SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO PRIMEROS AUXILIOS
CURSO PRIMEROS AUXILIOS
                            REANIMACIÓN
I.   Soporte vital básico   CARDIOPULMONAR (RCP)
                            OBSTRUCCIÓN VÍA
                            AÉREA


                            TRAUMATISMOS
IV. Traumatismos            POLITRAUMATISMOS


                            INTOXICACIONES
                            ELECTROCUCIÓN
                            LESIONES POR CALOR Y
VII.Miscelánea              FRÍO
                            CUERPOS EXTRAÑOS
                            BOTIQUÍN
SOPORTE VITAL BÁSICO
CADENA DE LA SUPERVIVENCIA

                       OXIGENACIÓN CEREBRAL




Activación precoz   RCP Básica   Desfibrilación   Cuidados
    del SEM           precoz       precoz         avanzados
                                                  precoces



EMERGENCIA = RIESGO PARA LA VIDA
CADENA DE LA SUPERVIVENCIA

                        OXIGENACIÓN CEREBRAL




                      Precoz
  Activación precoz
      del SEM
                      Adecuada


Las medidas que van a revertir una EMERGENCIA MÉDICA van a ser
aplicadas por personal cualificado
CADENA DE LA SUPERVIVENCIA

                   OXIGENACIÓN CEREBRAL




                RCP Básica
                  precoz


Mantiene al paciente en unas condiciones mínimas
      hasta llegar la ayuda especializada
CADENA DE LA SUPERVIVENCIA

                    OXIGENACIÓN CEREBRAL




                              Desfibrilación
                                precoz

La causa mas frecuente de PCR en el adulto es la FV
(arritmia).Cuanto antes se disponga del desfibrilador y
mas precoz sea la descarga, mayor es la probabilidad de
éxito.
CADENA DE LA SUPERVIVENCIA

                   OXIGENACIÓN CEREBRAL




                                            Cuidados
                                            avanzados
                                            precoces


Incluye las medidas de soporte vital avanzado y los
cuidados especializados ( intubación, fármacos etc..)
ACTIVACIÓN DEL S.E.M
                    ÚNICO



112
TF. DE EMERGENCIA
                    DE TRES CIFRAS



                    GRATUITO
¿ CUANDO CONSEGUIR AYUDA?




              “CONSIGA AYUDA TAN
              PRONTO COMO SEA
              POSIBLE”
¿ CUANDO CONSEGUIR AYUDA?
                         SI HAY MAS DE UN
                         REANIMADOR:

                  Uno de ellos comienza la resucitación
                  mientras el otro va a buscar ayuda en
                  el momento que se comprueba que el
                  paciente no respira.




“CONSIGA AYUDA TAN PRONTO COMO SEA POSIBLE”
                                   POSIBLE
¿ CUANDO CONSEGUIR AYUDA?
                   SI SOLO HAY UN REANIMADOR
                   Y LA VÍCTIMA ES UN ADULTO:

                   BUSQUE AYUDA INMEDIATAMENTE
                   DESPUÉS DE HABER COMPROBADO
                   QUE LA VÍCTIMA NO RESPIRA.




“CONSIGA AYUDA TAN PRONTO COMO SEA POSIBLE”
¿ CUANDO CONSEGUIR AYUDA?
                        SI SOLO HAY UN REANIMADOR
                        Y LA VÍCTIMA ES UN ADULTO Y
                        LA CAUSA ES:

                        -   TRAUMATISMO
                        -   AHOGAMIENTO
                        -   ASFIXIA
                        -   INTOXICACIÓN POR DROGAS O
                            ALCOHOL



REALICE LA RESUCITACIÓN DURANTE 1 MINUTO ANTES DE IR
                   A BUSCAR AYUDA

“CONSIGA AYUDA TAN PRONTO COMO SEA POSIBLE”
ACTIVACIÓN DEL S.E.M
                  SECUENCIA GENERAL
                                               112




  1º                      2º                       3º
                  TÍPO DE INCIDENTE     MEDIDAS QUE SE ESTÁN
IDENTIFICACIÓN
                  VALORACIÓN PRIMARIA       APLICANDO



     RESPONDA A TODAS LAS PREGUNTAS DEL OPERADOR
   NO FINALICE LA COMUNICACIÓN HASTA QUE EL OPERADOR
                     LO AUTORICE
¿ ESTÁ
PULSO   CONSCIENTE?
PULSO
POSICIÓN LATERAL DE SEGURIDAD
VALORACIÓN PRIMARIA


A              Vía aérea
               permeable



B              Ventilación



C              Circulación
VALORACIÓN PRIMARIA

       SECUENCIA

1º A        2º B       3º C


    ¿PROBLEMAS?
A: PERMEABILIDAD DE LA VÍA AEREA

                         MANIOBRA
                      FRENTE-MENTÓN
                       Evita que la lengua se
             PULSO     desplace hacia atrás y
             PULSO     ocluya la entrada del
                       aire hacia los pulmones.




