SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipo de
nervio:
Origen: Funcion:
es un nervio
aferente
viceral
sensitivo
1.-Origen
Real : Células
la mucosa.
2.-Origen
Aparente :
Cara inferior
del bulbo
olfatorio
Olfato
Recorrido:
Los filetes nerviosos olfatorios
recorren profundos a la mucosa
olfatoria aplicada a la pared osea,
convergen en la lamina cribosa del
etmoides atraviesan los orificios y
alcanzan la cara inferior del bulbo
Olfatorio------------------------------
Tipo de
nervio:
Origen: Organos que
inerva :
Ramas:
II Par
craneal es
un nervio
aferente
somatico
especial
Sensitivo
Especial
(Visión)
1.-Origen
Real : Capa
de células
ganglionares
de la retina
2.-Origen
Aparente :
Ángulo
anterior del
quiasma
óptico
Retina
Rama
Lateral
Rama
Medial
Recorrido:
se desprende del polo
posterior del globo ocular,
atraviesa la orbita y el
conducto óptico; después
penetra en la cavidad craneal y
termina en el angulo
anterolateral
conrrespondiente del quiasma
óptico
:
Tipo de nervio Origen: Recorrido:
Motor –
Parasimpatico y
simpatico
1.-Origen Real :
Núcleo
Oculomotor
Fibras
Parasimpáticas
Fibras Simpáticas
2.-Origen
Aparente :
Fosa
Interpeduncular
(Mesencefalo)
se desprende del polo
posterior del globo
ocular, atraviesa la
orbita y el conducto
óptico; después penetra
en la cavidad craneal y
termina en el angulo
anterolateral
conrrespondiente del
quiasma optico
•
Ganglios: Nucleos: Funcion:
Establece
sinapsis con el
ganglio ciliar.
Nucleo
oculomotor
principal
Nucleo
parasimpático
accesorio (de
Edinger-
Westphal)
Eleva el parpado
superior, Gira el
globo ocular hacia
arriba, abajo y
adentro, Contrae
la pupila y
Acomoda el ojo
Inervacion:
Músculos Extrinsecos del Ojo (excepto Recto Lat. y
Oblicuo Sup.), Elevador del Párpado Superior, Musculo
Tarsal de Müller (simpatico), Músculo Ciliar (abomba el
Cristalino) Músculo Esfínter de la Pupila (miosis).
-Inervacion del ramo superior:
- 2 ramos:
uno va a la porción posterior de la cara profunda del
musculo recto superior
otra rama penetra al musculo elevador superior del
parpado
-Inervacion del ramo inferior:
- 3 ramos: el ramo del musculo recto inferior, el ramo
del musculo recto medial ,el ramo del musculo oblicuo
inferior
Tipo de nervio: Origen: Nucleos: Funcion:
Motor
Voluntario
Par craneal es
un nervio
eferente
somatico general
1.-Origen Real
:
Núcleo del
Troclear (en
Tegmento del
Mesencefalo a
nivel
de Coliculo
Inferior)
2.-Origen
Aparente :
Ambos lados
del frenillo de
los Coliculos
Inferiores (en
cara dorsal del
Mesencefalo)
núcleo troclear. permite el
movimiento del
ojo en dirección
inferolateral.
• Recorrido:
• Se dirige lateral y anteriormente, rodea los
pedundulos cerebelosos superiores y después el
pedúnculo cerebral, asi llega a la base del cráneo,
penetra el seno cavernoso y atraviesa la fiscura
orbitaria superior y penetra la orbita en el borde
superior del musculo obliculo superior.
Inervacion:
Musculo extrínseco
del ojo obliculo
superior
• Ramas colaterales: Destinadas a las
meninges (algunas)
• Ramas Terminales: Llega al borde superior del
músculo oblicuo superior en el que penetra.
• Ramas Comunicantes:
- Con el Plexo Carotídeo
-Con el Nervio Ciliar
-Un ramo recurrente puede llegar a la tienda del cerebelo.
•
Tipo de nervio: Origen:
Mixto (Motor Voluntario y
Sensitivo)
nervio aferente somatico
general por sus divisiones
oftálmica maxilar y
mandibular (sensitivo), y en la
división mandibular a su vez
es un nervio eferente visceral
especial (motor)
1.-Origen Real :
Posee 4 núcleos:
Núcleo Motor
(Masticador).
Núcleo Gelatinoso
(dolor,temp.)
El Nucleo Sensitivo
Principal (tacto / presión).
El Núcleo Mesencefalico
(propiocepción).
2.-Origen Aparente :
Cara lateral del Puente
(braquia pontis)
Organos que inerva : Recorrido:
Piel, mucosa, dientes, senos,
