SlideShare una empresa de Scribd logo
Derecho Empresario
Actos de Comercio - Comerciantes

                               Conceptos y
                                análisis.




          DERECHO EMPRESARIO - ISIV          1
Comerciante: Es todo individuo que teniendo
 capacidad para contratar, ejerce por cuenta
propia, actos de comercio, haciendo de ello su
              profesión habitual.




                DERECHO EMPRESARIO - ISIV        2
Análisis:
• Teniendo capacidad legal para contratar: se hace
  referencia a los individuos que “tienen la libre
  administración de sus bienes” y “no están incapacitados”.
¿Quiénes son capaces?
1. Quienes hayan alcanzado la mayoría de edad (18
   años). Anteriormente.
2. Quienes siendo menores de 21 años pero mayores de
   18 acrediten estar:
  a)   Emancipados: Liberado de la patria potestad de sus padres/
       tutores por matrimonio.
  b)   Estar autorizados legalmente mediante autorización expresa
       del padre o tutor ante Juez de Comercio.

                        DERECHO EMPRESARIO - ISIV                   3
Análisis:
¿Quiénes son incapaces?
1) Por incapacidad de estado: Las corporaciones
   religiosas (las iglesias) , los clérigos de cualquier orden,
   los jueces en el territorio donde ejerzan su jurisdicción
   (autoridad).
2) Por incapacidad legal: Los menores de edad ( menores
   de 18 años) (no pueden ejercer sus derechos civiles los
   condenados , los quebrados por quiebra casual o
   fraudulenta) .
3) Por incapacidad física: Los dementes declarados en
   juicio, los sordomudos que no sepan leer ni escribir, las
   personas por nacer.
                      DERECHO EMPRESARIO - ISIV                   4
Análisis:

…ejerce por cuenta propia:

       Se hace referencia a los individuos que realizan
       negocios a su nombre y responsabilidad.

…haciendo de ello su profesión habitual:

       Deben hacer “Actos de Comercio” como medio de
       vida (la realización de un acto accidental no hace a
       una persona comerciante.)
                     DERECHO EMPRESARIO - ISIV                5
El Artículo 8º del Código de Comercio:

1. Toda adquisición a título oneroso de una
cosa mueble o de un derecho sobre ella, para
lucrar con su enajenación, bien sea en el
mismo estado que se adquirió, o después de
darle otra forma de mayor o menor valor.



                DERECHO EMPRESARIO - ISIV      6
Análisis:
• Toda adquisición: Transferencia de dominio que brinda a su titular
  la facultad de usar y gozar de una cosa que se incorpora a su
  patrimonio.
• A título oneroso: Se refiere a la recepción de dinero, bienes o
  servicios (excluye donación , herencia, hallazgo o comodato).
• De una cosa mueble o de un derecho sobre ella: Objetos
  materiales tangibles que son susceptibles de tener un valor
  monetario que se pueden trasladar de un lugar a otro sin alterar
  su forma (Derecho de prenda). Excluidos los Bienes Inmuebles.
• Para lucrar con su enajenación: Con el deseo de obtener un
  beneficio económico.
• Bien sea en el mismo estado en que se adquirió, o después de
  darle otra forma de mayor o menor valor: luego de someterla a un
  proceso de elaboración, fraccionarla o convertirla.
                        DERECHO EMPRESARIO - ISIV                      7
El Artículo 8º del Código de Comercio:

Toda operación de cambio, banco, corretaje o
remate.




                DERECHO EMPRESARIO - ISIV      8
Análisis:
• Banco: Contrato que crea una relación jurídica entre la entidad de
  crédito y su cliente, captándole fondos con ánimo de utilizarlos por
  cuenta propia concediendo créditos a terceros (gestión de emisión
  de acciones, créditos), etc.
• Cambio: Contrato en cuya virtud se recibe de alguien cierta cantidad
  de dinero para ponerlo a disposición o a la orden de quien lo
  entrega, en pueblo distinto, para lo cual se le da letra o libranza.
• Corretaje: Contrato que obliga a una de las partes a facilitar o
  promover, a cambio de una comisión, la celebración de un
  determinado contrato entre la otra parte y un tercero. Sinónimo de
  comisión. Ejemplo: corretaje inmobiliario.
La venta del inmueble se considera acto civil, no de comercio, excepto que la
actividad comercial fuese directamente la venta de inmueble. El remate se
considera acto de comercio para el rematador y para quien ordena el remate
(salvo remate judicial).
                            DERECHO EMPRESARIO - ISIV                           9
El Artículo 8º del Código de Comercio:

…negociación de letras de cambio, cheques…
(por su naturaleza, independientemente de que
quien fuera el emisor del Cheque no sea
habitualista - cualquier persona)



                DERECHO EMPRESARIO - ISIV       10
Análisis:

• Letra de cambio: Es un documento por medio del cuál
  una persona llamada girador, ordena a otra llamada
  girado pague determinada cantidad a una tercera
  persona llamada beneficiario.
• Cheque: Es un título de crédito nominativo o al portador
  que contiene la orden incondicional de pagar a la vista
  una suma determinada de dinero expedida a cargo de
  una institución de crédito, por que tiene en ella fondos de
  los que puede disponer.


