SlideShare una empresa de Scribd logo
INMUNOLOGIA
1798 Jenner (Ingles): vacuna contra la viruela
Inmunizaciones
1850 Pasteur Louis: vacuna contra la rabia
1870 Roux: descubrió uso de los sueros
hiperinmunes
Seroterapia
antitoxina tetanica
1884 Mechniikoff: estudia la fagocitosis Inmunidad celular
1900 Kitasato y ehrlich: descubren los
anticuerpos
Inmunidad humoral
1910 Van pirquet: descubre las alergias Alergología
1930 Landsteines II: descubre el sistema AB0 -
RH
Inmunohematologia
1950 Edelñman y Poter : descubren la
constitución de las inmunoglobulinas por
medio de químicos
inmunoquimica
1960 Dauset: descubrió HLA
1975 Kohler y mitstein: descubrieron los
anticuerpos monoclonales
Inmunología de
enfermedades
infeccionsas y sus
tratamientos
1977 Dra yallow: descubre la RIA Radio
inmunoensayos
1980 Tonegawa: descubrelos genes que codifican
las inmunoglobulinas
Inmungenetica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inmunoglobulina M (IgM)
Inmunoglobulina M (IgM) Inmunoglobulina M (IgM)
Inmunoglobulina M (IgM)
Angie Macias
 
Prueba IFAT (inmunofluorescencia directa e indirecta)
Prueba IFAT (inmunofluorescencia directa e indirecta)Prueba IFAT (inmunofluorescencia directa e indirecta)
Prueba IFAT (inmunofluorescencia directa e indirecta)
Luis Perez
 
Reacción de Arthus
Reacción de ArthusReacción de Arthus
Reacción de Arthus
Alicia Hernández
 
Respuesta inmune contra virus, hongos y parásitos
Respuesta inmune contra virus, hongos y parásitosRespuesta inmune contra virus, hongos y parásitos
Respuesta inmune contra virus, hongos y parásitos
JATD
 
Reacciones antígeno,anticuerpo
Reacciones antígeno,anticuerpoReacciones antígeno,anticuerpo
Reacciones antígeno,anticuerpo
Nilton J. Málaga
 
Equipo 4-basofilos
Equipo 4-basofilosEquipo 4-basofilos
Equipo 4-basofilos
I.E.S.T.P " Hipolito Unanue "
 
PAMPs y PRRs del SI innato
PAMPs y PRRs   del SI innatoPAMPs y PRRs   del SI innato
PAMPs y PRRs del SI innato
leemz18
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
Angel Cordova
 
Mecanismos efectores de la inmunidad celular
Mecanismos efectores de la inmunidad celularMecanismos efectores de la inmunidad celular
Mecanismos efectores de la inmunidad celular
Juan Carlos Munévar
 
Inmunología 1
Inmunología 1Inmunología 1
Inmunología 1
wicorey
 
Respuesta inmunitaria adaptativa humoral
Respuesta inmunitaria adaptativa humoralRespuesta inmunitaria adaptativa humoral
Respuesta inmunitaria adaptativa humoral
Lu Pérgon
 
Inmunologia Celular y Molecular de Abbas 7ma Edicion.pdf
Inmunologia Celular y Molecular de Abbas 7ma Edicion.pdfInmunologia Celular y Molecular de Abbas 7ma Edicion.pdf
Inmunologia Celular y Molecular de Abbas 7ma Edicion.pdf
MILAGROSDELPILARAREV
 
Inmunologia de Rojas 17ed.pdf
Inmunologia de Rojas 17ed.pdfInmunologia de Rojas 17ed.pdf
Inmunologia de Rojas 17ed.pdf
bellanepaula
 
El Eosinofilo
El EosinofiloEl Eosinofilo
Neutrofilos
NeutrofilosNeutrofilos
Neutrofilos
Maggie Pereyra
 
Celulas nk
Celulas nkCelulas nk
Celulas nk
Gina's Jewelry
 
Sabías que... Complejo Mayor de Histocompatibilidad
Sabías que... Complejo Mayor de HistocompatibilidadSabías que... Complejo Mayor de Histocompatibilidad
Sabías que... Complejo Mayor de Histocompatibilidad
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Linfocitos T CD4+
Linfocitos T CD4+Linfocitos T CD4+
Hipersensibilidad tipo 3, 4 y 5 (inmunologia)
Hipersensibilidad tipo 3, 4 y 5 (inmunologia)Hipersensibilidad tipo 3, 4 y 5 (inmunologia)
Hipersensibilidad tipo 3, 4 y 5 (inmunologia)
Heber Martínez
 
