SlideShare una empresa de Scribd logo
CESAR CHAVEZ MUSCULACION Y FUERZA
PERIODIZACIÓN DEL
ENTRENAMIENTO DE
LA FUERZA
Dr. César Chávez C.
ADAPTACIÓN
ANATÓMICA
(AA)
CESARCHAVEZMUSCULACIONYFUERZA
El objetivo de la (AA) es la adaptación progresiva de los
músculos, en especial de las inserciones musculares en los
huesos, al objeto de aguantar con mayor facilidad cargas
cada vez más pesadas durante las siguientes fases de
entrenamiento.
Así, la carga global del entrenamiento debe aumentar sin que
los deportistas experimenten mucho malestar.
El método más sencillo para la (AA) es el entrenamiento en
circuito (EC), sobre todo porque aporta una estructura
organizada y alterna el empleo de los grupos musculares.
CESARCHAVEZMUSCULACIONYFUERZA
CESARCHAVEZMUSCULACIONYFUERZA
PARAMETROS SUGERIDOS PARA LA (AA)
Parámetros del entrenamiento Principiantes Elite
Duración de la (AA) 8 – 10 semanas 3 – 5 semanas
Cargas (si se emplean pesas) 30 – 40% 40 – 60%
N° de estaciones por circuito 9 – 12 hasta 15 6 – 9
N° de circuitos por sesión 2 – 3 3 – 5
Tiempo total s la sesión del EC 20 – 25 minutos 30 – 40 minutos
Intervalo de descanso entre
ejercicios
90 segundos 60 segundos
Intervalo de descanso entre
circuitos
2 – 3 minutos 1 – 2 minutos
Frecuencia por semana 2 – 3 3 – 4
CESARCHAVEZMUSCULACIONYFUERZA
CESARCHAVEZMUSCULACIONYFUERZA
CESARCHAVEZMUSCULACIONYFUERZA
MICROCICLOS (AA)
PRINCIPIANTE
30% 35% 40%
CESARCHAVEZMUSCULACIONYFUERZA
MICROCICLOS (AA)
AVANZADO
40% 50%
60%
50%
60%
70%
CESARCHAVEZMUSCULACIONYFUERZA
HIPERTROFIA
(H)
CESARCHAVEZMUSCULACIONYFUERZA
La mejor forma de obtener un aumento del tamaño muscular
(hipertrofia) es aplicando la metodología del culturismo,
orientando el desarrollo muscular en los músculos motores
primarios específicos.
Como en cualquier fase nueva del entrenamiento de
hipertrofia, debe comenzar con la prueba de 1RM.
CESARCHAVEZMUSCULACIONYFUERZA
PARAMETROS SUGERIDOS PARA LA HIPERTROFIA (A)
Parámetros del entrenamiento Trabajo
Duración de la (H) 4 – 6 semanas
Cargas 70 – 80%
N° de ejercicios 6 – 9
N° de repeticiones por serie 6 – 12
N° de series por sesión 4 – 6 (8)
Intervalo de descanso entre ejercicios 3 – 5 minutos
Velocidad de ejecución Lento a medio
Frecuencia por semana 2 – 4
CESARCHAVEZMUSCULACIONYFUERZA
CESARCHAVEZMUSCULACIONYFUERZA
CESARCHAVEZMUSCULACIONYFUERZA
CESARCHAVEZMUSCULACIONYFUERZA
CESARCHAVEZMUSCULACIONYFUERZA
CESARCHAVEZMUSCULACIONYFUERZA
FUERZA MÁXIMA
(FM)
CESARCHAVEZMUSCULACIONYFUERZA
En casi todos los deportes se requiere fuerza, pero un tipo de
fuerza específica.
La fuerza máxima (FM) desempeña un papel importante,
cuando no determinante, en la creación de fuerza deportiva
específica.
CESARCHAVEZMUSCULACIONYFUERZA
Aunque el papel de la (FM) varíe según el deporte, determina
en gran medida la longitud de la fase.
Cuanto más importante sea el papel de la (FM), más larga es
la fase.
PARAMETROS SUGERIDOS PARA LA FUERZA MÁXIMA (FM)
Parámetros del entrenamiento Trabajo
Cargas 85 – 100%
N° de ejercicios 3 – 5
N° de repeticiones por serie 1 – 4
N° de series por sesión 6 – 10 (12)
Intervalo de descanso entre ejercicios 3 – 6 minutos
Frecuencia por semana 2 – 3 (4)
