SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER 2  HABITAR EL TERRITORIO   TU CASA ES MI CASA
 
QUE ES UNA  VIVIENDA?
Lo que uno  cree  que la VIVIENDA  debe ser?
 
 
 
Lo que en  realidad  la VIVIENDA  el algunos casos es
 
 
 
 
 
 
 
Lo que se  pensó  que la VIVIENDA  podía ser
 
 
Archigram, blow-out village, 1966
 
David Greene, “inflatable suit”, 1968
Lo que hoy la VIVIENDA  puede ser
 
 
 
Lo que  hoy  la VIVIENDA  ya es
 
 
 
 
 
 
 
 
CUAL ES EL VINCULO HOY ENTRE LA  VIVIENDA  Y EL  BARRIO  EN CADA UNO DE SUS CASOS
?
Encargo nº  1
TURISMO-ESPIONAJE
Turista De Wikipedia, la enciclopedia libre Un turista es aquella persona que se  traslada de su domicilio habitual  a otro punto geográfico, estando ausente de su lugar de residencia habitual más de 24 horas y realizando pernoctación en el otro punto geográfico. Las características que lo definen como turista no responden a un sólo aspecto, por ejemplo, el cultural. Aquella persona que visita distintos puntos de su país, o del planeta, y que lo hace para aprender más o para aumentar su conocimiento cultural es turista. Sin embargo, una persona que visita por motivos de salud, puede cumplir con otras características que lo definen como turista, y sin embargo, no visitó un lugar para aumentar su conocimiento, ni para aprender más. Todo individuo que se moviliza de un lugar a otro es considerado viajero. Entre la figura de "viajero" podemos distinguir al "visitante" de los "otros viajeros". Es visitante el que viaja a un lugar fuera de su entorno habitual y no responde a una actividad remunerada en el destino por residentes. Entre los visitantes podemos distinguir a los turistas y a los excursionistas, y la única característica que los diferencia es si pernoctan o no en el destino. El carácter lucrativo no es determinante para la clasificación de la actividad como de turismo. De hecho, el turismo de negocios es lucrativo para el individuo considerado turista, y no por ello deja de ser considerado como tal, ni de realizar actividades turísticas. Para la identificación del entorno habitual se considera la frecuencia con que se viaja a determinada localidad o región, y la distancia entre el origen y el destino. Sin embargo, frecuencia y distancia no son conceptos exhaustivos, siendo todavía difusos.
Espionaje De Wikipedia, la enciclopedia libre Se denomina espionaje a la práctica y al conjunto de técnicas asociadas a la  obtención de información confidencial.  Las técnicas comunes del espionaje han sido históricamente la infiltración, el soborno y el chantaje. La infiltración consiste en la utilización de una persona, denominada  topo , cuyo cometido básico es ganarse la confianza de aquellos que poseen la información para tener acceso a la misma.  El soborno es la compra de la información con dinero u otros medios, aunque también se ha utilizado la coacción para obtenerla, técnica que se denomina chantaje generalmente mediante la obtención de información de carácter personal acerca del chantajeado, que éste no desea que se haga pública.  En cualquier caso, dichas técnicas se basaban en la utilización de informadores , que como tales personas, eran susceptibles de ser utilizadas por aquellos a los que se pretendía espiar, con lo que la información obtenida no siempre era veraz.
PASOS A SEGUIR
TURISTA Paso 1 Hágase invitar por un amigo a su barrio Paso 2 Haga turismo por el barrio con su amigo como guía Paso 3 Identifique  la principales ‘atracciones’ que el barrio de su amigo ofrece  ESPIA (camara fotos/video, huincha, libreta apuntes) Paso 4 Hagase invitar a la casa de su amigo Paso 5 Infiltrece en la familia de su amigo (interiorícese con todos los pormenores de ella) Paso 6 Investigue acerca de los habitantes de la casa y las actividades que realizan en la vivienda (tanto en interiores como exteriores) y vea cuantos mt2 necesitan para cada una de ellas (actividades detalladas) Paso 7 Desentrañe conductas sospechosas, particulares y únicas para la familia y la relacion que estas tienen con espacios particulares dentro del barrio y la casa
Herramientas para terminar exitosamente el turismo ¤ Plano turístico del lugar (con vínculos de la familia a este) ¤ cámara fotográfica ¤ gorro para el sol ¤ bloqueador ¤ botella de agua Herramientas para terminar exitosamente el espionaje (camara fotos/video, huincha, libreta apuntes, disfraz, coartada) Temas  a espiar ¤ Diagrama de la familia (integrantes, edades, ocupaciones) ¤ Mts 2 por actividades (detalladas) ¤ Temporalidades de cada actividad (como se distribuyen durante el dia, por usuario, por actividad) ¤ Espacios relevantes de la vivienda  ¤ Vínculos espacios/habitantes/m2
PLANOS TURISTICOS
 