Sistema Inmune e Infeccion: Bacterias intracelulares
Sistema Inmune e Infeccion: Bacterias intracelularesSistema Inmune e Infeccion: Bacterias intracelulares
Sistema Inmune e Infeccion: Bacterias intracelulares
degarden
 

La actualidad más candente (20)

Inmunoglobulina M (IgM)
Inmunoglobulina M (IgM) Inmunoglobulina M (IgM)
Inmunoglobulina M (IgM)
 
Prueba IFAT (inmunofluorescencia directa e indirecta)
Prueba IFAT (inmunofluorescencia directa e indirecta)Prueba IFAT (inmunofluorescencia directa e indirecta)
Prueba IFAT (inmunofluorescencia directa e indirecta)
 
Reacción de Arthus
Reacción de ArthusReacción de Arthus
Reacción de Arthus
 
Respuesta inmune contra virus, hongos y parásitos
Respuesta inmune contra virus, hongos y parásitosRespuesta inmune contra virus, hongos y parásitos
Respuesta inmune contra virus, hongos y parásitos
 
Reacciones antígeno,anticuerpo
Reacciones antígeno,anticuerpoReacciones antígeno,anticuerpo
Reacciones antígeno,anticuerpo
 
Equipo 4-basofilos
Equipo 4-basofilosEquipo 4-basofilos
Equipo 4-basofilos
 
PAMPs y PRRs del SI innato
PAMPs y PRRs   del SI innatoPAMPs y PRRs   del SI innato
PAMPs y PRRs del SI innato
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
 
Mecanismos efectores de la inmunidad celular
Mecanismos efectores de la inmunidad celularMecanismos efectores de la inmunidad celular
Mecanismos efectores de la inmunidad celular
 
Inmunología 1
Inmunología 1Inmunología 1
Inmunología 1
 
Respuesta inmunitaria adaptativa humoral
Respuesta inmunitaria adaptativa humoralRespuesta inmunitaria adaptativa humoral
Respuesta inmunitaria adaptativa humoral
 
Inmunologia Celular y Molecular de Abbas 7ma Edicion.pdf
Inmunologia Celular y Molecular de Abbas 7ma Edicion.pdfInmunologia Celular y Molecular de Abbas 7ma Edicion.pdf
Inmunologia Celular y Molecular de Abbas 7ma Edicion.pdf
 
Inmunologia de Rojas 17ed.pdf
Inmunologia de Rojas 17ed.pdfInmunologia de Rojas 17ed.pdf
Inmunologia de Rojas 17ed.pdf
 
El Eosinofilo
El EosinofiloEl Eosinofilo
El Eosinofilo
 
Neutrofilos
NeutrofilosNeutrofilos
Neutrofilos
 
Celulas nk
Celulas nkCelulas nk
Celulas nk
 
Sabías que... Complejo Mayor de Histocompatibilidad
Sabías que... Complejo Mayor de HistocompatibilidadSabías que... Complejo Mayor de Histocompatibilidad
Sabías que... Complejo Mayor de Histocompatibilidad
 
Linfocitos T CD4+
Linfocitos T CD4+Linfocitos T CD4+
Linfocitos T CD4+
 
Hipersensibilidad tipo 3, 4 y 5 (inmunologia)
Hipersensibilidad tipo 3, 4 y 5 (inmunologia)Hipersensibilidad tipo 3, 4 y 5 (inmunologia)
Hipersensibilidad tipo 3, 4 y 5 (inmunologia)
 
Sistema Inmune e Infeccion: Bacterias intracelulares
Sistema Inmune e Infeccion: Bacterias intracelularesSistema Inmune e Infeccion: Bacterias intracelulares
Sistema Inmune e Infeccion: Bacterias intracelulares
 

Destacado

Linea del Tiempo (Inmunología)
Linea del Tiempo (Inmunología)Linea del Tiempo (Inmunología)
Linea del Tiempo (Inmunología)
David Cortes
 
Actividad 4: Historia de la Inmunología
Actividad 4: Historia de la InmunologíaActividad 4: Historia de la Inmunología
Actividad 4: Historia de la Inmunología
Eduardo Asdfasdf
 