CESARCHAVEZMUSCULACIONYFUERZA
FASE DE
CONVERSIÓN:
CONVERSIÓN EN
POTENCIA
(FC)
CESARCHAVEZMUSCULACIONYFUERZA
El entrenamiento de la fuerza ha llegado a aceptarse en gran
medida como un elemento determinante del rendimiento
deportivo.
Hoy en día casi todos los deportistas siguen algún tipo de
programa de entrenamiento de la fuerza.
CESARCHAVEZMUSCULACIONYFUERZA
Sin embargo, la mayoría de los programas de fuerza
fracasan a la hora de transformar el aumento de la fuerza en
fuerza específica para los deportes.
El método de la periodización de la fuerza cumple esta
transformación con la fase de conversión.
CESARCHAVEZMUSCULACIONYFUERZA
CESARCHAVEZMUSCULACIONYFUERZA
PARAMETROS DEL ENTRENAMIENTO CON EL METODO ISOTÓNICO
Parámetros del entrenamiento Trabajo
Cargas * Cíclica
* Acíclica
30 – 50%
50 – 80%
N° de ejercicios 2 – 4 (5)
N° de repeticiones por serie 4 – 10
N° de series por sesión 3 – 6
Intervalo de descanso entre ejercicios 2 – 6 minutos
Velocidad de Ejecución Dinámica rápida.
Frecuencia por semana 2 – 3
CESARCHAVEZMUSCULACIONYFUERZA
PARAMETROS DEL ENTRENAMIENTO CON EL METODO BALÍSTICO
Parámetros del entrenamiento Trabajo
Cargas Standard
N° de ejercicios 2 – 5
N° de repeticiones por serie 10 – 20
N° de series por sesión 3 – 5
Intervalo de descanso entre ejercicios 2 – 3 minutos
Velocidad de Ejecución Explosivo
Frecuencia por semana 2 – 4
CESARCHAVEZMUSCULACIONYFUERZA
PARAMETROS DEL ENTRENAMIENTO CON EL MÉTODO DE POTENCIA RESISTIDA
Parámetros del entrenamiento Trabajo
Carga Relacionado con el ejercicio
N° de ejercicios 2 – 4
N° de repeticiones por serie 4 – 8
N° de series por sesión 3 – 5
Intervalo de descanso entre ejercicios 2 – 4 minutos
Velocidad de Ejecución Explosivo.
Frecuencia por semana 1 – 2
CESARCHAVEZMUSCULACIONYFUERZA
FASE DE
CONVERSIÓN:
CONVERSIÓN EN
RESISTENCIA
MUSCULAR
(RM)
CESARCHAVEZMUSCULACIONYFUERZA
PARAMETROS DEL ENTRENAMIENTO CON EL MÉTODO DE POTENCIA RESISTENCIA
Parámetros del entrenamiento Trabajo
Carga 50 – 70%
N° de ejercicios 2 – 3
N° de repeticiones por serie 15 – 30
N° de series por sesión 2 – 4
Intervalo de descanso entre ejercicios 5 – 7 minutos
Velocidad de Ejecución Muy dinámica
Frecuencia por semana 2 – 3
CESARCHAVEZMUSCULACIONYFUERZA
PARAMETROS DEL ENTRENAMIENTO DE LA RESISTENCIA MUSCULAR DE MEDIA
DURACIÓN
Parámetros del entrenamiento Trabajo
Carga 40 – 50%
N° de ejercicios 4 – 8
N° de series por sesión 2 – 4
Intervalo de descanso entre ejercicios 5 minutos
Velocidad de Ejecución Media
Frecuencia por semana 2 – 3
CESARCHAVEZMUSCULACIONYFUERZA
PERIODO
TRANSITORIO
CESARCHAVEZMUSCULACIONYFUERZA
El período transitorio, llamado inapropiadamente fuera de
temporada, representa un vínculo entre dos ciclos anuales.
Sus objetivos principales son el descanso psicológico, la
relajación y la regeneración biológica y el mantenimiento de
un nivel aceptable de preparación física general. .
CESARCHAVEZMUSCULACIONYFUERZA
MUCHAS GRACIAS
CESARCHAVEZMUSCULACIONYFUERZA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entrenamiento de la fuerza
Entrenamiento de la fuerzaEntrenamiento de la fuerza
Entrenamiento de la fuerza
Alberto García
 
