SlideShare una empresa de Scribd logo
Buena noche, adjunto las actividades de la fase de Diagnostico, para que en cada clase lleven 
material y poder realizar las actividades en el aula, a fin de que el trabajo en casa se disminuya y se 
pueda hacer un real trabajo en equipo, las fechas y actividades las acordamos en el aula: 
3.2.8EMPRENDIMIENTO: 
3.2.8.1 Cualidades Emprendedoras: 
Organizar un equipo de trabajo para que analicen la lectura “El Perfil Emprendedor”, 
que enuncia características relacionadas con habilidades, conocimientos, valores y 
actitudes que permiten aproximarse al perfil emprendedor, se propone un 
ejercicio para que reconozca ciertas características en los aprendices, realice el 
DOFA personal y establezca un plan de mejoramiento que fortalezca su proyecto 
de vida, hágase las siguientes preguntas para que identifique qué características 
posee, revise el listado de habilidades, actitudes, conocimientos o valores, e 
identifique las que se relacionan con su personalidad y subráyelas, 
posteriormente participe en el foro de discusión.(Tiempo estimado 2 horas) 
HABILIDADES: 
Desarrollo de 
capacidades que le 
permitan destacarse en: 
ACTITUDES: Definidas 
como “estar dispuesto 
a...” tienen relación con 
la forma como usted 
reacciona frente a cada 
circunstancia que 
enfrenta. En el éxito 
empresarial se 
destacan: 
CONOCIMIENTOS: 
Hace referencia al 
manejo de las 
diferentes áreas de 
la empresa y las 
técnicas de gestión. 
VALORES: 
Componente básico 
de la calidad humana 
y de la imagen que 
todo empresario debe 
proyectar. Algunos de 
ellos son: 
Liderazgo. 
Comunicación. 
Relaciones Públicas. 
Toma de Decisiones. 
Trabajo en Equipo. 
Solución de 
Problemas. 
Administración de 
Recursos. 
Negociación. 
Manejo Eficiente y ágil 
de la Información. 
Detectar y aprovechar 
oportunidades. 
El Riesgo. 
La Iniciativa. 
Positivismo. 
Inconformidad. 
Perseverancia. 
Entusiasmo. 
Creatividad. 
Recuperación del 
fracaso. 
Confianza en sí mismo. 
Actualización 
permanente. 
Decisión y Tenacidad. 
Flexibilidad. 
Independencia. 
Mística. 
Administración. 
Mercadeo. 
Clientes, 
Proveedores, 
Competencia. 
Finanzas. 
Laborales, 
Tributarios, etc. 
Medio Ambiente. 
Entorno 
Empresarial. 
Manejo del Tiempo. 
Honestidad y 
Sinceridad. 
Humildad. 
Lealtad. 
Generosidad. 
Responsabilidad 
Ética. 
Solidaridad. 
Compromiso Social. 
Creer en la libre 
empresa. 
3.2.8.2. DOFA Personal: 
RealizarUN DOFA PERSONAL (análisis interno y externo)con base en los 
conceptos relacionados a continuación, socialice en el desarrollo de la clase en 
mesa redonda: 
DEBILIDADES 
Identifico problemas o limitaciones que observo en mí, las cuales dependen de 
factores internos y repercuten en la consecución de mis logros y metas personales y 
profesionales. 
FORTALEZAS: 
Realidades, logros, hechos, personas y sitios que posibilitan mi realización en el 
mundo.
Relaciono los recursos o capacidades que poseo de manera innata o adquirida a 
través del tiempo, que he utilizado para alcanzar mis objetivos. 
AMENAZAS 
¿Cuáles considero son problema o falencias que se presentan fuera de mí y que 
dependen de factores externos y repercuten en la consecución de logros y metas que 
he trazado en mi vida? 
OPORTUNIDADES 
¿Con relación a las situaciones externas, cuáles son favorables o podrían llegar a 
potenciar efectivamente el logro de mis objetivos? 
DEBILIDADES: OPORTUNIDADES: 
Pereza, negatividad, falta de 
liderazgo, timidez. Me rindo 
fácilmente al empezar algo y lo 
dejo tirado por falta de 
confianza en mí misma. 
Tener buenos recursos y saber a 
provechar las oportunidades. 
tengo buena imaginación. 
FORTALEZAS AMENAZAS 
Comunicación, solución de 
problemas, trabajo en equipo, 
detectar y aprovechar 
oportunidades y toma de 
decisiones. Escuchar a los 
demás y ser solidaria 
La falta de recursos, falta de 
oportunidades, mi actitud 
negativa 
Diseñe un Plan de Acción Personalde acuerdo con el diagnóstico realizado en el 