 
 
PLANOS TURISTICOS
 
 
 
 
INFORMES DE ESPIONAJE
 
 
 
 
 
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TALLER 2  HABITAR EL TERRITORIO   TU CASA ES MI CASA BLANCA ZUÑIGA    +  JAVIER BASUALDO

Más contenido relacionado

Destacado

Libro Ciudad, Vivienda Social y Suelo Urbano
Libro Ciudad, Vivienda Social y Suelo UrbanoLibro Ciudad, Vivienda Social y Suelo Urbano
Libro Ciudad, Vivienda Social y Suelo Urbano
Ronald A. Sanchez Castro
 
Tema 9 dimensión social del ser humano
Tema 9 dimensión social del ser humanoTema 9 dimensión social del ser humano
Tema 9 dimensión social del ser humano
Manuelg75mh
 
Expo. test-primaria
Expo. test-primariaExpo. test-primaria
Expo. test-primaria
Ale Cjhgjljlk
 
Vivienda Social Hasta El Paso 9
Vivienda Social Hasta El Paso 9Vivienda Social Hasta El Paso 9
Vivienda Social Hasta El Paso 9guesta65c69
 
Antropometría, ergonomia y metodologia
Antropometría, ergonomia y metodologiaAntropometría, ergonomia y metodologia
Antropometría, ergonomia y metodologia
Jose Balbino Gonzalez
 
Taller 2 Vivienda Multifamiliar
Taller 2 Vivienda MultifamiliarTaller 2 Vivienda Multifamiliar
Taller 2 Vivienda Multifamiliarcutimbo
 
Tipologia en arquitectura
Tipologia en arquitecturaTipologia en arquitectura
Tipologia en arquitecturaAxel Cañedo
 
Dimensionamientos de las partes de una casa
Dimensionamientos de las partes de una casaDimensionamientos de las partes de una casa
Dimensionamientos de las partes de una casa
afore XXI
 
Tipologias Vivienda
Tipologias ViviendaTipologias Vivienda
Tipologias Vivienda
Jhoan Sebastian Osorno Ramirez
 
Relaciones funcionales en una vivienda
Relaciones funcionales en una viviendaRelaciones funcionales en una vivienda
Relaciones funcionales en una vivienda
griselda702
 
Metodología Casa habitación
Metodología Casa habitaciónMetodología Casa habitación
Metodología Casa habitación
Ethel Alicia Ortíz Hernández
 
ZONIFICACIÓN DE UNA VIVIENDA - ARQUITECTURA - EDIFICACIÓN
ZONIFICACIÓN DE UNA VIVIENDA - ARQUITECTURA - EDIFICACIÓNZONIFICACIÓN DE UNA VIVIENDA - ARQUITECTURA - EDIFICACIÓN
ZONIFICACIÓN DE UNA VIVIENDA - ARQUITECTURA - EDIFICACIÓN
LUCERO ANDREA CHAVEZ GOMEZ
 
Analisis Arquitectonico
Analisis ArquitectonicoAnalisis Arquitectonico
Analisis ArquitectonicoCheo Nava
 
Antropometria arquitectónica
Antropometria arquitectónicaAntropometria arquitectónica
Antropometria arquitectónica
Janet Padilla
 