                      DERECHO EMPRESARIO - ISIV                 11
El Artículo 8º del Código de Comercio:

… Las empresas comerciales …




                DERECHO EMPRESARIO - ISIV   12
Análisis:

• La organización de los factores de la producción (naturaleza,
  trabajo y capital);
• El destino del producto a satisfacer alguna necesidad de los
  comerciantes, ya que la empresa obra para el cambio como
  intermediaria entre los factores de producción y los
  consumidores;
• La asunción del riesgo técnico y económico. Aquí lo asigna
  carácter comercial al acto es el modo técnico de su ejercicio:
  la coordinación de los factores de la producción, bajo forma
  de empresa. En este supuesto el acto aislado (que en otra
  situación para la ley no es acto de comercio) puede ser acto
  de comercio por su forma organizada de realización.

                       DERECHO EMPRESARIO - ISIV                   13
El Artículo 8º del Código de Comercio:

… Los seguros… las sociedades anónimas
cualquiera fuere su objeto (si se dedica a la
venta de inmueble es Acto de comercio)…




                 DERECHO EMPRESARIO - ISIV      14
Análisis:

• Seguro: Contrato por virtud del cual la empresa
  aseguradora se obliga a relevar al obligado (asegurado) de
  las consecuencias de un evento dañoso e incierto a cambio
  del pago de una prima. Es un contrato oneroso por
  naturaleza, aleatorio ya que el pago del daño depende de la
  realización del siniestro.
• Sociedad Anónima: Es aquella sociedad mercantil cuyos
  titulares lo son en virtud de una participación en el capital
  social a través de títulos o acciones. Los accionistas no
  responden con su patrimonio personal de las deudas de la
  sociedad, sino únicamente hasta la cantidad máxima del
  capital aportado.
                      DERECHO EMPRESARIO - ISIV               15
El Artículo 8º del Código de Comercio:

… las cartas de crédito…




                DERECHO EMPRESARIO - ISIV   16
Análisis:

 La carta de Crédito es la promesa dada por un
 Banco (Banco Emisor), actuando por instrucciones
 de su cliente (Ordenante), de pagar hasta
 determinada suma de dinero a una persona o
 empresa (Beneficiario), a través de alguno de sus
 corresponsales (Banco Notificador), siempre y
 cuando sean cumplidos ciertos requisitos; éstos, por
 regla general, son la entrega de documentos dentro
 de una fecha.


                   DERECHO EMPRESARIO - ISIV            17
www.bancofrances.com.ar/.../index.jsp
DERECHO EMPRESARIO - ISIV                         18

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Comercio
El Comercio El Comercio
El Comercio
Damián Solís
 
Ley del comerciante
Ley del comercianteLey del comerciante
Ley del comerciante
Liz Samaniego
 
ACTO DE COMERCIO
ACTO DE COMERCIOACTO DE COMERCIO
Derecho mercantil
Derecho mercantilDerecho mercantil
Derecho mercantil
Enciclopedia Jurídica
 
Derecho mercantil sujetos
Derecho mercantil sujetosDerecho mercantil sujetos
Derecho mercantil sujetos
celemendoza
 
Sujetos intervinientes en el comercio electronico
Sujetos intervinientes en el comercio electronicoSujetos intervinientes en el comercio electronico
Sujetos intervinientes en el comercio electronico
wendizitha
 
ACTOS DEL COMERCIO
ACTOS DEL COMERCIOACTOS DEL COMERCIO
ACTOS DEL COMERCIO
Allison Intriago
 
MAPA MENTAL DERECHO MERCANTIL
MAPA MENTAL DERECHO MERCANTILMAPA MENTAL DERECHO MERCANTIL
MAPA MENTAL DERECHO MERCANTIL
oscaralsa
 
Contratos modernos
Contratos modernosContratos modernos
Contratos modernos
Alberth ibañez Fauched
 
Mapa conceptual de actos de comercio de los comerciantes
Mapa conceptual de actos de comercio de los comerciantesMapa conceptual de actos de comercio de los comerciantes
Mapa conceptual de actos de comercio de los comerciantes
elaiger
 
El Cheque
El ChequeEl Cheque
El Cheque
Antonio Mori
 
Sociedad anonima abierta(s.a.a)
Sociedad anonima abierta(s.a.a)Sociedad anonima abierta(s.a.a)
Sociedad anonima abierta(s.a.a)
Rozhita Narro
 
linea del tiempo derecho mercantil.docx
linea del tiempo derecho mercantil.docxlinea del tiempo derecho mercantil.docx
linea del tiempo derecho mercantil.docx
sethisaac2
 
Titulos valores
Titulos valoresTitulos valores
Titulos valores
Edilberto Rojas (PE)
 
Cuadro comparativo de tipos de sociedades
Cuadro comparativo de tipos de sociedadesCuadro comparativo de tipos de sociedades
Cuadro comparativo de tipos de sociedades
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Derecho mercantil
Derecho mercantilDerecho mercantil
Derecho mercantil
larianny02
 
Mapa sinoptico contabilidad
Mapa sinoptico contabilidadMapa sinoptico contabilidad
Mapa sinoptico contabilidad
vibirocksteady
 
