SlideShare una empresa de Scribd logo
PRINCIPIOS BIOMECÁNICOS DE LAS
PREPARACIONES PARA
RESTAURACIÓN
PRINCIPIOS DEL DISEÑO Y TALLADO DE
LAS PREPARACIONES
• PRESERVACIÓN DE LA ESTRUCTURA DENTARIA : Excesivo
tallado es perjudicial.
• RETENCIÓN Y ESTABILIDAD : Fuerzas Oclusales
Geometría de las preparaciones
Una fresa troncocónica colocada paralela al eje axial del
diente proporciona ángulos de convergencia entre paredes
opuestas de 6”.
.
PRINCIPIOS DEL DISEÑO Y TALLADO DE
LAS PREPARACIONES
• SOLIDEZ ESTRUCTURAL
El grosor de la restauración metalcerámica o libre de metal que
pueda resistir las fuerzas oclusales sin deformarse.
El espacio interoclusal es uno de los parámetros mas importantes para
conseguir un adecuado grosor de metal y buena solidez de la
restauración.
El desgaste por oclusal debe estar entre 1.5 y 2.0 mm siguiendo sus
formas anatómicas.
PRINCIPIOS DEL DISEÑO Y TALLADO DE LAS
PREPARACIONES
• SOLIDEZ ESTRUCTURAL
Toda restauración debe diseñarse para ser capaz de resistir las fuerzas
oclusales .En una prótesis fija los pilares absorben las fuerzas de los dientes
ausentes .
PRINCIPIOS DEL DISEÑO Y TALLADO DE LAS
PREPARACIONES
• SOLIDEZ ESTRUCTURAL: RECORDAR
El borde incisal de la preparación debe
tener ángulos redondeados y equivale al
desgaste del tercio incisal del diente
natural con respecto a su adyacente.
Importancia de los dos planos oclusales
Dos planos en la tabla oclusal
aumentan las posibilidades estéticas
en el surco central y contrarrestran
las fuerzas de desplazamiento que se
efectúan en posteriores al realizarse
lateralidades.
Las fuerzas laterales no
contrarrestadas podrían
descementar las
restauraciones.
PRINCIPIOS DEL DISEÑO Y TALLADO DE
LAS PREPARACIONES
• INTEGRIDAD / ADAPTACIÓN MARGINAL
La línea terminal de una preparación debe ser definida, lisa y con
el espesor de desgaste adecuado para que la adaptación
marginal sea excelente.
Hombro con terminación recta y
canto redondeado tratando en lo
posible de nunca hacerlo a un ángulo
menor de 90 ° o mayor de 160° (120°
aprox)
Esquema visual sobre grados de
convergencia
Seguir las 2 inclinaciones en las caras
libres al realizar la preparaciónRespetar grado de Convergencia
Forma que debe tener la terminación
en chamfer.
PRINCIPIOS DEL DISEÑO Y TALLADO DE
LAS PREPARACION
• PRESERVACION DEL PERIODONTO
CONSIDERACIONES PARA ELEGIR A TERMINACION CERVICAL
TIPOS DE TERMINACIONES CERVICALES
HOMBRO
BISEL
Redondeada de
0.5 mm de
profundidad
Piedra cilíndrica
o troncocónica
de extremo recto
+ punta de lápiz
Terminaciones en
metal y metal
ceramica
CHAMPFER
Redondeada de
1,5 mm de
profundidad
Piedra cilíndrica
o troncocónica
de extremo
redondeado
Terminaciones
para cerámica
HOMBRO
RECTO
Angulo interno
Piedra cilíndrica
de extremo
plano
Terminaciones
para cerámica
PREPARACIONES EN LAS PIEZAS DENTARIAS
Metal : 0.5 -1.0 mm.
Metal - : Metal: 0.3-0.5 mm.
cerámica Opacador: 0.2 – 0.3 mm
Porcelana : 1.2-1.5 mm
Cerámica : 1.5 – 2.0 mm
Carillas : 0.5 – 1.0 mm
RETENCIÓN
Dientes
Anteriores
Geometría de la
preparación
Longitud del
poste
Textura de la
superficie del poste
Diámetro del
poste
Agente
cementante

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Protesis fija.lineas terminales
Protesis fija.lineas terminalesProtesis fija.lineas terminales
Protesis fija.lineas terminales
Isidoro Cáceres Parada
 
