SlideShare una empresa de Scribd logo
O el
A medida que        conocimiento    Puede ser visto
   los niños       que construyen   como principios
avanzan sobre      en intercambio   del aprendizaje
las raíces de la        con su        del lenguaje
alfabetización       comunidad          escrito.
                        social
Hablaremos de 3 de
     estos principios




   El            El
funcional    lingüístico

         El
      racional
Mientras las raíces influyen en el
desarrollo de su alfabetización




      Los niños pequeños
          empiezan a
         cuestionarse:




    ¿Qué funciones realiza
     el lenguaje escrito en
     mi vida diaria y en la
    de mi comunidad y mi
            cultura?
Brice Heath y
                               Taylor (1983) y
                               Dorsey Gaines
                                    (1988)



Dependiendo de                                                    “Los niños
 las diferencias                                                participan en
étnicas, raciales y                                          distintas funciones
socioeconómicas                                                 del lenguaje”




          Muestran como el                         Dependiendo de las
           lenguaje escrito                      funciones que cumple
          sirve a diferentes                     el lenguaje escrito en
              propósitos                          su cultura o sociedad
Principio funcional


A medida que empiezan
      a entender las
funciones particulares a
 las que la escritura y la
  lectura sirven en sus
       vidas diarias




    Comienzan a saber cómo
     la escritura y la lectura
     son usadas por la gente
        en su grupo social
Hacen conciencia
                                                     de que el
                                                 lenguaje escrito
             Leer y escribir                      se presenta en
               son tanto                              formas
             actos sociales
              como actos                            diferentes
               solitarios




   Y para
                                Cada uno de
informarle                     estos distintos
 sobre sus                        actos de
 funciones                     alfabetización
                                                            El
                                                        descubrir
                                                          estas
                                                      diferencias
                                                       le ayuda a
             Ayudan en la                             desarrollar:
              mediación
               entre la
             escritura y el
                 niño
Desarrollan el         Los niños saben que el
conocimiento sobre cómo      lenguaje escrito tiene una
   están organizadas la      organización sintáctica y que
 ortografía y la gramática   necesita ser escrito o leído de
   del lenguaje escrito      determinada manera y en
                             orden      para      que      la
                             comunicación ocurra.
Los niños empiezan a saber que el
    lenguaje escrito representa,
simboliza o quiere decir significados
            o conceptos.
Los niños van entendiendo cómo la
        ortografía y la sintaxis del lenguaje
            escrito se relacionan con la
         fonología y sintaxis del lenguaje
                      hablado



  Este principio también se
  puede ver cuando un niño
      escribe una palara
relacionándola con el tamaño
  o significado de la misma                     ratón




                                 Elefante                Por tanto las raíces y
                                                              principios se
                                                        desarrollarán de forma
                                                        distinta para cada niño
                                                          dependiendo de la
                                                        experiencias personales
                                                              de cada uno
A causa de las
 experiencias
  únicas que
     cada
niño tiene, la
alfabetización
  también es
    única.
Los niños a
menudo inventan
    o reinventan
      formas y
  funciones de la
lectura y escritura
   a medida que
     exploran y
   experimentan
con los usos de la
  alfabetización.
Tener siempre presente que
   la lectura y la escritura
  ocurren en la vida real .
Los niños de nuestro estudio
       estaban ansiosos
  de hablarnos de signos y
    libros cuando estaban
    familiarizados con los
            objetos.
No sólo es importante la calidad
  de las experiencias cuando
     ocurren en contextos
 particulares, sino también la
 calidad de tiempo pasado en
actos de alfabetización en esos
    contextos particulares.
Todavía hay mucho que
   aprender sobre el
    desarrollo de la
alfabetización. Aunque
        estamos
tomando conciencia de
  que las diferencias
  culturales, étnicas y
   socioeconómicas
        influyen
 en él diferenciándolo.
Principios del lenguaje escrito

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los componentes del lenguaje
Los componentes del lenguajeLos componentes del lenguaje
Los componentes del lenguajeJoana Cruz
 
Halliday la linguistica funcional sistemica
Halliday la linguistica funcional sistemicaHalliday la linguistica funcional sistemica
Halliday la linguistica funcional sistemicaJorge Eduardo Miceli
 
Clase 11 nivel 1.
Clase 11 nivel 1.Clase 11 nivel 1.
Clase 11 nivel 1.E.N.M.
 