 CONTRAINDICADA EN POLITRAUMATIZADOS
A: PERMEABILIDAD DE LA VÍA AEREA
            MANIOBRA
         FRENTE-MENTÓN
A:   PERMEABILIDAD VÍA AÉREA




                     MANIOBRA DE
                     BARRIDO DIGITAL
COMPROBANDO VENTILACIÓN EFICAZ


                   1-VER
                    Expansión del tórax

          PULSO    2-OIR
           PULSO     Ruidos respiratorios

                   3-SENTIR
                    Aire en la mejilla
B: VENTILACIÓN


                               CONJUGAR 3 VERBOS:

                               1-VER
                                 Expansión de Tórax
                  PULSO
                               2-OIR
                   PULSO         Sonidos respiratorios
                               3-SENTIR
                                 Aire en oído-mejillas



Hay que VER, OIR Y SENTIR no mas de 10 seg. Para
  determinar si la respiración es NORMAL O ANORMAL
SECUENCIA                       ESTIMULE Y GRITE




                                PERMEABILICE VÍA AÉREA
P. L. S
                                   PIDA AYUDA 112
           RESPIRACIÓN
             NORMAL             COMPRUEBE RESPIRACIÓN

                                            SI NO RESPIRA O
                                                BOQUEA



                                     R. C. P. 30:2




          COMPRUEBE SIGNOS DE CIRCULACIÓN
RCP BÁSICA

CONJUNTO DE MANIOBRAS ENCAMINADAS A
PRODUCIR UNAS CONDICIONES MÍNIMAS QUE
ASEGUREN LA OXIGENACIÓN DEL CEREBRO Y
EL CORAZÓN.
RCP BÁSICA
TÉCNICA DE LA VENTILACIÓN BOCA-BOCA

                      1- Permeabilice la vía aérea

                      2- Barrido digital

            PULSO     3- Pinzar la nariz
            PULSO
                      4- Insuflación

                    La insuflación se realiza en 2 seg.
                    aumentando el esfuerzo al final de
                    la misma.
RCP BÁSICA
   ZONA DE MASAJE




Las compresiones se realizan
en el 1/3 inferior del
esternón
RCP BÁSICA
MASAJE CARDIACO




  PULSO
   PULSO
RCP BÁSICA

                                SECUENCIA




                                30:2
                PULSO
                 PULSO




CONTINUE LAS MANIOBRAS DE RCP
    HASTA QUE LLEGUE AYUDA
        CUALIFICADA.
SECUENCIA                       ESTIMULE Y GRITE




                                PERMEABILICE VÍA AÉREA
P. L. S
                                    PIDA AYUDA 112

           RESPIRACIÓN
             NORMAL
                                COMPRUEBE RESPIRACIÓN

                                             SI NO RESPIRA O
                                                 BOQUEA




                                     R. C. P 30:2




          COMPRUEBE SIGNOS DE CIRCULACIÓN
OBSTRUCCIÓN VÍA AÉREA
RCP BÁSICA
OVA DEL ADULTO
     EN PACIENTES CONSCIENTES

     1- ESTIMULE LA TOS SI LA
        VÍCTIMA RESPIRA

     SI DEJA DE RESPIRAR, TOSER
     O SE DEBILITA

     2- RETIRE OBJETOS-DENTADURA
        DE LA BOCA

     3-PALMADAS EN LA ESPALDA CON
       EL CUERPO INCLINADO

     4- MANIOBRA DE HEIMLICH
RCP BÁSICA. OVA DEL ADULTO
    MANIOBRA DE HEIMLICH



          Produce una expulsión súbita
          de aire desde los pulmones a
          la vía aérea