hueso y articulaciones
propias detodo el macizo
facial. Músculos: Temporal,
Masetero, Pterigoideos
Medial y Lateral, Vientre
Anterior del Digastrico,
Milohioideo, Tensor del Velo
del Paladar y Tensor del
Tímpano
Desde su origen aparente, las dos
raíces se dirigen superior anterior y
lateralmente, entre el pedúnculo
cerebeloso medio y la cara
posterosuperior de la porción
petrosa del hueso temporal.
Penetran en la cavidad trigeminal.
Su raíz sensitiva del nervio del
trigémino se despliega, al llegar al
ganglio trigemina, en un abanico
plexiforme denominado plexo
triangular. Su raíz motora llega a la
cavidad trigeminal se dirige
oblicuamente a fin de ganar la cara
inferomedial de la raíz sensitiva del
nervio mandibular con el q se une
en el agujero oval.
Ganglios: Nucleos: Inervacion: Funcion:
Ganglio sensitivo
del trigémino o
semilunar o
Gasser
Ganglio
oftálmico o de
Willis
Ganglio
esfenopalatino o
de Meckel
Ganglio ótico o
de Arnold.
Núcleo sensitivo
principal
Núcleo espinal
Núcleo
mesencefalico
Núcleo motor
SU RAMO
SENSITIVO
La mayor parte
del cuero
cabelludo
Los dientes
La orbita
La cavidad oral y
nasal
SU RAMO MOTOR
INERVA:
Los músculos
masticadores
Vientre anterior
del
digastrico
Milohioiodeo
ATM (Articulacion
temporomandibul
ar)
Su función es mixta ,
motora y sensitiva
Controla la
musculatura de la
función Controla la
sensibilidad facial.
NERVIO TRIGEMINO (RAMAS TERMINALES)
NERVIO OFTALMICO NERVIO MAXILAR NERVIO MANDIBULAR
NERVIO OFTALMICO
N. NASAL O
NASOCILIAR
N NASAL EXTERNO vías lagrimales piel de la región ciliar y dorso de la nariz
N NASAL INTERNO parte anterior del tabique y pared externa de las fosas nasales
N. FRONTAL
N. FRONTAL
EXTERNO
piel de la frente, parpado superior y mucosa de los senos frontalesN. FRONTAL
INTERNO
N. LAGRIMAL Glandula lagrimal piel del parpado y región interciliar
NERVIO MAXILAR
COLATERALES
INTRACRANEAL RAMO MENINGEO
EXTRACRANEALES
R. ORBITARIO
Lacrimopañpebral
Temporomalar
R ESFENOPALATINO
Nervio nasal superior
Nervio nasopalatino
Nervio palatino mayor y menor
N. DENTARIOS POSTERIORES O ALVEOLARES POSTEROSUPERIORES
N DENTARIOS ANTERIORES O ALVEOLARES ANTEROSUPERIORES
R. TERMINAL N. SUBORBITARIO
NERVIO MANDIBULAR
TRONCO ANTERIOR
N BUCAL (SENSITIVO)
N MASETERINO (MOTOR)
N TEMPORALES PROFUNDOS ANT. Y MEDIO (MOTORES)
TRONCO POSTERIOR
N AURICULOTEMPORAL (SENSITIVO)
N LINGUAL (SENSITIVO)
N ALVEOLAR INFERIOR (SENSITIVO)
Tipo de nervio: Origen Nucleos: Inervacion Funcion:
nervio eferente
somatico general
Motor
1.-Origen Real :
el nervio motor ocular externo tiene
su origen real en un núcleo
protuberancial ubicado por debajo
del piso del cuarto ventrículo y que
hace prominencia en el piso
ventricular (Este núcleo esta
rodeado por dentro, por detraes y
por fuera por la raíz motora del
nervio facial)
2.-Origen Aparente :
El motor ocular externo emerge del
surco bulboprotuberancial, a ambos
lados del agujero ciego.
Nucleo
abducens
Músculo recto
lateral del globo
ocular
Su función es
mover el
globo ocular
hacia afuera
de la línea
media
(abducción).
• Recorrido:
• Este nervio emerge en el borde inferior del puente y pasa hacia adelante y arriba de un
lado a otro de la arteria cerebelosa anteroinferior. El nervio atraviesa la duramadre del
compartimiento craneal posterior y llega hasta el vértice del peñasco del hueso temporal,
atraviesa el seno por fuera, y después por fuera de la carótida interna, se introduce en la
órbita por la hendidura esfenoidal; dentro del anillo tendinoso común de los músculos
rectos (de zinn), está colocado por debajo del motor ocular común, y, pasándose al recto,
termina en su cara interna.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nervios
NerviosNervios
Nervios craneales
Nervios cranealesNervios craneales
Nervios craneales
Angel Hernández
 
