SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupo de trabajo: 17.5
Bloque 1 ~ Tema 4
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Principios para la Selección
Principios para la Utilización
Principios para el Diseño-Producción
Principios para la Evaluación
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección
, uso, diseño y evalción
de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Selección
❖ Principio de selección 1.
❖ Principio de selección 2.
❖ Principio de selección 3.
❖ Principio de selección 4.
❖ Principio de selección 5.
❖ Principio de selección 6.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección
, uso, diseño y evalción
de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Objetivos y contenidos
Selección
Para alcanzar y transmitir los objetivos y contenidos hay que considerar la selección
de las TIC.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección
, uso, diseño y evalción
de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Predisposición hacia las tic
Selección
Los resultados están condicionados por la predisposición que tengan hacia las TIC el
alumnado y el profesorado.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección
, uso, diseño y evalción
de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Cracterísticas de los receptores.
Selección
Las características de los receptores son imprescindibles.
Como por ej. edad, nivel sociocultural y educativo…
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección
, uso, diseño y evalción
de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Contexto
Selección
- Un elemento que puede condicionar
- Contexto instruccional
- Contexto físico.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección
, uso, diseño y evalción
de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Diferencias cognitivas entre
estudiantes
Selección
- Pueden condicionar mucho los resultados dependiendo de las diferencias
cognitivas entre los estudiantes.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección
, uso, diseño y evalción
de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Interevención del alumno
Selección
- Tiene que ser beneficioso la intervención del alumno usando las tic para que sea
obtenga un procesador activo de la información.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección
, uso, diseño y evalción
de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Selección
❖ Principio de selección 7.
❖ Principio de selección 8.
❖ Principio de selección 9.
❖ Principio de selección 10.
❖ Principio de selección 11.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección
, uso, diseño y evalción
de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Características técnicas y
sémicas
Selección
- Se deben tener en cuenta las características técnicas, además de sus parámetros
de calidad.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección
, uso, diseño y evalción
de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Participación del profesor
y alumno
Selección
- Seleccionar TIC que permitan la participación del profesor y alumno en la
construcción de los mensajes.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección
, uso, diseño y evalción
de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Valores
Selección
- Hay que darle importancia a los valores de los contenidos no solo de lo que
transmiten.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección
, uso, diseño y evalción
de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Facilidad del manejo
Selección
- Es importante la facilidad del manejo y versatilidad de usos y aplicaciones
didácticas.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección
, uso, diseño y evalción
de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Complementariedad
Selección
- La complementariedad significa seleccionar medios TIC que se puedan
interaccionar con ellos
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección
, uso, diseño y evalción
de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Utilización
❖ Principio de utilización 1.
❖ Principio de utilización 2.
❖ Principio de utilización 3.
❖ Principio de utilización 4.
❖ Principio de utilización 5.
❖ Principio de utilización 6.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección
, uso, diseño y evalción
de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Principio de utilización 1
Utilización
-Cuando el alcance de los objetivos lo justifique, serán movilizados los medios como un
recurso didáctico.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección
, uso, diseño y evalción
de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Principio de utilización 2
Utilización
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección
, uso, diseño y evalción
de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
- Las técnicas y estrategias que apliquemos al enseñar nos darán el aprendizaje, no el
medio.
Principio de utilización 3
Utilización
-El profesor es el elemento más importante para el medio dentro del contexto de
enseñanza-aprendizaje. Él determinará las posibilidades que se puedan desarrollar en el contexto
educativo.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección
, uso, diseño y evalción
de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Principio de utilización 4
Utilización
-Antes de pararnos a pensar en términos de qué medio debemos plantearnos para quién va
dirigido, cómo lo vamos a utilizar y qué pretendemos con él.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección
, uso, diseño y evalción
de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Principio de utilización 5
Utilización
-Los medios no funcionan en el vacío sino en un contexto complejo: psicológico, físico,
organizativo, didáctico... De forma que el medio se ve condicionado por el contexto y
automáticamente condicionará a éste.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección
, uso, diseño y evalción
de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Principio de utilización 6
Utilización
-Los medios son transformadores vicariales de la realidad, nunca van a ser la realidad
misma, esta será cambiada y transformada.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección
, uso, diseño y evalción
de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Utilización
❖ Principio de utilización 7.
❖ Principio de utilización 8.
❖ Principio de utilización 9.
❖ Principio de utilización 10.
❖ Principio de utilización 11.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección
, uso, diseño y evalción
de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Principio de utilización 7
Utilización
-Los medios determinan diferentes efectos cognitivos en los receptores, proporcionando el
desarrollo de habilidades cognitivas específicas.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección
, uso, diseño y evalción
de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Principio de utilización 8
Utilización
-El alumno no es un procesador pasivo de información, sino que es un receptor activo y
consciente de la información que se le presenta, de forma que con sus actitudes y habilidades
cognitivas determinará la posible influencia cognitiva, afectiva o psicomotora del medio.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección
, uso, diseño y evalción