punto anterior, elabore un escrito en Word con normas Icontec en el cual defina 
qué acciones puede desarrollar para mejorar su perfil emprendedor, aprovechar 
sus fortalezas y oportunidades, mejorar las debilidades y evadir las amenazas, 
indique cuales de esas cualidades podría potenciar a través de la actividad de la 
Animación Turística, justifique su respuesta en voz alta en el desarrollo de la 
clase. 
“Si usted va por buen camino 
pero permanece inactivo, 
le pasarán por encima” 
Bill Rogers.
PLAN DE ACCIÓN 
¿QUE? 
Mi activ idad 
consiste en 
escribir un libro 
para jóvenes 
adolescentes. 
¿POR 
QUE? Es 
muy 
important 
e para 
mí, es 
como un 
reto y 
quiero 
superarm 
e. 
¿CÓMO 
? 
Desarroll 
are mi 
plan de 
acción 
utilizand 
o toda 
mi 
imagina 
ción 
posible. 
¿QUIÉN? 
Lo haré 
yo, maría 
I sabel 
Montaño 
Sanín 
¿CUÁNDO? 
Desde ya 
estoy 
empezando 
y he 
avanzado 
algo. 
¿DÓNDE 
? Lo haré 
en mi 
casa, 
con mi 
computa 
dor, y 
también 
buscare 
sitios que 
me 
ayuden a 
inspirarm 
e en el 
libro. 
RECURSOS 
Los 
recursos 
necesarios 
son un 
cuaderno, 
un lápiz, 
tiempo y lo 
mas 
importante 
mucha 
imaginaci 
ón 
Cada grado 
presentará el 
producto de su 
trabajo en el 
año 
PRIMARIA: 
historietas, 
collage, frios 
sobre su 
proyecto de 
vida 
SEXTO Y 
SEPTIMO: 
Etiquetas y 
productos 
OCTAVO Y 
NOVENO: 
Maqueta de su 
sueño 
empresarial 
DECIMO: 
Los 
estudiant 
es deben 
descubrir 
su perfil y 
razón 
profesion 
al por 
medio de 
conocimi 
ento y la 
motivaci 
ón 
Llevand 
o a la 
práctic 
a los 
conoci 
mientos 
adquirid 
os 
transver 
salment 
e 
Toda la 
comunid 
ad 
estudianti 
l, 
coordina 
da por 
docentes 
de 
emprendi 
miento 
Todo el año 
escolar, 
exhibiendo 
el trabajo 
final antes 
de empezar 
bimestrales 
del cuarto 
periodo 
En la 
Institució 
n 
Educativ 
a 
Pablo 
Neruda 
Humanos 
Técnicos 
Didácticos 
Textuales 
Pedagógic 
os
Mercadeo de 
su producto o 
servicio 
ONCE: 
Proyecto 
empresarial
3.1 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y 
Teorización). 
3.3.1. Emprendedores exitosos: 
Preparar un Socio drama de acuerdo al caso asignado por el docente, 
luego analice el caso a partir de las siguientes preguntas rectoras: 
¿Podría usted deducir que el emprendedor contaba con conocimientos 
concretos acerca de la idea de negocio que decidió iniciar? 
¿Dónde o cómo los obtuvo? 
¿Cuáles habilidades se destacan en el emprendedor? 
¿Qué actitudes y valores se pueden observar en el comportamiento del 
emprendedor? 
¿Se puede emprender negocios en Colombia? 
¿Qué piensa usted que se requiere para poder emprender un negocio en 
Colombia?, a continuación le presentamos los siguientes ejemplos: 
 Pan pa`ya!, KAREN, YESICA, CARLOS NORBERTO, YULY 
 Jaime Ordoñez Villalobos, 
 Arturo Calle, ESTER, LUISA, RONALD, CRISTIAN ALZATE 
 Gumercindo Gómez Caro - Colchones El Dorado, JHON JAIRO, VIVIANA, 
JANETH, ALVARO, JULIAN 
 Hernando Trujillo, 
 Andrés Carne de Res, ANDREA, JULIO, ALEXANDER, SOLANYI 
 Servientrega. WILSON, CARLOS, JULIAN NOGUERA, DANIEL 
3.3.2. Lectura recomendada: 
Realizar la lectura del texto: Skudmart Química con la Muerte para que participe 
del espacio dediscusión guiado, para ello nombre un coordinador, presente 
conclusiones del texto en Word, participe en un debate teniendo en cuenta las 
siguientes preguntas rectoras: 
¿Cuál fue la primera experiencia de los protagonistas en cuanto a emprender un 
negocio? 
¿Qué ingrediente innovador le agregaron a su producto inicial? 
¿Qué dedicación tenían los emprendedores para su proyecto innovador? 
¿A partir de que conocimientos empezaron su negocio? 
¿Cuánto tiempo les llevo a cabo lograr su producto innovador? 
¿Solo con un producto innovador se puede tener un negocio exitoso? 
¿Cómo fue su experiencia como empresarios? 
¿Qué es un plan de negocio? 
¿Cuál es la importancia de desarrollar un plan de negocio para su área de 
especialidad? (Tiempo estimado 4 horas)