          INEFICAZ en obesos y
          embarazadas
RCP BÁSICA
   COMPRESIÓN TORÁCICA




EFICAZ en obesos y embarazadas
RCP BÁSICA
OVA DEL ADULTO



           MANIOBRA DE
           BARRIDO DIGITAL
SECUENCIA
    O.V.A                           PERMEABILICE VÍA AÉREA
INCONSCIENTES

                                    EXAMINE LA BOCA



                                    COMPRUEBE RESPIRACIÓN
 R. C. P                                      SI NO RESPIRA O
                                                  BOQUEA

                                         2
                EFICAZ               VENTILACIONES




 COMPRUEBE SIGNOS
  DE CIRCULACIÓN                                    30
                                              COMPRESIONES
                         INEFICAZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reanimación Cardio Pulmonar
Reanimación Cardio PulmonarReanimación Cardio Pulmonar
Reanimación Cardio PulmonarCesar Sanchez
 
Curso primeros auxilios pptmagisterio
Curso primeros auxilios pptmagisterioCurso primeros auxilios pptmagisterio
Curso primeros auxilios pptmagisterioLucy_MIranda
 
Atragantamiento.Mony
Atragantamiento.MonyAtragantamiento.Mony
Atragantamiento.Monymonyna queti
 
SOPORTE VITAL PEDIÁTRICO
SOPORTE VITAL PEDIÁTRICOSOPORTE VITAL PEDIÁTRICO
SOPORTE VITAL PEDIÁTRICOreanyma
 
Siaced primeros auxilios 2010
Siaced primeros auxilios 2010Siaced primeros auxilios 2010
Siaced primeros auxilios 2010ysmelda63
 
CURSO BÁSICO DE REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR
CURSO BÁSICO DE REANIMACIÓN CARDIOPULMONARCURSO BÁSICO DE REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR
CURSO BÁSICO DE REANIMACIÓN CARDIOPULMONARouroburus8
 
Valoracion del paciente traumatico
Valoracion del paciente traumaticoValoracion del paciente traumatico
Valoracion del paciente traumaticomasgoma
 
Reanimación cardiopulmonar básica
Reanimación cardiopulmonar básicaReanimación cardiopulmonar básica
Reanimación cardiopulmonar básicaPrimeros Auxilios
 
introducción primeros auxilios
introducción primeros auxiliosintroducción primeros auxilios
introducción primeros auxiliosh42alucl
 
Primeros auxilios y Signos vitales
Primeros auxilios y Signos vitalesPrimeros auxilios y Signos vitales
Primeros auxilios y Signos vitalesedomarino
 
Rcp Primeros Auxilios
Rcp Primeros AuxiliosRcp Primeros Auxilios
Rcp Primeros Auxiliosruben
 
Jornadas rcp profes_ollos
Jornadas rcp profes_ollosJornadas rcp profes_ollos
Jornadas rcp profes_ollosrobertopedrouzo
 

La actualidad más candente (19)

Reanimación Cardio Pulmonar
Reanimación Cardio PulmonarReanimación Cardio Pulmonar
Reanimación Cardio Pulmonar
 
Curso primeros auxilios pptmagisterio
Curso primeros auxilios pptmagisterioCurso primeros auxilios pptmagisterio
Curso primeros auxilios pptmagisterio
 
Atragantamiento.Mony
Atragantamiento.MonyAtragantamiento.Mony
Atragantamiento.Mony
 
SOPORTE VITAL PEDIÁTRICO
SOPORTE VITAL PEDIÁTRICOSOPORTE VITAL PEDIÁTRICO
SOPORTE VITAL PEDIÁTRICO
 
Siaced primeros auxilios 2010
Siaced primeros auxilios 2010Siaced primeros auxilios 2010
Siaced primeros auxilios 2010
 
Soporte Vital Basico -2018-
Soporte Vital Basico -2018-Soporte Vital Basico -2018-
Soporte Vital Basico -2018-
 
RCP
RCPRCP
RCP
 
CURSO BÁSICO DE REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR
CURSO BÁSICO DE REANIMACIÓN CARDIOPULMONARCURSO BÁSICO DE REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR
CURSO BÁSICO DE REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR
 
Rcp algo
Rcp algoRcp algo
Rcp algo
 
Valoracion del paciente traumatico
Valoracion del paciente traumaticoValoracion del paciente traumatico
Valoracion del paciente traumatico
 
