SlideShare una empresa de Scribd logo
 ‘’Las niñas y los niños viven en un mundo de
imaginación y sentimientos… confieren al objeto más
insignificante cualquier forma que les agrade y
descubren en éste cualquier cosa que desean ver’’
Adam G. Oehlenschlager
 Datos claves en la 1ra infancia:
 La primera infancia es la fase mas importante para el
desarrollo general de toda la vida
 El desarrollo cerebral y biológico durante los primeros
años de vida depende en gran medida del entorno del
lactante
 Las experiencias en edades más tempranas determinan
la salud, la educación y la participación durante el
resto de la vida
 Características generales del desarrollo del niño de 1 a
3 años:
 Se rige por tres leyes universales: - ley o principio
cefalocaudal; la ley proximodistal. Así, por ejemplo, según
el primer principio será anterior el desarrollo de los
órganos de la cabeza que de los pies, según el segundo, por
ejemplo, el desarrollo de los movimientos de los hombros
será anterior a los de la muñeca.
 El desarrollo físico y psicomotor ocurre siguiendo una
secuencia previamente ordenada y establecida, aunque hay
grandes diferencias individuales en cuanto a la edad en que
ocurren algunos episodios cruciales del desarrollo.
 Se adquieren dos automatismos básicos: la prensión y la
locomoción.
 Desarrollo intelectual mental o
cognitivo.
 Haciendo un seguimiento a los
estudios de Piaget, en su teoría
interaccionista el niño/a evoluciona en
su desarrollo desde el nacimiento a la
adolescencia a través de cuatro etapas:
la sesoriomotora (desde el nacimiento
a los 2 años); la pre operacional (de los
2 a los 7 años); la operacional concreta
(de los 7 a los 11 años) y la operacional
formal (desde los 12 en adelante). Cada
etapa es el resultado de la interacción
de factores hereditarios y ambientales
y resulta distinta de las demás desde el
punto de vista cualitativo.
Desarrollo afectivo , de la
personalidad y social.
 El conductista James Watson
atribuía a los niños/as un carácter
innato en tres tipos de emociones
(amor, ira y temor) y consideraba el
desarrollo emocional un proceso de
condicionamiento, Bridges sostenía
que los bebés sólo tenían una
emoción, la excitación, que
gradualmente se va diferenciando
en una gama más amplia de
manifestaciones emocionales. Hoy a
las dos teorías se les considera
interpretaciones limitadas de las
emociones infantiles.
 Otras teorías muy influyentes en la
ciencia del comportamiento y con
arraigo en la literatura científica
psicológica son la psicosexual de
Freud y la psicosocial de Erikson.
 Ericson sostiene que la principal crisis de
desarrollo en la primera infancia es el
logro del equilibrio entre la iniciativa y la
culpa:
 Los niños resuelven el complejo de
Edipo o Electra y logran identificarse con
el padre del mismo sexo.
 La teoría del aprendizaje social considera
que la identificación se produce cuando
el niño observa e imita a uno o varios
modelos.
 Los niños sienten temor ante objetos y
eventos reales o imaginarios.
 Los padres influyen en los hijos a través
de las recompensas y castigos.
 El juego es una actividad social y
cognoscitiva.
 JUEGOS
 Ocupación de la
niñez temprana
 espacio de transición
que hace el papel de
mediador entre la
fantasía y la realidad.
Así, a través del juego
los niños representan
sus inquietudes,
ideas, sentimientos y
deseos. Ejercitan la
cognición

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo congnositivo en la 2da infancia
Desarrollo congnositivo en la 2da infanciaDesarrollo congnositivo en la 2da infancia
Desarrollo congnositivo en la 2da infancia
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Desarrollo fisico de 6 a 12 años By: Omar Lizárraga
Desarrollo fisico de 6 a 12 años  By: Omar Lizárraga Desarrollo fisico de 6 a 12 años  By: Omar Lizárraga
Desarrollo fisico de 6 a 12 años By: Omar Lizárraga
Omarhs Lizarraga
 