Funciones de los 12 Nervios Craneales
Funciones de los 12 Nervios CranealesFunciones de los 12 Nervios Craneales
Funciones de los 12 Nervios Craneales
Yngri Rojas Olivera
 
Nervios craneales
Nervios cranealesNervios craneales
Nervios craneales
melvin ocas ajiff
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
Luis Nik Medina
 
Pares craneales I al VI. FCV - UNA
Pares craneales I al VI. FCV - UNAPares craneales I al VI. FCV - UNA
Pares craneales I al VI. FCV - UNA
Digno Daniel Lezcano López
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
Katherine Gonzalez
 
Nervios craneales
Nervios cranealesNervios craneales
Nervios craneales
richy882
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
javierdavidcubides
 
Pares craneales 7 12
Pares craneales 7 12Pares craneales 7 12
Pares craneales 7 12
Medicina Best of
 
Pares Craneales
Pares Craneales Pares Craneales
Pares Craneales
Alerednis Lima
 
Pares craneales gray anatomia
Pares craneales gray anatomiaPares craneales gray anatomia
Pares craneales gray anatomia
monsecue
 
Nervios craneales definitiva[1] [autoguardado]
Nervios craneales definitiva[1] [autoguardado]Nervios craneales definitiva[1] [autoguardado]
Nervios craneales definitiva[1] [autoguardado]
normaserm
 
Sistema Nervioso Periférico
Sistema Nervioso Periférico Sistema Nervioso Periférico
Sistema Nervioso Periférico
Alyssa Montenegro
 
Le revota un huevo
Le revota un huevoLe revota un huevo
Le revota un huevo
HongoSb
 
Pares craneales Presentacion Bio Imagenes 2014
Pares craneales Presentacion Bio Imagenes 2014Pares craneales Presentacion Bio Imagenes 2014
Pares craneales Presentacion Bio Imagenes 2014
Adriana Ontivero
 
Función y localización anatómica de los pares craneales, como de la médula es...
Función y localización anatómica de los pares craneales, como de la médula es...Función y localización anatómica de los pares craneales, como de la médula es...
Función y localización anatómica de los pares craneales, como de la médula es...
oscar vega duran
 
actividad 7
actividad 7actividad 7
UVM Sistema Nervioso Sesion 11 Pares craneales I
UVM Sistema Nervioso Sesion 11 Pares craneales IUVM Sistema Nervioso Sesion 11 Pares craneales I
UVM Sistema Nervioso Sesion 11 Pares craneales I
Iris Ethel Rentería Solís
 

La actualidad más candente (19)

Nervios
NerviosNervios
Nervios
 
Nervios craneales
Nervios cranealesNervios craneales
Nervios craneales
 
Funciones de los 12 Nervios Craneales
Funciones de los 12 Nervios CranealesFunciones de los 12 Nervios Craneales
Funciones de los 12 Nervios Craneales
 
Nervios craneales
Nervios cranealesNervios craneales
Nervios craneales
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Pares craneales I al VI. FCV - UNA
Pares craneales I al VI. FCV - UNAPares craneales I al VI. FCV - UNA
Pares craneales I al VI. FCV - UNA
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Nervios craneales
Nervios cranealesNervios craneales
Nervios craneales
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Pares craneales 7 12
Pares craneales 7 12Pares craneales 7 12
Pares craneales 7 12
 
Pares Craneales
Pares Craneales Pares Craneales
Pares Craneales
 
Pares craneales gray anatomia
Pares craneales gray anatomiaPares craneales gray anatomia
Pares craneales gray anatomia
 
Nervios craneales definitiva[1] [autoguardado]
Nervios craneales definitiva[1] [autoguardado]Nervios craneales definitiva[1] [autoguardado]
Nervios craneales definitiva[1] [autoguardado]
 
Sistema Nervioso Periférico
Sistema Nervioso Periférico Sistema Nervioso Periférico
Sistema Nervioso Periférico
 
Le revota un huevo
Le revota un huevoLe revota un huevo
Le revota un huevo
 
Pares craneales Presentacion Bio Imagenes 2014
Pares craneales Presentacion Bio Imagenes 2014Pares craneales Presentacion Bio Imagenes 2014
Pares craneales Presentacion Bio Imagenes 2014
 
Función y localización anatómica de los pares craneales, como de la médula es...
Función y localización anatómica de los pares craneales, como de la médula es...Función y localización anatómica de los pares craneales, como de la médula es...
Función y localización anatómica de los pares craneales, como de la médula es...
 
actividad 7
actividad 7actividad 7
actividad 7
 
UVM Sistema Nervioso Sesion 11 Pares craneales I
UVM Sistema Nervioso Sesion 11 Pares craneales IUVM Sistema Nervioso Sesion 11 Pares craneales I
UVM Sistema Nervioso Sesion 11 Pares craneales I
 