Dificultades Del Aprendizaje De La Lectura
Dificultades Del Aprendizaje De La LecturaDificultades Del Aprendizaje De La Lectura
Dificultades Del Aprendizaje De La LecturaCARLOS ANGELES
 
Definicion del lenguaje thaylee cueva
Definicion del lenguaje   thaylee cuevaDefinicion del lenguaje   thaylee cueva
Definicion del lenguaje thaylee cuevaThaylee Cueva Teran
 
LA PSICOLINGÜÍSTICA
LA PSICOLINGÜÍSTICALA PSICOLINGÜÍSTICA
LA PSICOLINGÜÍSTICAsharitz94
 
4. trastorno lenguaje oral y escrito
4.  trastorno lenguaje oral y escrito4.  trastorno lenguaje oral y escrito
4. trastorno lenguaje oral y escritoRossyPalmaM Palma M
 
Teorías Adquisición del Lenguje
Teorías Adquisición del LengujeTeorías Adquisición del Lenguje
Teorías Adquisición del LengujeSabrina
 
Diseño Curricular para la Educación Primaria (primer ciclo) de la Provincia d...
Diseño Curricular para la Educación Primaria (primer ciclo) de la Provincia d...Diseño Curricular para la Educación Primaria (primer ciclo) de la Provincia d...
Diseño Curricular para la Educación Primaria (primer ciclo) de la Provincia d...Vanesa Ferrara
 
La lengua y los hablantes capitulo 6
La lengua y los hablantes capitulo 6 La lengua y los hablantes capitulo 6
La lengua y los hablantes capitulo 6 Mariiola
 
Cuadro comparativo (producto 4)
Cuadro comparativo (producto 4)Cuadro comparativo (producto 4)
Cuadro comparativo (producto 4)Georgina Arteaga
 
Desarrollo morfológico y sintáctico del lenguaje
Desarrollo morfológico y sintáctico del lenguajeDesarrollo morfológico y sintáctico del lenguaje
Desarrollo morfológico y sintáctico del lenguajeNoemi Hidalgo
 
Guía Trastornos en el Lenguaje Oral y Escrito
Guía Trastornos en el Lenguaje Oral y EscritoGuía Trastornos en el Lenguaje Oral y Escrito
Guía Trastornos en el Lenguaje Oral y EscritoPedro Roberto Casanova
 
Diferencias entre análisis morfológico y sintáctico
Diferencias entre análisis morfológico y sintácticoDiferencias entre análisis morfológico y sintáctico
Diferencias entre análisis morfológico y sintácticoCHRISTHOPHER PERNALETE
 
la-gramatica-de-la-lsm-destacado
la-gramatica-de-la-lsm-destacadola-gramatica-de-la-lsm-destacado
la-gramatica-de-la-lsm-destacadoRossyPalmaM Palma M
 
Mapa conceptual adquisicion del lenguaje
Mapa conceptual adquisicion del lenguajeMapa conceptual adquisicion del lenguaje
Mapa conceptual adquisicion del lenguajemajorangel
 
Mapas Conceptuales: Lenguaje, Lengua y Habla - 7 siete saberes necesarios par...
Mapas Conceptuales: Lenguaje, Lengua y Habla - 7 siete saberes necesarios par...Mapas Conceptuales: Lenguaje, Lengua y Habla - 7 siete saberes necesarios par...
Mapas Conceptuales: Lenguaje, Lengua y Habla - 7 siete saberes necesarios par...leyfzalley Gonzalez Melendez
 
Fonologico y fonetico
Fonologico y foneticoFonologico y fonetico
Fonologico y foneticodckyam
 
Lengua de señas venezolana e interpretación
Lengua  de señas venezolana  e interpretaciónLengua  de señas venezolana  e interpretación
Lengua de señas venezolana e interpretaciónOscar Barreto
 

La actualidad más candente (20)

Los componentes del lenguaje
Los componentes del lenguajeLos componentes del lenguaje
Los componentes del lenguaje
 
Halliday la linguistica funcional sistemica
Halliday la linguistica funcional sistemicaHalliday la linguistica funcional sistemica
Halliday la linguistica funcional sistemica
 
Clase 11 nivel 1.
Clase 11 nivel 1.Clase 11 nivel 1.
Clase 11 nivel 1.
 