Reanimación cardiopulmonar básica
Reanimación cardiopulmonar básicaReanimación cardiopulmonar básica
Reanimación cardiopulmonar básica
 
RCCP
RCCPRCCP
RCCP
 
Soporte básico de vida
Soporte básico de vidaSoporte básico de vida
Soporte básico de vida
 
introducción primeros auxilios
introducción primeros auxiliosintroducción primeros auxilios
introducción primeros auxilios
 
Cpr para adultos
Cpr para adultosCpr para adultos
Cpr para adultos
 
Primeros auxilios y Signos vitales
Primeros auxilios y Signos vitalesPrimeros auxilios y Signos vitales
Primeros auxilios y Signos vitales
 
Rcp Primeros Auxilios
Rcp Primeros AuxiliosRcp Primeros Auxilios
Rcp Primeros Auxilios
 
Anestesia general
Anestesia generalAnestesia general
Anestesia general
 
Jornadas rcp profes_ollos
Jornadas rcp profes_ollosJornadas rcp profes_ollos
Jornadas rcp profes_ollos
 

Destacado

2 via aerea metodos
2 via aerea metodos2 via aerea metodos
2 via aerea metodosomarmedico
 
Manejo de vía aérea y ventilación
Manejo de vía aérea y ventilaciónManejo de vía aérea y ventilación
Manejo de vía aérea y ventilaciónErick Calero
 
Via Aerea. Manejo
Via Aerea. ManejoVia Aerea. Manejo
Via Aerea. Manejozuritamd
 
Nociones fundamentales de derecho penal
Nociones fundamentales de derecho penalNociones fundamentales de derecho penal
Nociones fundamentales de derecho penalen una pagina
 
Capítulo 07 Manejo Básico De La Vía Aérea 3
Capítulo 07 Manejo Básico De La Vía Aérea 3Capítulo 07 Manejo Básico De La Vía Aérea 3
Capítulo 07 Manejo Básico De La Vía Aérea 3Cruz Roja Sinaloa
 
Maniobra de heimlich
Maniobra de heimlichManiobra de heimlich
Maniobra de heimlichEscuela Tarea
 
1 manejo de la via aerea
1 manejo de la via aerea1 manejo de la via aerea
1 manejo de la via aereaomarmedico
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualteffa21
 
Manual de primeros auxilios
Manual de primeros auxiliosManual de primeros auxilios
Manual de primeros auxiliosJavier Ortega
 
MANEJO DE LA VIA AEREA, SIMPLE, SENCILLO Y RAPIDA EN LA EMERGENCIA... ES PA B...
MANEJO DE LA VIA AEREA, SIMPLE, SENCILLO Y RAPIDA EN LA EMERGENCIA... ES PA B...MANEJO DE LA VIA AEREA, SIMPLE, SENCILLO Y RAPIDA EN LA EMERGENCIA... ES PA B...
MANEJO DE LA VIA AEREA, SIMPLE, SENCILLO Y RAPIDA EN LA EMERGENCIA... ES PA B...Luis Martin Perez
 

Destacado (14)

Via aerea
Via aereaVia aerea
Via aerea
 
2 via aerea metodos
2 via aerea metodos2 via aerea metodos
2 via aerea metodos
 
RCP métodos manuales
RCP métodos manualesRCP métodos manuales
RCP métodos manuales
 
Manejo de vía aérea y ventilación
Manejo de vía aérea y ventilaciónManejo de vía aérea y ventilación
Manejo de vía aérea y ventilación
 
Via Aerea. Manejo
Via Aerea. ManejoVia Aerea. Manejo
Via Aerea. Manejo
 
Manejo de vía aérea y ventilacion (atls)
Manejo de vía aérea y ventilacion (atls)Manejo de vía aérea y ventilacion (atls)
Manejo de vía aérea y ventilacion (atls)
 
Nociones fundamentales de derecho penal
Nociones fundamentales de derecho penalNociones fundamentales de derecho penal
Nociones fundamentales de derecho penal
 
Capítulo 07 Manejo Básico De La Vía Aérea 3
Capítulo 07 Manejo Básico De La Vía Aérea 3Capítulo 07 Manejo Básico De La Vía Aérea 3
Capítulo 07 Manejo Básico De La Vía Aérea 3
 
Maniobra de heimlich
Maniobra de heimlichManiobra de heimlich
Maniobra de heimlich
 