Destacado

Fpato hiperfuncion corteza sup
Fpato hiperfuncion corteza supFpato hiperfuncion corteza sup
Fpato hiperfuncion corteza sup
viviana carrillo
 
Pancreatitis patologia
Pancreatitis patologiaPancreatitis patologia
Pancreatitis patologia
viviana carrillo
 
Patologia mama CAMBIOS FIBROUISTICOS NO FIBROQUISTICOS
Patologia mama CAMBIOS FIBROUISTICOS NO FIBROQUISTICOSPatologia mama CAMBIOS FIBROUISTICOS NO FIBROQUISTICOS
Patologia mama CAMBIOS FIBROUISTICOS NO FIBROQUISTICOS
viviana carrillo
 
Sindrome nefrotico fisiopatologia
Sindrome nefrotico fisiopatologiaSindrome nefrotico fisiopatologia
Sindrome nefrotico fisiopatologia
viviana carrillo
 
sindrome de cushing
sindrome de cushingsindrome de cushing
sindrome de cushing
viviana carrillo
 
Cromomicosis
CromomicosisCromomicosis
Cromomicosis
viviana carrillo
 
Enfermedades metabolicas
Enfermedades metabolicasEnfermedades metabolicas
Enfermedades metabolicas
viviana carrillo
 
Hematologia semiologia suros
Hematologia semiologia surosHematologia semiologia suros
Hematologia semiologia suros
viviana carrillo
 
Imagenologia derrame pleural
Imagenologia derrame pleuralImagenologia derrame pleural
Imagenologia derrame pleural
viviana carrillo
 
HCM - Egreso - Sindrome Nefrotico
HCM - Egreso - Sindrome NefroticoHCM - Egreso - Sindrome Nefrotico
HCM - Egreso - Sindrome Nefrotico
guest40ed2d
 
Sindrome Nefritico
Sindrome NefriticoSindrome Nefritico
Sindrome Nefritico
MARKOS_0985
 
Sindrome nefrotico 2015
Sindrome nefrotico 2015 Sindrome nefrotico 2015
Sindrome nefrotico 2015
Sergio Butman
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (14)

Fpato hiperfuncion corteza sup
Fpato hiperfuncion corteza supFpato hiperfuncion corteza sup
Fpato hiperfuncion corteza sup
 
Pancreatitis patologia
Pancreatitis patologiaPancreatitis patologia
Pancreatitis patologia
 
Patologia mama CAMBIOS FIBROUISTICOS NO FIBROQUISTICOS
Patologia mama CAMBIOS FIBROUISTICOS NO FIBROQUISTICOSPatologia mama CAMBIOS FIBROUISTICOS NO FIBROQUISTICOS
Patologia mama CAMBIOS FIBROUISTICOS NO FIBROQUISTICOS
 
Sindrome nefrotico fisiopatologia
Sindrome nefrotico fisiopatologiaSindrome nefrotico fisiopatologia
Sindrome nefrotico fisiopatologia
 
sindrome de cushing
sindrome de cushingsindrome de cushing
sindrome de cushing
 
Cromomicosis
CromomicosisCromomicosis
Cromomicosis
 
Enfermedades metabolicas
Enfermedades metabolicasEnfermedades metabolicas
Enfermedades metabolicas
 
Hematologia semiologia suros
Hematologia semiologia surosHematologia semiologia suros
Hematologia semiologia suros
 
Imagenologia derrame pleural
Imagenologia derrame pleuralImagenologia derrame pleural
Imagenologia derrame pleural
 
HCM - Egreso - Sindrome Nefrotico
HCM - Egreso - Sindrome NefroticoHCM - Egreso - Sindrome Nefrotico
HCM - Egreso - Sindrome Nefrotico
 
Sindrome Nefritico
Sindrome NefriticoSindrome Nefritico
Sindrome Nefritico
 
Sindrome nefrotico 2015
Sindrome nefrotico 2015 Sindrome nefrotico 2015
Sindrome nefrotico 2015
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Primeros 6 pares craneales

11. clase pares craneales i al iv
11. clase pares craneales i al iv11. clase pares craneales i al iv
11. clase pares craneales i al iv
Paoerika
 
Pares Craneales.
Pares Craneales.Pares Craneales.
Pares Craneales.
Ale Rodríguez Estrada
 
Pares craneales
Pares craneales Pares craneales
Pares craneales
edgarbricenovargas
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
Joaquin Candia Nogales
 
Pares Craneales
Pares CranealesPares Craneales
Pares Craneales
BrunaCares
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
NERVIOS CRANEALES.docx
NERVIOS CRANEALES.docxNERVIOS CRANEALES.docx
NERVIOS CRANEALES.docx
AnaliaJacome
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
pololacruz
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
Sebastian Castillo
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
ruben
 