Historia de la inmunología
Historia de la inmunologíaHistoria de la inmunología
Historia de la inmunología
Erick Calero
 
Historia inmunología 2014
Historia inmunología 2014Historia inmunología 2014
Historia inmunología 2014
Angel Migetiti Benitez Zuñig
 
Antecedentes De La InmunologíA
Antecedentes De La InmunologíAAntecedentes De La InmunologíA
Antecedentes De La InmunologíA
guest8b721
 
Ateroesclerosis
AteroesclerosisAteroesclerosis
Ateroesclerosis
Alma Almaa
 
Inmunidad natural, adaptativa, pasiva y activa
Inmunidad natural, adaptativa, pasiva y activaInmunidad natural, adaptativa, pasiva y activa
Inmunidad natural, adaptativa, pasiva y activa
Silvia Yolanda
 

Destacado (7)

Linea del Tiempo (Inmunología)
Linea del Tiempo (Inmunología)Linea del Tiempo (Inmunología)
Linea del Tiempo (Inmunología)
 
Actividad 4: Historia de la Inmunología
Actividad 4: Historia de la InmunologíaActividad 4: Historia de la Inmunología
Actividad 4: Historia de la Inmunología
 
Historia de la inmunología
Historia de la inmunologíaHistoria de la inmunología
Historia de la inmunología
 
Historia inmunología 2014
Historia inmunología 2014Historia inmunología 2014
Historia inmunología 2014
 
Antecedentes De La InmunologíA
Antecedentes De La InmunologíAAntecedentes De La InmunologíA
Antecedentes De La InmunologíA
 
Ateroesclerosis
AteroesclerosisAteroesclerosis
Ateroesclerosis
 
Inmunidad natural, adaptativa, pasiva y activa
Inmunidad natural, adaptativa, pasiva y activaInmunidad natural, adaptativa, pasiva y activa
Inmunidad natural, adaptativa, pasiva y activa
 

Similar a Inmunologia historia hasta 1980

1 clase historia
1 clase historia1 clase historia
1 clase historia
Umbrella Corporation
 
Historia de la inmunología
Historia de la inmunologíaHistoria de la inmunología
Historia de la inmunología
esmer77
 
HISTORIA DE LA INMUNOLOGIA 2022.pdf
HISTORIA DE LA INMUNOLOGIA 2022.pdfHISTORIA DE LA INMUNOLOGIA 2022.pdf
HISTORIA DE LA INMUNOLOGIA 2022.pdf
NeisserNovoaLopez1
 
Clase introductoria inmunología 2013 Postgrados Medicina UCV
Clase introductoria inmunología 2013 Postgrados Medicina UCVClase introductoria inmunología 2013 Postgrados Medicina UCV
Clase introductoria inmunología 2013 Postgrados Medicina UCV
Martín Sánchez
 
IntroduccióN Al Sistema Inmunitario. Primera Clase
IntroduccióN Al Sistema Inmunitario. Primera ClaseIntroduccióN Al Sistema Inmunitario. Primera Clase
IntroduccióN Al Sistema Inmunitario. Primera Clase
Martha Diaz Galvis
 
aplicaciones de la inmunologia en la farmacologia
aplicaciones de la inmunologia en la farmacologiaaplicaciones de la inmunologia en la farmacologia
aplicaciones de la inmunologia en la farmacologia
IPN
 
Unidad 1.1
Unidad 1.1Unidad 1.1
Unidad 1.1
freddychavez
 
Sección 1 inmunología basica y clinica
Sección 1 inmunología basica y clinicaSección 1 inmunología basica y clinica
Sección 1 inmunología basica y clinica
Ramon SB
 
Conceptos de inmunología básica
Conceptos de inmunología básicaConceptos de inmunología básica
Conceptos de inmunología básica
Docente e-learning particular
 
Clase 1 Inmunologia.pptx
Clase 1 Inmunologia.pptxClase 1 Inmunologia.pptx
Clase 1 Inmunologia.pptx
JhoelSebastianTorres1
 
Introducción al sistema inmunitario
Introducción al sistema inmunitarioIntroducción al sistema inmunitario
Introducción al sistema inmunitario
matrixgt45
 
Inmunologia 1era clase
Inmunologia 1era claseInmunologia 1era clase
Inmunologia 1era clase
Izabele Garcia
 
