgipciasTumbas Egipcias
Tumbas Egipcias
 
Arquitectura Egipcia
Arquitectura EgipciaArquitectura Egipcia
Arquitectura Egipcia
 

Más de Jorge Marulanda

Dibujo de plantas, fachadas y cortes
Dibujo de plantas, fachadas y cortesDibujo de plantas, fachadas y cortes
Dibujo de plantas, fachadas y cortes
Jorge Marulanda
 
Perspectiva.y sombras
Perspectiva.y sombrasPerspectiva.y sombras
Perspectiva.y sombras
Jorge Marulanda
 
ESCUELA AGRICOLA
ESCUELA AGRICOLAESCUELA AGRICOLA
ESCUELA AGRICOLA
Jorge Marulanda
 
TEATRO MODERNO Grupo Nº 4
TEATRO MODERNO Grupo Nº 4TEATRO MODERNO Grupo Nº 4
TEATRO MODERNO Grupo Nº 4
Jorge Marulanda
 
TEATRO MODERNO Grupo Nº 1
TEATRO MODERNO Grupo Nº 1TEATRO MODERNO Grupo Nº 1
TEATRO MODERNO Grupo Nº 1
Jorge Marulanda
 
TEATRO MODERNO Grupo Nº 3
TEATRO MODERNO Grupo  Nº 3TEATRO MODERNO Grupo  Nº 3
TEATRO MODERNO Grupo Nº 3
Jorge Marulanda
 
TEATRO MODERNO Grupo Nº 2
TEATRO MODERNO Grupo Nº 2TEATRO MODERNO Grupo Nº 2
TEATRO MODERNO Grupo Nº 2
Jorge Marulanda
 
Investigación Energia solar
Investigación Energia solar Investigación Energia solar
Investigación Energia solar Jorge Marulanda
 
Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solar
Jorge Marulanda
 
Energía eólica
Energía eólicaEnergía eólica
Energía eólica
Jorge Marulanda
 
Bio gas
Bio gasBio gas
Energia hidraulica (alicia, ela y luis)
Energia hidraulica (alicia, ela y  luis) Energia hidraulica (alicia, ela y  luis)
Energia hidraulica (alicia, ela y luis)
Jorge Marulanda
 
Energía hidráulica
Energía hidráulicaEnergía hidráulica
Energía hidráulica
Jorge Marulanda
 
diseño-7 Rastro Tricia woods
diseño-7 Rastro Tricia woods diseño-7 Rastro Tricia woods
diseño-7 Rastro Tricia woods
Jorge Marulanda
 
Requerimientos para el diseño de un Rastro
Requerimientos para el diseño de un RastroRequerimientos para el diseño de un Rastro
Requerimientos para el diseño de un Rastro
Jorge Marulanda
 
Criterios de Diseño Rastro Municipal
Criterios de Diseño Rastro Municipal Criterios de Diseño Rastro Municipal
Criterios de Diseño Rastro Municipal
Jorge Marulanda
 

Más de Jorge Marulanda (20)

Dibujo de plantas, fachadas y cortes
Dibujo de plantas, fachadas y cortesDibujo de plantas, fachadas y cortes
Dibujo de plantas, fachadas y cortes
 
Perspectiva.y sombras
Perspectiva.y sombrasPerspectiva.y sombras
Perspectiva.y sombras
 
ESCUELA AGRICOLA
ESCUELA AGRICOLAESCUELA AGRICOLA
ESCUELA AGRICOLA
 
TEATRO MODERNO Grupo Nº 4
TEATRO MODERNO Grupo Nº 4TEATRO MODERNO Grupo Nº 4
TEATRO MODERNO Grupo Nº 4
 
TEATRO MODERNO Grupo Nº 1
TEATRO MODERNO Grupo Nº 1TEATRO MODERNO Grupo Nº 1
TEATRO MODERNO Grupo Nº 1
 
TEATRO MODERNO Grupo Nº 3
TEATRO MODERNO Grupo  Nº 3TEATRO MODERNO Grupo  Nº 3
TEATRO MODERNO Grupo Nº 3
 
TEATRO MODERNO Grupo Nº 2
TEATRO MODERNO Grupo Nº 2TEATRO MODERNO Grupo Nº 2
TEATRO MODERNO Grupo Nº 2
 
Investigación Energia solar
Investigación Energia solar Investigación Energia solar
Investigación Energia solar
 
Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solar
 
Energía eólica
Energía eólicaEnergía eólica
Energía eólica
 
Bio gas
Bio gasBio gas
Bio gas
 
Energia hidraulica (alicia, ela y luis)
Energia hidraulica (alicia, ela y  luis) Energia hidraulica (alicia, ela y  luis)
Energia hidraulica (alicia, ela y luis)
 
Energía hidráulica
Energía hidráulicaEnergía hidráulica
Energía hidráulica
 
diseño-7 Rastro Tricia woods
diseño-7 Rastro Tricia woods diseño-7 Rastro Tricia woods
diseño-7 Rastro Tricia woods
 
Requerimientos para el diseño de un Rastro
Requerimientos para el diseño de un RastroRequerimientos para el diseño de un Rastro
Requerimientos para el diseño de un Rastro
 
Criterios de Diseño Rastro Municipal
Criterios de Diseño Rastro Municipal Criterios de Diseño Rastro Municipal
Criterios de Diseño Rastro Municipal
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
 
Vistas auxiliares
Vistas auxiliaresVistas auxiliares
Vistas auxiliares
 
Sombras
SombrasSombras
Sombras
 
Fachadas
FachadasFachadas
Fachadas
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Primer Parcial Hist.de la Arq. I