Capítulo 4. actos de comercio. derecho mercantil.
Capítulo 4. actos de comercio. derecho mercantil.Capítulo 4. actos de comercio. derecho mercantil.
Capítulo 4. actos de comercio. derecho mercantil.
César Cordero
 
Arbitraje grupo 4 conceptos
Arbitraje grupo 4 conceptosArbitraje grupo 4 conceptos
Arbitraje grupo 4 conceptos
National Police of Peru
 
Sujetos de-derecho-mercantil
Sujetos de-derecho-mercantilSujetos de-derecho-mercantil
Sujetos de-derecho-mercantil
Imelda Castillo
 

La actualidad más candente (20)

El Comercio
El Comercio El Comercio
El Comercio
 
Ley del comerciante
Ley del comercianteLey del comerciante
Ley del comerciante
 
ACTO DE COMERCIO
ACTO DE COMERCIOACTO DE COMERCIO
ACTO DE COMERCIO
 
Derecho mercantil
Derecho mercantilDerecho mercantil
Derecho mercantil
 
Derecho mercantil sujetos
Derecho mercantil sujetosDerecho mercantil sujetos
Derecho mercantil sujetos
 
Sujetos intervinientes en el comercio electronico
Sujetos intervinientes en el comercio electronicoSujetos intervinientes en el comercio electronico
Sujetos intervinientes en el comercio electronico
 
ACTOS DEL COMERCIO
ACTOS DEL COMERCIOACTOS DEL COMERCIO
ACTOS DEL COMERCIO
 
MAPA MENTAL DERECHO MERCANTIL
MAPA MENTAL DERECHO MERCANTILMAPA MENTAL DERECHO MERCANTIL
MAPA MENTAL DERECHO MERCANTIL
 
Contratos modernos
Contratos modernosContratos modernos
Contratos modernos
 
Mapa conceptual de actos de comercio de los comerciantes
Mapa conceptual de actos de comercio de los comerciantesMapa conceptual de actos de comercio de los comerciantes
Mapa conceptual de actos de comercio de los comerciantes
 
El Cheque
El ChequeEl Cheque
El Cheque
 
Sociedad anonima abierta(s.a.a)
Sociedad anonima abierta(s.a.a)Sociedad anonima abierta(s.a.a)
Sociedad anonima abierta(s.a.a)
 
linea del tiempo derecho mercantil.docx
linea del tiempo derecho mercantil.docxlinea del tiempo derecho mercantil.docx
linea del tiempo derecho mercantil.docx
 
Titulos valores
Titulos valoresTitulos valores
Titulos valores
 
Cuadro comparativo de tipos de sociedades
Cuadro comparativo de tipos de sociedadesCuadro comparativo de tipos de sociedades
Cuadro comparativo de tipos de sociedades
 
Derecho mercantil
Derecho mercantilDerecho mercantil
Derecho mercantil
 
Mapa sinoptico contabilidad
Mapa sinoptico contabilidadMapa sinoptico contabilidad
Mapa sinoptico contabilidad
 
Capítulo 4. actos de comercio. derecho mercantil.
Capítulo 4. actos de comercio. derecho mercantil.Capítulo 4. actos de comercio. derecho mercantil.
Capítulo 4. actos de comercio. derecho mercantil.
 
Arbitraje grupo 4 conceptos
Arbitraje grupo 4 conceptosArbitraje grupo 4 conceptos
Arbitraje grupo 4 conceptos
 
Sujetos de-derecho-mercantil
Sujetos de-derecho-mercantilSujetos de-derecho-mercantil
Sujetos de-derecho-mercantil
 

Destacado

Actos de Comercio y El Comerciante
Actos de Comercio y El ComercianteActos de Comercio y El Comerciante
Actos de Comercio y El Comerciante
Gusmarly Alvarado
 
Los comerciantes
Los comerciantesLos comerciantes
Los comerciantes
juanpac
 
comerciante
comerciantecomerciante
comerciante
omarger
 
Comerciante
ComercianteComerciante
Comerciante
Lina Brochero Vidal
 
Los comerciantes,
Los comerciantes,Los comerciantes,
Los comerciantes,
dsvf5
 
Las Sociedades en Comandita Simple
Las Sociedades en Comandita SimpleLas Sociedades en Comandita Simple
Las Sociedades en Comandita Simple
Jordan Alberto Mateo Valdez
 
El comercio
El comercioEl comercio
El comercio
mercylopez15
 
¿YO EMPRESARIO?
¿YO EMPRESARIO?¿YO EMPRESARIO?
Empresas, empresarios y emprendedores
Empresas, empresarios y emprendedoresEmpresas, empresarios y emprendedores
Empresas, empresarios y emprendedores
abohorquez12
 
Requisitos para ejercer el comercio
Requisitos para ejercer el comercio Requisitos para ejercer el comercio
Requisitos para ejercer el comercio
Ebercrispin1
 
Comerciante
ComercianteComerciante
Comerciante
Jefferson Galeano
 
Empresa y empresario
Empresa y empresarioEmpresa y empresario
Empresa y empresario
Nuestra Señora del Carmen
 
Comerciante
ComercianteComerciante
LA EMPRESA Y EL EMPRESARIO
LA EMPRESA Y EL EMPRESARIOLA EMPRESA Y EL EMPRESARIO
LA EMPRESA Y EL EMPRESARIO
aarasha013
 