La infancia
La infanciaLa infancia
Desarrollo del yo
Desarrollo del yoDesarrollo del yo
Desarrollo del yo
Yéssica Malzoni
 
La teoría de Lawrence Kohlberg
La teoría de Lawrence KohlbergLa teoría de Lawrence Kohlberg
La teoría de Lawrence Kohlberg
Esmeralda Obregon
 
Aspectos psicológicos de la infancia
Aspectos psicológicos de la infanciaAspectos psicológicos de la infancia
Aspectos psicológicos de la infancia
Reymundo Guerrero Guzmán
 
Desarrollo del niño de 5 a 9 años
Desarrollo del niño de 5 a 9 añosDesarrollo del niño de 5 a 9 años
Desarrollo del niño de 5 a 9 años
paocandy
 
Ensayo adultez temprana o emergente
Ensayo adultez temprana o emergenteEnsayo adultez temprana o emergente
Ensayo adultez temprana o emergente
Yamiret Torres Vargas
 
Desarrollo humano ii perspectivas teoricas del desarrollo humano
Desarrollo humano ii perspectivas teoricas del desarrollo humanoDesarrollo humano ii perspectivas teoricas del desarrollo humano
Desarrollo humano ii perspectivas teoricas del desarrollo humano
Programa de Apoyo a la Democracia Municipal SOLIDAR/PADEM
 
Etapa Prenatal Dllo Fisico
Etapa Prenatal Dllo FisicoEtapa Prenatal Dllo Fisico
Etapa Prenatal Dllo Fisico
cariito.mc89
 
Desarrollo fisico y salud en la segunda infancia =) =(
Desarrollo fisico y  salud en la segunda infancia =) =(Desarrollo fisico y  salud en la segunda infancia =) =(
Desarrollo fisico y salud en la segunda infancia =) =(
Lucia Olivos Alcantara
 
Segunda infancia
Segunda infanciaSegunda infancia
Segunda infancia
danielasj97
 
CUADRO PSICOPATOLOGIA INFANTIL
CUADRO PSICOPATOLOGIA INFANTILCUADRO PSICOPATOLOGIA INFANTIL
CUADRO PSICOPATOLOGIA INFANTIL
ALEJANDRABORDA
 
Desarrollo fisico
Desarrollo fisicoDesarrollo fisico
Desarrollo fisico
luisrodriguezjocobi
 
Desarrollo social y emocional del niño
Desarrollo social y emocional del niñoDesarrollo social y emocional del niño
Desarrollo social y emocional del niño
Camilo Beleño
 
PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.
PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.
PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.
UPEL
 
Tema 2 características del desarrollo prenatal
Tema 2 características del desarrollo prenatalTema 2 características del desarrollo prenatal
Tema 2 características del desarrollo prenatal
angelikmc25
 
Etapas del desarrollo psicosexual
Etapas del desarrollo psicosexualEtapas del desarrollo psicosexual
Etapas del desarrollo psicosexual
estuar10291
 
Desarrollo psicosocial en la adultez emergente
Desarrollo psicosocial en la adultez emergenteDesarrollo psicosocial en la adultez emergente
Desarrollo psicosocial en la adultez emergente
ARIEL DOGIRAMA
 
Comparativo Freud- Erikson- Piaget
Comparativo Freud- Erikson- PiagetComparativo Freud- Erikson- Piaget
Comparativo Freud- Erikson- Piaget
Ramon Gonzalez Trejo
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo congnositivo en la 2da infancia
Desarrollo congnositivo en la 2da infanciaDesarrollo congnositivo en la 2da infancia
Desarrollo congnositivo en la 2da infancia
 
Desarrollo fisico de 6 a 12 años By: Omar Lizárraga
Desarrollo fisico de 6 a 12 años  By: Omar Lizárraga Desarrollo fisico de 6 a 12 años  By: Omar Lizárraga
Desarrollo fisico de 6 a 12 años By: Omar Lizárraga
 
