SlideShare una empresa de Scribd logo
PRINCIPALES PROBLEMAS DE LAONTOLOGIA
La Ontología es la parte de la filosofía que investiga en qué consiste el ser y cuáles son los
ámbitos o regiones del ser fundamentales.
Aunque este término se introduce en el siglo XVIII para indicar la ciencia del ser en general
(lo que Aristóteles llamó “filosofía primera” y luego recibió el nombre de metafísica), la
ontología ha sido una disciplina practicada por los filósofos desde el comienzo mismo de su
historia.
La ontología es la disciplina filosófica más importante. El resto de disciplinas (antropología,
teoría del conocimiento, teología racional...) dependen de un modo u otro de ella.
Etimológicamente la ontología se puede definir como el logos o conocimiento del ente. Y
de forma técnica se la suele definir como la ciencia del ente en tanto que ente. Ente es todo
aquello que tiene ser; del mismo modo que llamamos estudiante a toda persona que
estudia, o amante al que ama, ente es el término que podemos utilizar para referirnos a las
cosas en la medida en que éstas poseen ser. Desde este punto de vista las piedras, los
animales, las personas, Dios mismoson entes puesto que poseen algún tipo de ser, aunque
cada uno a su manera. Los objetos matemáticos e incluso los meramente imaginados
también tienen un ser (estos últimos un ser ficticio o irreal).
Todas las ciencias o saberes se refieren o estudian los entes, unas los entes físicos, como
las ciencias físicas, otra los entes matemáticos, como la matemática, otra los seres vivos,
comola biología; pero se fijan en un aspectoparticular de cada objeto que estudian: la física
estudia los seres físicos como las piedras y también el cuerpo humano en la medida en que
tienen dimensiones físicas; los biólogos, por el contrario, estudian también al hombre pero
en la medida en que está dotado de ciertas actividades y funciones que llamamos vitales.
La ontología también estudia las piedras, los animales, los números, los hombres, pero
fijándose en su ser, y trata de establecer la dimensión o característica esencial que les
define de ese modo y no de otro. Esto es lo que quiere indicarse con la segunda parte de
la definición técnica de la ontología: la ciencia o saber relativa al ente en tanto que ente, en
tanto que dicho ente tiene o participa de alguna modalidad de ser. En este sentido, la
ontología es la ciencia más universal de todas puesto que se refiere a la totalidad de las
cosas y no hay nada que no caiga bajo su consideración.
Se han dado distintas respuestas a las preguntas básicas de la ontología (en qué consiste
ser y cuáles son los seres fundamentales); así, por ejemplo, para Platón el ser consiste en
ser eterno, inmaterial, inmutable y racional, y los seres son de forma plena las Ideas; para
Santo Tomás el ser consiste en ser eterno, infinito y dotado de consciencia y voluntad, y el
ser pleno es Dios; para Nietzsche el ser consiste en cambio, temporalidad, nacimiento y
muerte e irracionalidad y los seres son los objetos del mundo fugaz de los sentidos.
Aunque desde el comienzo de la filosofía todos los filósofos defendieron una u otra tesis
ontológica, se suele indicar que es Parménides realmente el primero que de forma explícita
tiene un discurso ontológico, convirtiéndose así en el padre de la ontología.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorias del conocimiento de Platon y Aristoteles
Teorias del conocimiento de Platon y AristotelesTeorias del conocimiento de Platon y Aristoteles
Teorias del conocimiento de Platon y Aristoteles
Milagros Chavez
 
Ontologia
OntologiaOntologia
Ontologia
dianis1207
 
El mundo de sofia
El mundo de sofiaEl mundo de sofia
El mundo de sofia
Arauca Net
 
Aristóteles epistemología
Aristóteles epistemologíaAristóteles epistemología
Aristóteles epistemología
Mauricio Garrido
 
Corrientes Filosóficas
Corrientes FilosóficasCorrientes Filosóficas
Corrientes Filosóficas
damarisazocar
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
juliandark13
 
EPISTEMOLOGÍA & GNOSEOLOGIA
EPISTEMOLOGÍA & GNOSEOLOGIAEPISTEMOLOGÍA & GNOSEOLOGIA
EPISTEMOLOGÍA & GNOSEOLOGIA
Brian Saavedra
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Judith Zarate
 
Filosofía antigua
Filosofía antiguaFilosofía antigua
Filosofía antigua
José Ángel Castaño Gracia
 
Presentación pensamiento de Parménides de Elea
Presentación pensamiento de Parménides de EleaPresentación pensamiento de Parménides de Elea
Presentación pensamiento de Parménides de Elea
Filosofía Mery
 
