SlideShare una empresa de Scribd logo
Principios
del
Entrenamiento Deportivo
¿Qué son los Principios del
Entrenamiento Deportivo?
Conjunto de postulados generales de interacción
reciproca que se derivan de las regularidades
existentes de carácter social, biológico, psíquico y
pedagógico, aportando las directrices
metodológicas que condicionan el diseño de la
estructura y la organización del proceso de
entrenamiento deportivo
Clasificación
En esta ocasión, describiremos la clasificación que esta
basada en los procesos de adaptación biológica.
Principios que
garantizan el inicio al
proceso de adaptación
biológica
Principios que
garantizan los procesos
de adaptación
bibliológica
Principios que ejercen
un control especifico en
el proceso de adaptación
biológica
•P. estimulo eficaz de la carga
•P. de la variedad
•P. de la progresión de la carga
•P. optima relación entre carga y recuperación
•P. de la repetición y la continuidad.
•P. de la periodización
•P. carácter ondulatorio de la carga
•P. individualización
•P. especialización progresiva
•P. alternancia
Principios que garantizan el
inicio al proceso de
adaptación biológica
Principio del estimulo eficaz de la carga
Indica que los estímulos
de entrenamiento deben
necesariamente superar
un cierto umbral critico
de intensidad para dar
inicio a los procesos de
adaptación biológica
Principio de la variedad
Indica que las
cargas de
entrenamiento
tienen que ser
variada para
evitar la
monotonía y la
acomodación
orgánica
Principio de la progresión de la carga
Indica la elevación
gradual de las
cargas de
entrenamiento, la
complejidad de los
estímulos y el
crecimiento del
nivel de tensión
psíquica
Principios que garantizan
los proceso de adaptación
biológica
Principio de la optima relación entre
carga y recuperación
Indica que después de la aplicación de una carga que
implica una fatiga se requiere un cierto tiempo de
recuperación para que se produzca el efecto de
supercompensación.
Principio de la repetición y la
continuidad
Indica que en la
búsqueda de la mejora
del resultado deportivo
existe la necesidad de
ejecutar
continuamente
estímulos repetidos
para detonar la
adaptaciones
biológicas especificas
requeridas
Principio de la periodización
Indica el carácter físico del desarrollo de la forma
deportiva, que requiere la estructuración, organización
y programación de cada una de las fases
Principio del carácter ondulatorio de la
carga
Indica que cuando se aplica una carga grande después es
necesario bajar el nivel de la carga, fundamentándose en
que mientras mas grande sea la carga, mas profundos serán
los cambios que se produzcan y mayor el tiempo de
recuperación de la capacidad de trabajo
Principios que ejercen un
control especifico en el
proceso de adaptación
biológica
Principio de la individualización
Indica que todo atleta
posee características
psíquicas y físicas que lo
particularizan como
individuo, por esa razón
cada atleta responde de
diferente forma a la carga
de entrenamiento
Principio de la especialización
progresiva
Indica que en la búsqueda
de la maestría deportiva se
desarrollan capacidades
particulares que requiere
adaptaciones fisiológicas
especificas, partiendo con
estímulos de lo general a lo
especifico a lo largo del
proceso de entrenamiento.
Principio de la alternancia
Indica que en el proceso de entrenamiento debe de
existir una coordinación dosificada de diferentes
capacidades o elementos que determinan el resultado
deportivo
Principios del entrenamiento deportivo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

COMPONENTES DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO 2021
COMPONENTES DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO 2021COMPONENTES DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO 2021
COMPONENTES DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO 2021
isaac alejandro satian sanchez
 
Plan escrito
Plan escritoPlan escrito
Plan escrito
Eilen Hernández
 
Planificación contemporánea
Planificación contemporánea Planificación contemporánea
Planificación contemporánea
Cindi Chacón
 
Principios del Entrenamiento Deportivo.
Principios del Entrenamiento Deportivo.Principios del Entrenamiento Deportivo.
Principios del Entrenamiento Deportivo.
Luis Alberto Durazo Teran
 
Modelos de planificación deportiva
Modelos de planificación deportivaModelos de planificación deportiva
Modelos de planificación deportiva
Luis Fernando Gonzalez Arango
 