de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Principio de utilización 9
Utilización
-El medio no debemos pensarlo y definirlo como globalidad sino más bien como la conjunción de
unos componentes internos y externos.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección
, uso, diseño y evalción
de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Principio de utilización 10
Utilización
-Los medios no provocan cambios significativos en la educación ni en los procesos de
enseñanza-aprendizaje.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección
, uso, diseño y evalción
de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Principio de utilización 11
Utilización
-No existe el "supermedio". No hay medios mejores que otros, su utilidad depende de la interacción de las variables y
objetivos que se persigan, además de las decisiones que apliquemos sobre los mismos. Podemos preferir un medio a otro, uno
puede ser más fácil de utilizar que otro o estar más disponible, pero ello no significa que sea mejor. Esta postura nos lleva a otro
planteamiento y es que la complementariedad e interacción de medios debe ser un principio y estrategia a utilizar por los
profesores a la hora de seleccionar y poner en práctica el diseño instruccional de los medios.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección
, uso, diseño y evalción
de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Diseño-producción
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección
, uso, diseño y evalción
de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
❖ Etapa de diseño
❖ Etapa de producción
❖ Etapa de posproducción
❖ Etapa de evaluación
❖ Fase 1: Análisis de la situación
❖ Fase 2: Especificación del plan y la temporalización
❖ Fase 3: Documentación
❖ Fase 4: Guionización.
Diseño-producción
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección
, uso, diseño y evalción
de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Etapa de diseño
IMPLICA UNA SERIE DE FASES
Fase 1…
Diseño-producción
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección
, uso, diseño y evalción
de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Etapa 1…
▪ Conceptos-ideas claves de la Fase 1
▪ Selección de los contenidos.
▪ Identificación y concreción de los receptores.
▪ Determinación del medio o los medios en el cual/cuales se concretará el
mensaje.
▪ Definición de los objetivos que se pretenden alcanzar.
▪ Identificación de las destrezas didácticas a emplear.
▪ Revisión de materiales similares producidos anteriormente
▪ Delimitación del equipo humano y técnico necesario y disponible para su
realización.
▪ Determinación de los materiales complementarios que acompañarán al
medio~TIC y conexión que se establecerá entre ellos.
Fase 2
Diseño-producción
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección
, uso, diseño y evalción
de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Etapa 1…
▪ Conceptos-ideas claves de la Fase 2
▪ Nos permitirá tener conocimiento de la dificultad temporal de la realización del medio y
adoptar, en consecuencia, las decisiones oportunas para llevar a cabo su correcta
realización; al mismo tiempo que nos permitirá ir adoptando y revisando los presupuestos
económicos previstos inicialmente y establecer las modificaciones oportunas.
▪ En líneas generales se refiere a la secuenciación, ordenación y temporalización de las
diferentes actividades que se tienen que realizar para permitir la producción del medio.
Implica también la organización del equipo necesario para su producción.
Fase 3
Diseño-producción
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección
, uso, diseño y evalción
de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Etapa 1…
▪ Conceptos-ideas claves de la Fase 3
▪ Es importante que tengamos en cuenta que esta revisión no debe centrarse
exclusivamente en el terreno conceptual de los contenidos que se presentarán por el
medio, sino que debe alcanzar a otros componentes como los sonidos y las imágenes
que sobre la temática se encuentren ya producidos, las páginas webs existentes..., en
definitiva, a todos los componentes que se incorporarán.
▪ Actividades que, sin lugar a dudas, nos evitarán un ahorro económico y de esfuerzo
significativo.
▪ Puede ser interesante que la documentación también se centre en los medios que ya se
encuentren producidos, bien por determinadas casas comerciales o por profesores o
centros de producción educativos de la zona, con el objeto de reflexionar sobre si pueden
cubrir los objetivos pretendidos a alcanzar con nuestra producción y evitar duplicaciones
innecesarias.
Fase 4
Diseño-producción
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección
, uso, diseño y evalción
de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Etapa 1…
▪ Conceptos-ideas claves de la Fase 4
▪ Es una de las fases claves en el proceso ya que las decisiones, repercutirán sobre la calidad del
medio a diseñar y a producir.
▪ Lógicamente el tipo de medio técnico elegido condicionará la aplicación de diferentes estrategias de
concreción del guión, que irán desde el simple dibujo y esquematización en hojas independientes para el
diseño de transparencias y pantallas independientes de presentaciones colectivas en ordenador, hasta
hojas subdivididas en diferentes apartados para la producción de montajes audiovisuales o materiales
videográficos, o la realización de árbol o diagramas para la producción de materiales multimedia o
hipermedia.
▪ Por lo general diferenciaremos dos tipos de guiones: literario y técnico. Mientras el guion literario
pretende recoger en detalle la información que será transmitida por el medio, en el guión técnico, en
cambio, traducimos esta información a términos específicos que puedan ser comprendidos por el
equipo técnico de producción.
▪ Para ello, los modelos que podemos seguir estarán condicionados por el tipo de medio~TIC
seleccionado. Así podremos utilizar desde hojas divididas en diferentes partes, para referirnos con ella a
la imagen y el texto que contendrán, hasta formatos más elaborados para recoger los diferentes tipos de
planos y movimientos de la cámara, u hojas donde se especifiquen las diferentes relaciones que se
establecerán entre las distintas pantallas del programa.
▪ Otros principios que deben dirigir la guionización de los medios~TIC, independientemente de que estemos
hablando de uno audiovisual, informático, multimedia o telemático, son los de la economía de tiempo, de
espacio y conceptual; que nos deben de llevar a utilizar los planos y pantallas necesarios, la duración
correcta para facilitar la atención del receptor y la presentación de un número de conceptos suficientes
que no dificulten su seguimiento por el receptor.
▪
Diseño-producción
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección
, uso, diseño y evalción
de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Etapa 2
▪ Conceptos-ideas claves de la etapa 2
▪ La etapa de producción es la ejecución de las decisiones adoptadas anteriormente,
para lo cual cogeremos los guiones que hemos elaborado antes e iniciaremos la
búsqueda, elaboración, grabación..., de los distintos medios y recursos que están
especificados en el guión técnico: redacción de textos, realización de fotografías,
creación-escaneo de imágenes y/o gráficos, grabación de vídeos, edición de sonidos,