Ontologia.
Ontologia.Ontologia.
Ontologia.
Ywilmer Riapira
 
Aristóteles.
Aristóteles.Aristóteles.
Aristóteles.
minervagigia
 
Conceptos de filosofía
Conceptos de filosofía Conceptos de filosofía
Conceptos de filosofía
EmeMontero
 
Socrates y su pensamiento filosofico
Socrates y su pensamiento filosoficoSocrates y su pensamiento filosofico
Socrates y su pensamiento filosofico
Julian Vasco
 
La ontologia diapositivas
La ontologia diapositivasLa ontologia diapositivas
La ontologia diapositivas
laura10_2
 
Guia 3 la filosofía en américa latina filosofía 11° colcastro 2014
Guia 3 la filosofía en américa latina filosofía 11° colcastro 2014Guia 3 la filosofía en américa latina filosofía 11° colcastro 2014
Guia 3 la filosofía en américa latina filosofía 11° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
El idealismo
El idealismoEl idealismo
El idealismo
Lucero Hernández
 
Epistemología mapa conceptual
Epistemología mapa conceptualEpistemología mapa conceptual
Epistemología mapa conceptual
Conip Kny
 
El Helenismo
El HelenismoEl Helenismo
El Helenismo
minervagigia
 
Filosofia antigua i
Filosofia antigua iFilosofia antigua i
Filosofia antigua i
Rómulo Romero Centeno
 

La actualidad más candente (20)

Teorias del conocimiento de Platon y Aristoteles
Teorias del conocimiento de Platon y AristotelesTeorias del conocimiento de Platon y Aristoteles
Teorias del conocimiento de Platon y Aristoteles
 
Ontologia
OntologiaOntologia
Ontologia
 
El mundo de sofia
El mundo de sofiaEl mundo de sofia
El mundo de sofia
 
Aristóteles epistemología
Aristóteles epistemologíaAristóteles epistemología
Aristóteles epistemología
 
Corrientes Filosóficas
Corrientes FilosóficasCorrientes Filosóficas
Corrientes Filosóficas
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
 
EPISTEMOLOGÍA & GNOSEOLOGIA
EPISTEMOLOGÍA & GNOSEOLOGIAEPISTEMOLOGÍA & GNOSEOLOGIA
EPISTEMOLOGÍA & GNOSEOLOGIA
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Filosofía antigua
Filosofía antiguaFilosofía antigua
Filosofía antigua
 
Presentación pensamiento de Parménides de Elea
Presentación pensamiento de Parménides de EleaPresentación pensamiento de Parménides de Elea
Presentación pensamiento de Parménides de Elea
 
Ontologia.
Ontologia.Ontologia.
Ontologia.
 
Aristóteles.
Aristóteles.Aristóteles.
Aristóteles.
 
Conceptos de filosofía
Conceptos de filosofía Conceptos de filosofía
Conceptos de filosofía
 
Socrates y su pensamiento filosofico
Socrates y su pensamiento filosoficoSocrates y su pensamiento filosofico
Socrates y su pensamiento filosofico
 
La ontologia diapositivas
La ontologia diapositivasLa ontologia diapositivas
La ontologia diapositivas
 
Guia 3 la filosofía en américa latina filosofía 11° colcastro 2014
Guia 3 la filosofía en américa latina filosofía 11° colcastro 2014Guia 3 la filosofía en américa latina filosofía 11° colcastro 2014
Guia 3 la filosofía en américa latina filosofía 11° colcastro 2014
 
El idealismo
El idealismoEl idealismo
El idealismo
 
Epistemología mapa conceptual
Epistemología mapa conceptualEpistemología mapa conceptual
Epistemología mapa conceptual
 
El Helenismo
El HelenismoEl Helenismo
El Helenismo
 
Filosofia antigua i
Filosofia antigua iFilosofia antigua i
Filosofia antigua i
 

Similar a Principales problemas de la ontologia

Ontologia
Ontologia Ontologia
Ontologia
Camilo Acevedo
 
Ontologia
OntologiaOntologia
Materia de filosofía de la educación
Materia de filosofía de la educaciónMateria de filosofía de la educación
Materia de filosofía de la educación
carmitasole
 
Materia de filosofía de la educación
Materia de filosofía de la educaciónMateria de filosofía de la educación
Materia de filosofía de la educación
carmitasole
 
La epistemologia-juridica-ontologia-jur-axiologia-filosofia..
La epistemologia-juridica-ontologia-jur-axiologia-filosofia..La epistemologia-juridica-ontologia-jur-axiologia-filosofia..
La epistemologia-juridica-ontologia-jur-axiologia-filosofia..
Ram Cerv
 