Retraccion gingival
Retraccion gingivalRetraccion gingival
Retraccion gingival
Jennifer Garay
 
integridad marginal y preservacion del periodonto
integridad marginal y preservacion del periodontointegridad marginal y preservacion del periodonto
integridad marginal y preservacion del periodontoJaider Lopez
 
Biomecanica de las preparaciones para protesis fija
Biomecanica de las preparaciones para protesis fijaBiomecanica de las preparaciones para protesis fija
Biomecanica de las preparaciones para protesis fija
antonio candela
 
Preparación de dientes para coronas metálicas completas
Preparación de dientes para coronas metálicas completasPreparación de dientes para coronas metálicas completas
Preparación de dientes para coronas metálicas completas
UAEH ICSA
 
Impresion Funcional
Impresion FuncionalImpresion Funcional
Impresion Funcional
ProtesisTotal
 
Impresiones en prótesis parcial removible
Impresiones en prótesis parcial removibleImpresiones en prótesis parcial removible
Impresiones en prótesis parcial removibleDaniel Vega Adauy
 
METODOS DE IMPRESION DEFINITIVA EN PROTESIS FIJA
METODOS DE IMPRESION DEFINITIVA EN PROTESIS FIJAMETODOS DE IMPRESION DEFINITIVA EN PROTESIS FIJA
METODOS DE IMPRESION DEFINITIVA EN PROTESIS FIJA
orlando rodriguez
 
Preparación dentaria para coronas metal porcelana
Preparación dentaria para coronas metal porcelanaPreparación dentaria para coronas metal porcelana
Preparación dentaria para coronas metal porcelana
UAEH ICSA
 
Restauraciones Metal Ceramica
Restauraciones Metal CeramicaRestauraciones Metal Ceramica
Restauraciones Metal Ceramica
Hugo Reyes
 
Incrustaciones metálicas
Incrustaciones metálicas Incrustaciones metálicas
Incrustaciones metálicas
Roque Fredes
 
Troquelados
TroqueladosTroquelados
Troquelados
Shiraizu
 
Materiales de impresion
Materiales de impresionMateriales de impresion
Materiales de impresionCat Lunac
 
Prótesis parcial removible
Prótesis parcial removiblePrótesis parcial removible
Prótesis parcial removibleMajo Nuñez
 
Oclusion dental
Oclusion dentalOclusion dental
Oclusion dentallealmeru
 
Provisionales, prueba, cementacion def
Provisionales, prueba, cementacion defProvisionales, prueba, cementacion def
Provisionales, prueba, cementacion defricavelez
 
Incrustaciones
IncrustacionesIncrustaciones
Incrustacionesivancho23_
 

La actualidad más candente (20)

Protesis fija.lineas terminales
Protesis fija.lineas terminalesProtesis fija.lineas terminales
Protesis fija.lineas terminales
 
Retraccion gingival
Retraccion gingivalRetraccion gingival
Retraccion gingival
 
integridad marginal y preservacion del periodonto
integridad marginal y preservacion del periodontointegridad marginal y preservacion del periodonto
integridad marginal y preservacion del periodonto
 
Biomecanica de las preparaciones para protesis fija
Biomecanica de las preparaciones para protesis fijaBiomecanica de las preparaciones para protesis fija
Biomecanica de las preparaciones para protesis fija
 
Preparación de dientes para coronas metálicas completas
Preparación de dientes para coronas metálicas completasPreparación de dientes para coronas metálicas completas
Preparación de dientes para coronas metálicas completas
 
Impresion Funcional
Impresion FuncionalImpresion Funcional
Impresion Funcional
 
Retención
RetenciónRetención
Retención
 
Impresiones en prótesis parcial removible
Impresiones en prótesis parcial removibleImpresiones en prótesis parcial removible
Impresiones en prótesis parcial removible
 
Dimension vertical oclusión
Dimension vertical oclusiónDimension vertical oclusión
Dimension vertical oclusión
 
METODOS DE IMPRESION DEFINITIVA EN PROTESIS FIJA
METODOS DE IMPRESION DEFINITIVA EN PROTESIS FIJAMETODOS DE IMPRESION DEFINITIVA EN PROTESIS FIJA
METODOS DE IMPRESION DEFINITIVA EN PROTESIS FIJA
 
Preparación dentaria para coronas metal porcelana
Preparación dentaria para coronas metal porcelanaPreparación dentaria para coronas metal porcelana
Preparación dentaria para coronas metal porcelana
 