PERIODIZACION DEL ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA
PERIODIZACION DEL ENTRENAMIENTO DE LA FUERZAPERIODIZACION DEL ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA
PERIODIZACION DEL ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA
Cesar Chavez Calderon
 
Introducción a la planificación del entrenamiento deportivo
Introducción a la planificación del entrenamiento deportivoIntroducción a la planificación del entrenamiento deportivo
Introducción a la planificación del entrenamiento deportivo
Diego Rios
 
Planificación estructura de la periodización tradicional copia
Planificación  estructura de la periodización  tradicional   copiaPlanificación  estructura de la periodización  tradicional   copia
Planificación estructura de la periodización tradicional copia
Cindi Chacón
 
Método de contrastes - Búlgaro
Método de contrastes - BúlgaroMétodo de contrastes - Búlgaro
Método de contrastes - Búlgaro
Luis Fernando Gonzalez Arango
 
El entrenamiento de la fuerza en los deportes de equipo
El entrenamiento de la fuerza en los deportes de equipoEl entrenamiento de la fuerza en los deportes de equipo
El entrenamiento de la fuerza en los deportes de equipo
Toni Gordillo
 
Principios del entrenamiento deportivo
Principios del entrenamiento deportivoPrincipios del entrenamiento deportivo
Principios del entrenamiento deportivoAndreans Seguel
 
TEORIA Y PRÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
TEORIA Y PRÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVOTEORIA Y PRÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
TEORIA Y PRÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVOColorado Vásquez Tello
 
Laperiodizaciondelent dep
Laperiodizaciondelent depLaperiodizaciondelent dep
Laperiodizaciondelent depWilmerzinho
 
Caracterizacin de los modelos de la planificacin del entrenamiento deportivo
Caracterizacin de los modelos de la planificacin del entrenamiento deportivoCaracterizacin de los modelos de la planificacin del entrenamiento deportivo
Caracterizacin de los modelos de la planificacin del entrenamiento deportivo
siemprelisto23
 
Breve evolución histórica del entrenamiento
Breve evolución histórica del entrenamientoBreve evolución histórica del entrenamiento
Breve evolución histórica del entrenamiento
Francisco Javier Retamales Muñoz
 
Entrenamiento de la flexibilidad (Mario Di Santo)
Entrenamiento de la flexibilidad (Mario Di Santo)Entrenamiento de la flexibilidad (Mario Di Santo)
Entrenamiento de la flexibilidad (Mario Di Santo)
Juan Ignacio Gonzalez Borda
 

La actualidad más candente (20)

COMPONENTES DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO 2021
COMPONENTES DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO 2021COMPONENTES DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO 2021
COMPONENTES DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO 2021
 
Los mesociclos
 Los  mesociclos  Los  mesociclos
Los mesociclos
 
Plan escrito
Plan escritoPlan escrito
Plan escrito
 
Planificación contemporánea
Planificación contemporánea Planificación contemporánea
Planificación contemporánea
 
Fundamentos del entrenamiento deportivo
Fundamentos del entrenamiento deportivoFundamentos del entrenamiento deportivo
Fundamentos del entrenamiento deportivo
 
Principios del Entrenamiento Deportivo.
Principios del Entrenamiento Deportivo.Principios del Entrenamiento Deportivo.
Principios del Entrenamiento Deportivo.
 
Modelos de planificación deportiva
Modelos de planificación deportivaModelos de planificación deportiva
Modelos de planificación deportiva
 
Modelo bifasico
Modelo bifasicoModelo bifasico
Modelo bifasico
 
PERIODIZACION DEL ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA
PERIODIZACION DEL ENTRENAMIENTO DE LA FUERZAPERIODIZACION DEL ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA
PERIODIZACION DEL ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA
 
Introducción a la planificación del entrenamiento deportivo
Introducción a la planificación del entrenamiento deportivoIntroducción a la planificación del entrenamiento deportivo
Introducción a la planificación del entrenamiento deportivo
 
Planificación estructura de la periodización tradicional copia
Planificación  estructura de la periodización  tradicional   copiaPlanificación  estructura de la periodización  tradicional   copia
Planificación estructura de la periodización tradicional copia
 