Conceptos en inmunologia
Conceptos en inmunologiaConceptos en inmunologia
Conceptos en inmunologia
Docente e-learning particular
 
Introducción a la inmunología.
Introducción a la inmunología.Introducción a la inmunología.
Introducción a la inmunología.
Ely Bernal
 
1. introducción sistema inmune
1. introducción sistema inmune1. introducción sistema inmune
1. introducción sistema inmune
Víctor Bravo P
 
Inmunología
InmunologíaInmunología
Inmunología
reinasocompi
 
Inmunología
InmunologíaInmunología
Inmunología
Gladys Seña Romero
 
Clase introductoria inmunología 2014 Postgrados Fac Medicina UCV
Clase introductoria inmunología 2014 Postgrados Fac Medicina UCVClase introductoria inmunología 2014 Postgrados Fac Medicina UCV
Clase introductoria inmunología 2014 Postgrados Fac Medicina UCV
Martín Sánchez
 
El ayer y el hoy de la inmunologia
El ayer y el hoy de la inmunologiaEl ayer y el hoy de la inmunologia
El ayer y el hoy de la inmunologia
Eva del Rosario Blanco Molinares
 
Historia de las vacunas
Historia de las vacunasHistoria de las vacunas
Historia de las vacunas
Milito Frankito
 

Similar a Inmunologia historia hasta 1980 (20)

1 clase historia
1 clase historia1 clase historia
1 clase historia
 
Historia de la inmunología
Historia de la inmunologíaHistoria de la inmunología
Historia de la inmunología
 
HISTORIA DE LA INMUNOLOGIA 2022.pdf
HISTORIA DE LA INMUNOLOGIA 2022.pdfHISTORIA DE LA INMUNOLOGIA 2022.pdf
HISTORIA DE LA INMUNOLOGIA 2022.pdf
 
Clase introductoria inmunología 2013 Postgrados Medicina UCV
Clase introductoria inmunología 2013 Postgrados Medicina UCVClase introductoria inmunología 2013 Postgrados Medicina UCV
Clase introductoria inmunología 2013 Postgrados Medicina UCV
 
IntroduccióN Al Sistema Inmunitario. Primera Clase
IntroduccióN Al Sistema Inmunitario. Primera ClaseIntroduccióN Al Sistema Inmunitario. Primera Clase
IntroduccióN Al Sistema Inmunitario. Primera Clase
 
aplicaciones de la inmunologia en la farmacologia
aplicaciones de la inmunologia en la farmacologiaaplicaciones de la inmunologia en la farmacologia
aplicaciones de la inmunologia en la farmacologia
 
Unidad 1.1
Unidad 1.1Unidad 1.1
Unidad 1.1
 
Sección 1 inmunología basica y clinica
Sección 1 inmunología basica y clinicaSección 1 inmunología basica y clinica
Sección 1 inmunología basica y clinica
 
Conceptos de inmunología básica
Conceptos de inmunología básicaConceptos de inmunología básica
Conceptos de inmunología básica
 
Clase 1 Inmunologia.pptx
Clase 1 Inmunologia.pptxClase 1 Inmunologia.pptx
Clase 1 Inmunologia.pptx
 
Introducción al sistema inmunitario
Introducción al sistema inmunitarioIntroducción al sistema inmunitario
Introducción al sistema inmunitario
 
Inmunologia 1era clase
Inmunologia 1era claseInmunologia 1era clase
Inmunologia 1era clase
 
Conceptos en inmunologia
Conceptos en inmunologiaConceptos en inmunologia
Conceptos en inmunologia
 
Introducción a la inmunología.
Introducción a la inmunología.Introducción a la inmunología.
Introducción a la inmunología.
 
1. introducción sistema inmune
1. introducción sistema inmune1. introducción sistema inmune
1. introducción sistema inmune
 
Inmunología
InmunologíaInmunología
Inmunología
 
Inmunología
InmunologíaInmunología
Inmunología
 
Clase introductoria inmunología 2014 Postgrados Fac Medicina UCV
Clase introductoria inmunología 2014 Postgrados Fac Medicina UCVClase introductoria inmunología 2014 Postgrados Fac Medicina UCV
Clase introductoria inmunología 2014 Postgrados Fac Medicina UCV
 
El ayer y el hoy de la inmunologia
El ayer y el hoy de la inmunologiaEl ayer y el hoy de la inmunologia
El ayer y el hoy de la inmunologia
 
