SlideShare una empresa de Scribd logo
QUE APORTAN LAS TIC AL
DESARROLLO PROFESIONAL
DOCENTE
Así como las tecnologías han introducido
cambios en la sociedad lo han hecho en
la educación, pasando de un aprendizaje
centrado en el profesor, paradigma de la
sociedad industrial, hacia un paradigma
centrado en el aprendizaje del estudiante,
propio de la sociedad del conocimiento.
Los estudiantes de esta sociedad del siglo
XXI requieren de la adquisición de
competencias y habilidades que le
permitan desenvolverse de manera
integral y competente, en un entorno rico
en información; deben desarrollar nuevas
competencias, aparte de conocer, saber
hacer y ser, deben aprender a buscar la
información, seleccionar, transformarla
para resolver problemas y aprender a
trabajar de manera colaborativa.
Este nuevo paradigma cambia el rol del
docente y del estudiante, el docente será
facilitador, propiciará las condiciones para
el aprendizaje; motivándolos al
aprendizaje de una manera significativa,
autónoma y responsable de su
aprendizaje, y es allí donde las TIC
constituyen una herramienta poderosa
para impulsar estos cambios.
Por lo anterior, los docentes, hoy en día,
deben adquirir nuevas competencias que
les permitan enfrentar los retos y cambios
de la educación, donde las TIC, permite
innovar y mejorar las estrategias de
enseñanzas, para facilitar el aprendizaje
en los estudiantes de acuerdo a las
demandas actuales, para ello debe de
apropiarse de las TIC como recurso
didáctico, pues no sólo le permitirá
mejorar su labor docente sino el
aprendizaje en el aula.
La formación docente en el uso de las TIC
debe ser una política perenne y esencial
en la educación, como herramienta que
permite el mejoramiento en los procesos
educativos mediados por las TIC.
Además permite una relación
interdisciplinaria y de conocimiento con la
disciplina que se enseña, actualizado en
forma permanente, facilita la organización
del trabajo pedagógico, de manera
consiente e integral y permiten la
adquisición del conocimiento en forma
más inmediata y amplia.
Finalmente, es necesario que los
docentes adquieran las competencias
digitales, tales como conocimientos de
ofimática para crear, modificar, organizar,
archivos, competencias digitales para
buscar, seleccionar, ordenar, almacenar,
compartir información de Internet, y
elaboración de contenidos didácticos
multimedia, es decir, permite al docente
mantener una visión amplia de su
disciplina,incorporarnuevas metodologías
de trabajo y actualizar sus conocimientos,
así como también mejorar la
comunicación entre los alumnos. las
tecnologías como una parte integral del
conocimiento didáctico y del contenido e
integradas en el quehacer docente; en
otras palabras, si las tecnologías no sé
integran, en la práctica cotidiana de los
formadores, difícilmente se va a producir
una apropiación significativa de losnuevos
ambientes y recursos de aprendizaje.
DECÁLOGO SOBRE USO DIDÁCTICO DE LAS TIC EN EL AULA
1. Lo relevante debe ser siempre lo educativo, no lo tecnológico.
2. Las TIC no tienen efectos mágicos sobre el aprendizaje, ni generan automáticamente
innovación educativa (ni se es mejor o peor profesor, ni los alumnos aumentan motivación,
interés, rendimiento…).
3. Es el método o estrategia didáctica, junto con las actividades planificadas, las que
promueven un tipo u otro de aprendizaje (recepción, descubrimiento…).
4. Los alumnos deben hacer cosas con la tecnología.
5. Las TIC deben usarse tanto como recursos de apoyo para el aprendizaje académico de
las distintas materias curriculares, como para la adquisición y desarrollo de competencias
específicas en TIC.
6. Las TIC pueden usarse tanto para la búsqueda, consulta y elaboración de información
como para relacionarse y comunicarse con otras personas (tareas intelectuales y sociales).
7. Las TIC se deben utilizar tanto para el trabajo individual como para el desarrollo de
procesos de aprendizaje colaborativo entre grupos de alumnos (tanto presencial como
virtualmente).
8. Cuando se planifica una lección, proyecto o actividad con TIC debe explicitarse tanto el
objetivo y contenido del aprendizaje curricular como el tipo de competencia o habilidad
tecnológica que promueve.
9. Evitar la improvisación en el aula de informática. Planificar tareas, agrupamientos,
proceso de trabajo, tiempos.
10. El uso de las TIC no debe planificarse como una acción paralela al proceso de
enseñanza habitual; se debe integrar.
http://educrea.cl/importancia-de-las-tic-en-la-educacion-basica-regular/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Campos formativos
Campos formativosCampos formativos
Campos formativos
ecm15
 
