SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupo de trabajo: Las futuras
TIC aplicadas a la Educación
Bloque 1 – Tema 4
Bloque
1
–
Tema
4:
Principios
para
la
selección,
uso,
diseño
y
evaluación
de
medios-TIC
Principios para la Selección
Principios para la Utilización
Principios para el Diseño-Producción
Principios para la Evaluación
TIC aplicadas a la Educación
Bloque
1
–
Tema
4:
Principios
para
la
selección,
uso,
diseño
y
evaluación
de
medios-TIC
TIC aplicadas a la Educación
Selección
 Objetivos y contenidos
 Predisposición del profesor y el alumno
 Características de los receptores
 Contexto instruccional y físico
 Diferencias cognitivas del alumnado
 Procesador activo de información
Bloque
1
–
Tema
4:
Principios
para
la
selección,
uso,
diseño
y
evaluación
de
medios-TIC
TIC aplicadas a la Educación
Selección Objetivos y contenidos
• Para llevar a cabo la selección de las TIC tener en cuenta → objetivos que se quieren lograr → contenidos a
transferir.
Bloque
1
–
Tema
4:
Principios
para
la
selección,
uso,
diseño
y
evaluación
de
medios-TIC
TIC aplicadas a la Educación
Selección Predisposición del profesor y el alumno
• La inclinación → alumnado y profesorado → tengan hacia las TIC → afecta en los resultados
Bloque
1
–
Tema
4:
Principios
para
la
selección,
uso,
diseño
y
evaluación
de
medios-TIC
TIC aplicadas a la Educación
Selección Características de los receptores
• Hay que tener en cuenta las características de los receptores. Estas pueden ser, por ejemplo:
- La edad
- El nivel sociocultural y educativo
- Las tecnologías a las que tienen acceso
Bloque
1
–
Tema
4:
Principios
para
la
selección,
uso,
diseño
y
evaluación
de
medios-TIC
TIC aplicadas a la Educación
Selección Contexto instruccional y físico
• El contexto instruccional y físico puede ser un componente condicionador.
Bloque
1
–
Tema
4:
Principios
para
la
selección,
uso,
diseño
y
evaluación
de
medios-TIC
TIC aplicadas a la Educación
Selección Diferencias cognitivas del alumnado
• Si se dan diferencias cognitivas entre el alumnado, estas pueden afectar en:
- Los resultados.
- Las formas de utilización.
• De manera que, contribuya o dificulte la inserción del medio.
.
Bloque
1
–
Tema
4:
Principios
para
la
selección,
uso,
diseño
y
evaluación
de
medios-TIC
TIC aplicadas a la Educación
Selección Procesador activo de información
• Se debe fomentar la intervención de los estudiantes sobre las TICs para transformarlos en procesadores de la
información.
Bloque
1
–
Tema
4:
Principios
para
la
selección,
uso,
diseño
y
evaluación
de
medios-TIC
TIC aplicadas a la Educación
Selección
 Características técnicas y sémicas
 La importancia del profesor y el alumnado
 Los contenidos transmiten valores
 Facilidad y variedad de usos
 La complementariedad
Bloque
1
–
Tema
4:
Principios
para
la
selección,
uso,
diseño
y
evaluación
de
medios-TIC
TIC aplicadas a la Educación
Selección Características técnicas y sémicas
• Las características técnicas semánticas del medio y la calidad, se deben tener en cuenta.
Bloque
1
–
Tema
4:
Principios
para
la
selección,
uso,
diseño
y
evaluación
de
medios-TIC
TIC aplicadas a la Educación
Selección La importancia del profesor y el alumnado
• Colaboración del alumnado y el profesorado en la obtención de los mensajes.
Bloque
1
–
Tema
4:
Principios
para
la
selección,
uso,
diseño
y
evaluación
de
medios-TIC
TIC aplicadas a la Educación
Selección Los contenidos transmiten valores
•La importancia de destacar y recordar que los contenidos emiten información y valores.
Bloque
1
–
Tema
4:
Principios
para
la
selección,
uso,
diseño
y
evaluación
de
medios-TIC
TIC aplicadas a la Educación
Selección Facilidad y variedad de usos
•Observar en su comodidad de manejo
• Variedad de usos
•Aplicaciones didácticas.
Bloque
1
–
Tema
4:
Principios
para
la
selección,
uso,
diseño
y
evaluación
de
medios-TIC
TIC aplicadas a la Educación
Selección La complementariedad
• Atendiendo a la complementariedad, nos referimos, a la elección de las TIC que pueden vincularse e
interaccionar con los demás.
.
Bloque
1
–
Tema
4:
Principios
para
la
selección,
uso,
diseño
y
evaluación
de
medios-TIC
TIC aplicadas a la Educación
Utilización