Más contenido relacionado

Destacado

Andres carne de res
Andres carne de resAndres carne de res
Andres carne de res
AngieAcosst
 
Herramientas para el Cambio (1). Coaching.
Herramientas para el Cambio (1). Coaching.Herramientas para el Cambio (1). Coaching.
Herramientas para el Cambio (1). Coaching.
ILIMITS
 
Cuadro de mando definitivo
Cuadro de mando definitivoCuadro de mando definitivo
Cuadro de mando definitivosonygodoy
 
Foda plan de acción 2012
Foda plan de acción 2012Foda plan de acción 2012
Foda plan de acción 2012
Vilalta3047
 
Cambio personal
Cambio personalCambio personal
Cambio personal
Juan Carlos Fernandez
 
Gestion del Cambio
Gestion del CambioGestion del Cambio
Gestion del Cambio
Juan Carlos Fernández
 
ANALISIS FODA Y SUS ESTRATEGIAS
ANALISIS FODA Y SUS ESTRATEGIASANALISIS FODA Y SUS ESTRATEGIAS
ANALISIS FODA Y SUS ESTRATEGIAS
Maria Mendez
 
Coaching e Inteligencia Emocional como herramientas en una sociedad de cambio
Coaching e Inteligencia Emocional como herramientas en una sociedad de cambioCoaching e Inteligencia Emocional como herramientas en una sociedad de cambio
Coaching e Inteligencia Emocional como herramientas en una sociedad de cambio
CRISEL BY AEFOL
 

Destacado (9)

Andres carne de res
Andres carne de resAndres carne de res
Andres carne de res
 
Herramientas para el Cambio (1). Coaching.
Herramientas para el Cambio (1). Coaching.Herramientas para el Cambio (1). Coaching.
Herramientas para el Cambio (1). Coaching.
 
Cuadro de mando definitivo
Cuadro de mando definitivoCuadro de mando definitivo
Cuadro de mando definitivo
 
Foda plan de acción 2012
Foda plan de acción 2012Foda plan de acción 2012
Foda plan de acción 2012
 
Cambio personal
Cambio personalCambio personal
Cambio personal
 
Gestion del Cambio
Gestion del CambioGestion del Cambio
Gestion del Cambio
 
ANALISIS FODA Y SUS ESTRATEGIAS
ANALISIS FODA Y SUS ESTRATEGIASANALISIS FODA Y SUS ESTRATEGIAS
ANALISIS FODA Y SUS ESTRATEGIAS
 
DOMINANDO EL RETO DEL CAMBIO
DOMINANDO EL RETO DEL CAMBIODOMINANDO EL RETO DEL CAMBIO
DOMINANDO EL RETO DEL CAMBIO
 
Coaching e Inteligencia Emocional como herramientas en una sociedad de cambio
Coaching e Inteligencia Emocional como herramientas en una sociedad de cambioCoaching e Inteligencia Emocional como herramientas en una sociedad de cambio
Coaching e Inteligencia Emocional como herramientas en una sociedad de cambio
 

Similar a Plan de accion y dofa isabel

DOFA! Angie Marcela acosta nopia
DOFA! Angie Marcela acosta nopia DOFA! Angie Marcela acosta nopia
DOFA! Angie Marcela acosta nopia AngieAcosst
 
DOFA! Angie marcela acosta nopia
DOFA! Angie marcela acosta nopiaDOFA! Angie marcela acosta nopia
DOFA! Angie marcela acosta nopiaAngieAcosst
 
DOFA! Angie marcela acosta nopia
DOFA! Angie marcela acosta nopiaDOFA! Angie marcela acosta nopia
DOFA! Angie marcela acosta nopia
AngieAcosst
 
Actividades guia 1 02 proyecto vida jessica
Actividades guia 1 02 proyecto vida jessicaActividades guia 1 02 proyecto vida jessica
Actividades guia 1 02 proyecto vida jessicaFernando Vidal
 