La infancia
La infanciaLa infancia
La infancia
 
Desarrollo del yo
Desarrollo del yoDesarrollo del yo
Desarrollo del yo
 
La teoría de Lawrence Kohlberg
La teoría de Lawrence KohlbergLa teoría de Lawrence Kohlberg
La teoría de Lawrence Kohlberg
 
Aspectos psicológicos de la infancia
Aspectos psicológicos de la infanciaAspectos psicológicos de la infancia
Aspectos psicológicos de la infancia
 
Desarrollo del niño de 5 a 9 años
Desarrollo del niño de 5 a 9 añosDesarrollo del niño de 5 a 9 años
Desarrollo del niño de 5 a 9 años
 
Ensayo adultez temprana o emergente
Ensayo adultez temprana o emergenteEnsayo adultez temprana o emergente
Ensayo adultez temprana o emergente
 
Desarrollo humano ii perspectivas teoricas del desarrollo humano
Desarrollo humano ii perspectivas teoricas del desarrollo humanoDesarrollo humano ii perspectivas teoricas del desarrollo humano
Desarrollo humano ii perspectivas teoricas del desarrollo humano
 
Etapa Prenatal Dllo Fisico
Etapa Prenatal Dllo FisicoEtapa Prenatal Dllo Fisico
Etapa Prenatal Dllo Fisico
 
Desarrollo fisico y salud en la segunda infancia =) =(
Desarrollo fisico y  salud en la segunda infancia =) =(Desarrollo fisico y  salud en la segunda infancia =) =(
Desarrollo fisico y salud en la segunda infancia =) =(
 
Segunda infancia
Segunda infanciaSegunda infancia
Segunda infancia
 
CUADRO PSICOPATOLOGIA INFANTIL
CUADRO PSICOPATOLOGIA INFANTILCUADRO PSICOPATOLOGIA INFANTIL
CUADRO PSICOPATOLOGIA INFANTIL
 
Desarrollo fisico
Desarrollo fisicoDesarrollo fisico
Desarrollo fisico
 
Desarrollo social y emocional del niño
Desarrollo social y emocional del niñoDesarrollo social y emocional del niño
Desarrollo social y emocional del niño
 
PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.
PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.
PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.
 
Tema 2 características del desarrollo prenatal
Tema 2 características del desarrollo prenatalTema 2 características del desarrollo prenatal
Tema 2 características del desarrollo prenatal
 
Etapas del desarrollo psicosexual
Etapas del desarrollo psicosexualEtapas del desarrollo psicosexual
Etapas del desarrollo psicosexual
 
Desarrollo psicosocial en la adultez emergente
Desarrollo psicosocial en la adultez emergenteDesarrollo psicosocial en la adultez emergente
Desarrollo psicosocial en la adultez emergente
 
Comparativo Freud- Erikson- Piaget
Comparativo Freud- Erikson- PiagetComparativo Freud- Erikson- Piaget
Comparativo Freud- Erikson- Piaget
 

Destacado

Etapas evolutivas
Etapas evolutivasEtapas evolutivas
Etapas evolutivas
Ania Luengo
 
Desarrollo cognitivo según piaget
Desarrollo cognitivo según piagetDesarrollo cognitivo según piaget
Desarrollo cognitivo según piaget
liliale92
 
Piaget estadios triptico
Piaget estadios tripticoPiaget estadios triptico
Piaget estadios triptico
Ho Noyuri Rodríguez Seminario
 
Familia y política social
Familia y política socialFamilia y política social
Familia y política social
Mauricio Aragon
 
Diapositivas preescolar
Diapositivas preescolarDiapositivas preescolar
Diapositivas preescolar
jeka2012
 
Desarrollo Cognitivo 3-6 años
Desarrollo Cognitivo 3-6 añosDesarrollo Cognitivo 3-6 años
Desarrollo Cognitivo 3-6 años
Mi consultorio Dental
 
Etapas del desarrollo de Jean Piaget
Etapas del desarrollo de Jean PiagetEtapas del desarrollo de Jean Piaget
Etapas del desarrollo de Jean Piaget
Violeta Hurtado
 
