SlideShare una empresa de Scribd logo
•Principios Fundamentales De La Nutrición Animal
DEFINICION DE NUTRICION
• los animales productivos conservan un instinto que les permite
detectar deficiencias nutricionales y seleccionar las dietas o
ingredientes que mejor se ajustan a sus necesidades y compensar
deficiencias (Manteca et al. 2008).
• Este instinto o inteligencia nutricional se desarrolló en el proceso
evolutivo para asegurar la supervivencia de las especies en el medio
natural e identificar los alimentos que contienen todos los nutrientes
esenciales que necesitan y evitar los componentes tóxicos o
perjudiciales para su organismo
Alimento
es el medio a través del cual se realiza la transferencia de
componentes químicos(nutrientes)al cuerpo animal.
En líneas generales , es todo material (solido o liquido ) por medio
del cual el ser vivo satisface sus requerimientos nutricionales
Nutrientes: Composición de los alimentos: agua, materia
seca, proteínas, grasas, fibras, extractos no nitrogenados,
vitaminas y minerales análisis complementario
Valor nutritivo
es la cantidad adecuada de los nutrientes en un alimento, que permiten satisfacer
los requerimientos o necesidades para la crianza de los animales
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY
Agua
• ¿Como debe ser el agua para los animales?
• Las aguas ligeramente alcalinas (pH 7-7.5) son las mejores para los
bovinos. El pH básico (mayor a 9.0) puede indicar mala calidad
bacteriológica del agua y, por otro lado, provocar incrustaciones en
cañerías. ... Por encima de los mismos, es probable que naturalmente
los animales no beban ese agua.
Materia seca
• ¿Que encontramos en la materia seca?
• La materia seca del alimento contiene todos los nutrientes (excepto
agua) requeridos por la vaca. La cantidad de agua en los alimentos es
en general de poca importancia. Las vacas regulan su consumo de
agua aparte de la materia seca y deben tener acceso a agua fresca y
limpia todo el día
Proteínas
• ¿Cuál es la proteína para el ganado?
• Resultado de imagen para que son las proteinas para los animales
• Del mismo modo, Arreaza explicó que la principal fuente de proteínas
para el ganado bovino son los pastos y otros forrajes (tréboles, alfalfa)
que deben estar disponibles en suficiente canti-dad para llenar los
requerimientos de estos animales
Grasa
• ¿Cómo se forma la grasa en las vacas?
• Como se explicó, casi la mitad de la grasa en la leche es derivada del
metabolismo de lípidos en la glándula mamaria. Estos ácidos grasos
provienen principalmente de las lipoproteínas ricas en triglicéridos
Fibra
• ¿Qué es la fibra en nutrición animal?
• La fibra es un componente de gran importancia tanto para animales
mono gástricos como para rumiantes poligástricos. En animales mono
gástricos como el pollo, la fibra mejora la digestibilidad de los
componentes alimenticios de la dieta y con ello la absorción de los
nutrientes
Extracto No Nitrogenado
• ¿Qué es el extracto no nitrogenado?
• E.N.N. (Extracto No Nitrogenado): Eminentemente energético, son
substancias que producen calor y energía de movimiento. Lo
componen los azúcares y en particular la glucosa, el almidón o fécula
Vitaminas y minerales
• Vitaminas y sales minerales para ganado. ... Y una de las categorías
más importantes que es la de las vitaminas y sales minerales para
ganado. Los minerales que el ganado requiere en cantidades
relativamente grandes son llamados macro-elementos e incluyen el
Calcio, Fósforo, Magnesio, Potasio, Sodio, Cloro y Azufre.
•Gracias por su atención

Más contenido relacionado

Similar a principiosfundamentalesdelanutricinanimal-220907161119-9687c5d8.pptx

solemne 1 nutricion.pdf
solemne 1 nutricion.pdfsolemne 1 nutricion.pdf
solemne 1 nutricion.pdf
JMoana
 
solemne 1 nutricion.pdf
solemne 1 nutricion.pdfsolemne 1 nutricion.pdf
solemne 1 nutricion.pdf
JMoana
 