Proyecto gráfico dpp
Proyecto gráfico dppProyecto gráfico dpp
Proyecto gráfico dpp
Proyectosemiotica2017
 
Proyecto vida valeria trejos
Proyecto vida valeria trejos Proyecto vida valeria trejos
Proyecto vida valeria trejos valeria17steven16
 
Conferencia inicial aprendiendo a emprender puerto ordaz mayo2016 final
Conferencia inicial aprendiendo a emprender puerto ordaz mayo2016 finalConferencia inicial aprendiendo a emprender puerto ordaz mayo2016 final
Conferencia inicial aprendiendo a emprender puerto ordaz mayo2016 final
Harry l?ez
 
Material encuentro 7
Material encuentro 7Material encuentro 7
Material encuentro 7
Acamica
 
LIBRO EMPRENDIMIENTO 3ER GRADO-ALUMNO_edit MALABARES.pdf
LIBRO EMPRENDIMIENTO 3ER GRADO-ALUMNO_edit MALABARES.pdfLIBRO EMPRENDIMIENTO 3ER GRADO-ALUMNO_edit MALABARES.pdf
LIBRO EMPRENDIMIENTO 3ER GRADO-ALUMNO_edit MALABARES.pdf
RubenDaroSegoviaMond
 
PLAN DE CLASE MARTES 20 DE FEBRERO 2024.docx
PLAN DE CLASE MARTES 20 DE FEBRERO 2024.docxPLAN DE CLASE MARTES 20 DE FEBRERO 2024.docx
PLAN DE CLASE MARTES 20 DE FEBRERO 2024.docx
sisimosolorzano
 
MALLA EMPRENDIMIENTO SEXTO.pdf
MALLA EMPRENDIMIENTO SEXTO.pdfMALLA EMPRENDIMIENTO SEXTO.pdf
MALLA EMPRENDIMIENTO SEXTO.pdf
DainaGamarra
 
MALLA EMPRENDIMIENTO SEXTO.pdf
MALLA EMPRENDIMIENTO SEXTO.pdfMALLA EMPRENDIMIENTO SEXTO.pdf
MALLA EMPRENDIMIENTO SEXTO.pdf
IdalitBolaosValencia
 
Gestion de la_creatividad_para_la_innovacion_clase_2
Gestion de la_creatividad_para_la_innovacion_clase_2Gestion de la_creatividad_para_la_innovacion_clase_2
Gestion de la_creatividad_para_la_innovacion_clase_2Julian Bermudez
 
Identidad y marketing personal para innovadores
Identidad y marketing personal para innovadoresIdentidad y marketing personal para innovadores
Identidad y marketing personal para innovadores
Oscar Israel Román Quispe
 
Curso Emprendimiento U 1
Curso  Emprendimiento  U  1Curso  Emprendimiento  U  1
Curso Emprendimiento U 1marioaguirre
 
Adilene cabrera cabrera actividad 2 diapositivas_ppt.docx
Adilene cabrera cabrera  actividad 2 diapositivas_ppt.docxAdilene cabrera cabrera  actividad 2 diapositivas_ppt.docx
Adilene cabrera cabrera actividad 2 diapositivas_ppt.docx
Adilene
 
Garcia guillermo act2
Garcia guillermo act2Garcia guillermo act2
Metodo de proyectos: tengo una idea para mejorar mi colegio
Metodo de proyectos: tengo una idea para mejorar mi colegioMetodo de proyectos: tengo una idea para mejorar mi colegio
Metodo de proyectos: tengo una idea para mejorar mi colegio
Claudia Patricia Parra Arboleda
 
CONCEPTO EMPRESARIO
CONCEPTO EMPRESARIOCONCEPTO EMPRESARIO
CONCEPTO EMPRESARIO
Kelly Johana Cano Suarez
 

Similar a Plan de accion y dofa isabel (20)

DOFA! Angie Marcela acosta nopia
DOFA! Angie Marcela acosta nopia DOFA! Angie Marcela acosta nopia
DOFA! Angie Marcela acosta nopia
 
DOFA! Angie marcela acosta nopia
DOFA! Angie marcela acosta nopiaDOFA! Angie marcela acosta nopia
DOFA! Angie marcela acosta nopia
 
DOFA! Angie marcela acosta nopia
DOFA! Angie marcela acosta nopiaDOFA! Angie marcela acosta nopia
DOFA! Angie marcela acosta nopia
 
Actividades guia 1 02 proyecto vida jessica
Actividades guia 1 02 proyecto vida jessicaActividades guia 1 02 proyecto vida jessica
Actividades guia 1 02 proyecto vida jessica
 