Historia de las vacunas
Historia de las vacunasHistoria de las vacunas
Historia de las vacunas
 

Más de viviana carrillo

Enfermedades metabolicas
Enfermedades metabolicasEnfermedades metabolicas
Enfermedades metabolicas
viviana carrillo
 
Cromomicosis
CromomicosisCromomicosis
Cromomicosis
viviana carrillo
 
Imagenologia derrame pleural
Imagenologia derrame pleuralImagenologia derrame pleural
Imagenologia derrame pleural
viviana carrillo
 
Cirugía teórico
Cirugía teóricoCirugía teórico
Cirugía teórico
viviana carrillo
 
complicaciones postquirurgicas
complicaciones postquirurgicascomplicaciones postquirurgicas
complicaciones postquirurgicas
viviana carrillo
 
Salud en el ecuador
Salud en el ecuadorSalud en el ecuador
Salud en el ecuador
viviana carrillo
 
Infectologia chikungunya
Infectologia chikungunyaInfectologia chikungunya
Infectologia chikungunya
viviana carrillo
 
sindrome de cushing
sindrome de cushingsindrome de cushing
sindrome de cushing
viviana carrillo
 
Hematologia semiologia suros
Hematologia semiologia surosHematologia semiologia suros
Hematologia semiologia suros
viviana carrillo
 
Pancreatitis patologia
Pancreatitis patologiaPancreatitis patologia
Pancreatitis patologia
viviana carrillo
 
Fpato hiperfuncion corteza sup
Fpato hiperfuncion corteza supFpato hiperfuncion corteza sup
Fpato hiperfuncion corteza sup
viviana carrillo
 
SISTEMA NERVIOSO ANATOMOFUNCION (RESUMEN)
SISTEMA NERVIOSO ANATOMOFUNCION (RESUMEN)SISTEMA NERVIOSO ANATOMOFUNCION (RESUMEN)
SISTEMA NERVIOSO ANATOMOFUNCION (RESUMEN)
viviana carrillo
 
fisiopato Lesiones de nervio perif y de la raiz post del nervio raquideo
fisiopato Lesiones de nervio perif  y de la raiz post del nervio raquideofisiopato Lesiones de nervio perif  y de la raiz post del nervio raquideo
fisiopato Lesiones de nervio perif y de la raiz post del nervio raquideo
viviana carrillo
 
INMUNO. PENFIGO AMPOLLOSO.GESTACIONAL, EPIDERM. ADQUIRIDA INMUNOLOGIA
INMUNO. PENFIGO AMPOLLOSO.GESTACIONAL, EPIDERM. ADQUIRIDA INMUNOLOGIAINMUNO. PENFIGO AMPOLLOSO.GESTACIONAL, EPIDERM. ADQUIRIDA INMUNOLOGIA
INMUNO. PENFIGO AMPOLLOSO.GESTACIONAL, EPIDERM. ADQUIRIDA INMUNOLOGIA
viviana carrillo
 
Tallo cerebral practica IMAGENES
Tallo cerebral practica IMAGENESTallo cerebral practica IMAGENES
Tallo cerebral practica IMAGENES
viviana carrillo
 
SANGRE FISIOLOGIA
SANGRE FISIOLOGIA SANGRE FISIOLOGIA
SANGRE FISIOLOGIA
viviana carrillo
 
Electrocardiograma normal FISIOLOGIA
Electrocardiograma normal FISIOLOGIAElectrocardiograma normal FISIOLOGIA
Electrocardiograma normal FISIOLOGIA
viviana carrillo
 
DISNEA Semiologia
DISNEA  Semiologia DISNEA  Semiologia
DISNEA Semiologia
viviana carrillo
 
Primeros 6 pares craneales
Primeros 6 pares cranealesPrimeros 6 pares craneales
Primeros 6 pares craneales
viviana carrillo
 
Sindromes del tallo 2 neuroanato
Sindromes del tallo 2 neuroanatoSindromes del tallo 2 neuroanato
Sindromes del tallo 2 neuroanato
viviana carrillo
 

Más de viviana carrillo (20)

Enfermedades metabolicas
Enfermedades metabolicasEnfermedades metabolicas
Enfermedades metabolicas
 
Cromomicosis
CromomicosisCromomicosis
Cromomicosis
 
Imagenologia derrame pleural
Imagenologia derrame pleuralImagenologia derrame pleural
Imagenologia derrame pleural
 
