SlideShare una empresa de Scribd logo
PRINCIPIOS DE ECONOMÍA
INTRODUCCIÓN. CONCEPTOS BÁSICOS
1.1.- LA ACTIVIDAD ECONÓMICA: PROBLEMA ECONÓMICO
 ¿Qué es la economía?
 Palabra griega -> “El que administra el hogar”
 Es el estudio del modo en que la sociedad gestiona sus
recursos escasos.
 ¿Por qué surge?
 Es consecuencia del problema económico.
 Problema económico surge por el carácter limitado de
recursos empleados para satisfacer las necesidades
humanas (bien económico).
 El problema económico se puede resumir en 3 preguntas:
 ¿Qué bienes producir y en que cantidades?
 ¿Cómo se producen?
 ¿Para quién se producen los bienes?
• Actividad económica
– Acción encaminada a satisfacer las ilimitadas necesidades
humanas con recursos escasos susceptibles de usos
alternativos
Introducción. Conceptos básicos
1.1.- LA ACTIVIDAD ECONÓMICA: PROBLEMA ECONÓMICO
 La actividad económica presenta disyuntivas:
 Eficiencia: Sacar el mayor provecho posible a los
recursos.
 Equidad: Los bienes económicos se reparten de forma
igualitaria.
 Producción:
 Combinar los recursos escasos de forma eficiente
para obtener bienes y servicios finales
Introducción. Conceptos básicos
EFICIENCIA EFICACIA
1.2.- LA CIENCIA DE LA ECONOMÍA
 La economía es una ciencia
 Aplica el método científico
 Método científico
 Observación -> Teoría -> Constatación y verificación
Método Científico[Bertrand Rusell]:Observar aquellos
hechos que permitan al observador descubrir las leyes
generales que los rigen.
 El método se basa en el concepto de modelo
 Un modelo es una simplificación de la realidad.
 La simplificación es especificada mediante los supuestos
Introducción. Conceptos básicos
1.3.- LOS SUPUESTOS BÁSICOS
 Los supuestos simplifican la realidad
 La economía tiene dos supuestos básicos:
1.- Los sujetos económicos son racionales
Seleccionan las mejores ofertas
Precisan procesos mas eficientes
2.- Los sujetos buscan el interés particular
Buscan satisfacer las necesidades individuales
Introducción. Conceptos básicos
1.4.- MODELOS DE ASIGNACIÓN Y SISTEMAS ECONÓMICOS
 Los modelos intentan reflejar la realidad
 Modelos para resolver el problema económico mediante la asignación
de recursos.
 Modelo de mercado
 Modelo de planificación
 Modelo de mercado
 El mercado permite actuar a las distintas personas de la sociedad
en la toma de decisiones
 Unos deciden los bienes que desean
 Otros los bienes que producen y que factores emplean
 El mercado es eficiente si es competitivo, existen muchos
compradores y muchos vendedores los cuales no influyen sobre
las decisiones.
 Modelo de planificación
 Una autoridad superior decide que hay que producir, cómo y para
quien.
Introducción. Conceptos básicos
1.4.- MODELOS DE ASIGNACIÓN Y SISTEMAS ECONÓMICOS
 Estos modelos explican los sistemas económicos
 Sistema económico: Forma de resolver el problema económico
 Tipos de sistemas económicos:
 Capitalista: Sistemas basados en el mercado
 La economía asigna los recursos por medio de las decisiones
descentralizada de muchas empresas y hogares conforme
interactúan en los mercados de bienes y servicios
 Comunista: Sistema basado en la planificación
 Economía mixta: sistema hibrido basado en el mercado pero regulado
