SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupo de trabajo: 17.01
Bloque 1 ~ Tema 4
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Principios para la Selección
Principios para la Utilización
Principios para el Diseño-Producción
Principios para la Evaluación
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Selección
❖ Objetivos y contenidos
❖ Predisposiciones del alumnado y profesorado
❖ Características de los receptores
❖ Contexto instruccional y físico
❖ Diferencias cognitivas entre estudiantes
❖ Intervención del alumno
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Objetivos y contenidos
Selección
▪ Tener en cuenta aquellos que se quiere:
○ Lograr
○ Transferir
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la seleccción, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Predisposición del alumnado y del profesorado hacia las TIC
Selección
● Puede tener un impacto significativo en los resultados educativos.
● Es importante mantener una buena disposición por ambas partes.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la seleccción, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Características de los receptores
Selección
▪ Tener en cuenta las características del alumnado:
○ Edad
○ Nivel cognitivo y sociocultural
○ Tecnologías a las que tienen acceso
○ Etc
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evalción de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Contexto instruccional y físico
Selección
● Componente que condiciona el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Diferencias cognitivas entre estudiantes
Selección
● Los resultados y las formas de utilización de las TIC se pueden ver influenciadas por las
diferencias cognitivas de los estudiantes.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Intervención del alumno
Selección
● Para lograr ser un procesador activo de la información
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Selección
❖ Dimensión
❖ Participación
❖ Contenidos
❖ Facilidad de manejo
❖ Complementariedad
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Dimensión
Selección
● Sus características técnicas y sémicas, y sus parámetros de calidad.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evalción de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Participación
Selección
● Seleccionar TIC que permitan la participación tanto del profesorado como del alumnado.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Contenidos
Selección
● Estos transmiten:
○ Información
○ Valores que se quieren enseñar
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Facilidad de manejo
Selección
● TIC que nos permitan versatilidad en la didáctica.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Complementariedad
Selección
● Seleccionar aquellas TIC que puedan ser útiles y eficaces a la práctica didáctica y al
aprendizaje.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evalción de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Utilización
❖ Como recurso didáctico
❖ Como apoyo a la didáctica
❖ Las creencias, actitudes y capacitación del profesor
con los medios-tic determina su efectividad
❖ Adecuar los medios-tic a la situación educativa
específica
❖ Los medios-tic dependen y repercuten en el contexto
❖ Los medios-tic son una representación de la realidad
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Como recurso didáctico
Utilización
● Tiene que estar adaptado a los alumnos.
● Tiene como finalidad:
○ Ayudar en el proceso de enseñanza-aprendizaje (en la implementación del
currículo, los contenidos a enseñar, los objetivos a alcanzar, etc.).
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Como apoyo a la didáctica
Utilización
● Las TIC nos permiten llevar a cabo metodologías educativas eficaces en el proceso
enseñanza-aprendizaje. Dicho esto, da lugar a:
○ Mejor asimilación y comprensión de los contenidos a enseñar.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Las creencias, actitudes y capacitación del profesor con los
medios-tic determina su efectividad
Utilización
● El docente selecciona las TIC más adecuadas para el proceso de enseñanza aprendizaje en
su aula.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Adecuar los medios-tic a la situación educativa específica
Utilización
● La selección de las TIC estará fundamentada en nuestra programación didáctica.
Cualquier elemento se debe reflexionar y poner de manera justificada:
○ Según a quién vaya dirigido.
○ Según cómo las vamos a utilizar.
○ Según lo qué pretendemos.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Los medios-tic dependen y repercuten en el contexto
Utilización
● Los medios-tic que usemos serán apropiados al contexto del aula y su integración
dependerá de nuestras necesidades.
○ A nivel psicológico según cómo los estudiantes interactúan con el medio.
○ A nivel físico según el espacio y los recursos físicos que se utilizan en el medio.
○ A nivel organizativo: según las políticas educativas.
○ A nivel didáctico: según las técnicas y estrategias seleccionadas, los contenidos a
aprender y la forma de evaluación de los logros.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Los medios-tic son una representación de la realidad
Utilización
● Los medios-tic nos proporcionan una representación parcial de la realidad:
○ Sujeta a una cierta subjetividad.
○ Se deben utilizar siendo conscientes de que representan una versión limitada o
sesgada de la realidad.
○ Es fundamental que se utilicen de forma crítica y se evalúe de forma rigurosa su
validez y fiabilidad.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Utilización
❖ Efectos cognitivos
❖ Papel del alumno
❖ Medio como conjunción de unos componentes