Definicion de empresario
Definicion de empresarioDefinicion de empresario
Definicion de empresario
Lizeth Bohorquez
 
Empresario y emprendedor
Empresario y emprendedorEmpresario y emprendedor
Empresario y emprendedor
mekudy07
 
Empresa, Empresario y Dirección de Empresas
Empresa, Empresario y Dirección de EmpresasEmpresa, Empresario y Dirección de Empresas
Empresa, Empresario y Dirección de Empresas
C. J. Navas
 
Clasificacion de los actos de comercio
Clasificacion de los actos de comercioClasificacion de los actos de comercio
Clasificacion de los actos de comercio
sergionoguera
 
Comerciantes
ComerciantesComerciantes
Comerciantes
Angela Quiroga
 
Características, habilidades y capacidades de un empresario
Características, habilidades y capacidades  de un empresarioCaracterísticas, habilidades y capacidades  de un empresario
Características, habilidades y capacidades de un empresario
Willam Andres
 

Destacado (20)

Actos de Comercio y El Comerciante
Actos de Comercio y El ComercianteActos de Comercio y El Comerciante
Actos de Comercio y El Comerciante
 
Los comerciantes
Los comerciantesLos comerciantes
Los comerciantes
 
comerciante
comerciantecomerciante
comerciante
 
Comerciante
ComercianteComerciante
Comerciante
 
Los comerciantes,
Los comerciantes,Los comerciantes,
Los comerciantes,
 
Las Sociedades en Comandita Simple
Las Sociedades en Comandita SimpleLas Sociedades en Comandita Simple
Las Sociedades en Comandita Simple
 
El comercio
El comercioEl comercio
El comercio
 
¿YO EMPRESARIO?
¿YO EMPRESARIO?¿YO EMPRESARIO?
¿YO EMPRESARIO?
 
Empresas, empresarios y emprendedores
Empresas, empresarios y emprendedoresEmpresas, empresarios y emprendedores
Empresas, empresarios y emprendedores
 
Requisitos para ejercer el comercio
Requisitos para ejercer el comercio Requisitos para ejercer el comercio
Requisitos para ejercer el comercio
 
Comerciante
ComercianteComerciante
Comerciante
 
Empresa y empresario
Empresa y empresarioEmpresa y empresario
Empresa y empresario
 
Comerciante
ComercianteComerciante
Comerciante
 
LA EMPRESA Y EL EMPRESARIO
LA EMPRESA Y EL EMPRESARIOLA EMPRESA Y EL EMPRESARIO
LA EMPRESA Y EL EMPRESARIO
 
Definicion de empresario
Definicion de empresarioDefinicion de empresario
Definicion de empresario
 
Empresario y emprendedor
Empresario y emprendedorEmpresario y emprendedor
Empresario y emprendedor
 
Empresa, Empresario y Dirección de Empresas
Empresa, Empresario y Dirección de EmpresasEmpresa, Empresario y Dirección de Empresas
Empresa, Empresario y Dirección de Empresas
 
Clasificacion de los actos de comercio
Clasificacion de los actos de comercioClasificacion de los actos de comercio
Clasificacion de los actos de comercio
 
Comerciantes
ComerciantesComerciantes
Comerciantes
 
Características, habilidades y capacidades de un empresario
Características, habilidades y capacidades  de un empresarioCaracterísticas, habilidades y capacidades  de un empresario
Características, habilidades y capacidades de un empresario
 

Similar a Comerciante y acto de comercio - Derecho Empresario

Dermerc1 unidad vi glosario
Dermerc1 unidad vi glosarioDermerc1 unidad vi glosario
Dermerc1 unidad vi glosario
online5002
 
Principios del Derecho Mercantil
Principios del Derecho MercantilPrincipios del Derecho Mercantil
Principios del Derecho Mercantil
CarmenNuez35
 
Dermerc1 unidad iv glosario
Dermerc1 unidad iv glosarioDermerc1 unidad iv glosario
Dermerc1 unidad iv glosario
online5002
 
T2 mercantil turismo
T2 mercantil turismoT2 mercantil turismo
T2 mercantil turismo
Daniel Gonzalez Vargas
 
Solcion Primera Guia Comerciante Etc.
Solcion Primera Guia Comerciante Etc.Solcion Primera Guia Comerciante Etc.
Solcion Primera Guia Comerciante Etc.
ANDRES AREVALO
 
Legislación Comercial
Legislación ComercialLegislación Comercial
Legislación Comercial
MariaLucena25
 
4033_Roteta_Diego_TP9
4033_Roteta_Diego_TP94033_Roteta_Diego_TP9
4033_Roteta_Diego_TP9
dieroteta
 
Dermerc1 unidad v glosario
Dermerc1 unidad v glosarioDermerc1 unidad v glosario
Dermerc1 unidad v glosario
online5002
 
Derecho mercantil y sociedades mercantiles
Derecho mercantil y sociedades mercantilesDerecho mercantil y sociedades mercantiles
Derecho mercantil y sociedades mercantiles
Nombre Apellidos
 
Código de Comercio
Código de ComercioCódigo de Comercio
Código de Comercio
Save Solutions
 
Codigo de-comercio
Codigo de-comercioCodigo de-comercio
Codigo de-comercio
josue villanueva
 