Restauraciones Metal Ceramica
Restauraciones Metal CeramicaRestauraciones Metal Ceramica
Restauraciones Metal Ceramica
 
Incrustaciones metálicas
Incrustaciones metálicas Incrustaciones metálicas
Incrustaciones metálicas
 
Troquelados
TroqueladosTroquelados
Troquelados
 
Materiales de impresion
Materiales de impresionMateriales de impresion
Materiales de impresion
 
Prótesis parcial removible
Prótesis parcial removiblePrótesis parcial removible
Prótesis parcial removible
 
Oclusion dental
Oclusion dentalOclusion dental
Oclusion dental
 
Provisionales, prueba, cementacion def
Provisionales, prueba, cementacion defProvisionales, prueba, cementacion def
Provisionales, prueba, cementacion def
 
Incrustaciones
IncrustacionesIncrustaciones
Incrustaciones
 
Paralelizacion
ParalelizacionParalelizacion
Paralelizacion
 

Similar a Principios biomecánicos de las preparaciones para restauracion

diseño de estructura y selección del metal (1).pptx
diseño de estructura y selección del metal (1).pptxdiseño de estructura y selección del metal (1).pptx
diseño de estructura y selección del metal (1).pptx
RebecaSandoval15
 
Protocolo de Tallado.pdf
Protocolo de Tallado.pdfProtocolo de Tallado.pdf
Protocolo de Tallado.pdf
CarolinaPrietoBorjas
 
209436699-Tema6-Preparacion-de-Pilares.pdf
209436699-Tema6-Preparacion-de-Pilares.pdf209436699-Tema6-Preparacion-de-Pilares.pdf
209436699-Tema6-Preparacion-de-Pilares.pdf
PilarFernndezRodrigu1
 
Principios de tallado dental 3
Principios de tallado dental 3Principios de tallado dental 3
Principios de tallado dental 3
Jorge Juvenal Chipana
 
2021. CORONAS METALICAS-METALCERAMICAS _CRITERIOS ELECCION ALEACIONES (1).pdf
2021. CORONAS METALICAS-METALCERAMICAS _CRITERIOS ELECCION ALEACIONES (1).pdf2021. CORONAS METALICAS-METALCERAMICAS _CRITERIOS ELECCION ALEACIONES (1).pdf
2021. CORONAS METALICAS-METALCERAMICAS _CRITERIOS ELECCION ALEACIONES (1).pdf
AndresRey28
 
Preparación para coronas en dientes anteriores i
Preparación para coronas en dientes anteriores iPreparación para coronas en dientes anteriores i
Preparación para coronas en dientes anteriores i
Isabel Neyra Neira
 
Capitulo 29 2014-2
Capitulo 29 2014-2Capitulo 29 2014-2
Capitulo 29 2014-2
Milagros Daly
 
Principios basicos en protesis fija
Principios basicos en protesis fijaPrincipios basicos en protesis fija
Principios basicos en protesis fija
mauaqplaz
 
preparaciones para coronas de recubrimiento completo
preparaciones para coronas de recubrimiento completo preparaciones para coronas de recubrimiento completo
preparaciones para coronas de recubrimiento completo
Sara Hernandez
 
CORONAS COMPLETAS, METAL Y CERAMICA EN PROTESIS FIJA DE ODONTOLOGIA
CORONAS COMPLETAS, METAL Y CERAMICA EN PROTESIS FIJA DE ODONTOLOGIACORONAS COMPLETAS, METAL Y CERAMICA EN PROTESIS FIJA DE ODONTOLOGIA
CORONAS COMPLETAS, METAL Y CERAMICA EN PROTESIS FIJA DE ODONTOLOGIA
JHUAMANGRANDAYONY
 
Incrustaciones y carillas
Incrustaciones y carillasIncrustaciones y carillas
Incrustaciones y carillas
daveisland82
 
Paralelizacion y biomecanica de prótesis parcial removible
Paralelizacion y biomecanica de prótesis parcial removibleParalelizacion y biomecanica de prótesis parcial removible
Paralelizacion y biomecanica de prótesis parcial removibleLuisa Fernanda Murillo Moreno
 
Grupo 4 tema v 2014 1
Grupo 4 tema v 2014 1Grupo 4 tema v 2014 1
Grupo 4 tema v 2014 1
Milagros Daly
 
