SlideShare una empresa de Scribd logo
Principios
         del
Entrenamiento Deportivo

     José Antonio Carrera Peraza
           Noviembre, 2009
¿Qué son los Principios del
        Entrenamiento Deportivo?
 Conjunto de postularos generales de interacción
   reciproca que se derivan de las regularidades
 existentes de carácter social, biológico, psíquico y
       pedagógico, aportando las directrices
   metodológicas que condicionan el diseño de la
    estructura y la organización del proceso de
              entrenamiento deportivo

www.supertraining.com.gt                José Antonio Carrera
Clasificación
  En esta ocasión, describiremos la clasificación que esta
     basada en los procesos de adaptación biológica.
     Principios que
                               P. estimulo eficaz de la carga
  garantizan el inicio al
                               P. de la variedad
  proceso de adaptación
                               P. de la progresión de la carga
       bibliológica

      Principios que           P. optima relación entre carga y recuperación
  garantizan los proceso       P. de la repetición y la continuidad.
      de adaptación            P. de la periodización
       bibliológica            P. carácter ondulatorio de la carga

  Principios que ejercen
                               P. individualización
  un control especifico en
                               P. especialización progresiva
 el proceso de adaptación
                               P. alternancia
        bibliológica
www.supertraining.com.gt                                  José Antonio Carrera
Principios que garantizan el
       inicio al proceso de
     adaptación bibliológica


www.supertraining.com.gt   José Antonio Carrera
Principio del estimulo eficaz de la carga


  Indica que los estímulos
  de entrenamiento deben
  necesariamente superar
  un cierto umbral critico
   de intensidad para dar
   inicio a los procesos de
    adaptación biológica



www.supertraining.com.gt       José Antonio Carrera
Principio de la variedad

    Indica que las
       cargas de
    entrenamiento
    tienen que ser
     variada para
        evitar la
    monotonía y la
     acomodación
       orgánica


www.supertraining.com.gt               José Antonio Carrera
Principio de la progresión de la carga

 Indica la elevación
    gradual de las
      cargas de
  entrenamiento, la
 complejidad de los
    estímulos y el
   crecimiento del
   nivel de tención
       psíquica

www.supertraining.com.gt        José Antonio Carrera
Principios que garantizan
     los proceso de adaptación
            bibliológica


www.supertraining.com.gt   José Antonio Carrera
Principio de la optima relación entre
            carga y recuperación




     Indica que luego de la aplicación de una carga que
     implica una fatiga se requiere un cierto tiempo de
       recuperación para que se produzca el efecto de
                    sobrecompensación
www.supertraining.com.gt                    José Antonio Carrera
Principio de la repetición y la
                     continuidad
     Indica que en la
 búsqueda de la mejora
 del resultado deportivo
  existe la necesidad de
          ejecutar
      continuamente
   estímulos repetidos
     para detonar la
       adaptaciones
  biológicas especificas
        requeridas
www.supertraining.com.gt              José Antonio Carrera
Principio de la periodización

    Indica el carácter fasico del desarrollo de la forma
  deportiva, que requiere la estructuración, organización
         y programación de cada una de las fases




www.supertraining.com.gt                   José Antonio Carrera
Principio del carácter ondulatorio de la
                  carga
  Indica que cuando se aplica una carga grande después es
  necesario bajar el nivel de la carga, fundamentándose en
 que mientras mas grande sea la carga, mas profundos serán
     los cambios que se produzcan y mayor el tiempo de
           recuperación de la capacidad de trabajo




www.supertraining.com.gt                    José Antonio Carrera
Principios que ejercen un
       control especifico en el
       proceso de adaptación
             bibliológica

www.supertraining.com.gt   José Antonio Carrera
Principio de la individualización

    Indica que todo atleta
    poseen características
  psíquicas y físicas que lo
     particularizan como
  individuo, por esa razón
   cada atleta responde de
 diferente forma a la carga
      de entrenamiento


www.supertraining.com.gt          José Antonio Carrera
Principio de la especialización
                    progresiva

 Indica que en la búsqueda
 de la maestría deportiva se
  desarrollan capacidades
  particulares que requiere
  adaptaciones fisiológicas
  especificas, partiendo con
 estímulos de lo general a lo
   especifico a lo largo del
 proceso de entrenamiento.