Dificultades Del Aprendizaje De La Lectura
Dificultades Del Aprendizaje De La LecturaDificultades Del Aprendizaje De La Lectura
Dificultades Del Aprendizaje De La Lectura
 
Definicion del lenguaje thaylee cueva
Definicion del lenguaje   thaylee cuevaDefinicion del lenguaje   thaylee cueva
Definicion del lenguaje thaylee cueva
 
LA PSICOLINGÜÍSTICA
LA PSICOLINGÜÍSTICALA PSICOLINGÜÍSTICA
LA PSICOLINGÜÍSTICA
 
4. trastorno lenguaje oral y escrito
4.  trastorno lenguaje oral y escrito4.  trastorno lenguaje oral y escrito
4. trastorno lenguaje oral y escrito
 
Chomsky y su teoria
Chomsky  y su teoriaChomsky  y su teoria
Chomsky y su teoria
 
Teorías Adquisición del Lenguje
Teorías Adquisición del LengujeTeorías Adquisición del Lenguje
Teorías Adquisición del Lenguje
 
Diseño Curricular para la Educación Primaria (primer ciclo) de la Provincia d...
Diseño Curricular para la Educación Primaria (primer ciclo) de la Provincia d...Diseño Curricular para la Educación Primaria (primer ciclo) de la Provincia d...
Diseño Curricular para la Educación Primaria (primer ciclo) de la Provincia d...
 
La lengua y los hablantes capitulo 6
La lengua y los hablantes capitulo 6 La lengua y los hablantes capitulo 6
La lengua y los hablantes capitulo 6
 
Cuadro comparativo (producto 4)
Cuadro comparativo (producto 4)Cuadro comparativo (producto 4)
Cuadro comparativo (producto 4)
 
Desarrollo morfológico y sintáctico del lenguaje
Desarrollo morfológico y sintáctico del lenguajeDesarrollo morfológico y sintáctico del lenguaje
Desarrollo morfológico y sintáctico del lenguaje
 
Guía Trastornos en el Lenguaje Oral y Escrito
Guía Trastornos en el Lenguaje Oral y EscritoGuía Trastornos en el Lenguaje Oral y Escrito
Guía Trastornos en el Lenguaje Oral y Escrito
 
Diferencias entre análisis morfológico y sintáctico
Diferencias entre análisis morfológico y sintácticoDiferencias entre análisis morfológico y sintáctico
Diferencias entre análisis morfológico y sintáctico
 
la-gramatica-de-la-lsm-destacado
la-gramatica-de-la-lsm-destacadola-gramatica-de-la-lsm-destacado
la-gramatica-de-la-lsm-destacado
 
Mapa conceptual adquisicion del lenguaje
Mapa conceptual adquisicion del lenguajeMapa conceptual adquisicion del lenguaje
Mapa conceptual adquisicion del lenguaje
 
Mapas Conceptuales: Lenguaje, Lengua y Habla - 7 siete saberes necesarios par...
Mapas Conceptuales: Lenguaje, Lengua y Habla - 7 siete saberes necesarios par...Mapas Conceptuales: Lenguaje, Lengua y Habla - 7 siete saberes necesarios par...
Mapas Conceptuales: Lenguaje, Lengua y Habla - 7 siete saberes necesarios par...
 
Fonologico y fonetico
Fonologico y foneticoFonologico y fonetico
Fonologico y fonetico
 
Lengua de señas venezolana e interpretación
Lengua  de señas venezolana  e interpretaciónLengua  de señas venezolana  e interpretación
Lengua de señas venezolana e interpretación
 

Similar a Principios del lenguaje escrito

Lenguaje y comunicacion comparación 2004 2012
Lenguaje y comunicacion comparación 2004 2012Lenguaje y comunicacion comparación 2004 2012
Lenguaje y comunicacion comparación 2004 2012Melyna Aceves
 
Comprension lectora 2000 euler r
Comprension lectora 2000 euler rComprension lectora 2000 euler r
Comprension lectora 2000 euler rlhkaber
 
Comprension lectora 2000 euler r
Comprension lectora 2000 euler rComprension lectora 2000 euler r
Comprension lectora 2000 euler rfhynee
 
Categorías del enfoque sociocultural
Categorías del enfoque socioculturalCategorías del enfoque sociocultural
Categorías del enfoque socioculturalSocorro2305
 