por el estado
 Fallo de mercado. El mercado no asigna correctamente los
recursos.
 Causas del fallo de mercado:
 Externalidad. Consecuencia de las acciones de una persona
sobre el bienestar de otra.
 Poder del mercado. Capacidad de un único agente económico
para influir en los precios.
Introducción. Conceptos básicos
1.5.- FACTORES, AGENTES Y FIGURAS PRODUCTIVAS
 Factores de producción
 Recursos que pueden combinarse en la producción para obtener
bienes que satisfagan las necesidades.
 Recursos naturales (Tierra, T)
 Trabajo (L)
 Capital (K)
 Función empresarial - Tecnología
 Productividad es la cantidad de bienes y servicios producidos por
cada hora de trabajo
 Agentes productivos
 Son personas físicas o jurídicas que poseen los factores de
producción
Introducción. Conceptos básicos
1.5.- FACTORES, AGENTES Y FIGURAS PRODUCTIVAS
 Tipos de agentes:
 Propietario de recursos naturales
 Trabajadores
 Capitalista
 Empresario. Persona que organiza y administra la producción.
Innova y asume riesgos.
 Figuras productivas
 Aquellas que pueden agrupar a varios agentes
 Ejemplos:
 Patrono: Empresario y capitalista
 Ejecutivo/directivo: Trabajador y empresario
 Trabajador autónomo: Trabajador, empresario y capitalista
 Beneficio=Ingreso – Gastos
 Ingresos de las figuras productivas.
Introducción. Conceptos básicos
1.6.- RAMAS DE LA ECONOMÍA
Economia Teoría Económica
Política Económica
Análisis del consumidor
Análisis de la empresa
Análisis del mercado de bienes
Análisis del mercado de Factores
Positiva
NORMATIVA
ECONOMÍA
APLICADA
HISTORIA
ECONOMICA
MICROECONOMÍA
MACROECONOMÍA
Economía de la
empresa
Introducción. Conceptos básicos
⚫ Según en la forma que tienen de afrontar los problemas
– Explicar las causas de los acontecimientos económicos
⚫ Economía positiva
– Mejorar los problemas
⚫ Economía normativa
Economia Teoría Económica
Política Económica
Análisis del consumidor
Análisis de la empresa
Análisis del mercado de bienes
Análisis del mercado de Factores
Positiva
NORMATIVA
ECONOMÍA
APLICADA
HISTORIA
ECONOMICA
MICROECONOMÍA
MACROECONOMÍA
Economía de la
empresa
Introducción. Conceptos básicos
1.6.- RAMAS DE LA ECONOMÍA
Introducción. Conceptos básicos
⚫ Según en la forma que tienen de afrontar los problemas
– Explicar las causas de los acontecimientos económicos
⚫ Economía positiva
– Mejorar los problemas
⚫ Economía normativa
⚫ Política económica, diseño de unos objetivos y un
instrumental para solucionar los problemas
económicos
⚫ Según el nivel de abstracción
– Microeconomía. Estudia el comportamiento de los sujetos
económicos de forma individual
– Macroeconomía. Analiza el comportamiento de la
economía en su conjunto
1.7.- LA ÚLTIMA DEFINICIÓN DE LA ECONOMÍA
Introducción. Conceptos básicos
⚫ La economía provee de un conjunto de herramientas para
explicar la realidad y en ocasiones mejorarla
– Explicar las causas de los acontecimientos económicos
BIBLIOGRAFÍA
Introducción. Conceptos básicos
⚫ Economía para negocios. Análisis del entorno económico de
los negocios. Jose María O’Kean. Ed. McGraw Hill
⚫ Economía. Samuelson/Nordhaus. Ed. McGraw Hill
⚫ Principios de economía. Gregory Mankiw. Ed. McGrawHill