Maniobra de Heimlich y RCP
Maniobra de Heimlich y RCPManiobra de Heimlich y RCP
Maniobra de Heimlich y RCP
 
1 manejo de la via aerea
1 manejo de la via aerea1 manejo de la via aerea
1 manejo de la via aerea
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Manual de primeros auxilios
Manual de primeros auxiliosManual de primeros auxilios
Manual de primeros auxilios
 
MANEJO DE LA VIA AEREA, SIMPLE, SENCILLO Y RAPIDA EN LA EMERGENCIA... ES PA B...
MANEJO DE LA VIA AEREA, SIMPLE, SENCILLO Y RAPIDA EN LA EMERGENCIA... ES PA B...MANEJO DE LA VIA AEREA, SIMPLE, SENCILLO Y RAPIDA EN LA EMERGENCIA... ES PA B...
MANEJO DE LA VIA AEREA, SIMPLE, SENCILLO Y RAPIDA EN LA EMERGENCIA... ES PA B...
 

Similar a PRIMEROS AUXILIOS 1ª PARTE

Primeros auxilios I
Primeros auxilios IPrimeros auxilios I
Primeros auxilios Imipasquau
 
Curso rcp primeros auxilios i
Curso rcp primeros auxilios iCurso rcp primeros auxilios i
Curso rcp primeros auxilios iClaudia Milena
 
curso rcp primeros auxilios I.ppt
curso rcp primeros auxilios I.pptcurso rcp primeros auxilios I.ppt
curso rcp primeros auxilios I.pptOheaConsultores
 
TEMA 4.URGENCIAS SANITARIAS .PRIMEROS AUXILIOS
TEMA 4.URGENCIAS SANITARIAS .PRIMEROS AUXILIOSTEMA 4.URGENCIAS SANITARIAS .PRIMEROS AUXILIOS
TEMA 4.URGENCIAS SANITARIAS .PRIMEROS AUXILIOSprometeo39
 
Primeros Auxilios, soporte basico inicial
Primeros Auxilios, soporte basico inicialPrimeros Auxilios, soporte basico inicial
Primeros Auxilios, soporte basico inicialssuser89dced1
 
Nightingale bls guias 2015
Nightingale bls guias 2015Nightingale bls guias 2015
Nightingale bls guias 2015German Ruiz
 
1. Rcp pediatrico básico
1. Rcp pediatrico básico1. Rcp pediatrico básico
1. Rcp pediatrico básicoSEA15GEM
 
Reanimacion basica
Reanimacion basicaReanimacion basica
Reanimacion basicaWilder Alaca
 
Charla rcp basica
Charla rcp basicaCharla rcp basica
Charla rcp basicaARQUEOJUAN
 
Rcp c qx tec enf - CICAT-SALUD
Rcp c qx tec enf - CICAT-SALUDRcp c qx tec enf - CICAT-SALUD
Rcp c qx tec enf - CICAT-SALUDCICAT SALUD
 
Reanimación Cardiopulmonar Básica
Reanimación Cardiopulmonar BásicaReanimación Cardiopulmonar Básica
Reanimación Cardiopulmonar BásicaAlberto García
 
3 manejo basico de la via aerea
3 manejo basico de la via aerea3 manejo basico de la via aerea
3 manejo basico de la via aereaVik Sitrof
 
Atension a pacientes con traumas
Atension a pacientes con traumasAtension a pacientes con traumas
Atension a pacientes con traumasLEGONJUAN
 
Primeros auxilios II RCP.pptx
Primeros auxilios II RCP.pptxPrimeros auxilios II RCP.pptx
Primeros auxilios II RCP.pptxAlbaro Gallegos
 

Similar a PRIMEROS AUXILIOS 1ª PARTE (20)

Primeros auxilios I
Primeros auxilios IPrimeros auxilios I
Primeros auxilios I
 
Curso rcp primeros auxilios i
Curso rcp primeros auxilios iCurso rcp primeros auxilios i
Curso rcp primeros auxilios i
 
(Medicina) curso rcp y primeros auxilios i
(Medicina) curso rcp y primeros auxilios i(Medicina) curso rcp y primeros auxilios i
(Medicina) curso rcp y primeros auxilios i
 
