SlideShare una empresa de Scribd logo
Primer Trabajo Practico
Titulo: Investigación en wikipedia.

Alumna: Nara Márquez

DNI: 35439674

Profesora: Claudia Lima
Que es internet
   Internet es un conjunto descentralizado de redes de
    comunicacion interconectadas que utilizan la familia
    de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes
    físicas heterogeneas que la componen funcionen
    como una red lógica única, de alcance mundial. Sus
    orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció
    la primera conexión de computadoras, conocida
    como ARPANET, entre tres universidades en
    California y una en Utah, Estados Unidos .
¿Qué es Web?
   Web es: uno de los servicios que más éxito ha tenido en
    Internet ha sido la World Wide Web (WWW, o "la Web"),
    hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos
    términos. La W.W.W. es un conjunto de protocolos que
    permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos
    de hipertexto. Ésta fue un desarrollo posterior (1990) y
    utiliza Internet como medio de transmisión.
Diferencias entre : Web 1.0 y 2.0
                                                   Web 2.0:
                                                   El término Web 2.0 está asociado a
                                                    aplicaciones Web que facilitan el
   Web 1.0:                                        compartir información, la
    La 'Web 1.0 (1991-2003) es la forma             interoperabilidad, el diseño centrado
    más básica que existe, con navegadores          en el usuario 1 y la colaboracion en
    de sólo texto bastante rápidos. Después         la World Wide Web. Un sitio Web
    surgió el HTML que hizo las páginas Web         2.0 permite a los usuarios
    más agradables a la vista, así como los         interactuar y colaborar entre sí
    primeros navegadores visuales tales             como creadores de contenido
    como IE, Netscape, Explorer (en                 generado por usuarios en
    versiones antiguas), etc.                       una comunidad virtual, a diferencia
   La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario       de sitios Web donde los usuarios se
    no puede interactuar con el contenido           limitan a la observación pasiva de
    de la página (nada de comentarios,              los contenidos que se ha creado
    respuestas, citas, etc), estando                para ellos. Ejemplos de la Web 2.0
    totalmente limitado a lo que el                 son las comunidades Web,
    Webmaster sube a ésta.                          los servicios Web , las ampliaciones
                                                    Web, los servicios de red social ,
                                                    los servicios de alojamiento de
                                                    video,
                                                    las wikis, blogs, mashups y folcsomi
                                                    as.
¿Que son las redes sociales?
   La red social también puede ser utilizada para medir el capital social (es
    decir, el valor que un individuo obtiene de los recursos accesibles a través de
    su red social). Estos conceptos se muestran, a menudo, en un diagrama
    donde los nodos son puntos y los lazos, líneas.
   Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de
    personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones,
    tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten

    conocimientos.
¿Que es WebQuest?
   El WebQuest es una herramienta que forma parte de una
    enciclopedia para el trabajo didáctico en las artes de la moda que
    consiste en una investigación guiada, con recursos principalmente
    procedentes de internet, que promueve la utilización de habilidades
    cognitivas superiores, el trabajo cooperativo y la autonomía de los
    alumnos e incluye una evaluación auténtica. El antecedente de
    estas actividades lo constituye el uso de retos (challenging
    learning) en el desarrollo de ambientes de aprendizaje basados en
    tecnologías de la información que aplican desde 1980
   Son definidas como “Una aplicación de la estrategia de aprendizaje
    por descubrimiento guiado a un proceso de trabajo desarrollado
    por los alumnos utilizando los recursos de la WWW. Consisten en
    presentarle al alumnado un problema con un conjunto de recursos
    preestablecidos por el autor de la misma, evitando así la
    navegación simple y sin rumbo de los estudiantes en la WWW”.
Blogger que se puede utilizar con los
         alumnos en clase:
           Edublogs 2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0
La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0
La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0
gardenia02
 
Web 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudes
Web 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudesWeb 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudes
Web 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudes
Jacky Medina
 
1 web 1 y web 2 y web 3
1 web 1 y web 2  y web 31 web 1 y web 2  y web 3
1 web 1 y web 2 y web 3
.. ..
 