COMPONENTES DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO 2021
COMPONENTES DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO 2021COMPONENTES DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO 2021
COMPONENTES DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO 2021
isaac alejandro satian sanchez
 
Taller met. planif. ent. deportivo mena
Taller met. planif. ent. deportivo menaTaller met. planif. ent. deportivo mena
Taller met. planif. ent. deportivo menajuangares
 
Energía para el ejercicio
Energía para el ejercicioEnergía para el ejercicio
Energía para el ejercicio
Noé González Gallegos
 
Entrenament. la fuerza
Entrenament. la fuerzaEntrenament. la fuerza
Entrenament. la fuerza
Laura Picon Serrano
 
Periodization Review
Periodization ReviewPeriodization Review
Periodization Review
John Cissik
 
Periodizacion adaptado de bompa
Periodizacion adaptado de bompaPeriodizacion adaptado de bompa
Periodizacion adaptado de bompa
Cesar Chavez Calderon
 
Suplementos proteicos pw(1)
Suplementos proteicos pw(1)Suplementos proteicos pw(1)
Suplementos proteicos pw(1)
Adrian Joseph Calle Condor
 
Planning Speed Training for Team Sports
Planning Speed Training for Team SportsPlanning Speed Training for Team Sports
Planning Speed Training for Team Sports
Mike Young
 
Pliometria.
Pliometria.Pliometria.
Pliometria.
Emilito Lopez
 
Fundamentos de la fisiologia del ejercicio
Fundamentos de la fisiologia del ejercicioFundamentos de la fisiologia del ejercicio
Fundamentos de la fisiologia del ejercicio
Dr. Ramiro Espinoza
 
EFECTOS DEL EJERCICIO EN EL ORGANISMO
EFECTOS DEL EJERCICIO EN EL ORGANISMOEFECTOS DEL EJERCICIO EN EL ORGANISMO
EFECTOS DEL EJERCICIO EN EL ORGANISMO
Nancy Ortiz
 
Periodización entrenamiento de la fuerza
Periodización entrenamiento de la fuerzaPeriodización entrenamiento de la fuerza
Periodización entrenamiento de la fuerzaAndreans Seguel
 
fisiologia del ejercicio
fisiologia del ejerciciofisiologia del ejercicio
fisiologia del ejercicioAna Acevedo
 
MetodologíA Del Entrenamiento De La Flexibilidad
MetodologíA Del Entrenamiento De La FlexibilidadMetodologíA Del Entrenamiento De La Flexibilidad
MetodologíA Del Entrenamiento De La Flexibilidad
DGIREDeportes
 
TEST DE APTITUD FÍSICA
TEST DE APTITUD FÍSICA TEST DE APTITUD FÍSICA
TEST DE APTITUD FÍSICA
Javier . Mazzone
 
Neuromechanics of Speed Development
Neuromechanics of Speed DevelopmentNeuromechanics of Speed Development
Neuromechanics of Speed Development
Mike Young
 
Principles of Building Speed & Agility
Principles of Building Speed & AgilityPrinciples of Building Speed & Agility
Principles of Building Speed & Agility
Colton Kaiser
 
Entrenamiento de la fuerza
Entrenamiento de la fuerzaEntrenamiento de la fuerza
Entrenamiento de la fuerza
Luis Fernando Gonzalez Arango
 

La actualidad más candente (20)

Entrenamiento de la fuerza
Entrenamiento de la fuerzaEntrenamiento de la fuerza
Entrenamiento de la fuerza
 
El entrenamiento y sus principios
El entrenamiento y sus principiosEl entrenamiento y sus principios
El entrenamiento y sus principios
 
COMPONENTES DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO 2021
COMPONENTES DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO 2021COMPONENTES DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO 2021
COMPONENTES DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO 2021
 
Taller met. planif. ent. deportivo mena
Taller met. planif. ent. deportivo menaTaller met. planif. ent. deportivo mena
Taller met. planif. ent. deportivo mena
 
Energía para el ejercicio
Energía para el ejercicioEnergía para el ejercicio
Energía para el ejercicio
 