Ley nro1034
Ley nro1034Ley nro1034
Ley nro1034
Mogli Quiño
 
EQUIPO 2. Estudio de Caso Disciplinar de Derecho Mercantil- MARIA FERNANDA AN...
EQUIPO 2. Estudio de Caso Disciplinar de Derecho Mercantil- MARIA FERNANDA AN...EQUIPO 2. Estudio de Caso Disciplinar de Derecho Mercantil- MARIA FERNANDA AN...
EQUIPO 2. Estudio de Caso Disciplinar de Derecho Mercantil- MARIA FERNANDA AN...
HUGOENRIQUEMORENOFLO
 
Codigo comercio Honduras
Codigo comercio HondurasCodigo comercio Honduras
Codigo comercio Honduras
vm89
 
Clase_Comercio_maritimo__Obligaciones_del_Comerciante_Tutoria_2_0_470644.pptx
Clase_Comercio_maritimo__Obligaciones_del_Comerciante_Tutoria_2_0_470644.pptxClase_Comercio_maritimo__Obligaciones_del_Comerciante_Tutoria_2_0_470644.pptx
Clase_Comercio_maritimo__Obligaciones_del_Comerciante_Tutoria_2_0_470644.pptx
VictorJaraBacchi
 
Resumen de Derecho Mercantil
Resumen de Derecho Mercantil Resumen de Derecho Mercantil
Resumen de Derecho Mercantil
Aura Hernandez
 
Guia N 1[1].
Guia N 1[1].Guia N 1[1].
Guia N 1[1].
katherin13
 
Actos de comercio tomas guzman
Actos de comercio tomas guzmanActos de comercio tomas guzman
Actos de comercio tomas guzman
tomas guzman
 
Clase De Contabilidad I Admon Negocios 2008
Clase De Contabilidad I Admon Negocios 2008Clase De Contabilidad I Admon Negocios 2008
Clase De Contabilidad I Admon Negocios 2008
CARLOS A. VARGAS SIERRA
 
Actos de comercio y comerciante individual (HONDURAS)
Actos de comercio y comerciante individual (HONDURAS)Actos de comercio y comerciante individual (HONDURAS)
Actos de comercio y comerciante individual (HONDURAS)
Marvin Espinal
 

Similar a Comerciante y acto de comercio - Derecho Empresario (20)

Dermerc1 unidad vi glosario
Dermerc1 unidad vi glosarioDermerc1 unidad vi glosario
Dermerc1 unidad vi glosario
 
Principios del Derecho Mercantil
Principios del Derecho MercantilPrincipios del Derecho Mercantil
Principios del Derecho Mercantil
 
Dermerc1 unidad iv glosario
Dermerc1 unidad iv glosarioDermerc1 unidad iv glosario
Dermerc1 unidad iv glosario
 
T2 mercantil turismo
T2 mercantil turismoT2 mercantil turismo
T2 mercantil turismo
 
Solcion Primera Guia Comerciante Etc.
Solcion Primera Guia Comerciante Etc.Solcion Primera Guia Comerciante Etc.
Solcion Primera Guia Comerciante Etc.
 
Legislación Comercial
Legislación ComercialLegislación Comercial
Legislación Comercial
 
4033_Roteta_Diego_TP9
4033_Roteta_Diego_TP94033_Roteta_Diego_TP9
4033_Roteta_Diego_TP9
 
Dermerc1 unidad v glosario
Dermerc1 unidad v glosarioDermerc1 unidad v glosario
Dermerc1 unidad v glosario
 
Derecho mercantil y sociedades mercantiles
Derecho mercantil y sociedades mercantilesDerecho mercantil y sociedades mercantiles
Derecho mercantil y sociedades mercantiles
 
Código de Comercio
Código de ComercioCódigo de Comercio
Código de Comercio
 
Codigo de-comercio
Codigo de-comercioCodigo de-comercio
Codigo de-comercio
 
Ley nro1034
Ley nro1034Ley nro1034
Ley nro1034
 
EQUIPO 2. Estudio de Caso Disciplinar de Derecho Mercantil- MARIA FERNANDA AN...
EQUIPO 2. Estudio de Caso Disciplinar de Derecho Mercantil- MARIA FERNANDA AN...EQUIPO 2. Estudio de Caso Disciplinar de Derecho Mercantil- MARIA FERNANDA AN...
EQUIPO 2. Estudio de Caso Disciplinar de Derecho Mercantil- MARIA FERNANDA AN...
 
Codigo comercio Honduras
Codigo comercio HondurasCodigo comercio Honduras
Codigo comercio Honduras
 
Clase_Comercio_maritimo__Obligaciones_del_Comerciante_Tutoria_2_0_470644.pptx
Clase_Comercio_maritimo__Obligaciones_del_Comerciante_Tutoria_2_0_470644.pptxClase_Comercio_maritimo__Obligaciones_del_Comerciante_Tutoria_2_0_470644.pptx
Clase_Comercio_maritimo__Obligaciones_del_Comerciante_Tutoria_2_0_470644.pptx
 
Resumen de Derecho Mercantil
Resumen de Derecho Mercantil Resumen de Derecho Mercantil
Resumen de Derecho Mercantil
 
Guia N 1[1].
Guia N 1[1].Guia N 1[1].
Guia N 1[1].
 