Alimentación y Nutrición del Animal Monogastricos.pptx
Alimentación y Nutrición del Animal Monogastricos.pptxAlimentación y Nutrición del Animal Monogastricos.pptx
Alimentación y Nutrición del Animal Monogastricos.pptx
GeoGutirrez
 
Alimentación y Nutrición del Animal Monogastricos.pptx
Alimentación y Nutrición del Animal Monogastricos.pptxAlimentación y Nutrición del Animal Monogastricos.pptx
Alimentación y Nutrición del Animal Monogastricos.pptx
GeoGutirrez
 
Nutrición de las Aves de corral
Nutrición de las Aves de corralNutrición de las Aves de corral
Nutrición de las Aves de corral
Martire Beriguete
 
Nutrición de las Aves de corral
Nutrición de las Aves de corralNutrición de las Aves de corral
Nutrición de las Aves de corral
Martire Beriguete
 
Ciencia y ambiente
Ciencia y ambienteCiencia y ambiente
Ciencia y ambiente
graficos300
 
Ciencia y ambiente
Ciencia y ambienteCiencia y ambiente
Ciencia y ambiente
graficos300
 
Ciencia y ambiente
Ciencia y ambienteCiencia y ambiente
Ciencia y ambiente
graficos300
 
Ciencia y ambiente
Ciencia y ambienteCiencia y ambiente
Ciencia y ambiente
graficos300
 
Mantente activo, hidratado y come saludable
Mantente activo, hidratado y come saludableMantente activo, hidratado y come saludable
Mantente activo, hidratado y come saludable
Prevencionar
 
Mantente activo, hidratado y come saludable
Mantente activo, hidratado y come saludableMantente activo, hidratado y come saludable
Mantente activo, hidratado y come saludable
Prevencionar
 
Conferencia orientadora acerca de la Nutrición y Malnutrición en Pediatría
Conferencia orientadora acerca de la Nutrición y Malnutrición en PediatríaConferencia orientadora acerca de la Nutrición y Malnutrición en Pediatría
Conferencia orientadora acerca de la Nutrición y Malnutrición en Pediatría
amazonbooks0000
 
Conferencia orientadora acerca de la Nutrición y Malnutrición en Pediatría
Conferencia orientadora acerca de la Nutrición y Malnutrición en PediatríaConferencia orientadora acerca de la Nutrición y Malnutrición en Pediatría
Conferencia orientadora acerca de la Nutrición y Malnutrición en Pediatría
amazonbooks0000
 
Grupos alimenticios
Grupos alimenticiosGrupos alimenticios
Grupos alimenticios
Marcela Venegas
 
Grupos alimenticios
Grupos alimenticiosGrupos alimenticios
Grupos alimenticios
Marcela Venegas
 
Nutrición de aves pptx
Nutrición de aves pptxNutrición de aves pptx
Nutrición de aves pptx
GohanMamai
 
Nutrición de las aves
Nutrición de las avesNutrición de las aves
Nutrición de las aves
Verónica Taipe
 
Nutrición de aves pptx
Nutrición de aves pptxNutrición de aves pptx
Nutrición de aves pptx
GohanMamai
 
Nutrición de las aves
Nutrición de las avesNutrición de las aves
Nutrición de las aves
Verónica Taipe
 

Similar a principiosfundamentalesdelanutricinanimal-220907161119-9687c5d8.pptx (20)

solemne 1 nutricion.pdf
solemne 1 nutricion.pdfsolemne 1 nutricion.pdf
solemne 1 nutricion.pdf
 
solemne 1 nutricion.pdf
solemne 1 nutricion.pdfsolemne 1 nutricion.pdf
solemne 1 nutricion.pdf
 
Alimentación y Nutrición del Animal Monogastricos.pptx
Alimentación y Nutrición del Animal Monogastricos.pptxAlimentación y Nutrición del Animal Monogastricos.pptx
Alimentación y Nutrición del Animal Monogastricos.pptx
 
Alimentación y Nutrición del Animal Monogastricos.pptx
Alimentación y Nutrición del Animal Monogastricos.pptxAlimentación y Nutrición del Animal Monogastricos.pptx
Alimentación y Nutrición del Animal Monogastricos.pptx
 