 Proceso comunicativo
 La base del aprendizaje
 El profesor como elemento clave
 Plantear quién, cómo y para qué
 El contexto
 La función de los medios
Bloque
1
–
Tema
4:
Principios
para
la
selección,
uso,
diseño
y
evaluación
de
medios-TIC
TIC aplicadas a la Educación
Proceso comunicativo
Utilización
• Todos los medios son recursos didácticos.
• Deben ser desplazados según: los objetivos, contenidos, las características de los estudiantes, en conclusión,
el proceso comunicativo en el cual estamos sumergidos, lo acredite.
Bloque
1
–
Tema
4:
Principios
para
la
selección,
uso,
diseño
y
evaluación
de
medios-TIC
TIC aplicadas a la Educación
La base del aprendizaje
Utilización
• La enseñanza no la hallaremos debido al medio.
• La encontraremos sobre la base de las estrategias y técnicas didácticas que utilicemos sobre el aprendizaje.
Bloque
1
–
Tema
4:
Principios
para
la
selección,
uso,
diseño
y
evaluación
de
medios-TIC
TIC aplicadas a la Educación
El profesor como elemento clave
Utilización
• El docente es la pieza fundamental para poder precisar el medio dentro de un contexto establecido de
enseñanza-aprendizaje.
• Él, gracias a sus creencias y actitudes hacia los medios en general y hacia medios concretos, decretará las
diversas posibilidades que se desarrollarán en el contexto educativo.
Bloque
1
–
Tema
4:
Principios
para
la
selección,
uso,
diseño
y
evaluación
de
medios-TIC
TIC aplicadas a la Educación
Plantear quién, cómo y para qué
Utilización
• Debemos plantearnos: para quién, cómo lo vamos a emplear cuál es nuestra finalidad con él.
Bloque
1
–
Tema
4:
Principios
para
la
selección,
uso,
diseño
y
evaluación
de
medios-TIC
TIC aplicadas a la Educación
El contexto
Utilización
• Para que un medio funcione se debe desarrollar en un contexto complejo: psicológico, físico, organizativo,
didáctico…
• Así pues, el medio se verá afectado y limitado por el contexto y a su vez afectan y limitan a éste.
Bloque
1
–
Tema
4:
Principios
para
la
selección,
uso,
diseño
y
evaluación
de
medios-TIC
TIC aplicadas a la Educación
La función de los medios
Utilización
• Los medios son unos convertidores vicariales de la existencia real.
Bloque
1
–
Tema
4:
Principios
para
la
selección,
uso,
diseño
y
evaluación
de
medios-TIC
TIC aplicadas a la Educación
Utilización
 El desarrollo de las habilidades cognitivas
 El alumno no es pasivo de la información
 Unión de componentes internos o externos
 La inexistencia de cambios
 El super-medio
Bloque
1
–
Tema
4:
Principios
para
la
selección,
uso,
diseño
y
evaluación
de
medios-TIC
TIC aplicadas a la Educación
Utilización El desarrollo de las habilidades sociales
• Los medios utilizan sistemas simbólicos y una manera específica de estructurarlo.
• Ayudan al receptor a desarrollar unas habilidades cognitivas específicas.
Bloque
1
–
Tema
4:
Principios
para
la
selección,
uso,
diseño
y
evaluación
de
medios-TIC
TIC aplicadas a la Educación
Utilización
• El alumno recibe la información de forma eficaz y consciente.
• Afecta la influencia cognitiva, afectiva o psicomotora a sus actitudes y habilidades cognitivas.
El alumno no es pasivo de la información
Bloque
1
–
Tema
4:
Principios
para
la
selección,
uso,
diseño
y
evaluación
de
medios-TIC
TIC aplicadas a la Educación
Utilización
• El medio es un conjunto de elementos interno y externo
• Sistemas simbólicos
• Elementos semánticos de organización de los contenidos
• Componentes pragmáticos de utilización
Unión de componentes internos o externos
Bloque
1
–
Tema
4:
Principios
para
la
selección,
uso,
diseño
y
evaluación
de
medios-TIC
TIC aplicadas a la Educación
Utilización
• Los medios por sí solos no producen cambios importantes
• No afecta ni en la educación ni en los procesos de enseñanza-aprendizaje
La inexistencia de cambios
Bloque
1
–
Tema
4:
Principios
para
la
selección,
uso,
diseño
y
evaluación
de
medios-TIC
TIC aplicadas a la Educación
Utilización
• Inexistencia del “ supermedio”.
• No hay unos medios mejores que otros.
• Tenemos preferencia por un medio o nos puede parecer más fácil de manejar
• Los profesores deben utilizar la complementariedad y la interacción de medios en el diseño instruccional de