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MICROECONOMIA
MICROECONOMIAMICROECONOMIA
Semana 3 división de la economía
Semana 3 división de la economíaSemana 3 división de la economía
Semana 3 división de la economíaSara Davila Flores
 
Entorno economico
Entorno economicoEntorno economico
Entorno economico
Brenda De la Rosa
 
Microeconomia
Microeconomia Microeconomia
Microeconomia
Ruper Torres pérez
 
4033_Aguirre_sergio_ TP Nº 9
4033_Aguirre_sergio_ TP Nº 94033_Aguirre_sergio_ TP Nº 9
4033_Aguirre_sergio_ TP Nº 9lesbleusrap90
 
Trbabjo de informatica 9
Trbabjo de informatica 9Trbabjo de informatica 9
Trbabjo de informatica 9lesbleusrap90
 
Trbabjo de informatica 9
Trbabjo de informatica 9Trbabjo de informatica 9
Trbabjo de informatica 9lesbleusrap90
 
Entorno económico
Entorno económicoEntorno económico
Entorno económico
Allison Rojas Grau
 
Microeconomía
MicroeconomíaMicroeconomía
Microeconomía
jaen zelada
 
Trabajo micro y macro economía
Trabajo micro y macro economíaTrabajo micro y macro economía
Trabajo micro y macro economíalLolw
 
Semana 1 economía 2012
Semana 1 economía 2012Semana 1 economía 2012
Semana 1 economía 2012
Larry Mendoza
 
Tema 2 pensar como un economista
Tema 2 pensar como un economistaTema 2 pensar como un economista
Tema 2 pensar como un economista
Carlos Arrese
 
Entorno economico
Entorno economicoEntorno economico
Entorno economico
LEONCIOCRUZ
 
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
nancycoyago
 
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
Humberto Leal
 
Tema 1 introduccion_conceptos_basicos
Tema 1 introduccion_conceptos_basicosTema 1 introduccion_conceptos_basicos
Tema 1 introduccion_conceptos_basicos
thmilgb
 

La actualidad más candente (18)

MICROECONOMIA
MICROECONOMIAMICROECONOMIA
MICROECONOMIA
 
Semana 3 división de la economía
Semana 3 división de la economíaSemana 3 división de la economía
Semana 3 división de la economía
 
Entorno economico
Entorno economicoEntorno economico
Entorno economico
 
Microeconomia
Microeconomia Microeconomia
Microeconomia
 
4033_Aguirre_sergio_ TP Nº 9
4033_Aguirre_sergio_ TP Nº 94033_Aguirre_sergio_ TP Nº 9
4033_Aguirre_sergio_ TP Nº 9
 
Trbabjo de informatica 9
Trbabjo de informatica 9Trbabjo de informatica 9
Trbabjo de informatica 9
 
Trbabjo de informatica 9
Trbabjo de informatica 9Trbabjo de informatica 9
Trbabjo de informatica 9
 
instituto 4033
instituto 4033instituto 4033
instituto 4033
 
PPT microeconomia
PPT microeconomiaPPT microeconomia
PPT microeconomia
 
Entorno económico
Entorno económicoEntorno económico
Entorno económico
 
Microeconomía
MicroeconomíaMicroeconomía
Microeconomía
 
Trabajo micro y macro economía
Trabajo micro y macro economíaTrabajo micro y macro economía
Trabajo micro y macro economía
 
Semana 1 economía 2012
Semana 1 economía 2012Semana 1 economía 2012
Semana 1 economía 2012
 
Tema 2 pensar como un economista
Tema 2 pensar como un economistaTema 2 pensar como un economista
Tema 2 pensar como un economista
 
Entorno economico
Entorno economicoEntorno economico
Entorno economico
 
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
 
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
 
Tema 1 introduccion_conceptos_basicos
Tema 1 introduccion_conceptos_basicosTema 1 introduccion_conceptos_basicos
Tema 1 introduccion_conceptos_basicos
 

Similar a Principios de economía

PPT PRINCIPIOS DE ECONOMÍA.ppt
PPT PRINCIPIOS DE ECONOMÍA.pptPPT PRINCIPIOS DE ECONOMÍA.ppt
PPT PRINCIPIOS DE ECONOMÍA.ppt
migueltorres681294
 