(Medicina) curso rcp y primeros auxilios i
(Medicina) curso rcp y primeros auxilios i(Medicina) curso rcp y primeros auxilios i
(Medicina) curso rcp y primeros auxilios i
 
curso rcp primeros auxilios I.ppt
curso rcp primeros auxilios I.pptcurso rcp primeros auxilios I.ppt
curso rcp primeros auxilios I.ppt
 
TEMA 4.URGENCIAS SANITARIAS .PRIMEROS AUXILIOS
TEMA 4.URGENCIAS SANITARIAS .PRIMEROS AUXILIOSTEMA 4.URGENCIAS SANITARIAS .PRIMEROS AUXILIOS
TEMA 4.URGENCIAS SANITARIAS .PRIMEROS AUXILIOS
 
Primeros Auxilios, soporte basico inicial
Primeros Auxilios, soporte basico inicialPrimeros Auxilios, soporte basico inicial
Primeros Auxilios, soporte basico inicial
 
rcp.ppt
rcp.pptrcp.ppt
rcp.ppt
 
Nightingale bls guias 2015
Nightingale bls guias 2015Nightingale bls guias 2015
Nightingale bls guias 2015
 
1. Rcp pediatrico básico
1. Rcp pediatrico básico1. Rcp pediatrico básico
1. Rcp pediatrico básico
 
Reanimacion basica
Reanimacion basicaReanimacion basica
Reanimacion basica
 
Charla rcp basica
Charla rcp basicaCharla rcp basica
Charla rcp basica
 
Rcp c qx tec enf - CICAT-SALUD
Rcp c qx tec enf - CICAT-SALUDRcp c qx tec enf - CICAT-SALUD
Rcp c qx tec enf - CICAT-SALUD
 
PRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOSPRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOS
 
Rcp
RcpRcp
Rcp
 
Rcp
RcpRcp
Rcp
 
Reanimación Cardiopulmonar Básica
Reanimación Cardiopulmonar BásicaReanimación Cardiopulmonar Básica
Reanimación Cardiopulmonar Básica
 
3 manejo basico de la via aerea
3 manejo basico de la via aerea3 manejo basico de la via aerea
3 manejo basico de la via aerea
 
Atension a pacientes con traumas
Atension a pacientes con traumasAtension a pacientes con traumas
Atension a pacientes con traumas
 
Primeros auxilios II RCP.pptx
Primeros auxilios II RCP.pptxPrimeros auxilios II RCP.pptx
Primeros auxilios II RCP.pptx
 

Más de nuria carrero

Títulos de personajes
Títulos de personajesTítulos de personajes
Títulos de personajesnuria carrero
 
Normas para educación en la mesa copia
Normas para educación en la mesa   copiaNormas para educación en la mesa   copia
Normas para educación en la mesa copianuria carrero
 
Rino el gato bombero
Rino el gato bomberoRino el gato bombero
Rino el gato bomberonuria carrero
 
Primeros auxilios ii
Primeros auxilios iiPrimeros auxilios ii
Primeros auxilios iinuria carrero
 
PRIMEROS AUXILIOS 2ª PARTE
PRIMEROS AUXILIOS 2ª PARTEPRIMEROS AUXILIOS 2ª PARTE
PRIMEROS AUXILIOS 2ª PARTEnuria carrero
 
Presentaci%d3 n de los alimentos
Presentaci%d3 n de los alimentosPresentaci%d3 n de los alimentos
Presentaci%d3 n de los alimentosnuria carrero
 

Más de nuria carrero (10)

Títulos de personajes
Títulos de personajesTítulos de personajes
Títulos de personajes
 
Wellness kids
Wellness kidsWellness kids
Wellness kids
 
Proyecto spa
Proyecto spaProyecto spa
Proyecto spa
 
Normas para educación en la mesa copia
Normas para educación en la mesa   copiaNormas para educación en la mesa   copia
Normas para educación en la mesa copia
 
BLANCONIEVES
BLANCONIEVESBLANCONIEVES
BLANCONIEVES
 
PLAN DE EVACUACIÓN
PLAN DE EVACUACIÓNPLAN DE EVACUACIÓN
PLAN DE EVACUACIÓN
 
Rino el gato bombero
Rino el gato bomberoRino el gato bombero
Rino el gato bombero
 
Primeros auxilios ii
Primeros auxilios iiPrimeros auxilios ii
Primeros auxilios ii
 