www.supertraining.com.gt           José Antonio Carrera
Principio de la alternancia
    Indica que en el proceso de entrenamiento debe de
     existir una coordinación dosificada de diferentes
   capacidades o elementos que determinan el resultado
                        deportivo




www.supertraining.com.gt                  José Antonio Carrera
Muchas
Gracias
www.supertraining.com.gt   José Antonio Carrera
2009 principiosdelentrenamientodeportivo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría y metodología del entrenamiento deportivo
Teoría y metodología del entrenamiento deportivoTeoría y metodología del entrenamiento deportivo
Teoría y metodología del entrenamiento deportivo
Wilmerzinho
 
Presentación principios básicos entrenamiento cafd
Presentación principios básicos entrenamiento cafdPresentación principios básicos entrenamiento cafd
Presentación principios básicos entrenamiento cafd
Alexsnow
 
JULIO RODRIGUEZ
JULIO RODRIGUEZJULIO RODRIGUEZ
JULIO RODRIGUEZ
JULIORODRIGUEZPORTES
 
MARIO MONTERO PINALES
MARIO MONTERO PINALESMARIO MONTERO PINALES
MARIO MONTERO PINALES
MARIOMONTEROPINALES
 
Conceptos bàsicos de entrenamiento deportivo
Conceptos bàsicos de entrenamiento deportivoConceptos bàsicos de entrenamiento deportivo
Conceptos bàsicos de entrenamiento deportivo
toyocontreras
 
El rendimiento deportivo
El rendimiento deportivoEl rendimiento deportivo
El rendimiento deportivo
Tanausu Cabrera Gonzalez
 
Fundamentos del entrenamiento deportivo
Fundamentos del entrenamiento deportivoFundamentos del entrenamiento deportivo
Fundamentos del entrenamiento deportivo
Colorado Vásquez Tello
 
Grupo2 yury
Grupo2 yuryGrupo2 yury
Grupo2 yury
Luis Angel Canario
 
Cap. 1 entrenamiento y entrenabilidad
Cap. 1 entrenamiento y entrenabilidadCap. 1 entrenamiento y entrenabilidad
Cap. 1 entrenamiento y entrenabilidad
Patricio Andres
 
Rendimiento deportivo
Rendimiento deportivoRendimiento deportivo
Rendimiento deportivo
loisbre7
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Teoria del entrenamiento
Teoria del entrenamiento Teoria del entrenamiento
Teoria del entrenamiento
macj22
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
jairooviedo01
 
Rendimiento deportivo
Rendimiento deportivoRendimiento deportivo
Rendimiento deportivo
RoxanaAcosta
 
Principios generales de entrenamiento en el futbol
Principios generales de entrenamiento en el futbolPrincipios generales de entrenamiento en el futbol
Principios generales de entrenamiento en el futbol
carluiscoruiz
 
atletismo 3
atletismo 3atletismo 3
atletismo 3
wendy2131
 
Clases bases del ent. dep. mena
Clases bases del ent. dep. menaClases bases del ent. dep. mena
Clases bases del ent. dep. mena
juangares
 
Taller met. planif. ent. deportivo mena
Taller met. planif. ent. deportivo menaTaller met. planif. ent. deportivo mena
Taller met. planif. ent. deportivo mena
juangares
 
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisicaMetodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Ely Martinez
 
1 Teoria Del Entrenamiento
1 Teoria Del Entrenamiento1 Teoria Del Entrenamiento
1 Teoria Del Entrenamiento
sanchoromano
 

La actualidad más candente (20)

Teoría y metodología del entrenamiento deportivo
Teoría y metodología del entrenamiento deportivoTeoría y metodología del entrenamiento deportivo
Teoría y metodología del entrenamiento deportivo
 
Presentación principios básicos entrenamiento cafd
Presentación principios básicos entrenamiento cafdPresentación principios básicos entrenamiento cafd
Presentación principios básicos entrenamiento cafd
 