Entrenament. la fuerza
Entrenament. la fuerzaEntrenament. la fuerza
Entrenament. la fuerza
 
Periodization Review
Periodization ReviewPeriodization Review
Periodization Review
 
Periodizacion adaptado de bompa
Periodizacion adaptado de bompaPeriodizacion adaptado de bompa
Periodizacion adaptado de bompa
 
Suplementos proteicos pw(1)
Suplementos proteicos pw(1)Suplementos proteicos pw(1)
Suplementos proteicos pw(1)
 
Planning Speed Training for Team Sports
Planning Speed Training for Team SportsPlanning Speed Training for Team Sports
Planning Speed Training for Team Sports
 
Pliometria.
Pliometria.Pliometria.
Pliometria.
 
Fundamentos de la fisiologia del ejercicio
Fundamentos de la fisiologia del ejercicioFundamentos de la fisiologia del ejercicio
Fundamentos de la fisiologia del ejercicio
 
EFECTOS DEL EJERCICIO EN EL ORGANISMO
EFECTOS DEL EJERCICIO EN EL ORGANISMOEFECTOS DEL EJERCICIO EN EL ORGANISMO
EFECTOS DEL EJERCICIO EN EL ORGANISMO
 
Periodización entrenamiento de la fuerza
Periodización entrenamiento de la fuerzaPeriodización entrenamiento de la fuerza
Periodización entrenamiento de la fuerza
 
fisiologia del ejercicio
fisiologia del ejerciciofisiologia del ejercicio
fisiologia del ejercicio
 
MetodologíA Del Entrenamiento De La Flexibilidad
MetodologíA Del Entrenamiento De La FlexibilidadMetodologíA Del Entrenamiento De La Flexibilidad
MetodologíA Del Entrenamiento De La Flexibilidad
 
TEST DE APTITUD FÍSICA
TEST DE APTITUD FÍSICA TEST DE APTITUD FÍSICA
TEST DE APTITUD FÍSICA
 
Neuromechanics of Speed Development
Neuromechanics of Speed DevelopmentNeuromechanics of Speed Development
Neuromechanics of Speed Development
 
Principles of Building Speed & Agility
Principles of Building Speed & AgilityPrinciples of Building Speed & Agility
Principles of Building Speed & Agility
 
Entrenamiento de la fuerza
Entrenamiento de la fuerzaEntrenamiento de la fuerza
Entrenamiento de la fuerza
 

Similar a PERIODIZACION DEL ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA

11 preparacion fisica(4)
11 preparacion fisica(4)11 preparacion fisica(4)
11 preparacion fisica(4)Leonardo Toro
 
pesas aplicadas al deporte
pesas aplicadas al deportepesas aplicadas al deporte
pesas aplicadas al deportesailemita1234
 
Mod 3.2. Desarrollo de la Fuerza.pdf
Mod 3.2. Desarrollo de la Fuerza.pdfMod 3.2. Desarrollo de la Fuerza.pdf
Mod 3.2. Desarrollo de la Fuerza.pdf
FranciscoVizarreta
 
POWERLIFTING INTROSUCCION
POWERLIFTING INTROSUCCIONPOWERLIFTING INTROSUCCION
POWERLIFTING INTROSUCCION
Cesar Chavez Calderon
 
Preparación física en deportes de situación, la fuerza
Preparación física en deportes de situación, la fuerzaPreparación física en deportes de situación, la fuerza
Preparación física en deportes de situación, la fuerza
PF DEPORTES DE SITUACION
 
Preparación física de un futbolista
Preparación física de un futbolistaPreparación física de un futbolista
Preparación física de un futbolista
nadia
 
Direcciones y métodos del entrena.dep.
Direcciones y métodos del entrena.dep.Direcciones y métodos del entrena.dep.
Direcciones y métodos del entrena.dep.toyocontreras
 
CLASE # 3 VELOCIDAD.pptx
CLASE # 3 VELOCIDAD.pptxCLASE # 3 VELOCIDAD.pptx
CLASE # 3 VELOCIDAD.pptx
Lina Leyva
 
Conf fuerza mena
Conf fuerza menaConf fuerza mena
Conf fuerza menajuangares
 
Plan de acondicionamiento_fi_ico _4_eso
Plan de acondicionamiento_fi_ico _4_esoPlan de acondicionamiento_fi_ico _4_eso
Plan de acondicionamiento_fi_ico _4_eso
Mª Auxiliadora de la Torre
 