Actos de comercio tomas guzman
Actos de comercio tomas guzmanActos de comercio tomas guzman
Actos de comercio tomas guzman
 
Clase De Contabilidad I Admon Negocios 2008
Clase De Contabilidad I Admon Negocios 2008Clase De Contabilidad I Admon Negocios 2008
Clase De Contabilidad I Admon Negocios 2008
 
Actos de comercio y comerciante individual (HONDURAS)
Actos de comercio y comerciante individual (HONDURAS)Actos de comercio y comerciante individual (HONDURAS)
Actos de comercio y comerciante individual (HONDURAS)
 

Más de ISIV - Educación a Distancia

Escuelas económicas 2018
Escuelas económicas 2018Escuelas económicas 2018
Escuelas económicas 2018
ISIV - Educación a Distancia
 
Departamento de Recursos Humanos - Organigrama - Instituto ISIV
Departamento de Recursos Humanos - Organigrama - Instituto ISIVDepartamento de Recursos Humanos - Organigrama - Instituto ISIV
Departamento de Recursos Humanos - Organigrama - Instituto ISIV
ISIV - Educación a Distancia
 
Teoría Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIV
Teoría Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIVTeoría Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIV
Teoría Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIV
ISIV - Educación a Distancia
 
Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIV
Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIVPunto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIV
Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIV
ISIV - Educación a Distancia
 
Características y tendencias en el mundo actual - Calidad Total
Características y tendencias en el mundo actual - Calidad TotalCaracterísticas y tendencias en el mundo actual - Calidad Total
Características y tendencias en el mundo actual - Calidad Total
ISIV - Educación a Distancia
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
ELBP - Módulo 7 - Liderazgo de servicio. Modelo de liderazgo de Jesús.
ELBP - Módulo 7 - Liderazgo de servicio. Modelo de liderazgo de Jesús.ELBP - Módulo 7 - Liderazgo de servicio. Modelo de liderazgo de Jesús.
ELBP - Módulo 7 - Liderazgo de servicio. Modelo de liderazgo de Jesús.
ISIV - Educación a Distancia
 
ELBP - Módulo 1 - Gerentes Vs. Líderes
ELBP - Módulo 1 - Gerentes Vs. LíderesELBP - Módulo 1 - Gerentes Vs. Líderes
ELBP - Módulo 1 - Gerentes Vs. Líderes
ISIV - Educación a Distancia
 
ELBP Módulo 1 principios
ELBP Módulo 1 principiosELBP Módulo 1 principios
ELBP Módulo 1 principios
ISIV - Educación a Distancia
 
Eventos e interactividad - Small Basic
Eventos e interactividad - Small BasicEventos e interactividad - Small Basic
Eventos e interactividad - Small Basic
ISIV - Educación a Distancia
 
El objeto Controls - Small Basic
El objeto Controls - Small BasicEl objeto Controls - Small Basic
El objeto Controls - Small Basic
ISIV - Educación a Distancia
 
La Tortuga Gráfica - Small Basic
La Tortuga Gráfica - Small BasicLa Tortuga Gráfica - Small Basic
La Tortuga Gráfica - Small Basic
ISIV - Educación a Distancia
 
Explorando Formas - Small Basic
Explorando Formas - Small BasicExplorando Formas - Small Basic
Explorando Formas - Small Basic
ISIV - Educación a Distancia
 
Ventana Gráfica - Small Basic
Ventana Gráfica - Small BasicVentana Gráfica - Small Basic
Ventana Gráfica - Small Basic
ISIV - Educación a Distancia
 
Pilas y matrices (Stacks y Arrays) - Small Basic
Pilas y matrices (Stacks y Arrays) - Small BasicPilas y matrices (Stacks y Arrays) - Small Basic
Pilas y matrices (Stacks y Arrays) - Small Basic
ISIV - Educación a Distancia
 
Bifurcaciones y Subrutinas - Small Basic
Bifurcaciones y Subrutinas - Small BasicBifurcaciones y Subrutinas - Small Basic
Bifurcaciones y Subrutinas - Small Basic
ISIV - Educación a Distancia
 
Condiciones y bucles - Small Basic
Condiciones y bucles - Small BasicCondiciones y bucles - Small Basic
Condiciones y bucles - Small Basic
ISIV - Educación a Distancia
 
Declaraciones, propiedades y operaciones - Small Basic
Declaraciones, propiedades y operaciones - Small BasicDeclaraciones, propiedades y operaciones - Small Basic
Declaraciones, propiedades y operaciones - Small Basic
ISIV - Educación a Distancia
 
Introducción a Small Basic
Introducción a Small BasicIntroducción a Small Basic
Introducción a Small Basic
ISIV - Educación a Distancia
 
Variables - Small Basic
Variables - Small BasicVariables - Small Basic
Variables - Small Basic
ISIV - Educación a Distancia
 

Más de ISIV - Educación a Distancia (20)

Escuelas económicas 2018
Escuelas económicas 2018Escuelas económicas 2018
Escuelas económicas 2018
 
Departamento de Recursos Humanos - Organigrama - Instituto ISIV
Departamento de Recursos Humanos - Organigrama - Instituto ISIVDepartamento de Recursos Humanos - Organigrama - Instituto ISIV
Departamento de Recursos Humanos - Organigrama - Instituto ISIV
 