PRIMEROS AUXILIOS 2ª PARTE
PRIMEROS AUXILIOS 2ª PARTEPRIMEROS AUXILIOS 2ª PARTE
PRIMEROS AUXILIOS 2ª PARTE
 
Presentaci%d3 n de los alimentos
Presentaci%d3 n de los alimentosPresentaci%d3 n de los alimentos
Presentaci%d3 n de los alimentos
 

PRIMEROS AUXILIOS 1ª PARTE

  • 2. CURSO PRIMEROS AUXILIOS REANIMACIÓN I. Soporte vital básico CARDIOPULMONAR (RCP) OBSTRUCCIÓN VÍA AÉREA TRAUMATISMOS IV. Traumatismos POLITRAUMATISMOS INTOXICACIONES ELECTROCUCIÓN LESIONES POR CALOR Y VII.Miscelánea FRÍO CUERPOS EXTRAÑOS BOTIQUÍN
  • 4. CADENA DE LA SUPERVIVENCIA OXIGENACIÓN CEREBRAL Activación precoz RCP Básica Desfibrilación Cuidados del SEM precoz precoz avanzados precoces EMERGENCIA = RIESGO PARA LA VIDA
  • 5. CADENA DE LA SUPERVIVENCIA OXIGENACIÓN CEREBRAL Precoz Activación precoz del SEM Adecuada Las medidas que van a revertir una EMERGENCIA MÉDICA van a ser aplicadas por personal cualificado
  • 6. CADENA DE LA SUPERVIVENCIA OXIGENACIÓN CEREBRAL RCP Básica precoz Mantiene al paciente en unas condiciones mínimas hasta llegar la ayuda especializada
  • 7. CADENA DE LA SUPERVIVENCIA OXIGENACIÓN CEREBRAL Desfibrilación precoz La causa mas frecuente de PCR en el adulto es la FV (arritmia).Cuanto antes se disponga del desfibrilador y mas precoz sea la descarga, mayor es la probabilidad de éxito.
  • 8. CADENA DE LA SUPERVIVENCIA OXIGENACIÓN CEREBRAL Cuidados avanzados precoces Incluye las medidas de soporte vital avanzado y los cuidados especializados ( intubación, fármacos etc..)
  • 9. ACTIVACIÓN DEL S.E.M ÚNICO 112 TF. DE EMERGENCIA DE TRES CIFRAS GRATUITO
  • 10. ¿ CUANDO CONSEGUIR AYUDA? “CONSIGA AYUDA TAN PRONTO COMO SEA POSIBLE”
  • 11. ¿ CUANDO CONSEGUIR AYUDA? SI HAY MAS DE UN REANIMADOR: Uno de ellos comienza la resucitación mientras el otro va a buscar ayuda en el momento que se comprueba que el paciente no respira. “CONSIGA AYUDA TAN PRONTO COMO SEA POSIBLE” POSIBLE
  • 12. ¿ CUANDO CONSEGUIR AYUDA? SI SOLO HAY UN REANIMADOR Y LA VÍCTIMA ES UN ADULTO: BUSQUE AYUDA INMEDIATAMENTE DESPUÉS DE HABER COMPROBADO QUE LA VÍCTIMA NO RESPIRA. “CONSIGA AYUDA TAN PRONTO COMO SEA POSIBLE”
  • 13. ¿ CUANDO CONSEGUIR AYUDA? SI SOLO HAY UN REANIMADOR Y LA VÍCTIMA ES UN ADULTO Y LA CAUSA ES: - TRAUMATISMO - AHOGAMIENTO - ASFIXIA - INTOXICACIÓN POR DROGAS O ALCOHOL REALICE LA RESUCITACIÓN DURANTE 1 MINUTO ANTES DE IR A BUSCAR AYUDA “CONSIGA AYUDA TAN PRONTO COMO SEA POSIBLE”
  • 14. ACTIVACIÓN DEL S.E.M SECUENCIA GENERAL 112 1º 2º 3º TÍPO DE INCIDENTE MEDIDAS QUE SE ESTÁN IDENTIFICACIÓN VALORACIÓN PRIMARIA APLICANDO RESPONDA A TODAS LAS PREGUNTAS DEL OPERADOR NO FINALICE LA COMUNICACIÓN HASTA QUE EL OPERADOR LO AUTORICE