Rapidez mena
Rapidez menaRapidez mena
Rapidez menajuangares
 

Similar a PERIODIZACION DEL ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA (20)

fuerza
  fuerza  fuerza
fuerza
 
Preparacion Fisica En Taekwondo
Preparacion Fisica En TaekwondoPreparacion Fisica En Taekwondo
Preparacion Fisica En Taekwondo
 
Seminario triatlon
Seminario triatlonSeminario triatlon
Seminario triatlon
 
Copia de fuerza y velocidad
Copia de fuerza y velocidadCopia de fuerza y velocidad
Copia de fuerza y velocidad
 
Fuerza 2
Fuerza 2Fuerza 2
Fuerza 2
 
11 preparacion fisica(4)
11 preparacion fisica(4)11 preparacion fisica(4)
11 preparacion fisica(4)
 
PREPARACION FISICA
PREPARACION FISICAPREPARACION FISICA
PREPARACION FISICA
 
pesas aplicadas al deporte
pesas aplicadas al deportepesas aplicadas al deporte
pesas aplicadas al deporte
 
Tema 4 direcciones maestría quito
Tema 4 direcciones maestría quitoTema 4 direcciones maestría quito
Tema 4 direcciones maestría quito
 
Mod 3.2. Desarrollo de la Fuerza.pdf
Mod 3.2. Desarrollo de la Fuerza.pdfMod 3.2. Desarrollo de la Fuerza.pdf
Mod 3.2. Desarrollo de la Fuerza.pdf
 
POWERLIFTING INTROSUCCION
POWERLIFTING INTROSUCCIONPOWERLIFTING INTROSUCCION
POWERLIFTING INTROSUCCION
 
Entrenamiento a intervalos
Entrenamiento a intervalosEntrenamiento a intervalos
Entrenamiento a intervalos
 
Preparación física en deportes de situación, la fuerza
Preparación física en deportes de situación, la fuerzaPreparación física en deportes de situación, la fuerza
Preparación física en deportes de situación, la fuerza
 
Preparación física de un futbolista
Preparación física de un futbolistaPreparación física de un futbolista
Preparación física de un futbolista
 
58085633 095-29-aerobicos-futbol
58085633 095-29-aerobicos-futbol58085633 095-29-aerobicos-futbol
58085633 095-29-aerobicos-futbol
 
Direcciones y métodos del entrena.dep.
Direcciones y métodos del entrena.dep.Direcciones y métodos del entrena.dep.
Direcciones y métodos del entrena.dep.
 
CLASE # 3 VELOCIDAD.pptx
CLASE # 3 VELOCIDAD.pptxCLASE # 3 VELOCIDAD.pptx
CLASE # 3 VELOCIDAD.pptx
 
Conf fuerza mena
Conf fuerza menaConf fuerza mena
Conf fuerza mena
 
Plan de acondicionamiento_fi_ico _4_eso
Plan de acondicionamiento_fi_ico _4_esoPlan de acondicionamiento_fi_ico _4_eso
Plan de acondicionamiento_fi_ico _4_eso
 
Rapidez mena
Rapidez menaRapidez mena
Rapidez mena
 

Más de Cesar Chavez Calderon

Clasificacion de la fuerza face
Clasificacion de la fuerza faceClasificacion de la fuerza face
Clasificacion de la fuerza face
Cesar Chavez Calderon
 
Planificacion 2017 actualizacion
Planificacion 2017 actualizacionPlanificacion 2017 actualizacion
Planificacion 2017 actualizacion
Cesar Chavez Calderon
 
Metodologia la clase
Metodologia la claseMetodologia la clase
Metodologia la clase
Cesar Chavez Calderon
 
Marketing+deportivo cuarta clase
Marketing+deportivo cuarta claseMarketing+deportivo cuarta clase
Marketing+deportivo cuarta clase
Cesar Chavez Calderon
 
Clasificacion de la fuerza
Clasificacion de la fuerzaClasificacion de la fuerza
Clasificacion de la fuerza
Cesar Chavez Calderon
 