Educar en la era planetaria [ensayo]
Educar en la era planetaria [ensayo]Educar en la era planetaria [ensayo]
Educar en la era planetaria [ensayo]Adalberto
 
Proceso metodológico del diseño arquitectónico
Proceso metodológico del diseño arquitectónicoProceso metodológico del diseño arquitectónico
Proceso metodológico del diseño arquitectónicoJorge Granados Valencia
 

Destacado (18)

Libro Ciudad, Vivienda Social y Suelo Urbano
Libro Ciudad, Vivienda Social y Suelo UrbanoLibro Ciudad, Vivienda Social y Suelo Urbano
Libro Ciudad, Vivienda Social y Suelo Urbano
 
Tema 9 dimensión social del ser humano
Tema 9 dimensión social del ser humanoTema 9 dimensión social del ser humano
Tema 9 dimensión social del ser humano
 
Expo. test-primaria
Expo. test-primariaExpo. test-primaria
Expo. test-primaria
 
Vivienda Social Hasta El Paso 9
Vivienda Social Hasta El Paso 9Vivienda Social Hasta El Paso 9
Vivienda Social Hasta El Paso 9
 
La Vivienda (carpeta general)
La Vivienda (carpeta general)La Vivienda (carpeta general)
La Vivienda (carpeta general)
 
Antropometría, ergonomia y metodologia
Antropometría, ergonomia y metodologiaAntropometría, ergonomia y metodologia
Antropometría, ergonomia y metodologia
 
Taller 2 Vivienda Multifamiliar
Taller 2 Vivienda MultifamiliarTaller 2 Vivienda Multifamiliar
Taller 2 Vivienda Multifamiliar
 
Tipologia en arquitectura
Tipologia en arquitecturaTipologia en arquitectura
Tipologia en arquitectura
 
Dimensionamientos de las partes de una casa
Dimensionamientos de las partes de una casaDimensionamientos de las partes de una casa
Dimensionamientos de las partes de una casa
 
Tipologias Vivienda
Tipologias ViviendaTipologias Vivienda
Tipologias Vivienda
 
Relaciones funcionales en una vivienda
Relaciones funcionales en una viviendaRelaciones funcionales en una vivienda
Relaciones funcionales en una vivienda
 
Metodología Casa habitación
Metodología Casa habitaciónMetodología Casa habitación
Metodología Casa habitación
 
ZONIFICACIÓN DE UNA VIVIENDA - ARQUITECTURA - EDIFICACIÓN
ZONIFICACIÓN DE UNA VIVIENDA - ARQUITECTURA - EDIFICACIÓNZONIFICACIÓN DE UNA VIVIENDA - ARQUITECTURA - EDIFICACIÓN
ZONIFICACIÓN DE UNA VIVIENDA - ARQUITECTURA - EDIFICACIÓN
 
Analisis Arquitectonico
Analisis ArquitectonicoAnalisis Arquitectonico
Analisis Arquitectonico
 
Antropometria arquitectónica
Antropometria arquitectónicaAntropometria arquitectónica
Antropometria arquitectónica
 
Educar en la era planetaria [ensayo]
Educar en la era planetaria [ensayo]Educar en la era planetaria [ensayo]
Educar en la era planetaria [ensayo]
 
Proceso metodológico del diseño arquitectónico
Proceso metodológico del diseño arquitectónicoProceso metodológico del diseño arquitectónico
Proceso metodológico del diseño arquitectónico
 
Dimensiones del ser humano
Dimensiones del ser humanoDimensiones del ser humano
Dimensiones del ser humano
 

Similar a Primera Sesion 2009

Antecedentes del turismo 302 clase Antecedentes y orígenes del turismo
Antecedentes del turismo 302 clase Antecedentes y orígenes del turismoAntecedentes del turismo 302 clase Antecedentes y orígenes del turismo
Antecedentes del turismo 302 clase Antecedentes y orígenes del turismo
Misael Hernandez V
 