Proyecto vida brian ortiz
Proyecto vida brian ortiz Proyecto vida brian ortiz
Proyecto vida brian ortiz
 
Proyecto gráfico dpp
Proyecto gráfico dppProyecto gráfico dpp
Proyecto gráfico dpp
 
Proyecto vida valeria trejos
Proyecto vida valeria trejos Proyecto vida valeria trejos
Proyecto vida valeria trejos
 
Conferencia inicial aprendiendo a emprender puerto ordaz mayo2016 final
Conferencia inicial aprendiendo a emprender puerto ordaz mayo2016 finalConferencia inicial aprendiendo a emprender puerto ordaz mayo2016 final
Conferencia inicial aprendiendo a emprender puerto ordaz mayo2016 final
 
Material encuentro 7
Material encuentro 7Material encuentro 7
Material encuentro 7
 
LIBRO EMPRENDIMIENTO 3ER GRADO-ALUMNO_edit MALABARES.pdf
LIBRO EMPRENDIMIENTO 3ER GRADO-ALUMNO_edit MALABARES.pdfLIBRO EMPRENDIMIENTO 3ER GRADO-ALUMNO_edit MALABARES.pdf
LIBRO EMPRENDIMIENTO 3ER GRADO-ALUMNO_edit MALABARES.pdf
 
PLAN DE CLASE MARTES 20 DE FEBRERO 2024.docx
PLAN DE CLASE MARTES 20 DE FEBRERO 2024.docxPLAN DE CLASE MARTES 20 DE FEBRERO 2024.docx
PLAN DE CLASE MARTES 20 DE FEBRERO 2024.docx
 
MALLA EMPRENDIMIENTO SEXTO.pdf
MALLA EMPRENDIMIENTO SEXTO.pdfMALLA EMPRENDIMIENTO SEXTO.pdf
MALLA EMPRENDIMIENTO SEXTO.pdf
 
MALLA EMPRENDIMIENTO SEXTO.pdf
MALLA EMPRENDIMIENTO SEXTO.pdfMALLA EMPRENDIMIENTO SEXTO.pdf
MALLA EMPRENDIMIENTO SEXTO.pdf
 
Gestion de la_creatividad_para_la_innovacion_clase_2
Gestion de la_creatividad_para_la_innovacion_clase_2Gestion de la_creatividad_para_la_innovacion_clase_2
Gestion de la_creatividad_para_la_innovacion_clase_2
 
Identidad y marketing personal para innovadores
Identidad y marketing personal para innovadoresIdentidad y marketing personal para innovadores
Identidad y marketing personal para innovadores
 
Curso Emprendimiento U 1
Curso  Emprendimiento  U  1Curso  Emprendimiento  U  1
Curso Emprendimiento U 1
 
Adilene cabrera cabrera actividad 2 diapositivas_ppt.docx
Adilene cabrera cabrera  actividad 2 diapositivas_ppt.docxAdilene cabrera cabrera  actividad 2 diapositivas_ppt.docx
Adilene cabrera cabrera actividad 2 diapositivas_ppt.docx
 
Garcia guillermo act2
Garcia guillermo act2Garcia guillermo act2
Garcia guillermo act2
 
Metodo de proyectos: tengo una idea para mejorar mi colegio
Metodo de proyectos: tengo una idea para mejorar mi colegioMetodo de proyectos: tengo una idea para mejorar mi colegio
Metodo de proyectos: tengo una idea para mejorar mi colegio
 
CONCEPTO EMPRESARIO
CONCEPTO EMPRESARIOCONCEPTO EMPRESARIO
CONCEPTO EMPRESARIO
 

Más de AngieAcosst

Trabajo en equipo!! ANGIE MARCELA ACOSTA NOPIA
Trabajo en equipo!! ANGIE MARCELA ACOSTA NOPIA Trabajo en equipo!! ANGIE MARCELA ACOSTA NOPIA
Trabajo en equipo!! ANGIE MARCELA ACOSTA NOPIA
AngieAcosst
 
En busca de la felicidad!! ANGIE MARCELA ACOSTA NOPIA
En busca de la felicidad!! ANGIE MARCELA ACOSTA NOPIAEn busca de la felicidad!! ANGIE MARCELA ACOSTA NOPIA
En busca de la felicidad!! ANGIE MARCELA ACOSTA NOPIA
AngieAcosst
 
Guia de aprendizaje nº 1 ANGIE MARCELA ACOSTA NOPIA
Guia de aprendizaje nº 1 ANGIE MARCELA  ACOSTA NOPIAGuia de aprendizaje nº 1 ANGIE MARCELA  ACOSTA NOPIA
Guia de aprendizaje nº 1 ANGIE MARCELA ACOSTA NOPIA
AngieAcosst
 