Teoría Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIV
Teoría Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIVTeoría Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIV
Teoría Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIV
 
Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIV
Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIVPunto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIV
Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIV
 
Características y tendencias en el mundo actual - Calidad Total
Características y tendencias en el mundo actual - Calidad TotalCaracterísticas y tendencias en el mundo actual - Calidad Total
Características y tendencias en el mundo actual - Calidad Total
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
ELBP - Módulo 7 - Liderazgo de servicio. Modelo de liderazgo de Jesús.
ELBP - Módulo 7 - Liderazgo de servicio. Modelo de liderazgo de Jesús.ELBP - Módulo 7 - Liderazgo de servicio. Modelo de liderazgo de Jesús.
ELBP - Módulo 7 - Liderazgo de servicio. Modelo de liderazgo de Jesús.
 
ELBP - Módulo 1 - Gerentes Vs. Líderes
ELBP - Módulo 1 - Gerentes Vs. LíderesELBP - Módulo 1 - Gerentes Vs. Líderes
ELBP - Módulo 1 - Gerentes Vs. Líderes
 
ELBP Módulo 1 principios
ELBP Módulo 1 principiosELBP Módulo 1 principios
ELBP Módulo 1 principios
 
Eventos e interactividad - Small Basic
Eventos e interactividad - Small BasicEventos e interactividad - Small Basic
Eventos e interactividad - Small Basic
 
El objeto Controls - Small Basic
El objeto Controls - Small BasicEl objeto Controls - Small Basic
El objeto Controls - Small Basic
 
La Tortuga Gráfica - Small Basic
La Tortuga Gráfica - Small BasicLa Tortuga Gráfica - Small Basic
La Tortuga Gráfica - Small Basic
 
Explorando Formas - Small Basic
Explorando Formas - Small BasicExplorando Formas - Small Basic
Explorando Formas - Small Basic
 
Ventana Gráfica - Small Basic
Ventana Gráfica - Small BasicVentana Gráfica - Small Basic
Ventana Gráfica - Small Basic
 
Pilas y matrices (Stacks y Arrays) - Small Basic
Pilas y matrices (Stacks y Arrays) - Small BasicPilas y matrices (Stacks y Arrays) - Small Basic
Pilas y matrices (Stacks y Arrays) - Small Basic
 
Bifurcaciones y Subrutinas - Small Basic
Bifurcaciones y Subrutinas - Small BasicBifurcaciones y Subrutinas - Small Basic
Bifurcaciones y Subrutinas - Small Basic
 
Condiciones y bucles - Small Basic
Condiciones y bucles - Small BasicCondiciones y bucles - Small Basic
Condiciones y bucles - Small Basic
 
Declaraciones, propiedades y operaciones - Small Basic
Declaraciones, propiedades y operaciones - Small BasicDeclaraciones, propiedades y operaciones - Small Basic
Declaraciones, propiedades y operaciones - Small Basic
 
Introducción a Small Basic
Introducción a Small BasicIntroducción a Small Basic
Introducción a Small Basic
 
Variables - Small Basic
Variables - Small BasicVariables - Small Basic
Variables - Small Basic
 

Último

Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Aleksey Savkin
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 

Último (20)

Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 

Comerciante y acto de comercio - Derecho Empresario

  • 1. Derecho Empresario Actos de Comercio - Comerciantes Conceptos y análisis. DERECHO EMPRESARIO - ISIV 1
  • 2. Comerciante: Es todo individuo que teniendo capacidad para contratar, ejerce por cuenta propia, actos de comercio, haciendo de ello su profesión habitual. DERECHO EMPRESARIO - ISIV 2
  • 3. Análisis: • Teniendo capacidad legal para contratar: se hace referencia a los individuos que “tienen la libre administración de sus bienes” y “no están incapacitados”. ¿Quiénes son capaces? 1. Quienes hayan alcanzado la mayoría de edad (18 años). Anteriormente. 2. Quienes siendo menores de 21 años pero mayores de 18 acrediten estar: a) Emancipados: Liberado de la patria potestad de sus padres/ tutores por matrimonio. b) Estar autorizados legalmente mediante autorización expresa del padre o tutor ante Juez de Comercio. DERECHO EMPRESARIO - ISIV 3
  • 4. Análisis: ¿Quiénes son incapaces? 1) Por incapacidad de estado: Las corporaciones religiosas (las iglesias) , los clérigos de cualquier orden, los jueces en el territorio donde ejerzan su jurisdicción (autoridad). 2) Por incapacidad legal: Los menores de edad ( menores de 18 años) (no pueden ejercer sus derechos civiles los condenados , los quebrados por quiebra casual o fraudulenta) . 3) Por incapacidad física: Los dementes declarados en juicio, los sordomudos que no sepan leer ni escribir, las personas por nacer. DERECHO EMPRESARIO - ISIV 4
  • 5. Análisis: …ejerce por cuenta propia: Se hace referencia a los individuos que realizan negocios a su nombre y responsabilidad. …haciendo de ello su profesión habitual: Deben hacer “Actos de Comercio” como medio de vida (la realización de un acto accidental no hace a una persona comerciante.) DERECHO EMPRESARIO - ISIV 5
  • 6. El Artículo 8º del Código de Comercio: 1. Toda adquisición a título oneroso de una cosa mueble o de un derecho sobre ella, para lucrar con su enajenación, bien sea en el mismo estado que se adquirió, o después de darle otra forma de mayor o menor valor. DERECHO EMPRESARIO - ISIV 6
  • 7. Análisis: • Toda adquisición: Transferencia de dominio que brinda a su titular la facultad de usar y gozar de una cosa que se incorpora a su patrimonio. • A título oneroso: Se refiere a la recepción de dinero, bienes o servicios (excluye donación , herencia, hallazgo o comodato). • De una cosa mueble o de un derecho sobre ella: Objetos materiales tangibles que son susceptibles de tener un valor monetario que se pueden trasladar de un lugar a otro sin alterar su forma (Derecho de prenda). Excluidos los Bienes Inmuebles. • Para lucrar con su enajenación: Con el deseo de obtener un beneficio económico. • Bien sea en el mismo estado en que se adquirió, o después de darle otra forma de mayor o menor valor: luego de someterla a un proceso de elaboración, fraccionarla o convertirla. DERECHO EMPRESARIO - ISIV 7
  • 8. El Artículo 8º del Código de Comercio: Toda operación de cambio, banco, corretaje o remate. DERECHO EMPRESARIO - ISIV 8
  • 9. Análisis: • Banco: Contrato que crea una relación jurídica entre la entidad de crédito y su cliente, captándole fondos con ánimo de utilizarlos por cuenta propia concediendo créditos a terceros (gestión de emisión de acciones, créditos), etc. • Cambio: Contrato en cuya virtud se recibe de alguien cierta cantidad de dinero para ponerlo a disposición o a la orden de quien lo entrega, en pueblo distinto, para lo cual se le da letra o libranza. • Corretaje: Contrato que obliga a una de las partes a facilitar o promover, a cambio de una comisión, la celebración de un determinado contrato entre la otra parte y un tercero. Sinónimo de comisión. Ejemplo: corretaje inmobiliario. La venta del inmueble se considera acto civil, no de comercio, excepto que la actividad comercial fuese directamente la venta de inmueble. El remate se considera acto de comercio para el rematador y para quien ordena el remate (salvo remate judicial). DERECHO EMPRESARIO - ISIV 9
  • 10. El Artículo 8º del Código de Comercio: …negociación de letras de cambio, cheques… (por su naturaleza, independientemente de que quien fuera el emisor del Cheque no sea habitualista - cualquier persona) DERECHO EMPRESARIO - ISIV 10
  • 11. Análisis: • Letra de cambio: Es un documento por medio del cuál una persona llamada girador, ordena a otra llamada girado pague determinada cantidad a una tercera persona llamada beneficiario. • Cheque: Es un título de crédito nominativo o al portador que contiene la orden incondicional de pagar a la vista una suma determinada de dinero expedida a cargo de una institución de crédito, por que tiene en ella fondos de los que puede disponer. DERECHO EMPRESARIO - ISIV 11
  • 12. El Artículo 8º del Código de Comercio: … Las empresas comerciales … DERECHO EMPRESARIO - ISIV 12
  • 13. Análisis: • La organización de los factores de la producción (naturaleza, trabajo y capital); • El destino del producto a satisfacer alguna necesidad de los comerciantes, ya que la empresa obra para el cambio como intermediaria entre los factores de producción y los consumidores; • La asunción del riesgo técnico y económico. Aquí lo asigna carácter comercial al acto es el modo técnico de su ejercicio: la coordinación de los factores de la producción, bajo forma de empresa. En este supuesto el acto aislado (que en otra situación para la ley no es acto de comercio) puede ser acto de comercio por su forma organizada de realización. DERECHO EMPRESARIO - ISIV 13
  • 14. El Artículo 8º del Código de Comercio: … Los seguros… las sociedades anónimas cualquiera fuere su objeto (si se dedica a la venta de inmueble es Acto de comercio)… DERECHO EMPRESARIO - ISIV 14
  • 15. Análisis: • Seguro: Contrato por virtud del cual la empresa aseguradora se obliga a relevar al obligado (asegurado) de las consecuencias de un evento dañoso e incierto a cambio del pago de una prima. Es un contrato oneroso por naturaleza, aleatorio ya que el pago del daño depende de la realización del siniestro. • Sociedad Anónima: Es aquella sociedad mercantil cuyos titulares lo son en virtud de una participación en el capital social a través de títulos o acciones. Los accionistas no responden con su patrimonio personal de las deudas de la sociedad, sino únicamente hasta la cantidad máxima del capital aportado. DERECHO EMPRESARIO - ISIV 15
  • 16. El Artículo 8º del Código de Comercio: … las cartas de crédito… DERECHO EMPRESARIO - ISIV 16
  • 17. Análisis:  La carta de Crédito es la promesa dada por un Banco (Banco Emisor), actuando por instrucciones de su cliente (Ordenante), de pagar hasta determinada suma de dinero a una persona o empresa (Beneficiario), a través de alguno de sus corresponsales (Banco Notificador), siempre y cuando sean cumplidos ciertos requisitos; éstos, por regla general, son la entrega de documentos dentro de una fecha. DERECHO EMPRESARIO - ISIV 17