internos y externos
❖ Imposibilidad para provocar cambios
significativos
❖ No existe el "supermedio"
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Efectos cognitivos
Utilización
● Los medios permiten el desarrollo de habilidades cognitivas específicas en los receptores
debido a sus sistemas simbólicos y su estructura.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Papel del alumno
Utilización
● Las actitudes y habilidades cognitivas del alumno determinará:
○ La influencia cognitiva, afectiva o psicomotora del medio.
● El alumno es un receptor activo, no es un procesador pasivo de la información.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Medio como conjunción de unos componentes internos y externos
Utilización
● El medio es una unión de componentes externos e internos :
○ Sistemas simbólicos.
○ Elementos semánticos.
○ Componentes pragmáticos: pueden proporcionar aprendizajes generales y
específicos.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Imposibilidad para provocar cambios significativos
Utilización
● Los medios no consiguen provocar cambios significativos ni en la enseñanza-aprendizaje,
ni individualmente.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
No existe el "supermedio"
Utilización
● No hay medios mejores que otros, su desempeño varía en función de nuestros objetivos y
decisiones metodológicas.
● Los docentes deben utilizar la complementariedad e interacción de los medios para el
diseño instruccional de los mismos.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Diseño-producción
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
❖ Etapa de diseño
❖ Etapa de producción
❖ Etapa de postproducción
❖ Etapa de evaluación
Diseño-producción
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
❖ Análisis de la situación
❖ Plan y temporalización del proyecto
❖ Documentación
❖ Guionización
Etapa diseño
▪ Comprende las siguientes fases:
Análisis de la situación
Diseño-producción
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Etapa diseño
a) Fijar en qué momento del curso y en qué actividades se emplea.
a) Concretar los objetivos que van a ayudar a alcanzar.
a) Concretar qué contenidos curriculares se van a desarrollar.
a) Identificar las características de los alumnos.
a) Determinar los medios a emplear.
a) Seleccionar la metodología a aplicar.
a) Revisar posibles materiales parecidos producidos anteriormente
a) Ver la disponibilidad del equipo humano y técnico si se requiriera.
a) Considerar los materiales complementarios al medio-TIC.
a) Establecer el funcionamiento que desempeñan en el proceso formativo.
Plan y temporalización del
proyecto
Diseño-producción
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Etapa diseño
Plan:
a) Tener en cuenta los presupuestos económicos u otros factores para la realización del
producto.
a) Establecer las tareas del equipo.
Temporalización:
a) Organizar la secuenciación y temporalización de las actividades para la producción del
medio.
Documentación
Diseño-producción
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Etapa diseño
a) Buscar todos los elementos que se requieren, desde contenido, imágenes, páginas webs, etc.
a) Buscar otros medios-TIC ya elaborados, por si nos sirve para nuestros objetivos a trabajar o
podemos tomar ideas creativas para el diseño de nuestro producto.
Guionización
Diseño-producción
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Etapa diseño
a) Guión literario: la información a transmitir se detalla.
a) Guión Técnico: la información a transmitir se reinterpreta, para facilitar la comprensión
del receptor.
La elaboración de un guión permite concretar el producto para facilitar la atención y el
entendimiento por parte del receptor .
Diseño-producción
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Etapa de producción
a) Elaboración y montaje de los medios y recursos especificados en el guión técnico.
● Producción - Elaboración:
- Buscar redactar los textos
- Buscar realizar las fotografías
- Crear escanear las imágenes y/o gráficos
- Buscar grabar los vídeos
- Buscar grabar editar los sonidos música
- Buscar crear las animaciones
- Localizar y organizar los enlaces web
La producción supondrá:
- Conocer los elementos técnicos a partir de los cuales se producirán los soportes TIC.
- Aprender el lenguaje y las reglas de producción de los distintos medios específicos
utilizados.
Diseño-producción
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Etapa posproducción
● Postproducción - Montaje:
- Ensamblaje y combinación de los medios y recursos producidos.
a) Diseñar la guía didáctica de utilización:
- Material de acompañamiento
- Orientaciones para integrar adaptar los medios~TIC en contextos procesos de
enseñanza aprendizaje
- Actividades a realizar
Esto incluye la ejecución de las decisiones tomadas anteriormente, partimos de los guiones
previamente preparados y empezaremos a buscar, elaborar, grabar... de los distintos medios y
recursos. Finalizando con la unión de las distintas unidades elaboradas.
Diseño-producción
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Etapa de evaluación
Esta última etapa nos permite:
- Determinar si el material alcanza los objetivos establecidos.
- Identificar los errores producidos.
Evaluación
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
❖ Autoevaluación por los productores
❖ Juicio de expertos
❖ Evaluación “por” y “desde” los usuarios
❖ Ventajas
❖ Limitaciones
Autoevaluación por los productores
Evaluación
Es la evaluación efectuada por los propios realizadores. Puede ser de forma:
- Consciente o inconsciente
- Planificada o no planificada.
Es un procedimiento procesual que consta de:
- Elaboración
- Toma de decisiones
- Revisión