Emprendimiento!!!
Emprendimiento!!!Emprendimiento!!!
Emprendimiento!!!
AngieAcosst
 
Proyecto de vida (trabajo en equipo) MARÍA DE LOS ÁNGELES CARDENAS
Proyecto de vida (trabajo en equipo) MARÍA DE LOS ÁNGELES CARDENASProyecto de vida (trabajo en equipo) MARÍA DE LOS ÁNGELES CARDENAS
Proyecto de vida (trabajo en equipo) MARÍA DE LOS ÁNGELES CARDENAS
AngieAcosst
 
Donde se encuentra ud donde quiere llegar MARIA DE LOS ANGELES CARDENAS
Donde se encuentra ud donde quiere llegar MARIA DE LOS ANGELES CARDENASDonde se encuentra ud donde quiere llegar MARIA DE LOS ANGELES CARDENAS
Donde se encuentra ud donde quiere llegar MARIA DE LOS ANGELES CARDENAS
AngieAcosst
 
Proyecto de vida maria de los angeles cardenas
Proyecto de vida maria de los angeles cardenasProyecto de vida maria de los angeles cardenas
Proyecto de vida maria de los angeles cardenas
AngieAcosst
 
Donde se encuentra ud donde quiere llegar
Donde se encuentra ud donde quiere llegarDonde se encuentra ud donde quiere llegar
Donde se encuentra ud donde quiere llegarAngieAcosst
 
Trabajo en equipo isabel montaño
Trabajo en equipo isabel montañoTrabajo en equipo isabel montaño
Trabajo en equipo isabel montaño
AngieAcosst
 
Ideas nuevas isabel Montaño
Ideas nuevas isabel MontañoIdeas nuevas isabel Montaño
Ideas nuevas isabel Montaño
AngieAcosst
 
En busca de la felicidad isabel
En busca de la felicidad isabelEn busca de la felicidad isabel
En busca de la felicidad isabel
AngieAcosst
 
Andres carnee
Andres carneeAndres carnee
Andres carnee
AngieAcosst
 
Compost organico
Compost organicoCompost organico
Compost organico
AngieAcosst
 
Compost organico
Compost organicoCompost organico
Compost organico
AngieAcosst
 
Compos organico
Compos organicoCompos organico
Compos organico
AngieAcosst
 

Más de AngieAcosst (15)

Trabajo en equipo!! ANGIE MARCELA ACOSTA NOPIA
Trabajo en equipo!! ANGIE MARCELA ACOSTA NOPIA Trabajo en equipo!! ANGIE MARCELA ACOSTA NOPIA
Trabajo en equipo!! ANGIE MARCELA ACOSTA NOPIA
 
En busca de la felicidad!! ANGIE MARCELA ACOSTA NOPIA
En busca de la felicidad!! ANGIE MARCELA ACOSTA NOPIAEn busca de la felicidad!! ANGIE MARCELA ACOSTA NOPIA
En busca de la felicidad!! ANGIE MARCELA ACOSTA NOPIA
 
Guia de aprendizaje nº 1 ANGIE MARCELA ACOSTA NOPIA
Guia de aprendizaje nº 1 ANGIE MARCELA  ACOSTA NOPIAGuia de aprendizaje nº 1 ANGIE MARCELA  ACOSTA NOPIA
Guia de aprendizaje nº 1 ANGIE MARCELA ACOSTA NOPIA
 
Emprendimiento!!!
Emprendimiento!!!Emprendimiento!!!
Emprendimiento!!!
 
Proyecto de vida (trabajo en equipo) MARÍA DE LOS ÁNGELES CARDENAS
Proyecto de vida (trabajo en equipo) MARÍA DE LOS ÁNGELES CARDENASProyecto de vida (trabajo en equipo) MARÍA DE LOS ÁNGELES CARDENAS
Proyecto de vida (trabajo en equipo) MARÍA DE LOS ÁNGELES CARDENAS
 
Donde se encuentra ud donde quiere llegar MARIA DE LOS ANGELES CARDENAS
Donde se encuentra ud donde quiere llegar MARIA DE LOS ANGELES CARDENASDonde se encuentra ud donde quiere llegar MARIA DE LOS ANGELES CARDENAS
Donde se encuentra ud donde quiere llegar MARIA DE LOS ANGELES CARDENAS
 
Proyecto de vida maria de los angeles cardenas
Proyecto de vida maria de los angeles cardenasProyecto de vida maria de los angeles cardenas
Proyecto de vida maria de los angeles cardenas
 