Pares craneales
Pares craneales Pares craneales
Pares craneales
SistemadeEstudiosMed
 
Nervios craneales. ARTURO AYALA-ARCIPRESTE MD FAANS
Nervios craneales. ARTURO AYALA-ARCIPRESTE MD FAANSNervios craneales. ARTURO AYALA-ARCIPRESTE MD FAANS
Nervios craneales. ARTURO AYALA-ARCIPRESTE MD FAANS
Arturo Ayala-Arcipreste
 
RESUMEN PARES CRANEALES.pdf
RESUMEN PARES CRANEALES.pdfRESUMEN PARES CRANEALES.pdf
RESUMEN PARES CRANEALES.pdf
Agus Buceta
 
ASESORÍAS ANATOMÍA I..pdf
ASESORÍAS ANATOMÍA I..pdfASESORÍAS ANATOMÍA I..pdf
ASESORÍAS ANATOMÍA I..pdf
LuisMartinez12149
 
Par craneal 5 anatomia
Par craneal 5 anatomiaPar craneal 5 anatomia
Par craneal 5 anatomia
violetaalvalopez
 
Actividad 7 morfofisiologia
Actividad 7 morfofisiologiaActividad 7 morfofisiologia
Actividad 7 morfofisiologia
yesicadominguezaspri
 
V par craneal
V par craneal V par craneal
V par craneal
Hector Zavaleta
 
Neuroanatomia pares craneales
Neuroanatomia   pares cranealesNeuroanatomia   pares craneales
Neuroanatomia pares craneales
Dr. John Pablo Meza B.
 
Nervios
NerviosNervios

Similar a Primeros 6 pares craneales (20)

11. clase pares craneales i al iv
11. clase pares craneales i al iv11. clase pares craneales i al iv
11. clase pares craneales i al iv
 
Pares Craneales.
Pares Craneales.Pares Craneales.
Pares Craneales.
 
Pares craneales
Pares craneales Pares craneales
Pares craneales
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Pares Craneales
Pares CranealesPares Craneales
Pares Craneales
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
NERVIOS CRANEALES.docx
NERVIOS CRANEALES.docxNERVIOS CRANEALES.docx
NERVIOS CRANEALES.docx
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Pares craneales
Pares craneales Pares craneales
Pares craneales
 
Nervios craneales. ARTURO AYALA-ARCIPRESTE MD FAANS
Nervios craneales. ARTURO AYALA-ARCIPRESTE MD FAANSNervios craneales. ARTURO AYALA-ARCIPRESTE MD FAANS
Nervios craneales. ARTURO AYALA-ARCIPRESTE MD FAANS
 
RESUMEN PARES CRANEALES.pdf
RESUMEN PARES CRANEALES.pdfRESUMEN PARES CRANEALES.pdf
RESUMEN PARES CRANEALES.pdf
 
ASESORÍAS ANATOMÍA I..pdf
ASESORÍAS ANATOMÍA I..pdfASESORÍAS ANATOMÍA I..pdf
ASESORÍAS ANATOMÍA I..pdf
 
Par craneal 5 anatomia
Par craneal 5 anatomiaPar craneal 5 anatomia
Par craneal 5 anatomia
 
Actividad 7 morfofisiologia
Actividad 7 morfofisiologiaActividad 7 morfofisiologia
Actividad 7 morfofisiologia
 
V par craneal
V par craneal V par craneal
V par craneal
 
Neuroanatomia pares craneales
Neuroanatomia   pares cranealesNeuroanatomia   pares craneales
Neuroanatomia pares craneales
 
Nervios
NerviosNervios
Nervios
 

Más de viviana carrillo

Cirugía teórico
Cirugía teóricoCirugía teórico
Cirugía teórico
viviana carrillo
 
complicaciones postquirurgicas
complicaciones postquirurgicascomplicaciones postquirurgicas
complicaciones postquirurgicas
viviana carrillo
 
Salud en el ecuador
Salud en el ecuadorSalud en el ecuador
Salud en el ecuador
viviana carrillo
 
Infectologia chikungunya
Infectologia chikungunyaInfectologia chikungunya
Infectologia chikungunya
viviana carrillo
 
SISTEMA NERVIOSO ANATOMOFUNCION (RESUMEN)
SISTEMA NERVIOSO ANATOMOFUNCION (RESUMEN)SISTEMA NERVIOSO ANATOMOFUNCION (RESUMEN)
SISTEMA NERVIOSO ANATOMOFUNCION (RESUMEN)
viviana carrillo
 
fisiopato Lesiones de nervio perif y de la raiz post del nervio raquideo
fisiopato Lesiones de nervio perif  y de la raiz post del nervio raquideofisiopato Lesiones de nervio perif  y de la raiz post del nervio raquideo
fisiopato Lesiones de nervio perif y de la raiz post del nervio raquideo
viviana carrillo
 