Utilidades de la web 1.0, 2.0 y 3.0
Utilidades de la web 1.0, 2.0 y 3.0Utilidades de la web 1.0, 2.0 y 3.0
Utilidades de la web 1.0, 2.0 y 3.0
Ghin Guerra
 
Web 2.0: El mundo en un clic
Web 2.0: El mundo en un clicWeb 2.0: El mundo en un clic
Web 2.0: El mundo en un clic
University of Murcia
 
Presentacion sobre Web 1.0 , 2.0 y 3.0
Presentacion sobre Web 1.0 , 2.0 y 3.0Presentacion sobre Web 1.0 , 2.0 y 3.0
Presentacion sobre Web 1.0 , 2.0 y 3.0Belu Bainella
 
La evolución de la web
La evolución de la webLa evolución de la web
La evolución de la web
produccionvirtualucp
 

La actualidad más candente (12)

Alex isaza
Alex isazaAlex isaza
Alex isaza
 
La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0
La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0
La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0
 
Web20
Web20Web20
Web20
 
Web 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudes
Web 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudesWeb 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudes
Web 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudes
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
1 web 1 y web 2 y web 3
1 web 1 y web 2  y web 31 web 1 y web 2  y web 3
1 web 1 y web 2 y web 3
 
Herramientas web 2.0 (1)
Herramientas web 2.0 (1)Herramientas web 2.0 (1)
Herramientas web 2.0 (1)
 
Herramientas web 2.0 sofia
Herramientas web 2.0 sofiaHerramientas web 2.0 sofia
Herramientas web 2.0 sofia
 
Utilidades de la web 1.0, 2.0 y 3.0
Utilidades de la web 1.0, 2.0 y 3.0Utilidades de la web 1.0, 2.0 y 3.0
Utilidades de la web 1.0, 2.0 y 3.0
 
Web 2.0: El mundo en un clic
Web 2.0: El mundo en un clicWeb 2.0: El mundo en un clic
Web 2.0: El mundo en un clic
 
Presentacion sobre Web 1.0 , 2.0 y 3.0
Presentacion sobre Web 1.0 , 2.0 y 3.0Presentacion sobre Web 1.0 , 2.0 y 3.0
Presentacion sobre Web 1.0 , 2.0 y 3.0
 
La evolución de la web
La evolución de la webLa evolución de la web
La evolución de la web
 

Destacado

1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrolloluis josé serrano
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
JulianaCamargoV
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
joaqu1n
 
Las nntt eduación
Las nntt eduaciónLas nntt eduación
Las nntt eduaciónJorge Huazco
 
Indicador de desempeño 4.1
Indicador de desempeño 4.1Indicador de desempeño 4.1
Indicador de desempeño 4.1DayannaYCamila
 
Graficos y comentarios ppt
Graficos y comentarios pptGraficos y comentarios ppt
Graficos y comentarios ppt
Victor Soto
 
Mineria postextractivista
Mineria postextractivistaMineria postextractivista
Mineria postextractivistaAlternatvias
 
Competencia, indicador de desempeño del cuarto periodo
Competencia, indicador de desempeño del cuarto periodo Competencia, indicador de desempeño del cuarto periodo
Competencia, indicador de desempeño del cuarto periodo Cristian Torres
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Proyecto tesis iv benavente bravo 26112013
Proyecto tesis iv benavente bravo 26112013Proyecto tesis iv benavente bravo 26112013
Proyecto tesis iv benavente bravo 26112013Williams Barboza
 
I phone 5 lj
I phone 5 ljI phone 5 lj
I phone 5 lj
luis.jaramillol.97
 
Manual terapeuticaatencionprimaria
Manual terapeuticaatencionprimariaManual terapeuticaatencionprimaria
Manual terapeuticaatencionprimariaIsrael Armando
 
SEÑALES DE TRANSITO
SEÑALES DE TRANSITOSEÑALES DE TRANSITO
SEÑALES DE TRANSITOyuuki_88
 

Destacado (20)

1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo
 
Ena
EnaEna
Ena
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Las nntt eduación
Las nntt eduaciónLas nntt eduación
Las nntt eduación
 