Donde se encuentra ud donde quiere llegar
Donde se encuentra ud donde quiere llegarDonde se encuentra ud donde quiere llegar
Donde se encuentra ud donde quiere llegar
 
Trabajo en equipo isabel montaño
Trabajo en equipo isabel montañoTrabajo en equipo isabel montaño
Trabajo en equipo isabel montaño
 
Ideas nuevas isabel Montaño
Ideas nuevas isabel MontañoIdeas nuevas isabel Montaño
Ideas nuevas isabel Montaño
 
En busca de la felicidad isabel
En busca de la felicidad isabelEn busca de la felicidad isabel
En busca de la felicidad isabel
 
Andres carnee
Andres carneeAndres carnee
Andres carnee
 
Compost organico
Compost organicoCompost organico
Compost organico
 
Compost organico
Compost organicoCompost organico
Compost organico
 
Compos organico
Compos organicoCompos organico
Compos organico
 

Plan de accion y dofa isabel

  • 1. Buena noche, adjunto las actividades de la fase de Diagnostico, para que en cada clase lleven material y poder realizar las actividades en el aula, a fin de que el trabajo en casa se disminuya y se pueda hacer un real trabajo en equipo, las fechas y actividades las acordamos en el aula: 3.2.8EMPRENDIMIENTO: 3.2.8.1 Cualidades Emprendedoras: Organizar un equipo de trabajo para que analicen la lectura “El Perfil Emprendedor”, que enuncia características relacionadas con habilidades, conocimientos, valores y actitudes que permiten aproximarse al perfil emprendedor, se propone un ejercicio para que reconozca ciertas características en los aprendices, realice el DOFA personal y establezca un plan de mejoramiento que fortalezca su proyecto de vida, hágase las siguientes preguntas para que identifique qué características posee, revise el listado de habilidades, actitudes, conocimientos o valores, e identifique las que se relacionan con su personalidad y subráyelas, posteriormente participe en el foro de discusión.(Tiempo estimado 2 horas) HABILIDADES: Desarrollo de capacidades que le permitan destacarse en: ACTITUDES: Definidas como “estar dispuesto a...” tienen relación con la forma como usted reacciona frente a cada circunstancia que enfrenta. En el éxito empresarial se destacan: CONOCIMIENTOS: Hace referencia al manejo de las diferentes áreas de la empresa y las técnicas de gestión. VALORES: Componente básico de la calidad humana y de la imagen que todo empresario debe proyectar. Algunos de ellos son: Liderazgo. Comunicación. Relaciones Públicas. Toma de Decisiones. Trabajo en Equipo. Solución de Problemas. Administración de Recursos. Negociación. Manejo Eficiente y ágil de la Información. Detectar y aprovechar oportunidades. El Riesgo. La Iniciativa. Positivismo. Inconformidad. Perseverancia. Entusiasmo. Creatividad. Recuperación del fracaso. Confianza en sí mismo. Actualización permanente. Decisión y Tenacidad. Flexibilidad. Independencia. Mística. Administración. Mercadeo. Clientes, Proveedores, Competencia. Finanzas. Laborales, Tributarios, etc. Medio Ambiente. Entorno Empresarial. Manejo del Tiempo. Honestidad y Sinceridad. Humildad. Lealtad. Generosidad. Responsabilidad Ética. Solidaridad. Compromiso Social. Creer en la libre empresa. 3.2.8.2. DOFA Personal: RealizarUN DOFA PERSONAL (análisis interno y externo)con base en los conceptos relacionados a continuación, socialice en el desarrollo de la clase en mesa redonda: DEBILIDADES Identifico problemas o limitaciones que observo en mí, las cuales dependen de factores internos y repercuten en la consecución de mis logros y metas personales y profesionales. FORTALEZAS: Realidades, logros, hechos, personas y sitios que posibilitan mi realización en el mundo.