Tema 1. conceptos económicos básicos
Tema 1. conceptos económicos básicosTema 1. conceptos económicos básicos
Tema 1. conceptos económicos básicos
mlalzamora
 
Tema 1 introduccion_conceptos_basicos
Tema 1 introduccion_conceptos_basicosTema 1 introduccion_conceptos_basicos
Tema 1 introduccion_conceptos_basicos
joselo1578
 
ECONOMÍA. CONCEPTUALIZACIÓN
ECONOMÍA. CONCEPTUALIZACIÓNECONOMÍA. CONCEPTUALIZACIÓN
ECONOMÍA. CONCEPTUALIZACIÓN
David Nuñez
 
Diapositivas modulo i (1)
Diapositivas modulo i (1)Diapositivas modulo i (1)
Diapositivas modulo i (1)
Gustavo Torres
 
Tema+1
Tema+1Tema+1
Tema+1
kari018
 
Conceptos basicos.ppt
Conceptos basicos.pptConceptos basicos.ppt
Conceptos basicos.ppt
DairoOrtiz3
 
Teoria economica
Teoria economica Teoria economica
Teoria economica
Alexis Silva Parra
 
Microeconomia i tri-2016 - copia
Microeconomia i tri-2016 - copiaMicroeconomia i tri-2016 - copia
Microeconomia i tri-2016 - copia
Mercedes Guillermina Godoy Barbosa
 
Los sistemas económicos (7)
Los sistemas económicos (7)Los sistemas económicos (7)
Los sistemas económicos (7)
José Zorrilla
 
MEIG 02
MEIG 02MEIG 02
MEIG 02
WendyLopez16
 
Apuntes economia
Apuntes economiaApuntes economia
Apuntes economia
Alba Henriquez
 
Rasgos básicos de Economía
Rasgos básicos de Economía Rasgos básicos de Economía
Rasgos básicos de Economía GERARDOSOZA21
 
Introducción a la economia ii parcial
Introducción a la economia ii parcialIntroducción a la economia ii parcial
Introducción a la economia ii parcialJohel Picado Mesen
 
Economía tema 1 al 3
Economía tema 1 al 3Economía tema 1 al 3
Economía tema 1 al 3
Jose532179
 

Similar a Principios de economía (20)

PPT PRINCIPIOS DE ECONOMÍA.ppt
PPT PRINCIPIOS DE ECONOMÍA.pptPPT PRINCIPIOS DE ECONOMÍA.ppt
PPT PRINCIPIOS DE ECONOMÍA.ppt
 
Tema 1. conceptos económicos básicos
Tema 1. conceptos económicos básicosTema 1. conceptos económicos básicos
Tema 1. conceptos económicos básicos
 
Tema 1 introduccion_conceptos_basicos
Tema 1 introduccion_conceptos_basicosTema 1 introduccion_conceptos_basicos
Tema 1 introduccion_conceptos_basicos
 
ECONOMÍA. CONCEPTUALIZACIÓN
ECONOMÍA. CONCEPTUALIZACIÓNECONOMÍA. CONCEPTUALIZACIÓN
ECONOMÍA. CONCEPTUALIZACIÓN
 
Diapositivas modulo i (1)
Diapositivas modulo i (1)Diapositivas modulo i (1)
Diapositivas modulo i (1)
 
Tema+1
Tema+1Tema+1
Tema+1
 
Tema+1
Tema+1Tema+1
Tema+1
 
Conceptos basicos.ppt
Conceptos basicos.pptConceptos basicos.ppt
Conceptos basicos.ppt
 
Teoria economica
Teoria economica Teoria economica
Teoria economica
 
Microeconomia i tri-2016 - copia
Microeconomia i tri-2016 - copiaMicroeconomia i tri-2016 - copia
Microeconomia i tri-2016 - copia
 
Los sistemas económicos (7)
Los sistemas económicos (7)Los sistemas económicos (7)
Los sistemas económicos (7)
 