JULIO RODRIGUEZ
JULIO RODRIGUEZJULIO RODRIGUEZ
JULIO RODRIGUEZ
 
MARIO MONTERO PINALES
MARIO MONTERO PINALESMARIO MONTERO PINALES
MARIO MONTERO PINALES
 
Conceptos bàsicos de entrenamiento deportivo
Conceptos bàsicos de entrenamiento deportivoConceptos bàsicos de entrenamiento deportivo
Conceptos bàsicos de entrenamiento deportivo
 
El rendimiento deportivo
El rendimiento deportivoEl rendimiento deportivo
El rendimiento deportivo
 
Fundamentos del entrenamiento deportivo
Fundamentos del entrenamiento deportivoFundamentos del entrenamiento deportivo
Fundamentos del entrenamiento deportivo
 
Grupo2 yury
Grupo2 yuryGrupo2 yury
Grupo2 yury
 
Cap. 1 entrenamiento y entrenabilidad
Cap. 1 entrenamiento y entrenabilidadCap. 1 entrenamiento y entrenabilidad
Cap. 1 entrenamiento y entrenabilidad
 
Rendimiento deportivo
Rendimiento deportivoRendimiento deportivo
Rendimiento deportivo
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Teoria del entrenamiento
Teoria del entrenamiento Teoria del entrenamiento
Teoria del entrenamiento
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Rendimiento deportivo
Rendimiento deportivoRendimiento deportivo
Rendimiento deportivo
 
Principios generales de entrenamiento en el futbol
Principios generales de entrenamiento en el futbolPrincipios generales de entrenamiento en el futbol
Principios generales de entrenamiento en el futbol
 
atletismo 3
atletismo 3atletismo 3
atletismo 3
 
Clases bases del ent. dep. mena
Clases bases del ent. dep. menaClases bases del ent. dep. mena
Clases bases del ent. dep. mena
 
Taller met. planif. ent. deportivo mena
Taller met. planif. ent. deportivo menaTaller met. planif. ent. deportivo mena
Taller met. planif. ent. deportivo mena
 
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisicaMetodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
 
1 Teoria Del Entrenamiento
1 Teoria Del Entrenamiento1 Teoria Del Entrenamiento
1 Teoria Del Entrenamiento
 

Destacado

Gym ball
Gym ballGym ball
Gym ball
hfabiomarin
 
Preva indices
Preva indicesPreva indices
Preva indices
hfabiomarin
 
Ludotecas
LudotecasLudotecas
Ludotecas
hfabiomarin
 
Ludoteca
LudotecaLudoteca
Ludoteca
lauma9
 
Evolución y resignificación de las ludotecas y su adaptación a los cambios so...
Evolución y resignificación de las ludotecas y su adaptación a los cambios so...Evolución y resignificación de las ludotecas y su adaptación a los cambios so...
Evolución y resignificación de las ludotecas y su adaptación a los cambios so...
Imma Marín
 
Ludoteca powerpoint
Ludoteca powerpointLudoteca powerpoint
Ludoteca powerpoint
Francisco Santiago
 
Memoria "Ludoteca Zagal" Emple@30+, Ayto Jerez- Impulso Económico- Dpto Empleo
Memoria "Ludoteca Zagal" Emple@30+, Ayto Jerez- Impulso Económico- Dpto EmpleoMemoria "Ludoteca Zagal" Emple@30+, Ayto Jerez- Impulso Económico- Dpto Empleo
Memoria "Ludoteca Zagal" Emple@30+, Ayto Jerez- Impulso Económico- Dpto Empleo
ALMA MENTOR
 
Ludoteca
LudotecaLudoteca
Sintesis itagui 3.pptx
Sintesis itagui 3.pptxSintesis itagui 3.pptx
Sintesis itagui 3.pptx
hfabiomarin
 
principiosdelentrenamientodeportivo
principiosdelentrenamientodeportivoprincipiosdelentrenamientodeportivo
principiosdelentrenamientodeportivo
hfabiomarin
 
Porabrirlapierna
PorabrirlapiernaPorabrirlapierna
Porabrirlapierna
hfabiomarin
 
la carga de entrenamiento
la carga de entrenamientola carga de entrenamiento
la carga de entrenamiento
hfabiomarin
 
Sintesis itagui 5
Sintesis itagui 5Sintesis itagui 5
Sintesis itagui 5
hfabiomarin
 