Comprension lectora 2000 euler r
Comprension lectora 2000 euler rComprension lectora 2000 euler r
Comprension lectora 2000 euler rEuler Ruiz
 
Comprension lectora 2000 euler r
Comprension lectora 2000 euler rComprension lectora 2000 euler r
Comprension lectora 2000 euler rEuler Ruiz
 
18_Prototipo_Programa analítico_Fase 3_17ene2022.pdf
18_Prototipo_Programa analítico_Fase 3_17ene2022.pdf18_Prototipo_Programa analítico_Fase 3_17ene2022.pdf
18_Prototipo_Programa analítico_Fase 3_17ene2022.pdfVíctor Arenas Pérez
 
Introducción de practicas de lenguaje
Introducción de practicas  de lenguajeIntroducción de practicas  de lenguaje
Introducción de practicas de lenguajelopsan150
 
ensayo de las practicas sociales del lenguaje.
ensayo de las practicas sociales del lenguaje.ensayo de las practicas sociales del lenguaje.
ensayo de las practicas sociales del lenguaje.Antonieta Valdez Cardenas
 
Raíces de la alfabetización
Raíces de la alfabetizaciónRaíces de la alfabetización
Raíces de la alfabetizacióncesar Delgado
 
Raíces de la alfabetización
Raíces de la alfabetizaciónRaíces de la alfabetización
Raíces de la alfabetizacióncesar Delgado
 
Raíces de la alfabetización
Raíces de la alfabetizaciónRaíces de la alfabetización
Raíces de la alfabetizacióncesar Delgado
 
23 01 condemarin
23 01 condemarin23 01 condemarin
23 01 condemarin0724mjose
 
Preguntas gene-3-encu-ana-escri
Preguntas gene-3-encu-ana-escriPreguntas gene-3-encu-ana-escri
Preguntas gene-3-encu-ana-escriDiego Solano
 
Los campos formativos preescolar 2011
Los campos formativos preescolar 2011Los campos formativos preescolar 2011
Los campos formativos preescolar 2011Euler
 
Beatriz gabbiani
Beatriz gabbianiBeatriz gabbiani
Beatriz gabbianiureps
 
Beatriz Gabbiani
Beatriz GabbianiBeatriz Gabbiani
Beatriz Gabbianiureps
 

Similar a Principios del lenguaje escrito (20)

Lenguaje y comunicacion comparación 2004 2012
Lenguaje y comunicacion comparación 2004 2012Lenguaje y comunicacion comparación 2004 2012
Lenguaje y comunicacion comparación 2004 2012
 
Comprension lectora 2000 euler r
Comprension lectora 2000 euler rComprension lectora 2000 euler r
Comprension lectora 2000 euler r
 
Comprension lectora 2000 euler r
Comprension lectora 2000 euler rComprension lectora 2000 euler r
Comprension lectora 2000 euler r
 
Categorías del enfoque sociocultural
Categorías del enfoque socioculturalCategorías del enfoque sociocultural
Categorías del enfoque sociocultural
 
Comprension lectora 2000 euler r
Comprension lectora 2000 euler rComprension lectora 2000 euler r
Comprension lectora 2000 euler r
 
Comprension lectora 2000 euler r
Comprension lectora 2000 euler rComprension lectora 2000 euler r
Comprension lectora 2000 euler r
 
Bloque II
Bloque IIBloque II
Bloque II
 
18_Prototipo_Programa analítico_Fase 3_17ene2022.pdf
18_Prototipo_Programa analítico_Fase 3_17ene2022.pdf18_Prototipo_Programa analítico_Fase 3_17ene2022.pdf
18_Prototipo_Programa analítico_Fase 3_17ene2022.pdf
 
Introducción de practicas de lenguaje
Introducción de practicas  de lenguajeIntroducción de practicas  de lenguaje
Introducción de practicas de lenguaje
 
ensayo de las practicas sociales del lenguaje.
ensayo de las practicas sociales del lenguaje.ensayo de las practicas sociales del lenguaje.
ensayo de las practicas sociales del lenguaje.
 