  • 15. ¿ ESTÁ PULSO CONSCIENTE? PULSO
  • 16. POSICIÓN LATERAL DE SEGURIDAD
  • 17. VALORACIÓN PRIMARIA A Vía aérea permeable B Ventilación C Circulación
  • 18. VALORACIÓN PRIMARIA SECUENCIA 1º A 2º B 3º C ¿PROBLEMAS?
  • 19. A: PERMEABILIDAD DE LA VÍA AEREA MANIOBRA FRENTE-MENTÓN Evita que la lengua se PULSO desplace hacia atrás y PULSO ocluya la entrada del aire hacia los pulmones. CONTRAINDICADA EN POLITRAUMATIZADOS
  • 20. A: PERMEABILIDAD DE LA VÍA AEREA MANIOBRA FRENTE-MENTÓN
  • 21. A: PERMEABILIDAD VÍA AÉREA MANIOBRA DE BARRIDO DIGITAL
  • 22. COMPROBANDO VENTILACIÓN EFICAZ 1-VER Expansión del tórax PULSO 2-OIR PULSO Ruidos respiratorios 3-SENTIR Aire en la mejilla
  • 23. B: VENTILACIÓN CONJUGAR 3 VERBOS: 1-VER Expansión de Tórax PULSO 2-OIR PULSO Sonidos respiratorios 3-SENTIR Aire en oído-mejillas Hay que VER, OIR Y SENTIR no mas de 10 seg. Para determinar si la respiración es NORMAL O ANORMAL
  • 24. SECUENCIA ESTIMULE Y GRITE PERMEABILICE VÍA AÉREA P. L. S PIDA AYUDA 112 RESPIRACIÓN NORMAL COMPRUEBE RESPIRACIÓN SI NO RESPIRA O BOQUEA R. C. P. 30:2 COMPRUEBE SIGNOS DE CIRCULACIÓN
  • 25. RCP BÁSICA CONJUNTO DE MANIOBRAS ENCAMINADAS A PRODUCIR UNAS CONDICIONES MÍNIMAS QUE ASEGUREN LA OXIGENACIÓN DEL CEREBRO Y EL CORAZÓN.
  • 26. RCP BÁSICA TÉCNICA DE LA VENTILACIÓN BOCA-BOCA 1- Permeabilice la vía aérea 2- Barrido digital PULSO 3- Pinzar la nariz PULSO 4- Insuflación La insuflación se realiza en 2 seg. aumentando el esfuerzo al final de la misma.
  • 27. RCP BÁSICA ZONA DE MASAJE Las compresiones se realizan en el 1/3 inferior del esternón
  • 29. RCP BÁSICA SECUENCIA 30:2 PULSO PULSO CONTINUE LAS MANIOBRAS DE RCP HASTA QUE LLEGUE AYUDA CUALIFICADA.
  • 30. SECUENCIA ESTIMULE Y GRITE PERMEABILICE VÍA AÉREA P. L. S PIDA AYUDA 112 RESPIRACIÓN NORMAL COMPRUEBE RESPIRACIÓN SI NO RESPIRA O BOQUEA R. C. P 30:2 COMPRUEBE SIGNOS DE CIRCULACIÓN
  • 32. RCP BÁSICA OVA DEL ADULTO EN PACIENTES CONSCIENTES 1- ESTIMULE LA TOS SI LA VÍCTIMA RESPIRA SI DEJA DE RESPIRAR, TOSER O SE DEBILITA 2- RETIRE OBJETOS-DENTADURA DE LA BOCA 3-PALMADAS EN LA ESPALDA CON EL CUERPO INCLINADO 4- MANIOBRA DE HEIMLICH
  • 33. RCP BÁSICA. OVA DEL ADULTO MANIOBRA DE HEIMLICH Produce una expulsión súbita de aire desde los pulmones a la vía aérea INEFICAZ en obesos y embarazadas
  • 34. RCP BÁSICA COMPRESIÓN TORÁCICA EFICAZ en obesos y embarazadas
  • 35. RCP BÁSICA OVA DEL ADULTO MANIOBRA DE BARRIDO DIGITAL
  • 36. SECUENCIA O.V.A PERMEABILICE VÍA AÉREA INCONSCIENTES EXAMINE LA BOCA COMPRUEBE RESPIRACIÓN R. C. P SI NO RESPIRA O BOQUEA 2 EFICAZ VENTILACIONES COMPRUEBE SIGNOS DE CIRCULACIÓN 30 COMPRESIONES INEFICAZ