organización de los enlaces web, etc.
▪ De este modo, en la producción se llevará a cabo el conocimiento de los elementos
técnicos que vayan a utilizarse para la producción del medio~TIC de todos los elementos
técnicos tanto de hardware como de software que se utilizarán para su producción y el
dominio de los lenguajes y las reglas de producción de los distintos medios
específicos que se vayan a utilizar.
Diseño-producción
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección
, uso, diseño y evalción
de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Etapa 3
▪ Conceptos-ideas claves de la etapa 3
▪ En esta etapa vamos a hacer referencia a la conjunción y al ensamblaje de los medios y
recursos producidos en la anterior etapa. Por ello, este es el momento en el que plasma el
trabajo en un ordenador a través de materiales y programas de edición de videos.
▪ La producción y la postproducción de las TIC son todas las actividades de tipo
instrumental y tecnológico que se realizan y que nos van a permitir la creación del
medio~TIC.
▪ Las guías didácticas de utilización son importantes en esta etapa ya que incluyen todas
las aportaciones y sugerencias que el profesor considere necesario para que se adapte
al contexto y se integren las Tics. En este sentido se observa una diversidad de
elementos.
Diseño-producción
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección
, uso, diseño y evalción
de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Etapa 4
▪ Conceptos-ideas claves de la etapa 4
▪ La producción del medio acabará con esta etapa que determinará si lo que
se ha producido alcanza los objetivos requeridos y esto nos permite
identificar qué errores tiene el material.
Evaluación
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección
, uso, diseño y evalción
de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
❖ Autoevaluación por los productores
❖ Juicio de expertos
❖ Evaluación por y desde los usuarios
Estrategia de evaluación
Evaluación
AUTOEVALUACIÓN POR LOS PRODUCTORES
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección
, uso, diseño y evalción
de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
❖ Ventajas
❖ Limitaciones
a) Ventajas de la autoevaluación por los productores
1. Como son autocríticas, son más aceptadas por el equipo
2. Ayuda al autoperfeccionismo
3. No necesitan que el material esté acabado para evaluar
4. Pueden analizar la evaluacion de inmediato y corregir los errores
AUTOEVALUACIóN POR LOS
PRODUCTORES
Evaluación
▪ Conceptos-ideas claves de la autoevaluación por los productores
La evaluación de las TIC se hace mediante sus propios productores, los que las llevan a cabo.
Además siempre antes de dar por concluido un medio, lo revisamos y transformamos aquello que no
gusta o no ha quedado bien, para mejorar.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección
, uso, diseño y evalción
de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Ventajas
b) Limitaciones de la autoevaluación por los productores
1. Se necesita objetividad por parte del equipo para autoevaluar
2. No ser sistemáticos, por tanto no profundizar
3. Que no intervengan en la autoevaluación
4. Capacidad de hacer las cosas desde diversos planteamientos
Evaluación
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección
, uso, diseño y evalción
de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Limitaciones
AUTOEVALUACIÓN POR LOS
PRODUCTORES
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección
, uso, diseño y evalción
de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
▪ Conceptos-ideas claves de la autoevaluación por los productores
La evaluación de las TIC se hace mediante sus propios productores, los que las llevan a
cabo. Además siempre antes de dar por concluido un medio, lo revisamos y
transformamos aquello que no gusta o no ha quedado bien, para mejorar.
Estrategia de evaluación 2
Evaluación
JUICIO DE EXPERTOS
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección
, uso, diseño y evalción
de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
❖ Ventajas
❖ Limitaciones
a) Ventajas de la juicio de expertos
1. Calidad y profundidad de las respuestas
2. El nivel de profundización nos permite adquirir información pormenorizada
3. No hace falta que esté terminado el trabajo
JUICIO DE EXPERTOS
Evaluación
▪ Conceptos-ideas claves de la juicio de expertos
Este método de evaluación sería llevado a cabo por personas especializadas en el tipo de contenido
utilizado. Sería mejor que sea de varios expertos, para tener variabilidad de evaluar los contenidos
desde distintos puntos de vista.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección
, uso, diseño y evalción
de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Ventajas
b) Limitaciones de la juicio de expertos
1. La subjetividad
2. Necesidad de imponer criterios de evaluación
3. Las modificaciones que propongan no se pueden hacer inmediatamente
4. Tiempo
5. De donde vienen, quienes son y cuando los expertos.
JUICIO DE EXPERTOS
Evaluación
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección
, uso, diseño y evalción
de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Limitaciones
▪ Conceptos-ideas claves de la juicio de expertos
Este método de evaluación sería llevado a cabo por personas especializadas en el tipo de contenido
utilizado. Sería mejor que sea de varios expertos, para tener variabilidad de evaluar los contenidos
desde distintos puntos de vista.
Estrategia de evaluación 3
Evaluación
EVALUACIÓN POR Y DESDE LOS USUARIOS
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección
, uso, diseño y evalción
de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
❖ Ventajas
❖ Limitaciones
a) Ventajas de la evaluación por y desde los usuarios
1. Evaluados directamente por los destinatarios
2. Se puede contemplar el contexto de uso
3. Medio tic consigue un significado para la educación
EVALUACIÓN POR Y DESDE
LOS USUARIOS
Evaluación
▪ Conceptos-ideas claves de la evaluación por y desde los usuarios
Esta evaluación es en realidad la más significativa ya que intervienen directamente en ella los destinatarios objeto de
las TIC.Hay dos formas:
-La evaluación por los usuarios: la que se realiza mientras se utiliza
-La evaluación desde los usuarios: la que realizan los usuarios mediante cuestionarios.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección
, uso, diseño y evalción
de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Ventajas
b) Limitaciones de la evaluación por y desde los usuarios
1. Tiempo y coste
2. Dificultad de hacer
3. Necesita que el trabajo este terminado
4. Se necesita dominar unas teénicas de evaluación.
Evaluación
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección
, uso, diseño y evalción
de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Limitaciones
EVALUACIÓN POR Y DESDE
LOS USUARIOS
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección
, uso, diseño y evalción
de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
▪ Conceptos-ideas claves de la evaluación por y desde los usuarios
Esta evaluación es en realidad la más significativa ya que intervienen directamente en ella los destinatarios objeto de
las TIC.Hay dos formas:
-La evaluación por los usuarios: la que se realiza mientras se utiliza
-La evaluación desde los usuarios: la que realizan los usuarios mediante cuestionarios.