Nutrición de las Aves de corral
Nutrición de las Aves de corralNutrición de las Aves de corral
Nutrición de las Aves de corral
 
Nutrición de las Aves de corral
Nutrición de las Aves de corralNutrición de las Aves de corral
Nutrición de las Aves de corral
 
Ciencia y ambiente
Ciencia y ambienteCiencia y ambiente
Ciencia y ambiente
 
Ciencia y ambiente
Ciencia y ambienteCiencia y ambiente
Ciencia y ambiente
 
Ciencia y ambiente
Ciencia y ambienteCiencia y ambiente
Ciencia y ambiente
 
Ciencia y ambiente
Ciencia y ambienteCiencia y ambiente
Ciencia y ambiente
 
Mantente activo, hidratado y come saludable
Mantente activo, hidratado y come saludableMantente activo, hidratado y come saludable
Mantente activo, hidratado y come saludable
 
Mantente activo, hidratado y come saludable
Mantente activo, hidratado y come saludableMantente activo, hidratado y come saludable
Mantente activo, hidratado y come saludable
 
Conferencia orientadora acerca de la Nutrición y Malnutrición en Pediatría
Conferencia orientadora acerca de la Nutrición y Malnutrición en PediatríaConferencia orientadora acerca de la Nutrición y Malnutrición en Pediatría
Conferencia orientadora acerca de la Nutrición y Malnutrición en Pediatría
 
Conferencia orientadora acerca de la Nutrición y Malnutrición en Pediatría
Conferencia orientadora acerca de la Nutrición y Malnutrición en PediatríaConferencia orientadora acerca de la Nutrición y Malnutrición en Pediatría
Conferencia orientadora acerca de la Nutrición y Malnutrición en Pediatría
 
Grupos alimenticios
Grupos alimenticiosGrupos alimenticios
Grupos alimenticios
 
Grupos alimenticios
Grupos alimenticiosGrupos alimenticios
Grupos alimenticios
 
Nutrición de aves pptx
Nutrición de aves pptxNutrición de aves pptx
Nutrición de aves pptx
 
Nutrición de las aves
Nutrición de las avesNutrición de las aves
Nutrición de las aves
 
Nutrición de aves pptx
Nutrición de aves pptxNutrición de aves pptx
Nutrición de aves pptx
 
Nutrición de las aves
Nutrición de las avesNutrición de las aves
Nutrición de las aves
 

Más de GranadosJavier

Guía de uso informante.pdfin
Guía de uso informante.pdfinGuía de uso informante.pdfin
Guía de uso informante.pdfin
GranadosJavier
 
2 Procedimientos para la Integración y Ubicación de Mesas.pptx
2 Procedimientos para la Integración y Ubicación de Mesas.pptx2 Procedimientos para la Integración y Ubicación de Mesas.pptx
2 Procedimientos para la Integración y Ubicación de Mesas.pptx
GranadosJavier
 
segunda capacitación.pptx
segunda capacitación.pptxsegunda capacitación.pptx
segunda capacitación.pptx
GranadosJavier
 
Encuesta de identificacion -1(1).pdf
Encuesta de identificacion -1(1).pdfEncuesta de identificacion -1(1).pdf
Encuesta de identificacion -1(1).pdf
GranadosJavier
 
zootecnia de conejos enanos.pptx
zootecnia de conejos enanos.pptxzootecnia de conejos enanos.pptx
zootecnia de conejos enanos.pptx
GranadosJavier
 
Sistemas_Produccion_Pecuaria.pdf
Sistemas_Produccion_Pecuaria.pdfSistemas_Produccion_Pecuaria.pdf
Sistemas_Produccion_Pecuaria.pdf
GranadosJavier
 
Encuesta de identificacion -1(1).pdf
Encuesta de identificacion -1(1).pdfEncuesta de identificacion -1(1).pdf
Encuesta de identificacion -1(1).pdf
GranadosJavier
 