INMUNO. PENFIGO AMPOLLOSO.GESTACIONAL, EPIDERM. ADQUIRIDA INMUNOLOGIA
INMUNO. PENFIGO AMPOLLOSO.GESTACIONAL, EPIDERM. ADQUIRIDA INMUNOLOGIAINMUNO. PENFIGO AMPOLLOSO.GESTACIONAL, EPIDERM. ADQUIRIDA INMUNOLOGIA
INMUNO. PENFIGO AMPOLLOSO.GESTACIONAL, EPIDERM. ADQUIRIDA INMUNOLOGIA
viviana carrillo
 
Tallo cerebral practica IMAGENES
Tallo cerebral practica IMAGENESTallo cerebral practica IMAGENES
Tallo cerebral practica IMAGENES
viviana carrillo
 
SANGRE FISIOLOGIA
SANGRE FISIOLOGIA SANGRE FISIOLOGIA
SANGRE FISIOLOGIA
viviana carrillo
 
Electrocardiograma normal FISIOLOGIA
Electrocardiograma normal FISIOLOGIAElectrocardiograma normal FISIOLOGIA
Electrocardiograma normal FISIOLOGIA
viviana carrillo
 
DISNEA Semiologia
DISNEA  Semiologia DISNEA  Semiologia
DISNEA Semiologia
viviana carrillo
 
Sindromes del tallo 2 neuroanato
Sindromes del tallo 2 neuroanatoSindromes del tallo 2 neuroanato
Sindromes del tallo 2 neuroanato
viviana carrillo
 
Sindromes de tallo 1 neuroanato
Sindromes de tallo 1 neuroanatoSindromes de tallo 1 neuroanato
Sindromes de tallo 1 neuroanato
viviana carrillo
 
Caso clínico sobre warfarina FARMACO
Caso clínico sobre warfarina FARMACOCaso clínico sobre warfarina FARMACO
Caso clínico sobre warfarina FARMACO
viviana carrillo
 
Inmunologia historia hasta 1980
Inmunologia historia hasta 1980Inmunologia historia hasta 1980
Inmunologia historia hasta 1980
viviana carrillo
 

Más de viviana carrillo (15)

Cirugía teórico
Cirugía teóricoCirugía teórico
Cirugía teórico
 
complicaciones postquirurgicas
complicaciones postquirurgicascomplicaciones postquirurgicas
complicaciones postquirurgicas
 
Salud en el ecuador
Salud en el ecuadorSalud en el ecuador
Salud en el ecuador
 
Infectologia chikungunya
Infectologia chikungunyaInfectologia chikungunya
Infectologia chikungunya
 
SISTEMA NERVIOSO ANATOMOFUNCION (RESUMEN)
SISTEMA NERVIOSO ANATOMOFUNCION (RESUMEN)SISTEMA NERVIOSO ANATOMOFUNCION (RESUMEN)
SISTEMA NERVIOSO ANATOMOFUNCION (RESUMEN)
 
fisiopato Lesiones de nervio perif y de la raiz post del nervio raquideo
fisiopato Lesiones de nervio perif  y de la raiz post del nervio raquideofisiopato Lesiones de nervio perif  y de la raiz post del nervio raquideo
fisiopato Lesiones de nervio perif y de la raiz post del nervio raquideo
 
INMUNO. PENFIGO AMPOLLOSO.GESTACIONAL, EPIDERM. ADQUIRIDA INMUNOLOGIA
INMUNO. PENFIGO AMPOLLOSO.GESTACIONAL, EPIDERM. ADQUIRIDA INMUNOLOGIAINMUNO. PENFIGO AMPOLLOSO.GESTACIONAL, EPIDERM. ADQUIRIDA INMUNOLOGIA
INMUNO. PENFIGO AMPOLLOSO.GESTACIONAL, EPIDERM. ADQUIRIDA INMUNOLOGIA
 
Tallo cerebral practica IMAGENES
Tallo cerebral practica IMAGENESTallo cerebral practica IMAGENES
Tallo cerebral practica IMAGENES
 
SANGRE FISIOLOGIA
SANGRE FISIOLOGIA SANGRE FISIOLOGIA
SANGRE FISIOLOGIA
 
Electrocardiograma normal FISIOLOGIA
Electrocardiograma normal FISIOLOGIAElectrocardiograma normal FISIOLOGIA
Electrocardiograma normal FISIOLOGIA
 
DISNEA Semiologia
DISNEA  Semiologia DISNEA  Semiologia
DISNEA Semiologia
 
Sindromes del tallo 2 neuroanato
Sindromes del tallo 2 neuroanatoSindromes del tallo 2 neuroanato
Sindromes del tallo 2 neuroanato
 