- Modificaciones oportunas.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
a) Más abiertos a aceptar posibles críticas .
b) Propicia el autoperfeccionamiento.
c) Supone una mejora constante de lo realizado.
d) Facilita la incorporación inmediata de los resultados a las nuevas propuestas..
e) No es necesario que el medio-Tic esté terminado.
f) No se precisa de ayuda externa, es decir no se requiere de personas ajenas al
equipo.
g) Implica evitar dificultades como la localización, el retraso de entregas o los
gastos económicos.
Autoevaluación por los productores
Evaluación
Es la evaluación efectuada por los propios realizadores. Puede ser de forma:
- Consciente o inconsciente
- Planificada o no planificada.
Es un procedimiento procesual que consta de:
- Elaboración
- Toma de decisiones
- Revisión
- Modificaciones oportunas.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Ventajas
a) Falta de objetividad en los resultados obtenidos, por el hecho de estar inmersos
en la realización.
b) Según el nivel de formación de sus miembros, una baja formación supondrá
aportaciones limitadas, superfluas o no sistemáticas.
c) No intervención de los receptores en la revisión de los medios.
Autoevaluación por los productores
Evaluación
Es la evaluación efectuada por los propios realizadores. Puede ser de forma:
- Consciente o inconsciente
- Planificada o no planificada.
Es un procedimiento procesual que consta de:
- Elaboración
- Toma de decisiones
- Revisión
- Modificaciones oportunas.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Limitaciones
❖ Ventajas
❖ Limitaciones
Juicio de expertos
Evaluación
La consulta a personas expertas supone una de las estrategias de evaluación de los medios-TIC
más común.
Se hace aconsejable la utilización de diferentes tipos de expertos, ya que nos permite obtener
diversidad de opinión acerca de la concreción didáctica de los contenidos a enseñar.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
a) Un aumento de la calidad de las respuestas aportadas.
b) Un aumento del nivel de profundización de los resultados obtenidos.
c) La obtención de información detallada, tanto del medio en general como de los
contenidos y los elementos específicos que lo conforman.
d) Puede realizarse el juicio de expertos tanto de la versión inicial (versión alfa)
como de final (versión beta) del programa.
Juicio de expertos
Evaluación
La consulta a personas expertas supone una de las estrategias de evaluación de los medios-TIC
más común.
Se hace aconsejable la utilización de diferentes tipos de expertos, ya que nos permite obtener
diversidad de opinión acerca de la concreción didáctica de los contenidos a enseñar.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Ventajas
a) La subjetividad y validez de la respuesta depende de la calidad de los expertos.
b) Se emplea un criterio de referencia para la selección de los expertos (concepto de
experto).
c) Se determina la localización y selección de los expertos, según su disponibilidad.
d) Las modificaciones propuestas no se aplican inmediatamente, requiere un
tiempo.
e) En esta modificación, no intervienen los receptores.
Juicio de expertos
Evaluación
La consulta a personas expertas supone una de las estrategias de evaluación de los medios-TIC
más común.
Se hace aconsejable la utilización de diferentes tipos de expertos, ya que nos permite obtener
diversidad de opinión acerca de la concreción didáctica de los contenidos a enseñar.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Limitaciones
❖ Ventajas
❖ Limitaciones
Evaluación “por” y “desde” los usuarios
Evaluación
Este tipo de evaluación es la más significativa.
- La evaluación “por” los usuarios (evaluación externa): es una evaluación directa de los
propios destinatarios cuando emplean los medios-TIC.
- La evaluación “desde” los usuarios (evaluación interna): es la evaluación que aportan los
usuarios, a través de estudios pilotos o ensayos experimentales, sobre la eficacia o
significatividad de lo utilizado.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
a) Son evaluados directamente por los receptores.
b) Se tiene en cuenta el contexto de utilización, siendo un complemento con sentido
educativo.
Evaluación “por” y “desde” los usuarios
Evaluación
Este tipo de evaluación es la más significativa.
- La evaluación “por” los usuarios (evaluación externa): es una evaluación directa de los
propios destinatarios cuando emplean los medios-TIC.
- La evaluación “desde” los usuarios (evaluación interna): es la evaluación que aportan los
usuarios, a través de estudios pilotos o ensayos experimentales, sobre la eficacia o
significatividad de lo utilizado.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Ventajas
a) Se requiere la versión definitiva del medio~TIC
b) Supone un tiempo, ya que no se aplican de forma inmediata los resultados
obtenidos.
c) Supone un coste.
d) Es un proceso laborioso.
e) Necesita de un dominio de técnicas de investigación evaluativas (cuestionarios,
escalas de actitudes, listas de control, grupos de discusión, observación, etc.).
Estas técnicas serán seleccionadas según criterios como los contenidos, aspectos
técnicos, estética, coste económico, destinatarios, etc.
Evaluación “por” y “desde” los usuarios
Evaluación
Este tipo de evaluación es la más significativa.
- La evaluación “por” los usuarios (evaluación externa): es una evaluación directa de los
propios destinatarios cuando emplean los medios-TIC.
- La evaluación “desde” los usuarios (evaluación interna): es la evaluación que aportan los
usuarios, a través de estudios pilotos o ensayos experimentales, sobre la eficacia o
significatividad de lo utilizado.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Limitaciones