MEIG 02
MEIG 02MEIG 02
MEIG 02
 
Introduccion economia
Introduccion economiaIntroduccion economia
Introduccion economia
 
2.clase introduccion micro comercio
2.clase introduccion micro comercio2.clase introduccion micro comercio
2.clase introduccion micro comercio
 
Apuntes economia
Apuntes economiaApuntes economia
Apuntes economia
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
 
Rasgos básicos de Economía
Rasgos básicos de Economía Rasgos básicos de Economía
Rasgos básicos de Economía
 
Introducción a la economia ii parcial
Introducción a la economia ii parcialIntroducción a la economia ii parcial
Introducción a la economia ii parcial
 
La organización económica
La organización económicaLa organización económica
La organización económica
 
Economía tema 1 al 3
Economía tema 1 al 3Economía tema 1 al 3
Economía tema 1 al 3
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Principios de economía

  • 2. 1.1.- LA ACTIVIDAD ECONÓMICA: PROBLEMA ECONÓMICO  ¿Qué es la economía?  Palabra griega -> “El que administra el hogar”  Es el estudio del modo en que la sociedad gestiona sus recursos escasos.  ¿Por qué surge?  Es consecuencia del problema económico.  Problema económico surge por el carácter limitado de recursos empleados para satisfacer las necesidades humanas (bien económico).  El problema económico se puede resumir en 3 preguntas:  ¿Qué bienes producir y en que cantidades?  ¿Cómo se producen?  ¿Para quién se producen los bienes? • Actividad económica – Acción encaminada a satisfacer las ilimitadas necesidades humanas con recursos escasos susceptibles de usos alternativos Introducción. Conceptos básicos
  • 3. 1.1.- LA ACTIVIDAD ECONÓMICA: PROBLEMA ECONÓMICO  La actividad económica presenta disyuntivas:  Eficiencia: Sacar el mayor provecho posible a los recursos.  Equidad: Los bienes económicos se reparten de forma igualitaria.  Producción:  Combinar los recursos escasos de forma eficiente para obtener bienes y servicios finales Introducción. Conceptos básicos EFICIENCIA EFICACIA
  • 4. 1.2.- LA CIENCIA DE LA ECONOMÍA  La economía es una ciencia  Aplica el método científico  Método científico  Observación -> Teoría -> Constatación y verificación Método Científico[Bertrand Rusell]:Observar aquellos hechos que permitan al observador descubrir las leyes generales que los rigen.  El método se basa en el concepto de modelo  Un modelo es una simplificación de la realidad.  La simplificación es especificada mediante los supuestos Introducción. Conceptos básicos
  • 5. 1.3.- LOS SUPUESTOS BÁSICOS  Los supuestos simplifican la realidad  La economía tiene dos supuestos básicos: 1.- Los sujetos económicos son racionales Seleccionan las mejores ofertas Precisan procesos mas eficientes 2.- Los sujetos buscan el interés particular Buscan satisfacer las necesidades individuales Introducción. Conceptos básicos
  • 6. 1.4.- MODELOS DE ASIGNACIÓN Y SISTEMAS ECONÓMICOS  Los modelos intentan reflejar la realidad  Modelos para resolver el problema económico mediante la asignación de recursos.  Modelo de mercado  Modelo de planificación  Modelo de mercado  El mercado permite actuar a las distintas personas de la sociedad en la toma de decisiones  Unos deciden los bienes que desean  Otros los bienes que producen y que factores emplean  El mercado es eficiente si es competitivo, existen muchos compradores y muchos vendedores los cuales no influyen sobre las decisiones.  Modelo de planificación  Una autoridad superior decide que hay que producir, cómo y para quien. Introducción. Conceptos básicos