Sindromes de tallo 1 neuroanato
Sindromes de tallo 1 neuroanatoSindromes de tallo 1 neuroanato
Sindromes de tallo 1 neuroanato
 
Caso clínico sobre warfarina FARMACO
Caso clínico sobre warfarina FARMACOCaso clínico sobre warfarina FARMACO
Caso clínico sobre warfarina FARMACO
 
Inmunologia historia hasta 1980
Inmunologia historia hasta 1980Inmunologia historia hasta 1980
Inmunologia historia hasta 1980
 

Último

Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 

Último (20)

Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 

Primeros 6 pares craneales

  • 1.
  • 2. Tipo de nervio: Origen: Funcion: es un nervio aferente viceral sensitivo 1.-Origen Real : Células la mucosa. 2.-Origen Aparente : Cara inferior del bulbo olfatorio Olfato
  • 3. Recorrido: Los filetes nerviosos olfatorios recorren profundos a la mucosa olfatoria aplicada a la pared osea, convergen en la lamina cribosa del etmoides atraviesan los orificios y alcanzan la cara inferior del bulbo Olfatorio------------------------------
  • 4. Tipo de nervio: Origen: Organos que inerva : Ramas: II Par craneal es un nervio aferente somatico especial Sensitivo Especial (Visión) 1.-Origen Real : Capa de células ganglionares de la retina 2.-Origen Aparente : Ángulo anterior del quiasma óptico Retina Rama Lateral Rama Medial
  • 5. Recorrido: se desprende del polo posterior del globo ocular, atraviesa la orbita y el conducto óptico; después penetra en la cavidad craneal y termina en el angulo anterolateral conrrespondiente del quiasma óptico
  • 6. : Tipo de nervio Origen: Recorrido: Motor – Parasimpatico y simpatico 1.-Origen Real : Núcleo Oculomotor Fibras Parasimpáticas Fibras Simpáticas 2.-Origen Aparente : Fosa Interpeduncular (Mesencefalo) se desprende del polo posterior del globo ocular, atraviesa la orbita y el conducto óptico; después penetra en la cavidad craneal y termina en el angulo anterolateral conrrespondiente del quiasma optico
  • 7. • Ganglios: Nucleos: Funcion: Establece sinapsis con el ganglio ciliar. Nucleo oculomotor principal Nucleo parasimpático accesorio (de Edinger- Westphal) Eleva el parpado superior, Gira el globo ocular hacia arriba, abajo y adentro, Contrae la pupila y Acomoda el ojo
  • 8. Inervacion: Músculos Extrinsecos del Ojo (excepto Recto Lat. y Oblicuo Sup.), Elevador del Párpado Superior, Musculo Tarsal de Müller (simpatico), Músculo Ciliar (abomba el Cristalino) Músculo Esfínter de la Pupila (miosis). -Inervacion del ramo superior: - 2 ramos: uno va a la porción posterior de la cara profunda del musculo recto superior otra rama penetra al musculo elevador superior del parpado -Inervacion del ramo inferior: - 3 ramos: el ramo del musculo recto inferior, el ramo del musculo recto medial ,el ramo del musculo oblicuo inferior
  • 9. Tipo de nervio: Origen: Nucleos: Funcion: Motor Voluntario Par craneal es un nervio eferente somatico general 1.-Origen Real : Núcleo del Troclear (en Tegmento del Mesencefalo a nivel de Coliculo Inferior) 2.-Origen Aparente : Ambos lados del frenillo de los Coliculos Inferiores (en cara dorsal del Mesencefalo) núcleo troclear. permite el movimiento del ojo en dirección inferolateral.
  • 10. • Recorrido: • Se dirige lateral y anteriormente, rodea los pedundulos cerebelosos superiores y después el pedúnculo cerebral, asi llega a la base del cráneo, penetra el seno cavernoso y atraviesa la fiscura orbitaria superior y penetra la orbita en el borde superior del musculo obliculo superior. Inervacion: Musculo extrínseco del ojo obliculo superior • Ramas colaterales: Destinadas a las meninges (algunas) • Ramas Terminales: Llega al borde superior del músculo oblicuo superior en el que penetra. • Ramas Comunicantes: - Con el Plexo Carotídeo -Con el Nervio Ciliar -Un ramo recurrente puede llegar a la tienda del cerebelo.