  • 2. Relaciono los recursos o capacidades que poseo de manera innata o adquirida a través del tiempo, que he utilizado para alcanzar mis objetivos. AMENAZAS ¿Cuáles considero son problema o falencias que se presentan fuera de mí y que dependen de factores externos y repercuten en la consecución de logros y metas que he trazado en mi vida? OPORTUNIDADES ¿Con relación a las situaciones externas, cuáles son favorables o podrían llegar a potenciar efectivamente el logro de mis objetivos? DEBILIDADES: OPORTUNIDADES: Pereza, negatividad, falta de liderazgo, timidez. Me rindo fácilmente al empezar algo y lo dejo tirado por falta de confianza en mí misma. Tener buenos recursos y saber a provechar las oportunidades. tengo buena imaginación. FORTALEZAS AMENAZAS Comunicación, solución de problemas, trabajo en equipo, detectar y aprovechar oportunidades y toma de decisiones. Escuchar a los demás y ser solidaria La falta de recursos, falta de oportunidades, mi actitud negativa Diseñe un Plan de Acción Personalde acuerdo con el diagnóstico realizado en el punto anterior, elabore un escrito en Word con normas Icontec en el cual defina qué acciones puede desarrollar para mejorar su perfil emprendedor, aprovechar sus fortalezas y oportunidades, mejorar las debilidades y evadir las amenazas, indique cuales de esas cualidades podría potenciar a través de la actividad de la Animación Turística, justifique su respuesta en voz alta en el desarrollo de la clase. “Si usted va por buen camino pero permanece inactivo, le pasarán por encima” Bill Rogers.
  • 3. PLAN DE ACCIÓN ¿QUE? Mi activ idad consiste en escribir un libro para jóvenes adolescentes. ¿POR QUE? Es muy important e para mí, es como un reto y quiero superarm e. ¿CÓMO ? Desarroll are mi plan de acción utilizand o toda mi imagina ción posible. ¿QUIÉN? Lo haré yo, maría I sabel Montaño Sanín ¿CUÁNDO? Desde ya estoy empezando y he avanzado algo. ¿DÓNDE ? Lo haré en mi casa, con mi computa dor, y también buscare sitios que me ayuden a inspirarm e en el libro. RECURSOS Los recursos necesarios son un cuaderno, un lápiz, tiempo y lo mas importante mucha imaginaci ón Cada grado presentará el producto de su trabajo en el año PRIMARIA: historietas, collage, frios sobre su proyecto de vida SEXTO Y SEPTIMO: Etiquetas y productos OCTAVO Y NOVENO: Maqueta de su sueño empresarial DECIMO: Los estudiant es deben descubrir su perfil y razón profesion al por medio de conocimi ento y la motivaci ón Llevand o a la práctic a los conoci mientos adquirid os transver salment e Toda la comunid ad estudianti l, coordina da por docentes de emprendi miento Todo el año escolar, exhibiendo el trabajo final antes de empezar bimestrales del cuarto periodo En la Institució n Educativ a Pablo Neruda Humanos Técnicos Didácticos Textuales Pedagógic os
  • 4. Mercadeo de su producto o servicio ONCE: Proyecto empresarial
  • 5. 3.1 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización). 3.3.1. Emprendedores exitosos: Preparar un Socio drama de acuerdo al caso asignado por el docente, luego analice el caso a partir de las siguientes preguntas rectoras: ¿Podría usted deducir que el emprendedor contaba con conocimientos concretos acerca de la idea de negocio que decidió iniciar? ¿Dónde o cómo los obtuvo? ¿Cuáles habilidades se destacan en el emprendedor? ¿Qué actitudes y valores se pueden observar en el comportamiento del emprendedor? ¿Se puede emprender negocios en Colombia? ¿Qué piensa usted que se requiere para poder emprender un negocio en Colombia?, a continuación le presentamos los siguientes ejemplos:  Pan pa`ya!, KAREN, YESICA, CARLOS NORBERTO, YULY  Jaime Ordoñez Villalobos,  Arturo Calle, ESTER, LUISA, RONALD, CRISTIAN ALZATE  Gumercindo Gómez Caro - Colchones El Dorado, JHON JAIRO, VIVIANA, JANETH, ALVARO, JULIAN  Hernando Trujillo,  Andrés Carne de Res, ANDREA, JULIO, ALEXANDER, SOLANYI  Servientrega. WILSON, CARLOS, JULIAN NOGUERA, DANIEL 3.3.2. Lectura recomendada: Realizar la lectura del texto: Skudmart Química con la Muerte para que participe del espacio dediscusión guiado, para ello nombre un coordinador, presente conclusiones del texto en Word, participe en un debate teniendo en cuenta las siguientes preguntas rectoras: ¿Cuál fue la primera experiencia de los protagonistas en cuanto a emprender un negocio? ¿Qué ingrediente innovador le agregaron a su producto inicial? ¿Qué dedicación tenían los emprendedores para su proyecto innovador? ¿A partir de que conocimientos empezaron su negocio? ¿Cuánto tiempo les llevo a cabo lograr su producto innovador? ¿Solo con un producto innovador se puede tener un negocio exitoso? ¿Cómo fue su experiencia como empresarios? ¿Qué es un plan de negocio? ¿Cuál es la importancia de desarrollar un plan de negocio para su área de especialidad? (Tiempo estimado 4 horas)