Terminologia Tca.pdf
Terminologia Tca.pdfTerminologia Tca.pdf
Terminologia Tca.pdf
ReynaldoFloresRojas
 
Tendencias del Turismo - Investigación Futur:e Metodo Helmer
Tendencias del Turismo - Investigación Futur:e Metodo HelmerTendencias del Turismo - Investigación Futur:e Metodo Helmer
Tendencias del Turismo - Investigación Futur:e Metodo Helmer
GfK
 
TIPOS DE TURISMO.pptx
TIPOS DE TURISMO.pptxTIPOS DE TURISMO.pptx
TIPOS DE TURISMO.pptx
MefisTofeles1
 
Caracteristicas turism actual
Caracteristicas turism actualCaracteristicas turism actual
Caracteristicas turism actualOnorllis de Rivas
 
Evaluación primer parcial
Evaluación primer parcial Evaluación primer parcial
Evaluación primer parcial
ifajardouniandesr
 
El turismo y sus destinos
El turismo y sus destinosEl turismo y sus destinos
El turismo y sus destinos
UDELAS
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de wordgladysutpl
 
Introducción a la geografía aplicada 2014 01
Introducción a la geografía aplicada 2014 01Introducción a la geografía aplicada 2014 01
Introducción a la geografía aplicada 2014 01Julieta1982
 
Parte1 conceptos.docx
Parte1 conceptos.docxParte1 conceptos.docx
Parte1 conceptos.docx
Susanita Ratón
 
La experiencia-turistica-y-la-autenticidad
La experiencia-turistica-y-la-autenticidad La experiencia-turistica-y-la-autenticidad
La experiencia-turistica-y-la-autenticidad Aaron Ruiz
 
Turismo de compu
Turismo de compuTurismo de compu
Turismo de compu
mnarror9
 
Guia turismo ga m1 s1 atractivos turisticos paty
Guia turismo ga m1 s1 atractivos turisticos patyGuia turismo ga m1 s1 atractivos turisticos paty
Guia turismo ga m1 s1 atractivos turisticos patydavid_bedolla
 
El turismo y la demanda
El turismo y la demandaEl turismo y la demanda
El turismo y la demanda
Nubia27
 
La expectativa del nuevo turista social #comtur2014
La expectativa del nuevo turista social #comtur2014La expectativa del nuevo turista social #comtur2014
La expectativa del nuevo turista social #comtur2014
José Facchin
 
Tendencias en turismo y geolocalizacion para destinos inteligentes
Tendencias en turismo y geolocalizacion para destinos inteligentesTendencias en turismo y geolocalizacion para destinos inteligentes
Tendencias en turismo y geolocalizacion para destinos inteligentes
Gersón Beltran
 
Trabajar párrafos
Trabajar párrafosTrabajar párrafos
Trabajar párrafos
loidasomo
 
Flaneur - Grijalba Valery
Flaneur - Grijalba ValeryFlaneur - Grijalba Valery
Flaneur - Grijalba Valery
ValeGrijalba4
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Andygohez
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Andygohez
 

Similar a Primera Sesion 2009 (20)

Antecedentes del turismo 302 clase Antecedentes y orígenes del turismo
Antecedentes del turismo 302 clase Antecedentes y orígenes del turismoAntecedentes del turismo 302 clase Antecedentes y orígenes del turismo
Antecedentes del turismo 302 clase Antecedentes y orígenes del turismo
 
Terminologia Tca.pdf
Terminologia Tca.pdfTerminologia Tca.pdf
Terminologia Tca.pdf
 
Tendencias del Turismo - Investigación Futur:e Metodo Helmer
Tendencias del Turismo - Investigación Futur:e Metodo HelmerTendencias del Turismo - Investigación Futur:e Metodo Helmer
Tendencias del Turismo - Investigación Futur:e Metodo Helmer
 
TIPOS DE TURISMO.pptx
TIPOS DE TURISMO.pptxTIPOS DE TURISMO.pptx
TIPOS DE TURISMO.pptx
 