  • 11. • Tipo de nervio: Origen: Mixto (Motor Voluntario y Sensitivo) nervio aferente somatico general por sus divisiones oftálmica maxilar y mandibular (sensitivo), y en la división mandibular a su vez es un nervio eferente visceral especial (motor) 1.-Origen Real : Posee 4 núcleos: Núcleo Motor (Masticador). Núcleo Gelatinoso (dolor,temp.) El Nucleo Sensitivo Principal (tacto / presión). El Núcleo Mesencefalico (propiocepción). 2.-Origen Aparente : Cara lateral del Puente (braquia pontis)
  • 12. Organos que inerva : Recorrido: Piel, mucosa, dientes, senos, hueso y articulaciones propias detodo el macizo facial. Músculos: Temporal, Masetero, Pterigoideos Medial y Lateral, Vientre Anterior del Digastrico, Milohioideo, Tensor del Velo del Paladar y Tensor del Tímpano Desde su origen aparente, las dos raíces se dirigen superior anterior y lateralmente, entre el pedúnculo cerebeloso medio y la cara posterosuperior de la porción petrosa del hueso temporal. Penetran en la cavidad trigeminal. Su raíz sensitiva del nervio del trigémino se despliega, al llegar al ganglio trigemina, en un abanico plexiforme denominado plexo triangular. Su raíz motora llega a la cavidad trigeminal se dirige oblicuamente a fin de ganar la cara inferomedial de la raíz sensitiva del nervio mandibular con el q se une en el agujero oval.
  • 13. Ganglios: Nucleos: Inervacion: Funcion: Ganglio sensitivo del trigémino o semilunar o Gasser Ganglio oftálmico o de Willis Ganglio esfenopalatino o de Meckel Ganglio ótico o de Arnold. Núcleo sensitivo principal Núcleo espinal Núcleo mesencefalico Núcleo motor SU RAMO SENSITIVO La mayor parte del cuero cabelludo Los dientes La orbita La cavidad oral y nasal SU RAMO MOTOR INERVA: Los músculos masticadores Vientre anterior del digastrico Milohioiodeo ATM (Articulacion temporomandibul ar) Su función es mixta , motora y sensitiva Controla la musculatura de la función Controla la sensibilidad facial.
  • 14. NERVIO TRIGEMINO (RAMAS TERMINALES) NERVIO OFTALMICO NERVIO MAXILAR NERVIO MANDIBULAR NERVIO OFTALMICO N. NASAL O NASOCILIAR N NASAL EXTERNO vías lagrimales piel de la región ciliar y dorso de la nariz N NASAL INTERNO parte anterior del tabique y pared externa de las fosas nasales N. FRONTAL N. FRONTAL EXTERNO piel de la frente, parpado superior y mucosa de los senos frontalesN. FRONTAL INTERNO N. LAGRIMAL Glandula lagrimal piel del parpado y región interciliar
  • 15. NERVIO MAXILAR COLATERALES INTRACRANEAL RAMO MENINGEO EXTRACRANEALES R. ORBITARIO Lacrimopañpebral Temporomalar R ESFENOPALATINO Nervio nasal superior Nervio nasopalatino Nervio palatino mayor y menor N. DENTARIOS POSTERIORES O ALVEOLARES POSTEROSUPERIORES N DENTARIOS ANTERIORES O ALVEOLARES ANTEROSUPERIORES R. TERMINAL N. SUBORBITARIO
  • 16. NERVIO MANDIBULAR TRONCO ANTERIOR N BUCAL (SENSITIVO) N MASETERINO (MOTOR) N TEMPORALES PROFUNDOS ANT. Y MEDIO (MOTORES) TRONCO POSTERIOR N AURICULOTEMPORAL (SENSITIVO) N LINGUAL (SENSITIVO) N ALVEOLAR INFERIOR (SENSITIVO)
  • 17. Tipo de nervio: Origen Nucleos: Inervacion Funcion: nervio eferente somatico general Motor 1.-Origen Real : el nervio motor ocular externo tiene su origen real en un núcleo protuberancial ubicado por debajo del piso del cuarto ventrículo y que hace prominencia en el piso ventricular (Este núcleo esta rodeado por dentro, por detraes y por fuera por la raíz motora del nervio facial) 2.-Origen Aparente : El motor ocular externo emerge del surco bulboprotuberancial, a ambos lados del agujero ciego. Nucleo abducens Músculo recto lateral del globo ocular Su función es mover el globo ocular hacia afuera de la línea media (abducción).
  • 18. • Recorrido: • Este nervio emerge en el borde inferior del puente y pasa hacia adelante y arriba de un lado a otro de la arteria cerebelosa anteroinferior. El nervio atraviesa la duramadre del compartimiento craneal posterior y llega hasta el vértice del peñasco del hueso temporal, atraviesa el seno por fuera, y después por fuera de la carótida interna, se introduce en la órbita por la hendidura esfenoidal; dentro del anillo tendinoso común de los músculos rectos (de zinn), está colocado por debajo del motor ocular común, y, pasándose al recto, termina en su cara interna.