Cirugía teórico
Cirugía teóricoCirugía teórico
Cirugía teórico
 
complicaciones postquirurgicas
complicaciones postquirurgicascomplicaciones postquirurgicas
complicaciones postquirurgicas
 
Salud en el ecuador
Salud en el ecuadorSalud en el ecuador
Salud en el ecuador
 
Infectologia chikungunya
Infectologia chikungunyaInfectologia chikungunya
Infectologia chikungunya
 
sindrome de cushing
sindrome de cushingsindrome de cushing
sindrome de cushing
 
Hematologia semiologia suros
Hematologia semiologia surosHematologia semiologia suros
Hematologia semiologia suros
 
Pancreatitis patologia
Pancreatitis patologiaPancreatitis patologia
Pancreatitis patologia
 
Fpato hiperfuncion corteza sup
Fpato hiperfuncion corteza supFpato hiperfuncion corteza sup
Fpato hiperfuncion corteza sup
 
SISTEMA NERVIOSO ANATOMOFUNCION (RESUMEN)
SISTEMA NERVIOSO ANATOMOFUNCION (RESUMEN)SISTEMA NERVIOSO ANATOMOFUNCION (RESUMEN)
SISTEMA NERVIOSO ANATOMOFUNCION (RESUMEN)
 
fisiopato Lesiones de nervio perif y de la raiz post del nervio raquideo
fisiopato Lesiones de nervio perif  y de la raiz post del nervio raquideofisiopato Lesiones de nervio perif  y de la raiz post del nervio raquideo
fisiopato Lesiones de nervio perif y de la raiz post del nervio raquideo
 
INMUNO. PENFIGO AMPOLLOSO.GESTACIONAL, EPIDERM. ADQUIRIDA INMUNOLOGIA
INMUNO. PENFIGO AMPOLLOSO.GESTACIONAL, EPIDERM. ADQUIRIDA INMUNOLOGIAINMUNO. PENFIGO AMPOLLOSO.GESTACIONAL, EPIDERM. ADQUIRIDA INMUNOLOGIA
INMUNO. PENFIGO AMPOLLOSO.GESTACIONAL, EPIDERM. ADQUIRIDA INMUNOLOGIA
 
Tallo cerebral practica IMAGENES
Tallo cerebral practica IMAGENESTallo cerebral practica IMAGENES
Tallo cerebral practica IMAGENES
 
SANGRE FISIOLOGIA
SANGRE FISIOLOGIA SANGRE FISIOLOGIA
SANGRE FISIOLOGIA
 
Electrocardiograma normal FISIOLOGIA
Electrocardiograma normal FISIOLOGIAElectrocardiograma normal FISIOLOGIA
Electrocardiograma normal FISIOLOGIA
 
DISNEA Semiologia
DISNEA  Semiologia DISNEA  Semiologia
DISNEA Semiologia
 
Primeros 6 pares craneales
Primeros 6 pares cranealesPrimeros 6 pares craneales
Primeros 6 pares craneales
 
Sindromes del tallo 2 neuroanato
Sindromes del tallo 2 neuroanatoSindromes del tallo 2 neuroanato
Sindromes del tallo 2 neuroanato
 

Último

TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
CARLOS RODRIGUEZ
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 

Último (20)

TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 

Inmunologia historia hasta 1980

  • 1. INMUNOLOGIA 1798 Jenner (Ingles): vacuna contra la viruela Inmunizaciones 1850 Pasteur Louis: vacuna contra la rabia 1870 Roux: descubrió uso de los sueros hiperinmunes Seroterapia antitoxina tetanica 1884 Mechniikoff: estudia la fagocitosis Inmunidad celular 1900 Kitasato y ehrlich: descubren los anticuerpos Inmunidad humoral 1910 Van pirquet: descubre las alergias Alergología 1930 Landsteines II: descubre el sistema AB0 - RH Inmunohematologia 1950 Edelñman y Poter : descubren la constitución de las inmunoglobulinas por medio de químicos inmunoquimica 1960 Dauset: descubrió HLA 1975 Kohler y mitstein: descubrieron los anticuerpos monoclonales Inmunología de enfermedades infeccionsas y sus tratamientos 1977 Dra yallow: descubre la RIA Radio inmunoensayos 1980 Tonegawa: descubrelos genes que codifican las inmunoglobulinas Inmungenetica