Indicador de desempeño 4.1
Indicador de desempeño 4.1Indicador de desempeño 4.1
Indicador de desempeño 4.1
 
-Ilustradores-
-Ilustradores--Ilustradores-
-Ilustradores-
 
Graficos y comentarios ppt
Graficos y comentarios pptGraficos y comentarios ppt
Graficos y comentarios ppt
 
Mineria postextractivista
Mineria postextractivistaMineria postextractivista
Mineria postextractivista
 
Nuestra adolescencia
Nuestra adolescenciaNuestra adolescencia
Nuestra adolescencia
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
Competencia, indicador de desempeño del cuarto periodo
Competencia, indicador de desempeño del cuarto periodo Competencia, indicador de desempeño del cuarto periodo
Competencia, indicador de desempeño del cuarto periodo
 
Residus nuclears
Residus nuclearsResidus nuclears
Residus nuclears
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Proyecto tesis iv benavente bravo 26112013
Proyecto tesis iv benavente bravo 26112013Proyecto tesis iv benavente bravo 26112013
Proyecto tesis iv benavente bravo 26112013
 
I phone 5 lj
I phone 5 ljI phone 5 lj
I phone 5 lj
 
Manual terapeuticaatencionprimaria
Manual terapeuticaatencionprimariaManual terapeuticaatencionprimaria
Manual terapeuticaatencionprimaria
 
Andy Warhol
Andy WarholAndy Warhol
Andy Warhol
 
Karen baez
Karen baezKaren baez
Karen baez
 
SEÑALES DE TRANSITO
SEÑALES DE TRANSITOSEÑALES DE TRANSITO
SEÑALES DE TRANSITO
 

Similar a Primer trabajo practico

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Yamiluz
 
La internet, redes sociales, la web 1.0 y 2.0
La internet, redes sociales, la web 1.0 y 2.0La internet, redes sociales, la web 1.0 y 2.0
La internet, redes sociales, la web 1.0 y 2.0Andii Duarte
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informáticagiasalazar
 
Trabajo practico n1 de tic II
Trabajo practico n1 de tic IITrabajo practico n1 de tic II
Trabajo practico n1 de tic IIlorenzaflores12
 
Recursos de la web 2.0
Recursos de la web 2.0Recursos de la web 2.0
Recursos de la web 2.0jilguero86
 
Resumen cap5y6
Resumen cap5y6Resumen cap5y6
Resumen cap5y6
Denis Rauda
 
Evolución de la web desde el 1.0 hasta 5.0
Evolución de la web desde el 1.0 hasta 5.0Evolución de la web desde el 1.0 hasta 5.0
Evolución de la web desde el 1.0 hasta 5.0
documentos1010
 
Evolución De La web (Tipos de Web)
Evolución De La web (Tipos de Web)Evolución De La web (Tipos de Web)
Evolución De La web (Tipos de Web)
Daniel Santiago Ramirez Bolaños
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
mariafigueroa1990
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
manucr99
 
Con Dios Nada Me Falta.Juana.Revisado
Con Dios Nada Me Falta.Juana.RevisadoCon Dios Nada Me Falta.Juana.Revisado
Con Dios Nada Me Falta.Juana.Revisadoana del orbes
 
Evolución de la web
Evolución de la web Evolución de la web
Evolución de la web
Omarhs Lizarraga
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
Al Mary
 
Luis vilema
Luis vilemaLuis vilema
Luis vilema
fabianvilema
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
Edwin Sanchez
 

Similar a Primer trabajo practico (20)

Presentación internet
Presentación internetPresentación internet
Presentación internet
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
La internet, redes sociales, la web 1.0 y 2.0
La internet, redes sociales, la web 1.0 y 2.0La internet, redes sociales, la web 1.0 y 2.0
La internet, redes sociales, la web 1.0 y 2.0
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Trabajo practico n1 de tic II
Trabajo practico n1 de tic IITrabajo practico n1 de tic II
Trabajo practico n1 de tic II
 