Encuentro clima itagui
Encuentro clima itaguiEncuentro clima itagui
Encuentro clima itagui
hfabiomarin
 
Coord por edad y deportes
Coord por edad y deportesCoord por edad y deportes
Coord por edad y deportes
hfabiomarin
 
Estilo de enseñanza
Estilo de enseñanzaEstilo de enseñanza
Estilo de enseñanza
hfabiomarin
 
Pilates en el adulto mayor
Pilates en el adulto mayorPilates en el adulto mayor
Pilates en el adulto mayor
hfabiomarin
 
Resistencia
ResistenciaResistencia
Resistencia
hfabiomarin
 
Presentacion seminario
Presentacion seminarioPresentacion seminario
Presentacion seminario
hfabiomarin
 
Medios y métodos
Medios y métodosMedios y métodos
Medios y métodos
hfabiomarin
 

Destacado (20)

Gym ball
Gym ballGym ball
Gym ball
 
Preva indices
Preva indicesPreva indices
Preva indices
 
Ludotecas
LudotecasLudotecas
Ludotecas
 
Ludoteca
LudotecaLudoteca
Ludoteca
 
Evolución y resignificación de las ludotecas y su adaptación a los cambios so...
Evolución y resignificación de las ludotecas y su adaptación a los cambios so...Evolución y resignificación de las ludotecas y su adaptación a los cambios so...
Evolución y resignificación de las ludotecas y su adaptación a los cambios so...
 
Ludoteca powerpoint
Ludoteca powerpointLudoteca powerpoint
Ludoteca powerpoint
 
Memoria "Ludoteca Zagal" Emple@30+, Ayto Jerez- Impulso Económico- Dpto Empleo
Memoria "Ludoteca Zagal" Emple@30+, Ayto Jerez- Impulso Económico- Dpto EmpleoMemoria "Ludoteca Zagal" Emple@30+, Ayto Jerez- Impulso Económico- Dpto Empleo
Memoria "Ludoteca Zagal" Emple@30+, Ayto Jerez- Impulso Económico- Dpto Empleo
 
Ludoteca
LudotecaLudoteca
Ludoteca
 
Sintesis itagui 3.pptx
Sintesis itagui 3.pptxSintesis itagui 3.pptx
Sintesis itagui 3.pptx
 
principiosdelentrenamientodeportivo
principiosdelentrenamientodeportivoprincipiosdelentrenamientodeportivo
principiosdelentrenamientodeportivo
 
Porabrirlapierna
PorabrirlapiernaPorabrirlapierna
Porabrirlapierna
 
la carga de entrenamiento
la carga de entrenamientola carga de entrenamiento
la carga de entrenamiento
 
Sintesis itagui 5
Sintesis itagui 5Sintesis itagui 5
Sintesis itagui 5
 
Encuentro clima itagui
Encuentro clima itaguiEncuentro clima itagui
Encuentro clima itagui
 
Coord por edad y deportes
Coord por edad y deportesCoord por edad y deportes
Coord por edad y deportes
 
Estilo de enseñanza
Estilo de enseñanzaEstilo de enseñanza
Estilo de enseñanza
 
Pilates en el adulto mayor
Pilates en el adulto mayorPilates en el adulto mayor
Pilates en el adulto mayor
 
Resistencia
ResistenciaResistencia
Resistencia
 
Presentacion seminario
Presentacion seminarioPresentacion seminario
Presentacion seminario
 
Medios y métodos
Medios y métodosMedios y métodos
Medios y métodos
 

Similar a 2009 principiosdelentrenamientodeportivo

2010 Principios Del Entrenamiento Deportivo
2010 Principios Del Entrenamiento Deportivo2010 Principios Del Entrenamiento Deportivo
2010 Principios Del Entrenamiento Deportivo
Pedro Flores
 
Principios del entrenamiento deportivo
Principios del entrenamiento deportivoPrincipios del entrenamiento deportivo
Principios del entrenamiento deportivo
Nely Aguiar
 
principios del entrenamiento
principios del entrenamientoprincipios del entrenamiento
principios del entrenamiento
Wilmerzinho
 
Cargas entrenamiento
Cargas entrenamientoCargas entrenamiento
Cargas entrenamiento
Mario Trigo
 