Preparaciones para coronas de recubrimiento completo. PROTESIS FIJA ODONTOLOGIA
Preparaciones para coronas de recubrimiento completo. PROTESIS FIJA ODONTOLOGIAPreparaciones para coronas de recubrimiento completo. PROTESIS FIJA ODONTOLOGIA
Preparaciones para coronas de recubrimiento completo. PROTESIS FIJA ODONTOLOGIA
Carlos Villela
 
13 diseno sismico
13 diseno sismico13 diseno sismico
13 diseno sismico
Octavio Rondón
 
Cielo raso 1
Cielo raso 1Cielo raso 1
Cielo raso 1
Jorge Sihuay Maraví
 
madera en la construccion
madera en la construccionmadera en la construccion
madera en la construccion
Evelyn Arce
 
Placacolaborante
PlacacolaborantePlacacolaborante
Placacolaborante
Alberto Enrique Meza Peña
 

Similar a Principios biomecánicos de las preparaciones para restauracion (20)

diseño de estructura y selección del metal (1).pptx
diseño de estructura y selección del metal (1).pptxdiseño de estructura y selección del metal (1).pptx
diseño de estructura y selección del metal (1).pptx
 
Prótesis fija
Prótesis fijaPrótesis fija
Prótesis fija
 
Protocolo de Tallado.pdf
Protocolo de Tallado.pdfProtocolo de Tallado.pdf
Protocolo de Tallado.pdf
 
209436699-Tema6-Preparacion-de-Pilares.pdf
209436699-Tema6-Preparacion-de-Pilares.pdf209436699-Tema6-Preparacion-de-Pilares.pdf
209436699-Tema6-Preparacion-de-Pilares.pdf
 
Principios de tallado dental 3
Principios de tallado dental 3Principios de tallado dental 3
Principios de tallado dental 3
 
2021. CORONAS METALICAS-METALCERAMICAS _CRITERIOS ELECCION ALEACIONES (1).pdf
2021. CORONAS METALICAS-METALCERAMICAS _CRITERIOS ELECCION ALEACIONES (1).pdf2021. CORONAS METALICAS-METALCERAMICAS _CRITERIOS ELECCION ALEACIONES (1).pdf
2021. CORONAS METALICAS-METALCERAMICAS _CRITERIOS ELECCION ALEACIONES (1).pdf
 
Preparación para coronas en dientes anteriores i
Preparación para coronas en dientes anteriores iPreparación para coronas en dientes anteriores i
Preparación para coronas en dientes anteriores i
 
Capitulo 29 2014-2
Capitulo 29 2014-2Capitulo 29 2014-2
Capitulo 29 2014-2
 
Principios basicos en protesis fija
Principios basicos en protesis fijaPrincipios basicos en protesis fija
Principios basicos en protesis fija
 
preparaciones para coronas de recubrimiento completo
preparaciones para coronas de recubrimiento completo preparaciones para coronas de recubrimiento completo
preparaciones para coronas de recubrimiento completo
 
CORONAS COMPLETAS, METAL Y CERAMICA EN PROTESIS FIJA DE ODONTOLOGIA
CORONAS COMPLETAS, METAL Y CERAMICA EN PROTESIS FIJA DE ODONTOLOGIACORONAS COMPLETAS, METAL Y CERAMICA EN PROTESIS FIJA DE ODONTOLOGIA
CORONAS COMPLETAS, METAL Y CERAMICA EN PROTESIS FIJA DE ODONTOLOGIA
 
Incrustaciones y carillas
Incrustaciones y carillasIncrustaciones y carillas
Incrustaciones y carillas
 
Paralelizacion y biomecanica de prótesis parcial removible
Paralelizacion y biomecanica de prótesis parcial removibleParalelizacion y biomecanica de prótesis parcial removible
Paralelizacion y biomecanica de prótesis parcial removible
 
Grupo 4 tema v 2014 1
Grupo 4 tema v 2014 1Grupo 4 tema v 2014 1
Grupo 4 tema v 2014 1
 
melgas
melgasmelgas
melgas
 
Preparaciones para coronas de recubrimiento completo. PROTESIS FIJA ODONTOLOGIA
Preparaciones para coronas de recubrimiento completo. PROTESIS FIJA ODONTOLOGIAPreparaciones para coronas de recubrimiento completo. PROTESIS FIJA ODONTOLOGIA
Preparaciones para coronas de recubrimiento completo. PROTESIS FIJA ODONTOLOGIA
 