La epistemologia-juridica-ontologia-jur-axiologia-filosofia.
La epistemologia-juridica-ontologia-jur-axiologia-filosofia.La epistemologia-juridica-ontologia-jur-axiologia-filosofia.
La epistemologia-juridica-ontologia-jur-axiologia-filosofia.
Ram Cerv
 
TERCERO MEDIO B ONTOLOGÍA. DEFINICIÓN Y SU DIFERENCIA CON LA METAFÍSICA
TERCERO MEDIO B ONTOLOGÍA. DEFINICIÓN Y SU DIFERENCIA CON LA METAFÍSICATERCERO MEDIO B ONTOLOGÍA. DEFINICIÓN Y SU DIFERENCIA CON LA METAFÍSICA
TERCERO MEDIO B ONTOLOGÍA. DEFINICIÓN Y SU DIFERENCIA CON LA METAFÍSICA
YohanaAcua1
 
Principio de la ontologia
Principio de la ontologiaPrincipio de la ontologia
Principio de la ontologia
marelvisjuliocardale
 
El problema de la naturaleza en platon y
El problema de la naturaleza en platon yEl problema de la naturaleza en platon y
El problema de la naturaleza en platon y
edwinbenavente
 
ontologia
ontologiaontologia
ontologia
yennifer lopez
 
El problema de la filosofía
El problema de la filosofíaEl problema de la filosofía
El problema de la filosofía
LOCUER21
 
Disciplinas filosóficas
Disciplinas filosóficasDisciplinas filosóficas
Disciplinas filosóficas
Yurley Higuita Restrepo
 
Ontologia-Narenn Alvarado
Ontologia-Narenn AlvaradoOntologia-Narenn Alvarado
Ontologia-Narenn Alvarado
Narenn Alvarado
 
Etica1-Filosofía-Megan.pptx
Etica1-Filosofía-Megan.pptxEtica1-Filosofía-Megan.pptx
Etica1-Filosofía-Megan.pptx
GilbertoAlbores1
 
Alexandra alifanow presentacion
Alexandra alifanow presentacionAlexandra alifanow presentacion
Alexandra alifanow presentacion
alexalifanowb
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
clcyber
 
DISCIPLINAS FILOSOFICAS (FILOSOFIA).docx
DISCIPLINAS FILOSOFICAS (FILOSOFIA).docxDISCIPLINAS FILOSOFICAS (FILOSOFIA).docx
DISCIPLINAS FILOSOFICAS (FILOSOFIA).docx
YadiraGarcia633700
 
Ontolgy
OntolgyOntolgy
Ontolgy
guestd9f798
 
Ontolgy
OntolgyOntolgy
La filosof+¡a
La filosof+¡aLa filosof+¡a
La filosof+¡a
clcyber
 

Similar a Principales problemas de la ontologia (20)

Ontologia
Ontologia Ontologia
Ontologia
 
Ontologia
OntologiaOntologia
Ontologia
 
Materia de filosofía de la educación
Materia de filosofía de la educaciónMateria de filosofía de la educación
Materia de filosofía de la educación
 
Materia de filosofía de la educación
Materia de filosofía de la educaciónMateria de filosofía de la educación
Materia de filosofía de la educación
 
La epistemologia-juridica-ontologia-jur-axiologia-filosofia..
La epistemologia-juridica-ontologia-jur-axiologia-filosofia..La epistemologia-juridica-ontologia-jur-axiologia-filosofia..
La epistemologia-juridica-ontologia-jur-axiologia-filosofia..
 
La epistemologia-juridica-ontologia-jur-axiologia-filosofia.
La epistemologia-juridica-ontologia-jur-axiologia-filosofia.La epistemologia-juridica-ontologia-jur-axiologia-filosofia.
La epistemologia-juridica-ontologia-jur-axiologia-filosofia.
 
TERCERO MEDIO B ONTOLOGÍA. DEFINICIÓN Y SU DIFERENCIA CON LA METAFÍSICA
TERCERO MEDIO B ONTOLOGÍA. DEFINICIÓN Y SU DIFERENCIA CON LA METAFÍSICATERCERO MEDIO B ONTOLOGÍA. DEFINICIÓN Y SU DIFERENCIA CON LA METAFÍSICA
TERCERO MEDIO B ONTOLOGÍA. DEFINICIÓN Y SU DIFERENCIA CON LA METAFÍSICA
 
Principio de la ontologia
Principio de la ontologiaPrincipio de la ontologia
Principio de la ontologia
 