Derechos básicos de aprendizaje (DBA ) en lenguaje, una propuesta de línea.
Derechos básicos de aprendizaje (DBA ) en lenguaje, una propuesta de línea. Derechos básicos de aprendizaje (DBA ) en lenguaje, una propuesta de línea.
Derechos básicos de aprendizaje (DBA ) en lenguaje, una propuesta de línea.
sbmalambo
 
Relacion escuela comunidad
Relacion escuela   comunidadRelacion escuela   comunidad
Relacion escuela comunidadelizaupn
 
Indicadores lectura preescolar
Indicadores lectura preescolarIndicadores lectura preescolar
Indicadores lectura preescolar
Susana C.
 
Comprencion lectora piaget
Comprencion lectora piagetComprencion lectora piaget
Comprencion lectora piaget
Jadoreth Herij
 
La enseñanza de la historia en la escuela primaria
La enseñanza de la historia en la escuela primariaLa enseñanza de la historia en la escuela primaria
La enseñanza de la historia en la escuela primariaanytzam
 
Programa sintético y analítico
Programa sintético y analíticoPrograma sintético y analítico
Programa sintético y analítico
MargaritaPerezRobles1
 
Enfoque Formación Cívica y Ética.
Enfoque Formación Cívica y Ética.Enfoque Formación Cívica y Ética.
Enfoque Formación Cívica y Ética.
Tonatiuhalmt
 
COMPARATIVO METODOLOGÍAS.pdf
COMPARATIVO METODOLOGÍAS.pdfCOMPARATIVO METODOLOGÍAS.pdf
COMPARATIVO METODOLOGÍAS.pdf
abril357825
 
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIOPLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
Karenkamejia13
 
Planificación didáctica lectura de un texto
Planificación didáctica lectura de un textoPlanificación didáctica lectura de un texto
Planificación didáctica lectura de un texto
Usebeq
 
PLANIFICACIÓN PARA SÉPTIMO AÑO
PLANIFICACIÓN PARA SÉPTIMO AÑOPLANIFICACIÓN PARA SÉPTIMO AÑO
PLANIFICACIÓN PARA SÉPTIMO AÑO
maryespinoza2516
 
Modelo educativo 2017
Modelo educativo 2017Modelo educativo 2017
Modelo educativo 2017
hugomedina36
 
Estrategias para la enseñanza del español
Estrategias para la enseñanza del españolEstrategias para la enseñanza del español
Estrategias para la enseñanza del españolFrancisco Salazar
 
Compendio Educación Básica completo M2.pdf
Compendio Educación Básica completo M2.pdfCompendio Educación Básica completo M2.pdf
Compendio Educación Básica completo M2.pdf
SILVIAPAOLAMONCADAGU1
 
Plan 4to grado bloque iv - ciencias naturales
Plan   4to grado bloque iv - ciencias naturalesPlan   4to grado bloque iv - ciencias naturales
Plan 4to grado bloque iv - ciencias naturalesChelk2010
 
Meso y micro planificación curricular por destrezas con criterio de desempeño...
Meso y micro planificación curricular por destrezas con criterio de desempeño...Meso y micro planificación curricular por destrezas con criterio de desempeño...
Meso y micro planificación curricular por destrezas con criterio de desempeño...
Freddy Martín Moreno Caza
 
Preescolar+no+escolarizado
Preescolar+no+escolarizadoPreescolar+no+escolarizado
Preescolar+no+escolarizadomarliyndani
 
Por qué es importante el currículo
Por qué es importante el currículoPor qué es importante el currículo
Por qué es importante el currículo
Jessy Santander
 
Ensayo de los planes y programas de estudios de la educacion basica
Ensayo de los planes y programas de estudios de la educacion basicaEnsayo de los planes y programas de estudios de la educacion basica
Ensayo de los planes y programas de estudios de la educacion basicamarianalaraurbina
 

La actualidad más candente (20)

Campos formativos
Campos formativosCampos formativos
Campos formativos
 
Derechos básicos de aprendizaje (DBA ) en lenguaje, una propuesta de línea.
Derechos básicos de aprendizaje (DBA ) en lenguaje, una propuesta de línea. Derechos básicos de aprendizaje (DBA ) en lenguaje, una propuesta de línea.
Derechos básicos de aprendizaje (DBA ) en lenguaje, una propuesta de línea.
 