Más contenido relacionado

Similar a Presentación multimedia e interactiva_ principios TIC.pptx

Cuatro punto uno
Cuatro punto unoCuatro punto uno
Cuatro punto uno
Mariadel32
 
Principios, etapas y fases-TIC (G
 Principios, etapas y fases-TIC (G Principios, etapas y fases-TIC (G
Principios, etapas y fases-TIC (G
MaraGonzlezSantana1
 
Principios-TIC
Principios-TIC Principios-TIC
Principios-TIC
MaraGonzlezSantana1
 
Principios parte i
Principios parte iPrincipios parte i
Principios parte i
MaraFernndezRomero5
 
Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...
Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...
Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...
ProtoProfes
 
Principios para la seleccion utilizacion diseno produccion y evaluacion de me...
Principios para la seleccion utilizacion diseno produccion y evaluacion de me...Principios para la seleccion utilizacion diseno produccion y evaluacion de me...
Principios para la seleccion utilizacion diseno produccion y evaluacion de me...
ProtoProfes
 
Principios TIC pdf
Principios TIC pdfPrincipios TIC pdf
Principios TIC pdf
MalucaPrimaria
 
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
chicasmasuno
 
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
chicasmasuno
 
Powert point definitivo
Powert point definitivoPowert point definitivo
Powert point definitivo
MalucaPrimaria
 