Caracteristicas turism actual
Caracteristicas turism actualCaracteristicas turism actual
Caracteristicas turism actual
 
Evaluación primer parcial
Evaluación primer parcial Evaluación primer parcial
Evaluación primer parcial
 
El turismo y sus destinos
El turismo y sus destinosEl turismo y sus destinos
El turismo y sus destinos
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Introducción a la geografía aplicada 2014 01
Introducción a la geografía aplicada 2014 01Introducción a la geografía aplicada 2014 01
Introducción a la geografía aplicada 2014 01
 
Parte1 conceptos.docx
Parte1 conceptos.docxParte1 conceptos.docx
Parte1 conceptos.docx
 
La experiencia-turistica-y-la-autenticidad
La experiencia-turistica-y-la-autenticidad La experiencia-turistica-y-la-autenticidad
La experiencia-turistica-y-la-autenticidad
 
Turismo de compu
Turismo de compuTurismo de compu
Turismo de compu
 
Guia turismo ga m1 s1 atractivos turisticos paty
Guia turismo ga m1 s1 atractivos turisticos patyGuia turismo ga m1 s1 atractivos turisticos paty
Guia turismo ga m1 s1 atractivos turisticos paty
 
El turismo y la demanda
El turismo y la demandaEl turismo y la demanda
El turismo y la demanda
 
La expectativa del nuevo turista social #comtur2014
La expectativa del nuevo turista social #comtur2014La expectativa del nuevo turista social #comtur2014
La expectativa del nuevo turista social #comtur2014
 
Tendencias en turismo y geolocalizacion para destinos inteligentes
Tendencias en turismo y geolocalizacion para destinos inteligentesTendencias en turismo y geolocalizacion para destinos inteligentes
Tendencias en turismo y geolocalizacion para destinos inteligentes
 
Trabajar párrafos
Trabajar párrafosTrabajar párrafos
Trabajar párrafos
 
Flaneur - Grijalba Valery
Flaneur - Grijalba ValeryFlaneur - Grijalba Valery
Flaneur - Grijalba Valery
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 

Más de blancazuniga

Clase patrones, Stella Maris
Clase patrones, Stella MarisClase patrones, Stella Maris
Clase patrones, Stella Marisblancazuniga
 
clase de patrones, Stella Maris
clase de patrones, Stella Marisclase de patrones, Stella Maris
clase de patrones, Stella Marisblancazuniga
 
Segunda clase grafica
Segunda clase graficaSegunda clase grafica
Segunda clase graficablancazuniga
 
Primera clase grafica 2010
Primera clase grafica 2010Primera clase grafica 2010
Primera clase grafica 2010blancazuniga
 
Andrew loomis. figura humana
Andrew loomis. figura humanaAndrew loomis. figura humana
Andrew loomis. figura humanablancazuniga
 
The riba president`s medals 2009
The riba president`s medals 2009The riba president`s medals 2009
The riba president`s medals 2009blancazuniga
 
Syllabus taller de proyectos 2
Syllabus taller de proyectos 2Syllabus taller de proyectos 2
Syllabus taller de proyectos 2blancazuniga
 
Presentación diagramas y maquetas
Presentación diagramas y maquetasPresentación diagramas y maquetas
Presentación diagramas y maquetasblancazuniga
 
Syllabus taller de proyectos 2
Syllabus taller de proyectos 2Syllabus taller de proyectos 2
Syllabus taller de proyectos 2blancazuniga
 
Syllabus taller de proyectos 2
Syllabus taller de proyectos 2Syllabus taller de proyectos 2
Syllabus taller de proyectos 2blancazuniga
 
Primera sesion 2010
Primera sesion 2010Primera sesion 2010
Primera sesion 2010blancazuniga
 
Pres. Sal Xii Blanca ZuñIga (2)
Pres. Sal Xii Blanca ZuñIga (2)Pres. Sal Xii Blanca ZuñIga (2)
Pres. Sal Xii Blanca ZuñIga (2)blancazuniga
 