los medios.
El super-medio
Bloque
1
–
Tema
4:
Principios
para
la
selección,
uso,
diseño
y
evaluación
de
medios-TIC
TIC aplicadas a la Educación
Diseño-producción
 Etapa de diseño
 Etapa de producción
 Etapa de posproducción
 Etapa de evaluación
Bloque
1
–
Tema
4:
Principios
para
la
selección,
uso,
diseño
y
evaluación
de
medios-TIC
TIC aplicadas a la Educación
Etapa de diseño
Diseño-producción
o Análisis de la situación
o Especificación del plan y la temporalización
o Documentación
o Guionización
Abarca las siguientes fases:
• Análisis de la situación
• Plan y temporalización del proyecto
• Documentación
• Guionización
Bloque
1
–
Tema
4:
Principios
para
la
selección,
uso,
diseño
y
evaluación
de
medios-TIC
TIC aplicadas a la Educación
Etapa de diseño
Diseño-producción Análisis de la situación
Incluye actividades como:
• Selección de los contenidos.
• Identificación y concreción de los receptores.
• Determinación del medio en el que se delimita el mensaje.
• Definición de los objetivos a alcanzar.
• Identificación de las destrezas didácticas a utilizar.
• Revisión de materiales similares dados anteriormente.
• Concreción del equipo humano y técnico.
• Determinación de los materiales complementarios que acompañarán al medio-TIC y conexión que se
establecerá entre ellos.
Bloque
1
–
Tema
4:
Principios
para
la
selección,
uso,
diseño
y
evaluación
de
medios-TIC
TIC aplicadas a la Educación
Etapa de diseño
Diseño-producción Análisis de la situación
La selección de los objetivos se viene a referir a la concreción y profundización que dependerá de las
características de los alumnos y de los objetivos. Todo ello, exigirá la identificación del grupo diana al que
irá dedicado el medio-TIC, pues nos servirá para determinar:
• El vocabulario
• La duración del programa
• El nivel de estructuración que establezcamos de los mensajes
• La profundización de los contenidos
• La sintaxis movilizada
• La hipertextualidad de los mensajes
• El contexto donde será empleado
• Los intereses de los receptores
Se tiene que tener en cuenta el papel que el receptor desempeñará con el medio y la interacción.
Bloque
1
–
Tema
4:
Principios
para
la
selección,
uso,
diseño
y
evaluación
de
medios-TIC
TIC aplicadas a la Educación
Etapa de diseño
Diseño-producción Especificación del plan y la temporalización
• Esto nos posibilita tener el conocimiento necesario y con ello llevar a cabo las decisiones adecuadas para que
la realización sea satisfactoria.
• Nos permite examinar los presupuestos económicos y si es necesario implantar cambios.
• Se refiere a la secuenciación, ordenación y temporalización de las distintas actividades que se van a realizar
para acceder a la producción del medio.
Bloque
1
–
Tema
4:
Principios
para
la
selección,
uso,
diseño
y
evaluación
de
medios-TIC
TIC aplicadas a la Educación
Etapa de diseño
Diseño-producción Documentación
• Esta fase consiste en reunir documentación para la producción del medio.
• Se debe lograr distintos elementos como los sonidos y las imágenes que sobre la temática se encuentren ya
producidos.
• Actividades que nos permitirán un ahorro económico y de esfuerzo importante.
• Es importante que la documentación se concentre en los medios que ya están producidos
• El objeto de meditar sobre si es posible cubrir las metas esperadas con nuestra producción y evitar
duplicaciones innecesarias.
Bloque
1
–
Tema
4:
Principios
para
la
selección,
uso,
diseño
y
evaluación
de
medios-TIC
TIC aplicadas a la Educación
Etapa de diseño
Diseño-producción Guionización
• También llamada fase de concreción del producto.
• Crucial en el desarrollo debido a que las decisiones, habitualmente de tipo creativo que aprobemos en ella,
afectarán directamente a la calidad del medio a diseñar y a producir.
• El tipo de medio técnico seleccionado afectará a la aplicación de diversas estrategias de concreción del guion.
• Distinguiremos entre dos tipos de guiones: literario y técnico.
• El guion literario procura reunir detalladamente la información que será transferida por el medio.
• El guion técnico, traducimos esta información a términos concretos que puedan ser comprendidos por el