13 diseno sismico
13 diseno sismico13 diseno sismico
13 diseno sismico
 
Cielo raso 1
Cielo raso 1Cielo raso 1
Cielo raso 1
 
madera en la construccion
madera en la construccionmadera en la construccion
madera en la construccion
 
Placacolaborante
PlacacolaborantePlacacolaborante
Placacolaborante
 

Último

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 

Último (20)

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 

Principios biomecánicos de las preparaciones para restauracion

  • 1. PRINCIPIOS BIOMECÁNICOS DE LAS PREPARACIONES PARA RESTAURACIÓN
  • 2. PRINCIPIOS DEL DISEÑO Y TALLADO DE LAS PREPARACIONES • PRESERVACIÓN DE LA ESTRUCTURA DENTARIA : Excesivo tallado es perjudicial. • RETENCIÓN Y ESTABILIDAD : Fuerzas Oclusales Geometría de las preparaciones Una fresa troncocónica colocada paralela al eje axial del diente proporciona ángulos de convergencia entre paredes opuestas de 6”. .
  • 3. PRINCIPIOS DEL DISEÑO Y TALLADO DE LAS PREPARACIONES • SOLIDEZ ESTRUCTURAL El grosor de la restauración metalcerámica o libre de metal que pueda resistir las fuerzas oclusales sin deformarse. El espacio interoclusal es uno de los parámetros mas importantes para conseguir un adecuado grosor de metal y buena solidez de la restauración. El desgaste por oclusal debe estar entre 1.5 y 2.0 mm siguiendo sus formas anatómicas.
  • 4. PRINCIPIOS DEL DISEÑO Y TALLADO DE LAS PREPARACIONES • SOLIDEZ ESTRUCTURAL Toda restauración debe diseñarse para ser capaz de resistir las fuerzas oclusales .En una prótesis fija los pilares absorben las fuerzas de los dientes ausentes .
  • 5. PRINCIPIOS DEL DISEÑO Y TALLADO DE LAS PREPARACIONES • SOLIDEZ ESTRUCTURAL: RECORDAR El borde incisal de la preparación debe tener ángulos redondeados y equivale al desgaste del tercio incisal del diente natural con respecto a su adyacente. Importancia de los dos planos oclusales Dos planos en la tabla oclusal aumentan las posibilidades estéticas en el surco central y contrarrestran las fuerzas de desplazamiento que se efectúan en posteriores al realizarse lateralidades. Las fuerzas laterales no contrarrestadas podrían descementar las restauraciones.
  • 6. PRINCIPIOS DEL DISEÑO Y TALLADO DE LAS PREPARACIONES • INTEGRIDAD / ADAPTACIÓN MARGINAL La línea terminal de una preparación debe ser definida, lisa y con el espesor de desgaste adecuado para que la adaptación marginal sea excelente. Hombro con terminación recta y canto redondeado tratando en lo posible de nunca hacerlo a un ángulo menor de 90 ° o mayor de 160° (120° aprox)
  • 7.
  • 8. Esquema visual sobre grados de convergencia Seguir las 2 inclinaciones en las caras libres al realizar la preparaciónRespetar grado de Convergencia Forma que debe tener la terminación en chamfer.
  • 9.
  • 10. PRINCIPIOS DEL DISEÑO Y TALLADO DE LAS PREPARACION • PRESERVACION DEL PERIODONTO
  • 11. CONSIDERACIONES PARA ELEGIR A TERMINACION CERVICAL
  • 12. TIPOS DE TERMINACIONES CERVICALES HOMBRO BISEL Redondeada de 0.5 mm de profundidad Piedra cilíndrica o troncocónica de extremo recto + punta de lápiz Terminaciones en metal y metal ceramica CHAMPFER Redondeada de 1,5 mm de profundidad Piedra cilíndrica o troncocónica de extremo redondeado Terminaciones para cerámica HOMBRO RECTO Angulo interno Piedra cilíndrica de extremo plano Terminaciones para cerámica
  • 13. PREPARACIONES EN LAS PIEZAS DENTARIAS Metal : 0.5 -1.0 mm. Metal - : Metal: 0.3-0.5 mm. cerámica Opacador: 0.2 – 0.3 mm Porcelana : 1.2-1.5 mm Cerámica : 1.5 – 2.0 mm Carillas : 0.5 – 1.0 mm
  • 14.
  • 15.
  • 16. RETENCIÓN Dientes Anteriores Geometría de la preparación Longitud del poste Textura de la superficie del poste Diámetro del poste Agente cementante