El problema de la naturaleza en platon y
El problema de la naturaleza en platon yEl problema de la naturaleza en platon y
El problema de la naturaleza en platon y
 
ontologia
ontologiaontologia
ontologia
 
El problema de la filosofía
El problema de la filosofíaEl problema de la filosofía
El problema de la filosofía
 
Disciplinas filosóficas
Disciplinas filosóficasDisciplinas filosóficas
Disciplinas filosóficas
 
Ontologia-Narenn Alvarado
Ontologia-Narenn AlvaradoOntologia-Narenn Alvarado
Ontologia-Narenn Alvarado
 
Etica1-Filosofía-Megan.pptx
Etica1-Filosofía-Megan.pptxEtica1-Filosofía-Megan.pptx
Etica1-Filosofía-Megan.pptx
 
Alexandra alifanow presentacion
Alexandra alifanow presentacionAlexandra alifanow presentacion
Alexandra alifanow presentacion
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
DISCIPLINAS FILOSOFICAS (FILOSOFIA).docx
DISCIPLINAS FILOSOFICAS (FILOSOFIA).docxDISCIPLINAS FILOSOFICAS (FILOSOFIA).docx
DISCIPLINAS FILOSOFICAS (FILOSOFIA).docx
 
Ontolgy
OntolgyOntolgy
Ontolgy
 
Ontolgy
OntolgyOntolgy
Ontolgy
 
La filosof+¡a
La filosof+¡aLa filosof+¡a
La filosof+¡a
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Principales problemas de la ontologia

  • 1. PRINCIPALES PROBLEMAS DE LAONTOLOGIA La Ontología es la parte de la filosofía que investiga en qué consiste el ser y cuáles son los ámbitos o regiones del ser fundamentales. Aunque este término se introduce en el siglo XVIII para indicar la ciencia del ser en general (lo que Aristóteles llamó “filosofía primera” y luego recibió el nombre de metafísica), la ontología ha sido una disciplina practicada por los filósofos desde el comienzo mismo de su historia. La ontología es la disciplina filosófica más importante. El resto de disciplinas (antropología, teoría del conocimiento, teología racional...) dependen de un modo u otro de ella. Etimológicamente la ontología se puede definir como el logos o conocimiento del ente. Y de forma técnica se la suele definir como la ciencia del ente en tanto que ente. Ente es todo aquello que tiene ser; del mismo modo que llamamos estudiante a toda persona que estudia, o amante al que ama, ente es el término que podemos utilizar para referirnos a las cosas en la medida en que éstas poseen ser. Desde este punto de vista las piedras, los animales, las personas, Dios mismoson entes puesto que poseen algún tipo de ser, aunque cada uno a su manera. Los objetos matemáticos e incluso los meramente imaginados también tienen un ser (estos últimos un ser ficticio o irreal). Todas las ciencias o saberes se refieren o estudian los entes, unas los entes físicos, como las ciencias físicas, otra los entes matemáticos, como la matemática, otra los seres vivos, comola biología; pero se fijan en un aspectoparticular de cada objeto que estudian: la física estudia los seres físicos como las piedras y también el cuerpo humano en la medida en que tienen dimensiones físicas; los biólogos, por el contrario, estudian también al hombre pero en la medida en que está dotado de ciertas actividades y funciones que llamamos vitales. La ontología también estudia las piedras, los animales, los números, los hombres, pero fijándose en su ser, y trata de establecer la dimensión o característica esencial que les define de ese modo y no de otro. Esto es lo que quiere indicarse con la segunda parte de la definición técnica de la ontología: la ciencia o saber relativa al ente en tanto que ente, en tanto que dicho ente tiene o participa de alguna modalidad de ser. En este sentido, la ontología es la ciencia más universal de todas puesto que se refiere a la totalidad de las cosas y no hay nada que no caiga bajo su consideración. Se han dado distintas respuestas a las preguntas básicas de la ontología (en qué consiste ser y cuáles son los seres fundamentales); así, por ejemplo, para Platón el ser consiste en ser eterno, inmaterial, inmutable y racional, y los seres son de forma plena las Ideas; para Santo Tomás el ser consiste en ser eterno, infinito y dotado de consciencia y voluntad, y el ser pleno es Dios; para Nietzsche el ser consiste en cambio, temporalidad, nacimiento y muerte e irracionalidad y los seres son los objetos del mundo fugaz de los sentidos. Aunque desde el comienzo de la filosofía todos los filósofos defendieron una u otra tesis ontológica, se suele indicar que es Parménides realmente el primero que de forma explícita tiene un discurso ontológico, convirtiéndose así en el padre de la ontología.