Relacion escuela comunidad
Relacion escuela   comunidadRelacion escuela   comunidad
Relacion escuela comunidad
 
Indicadores lectura preescolar
Indicadores lectura preescolarIndicadores lectura preescolar
Indicadores lectura preescolar
 
Comprencion lectora piaget
Comprencion lectora piagetComprencion lectora piaget
Comprencion lectora piaget
 
La enseñanza de la historia en la escuela primaria
La enseñanza de la historia en la escuela primariaLa enseñanza de la historia en la escuela primaria
La enseñanza de la historia en la escuela primaria
 
Programa sintético y analítico
Programa sintético y analíticoPrograma sintético y analítico
Programa sintético y analítico
 
Enfoque Formación Cívica y Ética.
Enfoque Formación Cívica y Ética.Enfoque Formación Cívica y Ética.
Enfoque Formación Cívica y Ética.
 
COMPARATIVO METODOLOGÍAS.pdf
COMPARATIVO METODOLOGÍAS.pdfCOMPARATIVO METODOLOGÍAS.pdf
COMPARATIVO METODOLOGÍAS.pdf
 
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIOPLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
 
Planificación didáctica lectura de un texto
Planificación didáctica lectura de un textoPlanificación didáctica lectura de un texto
Planificación didáctica lectura de un texto
 
PLANIFICACIÓN PARA SÉPTIMO AÑO
PLANIFICACIÓN PARA SÉPTIMO AÑOPLANIFICACIÓN PARA SÉPTIMO AÑO
PLANIFICACIÓN PARA SÉPTIMO AÑO
 
Modelo educativo 2017
Modelo educativo 2017Modelo educativo 2017
Modelo educativo 2017
 
Estrategias para la enseñanza del español
Estrategias para la enseñanza del españolEstrategias para la enseñanza del español
Estrategias para la enseñanza del español
 
Compendio Educación Básica completo M2.pdf
Compendio Educación Básica completo M2.pdfCompendio Educación Básica completo M2.pdf
Compendio Educación Básica completo M2.pdf
 
Plan 4to grado bloque iv - ciencias naturales
Plan   4to grado bloque iv - ciencias naturalesPlan   4to grado bloque iv - ciencias naturales
Plan 4to grado bloque iv - ciencias naturales
 
Meso y micro planificación curricular por destrezas con criterio de desempeño...
Meso y micro planificación curricular por destrezas con criterio de desempeño...Meso y micro planificación curricular por destrezas con criterio de desempeño...
Meso y micro planificación curricular por destrezas con criterio de desempeño...
 
Preescolar+no+escolarizado
Preescolar+no+escolarizadoPreescolar+no+escolarizado
Preescolar+no+escolarizado
 
Por qué es importante el currículo
Por qué es importante el currículoPor qué es importante el currículo
Por qué es importante el currículo
 
Ensayo de los planes y programas de estudios de la educacion basica
Ensayo de los planes y programas de estudios de la educacion basicaEnsayo de los planes y programas de estudios de la educacion basica
Ensayo de los planes y programas de estudios de la educacion basica
 

Similar a Que aportan las tic al desarrollo profesional docente

Integración curricular de las tics
Integración curricular de las ticsIntegración curricular de las tics
Integración curricular de las tics
nory751
 
Propuesta de capacitación entre pares
Propuesta de capacitación entre paresPropuesta de capacitación entre pares
Propuesta de capacitación entre pares
GLORIAMILLAN
 
Ensayo de tic
Ensayo de ticEnsayo de tic
Ensayo de tic
madeleine marquez
 
Ensayo de tic
Ensayo de ticEnsayo de tic
Ensayo de tic
madeleine marquez
 
Ensayo i noviembre152014(1)
Ensayo i noviembre152014(1)Ensayo i noviembre152014(1)
Ensayo i noviembre152014(1)
belkis282522
 
Ensayo i noviembre152014(2)
Ensayo i noviembre152014(2)Ensayo i noviembre152014(2)
Ensayo i noviembre152014(2)
belkis282522
 