Trabajo de tic
Trabajo de ticTrabajo de tic
Trabajo de tic
 
Trabajo de tic
Trabajo de ticTrabajo de tic
Trabajo de tic
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Recursos de la web 2.0
Recursos de la web 2.0Recursos de la web 2.0
Recursos de la web 2.0
 
La web 1.0,2.0,3.0
La web 1.0,2.0,3.0La web 1.0,2.0,3.0
La web 1.0,2.0,3.0
 
Resumen cap5y6
Resumen cap5y6Resumen cap5y6
Resumen cap5y6
 
Evolución de la web desde el 1.0 hasta 5.0
Evolución de la web desde el 1.0 hasta 5.0Evolución de la web desde el 1.0 hasta 5.0
Evolución de la web desde el 1.0 hasta 5.0
 
Evolución De La web (Tipos de Web)
Evolución De La web (Tipos de Web)Evolución De La web (Tipos de Web)
Evolución De La web (Tipos de Web)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
Con Dios Nada Me Falta.Juana.Revisado
Con Dios Nada Me Falta.Juana.RevisadoCon Dios Nada Me Falta.Juana.Revisado
Con Dios Nada Me Falta.Juana.Revisado
 
Evolución de la web
Evolución de la web Evolución de la web
Evolución de la web
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
Luis vilema
Luis vilemaLuis vilema
Luis vilema
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 

Último

Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 

Último (20)

Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 

Primer trabajo practico

  • 1. Primer Trabajo Practico Titulo: Investigación en wikipedia. Alumna: Nara Márquez DNI: 35439674 Profesora: Claudia Lima
  • 2. Que es internet  Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicacion interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogeneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos .
  • 3. ¿Qué es Web?  Web es: uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW, o "la Web"), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La W.W.W. es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Ésta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como medio de transmisión.
  • 4. Diferencias entre : Web 1.0 y 2.0  Web 2.0:  El término Web 2.0 está asociado a aplicaciones Web que facilitan el  Web 1.0: compartir información, la La 'Web 1.0 (1991-2003) es la forma interoperabilidad, el diseño centrado más básica que existe, con navegadores en el usuario 1 y la colaboracion en de sólo texto bastante rápidos. Después la World Wide Web. Un sitio Web surgió el HTML que hizo las páginas Web 2.0 permite a los usuarios más agradables a la vista, así como los interactuar y colaborar entre sí primeros navegadores visuales tales como creadores de contenido como IE, Netscape, Explorer (en generado por usuarios en versiones antiguas), etc. una comunidad virtual, a diferencia  La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario de sitios Web donde los usuarios se no puede interactuar con el contenido limitan a la observación pasiva de de la página (nada de comentarios, los contenidos que se ha creado respuestas, citas, etc), estando para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 totalmente limitado a lo que el son las comunidades Web, Webmaster sube a ésta. los servicios Web , las ampliaciones Web, los servicios de red social , los servicios de alojamiento de video, las wikis, blogs, mashups y folcsomi as.
  • 5. ¿Que son las redes sociales?  La red social también puede ser utilizada para medir el capital social (es decir, el valor que un individuo obtiene de los recursos accesibles a través de su red social). Estos conceptos se muestran, a menudo, en un diagrama donde los nodos son puntos y los lazos, líneas.  Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos.
  • 6. ¿Que es WebQuest?  El WebQuest es una herramienta que forma parte de una enciclopedia para el trabajo didáctico en las artes de la moda que consiste en una investigación guiada, con recursos principalmente procedentes de internet, que promueve la utilización de habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo y la autonomía de los alumnos e incluye una evaluación auténtica. El antecedente de estas actividades lo constituye el uso de retos (challenging learning) en el desarrollo de ambientes de aprendizaje basados en tecnologías de la información que aplican desde 1980  Son definidas como “Una aplicación de la estrategia de aprendizaje por descubrimiento guiado a un proceso de trabajo desarrollado por los alumnos utilizando los recursos de la WWW. Consisten en presentarle al alumnado un problema con un conjunto de recursos preestablecidos por el autor de la misma, evitando así la navegación simple y sin rumbo de los estudiantes en la WWW”.
  • 7. Blogger que se puede utilizar con los alumnos en clase: Edublogs 2012