  • 1. HISTORIA DE LA ARQUITECTURA I http://www.xtec.cat/~sescanue/castellano/index.htm I PARCIAL
  • 2.
  • 3.
  • 4. Cabaña de cañas y barro. Mesopotamia Cabaña de ladrillo crudo. Mediterráneo oriental Cabaña de cañizo y toba. Irán-Valle del Indo
  • 5.
  • 6.
  • 7. Alineamiento de menhires de Carnac. Bretaña (Francia). Dolmen: Es una cámara formada por diversas piedras verticales y una gran piedra horizontal que sirve de cubierta. Dolmen de Vallgorguina, Vallès Oriental.
  • 8.
  • 9. Menga                  En su versión más completa, el dolmen dispone de cámara y pasillo, como el de Menga (Málaga). Paredes y cubierta están formadas por piedras gigantescas.
  • 10. Talayot: Los talayots eran torres defensivas que entonces se usaban como sistema de vigilancia. Silueta del talayot de Torellonet (Menorca).
  • 11. Las navetas se llaman así por la forma de nave invertida. Naveta de los Tudons (Menorca). Navetas
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Vista aérea del templo de Luxor Templo de Luxor Excavado en la roca, fue trasladado al nuevo emplazamiento a raíz de la construcción de la presa de Assuan. Los 6 colosos, 4 del rey Ramsés II y 2 de la reina Nefertari, miden 10 metros de altura. Abu Simbel
  • 22. Es el tipo de sepulcro más antiguo de Egipto. Allí se enterraban los faraones de las primeras dinastías. Tenían forma de pirámide truncada con un pozo (a) excavado, en el fondo del cual estaba la cámara sepulcral (b). Al nivel del suelo hay una capilla y un pequeño compartimento, el serdab (c), con la estatua del muerto. Mastaba
  • 23. La pirámide de Djoser en Saqqara está formada per seis mastabas superpuestas. Pirámide de Djoser Hipogeo El hipogeo es una construcción funeraria excavada en la falda de una montaña.
  • 24. Esquema de una pirámide La sección esquemática de una pirámide nos permite conocer la serie laberíntica de escaleras, pasillos, cámaras y falsos corredores y, por otro lado, comprobar que estos recintos interiores tan complejos no son sino una complicación del diseño de las mastabas, en los que se inspiran. La cámara del rey, con unos cuantos pisos, y la de la reina, en un nivel inferior, tenían una accesibilidad muy difícil. a. Vestíbulo b. Entrada c. Compartimentos de descarga d. Cámara del rey e. Cámara de la reina f. Cámara subterránea g. Pozo
  • 25. Pirámides de Keops, Kefrén y Micerino Las pirámides de Gizeh, cerca de El Cairo, son demasiado conocidas como para hacer cualquier comentario. Esfinge de Gizeh Esfinge que custodia la pirámide de Kefrén
  • 26.
  • 27. Reconstrucción del palacio de Cnossos. Palacio cretense Palacio de Cnossos Tribuna de acceso al patio central en el palacio de Cnossos. Son características de la arquitectura cretense las columnas rojizas, sobre las que descansan amplios entablamentos, y los relieves o frescos de las paredes.
  • 28. Columnas del palacio de Cnossos Frontal de galería del palacio de Cnossos, con columnas (acceso al palco).
  • 29.
  • 30. La puerta de los leones La puerta de los leones, entrada principal a la muralla de Micenas, destaca por la masa, imponente –los leones tienen más de 3 metros de altura–, y por la medida de las piezas trabajadas, especialmente la del dintel. Tumba de Atreo Entrada o "dromos" a la tumba que guardaba el tesoro de Atreo
  • 31. Tholos Los tholos son impresionantes construcciones cubiertas con una gran cúpula y destinadas a los miembros de la familia real. Mégaron El mégaron es un edificio de planta rectangular, del cual deriva el templo griego.
  • 32.
  • 33.
  • 34. Templo griego El templo griego no estaba concebido para acoger a los fieles, por eso se cuida mucho más el aspecto exterior que el interior. Las diversas partes del templo son: a. frontón b. triglifos c. metopas d. acróteras e. cornisa f. friso g. columnas dóricas h. pórtico o pronaos i.naos j. dos escalones (estereóbato) k. estilobato L. pórtico lateral (peristilo) m. arquitrabe
  • 35.
  • 36. Santuario de Delfos Los festivales religiosos y cívicos se hacían en los santuarios, que tuvieron un papel unificador en la vida griega, porque reunían, en un lugar determinado y con una motivación concreta, individuos provenientes de todas las polis.
  • 37.
  • 38. El tesoro de los atenienses Este templo fue ofrecido por los atenienses, después de la victoria de Maratón, al dios Apolo. Se encuentra en el santuario de Delfos. Templo de Atenea Nike El templo de Atenea Nike es un ejemplo de templo pequeño de orden jónico.
  • 39. Altar de Zeus Este altar, procedente de Pérgamo, se encuentra actualmente en Berlín. Sus relieves son un magnífico ejemplo de la escultura helenística. Templo circular Ruinas del tholos del santuario de Atena Pronaia, en Delfos.
  • 40.
  • 41. Esquema de una columna jónica a. acrótera b. gárgola c. entablamiento d. arquitrabe e. capitel f. basa g. plinto h. friso Esquema de una columna corintia a. arquitrabe b. capitel c. base d. plinto e. friso
  • 42.
  • 43.
  • 44. Buleuterion Reconstrucción del buleuterion de Mileto. Stoa La stoa es un espacio porticado que servía para resguardar del sol y de la intemperie. Normalmente estaba situado en el ágora.