  • 7. 1.4.- MODELOS DE ASIGNACIÓN Y SISTEMAS ECONÓMICOS  Estos modelos explican los sistemas económicos  Sistema económico: Forma de resolver el problema económico  Tipos de sistemas económicos:  Capitalista: Sistemas basados en el mercado  La economía asigna los recursos por medio de las decisiones descentralizada de muchas empresas y hogares conforme interactúan en los mercados de bienes y servicios  Comunista: Sistema basado en la planificación  Economía mixta: sistema hibrido basado en el mercado pero regulado por el estado  Fallo de mercado. El mercado no asigna correctamente los recursos.  Causas del fallo de mercado:  Externalidad. Consecuencia de las acciones de una persona sobre el bienestar de otra.  Poder del mercado. Capacidad de un único agente económico para influir en los precios. Introducción. Conceptos básicos
  • 8. 1.5.- FACTORES, AGENTES Y FIGURAS PRODUCTIVAS  Factores de producción  Recursos que pueden combinarse en la producción para obtener bienes que satisfagan las necesidades.  Recursos naturales (Tierra, T)  Trabajo (L)  Capital (K)  Función empresarial - Tecnología  Productividad es la cantidad de bienes y servicios producidos por cada hora de trabajo  Agentes productivos  Son personas físicas o jurídicas que poseen los factores de producción Introducción. Conceptos básicos
  • 9. 1.5.- FACTORES, AGENTES Y FIGURAS PRODUCTIVAS  Tipos de agentes:  Propietario de recursos naturales  Trabajadores  Capitalista  Empresario. Persona que organiza y administra la producción. Innova y asume riesgos.  Figuras productivas  Aquellas que pueden agrupar a varios agentes  Ejemplos:  Patrono: Empresario y capitalista  Ejecutivo/directivo: Trabajador y empresario  Trabajador autónomo: Trabajador, empresario y capitalista  Beneficio=Ingreso – Gastos  Ingresos de las figuras productivas. Introducción. Conceptos básicos
  • 10. 1.6.- RAMAS DE LA ECONOMÍA Economia Teoría Económica Política Económica Análisis del consumidor Análisis de la empresa Análisis del mercado de bienes Análisis del mercado de Factores Positiva NORMATIVA ECONOMÍA APLICADA HISTORIA ECONOMICA MICROECONOMÍA MACROECONOMÍA Economía de la empresa Introducción. Conceptos básicos ⚫ Según en la forma que tienen de afrontar los problemas – Explicar las causas de los acontecimientos económicos ⚫ Economía positiva – Mejorar los problemas ⚫ Economía normativa
  • 11. Economia Teoría Económica Política Económica Análisis del consumidor Análisis de la empresa Análisis del mercado de bienes Análisis del mercado de Factores Positiva NORMATIVA ECONOMÍA APLICADA HISTORIA ECONOMICA MICROECONOMÍA MACROECONOMÍA Economía de la empresa Introducción. Conceptos básicos
  • 12. 1.6.- RAMAS DE LA ECONOMÍA Introducción. Conceptos básicos ⚫ Según en la forma que tienen de afrontar los problemas – Explicar las causas de los acontecimientos económicos ⚫ Economía positiva – Mejorar los problemas ⚫ Economía normativa ⚫ Política económica, diseño de unos objetivos y un instrumental para solucionar los problemas económicos ⚫ Según el nivel de abstracción – Microeconomía. Estudia el comportamiento de los sujetos económicos de forma individual – Macroeconomía. Analiza el comportamiento de la economía en su conjunto
  • 13. 1.7.- LA ÚLTIMA DEFINICIÓN DE LA ECONOMÍA Introducción. Conceptos básicos ⚫ La economía provee de un conjunto de herramientas para explicar la realidad y en ocasiones mejorarla – Explicar las causas de los acontecimientos económicos
  • 14. BIBLIOGRAFÍA Introducción. Conceptos básicos ⚫ Economía para negocios. Análisis del entorno económico de los negocios. Jose María O’Kean. Ed. McGraw Hill ⚫ Economía. Samuelson/Nordhaus. Ed. McGraw Hill ⚫ Principios de economía. Gregory Mankiw. Ed. McGrawHill