Más contenido relacionado

Similar a Principios-TIC .pptx.pdf

Principios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacionPrincipios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacion
ProtoProfes
 
Principios-TIC.pptx
Principios-TIC.pptxPrincipios-TIC.pptx
Principios-TIC.pptx
TopTeacher1
 
Presentación multimedia e interactiva_ principios TIC.pptx
Presentación multimedia e interactiva_ principios TIC.pptxPresentación multimedia e interactiva_ principios TIC.pptx
Presentación multimedia e interactiva_ principios TIC.pptx
TopTeacher1
 
Diapositivas tic
Diapositivas ticDiapositivas tic
Diapositivas tic
anasamumachucaRoldan
 
Trabajo TIC
Trabajo TICTrabajo TIC
Principios parte i (1)
Principios parte i (1)Principios parte i (1)
Principios parte i (1)
MaraFernndezRomero5
 
Principios parte i
Principios parte iPrincipios parte i
Principios parte i
MaraFernndezRomero5
 
ACT 4.pptx
ACT 4.pptxACT 4.pptx
ACT 4.pptx
Grupo177
 
Cuatro punto uno
Cuatro punto unoCuatro punto uno
Cuatro punto uno
Mariadel32
 
Principios parte i
Principios parte iPrincipios parte i
Principios parte i
MaraFernndezRomero5
 
4.1 pp
4.1 pp4.1 pp
principios-tic
principios-ticprincipios-tic
principios-tic
MonicaRuiz122
 
Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...
Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...
Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...
ProtoProfes
 
Principios para la seleccion utilizacion diseno produccion y evaluacion de me...
Principios para la seleccion utilizacion diseno produccion y evaluacion de me...Principios para la seleccion utilizacion diseno produccion y evaluacion de me...
Principios para la seleccion utilizacion diseno produccion y evaluacion de me...
ProtoProfes
 
principios-tic
 principios-tic principios-tic
principios-tic
MonicaRuiz122
 
Principios TIC pdf
Principios TIC pdfPrincipios TIC pdf
Principios TIC pdf
MalucaPrimaria
 