ENTRENAMIENTO FUNCIONAL PROGRESIONES DE ENTRENAMIENTO
ENTRENAMIENTO FUNCIONAL PROGRESIONES DE ENTRENAMIENTOENTRENAMIENTO FUNCIONAL PROGRESIONES DE ENTRENAMIENTO
ENTRENAMIENTO FUNCIONAL PROGRESIONES DE ENTRENAMIENTO
Cesar Chavez Calderon
 
Functional training idde 4 pilares
Functional training idde 4 pilaresFunctional training idde 4 pilares
Functional training idde 4 pilares
Cesar Chavez Calderon
 
Introduccin 2015
Introduccin 2015Introduccin 2015
Introduccin 2015
Cesar Chavez Calderon
 
Cadenas
CadenasCadenas
Superbands powerlifting
Superbands powerliftingSuperbands powerlifting
Superbands powerlifting
Cesar Chavez Calderon
 
Flujo de atención de pedidos
Flujo de atención de pedidosFlujo de atención de pedidos
Flujo de atención de pedidos
Cesar Chavez Calderon
 
Superbands training
Superbands trainingSuperbands training
Superbands training
Cesar Chavez Calderon
 
Powerlifting introduccion 2
Powerlifting introduccion 2Powerlifting introduccion 2
Powerlifting introduccion 2
Cesar Chavez Calderon
 
Planificacion del entrenamiento deportivo micro meso macro
Planificacion del entrenamiento  deportivo micro meso macroPlanificacion del entrenamiento  deportivo micro meso macro
Planificacion del entrenamiento deportivo micro meso macro
Cesar Chavez Calderon
 
Metodos de entrenamiento de la fuerza
Metodos de entrenamiento de la fuerzaMetodos de entrenamiento de la fuerza
Metodos de entrenamiento de la fuerza
Cesar Chavez Calderon
 
Optimus workout 2015
Optimus workout 2015Optimus workout 2015
Optimus workout 2015
Cesar Chavez Calderon
 
La fuerza
La fuerzaLa fuerza
Entrenamiento Funcional Superbands y pesas integral
Entrenamiento Funcional Superbands y pesas integralEntrenamiento Funcional Superbands y pesas integral
Entrenamiento Funcional Superbands y pesas integral
Cesar Chavez Calderon
 
Entrenamiento funcional Superbands y pesas dinamicos
Entrenamiento funcional Superbands y pesas dinamicosEntrenamiento funcional Superbands y pesas dinamicos
Entrenamiento funcional Superbands y pesas dinamicos
Cesar Chavez Calderon
 
Idde anatomia primera clase
Idde  anatomia primera claseIdde  anatomia primera clase
Idde anatomia primera clase
Cesar Chavez Calderon
 

Más de Cesar Chavez Calderon (20)

Clasificacion de la fuerza face
Clasificacion de la fuerza faceClasificacion de la fuerza face
Clasificacion de la fuerza face
 
Planificacion 2017 actualizacion
Planificacion 2017 actualizacionPlanificacion 2017 actualizacion
Planificacion 2017 actualizacion
 
Metodologia la clase
Metodologia la claseMetodologia la clase
Metodologia la clase
 
Marketing+deportivo cuarta clase
Marketing+deportivo cuarta claseMarketing+deportivo cuarta clase
Marketing+deportivo cuarta clase
 
Clasificacion de la fuerza
Clasificacion de la fuerzaClasificacion de la fuerza
Clasificacion de la fuerza
 
ENTRENAMIENTO FUNCIONAL PROGRESIONES DE ENTRENAMIENTO
ENTRENAMIENTO FUNCIONAL PROGRESIONES DE ENTRENAMIENTOENTRENAMIENTO FUNCIONAL PROGRESIONES DE ENTRENAMIENTO
ENTRENAMIENTO FUNCIONAL PROGRESIONES DE ENTRENAMIENTO
 
Functional training idde 4 pilares
Functional training idde 4 pilaresFunctional training idde 4 pilares
Functional training idde 4 pilares
 
Introduccin 2015
Introduccin 2015Introduccin 2015
Introduccin 2015
 
Cadenas
CadenasCadenas
Cadenas
 
Superbands powerlifting
Superbands powerliftingSuperbands powerlifting
Superbands powerlifting
 
Flujo de atención de pedidos
Flujo de atención de pedidosFlujo de atención de pedidos
Flujo de atención de pedidos
 