Competencias tic-para-el-desarrollo-profesional-docente-una-oportunidad-para-...
Competencias tic-para-el-desarrollo-profesional-docente-una-oportunidad-para-...Competencias tic-para-el-desarrollo-profesional-docente-una-oportunidad-para-...
Competencias tic-para-el-desarrollo-profesional-docente-una-oportunidad-para-...
CARLOSMORENO
 
Inclusión digital para docentes_@GuiadelmaestroMarck
Inclusión digital para docentes_@GuiadelmaestroMarckInclusión digital para docentes_@GuiadelmaestroMarck
Inclusión digital para docentes_@GuiadelmaestroMarck
Marck Aliaga
 
Acerca de las tics
Acerca de las ticsAcerca de las tics
Acerca de las tics
Ana Morelo
 
El uso de las tic en la educacion power point
El uso de las tic en la educacion power pointEl uso de las tic en la educacion power point
El uso de las tic en la educacion power pointjotoqui
 
El uso de las tic en la educacion power point
El uso de las tic en la educacion power pointEl uso de las tic en la educacion power point
El uso de las tic en la educacion power pointmavila3007
 
Rocio tello sesion15
Rocio tello sesion15Rocio tello sesion15
Rocio tello sesion15
rocioiveduca
 
Generalidades acerca de las tics y la formación docente.docx unidad 2
Generalidades acerca de las tics y la formación docente.docx unidad 2Generalidades acerca de las tics y la formación docente.docx unidad 2
Generalidades acerca de las tics y la formación docente.docx unidad 2
Yamirka Gonzalez
 
Uso de las ticas en el aula escolar
Uso de las ticas en el aula escolarUso de las ticas en el aula escolar
Uso de las ticas en el aula escolar
lucylu200707
 
Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.
Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.
Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.Evelyn Urtecho
 
el docente y las tics
el docente y las ticsel docente y las tics
el docente y las tics
solecito0626
 
El docente y el uso de las tics en el proceso educativo
El docente y el uso de las tics en el proceso educativoEl docente y el uso de las tics en el proceso educativo
El docente y el uso de las tics en el proceso educativo
pau pau
 
El docente y el uso de las Tic
El docente y el uso de las TicEl docente y el uso de las Tic
El docente y el uso de las Tic
Carla_Tapia
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Importancia de las tic en educación
Importancia de las tic en educaciónImportancia de las tic en educación
Importancia de las tic en educación
Patricia Domínguez
 

Similar a Que aportan las tic al desarrollo profesional docente (20)

Integración curricular de las tics
Integración curricular de las ticsIntegración curricular de las tics
Integración curricular de las tics
 
Propuesta de capacitación entre pares
Propuesta de capacitación entre paresPropuesta de capacitación entre pares
Propuesta de capacitación entre pares
 
Ensayo de tic
Ensayo de ticEnsayo de tic
Ensayo de tic
 
Ensayo de tic
Ensayo de ticEnsayo de tic
Ensayo de tic
 
Ensayo i noviembre152014(1)
Ensayo i noviembre152014(1)Ensayo i noviembre152014(1)
Ensayo i noviembre152014(1)
 
Ensayo i noviembre152014(2)
Ensayo i noviembre152014(2)Ensayo i noviembre152014(2)
Ensayo i noviembre152014(2)
 
Competencias tic-para-el-desarrollo-profesional-docente-una-oportunidad-para-...
Competencias tic-para-el-desarrollo-profesional-docente-una-oportunidad-para-...Competencias tic-para-el-desarrollo-profesional-docente-una-oportunidad-para-...
Competencias tic-para-el-desarrollo-profesional-docente-una-oportunidad-para-...
 
Inclusión digital para docentes_@GuiadelmaestroMarck
Inclusión digital para docentes_@GuiadelmaestroMarckInclusión digital para docentes_@GuiadelmaestroMarck
Inclusión digital para docentes_@GuiadelmaestroMarck
 
Acerca de las tics
Acerca de las ticsAcerca de las tics
Acerca de las tics
 
El uso de las tic en la educacion power point
El uso de las tic en la educacion power pointEl uso de las tic en la educacion power point
El uso de las tic en la educacion power point
 
El uso de las tic en la educacion power point
El uso de las tic en la educacion power pointEl uso de las tic en la educacion power point
El uso de las tic en la educacion power point
 
Rocio tello sesion15
Rocio tello sesion15Rocio tello sesion15
Rocio tello sesion15
 