Ppt corregido
Ppt corregidoPpt corregido
Ppt corregido
ElenaAlcalde2
 
Principios tic
Principios ticPrincipios tic
Principios tic
MaraLuque4
 
Powert point definitivo
Powert point definitivoPowert point definitivo
Powert point definitivo
MalucaPrimaria
 
Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_ticTema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
EducaTic1
 

Similar a Principios-TIC .pptx.pdf (20)

Principios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacionPrincipios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacion
 
Principios-TIC.pptx
Principios-TIC.pptxPrincipios-TIC.pptx
Principios-TIC.pptx
 
Presentación multimedia e interactiva_ principios TIC.pptx
Presentación multimedia e interactiva_ principios TIC.pptxPresentación multimedia e interactiva_ principios TIC.pptx
Presentación multimedia e interactiva_ principios TIC.pptx
 
Diapositivas tic
Diapositivas ticDiapositivas tic
Diapositivas tic
 
Trabajo TIC
Trabajo TICTrabajo TIC
Trabajo TIC
 
Principios parte i (1)
Principios parte i (1)Principios parte i (1)
Principios parte i (1)
 
Principios parte i
Principios parte iPrincipios parte i
Principios parte i
 
ACT 4.pptx
ACT 4.pptxACT 4.pptx
ACT 4.pptx
 
Cuatro punto uno
Cuatro punto unoCuatro punto uno
Cuatro punto uno
 
Principios parte i
Principios parte iPrincipios parte i
Principios parte i
 
4.1 pp
4.1 pp4.1 pp
4.1 pp
 
principios-tic
principios-ticprincipios-tic
principios-tic
 
Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...
Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...
Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...
 
Principios para la seleccion utilizacion diseno produccion y evaluacion de me...
Principios para la seleccion utilizacion diseno produccion y evaluacion de me...Principios para la seleccion utilizacion diseno produccion y evaluacion de me...
Principios para la seleccion utilizacion diseno produccion y evaluacion de me...
 
principios-tic
 principios-tic principios-tic
principios-tic
 
Principios TIC pdf
Principios TIC pdfPrincipios TIC pdf
Principios TIC pdf
 
Ppt corregido
Ppt corregidoPpt corregido
Ppt corregido
 
Principios tic
Principios ticPrincipios tic
Principios tic
 
Powert point definitivo
Powert point definitivoPowert point definitivo
Powert point definitivo
 
Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_ticTema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Principios-TIC .pptx.pdf