Método de contrastes - Búlgaro
Método de contrastes - BúlgaroMétodo de contrastes - Búlgaro
Método de contrastes - Búlgaro
 
El entrenamiento de la fuerza en los deportes de equipo
El entrenamiento de la fuerza en los deportes de equipoEl entrenamiento de la fuerza en los deportes de equipo
El entrenamiento de la fuerza en los deportes de equipo
 
Principios del entrenamiento deportivo
Principios del entrenamiento deportivoPrincipios del entrenamiento deportivo
Principios del entrenamiento deportivo
 
TEORIA Y PRÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
TEORIA Y PRÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVOTEORIA Y PRÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
TEORIA Y PRÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
 
Laperiodizaciondelent dep
Laperiodizaciondelent depLaperiodizaciondelent dep
Laperiodizaciondelent dep
 
Caracterizacin de los modelos de la planificacin del entrenamiento deportivo
Caracterizacin de los modelos de la planificacin del entrenamiento deportivoCaracterizacin de los modelos de la planificacin del entrenamiento deportivo
Caracterizacin de los modelos de la planificacin del entrenamiento deportivo
 
Breve evolución histórica del entrenamiento
Breve evolución histórica del entrenamientoBreve evolución histórica del entrenamiento
Breve evolución histórica del entrenamiento
 
Entrenamiento de la flexibilidad (Mario Di Santo)
Entrenamiento de la flexibilidad (Mario Di Santo)Entrenamiento de la flexibilidad (Mario Di Santo)
Entrenamiento de la flexibilidad (Mario Di Santo)
 
Evaluacion del atelta.. ejemplos de test
Evaluacion del atelta.. ejemplos de testEvaluacion del atelta.. ejemplos de test
Evaluacion del atelta.. ejemplos de test
 

Similar a Principios del entrenamiento deportivo

2010 Principios Del Entrenamiento Deportivo
2010 Principios Del Entrenamiento Deportivo2010 Principios Del Entrenamiento Deportivo
2010 Principios Del Entrenamiento Deportivo
Pedro Flores
 
principiosdelentrenamientodeportivo
principiosdelentrenamientodeportivoprincipiosdelentrenamientodeportivo
principiosdelentrenamientodeportivohfabiomarin
 
2009 principiosdelentrenamientodeportivo
2009 principiosdelentrenamientodeportivo2009 principiosdelentrenamientodeportivo
2009 principiosdelentrenamientodeportivohfabiomarin
 
principios del entrenamiento
principios del entrenamientoprincipios del entrenamiento
principios del entrenamientoWilmerzinho
 
Principios del entrenamiento deportivo
Principios del entrenamiento deportivoPrincipios del entrenamiento deportivo
Principios del entrenamiento deportivo
Wilmerzinho
 
Principios del entrenamiento deportivo
Principios del entrenamiento deportivoPrincipios del entrenamiento deportivo
Principios del entrenamiento deportivoKelly Marcela OM
 
ProgramacióN Del Entrenamiento
ProgramacióN Del EntrenamientoProgramacióN Del Entrenamiento
ProgramacióN Del Entrenamiento
Jesús
 
Condición física y entrenamiento
Condición física y entrenamientoCondición física y entrenamiento
Condición física y entrenamiento
Uruguay Daniela
 
Principios pedagogicos del entrenamiento deportivo.docx
Principios pedagogicos del entrenamiento deportivo.docxPrincipios pedagogicos del entrenamiento deportivo.docx
Principios pedagogicos del entrenamiento deportivo.docx
MARIAINESDIRIDOLFO
 
Bases metodologicas del entrenamiento deportivo.pptx
Bases metodologicas del entrenamiento deportivo.pptxBases metodologicas del entrenamiento deportivo.pptx
Bases metodologicas del entrenamiento deportivo.pptx
JoelCunalata
 
Presentació introducció
Presentació introduccióPresentació introducció
Presentació introducció
Juan Fran Felici Berbel
 
Tema 2.2 a.f. principios entto
Tema 2.2 a.f. principios enttoTema 2.2 a.f. principios entto
Tema 2.2 a.f. principios entto
Alejandro Jiménez
 