Generalidades acerca de las tics y la formación docente.docx unidad 2
Generalidades acerca de las tics y la formación docente.docx unidad 2Generalidades acerca de las tics y la formación docente.docx unidad 2
Generalidades acerca de las tics y la formación docente.docx unidad 2
 
Uso de las ticas en el aula escolar
Uso de las ticas en el aula escolarUso de las ticas en el aula escolar
Uso de las ticas en el aula escolar
 
Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.
Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.
Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.
 
el docente y las tics
el docente y las ticsel docente y las tics
el docente y las tics
 
El docente y el uso de las tics en el proceso educativo
El docente y el uso de las tics en el proceso educativoEl docente y el uso de las tics en el proceso educativo
El docente y el uso de las tics en el proceso educativo
 
El docente y el uso de las Tic
El docente y el uso de las TicEl docente y el uso de las Tic
El docente y el uso de las Tic
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Importancia de las tic en educación
Importancia de las tic en educaciónImportancia de las tic en educación
Importancia de las tic en educación
 

Más de lilianaandreaviveros

Liliana andrea viveros_analisisyplaneacion.pdf.
Liliana andrea viveros_analisisyplaneacion.pdf.Liliana andrea viveros_analisisyplaneacion.pdf.
Liliana andrea viveros_analisisyplaneacion.pdf.
lilianaandreaviveros
 
Planificador de proyectos plantilla (1)
Planificador de proyectos plantilla (1)Planificador de proyectos plantilla (1)
Planificador de proyectos plantilla (1)lilianaandreaviveros
 
Matriz de Estrategías de aprendizaje permeada por tic (2)
Matriz de Estrategías de aprendizaje permeada por tic (2)Matriz de Estrategías de aprendizaje permeada por tic (2)
Matriz de Estrategías de aprendizaje permeada por tic (2)lilianaandreaviveros
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadeslilianaandreaviveros
 
Planificador de proyectos plantilla (1)
Planificador de proyectos plantilla (1)Planificador de proyectos plantilla (1)
Planificador de proyectos plantilla (1)lilianaandreaviveros
 
Tabla evaluación de recursos web 2.0
Tabla evaluación de recursos web 2.0Tabla evaluación de recursos web 2.0
Tabla evaluación de recursos web 2.0lilianaandreaviveros
 

Más de lilianaandreaviveros (16)

Liliana andrea viveros_analisisyplaneacion.pdf.
Liliana andrea viveros_analisisyplaneacion.pdf.Liliana andrea viveros_analisisyplaneacion.pdf.
Liliana andrea viveros_analisisyplaneacion.pdf.
 
Recurso
RecursoRecurso
Recurso
 
Mi casa un planeta
Mi casa un planetaMi casa un planeta
Mi casa un planeta
 
Planificador de proyectos plantilla (1)
Planificador de proyectos plantilla (1)Planificador de proyectos plantilla (1)
Planificador de proyectos plantilla (1)
 
Contenidos de la capacitación
Contenidos de la capacitaciónContenidos de la capacitación
Contenidos de la capacitación
 
Mi crónica
Mi crónicaMi crónica
Mi crónica
 
Matriz de Estrategías de aprendizaje permeada por tic (2)
Matriz de Estrategías de aprendizaje permeada por tic (2)Matriz de Estrategías de aprendizaje permeada por tic (2)
Matriz de Estrategías de aprendizaje permeada por tic (2)
 
Cuestionario co p
Cuestionario co pCuestionario co p
Cuestionario co p
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
 
Planificador de proyectos plantilla (1)
Planificador de proyectos plantilla (1)Planificador de proyectos plantilla (1)
Planificador de proyectos plantilla (1)
 
Rùbrica
RùbricaRùbrica
Rùbrica
 
Propuesta al plan de gestion tic
Propuesta al plan de gestion ticPropuesta al plan de gestion tic
Propuesta al plan de gestion tic
 
Propuesta al plan de gestión TIC
Propuesta al plan de gestión TICPropuesta al plan de gestión TIC
Propuesta al plan de gestión TIC
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Propuesta de herramienta digital
Propuesta de herramienta digitalPropuesta de herramienta digital
Propuesta de herramienta digital
 
Tabla evaluación de recursos web 2.0
Tabla evaluación de recursos web 2.0Tabla evaluación de recursos web 2.0
Tabla evaluación de recursos web 2.0
 