  • 1. Grupo de trabajo: 17.5 Bloque 1 ~ Tema 4 TIC aplicadas a la Educación
  • 2. Principios para la Selección Principios para la Utilización Principios para el Diseño-Producción Principios para la Evaluación Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección , uso, diseño y evalción de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 3. Selección ❖ Principio de selección 1. ❖ Principio de selección 2. ❖ Principio de selección 3. ❖ Principio de selección 4. ❖ Principio de selección 5. ❖ Principio de selección 6. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección , uso, diseño y evalción de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 4. Objetivos y contenidos Selección Para alcanzar y transmitir los objetivos y contenidos hay que considerar la selección de las TIC. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección , uso, diseño y evalción de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 5. Predisposición hacia las tic Selección Los resultados están condicionados por la predisposición que tengan hacia las TIC el alumnado y el profesorado. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección , uso, diseño y evalción de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 6. Cracterísticas de los receptores. Selección Las características de los receptores son imprescindibles. Como por ej. edad, nivel sociocultural y educativo… Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección , uso, diseño y evalción de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 7. Contexto Selección - Un elemento que puede condicionar - Contexto instruccional - Contexto físico. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección , uso, diseño y evalción de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 8. Diferencias cognitivas entre estudiantes Selección - Pueden condicionar mucho los resultados dependiendo de las diferencias cognitivas entre los estudiantes. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección , uso, diseño y evalción de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 9. Interevención del alumno Selección - Tiene que ser beneficioso la intervención del alumno usando las tic para que sea obtenga un procesador activo de la información. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección , uso, diseño y evalción de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 10. Selección ❖ Principio de selección 7. ❖ Principio de selección 8. ❖ Principio de selección 9. ❖ Principio de selección 10. ❖ Principio de selección 11. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección , uso, diseño y evalción de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 11. Características técnicas y sémicas Selección - Se deben tener en cuenta las características técnicas, además de sus parámetros de calidad. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección , uso, diseño y evalción de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 12. Participación del profesor y alumno Selección - Seleccionar TIC que permitan la participación del profesor y alumno en la construcción de los mensajes. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección , uso, diseño y evalción de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 13. Valores Selección - Hay que darle importancia a los valores de los contenidos no solo de lo que transmiten. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección , uso, diseño y evalción de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 14. Facilidad del manejo Selección - Es importante la facilidad del manejo y versatilidad de usos y aplicaciones didácticas. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección , uso, diseño y evalción de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 15. Complementariedad Selección - La complementariedad significa seleccionar medios TIC que se puedan interaccionar con ellos Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección , uso, diseño y evalción de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 16. Utilización ❖ Principio de utilización 1. ❖ Principio de utilización 2. ❖ Principio de utilización 3. ❖ Principio de utilización 4. ❖ Principio de utilización 5. ❖ Principio de utilización 6. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección , uso, diseño y evalción de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 17. Principio de utilización 1 Utilización -Cuando el alcance de los objetivos lo justifique, serán movilizados los medios como un recurso didáctico. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección , uso, diseño y evalción de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 18. Principio de utilización 2 Utilización Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección , uso, diseño y evalción de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación - Las técnicas y estrategias que apliquemos al enseñar nos darán el aprendizaje, no el medio.
  • 19. Principio de utilización 3 Utilización -El profesor es el elemento más importante para el medio dentro del contexto de enseñanza-aprendizaje. Él determinará las posibilidades que se puedan desarrollar en el contexto educativo. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección , uso, diseño y evalción de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 20. Principio de utilización 4 Utilización -Antes de pararnos a pensar en términos de qué medio debemos plantearnos para quién va dirigido, cómo lo vamos a utilizar y qué pretendemos con él. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección , uso, diseño y evalción de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 21. Principio de utilización 5 Utilización -Los medios no funcionan en el vacío sino en un contexto complejo: psicológico, físico, organizativo, didáctico... De forma que el medio se ve condicionado por el contexto y automáticamente condicionará a éste. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección , uso, diseño y evalción de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 22. Principio de utilización 6 Utilización -Los medios son transformadores vicariales de la realidad, nunca van a ser la realidad misma, esta será cambiada y transformada. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección , uso, diseño y evalción de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 23. Utilización ❖ Principio de utilización 7. ❖ Principio de utilización 8. ❖ Principio de utilización 9. ❖ Principio de utilización 10. ❖ Principio de utilización 11. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección , uso, diseño y evalción de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 24. Principio de utilización 7 Utilización -Los medios determinan diferentes efectos cognitivos en los receptores, proporcionando el desarrollo de habilidades cognitivas específicas. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección , uso, diseño y evalción de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 25. Principio de utilización 8 Utilización -El alumno no es un procesador pasivo de información, sino que es un receptor activo y consciente de la información que se le presenta, de forma que con sus actitudes y habilidades cognitivas determinará la posible influencia cognitiva, afectiva o psicomotora del medio. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección , uso, diseño y evalción de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 26. Principio de utilización 9 Utilización -El medio no debemos pensarlo y definirlo como globalidad sino más bien como la conjunción de unos componentes internos y externos. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección , uso, diseño y evalción de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 27. Principio de utilización 10 Utilización -Los medios no provocan cambios significativos en la educación ni en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección , uso, diseño y evalción de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 28. Principio de utilización 11 Utilización -No existe el "supermedio". No hay medios mejores que otros, su utilidad depende de la interacción de las variables y objetivos que se persigan, además de las decisiones que apliquemos sobre los mismos. Podemos preferir un medio a otro, uno puede ser más fácil de utilizar que otro o estar más disponible, pero ello no significa que sea mejor. Esta postura nos lleva a otro planteamiento y es que la complementariedad e interacción de medios debe ser un principio y estrategia a utilizar por los profesores a la hora de seleccionar y poner en práctica el diseño instruccional de los medios. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección , uso, diseño y evalción de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 29. Diseño-producción Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección , uso, diseño y evalción de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación ❖ Etapa de diseño ❖ Etapa de producción ❖ Etapa de posproducción ❖ Etapa de evaluación
  • 30. ❖ Fase 1: Análisis de la situación ❖ Fase 2: Especificación del plan y la temporalización ❖ Fase 3: Documentación ❖ Fase 4: Guionización. Diseño-producción Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección , uso, diseño y evalción de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación Etapa de diseño IMPLICA UNA SERIE DE FASES
  • 31. Fase 1… Diseño-producción Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección , uso, diseño y evalción de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación Etapa 1… ▪ Conceptos-ideas claves de la Fase 1 ▪ Selección de los contenidos. ▪ Identificación y concreción de los receptores. ▪ Determinación del medio o los medios en el cual/cuales se concretará el mensaje. ▪ Definición de los objetivos que se pretenden alcanzar. ▪ Identificación de las destrezas didácticas a emplear. ▪ Revisión de materiales similares producidos anteriormente ▪ Delimitación del equipo humano y técnico necesario y disponible para su realización. ▪ Determinación de los materiales complementarios que acompañarán al medio~TIC y conexión que se establecerá entre ellos.
  • 32. Fase 2 Diseño-producción Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección , uso, diseño y evalción de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación Etapa 1… ▪ Conceptos-ideas claves de la Fase 2 ▪ Nos permitirá tener conocimiento de la dificultad temporal de la realización del medio y adoptar, en consecuencia, las decisiones oportunas para llevar a cabo su correcta realización; al mismo tiempo que nos permitirá ir adoptando y revisando los presupuestos económicos previstos inicialmente y establecer las modificaciones oportunas. ▪ En líneas generales se refiere a la secuenciación, ordenación y temporalización de las diferentes actividades que se tienen que realizar para permitir la producción del medio. Implica también la organización del equipo necesario para su producción.
  • 33. Fase 3 Diseño-producción Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección , uso, diseño y evalción de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación Etapa 1… ▪ Conceptos-ideas claves de la Fase 3 ▪ Es importante que tengamos en cuenta que esta revisión no debe centrarse exclusivamente en el terreno conceptual de los contenidos que se presentarán por el medio, sino que debe alcanzar a otros componentes como los sonidos y las imágenes que sobre la temática se encuentren ya producidos, las páginas webs existentes..., en definitiva, a todos los componentes que se incorporarán. ▪ Actividades que, sin lugar a dudas, nos evitarán un ahorro económico y de esfuerzo significativo. ▪ Puede ser interesante que la documentación también se centre en los medios que ya se encuentren producidos, bien por determinadas casas comerciales o por profesores o centros de producción educativos de la zona, con el objeto de reflexionar sobre si pueden cubrir los objetivos pretendidos a alcanzar con nuestra producción y evitar duplicaciones innecesarias.
  • 34. Fase 4 Diseño-producción Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección , uso, diseño y evalción de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación Etapa 1… ▪ Conceptos-ideas claves de la Fase 4 ▪ Es una de las fases claves en el proceso ya que las decisiones, repercutirán sobre la calidad del medio a diseñar y a producir. ▪ Lógicamente el tipo de medio técnico elegido condicionará la aplicación de diferentes estrategias de concreción del guión, que irán desde el simple dibujo y esquematización en hojas independientes para el diseño de transparencias y pantallas independientes de presentaciones colectivas en ordenador, hasta hojas subdivididas en diferentes apartados para la producción de montajes audiovisuales o materiales videográficos, o la realización de árbol o diagramas para la producción de materiales multimedia o hipermedia. ▪ Por lo general diferenciaremos dos tipos de guiones: literario y técnico. Mientras el guion literario pretende recoger en detalle la información que será transmitida por el medio, en el guión técnico, en cambio, traducimos esta información a términos específicos que puedan ser comprendidos por el equipo técnico de producción. ▪ Para ello, los modelos que podemos seguir estarán condicionados por el tipo de medio~TIC seleccionado. Así podremos utilizar desde hojas divididas en diferentes partes, para referirnos con ella a la imagen y el texto que contendrán, hasta formatos más elaborados para recoger los diferentes tipos de planos y movimientos de la cámara, u hojas donde se especifiquen las diferentes relaciones que se establecerán entre las distintas pantallas del programa. ▪ Otros principios que deben dirigir la guionización de los medios~TIC, independientemente de que estemos hablando de uno audiovisual, informático, multimedia o telemático, son los de la economía de tiempo, de espacio y conceptual; que nos deben de llevar a utilizar los planos y pantallas necesarios, la duración correcta para facilitar la atención del receptor y la presentación de un número de conceptos suficientes que no dificulten su seguimiento por el receptor. ▪
  • 35. Diseño-producción Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección , uso, diseño y evalción de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación Etapa 2 ▪ Conceptos-ideas claves de la etapa 2 ▪ La etapa de producción es la ejecución de las decisiones adoptadas anteriormente, para lo cual cogeremos los guiones que hemos elaborado antes e iniciaremos la búsqueda, elaboración, grabación..., de los distintos medios y recursos que están especificados en el guión técnico: redacción de textos, realización de fotografías, creación-escaneo de imágenes y/o gráficos, grabación de vídeos, edición de sonidos, organización de los enlaces web, etc. ▪ De este modo, en la producción se llevará a cabo el conocimiento de los elementos técnicos que vayan a utilizarse para la producción del medio~TIC de todos los elementos técnicos tanto de hardware como de software que se utilizarán para su producción y el dominio de los lenguajes y las reglas de producción de los distintos medios específicos que se vayan a utilizar.