Presentacion tic a4 blog.pptx
Presentacion tic a4 blog.pptxPresentacion tic a4 blog.pptx
Presentacion tic a4 blog.pptx
MajuDife4
 
Presentacion tic a4 blog.pptx
Presentacion tic a4 blog.pptxPresentacion tic a4 blog.pptx
Presentacion tic a4 blog.pptx
MajuDife4
 
Principios para la seleccion, utilizacion, diseño-produccion y evaluacion de ...
Principios para la seleccion, utilizacion, diseño-produccion y evaluacion de ...Principios para la seleccion, utilizacion, diseño-produccion y evaluacion de ...
Principios para la seleccion, utilizacion, diseño-produccion y evaluacion de ...
ProtoProfes
 
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
ProtoProfes
 
Principios ts
Principios tsPrincipios ts
Principios ts
CristinaMesaRodrguez1
 
Presentación multimedia e interactiva: principios TIC
Presentación multimedia e interactiva: principios TICPresentación multimedia e interactiva: principios TIC
Presentación multimedia e interactiva: principios TIC
FtimayCarmenJoseTIC4
 
Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_ticTema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
EducaTic1
 
Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_ticTema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
EducaTic1
 

Similar a Presentación multimedia e interactiva_ principios TIC.pptx (20)

Cuatro punto uno
Cuatro punto unoCuatro punto uno
Cuatro punto uno
 
Principios, etapas y fases-TIC (G
 Principios, etapas y fases-TIC (G Principios, etapas y fases-TIC (G
Principios, etapas y fases-TIC (G
 
Principios-TIC
Principios-TIC Principios-TIC
Principios-TIC
 
Principios parte i
Principios parte iPrincipios parte i
Principios parte i
 
Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...
Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...
Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...
 
Principios para la seleccion utilizacion diseno produccion y evaluacion de me...
Principios para la seleccion utilizacion diseno produccion y evaluacion de me...Principios para la seleccion utilizacion diseno produccion y evaluacion de me...
Principios para la seleccion utilizacion diseno produccion y evaluacion de me...
 
Principios TIC pdf
Principios TIC pdfPrincipios TIC pdf
Principios TIC pdf
 
A 4 ppt
A 4 pptA 4 ppt
A 4 ppt
 
A 4 ppt
A 4 pptA 4 ppt
A 4 ppt
 
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
 
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
 
Powert point definitivo
Powert point definitivoPowert point definitivo
Powert point definitivo
 
Presentacion tic a4 blog.pptx
Presentacion tic a4 blog.pptxPresentacion tic a4 blog.pptx
Presentacion tic a4 blog.pptx
 
Presentacion tic a4 blog.pptx
Presentacion tic a4 blog.pptxPresentacion tic a4 blog.pptx
Presentacion tic a4 blog.pptx
 
Principios para la seleccion, utilizacion, diseño-produccion y evaluacion de ...
Principios para la seleccion, utilizacion, diseño-produccion y evaluacion de ...Principios para la seleccion, utilizacion, diseño-produccion y evaluacion de ...
Principios para la seleccion, utilizacion, diseño-produccion y evaluacion de ...
 
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
 
Principios ts
Principios tsPrincipios ts
Principios ts
 
Presentación multimedia e interactiva: principios TIC
Presentación multimedia e interactiva: principios TICPresentación multimedia e interactiva: principios TIC
Presentación multimedia e interactiva: principios TIC
 
Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_ticTema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
 
Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_ticTema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
 

Más de TopTeacher1

Guión diseño-producción
Guión diseño-producciónGuión diseño-producción
Guión diseño-producción
TopTeacher1
 
Guión estrategias de evaluación
Guión estrategias de evaluaciónGuión estrategias de evaluación
Guión estrategias de evaluación
TopTeacher1
 
Guion principios selección y utilización.pdf
Guion principios selección y utilización.pdfGuion principios selección y utilización.pdf
Guion principios selección y utilización.pdf
TopTeacher1
 
Tabla juicio final
Tabla juicio finalTabla juicio final
Tabla juicio final
TopTeacher1
 