Que aportan las tic al desarrollo profesional docente

  • 1. QUE APORTAN LAS TIC AL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE Así como las tecnologías han introducido cambios en la sociedad lo han hecho en la educación, pasando de un aprendizaje centrado en el profesor, paradigma de la sociedad industrial, hacia un paradigma centrado en el aprendizaje del estudiante, propio de la sociedad del conocimiento. Los estudiantes de esta sociedad del siglo XXI requieren de la adquisición de competencias y habilidades que le permitan desenvolverse de manera integral y competente, en un entorno rico en información; deben desarrollar nuevas competencias, aparte de conocer, saber hacer y ser, deben aprender a buscar la información, seleccionar, transformarla para resolver problemas y aprender a trabajar de manera colaborativa. Este nuevo paradigma cambia el rol del docente y del estudiante, el docente será facilitador, propiciará las condiciones para el aprendizaje; motivándolos al aprendizaje de una manera significativa, autónoma y responsable de su aprendizaje, y es allí donde las TIC constituyen una herramienta poderosa para impulsar estos cambios. Por lo anterior, los docentes, hoy en día, deben adquirir nuevas competencias que les permitan enfrentar los retos y cambios de la educación, donde las TIC, permite innovar y mejorar las estrategias de enseñanzas, para facilitar el aprendizaje en los estudiantes de acuerdo a las demandas actuales, para ello debe de apropiarse de las TIC como recurso didáctico, pues no sólo le permitirá mejorar su labor docente sino el aprendizaje en el aula. La formación docente en el uso de las TIC debe ser una política perenne y esencial en la educación, como herramienta que permite el mejoramiento en los procesos educativos mediados por las TIC. Además permite una relación interdisciplinaria y de conocimiento con la disciplina que se enseña, actualizado en forma permanente, facilita la organización del trabajo pedagógico, de manera consiente e integral y permiten la adquisición del conocimiento en forma más inmediata y amplia. Finalmente, es necesario que los docentes adquieran las competencias digitales, tales como conocimientos de ofimática para crear, modificar, organizar, archivos, competencias digitales para buscar, seleccionar, ordenar, almacenar, compartir información de Internet, y elaboración de contenidos didácticos multimedia, es decir, permite al docente mantener una visión amplia de su disciplina,incorporarnuevas metodologías de trabajo y actualizar sus conocimientos, así como también mejorar la comunicación entre los alumnos. las tecnologías como una parte integral del conocimiento didáctico y del contenido e integradas en el quehacer docente; en otras palabras, si las tecnologías no sé integran, en la práctica cotidiana de los formadores, difícilmente se va a producir una apropiación significativa de losnuevos ambientes y recursos de aprendizaje.
  • 2. DECÁLOGO SOBRE USO DIDÁCTICO DE LAS TIC EN EL AULA 1. Lo relevante debe ser siempre lo educativo, no lo tecnológico. 2. Las TIC no tienen efectos mágicos sobre el aprendizaje, ni generan automáticamente innovación educativa (ni se es mejor o peor profesor, ni los alumnos aumentan motivación, interés, rendimiento…). 3. Es el método o estrategia didáctica, junto con las actividades planificadas, las que promueven un tipo u otro de aprendizaje (recepción, descubrimiento…). 4. Los alumnos deben hacer cosas con la tecnología. 5. Las TIC deben usarse tanto como recursos de apoyo para el aprendizaje académico de las distintas materias curriculares, como para la adquisición y desarrollo de competencias específicas en TIC. 6. Las TIC pueden usarse tanto para la búsqueda, consulta y elaboración de información como para relacionarse y comunicarse con otras personas (tareas intelectuales y sociales). 7. Las TIC se deben utilizar tanto para el trabajo individual como para el desarrollo de procesos de aprendizaje colaborativo entre grupos de alumnos (tanto presencial como virtualmente). 8. Cuando se planifica una lección, proyecto o actividad con TIC debe explicitarse tanto el objetivo y contenido del aprendizaje curricular como el tipo de competencia o habilidad tecnológica que promueve. 9. Evitar la improvisación en el aula de informática. Planificar tareas, agrupamientos, proceso de trabajo, tiempos. 10. El uso de las TIC no debe planificarse como una acción paralela al proceso de enseñanza habitual; se debe integrar. http://educrea.cl/importancia-de-las-tic-en-la-educacion-basica-regular/