equipo técnico de producción.
• Para ello, los modelos que podemos seguir estarán condicionados por el tipo de medio~TIC seleccionado.
• Otros principios que deben dirigir la guionización de los medios~TIC, serán los de la economía de tiempo, de
espacio y conceptual.
Economía del tiempo
Bloque
1
–
Tema
4:
Principios
para
la
selección,
uso,
diseño
y
evaluación
de
medios-TIC
TIC aplicadas a la Educación
Etapa de producción
Diseño-producción
• Esta etapa se basa en la puesta en acción de las decisiones ya adoptadas.
• Partiremos de los guiones elaborados y empezaremos la búsqueda, elaboración, grabación, etc, de los medios
y recursos que se recogen en el guion técnico (tales como la redacción de textos, la realización de fotografías,
etc.)
• La producción supondrá, por un lado, el conocimiento de los elementos técnicos a emplear para la producción
del medio-TIC, como las cámaras de vídeo, el dominio de software informático, etc. y, por otro, el dominio de
los lenguajes y las reglas de producción de los medios específicos que se vayan a usar.
Conocimiento de los elementos técnicos
Dominio del lenguaje
Bloque
1
–
Tema
4:
Principios
para
la
selección,
uso,
diseño
y
evaluación
de
medios-TIC
TIC aplicadas a la Educación
Etapa de posproducción
Diseño-producción
• En esta etapa nos referimos a la unión de los distintos medios y recursos que se han generado anteriormente.
• Plasmar el trabajo en un ordenador mediante programas específicos de edición de vídeo, basándonos en
imágenes, efectos de animación y la banda sonora; de diseñar las distintas diapositivas para una
“presentación colectiva informatizada” , efectos de sonido y transición o de conceder los tiempos de paso
automáticos.
• Las etapas de producción y posproducción se refieren a todas las actividades de tipo instrumental y
tecnológico que se llevan a cabo y que nos posibilitan la creación del medio~TIC.
• El diseño de las TIC se ha basado exclusivamente tanto en lo referido al hardware como al software.
Bloque
1
–
Tema
4:
Principios
para
la
selección,
uso,
diseño
y
evaluación
de
medios-TIC
TIC aplicadas a la Educación
Etapa de posproducción
Diseño-producción
• No debemos considerarlas como una guía de los requerimientos técnicos, ni como propuestas que determinen
la profesionalización del profesorado o su capacidad de decisión para ponerlas en práctica.
• Las guías didácticas deberían incorporar todas aquellas aportaciones que el profesor considere necesarias para
la correcta integración-adaptación.
• Introducir elementos como la especificación de los objetivos que se propongan o las posibles actividades que
se podrían llevar a cabo antes, durante y después de su utilización.
Bloque
1
–
Tema
4:
Principios
para
la
selección,
uso,
diseño
y
evaluación
de
medios-TIC
TIC aplicadas a la Educación
Etapa de evaluación
Diseño-producción
• La elaboración del medio concluirá con su etapa de evaluación.
• Gracias a esta etapa sabremos si el material alcanza los objetivos a la vez que reconoceremos los errores
cometidos.
Bloque
1
–
Tema
4:
Principios
para
la
selección,
uso,
diseño
y
evaluación
de
medios-TIC
TIC aplicadas a la Educación
Evaluación
 Autoevaluación por los productores
 Juicio de expertos
 Evaluación “por” y “desde” los usuarios
Bloque
1
–
Tema
4:
Principios
para
la
selección,
uso,
diseño
y
evaluación
de
medios-TIC
TIC aplicadas a la Educación
Evaluación Autoevaluación por los productores
o Ventajas
o Limitaciones
• La evaluación de las TIC se ejecuta por sus propios productores, siempre se realiza y es una de las primeras
evaluaciones a las que se ven expuestos todos los medios.
• Esta autoevaluación es procesual y comienza desde la elaboración del guion y las decisiones que en el mismo
adoptamos. También, antes de dar por concluido un medio → repasamos y modificamos aquello que no gusta
o no ha quedado bien.
Bloque
1
–
Tema
4:
Principios
para
la
selección,
uso,
diseño
y
evaluación
de
medios-TIC
TIC aplicadas a la Educación
Evaluación Autoevaluación por los productores Ventajas
• Ventaja 1: El equipo de producción puede sentirse más abierto a afrontar las críticas.
• Ventaja 2: Fomenta el autoperfeccionamiento del equipo de producción.