MIS CLASES DE BIOSEGURIDAD.pptx
MIS CLASES DE BIOSEGURIDAD.pptxMIS CLASES DE BIOSEGURIDAD.pptx
MIS CLASES DE BIOSEGURIDAD.pptx
GranadosJavier
 
6-200928112026.pptx
6-200928112026.pptx6-200928112026.pptx
6-200928112026.pptx
GranadosJavier
 
anatomiadelsistemadigestivodepoligastricos-110618222341-phpapp01.pdf
anatomiadelsistemadigestivodepoligastricos-110618222341-phpapp01.pdfanatomiadelsistemadigestivodepoligastricos-110618222341-phpapp01.pdf
anatomiadelsistemadigestivodepoligastricos-110618222341-phpapp01.pdf
GranadosJavier
 
Asociación Ganadera Local.docx
Asociación Ganadera Local.docxAsociación Ganadera Local.docx
Asociación Ganadera Local.docx
GranadosJavier
 
FICHA PLANTEL CBTA 96[11405]2.docx
FICHA PLANTEL CBTA 96[11405]2.docxFICHA PLANTEL CBTA 96[11405]2.docx
FICHA PLANTEL CBTA 96[11405]2.docx
GranadosJavier
 
Formato de acta de muerte de semovientes.docx
Formato de acta de muerte de semovientes.docxFormato de acta de muerte de semovientes.docx
Formato de acta de muerte de semovientes.docx
GranadosJavier
 
FOTOS MUERTE PORCINOS.docx
FOTOS MUERTE PORCINOS.docxFOTOS MUERTE PORCINOS.docx
FOTOS MUERTE PORCINOS.docx
GranadosJavier
 

Más de GranadosJavier (14)

Guía de uso informante.pdfin
Guía de uso informante.pdfinGuía de uso informante.pdfin
Guía de uso informante.pdfin
 
2 Procedimientos para la Integración y Ubicación de Mesas.pptx
2 Procedimientos para la Integración y Ubicación de Mesas.pptx2 Procedimientos para la Integración y Ubicación de Mesas.pptx
2 Procedimientos para la Integración y Ubicación de Mesas.pptx
 
segunda capacitación.pptx
segunda capacitación.pptxsegunda capacitación.pptx
segunda capacitación.pptx
 
Encuesta de identificacion -1(1).pdf
Encuesta de identificacion -1(1).pdfEncuesta de identificacion -1(1).pdf
Encuesta de identificacion -1(1).pdf
 
zootecnia de conejos enanos.pptx
zootecnia de conejos enanos.pptxzootecnia de conejos enanos.pptx
zootecnia de conejos enanos.pptx
 
Sistemas_Produccion_Pecuaria.pdf
Sistemas_Produccion_Pecuaria.pdfSistemas_Produccion_Pecuaria.pdf
Sistemas_Produccion_Pecuaria.pdf
 
Encuesta de identificacion -1(1).pdf
Encuesta de identificacion -1(1).pdfEncuesta de identificacion -1(1).pdf
Encuesta de identificacion -1(1).pdf
 
MIS CLASES DE BIOSEGURIDAD.pptx
MIS CLASES DE BIOSEGURIDAD.pptxMIS CLASES DE BIOSEGURIDAD.pptx
MIS CLASES DE BIOSEGURIDAD.pptx
 
6-200928112026.pptx
6-200928112026.pptx6-200928112026.pptx
6-200928112026.pptx
 
anatomiadelsistemadigestivodepoligastricos-110618222341-phpapp01.pdf
anatomiadelsistemadigestivodepoligastricos-110618222341-phpapp01.pdfanatomiadelsistemadigestivodepoligastricos-110618222341-phpapp01.pdf
anatomiadelsistemadigestivodepoligastricos-110618222341-phpapp01.pdf
 
Asociación Ganadera Local.docx
Asociación Ganadera Local.docxAsociación Ganadera Local.docx
Asociación Ganadera Local.docx
 
FICHA PLANTEL CBTA 96[11405]2.docx
FICHA PLANTEL CBTA 96[11405]2.docxFICHA PLANTEL CBTA 96[11405]2.docx
FICHA PLANTEL CBTA 96[11405]2.docx
 