  • 36. Diseño-producción Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección , uso, diseño y evalción de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación Etapa 3 ▪ Conceptos-ideas claves de la etapa 3 ▪ En esta etapa vamos a hacer referencia a la conjunción y al ensamblaje de los medios y recursos producidos en la anterior etapa. Por ello, este es el momento en el que plasma el trabajo en un ordenador a través de materiales y programas de edición de videos. ▪ La producción y la postproducción de las TIC son todas las actividades de tipo instrumental y tecnológico que se realizan y que nos van a permitir la creación del medio~TIC. ▪ Las guías didácticas de utilización son importantes en esta etapa ya que incluyen todas las aportaciones y sugerencias que el profesor considere necesario para que se adapte al contexto y se integren las Tics. En este sentido se observa una diversidad de elementos.
  • 37. Diseño-producción Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección , uso, diseño y evalción de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación Etapa 4 ▪ Conceptos-ideas claves de la etapa 4 ▪ La producción del medio acabará con esta etapa que determinará si lo que se ha producido alcanza los objetivos requeridos y esto nos permite identificar qué errores tiene el material.
  • 38. Evaluación Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección , uso, diseño y evalción de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación ❖ Autoevaluación por los productores ❖ Juicio de expertos ❖ Evaluación por y desde los usuarios
  • 39. Estrategia de evaluación Evaluación AUTOEVALUACIÓN POR LOS PRODUCTORES Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección , uso, diseño y evalción de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación ❖ Ventajas ❖ Limitaciones
  • 40. a) Ventajas de la autoevaluación por los productores 1. Como son autocríticas, son más aceptadas por el equipo 2. Ayuda al autoperfeccionismo 3. No necesitan que el material esté acabado para evaluar 4. Pueden analizar la evaluacion de inmediato y corregir los errores AUTOEVALUACIóN POR LOS PRODUCTORES Evaluación ▪ Conceptos-ideas claves de la autoevaluación por los productores La evaluación de las TIC se hace mediante sus propios productores, los que las llevan a cabo. Además siempre antes de dar por concluido un medio, lo revisamos y transformamos aquello que no gusta o no ha quedado bien, para mejorar. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección , uso, diseño y evalción de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación Ventajas
  • 41. b) Limitaciones de la autoevaluación por los productores 1. Se necesita objetividad por parte del equipo para autoevaluar 2. No ser sistemáticos, por tanto no profundizar 3. Que no intervengan en la autoevaluación 4. Capacidad de hacer las cosas desde diversos planteamientos Evaluación Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección , uso, diseño y evalción de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación Limitaciones AUTOEVALUACIÓN POR LOS PRODUCTORES Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección , uso, diseño y evalción de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación ▪ Conceptos-ideas claves de la autoevaluación por los productores La evaluación de las TIC se hace mediante sus propios productores, los que las llevan a cabo. Además siempre antes de dar por concluido un medio, lo revisamos y transformamos aquello que no gusta o no ha quedado bien, para mejorar.
  • 42. Estrategia de evaluación 2 Evaluación JUICIO DE EXPERTOS Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección , uso, diseño y evalción de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación ❖ Ventajas ❖ Limitaciones
  • 43. a) Ventajas de la juicio de expertos 1. Calidad y profundidad de las respuestas 2. El nivel de profundización nos permite adquirir información pormenorizada 3. No hace falta que esté terminado el trabajo JUICIO DE EXPERTOS Evaluación ▪ Conceptos-ideas claves de la juicio de expertos Este método de evaluación sería llevado a cabo por personas especializadas en el tipo de contenido utilizado. Sería mejor que sea de varios expertos, para tener variabilidad de evaluar los contenidos desde distintos puntos de vista. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección , uso, diseño y evalción de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación Ventajas
  • 44. b) Limitaciones de la juicio de expertos 1. La subjetividad 2. Necesidad de imponer criterios de evaluación 3. Las modificaciones que propongan no se pueden hacer inmediatamente 4. Tiempo 5. De donde vienen, quienes son y cuando los expertos. JUICIO DE EXPERTOS Evaluación Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección , uso, diseño y evalción de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación Limitaciones ▪ Conceptos-ideas claves de la juicio de expertos Este método de evaluación sería llevado a cabo por personas especializadas en el tipo de contenido utilizado. Sería mejor que sea de varios expertos, para tener variabilidad de evaluar los contenidos desde distintos puntos de vista.
  • 45. Estrategia de evaluación 3 Evaluación EVALUACIÓN POR Y DESDE LOS USUARIOS Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección , uso, diseño y evalción de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación ❖ Ventajas ❖ Limitaciones
  • 46. a) Ventajas de la evaluación por y desde los usuarios 1. Evaluados directamente por los destinatarios 2. Se puede contemplar el contexto de uso 3. Medio tic consigue un significado para la educación EVALUACIÓN POR Y DESDE LOS USUARIOS Evaluación ▪ Conceptos-ideas claves de la evaluación por y desde los usuarios Esta evaluación es en realidad la más significativa ya que intervienen directamente en ella los destinatarios objeto de las TIC.Hay dos formas: -La evaluación por los usuarios: la que se realiza mientras se utiliza -La evaluación desde los usuarios: la que realizan los usuarios mediante cuestionarios. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección , uso, diseño y evalción de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación Ventajas
  • 47. b) Limitaciones de la evaluación por y desde los usuarios 1. Tiempo y coste 2. Dificultad de hacer 3. Necesita que el trabajo este terminado 4. Se necesita dominar unas teénicas de evaluación. Evaluación Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección , uso, diseño y evalción de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación Limitaciones EVALUACIÓN POR Y DESDE LOS USUARIOS Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección , uso, diseño y evalción de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación ▪ Conceptos-ideas claves de la evaluación por y desde los usuarios Esta evaluación es en realidad la más significativa ya que intervienen directamente en ella los destinatarios objeto de las TIC.Hay dos formas: -La evaluación por los usuarios: la que se realiza mientras se utiliza -La evaluación desde los usuarios: la que realizan los usuarios mediante cuestionarios.