Ensayo primera unidad
Ensayo primera unidadEnsayo primera unidad
Ensayo primera unidad
 
Raíces de la alfabetización
Raíces de la alfabetizaciónRaíces de la alfabetización
Raíces de la alfabetización
 
Raíces de la alfabetización
Raíces de la alfabetizaciónRaíces de la alfabetización
Raíces de la alfabetización
 
Raíces de la alfabetización
Raíces de la alfabetizaciónRaíces de la alfabetización
Raíces de la alfabetización
 
23 01 condemarin
23 01 condemarin23 01 condemarin
23 01 condemarin
 
Oreintaciones lengua materna 2016
Oreintaciones lengua materna 2016Oreintaciones lengua materna 2016
Oreintaciones lengua materna 2016
 
Preguntas gene-3-encu-ana-escri
Preguntas gene-3-encu-ana-escriPreguntas gene-3-encu-ana-escri
Preguntas gene-3-encu-ana-escri
 
Los campos formativos preescolar 2011
Los campos formativos preescolar 2011Los campos formativos preescolar 2011
Los campos formativos preescolar 2011
 
Beatriz gabbiani
Beatriz gabbianiBeatriz gabbiani
Beatriz gabbiani
 
Beatriz Gabbiani
Beatriz GabbianiBeatriz Gabbiani
Beatriz Gabbiani
 

Principios del lenguaje escrito

  • 1.
  • 2. O el A medida que conocimiento Puede ser visto los niños que construyen como principios avanzan sobre en intercambio del aprendizaje las raíces de la con su del lenguaje alfabetización comunidad escrito. social
  • 3. Hablaremos de 3 de estos principios El El funcional lingüístico El racional
  • 4. Mientras las raíces influyen en el desarrollo de su alfabetización Los niños pequeños empiezan a cuestionarse: ¿Qué funciones realiza el lenguaje escrito en mi vida diaria y en la de mi comunidad y mi cultura?
  • 5. Brice Heath y Taylor (1983) y Dorsey Gaines (1988) Dependiendo de “Los niños las diferencias participan en étnicas, raciales y distintas funciones socioeconómicas del lenguaje” Muestran como el Dependiendo de las lenguaje escrito funciones que cumple sirve a diferentes el lenguaje escrito en propósitos su cultura o sociedad
  • 6. Principio funcional A medida que empiezan a entender las funciones particulares a las que la escritura y la lectura sirven en sus vidas diarias Comienzan a saber cómo la escritura y la lectura son usadas por la gente en su grupo social
  • 7. Hacen conciencia de que el lenguaje escrito Leer y escribir se presenta en son tanto formas actos sociales como actos diferentes solitarios Y para Cada uno de informarle estos distintos sobre sus actos de funciones alfabetización El descubrir estas diferencias le ayuda a Ayudan en la desarrollar: mediación entre la escritura y el niño
  • 8. Desarrollan el Los niños saben que el conocimiento sobre cómo lenguaje escrito tiene una están organizadas la organización sintáctica y que ortografía y la gramática necesita ser escrito o leído de del lenguaje escrito determinada manera y en orden para que la comunicación ocurra.
  • 9. Los niños empiezan a saber que el lenguaje escrito representa, simboliza o quiere decir significados o conceptos.
  • 10. Los niños van entendiendo cómo la ortografía y la sintaxis del lenguaje escrito se relacionan con la fonología y sintaxis del lenguaje hablado Este principio también se puede ver cuando un niño escribe una palara relacionándola con el tamaño o significado de la misma ratón Elefante Por tanto las raíces y principios se desarrollarán de forma distinta para cada niño dependiendo de la experiencias personales de cada uno
  • 11. A causa de las experiencias únicas que cada niño tiene, la alfabetización también es única.
  • 12. Los niños a menudo inventan o reinventan formas y funciones de la lectura y escritura a medida que exploran y experimentan con los usos de la alfabetización.
  • 13.
  • 14. Tener siempre presente que la lectura y la escritura ocurren en la vida real . Los niños de nuestro estudio estaban ansiosos de hablarnos de signos y libros cuando estaban familiarizados con los objetos.
  • 15. No sólo es importante la calidad de las experiencias cuando ocurren en contextos particulares, sino también la calidad de tiempo pasado en actos de alfabetización en esos contextos particulares.
  • 16. Todavía hay mucho que aprender sobre el desarrollo de la alfabetización. Aunque estamos tomando conciencia de que las diferencias culturales, étnicas y socioeconómicas influyen en él diferenciándolo.