Formato de acta de muerte de semovientes.docx
Formato de acta de muerte de semovientes.docxFormato de acta de muerte de semovientes.docx
Formato de acta de muerte de semovientes.docx
 
FOTOS MUERTE PORCINOS.docx
FOTOS MUERTE PORCINOS.docxFOTOS MUERTE PORCINOS.docx
FOTOS MUERTE PORCINOS.docx
 

Último

Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 

Último (20)

Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 

principiosfundamentalesdelanutricinanimal-220907161119-9687c5d8.pptx

  • 1. •Principios Fundamentales De La Nutrición Animal
  • 3. • los animales productivos conservan un instinto que les permite detectar deficiencias nutricionales y seleccionar las dietas o ingredientes que mejor se ajustan a sus necesidades y compensar deficiencias (Manteca et al. 2008). • Este instinto o inteligencia nutricional se desarrolló en el proceso evolutivo para asegurar la supervivencia de las especies en el medio natural e identificar los alimentos que contienen todos los nutrientes esenciales que necesitan y evitar los componentes tóxicos o perjudiciales para su organismo
  • 4. Alimento es el medio a través del cual se realiza la transferencia de componentes químicos(nutrientes)al cuerpo animal. En líneas generales , es todo material (solido o liquido ) por medio del cual el ser vivo satisface sus requerimientos nutricionales
  • 5. Nutrientes: Composición de los alimentos: agua, materia seca, proteínas, grasas, fibras, extractos no nitrogenados, vitaminas y minerales análisis complementario
  • 6. Valor nutritivo es la cantidad adecuada de los nutrientes en un alimento, que permiten satisfacer los requerimientos o necesidades para la crianza de los animales Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY
  • 7. Agua • ¿Como debe ser el agua para los animales? • Las aguas ligeramente alcalinas (pH 7-7.5) son las mejores para los bovinos. El pH básico (mayor a 9.0) puede indicar mala calidad bacteriológica del agua y, por otro lado, provocar incrustaciones en cañerías. ... Por encima de los mismos, es probable que naturalmente los animales no beban ese agua.
  • 8. Materia seca • ¿Que encontramos en la materia seca? • La materia seca del alimento contiene todos los nutrientes (excepto agua) requeridos por la vaca. La cantidad de agua en los alimentos es en general de poca importancia. Las vacas regulan su consumo de agua aparte de la materia seca y deben tener acceso a agua fresca y limpia todo el día
  • 9. Proteínas • ¿Cuál es la proteína para el ganado? • Resultado de imagen para que son las proteinas para los animales • Del mismo modo, Arreaza explicó que la principal fuente de proteínas para el ganado bovino son los pastos y otros forrajes (tréboles, alfalfa) que deben estar disponibles en suficiente canti-dad para llenar los requerimientos de estos animales
  • 10. Grasa • ¿Cómo se forma la grasa en las vacas? • Como se explicó, casi la mitad de la grasa en la leche es derivada del metabolismo de lípidos en la glándula mamaria. Estos ácidos grasos provienen principalmente de las lipoproteínas ricas en triglicéridos
  • 11. Fibra • ¿Qué es la fibra en nutrición animal? • La fibra es un componente de gran importancia tanto para animales mono gástricos como para rumiantes poligástricos. En animales mono gástricos como el pollo, la fibra mejora la digestibilidad de los componentes alimenticios de la dieta y con ello la absorción de los nutrientes
  • 12. Extracto No Nitrogenado • ¿Qué es el extracto no nitrogenado? • E.N.N. (Extracto No Nitrogenado): Eminentemente energético, son substancias que producen calor y energía de movimiento. Lo componen los azúcares y en particular la glucosa, el almidón o fécula
  • 13. Vitaminas y minerales • Vitaminas y sales minerales para ganado. ... Y una de las categorías más importantes que es la de las vitaminas y sales minerales para ganado. Los minerales que el ganado requiere en cantidades relativamente grandes son llamados macro-elementos e incluyen el Calcio, Fósforo, Magnesio, Potasio, Sodio, Cloro y Azufre.
  • 14. •Gracias por su atención