Geometria Y Forma 2009
Geometria Y Forma 2009Geometria Y Forma 2009
Geometria Y Forma 2009blancazuniga
 

Más de blancazuniga (20)

Clima
ClimaClima
Clima
 
Clase patrones, Stella Maris
Clase patrones, Stella MarisClase patrones, Stella Maris
Clase patrones, Stella Maris
 
clase de patrones, Stella Maris
clase de patrones, Stella Marisclase de patrones, Stella Maris
clase de patrones, Stella Maris
 
Sillabus
SillabusSillabus
Sillabus
 
Segunda clase grafica
Segunda clase graficaSegunda clase grafica
Segunda clase grafica
 
Lugar
LugarLugar
Lugar
 
Primera clase grafica 2010
Primera clase grafica 2010Primera clase grafica 2010
Primera clase grafica 2010
 
Lista curso 2010
Lista curso 2010Lista curso 2010
Lista curso 2010
 
Andrew loomis. figura humana
Andrew loomis. figura humanaAndrew loomis. figura humana
Andrew loomis. figura humana
 
The riba president`s medals 2009
The riba president`s medals 2009The riba president`s medals 2009
The riba president`s medals 2009
 
Syllabus taller de proyectos 2
Syllabus taller de proyectos 2Syllabus taller de proyectos 2
Syllabus taller de proyectos 2
 
Clase estructuras
Clase estructurasClase estructuras
Clase estructuras
 
Presentación diagramas y maquetas
Presentación diagramas y maquetasPresentación diagramas y maquetas
Presentación diagramas y maquetas
 
Syllabus taller de proyectos 2
Syllabus taller de proyectos 2Syllabus taller de proyectos 2
Syllabus taller de proyectos 2
 
Syllabus taller de proyectos 2
Syllabus taller de proyectos 2Syllabus taller de proyectos 2
Syllabus taller de proyectos 2
 
Primera sesion 2010
Primera sesion 2010Primera sesion 2010
Primera sesion 2010
 
Pres. Sal Xii Blanca ZuñIga (2)
Pres. Sal Xii Blanca ZuñIga (2)Pres. Sal Xii Blanca ZuñIga (2)
Pres. Sal Xii Blanca ZuñIga (2)
 
Lugar
LugarLugar
Lugar
 
Geometria Y Forma 2009
Geometria Y Forma 2009Geometria Y Forma 2009
Geometria Y Forma 2009
 
Espacios Y Pieles
Espacios Y PielesEspacios Y Pieles
Espacios Y Pieles
 

Último

FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
tomas191089
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 

Último (20)

FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 

Primera Sesion 2009

  • 1. TALLER 2 HABITAR EL TERRITORIO TU CASA ES MI CASA
  • 2.  
  • 3. QUE ES UNA VIVIENDA?
  • 4. Lo que uno cree que la VIVIENDA debe ser?
  • 5.  
  • 6.  
  • 7.  
  • 8. Lo que en realidad la VIVIENDA el algunos casos es
  • 9.  
  • 10.  
  • 11.  
  • 12.  
  • 13.  
  • 14.  
  • 15.  
  • 16. Lo que se pensó que la VIVIENDA podía ser
  • 17.  
  • 18.  
  • 20.  
  • 22. Lo que hoy la VIVIENDA puede ser
  • 23.  
  • 24.  
  • 25.  
  • 26. Lo que hoy la VIVIENDA ya es
  • 27.  
  • 28.  
  • 29.  
  • 30.  
  • 31.  
  • 32.  
  • 33.  
  • 34.  
  • 35. CUAL ES EL VINCULO HOY ENTRE LA VIVIENDA Y EL BARRIO EN CADA UNO DE SUS CASOS
  • 36. ?
  • 39. Turista De Wikipedia, la enciclopedia libre Un turista es aquella persona que se traslada de su domicilio habitual a otro punto geográfico, estando ausente de su lugar de residencia habitual más de 24 horas y realizando pernoctación en el otro punto geográfico. Las características que lo definen como turista no responden a un sólo aspecto, por ejemplo, el cultural. Aquella persona que visita distintos puntos de su país, o del planeta, y que lo hace para aprender más o para aumentar su conocimiento cultural es turista. Sin embargo, una persona que visita por motivos de salud, puede cumplir con otras características que lo definen como turista, y sin embargo, no visitó un lugar para aumentar su conocimiento, ni para aprender más. Todo individuo que se moviliza de un lugar a otro es considerado viajero. Entre la figura de "viajero" podemos distinguir al "visitante" de los "otros viajeros". Es visitante el que viaja a un lugar fuera de su entorno habitual y no responde a una actividad remunerada en el destino por residentes. Entre los visitantes podemos distinguir a los turistas y a los excursionistas, y la única característica que los diferencia es si pernoctan o no en el destino. El carácter lucrativo no es determinante para la clasificación de la actividad como de turismo. De hecho, el turismo de negocios es lucrativo para el individuo considerado turista, y no por ello deja de ser considerado como tal, ni de realizar actividades turísticas. Para la identificación del entorno habitual se considera la frecuencia con que se viaja a determinada localidad o región, y la distancia entre el origen y el destino. Sin embargo, frecuencia y distancia no son conceptos exhaustivos, siendo todavía difusos.
  • 40. Espionaje De Wikipedia, la enciclopedia libre Se denomina espionaje a la práctica y al conjunto de técnicas asociadas a la obtención de información confidencial. Las técnicas comunes del espionaje han sido históricamente la infiltración, el soborno y el chantaje. La infiltración consiste en la utilización de una persona, denominada topo , cuyo cometido básico es ganarse la confianza de aquellos que poseen la información para tener acceso a la misma. El soborno es la compra de la información con dinero u otros medios, aunque también se ha utilizado la coacción para obtenerla, técnica que se denomina chantaje generalmente mediante la obtención de información de carácter personal acerca del chantajeado, que éste no desea que se haga pública. En cualquier caso, dichas técnicas se basaban en la utilización de informadores , que como tales personas, eran susceptibles de ser utilizadas por aquellos a los que se pretendía espiar, con lo que la información obtenida no siempre era veraz.
  • 42. TURISTA Paso 1 Hágase invitar por un amigo a su barrio Paso 2 Haga turismo por el barrio con su amigo como guía Paso 3 Identifique la principales ‘atracciones’ que el barrio de su amigo ofrece ESPIA (camara fotos/video, huincha, libreta apuntes) Paso 4 Hagase invitar a la casa de su amigo Paso 5 Infiltrece en la familia de su amigo (interiorícese con todos los pormenores de ella) Paso 6 Investigue acerca de los habitantes de la casa y las actividades que realizan en la vivienda (tanto en interiores como exteriores) y vea cuantos mt2 necesitan para cada una de ellas (actividades detalladas) Paso 7 Desentrañe conductas sospechosas, particulares y únicas para la familia y la relacion que estas tienen con espacios particulares dentro del barrio y la casa
  • 43. Herramientas para terminar exitosamente el turismo ¤ Plano turístico del lugar (con vínculos de la familia a este) ¤ cámara fotográfica ¤ gorro para el sol ¤ bloqueador ¤ botella de agua Herramientas para terminar exitosamente el espionaje (camara fotos/video, huincha, libreta apuntes, disfraz, coartada) Temas a espiar ¤ Diagrama de la familia (integrantes, edades, ocupaciones) ¤ Mts 2 por actividades (detalladas) ¤ Temporalidades de cada actividad (como se distribuyen durante el dia, por usuario, por actividad) ¤ Espacios relevantes de la vivienda ¤ Vínculos espacios/habitantes/m2
  • 45.  
  • 46.  
  • 47.  
  • 49.  
  • 50.  
  • 51.  
  • 52.  
  • 54.  
  • 55.  
  • 56.  
  • 57.  
  • 58.  
  • 59.  
  • 60.
  • 61. TALLER 2 HABITAR EL TERRITORIO TU CASA ES MI CASA BLANCA ZUÑIGA + JAVIER BASUALDO