Slideshare - Pst _ Mitos (GEP) (1).pptx
Slideshare - Pst _ Mitos (GEP) (1).pptxSlideshare - Pst _ Mitos (GEP) (1).pptx
Slideshare - Pst _ Mitos (GEP) (1).pptx
TopTeacher1
 
guionmitos-230303181045-6554cace.pdf
guionmitos-230303181045-6554cace.pdfguionmitos-230303181045-6554cace.pdf
guionmitos-230303181045-6554cace.pdf
TopTeacher1
 
Guion mitos.pdf
Guion mitos.pdfGuion mitos.pdf
Guion mitos.pdf
TopTeacher1
 
sistema de la información - características (1).pptx
sistema de la información - características (1).pptxsistema de la información - características (1).pptx
sistema de la información - características (1).pptx
TopTeacher1
 
sistema de la información - características.pptx.pdf
sistema de la información - características.pptx.pdfsistema de la información - características.pptx.pdf
sistema de la información - características.pptx.pdf
TopTeacher1
 
Guion características.pdf
Guion características.pdfGuion características.pdf
Guion características.pdf
TopTeacher1
 
T6. Geometría.pdf
T6. Geometría.pdfT6. Geometría.pdf
T6. Geometría.pdf
TopTeacher1
 

Más de TopTeacher1 (11)

Guión diseño-producción
Guión diseño-producciónGuión diseño-producción
Guión diseño-producción
 
Guión estrategias de evaluación
Guión estrategias de evaluaciónGuión estrategias de evaluación
Guión estrategias de evaluación
 
Guion principios selección y utilización.pdf
Guion principios selección y utilización.pdfGuion principios selección y utilización.pdf
Guion principios selección y utilización.pdf
 
Tabla juicio final
Tabla juicio finalTabla juicio final
Tabla juicio final
 
Slideshare - Pst _ Mitos (GEP) (1).pptx
Slideshare - Pst _ Mitos (GEP) (1).pptxSlideshare - Pst _ Mitos (GEP) (1).pptx
Slideshare - Pst _ Mitos (GEP) (1).pptx
 
guionmitos-230303181045-6554cace.pdf
guionmitos-230303181045-6554cace.pdfguionmitos-230303181045-6554cace.pdf
guionmitos-230303181045-6554cace.pdf
 
Guion mitos.pdf
Guion mitos.pdfGuion mitos.pdf
Guion mitos.pdf
 
sistema de la información - características (1).pptx
sistema de la información - características (1).pptxsistema de la información - características (1).pptx
sistema de la información - características (1).pptx
 
sistema de la información - características.pptx.pdf
sistema de la información - características.pptx.pdfsistema de la información - características.pptx.pdf
sistema de la información - características.pptx.pdf
 
Guion características.pdf
Guion características.pdfGuion características.pdf
Guion características.pdf
 
T6. Geometría.pdf
T6. Geometría.pdfT6. Geometría.pdf
T6. Geometría.pdf
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Presentación multimedia e interactiva_ principios TIC.pptx