Principios del entrenamiento deportivo
Principios del entrenamiento deportivoPrincipios del entrenamiento deportivo
Principios del entrenamiento deportivo
Wilmerzinho
 
Condición física y entrenamiento
Condición física y entrenamientoCondición física y entrenamiento
Condición física y entrenamiento
Uruguay Daniela
 
Principios del entrenamiento deportivo
Principios del entrenamiento deportivoPrincipios del entrenamiento deportivo
Principios del entrenamiento deportivo
Kelly Marcela OM
 
Bases metodologicas del entrenamiento deportivo.pptx
Bases metodologicas del entrenamiento deportivo.pptxBases metodologicas del entrenamiento deportivo.pptx
Bases metodologicas del entrenamiento deportivo.pptx
JoelCunalata
 
Principios del entrenamiento deportivo
Principios del entrenamiento deportivoPrincipios del entrenamiento deportivo
Principios del entrenamiento deportivo
Nicolas de Castro Echevarria
 
ProgramacióN Del Entrenamiento
ProgramacióN Del EntrenamientoProgramacióN Del Entrenamiento
ProgramacióN Del Entrenamiento
Jesús
 
Principios del entrenamiento deportivo
Principios del entrenamiento deportivoPrincipios del entrenamiento deportivo
Principios del entrenamiento deportivo
Andreans Seguel
 
Principios del entrenamiento
Principios del entrenamientoPrincipios del entrenamiento
Principios del entrenamiento
Pablo Duro
 
Presentació introducció
Presentació introduccióPresentació introducció
Presentació introducció
Juan Fran Felici Berbel
 
Tipo de mesociclos y microciclos
Tipo de mesociclos y microciclos Tipo de mesociclos y microciclos
Tipo de mesociclos y microciclos
Luis Alberto Durazo Teran
 
Principios pedagogicos del entrenamiento deportivo.docx
Principios pedagogicos del entrenamiento deportivo.docxPrincipios pedagogicos del entrenamiento deportivo.docx
Principios pedagogicos del entrenamiento deportivo.docx
MARIAINESDIRIDOLFO
 
Fútbol sala 2016
Fútbol sala 2016Fútbol sala 2016
Fútbol sala 2016
Cristhian Evans YD
 
Cap. 6 principios del entrenamiento deportivo
Cap. 6 principios del entrenamiento deportivoCap. 6 principios del entrenamiento deportivo
Cap. 6 principios del entrenamiento deportivo
Patricio Andres
 
Presentación teoria del entrenamiento
Presentación teoria del entrenamientoPresentación teoria del entrenamiento
Presentación teoria del entrenamiento
Leomar Antonio Lugo Lugo
 
(Fisiología del ejercicio en niños [modo de compatibilidad])
(Fisiología del ejercicio en niños [modo de compatibilidad])(Fisiología del ejercicio en niños [modo de compatibilidad])
(Fisiología del ejercicio en niños [modo de compatibilidad])
juaper10
 
Principios generales del entrenamiento deportivo 3 felipe aravena a.
Principios generales del entrenamiento deportivo 3   felipe aravena a.Principios generales del entrenamiento deportivo 3   felipe aravena a.
Principios generales del entrenamiento deportivo 3 felipe aravena a.
feliaravena
 

Similar a 2009 principiosdelentrenamientodeportivo (20)

2010 Principios Del Entrenamiento Deportivo
2010 Principios Del Entrenamiento Deportivo2010 Principios Del Entrenamiento Deportivo
2010 Principios Del Entrenamiento Deportivo
 
Principios del entrenamiento deportivo
Principios del entrenamiento deportivoPrincipios del entrenamiento deportivo
Principios del entrenamiento deportivo
 
principios del entrenamiento
principios del entrenamientoprincipios del entrenamiento
principios del entrenamiento
 
Cargas entrenamiento
Cargas entrenamientoCargas entrenamiento
Cargas entrenamiento
 
Principios del entrenamiento deportivo
Principios del entrenamiento deportivoPrincipios del entrenamiento deportivo
Principios del entrenamiento deportivo
 
Condición física y entrenamiento
Condición física y entrenamientoCondición física y entrenamiento
Condición física y entrenamiento
 