Exposicion principio científico del entrenamiento deportivo
Exposicion principio científico del entrenamiento deportivoExposicion principio científico del entrenamiento deportivo
Exposicion principio científico del entrenamiento deportivo
Dalbis Castillo
 
Cargas entrenamiento
Cargas entrenamientoCargas entrenamiento
Cargas entrenamientoMario Trigo
 
MARIO MONTERO PINALES
MARIO MONTERO PINALESMARIO MONTERO PINALES
MARIO MONTERO PINALES
MARIOMONTEROPINALES
 
Planificación etto2
Planificación etto2Planificación etto2
Planificación etto2cbpilar
 
JULIO RODRIGUEZ
JULIO RODRIGUEZJULIO RODRIGUEZ
JULIO RODRIGUEZ
JULIORODRIGUEZPORTES
 
Presentación teoria del entrenamiento
Presentación teoria del entrenamientoPresentación teoria del entrenamiento
Presentación teoria del entrenamiento
Leomar Antonio Lugo Lugo
 
(Fisiología del ejercicio en niños [modo de compatibilidad])
(Fisiología del ejercicio en niños [modo de compatibilidad])(Fisiología del ejercicio en niños [modo de compatibilidad])
(Fisiología del ejercicio en niños [modo de compatibilidad])
juaper10
 

Similar a Principios del entrenamiento deportivo (20)

2010 Principios Del Entrenamiento Deportivo
2010 Principios Del Entrenamiento Deportivo2010 Principios Del Entrenamiento Deportivo
2010 Principios Del Entrenamiento Deportivo
 
principiosdelentrenamientodeportivo
principiosdelentrenamientodeportivoprincipiosdelentrenamientodeportivo
principiosdelentrenamientodeportivo
 
2009 principiosdelentrenamientodeportivo
2009 principiosdelentrenamientodeportivo2009 principiosdelentrenamientodeportivo
2009 principiosdelentrenamientodeportivo
 
principios del entrenamiento
principios del entrenamientoprincipios del entrenamiento
principios del entrenamiento
 
Principios del entrenamiento deportivo
Principios del entrenamiento deportivoPrincipios del entrenamiento deportivo
Principios del entrenamiento deportivo
 
Principios del entrenamiento deportivo
Principios del entrenamiento deportivoPrincipios del entrenamiento deportivo
Principios del entrenamiento deportivo
 
ProgramacióN Del Entrenamiento
ProgramacióN Del EntrenamientoProgramacióN Del Entrenamiento
ProgramacióN Del Entrenamiento
 
Condición física y entrenamiento
Condición física y entrenamientoCondición física y entrenamiento
Condición física y entrenamiento
 
Principios pedagogicos del entrenamiento deportivo.docx
Principios pedagogicos del entrenamiento deportivo.docxPrincipios pedagogicos del entrenamiento deportivo.docx
Principios pedagogicos del entrenamiento deportivo.docx
 
Bases metodologicas del entrenamiento deportivo.pptx
Bases metodologicas del entrenamiento deportivo.pptxBases metodologicas del entrenamiento deportivo.pptx
Bases metodologicas del entrenamiento deportivo.pptx
 
Presentació introducció
Presentació introduccióPresentació introducció
Presentació introducció
 
Tema 2.2 a.f. principios entto
Tema 2.2 a.f. principios enttoTema 2.2 a.f. principios entto
Tema 2.2 a.f. principios entto
 
Exposicion principio científico del entrenamiento deportivo
Exposicion principio científico del entrenamiento deportivoExposicion principio científico del entrenamiento deportivo
Exposicion principio científico del entrenamiento deportivo
 
Cargas entrenamiento
Cargas entrenamientoCargas entrenamiento
Cargas entrenamiento
 
MARIO MONTERO PINALES
MARIO MONTERO PINALESMARIO MONTERO PINALES
MARIO MONTERO PINALES
 
Planificación etto2
Planificación etto2Planificación etto2
Planificación etto2
 
JULIO RODRIGUEZ
JULIO RODRIGUEZJULIO RODRIGUEZ
JULIO RODRIGUEZ
 
Presentación teoria del entrenamiento
Presentación teoria del entrenamientoPresentación teoria del entrenamiento
Presentación teoria del entrenamiento
 