Dimensiones de desarrollo....
Dimensiones de desarrollo....Dimensiones de desarrollo....
Dimensiones de desarrollo....
Darío Ojeda Muñoz
 
Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones Formales
Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones FormalesEtapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones Formales
Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones Formales
Danny Sayago
 
Operaciones Concretas (Piaget)
Operaciones Concretas (Piaget)Operaciones Concretas (Piaget)
Operaciones Concretas (Piaget)
Francisca Madariaga Subiabre
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (11)

Etapas evolutivas
Etapas evolutivasEtapas evolutivas
Etapas evolutivas
 
Desarrollo cognitivo según piaget
Desarrollo cognitivo según piagetDesarrollo cognitivo según piaget
Desarrollo cognitivo según piaget
 
Piaget estadios triptico
Piaget estadios tripticoPiaget estadios triptico
Piaget estadios triptico
 
Familia y política social
Familia y política socialFamilia y política social
Familia y política social
 
Diapositivas preescolar
Diapositivas preescolarDiapositivas preescolar
Diapositivas preescolar
 
Desarrollo Cognitivo 3-6 años
Desarrollo Cognitivo 3-6 añosDesarrollo Cognitivo 3-6 años
Desarrollo Cognitivo 3-6 años
 
Etapas del desarrollo de Jean Piaget
Etapas del desarrollo de Jean PiagetEtapas del desarrollo de Jean Piaget
Etapas del desarrollo de Jean Piaget
 
Dimensiones de desarrollo....
Dimensiones de desarrollo....Dimensiones de desarrollo....
Dimensiones de desarrollo....
 
Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones Formales
Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones FormalesEtapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones Formales
Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones Formales
 
Operaciones Concretas (Piaget)
Operaciones Concretas (Piaget)Operaciones Concretas (Piaget)
Operaciones Concretas (Piaget)
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Primera etapa de la infancia

Forma de comportarse niños de 0 a 6
Forma de comportarse niños de 0 a 6Forma de comportarse niños de 0 a 6
Forma de comportarse niños de 0 a 6
JHOANAPAREDES
 
Fases desarrollo
Fases desarrolloFases desarrollo
Fases desarrollo
Marta Montoro
 
Ecología tema 1 2 3 4 5.pdf
Ecología tema 1 2 3 4 5.pdfEcología tema 1 2 3 4 5.pdf
Ecología tema 1 2 3 4 5.pdf
EVELYNYADIRAANDRANGO
 
Diceox 2
Diceox 2Diceox 2
Etapas segun piaget
Etapas segun piagetEtapas segun piaget
Etapas segun piaget
Victoria Velázquez Paredes
 
Enfoques teóricos del desarrollo humano
Enfoques teóricos del desarrollo humanoEnfoques teóricos del desarrollo humano
Enfoques teóricos del desarrollo humano
Norma Yaneth Buenaventura Càrdenas
 
La psicología evolutiva
La psicología evolutivaLa psicología evolutiva
La psicología evolutiva
pitus_moshita
 
La psicología evolutiva
La psicología evolutivaLa psicología evolutiva
La psicología evolutiva
pitus_moshita
 
Wallon
WallonWallon
Teoría educativa de Wallon
Teoría educativa de WallonTeoría educativa de Wallon
Teoría educativa de Wallon
Cristóbal Herrera Valenciano
 
Tablas comparativa
Tablas comparativaTablas comparativa
Tablas comparativa
Ednithaa Vazquez
 
Tablas sobre teorias
Tablas sobre teoriasTablas sobre teorias
Tablas sobre teorias
Ednithaa Vazquez
 
Tablas sobre teorias
Tablas sobre teoriasTablas sobre teorias
Tablas sobre teorias
Ednithaa Vazquez
 
Cuadro comparativo de las teorías sobre el desarrollo humano.
Cuadro comparativo de las teorías sobre el desarrollo humano.Cuadro comparativo de las teorías sobre el desarrollo humano.
Cuadro comparativo de las teorías sobre el desarrollo humano.
Felipe Garcia Orozco
 