• Ventaja 3: Los resultados pueden ser incorporados rápida y automáticamente en el medio~TIC.
• Ventaja 4: Bajo costo.
• Ventaja 5: No necesariamente el medio~TIC debe estar terminado.
• Ventaja 6: No se necesita ayuda externa.
Bloque
1
–
Tema
4:
Principios
para
la
selección,
uso,
diseño
y
evaluación
de
medios-TIC
TIC aplicadas a la Educación
Evaluación Autoevaluación por los productores Limitaciones
• Limitación 1: Falta de objetividad en los resultados.
• Limitación 2: Nivel de formación.
• Limitación 3: No intervienen los receptores.
• Limitación 4: Carencia de calidad en las respuestas-resultados.
Bloque
1
–
Tema
4:
Principios
para
la
selección,
uso,
diseño
y
evaluación
de
medios-TIC
TIC aplicadas a la Educación
Evaluación Juicio de expertos
o Ventajas
o Limitaciones
• Consultar a expertos, es otra de las estrategias que a menudo se utiliza para evaluar el uso de las TIC.
• Como estrategia puede ser utilizada tanto con una versión alfa o versiones alfa (versiones iniciales) como beta
(versión final) de un programa.
• Toda la validez de la estrategia viene dada por la calidad de los expertos que intervienen en ella, por ello la
elección debe ser cuidadosa.
• Sería aconsejable disponer de más de una opinión, para cada una de las diversas variables que se contrasten
(contenidos, vocabulario, calidad de los recursos expresivos utilizados...).
Bloque
1
–
Tema
4:
Principios
para
la
selección,
uso,
diseño
y
evaluación
de
medios-TIC
TIC aplicadas a la Educación
Evaluación Juicio de expertos Ventajas
• Ventaja 1: permite un mayor nivel de análisis con la obtención de las respuestas
• Ventaja 2: obtención de información detallada, tanto del medio en general como de las diversas dimensiones
que lo componen (contenidos, elementos estéticos, animaciones...).
• Ventaja 3: contaremos con la opinión de diferentes expertos para recopilar la información de: los contenidos,
el ritmo, el lenguaje, el formato, los aspectos estéticos, la concreción didáctica de los contenidos, etc.
Bloque
1
–
Tema
4:
Principios
para
la
selección,
uso,
diseño
y
evaluación
de
medios-TIC
TIC aplicadas a la Educación
Evaluación Juicio de expertos Limitaciones
• Limitación 1: la subjetividad de la respuesta obtenida pues estará determinada por los expertos concretos que
evalúen el programa.
• Limitación 2: la necesidad de concretar con antelación a su aplicación el concepto de experto que se
empleará, además de los criterios a utilizar para su selección y localización.
• Limitación 3: las modificaciones sugeridas no pueden ser introducidas en seguida.
• Limitación 4: no participación de los receptores.
Bloque
1
–
Tema
4:
Principios
para
la
selección,
uso,
diseño
y
evaluación
de
medios-TIC
TIC aplicadas a la Educación
Evaluación Evaluación “por” y “desde” los usuarios
o Ventajas
o Limitaciones
• Esta estrategia para la evaluación de las TICs, es realizada “por” y “desde” los usuarios.
• Es la más importante ya que participan en ella los destinatarios objeto de las TICs.
Bloque
1
–
Tema
4:
Principios
para
la
selección,
uso,
diseño
y
evaluación
de
medios-TIC
TIC aplicadas a la Educación
Evaluación Evaluación “por” y “desde” los usuarios Ventajas
• Ventaja 1: Las TICs son examinadas por los destinatarios; por ejemplo, estudiantes y profesores.
• Ventaja 2: Probable contemplación del contexto de utilización.
• Ventaja 3: Los medios TICs logran su verídico sentido educativo.
Bloque
1
–
Tema
4:
Principios
para
la
selección,
uso,
diseño
y
evaluación
de
medios-TIC
TIC aplicadas a la Educación
Evaluación Evaluación “por” y “desde” los usuarios Limitaciones
• Limitación 1: Supone una versión final del medio-TIC.
• Limitación 2: Tiempo y coste.
• Limitación 3: Los datos no se integran de forma automática.
• Limitación 4: Laboriosidad.
• Limitación 5: Requisito de dominio de las técnicas de investigación evaluativa.
Realizado por: María Fernández, Lucía Orta, Julia Navarro y Raquel Izquierdo
TIC aplicadas a la Educación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guion contenidos evaluacion
Guion contenidos evaluacionGuion contenidos evaluacion
Guion contenidos evaluacion
LlycTic
 
Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...
Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...
Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...
ProtoProfes
 
Principios ts
Principios tsPrincipios ts
Principios ts
CristinaMesaRodrguez1
 
Guion de contenidos
Guion de contenidos Guion de contenidos
Guion de contenidos
ProtoProfes
 
Principios de seleccion y utilizacion en medios tic definitivo
Principios de seleccion y utilizacion en medios tic definitivoPrincipios de seleccion y utilizacion en medios tic definitivo
Principios de seleccion y utilizacion en medios tic definitivo
LlycTic
 
Estrategias de evaluación de los medios tic- ventajas y limitaciones (1)
 Estrategias de evaluación de los medios tic- ventajas y limitaciones  (1) Estrategias de evaluación de los medios tic- ventajas y limitaciones  (1)
Estrategias de evaluación de los medios tic- ventajas y limitaciones (1)
JuanCaballeroCalvo
 
Estrategias de evaluación de los medios tic- ventajas y limitaciones
 Estrategias de evaluación de los medios tic- ventajas y limitaciones  Estrategias de evaluación de los medios tic- ventajas y limitaciones
Estrategias de evaluación de los medios tic- ventajas y limitaciones
JuanCaballeroCalvo
 
Etapas y fases del diseno-produccion de medios TIC
Etapas y fases del diseno-produccion de medios TICEtapas y fases del diseno-produccion de medios TIC
Etapas y fases del diseno-produccion de medios TIC
TICPizarrones
 
Actividad 4 principios (intento 2)
Actividad 4 principios (intento 2)Actividad 4 principios (intento 2)
Actividad 4 principios (intento 2)
MiriamGuzmnDomnguez
 
Guion de contenidos. estrategias
Guion de contenidos. estrategiasGuion de contenidos. estrategias
Guion de contenidos. estrategias
CristinaMesaRodrguez1
 
Principios parte i (1)
Principios parte i (1)Principios parte i (1)
Principios parte i (1)
MaraFernndezRomero5
 
Guion de contenidos : etapas
Guion de contenidos : etapas Guion de contenidos : etapas
Guion de contenidos : etapas
tomascastro20
 
Guión de contenidos
Guión de contenidos Guión de contenidos
Guión de contenidos
Quinteto Primaria
 
Guion de contenidos 4.4
Guion de contenidos 4.4Guion de contenidos 4.4
Guion de contenidos 4.4
ProtoProfes
 
Principios para la selección y utilización de medios tic
 Principios para la selección y utilización de medios tic Principios para la selección y utilización de medios tic
Principios para la selección y utilización de medios tic
JuanCaballeroCalvo
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
Maesanpa profestic
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
Quinteto Primaria
 
Principios TIC
Principios TICPrincipios TIC
Principios TIC
ticbescbesctic
 
Guion de contenidos : ventajas y limitaciones
Guion de contenidos : ventajas y limitaciones Guion de contenidos : ventajas y limitaciones
Guion de contenidos : ventajas y limitaciones
tomascastro20
 

La actualidad más candente (20)

Guion contenidos evaluacion
Guion contenidos evaluacionGuion contenidos evaluacion
Guion contenidos evaluacion
 
Tic
TicTic
Tic
 
Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...
Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...
Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...
 
Principios ts
Principios tsPrincipios ts
Principios ts
 
Guion de contenidos
Guion de contenidos Guion de contenidos
Guion de contenidos
 
Principios de seleccion y utilizacion en medios tic definitivo
Principios de seleccion y utilizacion en medios tic definitivoPrincipios de seleccion y utilizacion en medios tic definitivo
Principios de seleccion y utilizacion en medios tic definitivo
 
Estrategias de evaluación de los medios tic- ventajas y limitaciones (1)
 Estrategias de evaluación de los medios tic- ventajas y limitaciones  (1) Estrategias de evaluación de los medios tic- ventajas y limitaciones  (1)
Estrategias de evaluación de los medios tic- ventajas y limitaciones (1)
 
Estrategias de evaluación de los medios tic- ventajas y limitaciones
 Estrategias de evaluación de los medios tic- ventajas y limitaciones  Estrategias de evaluación de los medios tic- ventajas y limitaciones
Estrategias de evaluación de los medios tic- ventajas y limitaciones
 
Etapas y fases del diseno-produccion de medios TIC
Etapas y fases del diseno-produccion de medios TICEtapas y fases del diseno-produccion de medios TIC
Etapas y fases del diseno-produccion de medios TIC
 
Actividad 4 principios (intento 2)
Actividad 4 principios (intento 2)Actividad 4 principios (intento 2)
Actividad 4 principios (intento 2)
 
Guion de contenidos. estrategias
Guion de contenidos. estrategiasGuion de contenidos. estrategias
Guion de contenidos. estrategias
 
Principios parte i (1)
Principios parte i (1)Principios parte i (1)
Principios parte i (1)
 
Guion de contenidos : etapas
Guion de contenidos : etapas Guion de contenidos : etapas
Guion de contenidos : etapas
 
Guión de contenidos
Guión de contenidos Guión de contenidos
Guión de contenidos
 
Guion de contenidos 4.4
Guion de contenidos 4.4Guion de contenidos 4.4
Guion de contenidos 4.4
 
Principios para la selección y utilización de medios tic
 Principios para la selección y utilización de medios tic Principios para la selección y utilización de medios tic
Principios para la selección y utilización de medios tic
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Principios TIC
Principios TICPrincipios TIC
Principios TIC
 