Principios del entrenamiento deportivo
Principios del entrenamiento deportivoPrincipios del entrenamiento deportivo
Principios del entrenamiento deportivo
 
Bases metodologicas del entrenamiento deportivo.pptx
Bases metodologicas del entrenamiento deportivo.pptxBases metodologicas del entrenamiento deportivo.pptx
Bases metodologicas del entrenamiento deportivo.pptx
 
Principios del entrenamiento deportivo
Principios del entrenamiento deportivoPrincipios del entrenamiento deportivo
Principios del entrenamiento deportivo
 
ProgramacióN Del Entrenamiento
ProgramacióN Del EntrenamientoProgramacióN Del Entrenamiento
ProgramacióN Del Entrenamiento
 
Principios del entrenamiento deportivo
Principios del entrenamiento deportivoPrincipios del entrenamiento deportivo
Principios del entrenamiento deportivo
 
Principios del entrenamiento
Principios del entrenamientoPrincipios del entrenamiento
Principios del entrenamiento
 
Presentació introducció
Presentació introduccióPresentació introducció
Presentació introducció
 
Tipo de mesociclos y microciclos
Tipo de mesociclos y microciclos Tipo de mesociclos y microciclos
Tipo de mesociclos y microciclos
 
Principios pedagogicos del entrenamiento deportivo.docx
Principios pedagogicos del entrenamiento deportivo.docxPrincipios pedagogicos del entrenamiento deportivo.docx
Principios pedagogicos del entrenamiento deportivo.docx
 
Fútbol sala 2016
Fútbol sala 2016Fútbol sala 2016
Fútbol sala 2016
 
Cap. 6 principios del entrenamiento deportivo
Cap. 6 principios del entrenamiento deportivoCap. 6 principios del entrenamiento deportivo
Cap. 6 principios del entrenamiento deportivo
 
Presentación teoria del entrenamiento
Presentación teoria del entrenamientoPresentación teoria del entrenamiento
Presentación teoria del entrenamiento
 
(Fisiología del ejercicio en niños [modo de compatibilidad])
(Fisiología del ejercicio en niños [modo de compatibilidad])(Fisiología del ejercicio en niños [modo de compatibilidad])
(Fisiología del ejercicio en niños [modo de compatibilidad])
 
Principios generales del entrenamiento deportivo 3 felipe aravena a.
Principios generales del entrenamiento deportivo 3   felipe aravena a.Principios generales del entrenamiento deportivo 3   felipe aravena a.
Principios generales del entrenamiento deportivo 3 felipe aravena a.
 

Más de hfabiomarin

Modelo educativo edgar morin
Modelo educativo edgar morinModelo educativo edgar morin
Modelo educativo edgar morin
hfabiomarin
 
Cognicion y movimiento (libro)
Cognicion y movimiento (libro)Cognicion y movimiento (libro)
Cognicion y movimiento (libro)
hfabiomarin
 
Boletin discapacidad
Boletin discapacidadBoletin discapacidad
Boletin discapacidad
hfabiomarin
 
Decreto 470 de 2008
Decreto 470 de 2008Decreto 470 de 2008
Decreto 470 de 2008
hfabiomarin
 
Orientaciones del ministerio pdf
Orientaciones del ministerio pdfOrientaciones del ministerio pdf
Orientaciones del ministerio pdf
hfabiomarin
 
Plan decenal 2010 2019 con metas y estrategias jgs
Plan decenal 2010 2019 con metas y estrategias jgsPlan decenal 2010 2019 con metas y estrategias jgs
Plan decenal 2010 2019 con metas y estrategias jgs
hfabiomarin
 
Politica publica del deporte en colombia al 2019 jgs
Politica publica del deporte en colombia al 2019 jgsPolitica publica del deporte en colombia al 2019 jgs
Politica publica del deporte en colombia al 2019 jgs
hfabiomarin
 
Señas de paises
Señas de paisesSeñas de paises
Señas de paises
hfabiomarin
 
Itagüí en cifras de discapacidad
Itagüí en cifras de discapacidadItagüí en cifras de discapacidad
Itagüí en cifras de discapacidad
hfabiomarin
 