Youblisher.com 815473-teor as-del_desarrollo
Youblisher.com 815473-teor as-del_desarrolloYoublisher.com 815473-teor as-del_desarrollo
Youblisher.com 815473-teor as-del_desarrollo
sdneirf1234
 
3. perspectivas teóricas desde el psicoanalisis: Freud, Erickson
3. perspectivas teóricas desde el psicoanalisis: Freud, Erickson3. perspectivas teóricas desde el psicoanalisis: Freud, Erickson
3. perspectivas teóricas desde el psicoanalisis: Freud, Erickson
Gerardo Viau Mollinedo
 
Temas diversos pp 11 37
Temas diversos pp 11 37Temas diversos pp 11 37
Temas diversos pp 11 37
Zaide Ramirez Rosas
 
Pps (teorias del desarrollo psicologico)
Pps (teorias del desarrollo psicologico)Pps (teorias del desarrollo psicologico)
Pps (teorias del desarrollo psicologico)
dianacova
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Daryl Vasquez Lopez
 
CUADRO COMPARATIVO DE AUTORES Y TEORÍAS .pdf
CUADRO COMPARATIVO DE AUTORES Y TEORÍAS .pdfCUADRO COMPARATIVO DE AUTORES Y TEORÍAS .pdf
CUADRO COMPARATIVO DE AUTORES Y TEORÍAS .pdf
JavierJimnezVzquez
 

Similar a Primera etapa de la infancia (20)

Forma de comportarse niños de 0 a 6
Forma de comportarse niños de 0 a 6Forma de comportarse niños de 0 a 6
Forma de comportarse niños de 0 a 6
 
Fases desarrollo
Fases desarrolloFases desarrollo
Fases desarrollo
 
Ecología tema 1 2 3 4 5.pdf
Ecología tema 1 2 3 4 5.pdfEcología tema 1 2 3 4 5.pdf
Ecología tema 1 2 3 4 5.pdf
 
Diceox 2
Diceox 2Diceox 2
Diceox 2
 
Etapas segun piaget
Etapas segun piagetEtapas segun piaget
Etapas segun piaget
 
Enfoques teóricos del desarrollo humano
Enfoques teóricos del desarrollo humanoEnfoques teóricos del desarrollo humano
Enfoques teóricos del desarrollo humano
 
La psicología evolutiva
La psicología evolutivaLa psicología evolutiva
La psicología evolutiva
 
La psicología evolutiva
La psicología evolutivaLa psicología evolutiva
La psicología evolutiva
 
Wallon
WallonWallon
Wallon
 
Teoría educativa de Wallon
Teoría educativa de WallonTeoría educativa de Wallon
Teoría educativa de Wallon
 
Tablas comparativa
Tablas comparativaTablas comparativa
Tablas comparativa
 
Tablas sobre teorias
Tablas sobre teoriasTablas sobre teorias
Tablas sobre teorias
 
Tablas sobre teorias
Tablas sobre teoriasTablas sobre teorias
Tablas sobre teorias
 
Cuadro comparativo de las teorías sobre el desarrollo humano.
Cuadro comparativo de las teorías sobre el desarrollo humano.Cuadro comparativo de las teorías sobre el desarrollo humano.
Cuadro comparativo de las teorías sobre el desarrollo humano.
 