Fútbol sala 2016
Fútbol sala 2016Fútbol sala 2016
Fútbol sala 2016
 
(Fisiología del ejercicio en niños [modo de compatibilidad])
(Fisiología del ejercicio en niños [modo de compatibilidad])(Fisiología del ejercicio en niños [modo de compatibilidad])
(Fisiología del ejercicio en niños [modo de compatibilidad])
 

Último

Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
ABC técnica de la natacion y sus estilos
ABC técnica de la natacion y sus estilosABC técnica de la natacion y sus estilos
ABC técnica de la natacion y sus estilos
7fhzymjsjr
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
Edwin Jimenez Rojas
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
eluniversocom
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
PedroRodrguez852089
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
FranciscoVarela51
 

Último (7)

Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
ABC técnica de la natacion y sus estilos
ABC técnica de la natacion y sus estilosABC técnica de la natacion y sus estilos
ABC técnica de la natacion y sus estilos
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
 

Principios del entrenamiento deportivo

  • 2. ¿Qué son los Principios del Entrenamiento Deportivo? Conjunto de postulados generales de interacción reciproca que se derivan de las regularidades existentes de carácter social, biológico, psíquico y pedagógico, aportando las directrices metodológicas que condicionan el diseño de la estructura y la organización del proceso de entrenamiento deportivo
  • 3. Clasificación En esta ocasión, describiremos la clasificación que esta basada en los procesos de adaptación biológica. Principios que garantizan el inicio al proceso de adaptación biológica Principios que garantizan los procesos de adaptación bibliológica Principios que ejercen un control especifico en el proceso de adaptación biológica •P. estimulo eficaz de la carga •P. de la variedad •P. de la progresión de la carga •P. optima relación entre carga y recuperación •P. de la repetición y la continuidad. •P. de la periodización •P. carácter ondulatorio de la carga •P. individualización •P. especialización progresiva •P. alternancia
  • 4. Principios que garantizan el inicio al proceso de adaptación biológica
  • 5. Principio del estimulo eficaz de la carga Indica que los estímulos de entrenamiento deben necesariamente superar un cierto umbral critico de intensidad para dar inicio a los procesos de adaptación biológica
  • 6. Principio de la variedad Indica que las cargas de entrenamiento tienen que ser variada para evitar la monotonía y la acomodación orgánica
  • 7. Principio de la progresión de la carga Indica la elevación gradual de las cargas de entrenamiento, la complejidad de los estímulos y el crecimiento del nivel de tensión psíquica
  • 8. Principios que garantizan los proceso de adaptación biológica
  • 9. Principio de la optima relación entre carga y recuperación Indica que después de la aplicación de una carga que implica una fatiga se requiere un cierto tiempo de recuperación para que se produzca el efecto de supercompensación.
  • 10. Principio de la repetición y la continuidad Indica que en la búsqueda de la mejora del resultado deportivo existe la necesidad de ejecutar continuamente estímulos repetidos para detonar la adaptaciones biológicas especificas requeridas
  • 11. Principio de la periodización Indica el carácter físico del desarrollo de la forma deportiva, que requiere la estructuración, organización y programación de cada una de las fases
  • 12. Principio del carácter ondulatorio de la carga Indica que cuando se aplica una carga grande después es necesario bajar el nivel de la carga, fundamentándose en que mientras mas grande sea la carga, mas profundos serán los cambios que se produzcan y mayor el tiempo de recuperación de la capacidad de trabajo
  • 13. Principios que ejercen un control especifico en el proceso de adaptación biológica
  • 14. Principio de la individualización Indica que todo atleta posee características psíquicas y físicas que lo particularizan como individuo, por esa razón cada atleta responde de diferente forma a la carga de entrenamiento
  • 15. Principio de la especialización progresiva Indica que en la búsqueda de la maestría deportiva se desarrollan capacidades particulares que requiere adaptaciones fisiológicas especificas, partiendo con estímulos de lo general a lo especifico a lo largo del proceso de entrenamiento.
  • 16. Principio de la alternancia Indica que en el proceso de entrenamiento debe de existir una coordinación dosificada de diferentes capacidades o elementos que determinan el resultado deportivo