Guion de contenidos : ventajas y limitaciones
Guion de contenidos : ventajas y limitaciones Guion de contenidos : ventajas y limitaciones
Guion de contenidos : ventajas y limitaciones
 

Similar a Principios parte i

Principios parte i
Principios parte iPrincipios parte i
Principios parte i
MaraFernndezRomero5
 
Presentacion a 4 tic
Presentacion a 4 ticPresentacion a 4 tic
Presentacion a 4 tic
FuturasMaestras2
 
A-4.pptx
A-4.pptxA-4.pptx
A-4. corregida .pdf
A-4. corregida .pdfA-4. corregida .pdf
A-4. corregida .pdf
nerearodrguezcejudo
 
SlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP) (2).pptx
SlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP) (2).pptxSlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP) (2).pptx
SlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP) (2).pptx
MaraGonzlezSantana1
 
Presentacion a 4 tic
Presentacion a 4 ticPresentacion a 4 tic
Presentacion a 4 tic
FuturasMaestras2
 
Principios-TIC.pptx
Principios-TIC.pptxPrincipios-TIC.pptx
Principios-TIC.pptx
TopTeacher1
 
Presentación multimedia e interactiva_ principios TIC.pptx
Presentación multimedia e interactiva_ principios TIC.pptxPresentación multimedia e interactiva_ principios TIC.pptx
Presentación multimedia e interactiva_ principios TIC.pptx
TopTeacher1
 
Principios-TIC .pptx.pdf
 Principios-TIC .pptx.pdf Principios-TIC .pptx.pdf
Principios-TIC .pptx.pdf
MaraHernndez935518
 
Principios, etapas y fases-TIC (G
 Principios, etapas y fases-TIC (G Principios, etapas y fases-TIC (G
Principios, etapas y fases-TIC (G
MaraGonzlezSantana1
 
Principios-TIC
Principios-TIC Principios-TIC
Principios-TIC
MaraGonzlezSantana1
 
Principios para la seleccion, utilizacion, diseno produccion y evaluacion
Principios para la seleccion, utilizacion, diseno produccion y evaluacionPrincipios para la seleccion, utilizacion, diseno produccion y evaluacion
Principios para la seleccion, utilizacion, diseno produccion y evaluacion
MercedesMil1
 
Principios TIC pdf
Principios TIC pdfPrincipios TIC pdf
Principios TIC pdf
MalucaPrimaria
 
Presentacion tic a4 blog.pptx
Presentacion tic a4 blog.pptxPresentacion tic a4 blog.pptx
Presentacion tic a4 blog.pptx
MajuDife4
 
Presentacion tic a4 blog.pptx
Presentacion tic a4 blog.pptxPresentacion tic a4 blog.pptx
Presentacion tic a4 blog.pptx
MajuDife4
 
Tic A-4
Tic  A-4Tic  A-4
Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_ticTema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
EducaTic1
 
Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_ticTema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
EducaTic1
 

Similar a Principios parte i (20)

Principios parte i
Principios parte iPrincipios parte i
Principios parte i
 
Presentacion a 4 tic
Presentacion a 4 ticPresentacion a 4 tic
Presentacion a 4 tic
 
A-4.pptx
A-4.pptxA-4.pptx
A-4.pptx
 
A-4. corregida .pdf
A-4. corregida .pdfA-4. corregida .pdf
A-4. corregida .pdf
 
SlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP) (2).pptx
SlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP) (2).pptxSlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP) (2).pptx
SlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP) (2).pptx
 
Presentacion a 4 tic
Presentacion a 4 ticPresentacion a 4 tic
Presentacion a 4 tic
 
Principios-TIC.pptx
Principios-TIC.pptxPrincipios-TIC.pptx
Principios-TIC.pptx
 
Presentación multimedia e interactiva_ principios TIC.pptx
Presentación multimedia e interactiva_ principios TIC.pptxPresentación multimedia e interactiva_ principios TIC.pptx
Presentación multimedia e interactiva_ principios TIC.pptx
 
A 4 ppt
A 4 pptA 4 ppt
A 4 ppt
 
A 4 ppt
A 4 pptA 4 ppt
A 4 ppt
 
Principios-TIC .pptx.pdf
 Principios-TIC .pptx.pdf Principios-TIC .pptx.pdf
Principios-TIC .pptx.pdf
 
Principios, etapas y fases-TIC (G
 Principios, etapas y fases-TIC (G Principios, etapas y fases-TIC (G
Principios, etapas y fases-TIC (G
 