Proceso plan nal discapacidad
Proceso plan nal discapacidadProceso plan nal discapacidad
Proceso plan nal discapacidad
hfabiomarin
 
Sintesis itagui 4
Sintesis itagui 4Sintesis itagui 4
Sintesis itagui 4
hfabiomarin
 
Sintesis itagui 2
Sintesis itagui 2Sintesis itagui 2
Sintesis itagui 2
hfabiomarin
 
Sintesis itagui 1
Sintesis itagui 1Sintesis itagui 1
Sintesis itagui 1
hfabiomarin
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
hfabiomarin
 
Presentación inicial
Presentación inicialPresentación inicial
Presentación inicialhfabiomarin
 
Jhon smyth la pedagogia critica de la pràctica en el aula
Jhon smyth la pedagogia critica de la pràctica en el aulaJhon smyth la pedagogia critica de la pràctica en el aula
Jhon smyth la pedagogia critica de la pràctica en el aula
hfabiomarin
 
El profesorado mediador de identidades corporales
El profesorado mediador de identidades corporalesEl profesorado mediador de identidades corporales
El profesorado mediador de identidades corporales
hfabiomarin
 
Articulo astrid hincapié
Articulo astrid hincapiéArticulo astrid hincapié
Articulo astrid hincapié
hfabiomarin
 
Juventud musica
Juventud musicaJuventud musica
Juventud musica
hfabiomarin
 
Fortalecimiento de org dep
Fortalecimiento de org depFortalecimiento de org dep
Fortalecimiento de org dep
hfabiomarin
 

Más de hfabiomarin (20)

Modelo educativo edgar morin
Modelo educativo edgar morinModelo educativo edgar morin
Modelo educativo edgar morin
 
Cognicion y movimiento (libro)
Cognicion y movimiento (libro)Cognicion y movimiento (libro)
Cognicion y movimiento (libro)
 
Boletin discapacidad
Boletin discapacidadBoletin discapacidad
Boletin discapacidad
 
Decreto 470 de 2008
Decreto 470 de 2008Decreto 470 de 2008
Decreto 470 de 2008
 
Orientaciones del ministerio pdf
Orientaciones del ministerio pdfOrientaciones del ministerio pdf
Orientaciones del ministerio pdf
 
Plan decenal 2010 2019 con metas y estrategias jgs
Plan decenal 2010 2019 con metas y estrategias jgsPlan decenal 2010 2019 con metas y estrategias jgs
Plan decenal 2010 2019 con metas y estrategias jgs
 
Politica publica del deporte en colombia al 2019 jgs
Politica publica del deporte en colombia al 2019 jgsPolitica publica del deporte en colombia al 2019 jgs
Politica publica del deporte en colombia al 2019 jgs
 
Señas de paises
Señas de paisesSeñas de paises
Señas de paises
 
Itagüí en cifras de discapacidad
Itagüí en cifras de discapacidadItagüí en cifras de discapacidad
Itagüí en cifras de discapacidad
 
Proceso plan nal discapacidad
Proceso plan nal discapacidadProceso plan nal discapacidad
Proceso plan nal discapacidad
 
Sintesis itagui 4
Sintesis itagui 4Sintesis itagui 4
Sintesis itagui 4
 
Sintesis itagui 2
Sintesis itagui 2Sintesis itagui 2
Sintesis itagui 2
 
Sintesis itagui 1
Sintesis itagui 1Sintesis itagui 1
Sintesis itagui 1
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 
Presentación inicial
Presentación inicialPresentación inicial
Presentación inicial
 
Jhon smyth la pedagogia critica de la pràctica en el aula
Jhon smyth la pedagogia critica de la pràctica en el aulaJhon smyth la pedagogia critica de la pràctica en el aula
Jhon smyth la pedagogia critica de la pràctica en el aula
 
El profesorado mediador de identidades corporales
El profesorado mediador de identidades corporalesEl profesorado mediador de identidades corporales
El profesorado mediador de identidades corporales
 
Articulo astrid hincapié
Articulo astrid hincapiéArticulo astrid hincapié
Articulo astrid hincapié
 
Juventud musica
Juventud musicaJuventud musica
Juventud musica
 
Fortalecimiento de org dep
Fortalecimiento de org depFortalecimiento de org dep
Fortalecimiento de org dep
 