Superbands training
Superbands trainingSuperbands training
Superbands training
 
Powerlifting introduccion 2
Powerlifting introduccion 2Powerlifting introduccion 2
Powerlifting introduccion 2
 
Planificacion del entrenamiento deportivo micro meso macro
Planificacion del entrenamiento  deportivo micro meso macroPlanificacion del entrenamiento  deportivo micro meso macro
Planificacion del entrenamiento deportivo micro meso macro
 
Metodos de entrenamiento de la fuerza
Metodos de entrenamiento de la fuerzaMetodos de entrenamiento de la fuerza
Metodos de entrenamiento de la fuerza
 
Optimus workout 2015
Optimus workout 2015Optimus workout 2015
Optimus workout 2015
 
La fuerza
La fuerzaLa fuerza
La fuerza
 
Entrenamiento Funcional Superbands y pesas integral
Entrenamiento Funcional Superbands y pesas integralEntrenamiento Funcional Superbands y pesas integral
Entrenamiento Funcional Superbands y pesas integral
 
Entrenamiento funcional Superbands y pesas dinamicos
Entrenamiento funcional Superbands y pesas dinamicosEntrenamiento funcional Superbands y pesas dinamicos
Entrenamiento funcional Superbands y pesas dinamicos
 
Idde anatomia primera clase
Idde  anatomia primera claseIdde  anatomia primera clase
Idde anatomia primera clase
 

Último

Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
DorsalchipES
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
DorsalchipES
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
Edwin Jimenez Rojas
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
John846275
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
eluniversocom
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
FranciscoVarela51
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
PedroRodrguez852089
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 

Último (9)

Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 

PERIODIZACION DEL ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA

  • 1. CESAR CHAVEZ MUSCULACION Y FUERZA PERIODIZACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA Dr. César Chávez C.
  • 3. El objetivo de la (AA) es la adaptación progresiva de los músculos, en especial de las inserciones musculares en los huesos, al objeto de aguantar con mayor facilidad cargas cada vez más pesadas durante las siguientes fases de entrenamiento. Así, la carga global del entrenamiento debe aumentar sin que los deportistas experimenten mucho malestar. El método más sencillo para la (AA) es el entrenamiento en circuito (EC), sobre todo porque aporta una estructura organizada y alterna el empleo de los grupos musculares. CESARCHAVEZMUSCULACIONYFUERZA
  • 5. PARAMETROS SUGERIDOS PARA LA (AA) Parámetros del entrenamiento Principiantes Elite Duración de la (AA) 8 – 10 semanas 3 – 5 semanas Cargas (si se emplean pesas) 30 – 40% 40 – 60% N° de estaciones por circuito 9 – 12 hasta 15 6 – 9 N° de circuitos por sesión 2 – 3 3 – 5 Tiempo total s la sesión del EC 20 – 25 minutos 30 – 40 minutos Intervalo de descanso entre ejercicios 90 segundos 60 segundos Intervalo de descanso entre circuitos 2 – 3 minutos 1 – 2 minutos Frecuencia por semana 2 – 3 3 – 4 CESARCHAVEZMUSCULACIONYFUERZA
  • 8. MICROCICLOS (AA) PRINCIPIANTE 30% 35% 40% CESARCHAVEZMUSCULACIONYFUERZA
  • 11. La mejor forma de obtener un aumento del tamaño muscular (hipertrofia) es aplicando la metodología del culturismo, orientando el desarrollo muscular en los músculos motores primarios específicos. Como en cualquier fase nueva del entrenamiento de hipertrofia, debe comenzar con la prueba de 1RM. CESARCHAVEZMUSCULACIONYFUERZA
  • 12. PARAMETROS SUGERIDOS PARA LA HIPERTROFIA (A) Parámetros del entrenamiento Trabajo Duración de la (H) 4 – 6 semanas Cargas 70 – 80% N° de ejercicios 6 – 9 N° de repeticiones por serie 6 – 12 N° de series por sesión 4 – 6 (8) Intervalo de descanso entre ejercicios 3 – 5 minutos Velocidad de ejecución Lento a medio Frecuencia por semana 2 – 4 CESARCHAVEZMUSCULACIONYFUERZA
  • 19. En casi todos los deportes se requiere fuerza, pero un tipo de fuerza específica. La fuerza máxima (FM) desempeña un papel importante, cuando no determinante, en la creación de fuerza deportiva específica. CESARCHAVEZMUSCULACIONYFUERZA Aunque el papel de la (FM) varíe según el deporte, determina en gran medida la longitud de la fase. Cuanto más importante sea el papel de la (FM), más larga es la fase.
  • 20. PARAMETROS SUGERIDOS PARA LA FUERZA MÁXIMA (FM) Parámetros del entrenamiento Trabajo Cargas 85 – 100% N° de ejercicios 3 – 5 N° de repeticiones por serie 1 – 4 N° de series por sesión 6 – 10 (12) Intervalo de descanso entre ejercicios 3 – 6 minutos Frecuencia por semana 2 – 3 (4) CESARCHAVEZMUSCULACIONYFUERZA
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 28. El entrenamiento de la fuerza ha llegado a aceptarse en gran medida como un elemento determinante del rendimiento deportivo. Hoy en día casi todos los deportistas siguen algún tipo de programa de entrenamiento de la fuerza. CESARCHAVEZMUSCULACIONYFUERZA Sin embargo, la mayoría de los programas de fuerza fracasan a la hora de transformar el aumento de la fuerza en fuerza específica para los deportes. El método de la periodización de la fuerza cumple esta transformación con la fase de conversión.
  • 31. PARAMETROS DEL ENTRENAMIENTO CON EL METODO ISOTÓNICO Parámetros del entrenamiento Trabajo Cargas * Cíclica * Acíclica 30 – 50% 50 – 80% N° de ejercicios 2 – 4 (5) N° de repeticiones por serie 4 – 10 N° de series por sesión 3 – 6 Intervalo de descanso entre ejercicios 2 – 6 minutos Velocidad de Ejecución Dinámica rápida. Frecuencia por semana 2 – 3 CESARCHAVEZMUSCULACIONYFUERZA
  • 32. PARAMETROS DEL ENTRENAMIENTO CON EL METODO BALÍSTICO Parámetros del entrenamiento Trabajo Cargas Standard N° de ejercicios 2 – 5 N° de repeticiones por serie 10 – 20 N° de series por sesión 3 – 5 Intervalo de descanso entre ejercicios 2 – 3 minutos Velocidad de Ejecución Explosivo Frecuencia por semana 2 – 4 CESARCHAVEZMUSCULACIONYFUERZA
  • 33. PARAMETROS DEL ENTRENAMIENTO CON EL MÉTODO DE POTENCIA RESISTIDA Parámetros del entrenamiento Trabajo Carga Relacionado con el ejercicio N° de ejercicios 2 – 4 N° de repeticiones por serie 4 – 8 N° de series por sesión 3 – 5 Intervalo de descanso entre ejercicios 2 – 4 minutos Velocidad de Ejecución Explosivo. Frecuencia por semana 1 – 2 CESARCHAVEZMUSCULACIONYFUERZA
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38. PARAMETROS DEL ENTRENAMIENTO CON EL MÉTODO DE POTENCIA RESISTENCIA Parámetros del entrenamiento Trabajo Carga 50 – 70% N° de ejercicios 2 – 3 N° de repeticiones por serie 15 – 30 N° de series por sesión 2 – 4 Intervalo de descanso entre ejercicios 5 – 7 minutos Velocidad de Ejecución Muy dinámica Frecuencia por semana 2 – 3 CESARCHAVEZMUSCULACIONYFUERZA
  • 39. PARAMETROS DEL ENTRENAMIENTO DE LA RESISTENCIA MUSCULAR DE MEDIA DURACIÓN Parámetros del entrenamiento Trabajo Carga 40 – 50% N° de ejercicios 4 – 8 N° de series por sesión 2 – 4 Intervalo de descanso entre ejercicios 5 minutos Velocidad de Ejecución Media Frecuencia por semana 2 – 3 CESARCHAVEZMUSCULACIONYFUERZA
  • 41. El período transitorio, llamado inapropiadamente fuera de temporada, representa un vínculo entre dos ciclos anuales. Sus objetivos principales son el descanso psicológico, la relajación y la regeneración biológica y el mantenimiento de un nivel aceptable de preparación física general. . CESARCHAVEZMUSCULACIONYFUERZA
  • 42.