Principios-TIC
Principios-TIC Principios-TIC
Principios-TIC
 
Principios para la seleccion, utilizacion, diseno produccion y evaluacion
Principios para la seleccion, utilizacion, diseno produccion y evaluacionPrincipios para la seleccion, utilizacion, diseno produccion y evaluacion
Principios para la seleccion, utilizacion, diseno produccion y evaluacion
 
Principios TIC pdf
Principios TIC pdfPrincipios TIC pdf
Principios TIC pdf
 
Presentacion tic a4 blog.pptx
Presentacion tic a4 blog.pptxPresentacion tic a4 blog.pptx
Presentacion tic a4 blog.pptx
 
Presentacion tic a4 blog.pptx
Presentacion tic a4 blog.pptxPresentacion tic a4 blog.pptx
Presentacion tic a4 blog.pptx
 
Tic A-4
Tic  A-4Tic  A-4
Tic A-4
 
Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_ticTema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
 
Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_ticTema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
 

Más de MaraFernndezRomero5

Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
MaraFernndezRomero5
 
Lenguas y dialectos (guia didactica)
Lenguas y dialectos (guia didactica)Lenguas y dialectos (guia didactica)
Lenguas y dialectos (guia didactica)
MaraFernndezRomero5
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
MaraFernndezRomero5
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
MaraFernndezRomero5
 
Guion teorico de los principios ( parte ii )
Guion teorico de los principios ( parte ii )Guion teorico de los principios ( parte ii )
Guion teorico de los principios ( parte ii )
MaraFernndezRomero5
 
Elementos de la comunicación didáctica con tic
Elementos de la comunicación didáctica con ticElementos de la comunicación didáctica con tic
Elementos de la comunicación didáctica con tic
MaraFernndezRomero5
 
Tabla posibilidades y limitaciones
Tabla posibilidades y limitaciones Tabla posibilidades y limitaciones
Tabla posibilidades y limitaciones
MaraFernndezRomero5
 
Clasificacion de las tic 2.2
Clasificacion de las tic 2.2Clasificacion de las tic 2.2
Clasificacion de las tic 2.2
MaraFernndezRomero5
 
Posibilidades y limitaciones de las tic
Posibilidades y limitaciones de las ticPosibilidades y limitaciones de las tic
Posibilidades y limitaciones de las tic
MaraFernndezRomero5
 
Clasificacion de las tic 2.2
Clasificacion de las tic 2.2Clasificacion de las tic 2.2
Clasificacion de las tic 2.2
MaraFernndezRomero5
 
Tic mitos
Tic mitosTic mitos
Actividad 1 mitos
Actividad 1 mitosActividad 1 mitos
Actividad 1 mitos
MaraFernndezRomero5
 
Actividad 1 caracteristicas
Actividad 1 caracteristicasActividad 1 caracteristicas
Actividad 1 caracteristicas
MaraFernndezRomero5
 
Actividad 1 caracteristicas
Actividad 1 caracteristicasActividad 1 caracteristicas
Actividad 1 caracteristicas
MaraFernndezRomero5
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
MaraFernndezRomero5
 

Más de MaraFernndezRomero5 (15)

Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Lenguas y dialectos (guia didactica)
Lenguas y dialectos (guia didactica)Lenguas y dialectos (guia didactica)
Lenguas y dialectos (guia didactica)
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Guion teorico de los principios ( parte ii )
Guion teorico de los principios ( parte ii )Guion teorico de los principios ( parte ii )
Guion teorico de los principios ( parte ii )
 
Elementos de la comunicación didáctica con tic
Elementos de la comunicación didáctica con ticElementos de la comunicación didáctica con tic
Elementos de la comunicación didáctica con tic
 
Tabla posibilidades y limitaciones
Tabla posibilidades y limitaciones Tabla posibilidades y limitaciones
Tabla posibilidades y limitaciones
 
Clasificacion de las tic 2.2
Clasificacion de las tic 2.2Clasificacion de las tic 2.2
Clasificacion de las tic 2.2
 
Posibilidades y limitaciones de las tic
Posibilidades y limitaciones de las ticPosibilidades y limitaciones de las tic
Posibilidades y limitaciones de las tic
 
Clasificacion de las tic 2.2
Clasificacion de las tic 2.2Clasificacion de las tic 2.2
Clasificacion de las tic 2.2
 
Tic mitos
Tic mitosTic mitos
Tic mitos
 
Actividad 1 mitos
Actividad 1 mitosActividad 1 mitos
Actividad 1 mitos
 
Actividad 1 caracteristicas
Actividad 1 caracteristicasActividad 1 caracteristicas
Actividad 1 caracteristicas
 
Actividad 1 caracteristicas
Actividad 1 caracteristicasActividad 1 caracteristicas
Actividad 1 caracteristicas
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Principios parte i