Youblisher.com 815473-teor as-del_desarrollo
Youblisher.com 815473-teor as-del_desarrolloYoublisher.com 815473-teor as-del_desarrollo
Youblisher.com 815473-teor as-del_desarrollo
 
3. perspectivas teóricas desde el psicoanalisis: Freud, Erickson
3. perspectivas teóricas desde el psicoanalisis: Freud, Erickson3. perspectivas teóricas desde el psicoanalisis: Freud, Erickson
3. perspectivas teóricas desde el psicoanalisis: Freud, Erickson
 
Temas diversos pp 11 37
Temas diversos pp 11 37Temas diversos pp 11 37
Temas diversos pp 11 37
 
Pps (teorias del desarrollo psicologico)
Pps (teorias del desarrollo psicologico)Pps (teorias del desarrollo psicologico)
Pps (teorias del desarrollo psicologico)
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
CUADRO COMPARATIVO DE AUTORES Y TEORÍAS .pdf
CUADRO COMPARATIVO DE AUTORES Y TEORÍAS .pdfCUADRO COMPARATIVO DE AUTORES Y TEORÍAS .pdf
CUADRO COMPARATIVO DE AUTORES Y TEORÍAS .pdf
 

Primera etapa de la infancia

  • 1.
  • 2.  ‘’Las niñas y los niños viven en un mundo de imaginación y sentimientos… confieren al objeto más insignificante cualquier forma que les agrade y descubren en éste cualquier cosa que desean ver’’ Adam G. Oehlenschlager
  • 3.
  • 4.  Datos claves en la 1ra infancia:  La primera infancia es la fase mas importante para el desarrollo general de toda la vida  El desarrollo cerebral y biológico durante los primeros años de vida depende en gran medida del entorno del lactante  Las experiencias en edades más tempranas determinan la salud, la educación y la participación durante el resto de la vida
  • 5.  Características generales del desarrollo del niño de 1 a 3 años:  Se rige por tres leyes universales: - ley o principio cefalocaudal; la ley proximodistal. Así, por ejemplo, según el primer principio será anterior el desarrollo de los órganos de la cabeza que de los pies, según el segundo, por ejemplo, el desarrollo de los movimientos de los hombros será anterior a los de la muñeca.  El desarrollo físico y psicomotor ocurre siguiendo una secuencia previamente ordenada y establecida, aunque hay grandes diferencias individuales en cuanto a la edad en que ocurren algunos episodios cruciales del desarrollo.  Se adquieren dos automatismos básicos: la prensión y la locomoción.
  • 6.  Desarrollo intelectual mental o cognitivo.  Haciendo un seguimiento a los estudios de Piaget, en su teoría interaccionista el niño/a evoluciona en su desarrollo desde el nacimiento a la adolescencia a través de cuatro etapas: la sesoriomotora (desde el nacimiento a los 2 años); la pre operacional (de los 2 a los 7 años); la operacional concreta (de los 7 a los 11 años) y la operacional formal (desde los 12 en adelante). Cada etapa es el resultado de la interacción de factores hereditarios y ambientales y resulta distinta de las demás desde el punto de vista cualitativo.
  • 7. Desarrollo afectivo , de la personalidad y social.  El conductista James Watson atribuía a los niños/as un carácter innato en tres tipos de emociones (amor, ira y temor) y consideraba el desarrollo emocional un proceso de condicionamiento, Bridges sostenía que los bebés sólo tenían una emoción, la excitación, que gradualmente se va diferenciando en una gama más amplia de manifestaciones emocionales. Hoy a las dos teorías se les considera interpretaciones limitadas de las emociones infantiles.  Otras teorías muy influyentes en la ciencia del comportamiento y con arraigo en la literatura científica psicológica son la psicosexual de Freud y la psicosocial de Erikson.
  • 8.  Ericson sostiene que la principal crisis de desarrollo en la primera infancia es el logro del equilibrio entre la iniciativa y la culpa:  Los niños resuelven el complejo de Edipo o Electra y logran identificarse con el padre del mismo sexo.  La teoría del aprendizaje social considera que la identificación se produce cuando el niño observa e imita a uno o varios modelos.  Los niños sienten temor ante objetos y eventos reales o imaginarios.  Los padres influyen en los hijos a través de las recompensas y castigos.  El juego es una actividad social y cognoscitiva.
  • 9.  JUEGOS  Ocupación de la niñez temprana  espacio de transición que hace el papel de mediador entre la fantasía y la realidad. Así, a través del juego los niños representan sus inquietudes, ideas, sentimientos y deseos. Ejercitan la cognición