2009 principiosdelentrenamientodeportivo

  • 1. Principios del Entrenamiento Deportivo José Antonio Carrera Peraza Noviembre, 2009
  • 2. ¿Qué son los Principios del Entrenamiento Deportivo? Conjunto de postularos generales de interacción reciproca que se derivan de las regularidades existentes de carácter social, biológico, psíquico y pedagógico, aportando las directrices metodológicas que condicionan el diseño de la estructura y la organización del proceso de entrenamiento deportivo www.supertraining.com.gt José Antonio Carrera
  • 3. Clasificación En esta ocasión, describiremos la clasificación que esta basada en los procesos de adaptación biológica. Principios que P. estimulo eficaz de la carga garantizan el inicio al P. de la variedad proceso de adaptación P. de la progresión de la carga bibliológica Principios que P. optima relación entre carga y recuperación garantizan los proceso P. de la repetición y la continuidad. de adaptación P. de la periodización bibliológica P. carácter ondulatorio de la carga Principios que ejercen P. individualización un control especifico en P. especialización progresiva el proceso de adaptación P. alternancia bibliológica www.supertraining.com.gt José Antonio Carrera
  • 4. Principios que garantizan el inicio al proceso de adaptación bibliológica www.supertraining.com.gt José Antonio Carrera
  • 5. Principio del estimulo eficaz de la carga Indica que los estímulos de entrenamiento deben necesariamente superar un cierto umbral critico de intensidad para dar inicio a los procesos de adaptación biológica www.supertraining.com.gt José Antonio Carrera
  • 6. Principio de la variedad Indica que las cargas de entrenamiento tienen que ser variada para evitar la monotonía y la acomodación orgánica www.supertraining.com.gt José Antonio Carrera
  • 7. Principio de la progresión de la carga Indica la elevación gradual de las cargas de entrenamiento, la complejidad de los estímulos y el crecimiento del nivel de tención psíquica www.supertraining.com.gt José Antonio Carrera
  • 8. Principios que garantizan los proceso de adaptación bibliológica www.supertraining.com.gt José Antonio Carrera
  • 9. Principio de la optima relación entre carga y recuperación Indica que luego de la aplicación de una carga que implica una fatiga se requiere un cierto tiempo de recuperación para que se produzca el efecto de sobrecompensación www.supertraining.com.gt José Antonio Carrera
  • 10. Principio de la repetición y la continuidad Indica que en la búsqueda de la mejora del resultado deportivo existe la necesidad de ejecutar continuamente estímulos repetidos para detonar la adaptaciones biológicas especificas requeridas www.supertraining.com.gt José Antonio Carrera
  • 11. Principio de la periodización Indica el carácter fasico del desarrollo de la forma deportiva, que requiere la estructuración, organización y programación de cada una de las fases www.supertraining.com.gt José Antonio Carrera
  • 12. Principio del carácter ondulatorio de la carga Indica que cuando se aplica una carga grande después es necesario bajar el nivel de la carga, fundamentándose en que mientras mas grande sea la carga, mas profundos serán los cambios que se produzcan y mayor el tiempo de recuperación de la capacidad de trabajo www.supertraining.com.gt José Antonio Carrera
  • 13. Principios que ejercen un control especifico en el proceso de adaptación bibliológica www.supertraining.com.gt José Antonio Carrera
  • 14. Principio de la individualización Indica que todo atleta poseen características psíquicas y físicas que lo particularizan como individuo, por esa razón cada atleta responde de diferente forma a la carga de entrenamiento www.supertraining.com.gt José Antonio Carrera
  • 15. Principio de la especialización progresiva Indica que en la búsqueda de la maestría deportiva se desarrollan capacidades particulares que requiere adaptaciones fisiológicas especificas, partiendo con estímulos de lo general a lo especifico a lo largo del proceso de entrenamiento. www.supertraining.com.gt José Antonio Carrera
  • 16. Principio de la alternancia Indica que en el proceso de entrenamiento debe de existir una coordinación dosificada de diferentes capacidades o elementos que determinan el resultado deportivo www.supertraining.com.gt José Antonio Carrera