  • 1. Grupo de trabajo: 17.01 Bloque 1 ~ Tema 4 TIC aplicadas a la Educación
  • 2. Principios para la Selección Principios para la Utilización Principios para el Diseño-Producción Principios para la Evaluación Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 3. Selección ❖ Objetivos y contenidos ❖ Predisposiciones del alumnado y profesorado ❖ Características de los receptores ❖ Contexto instruccional y físico ❖ Diferencias cognitivas entre estudiantes ❖ Intervención del alumno Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 4. Objetivos y contenidos Selección ▪ Tener en cuenta aquellos que se quiere: ○ Lograr ○ Transferir Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la seleccción, uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 5. Predisposición del alumnado y del profesorado hacia las TIC Selección ● Puede tener un impacto significativo en los resultados educativos. ● Es importante mantener una buena disposición por ambas partes. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la seleccción, uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 6. Características de los receptores Selección ▪ Tener en cuenta las características del alumnado: ○ Edad ○ Nivel cognitivo y sociocultural ○ Tecnologías a las que tienen acceso ○ Etc Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evalción de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 7. Contexto instruccional y físico Selección ● Componente que condiciona el proceso de enseñanza-aprendizaje. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 8. Diferencias cognitivas entre estudiantes Selección ● Los resultados y las formas de utilización de las TIC se pueden ver influenciadas por las diferencias cognitivas de los estudiantes. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 9. Intervención del alumno Selección ● Para lograr ser un procesador activo de la información Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 10. Selección ❖ Dimensión ❖ Participación ❖ Contenidos ❖ Facilidad de manejo ❖ Complementariedad Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 11. Dimensión Selección ● Sus características técnicas y sémicas, y sus parámetros de calidad. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evalción de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 12. Participación Selección ● Seleccionar TIC que permitan la participación tanto del profesorado como del alumnado. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 13. Contenidos Selección ● Estos transmiten: ○ Información ○ Valores que se quieren enseñar Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 14. Facilidad de manejo Selección ● TIC que nos permitan versatilidad en la didáctica. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 15. Complementariedad Selección ● Seleccionar aquellas TIC que puedan ser útiles y eficaces a la práctica didáctica y al aprendizaje. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evalción de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 16. Utilización ❖ Como recurso didáctico ❖ Como apoyo a la didáctica ❖ Las creencias, actitudes y capacitación del profesor con los medios-tic determina su efectividad ❖ Adecuar los medios-tic a la situación educativa específica ❖ Los medios-tic dependen y repercuten en el contexto ❖ Los medios-tic son una representación de la realidad Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 17. Como recurso didáctico Utilización ● Tiene que estar adaptado a los alumnos. ● Tiene como finalidad: ○ Ayudar en el proceso de enseñanza-aprendizaje (en la implementación del currículo, los contenidos a enseñar, los objetivos a alcanzar, etc.). Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 18. Como apoyo a la didáctica Utilización ● Las TIC nos permiten llevar a cabo metodologías educativas eficaces en el proceso enseñanza-aprendizaje. Dicho esto, da lugar a: ○ Mejor asimilación y comprensión de los contenidos a enseñar. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 19. Las creencias, actitudes y capacitación del profesor con los medios-tic determina su efectividad Utilización ● El docente selecciona las TIC más adecuadas para el proceso de enseñanza aprendizaje en su aula. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 20. Adecuar los medios-tic a la situación educativa específica Utilización ● La selección de las TIC estará fundamentada en nuestra programación didáctica. Cualquier elemento se debe reflexionar y poner de manera justificada: ○ Según a quién vaya dirigido. ○ Según cómo las vamos a utilizar. ○ Según lo qué pretendemos. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 21. Los medios-tic dependen y repercuten en el contexto Utilización ● Los medios-tic que usemos serán apropiados al contexto del aula y su integración dependerá de nuestras necesidades. ○ A nivel psicológico según cómo los estudiantes interactúan con el medio. ○ A nivel físico según el espacio y los recursos físicos que se utilizan en el medio. ○ A nivel organizativo: según las políticas educativas. ○ A nivel didáctico: según las técnicas y estrategias seleccionadas, los contenidos a aprender y la forma de evaluación de los logros. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 22. Los medios-tic son una representación de la realidad Utilización ● Los medios-tic nos proporcionan una representación parcial de la realidad: ○ Sujeta a una cierta subjetividad. ○ Se deben utilizar siendo conscientes de que representan una versión limitada o sesgada de la realidad. ○ Es fundamental que se utilicen de forma crítica y se evalúe de forma rigurosa su validez y fiabilidad. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 23. Utilización ❖ Efectos cognitivos ❖ Papel del alumno ❖ Medio como conjunción de unos componentes internos y externos ❖ Imposibilidad para provocar cambios significativos ❖ No existe el "supermedio" Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 24. Efectos cognitivos Utilización ● Los medios permiten el desarrollo de habilidades cognitivas específicas en los receptores debido a sus sistemas simbólicos y su estructura. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 25. Papel del alumno Utilización ● Las actitudes y habilidades cognitivas del alumno determinará: ○ La influencia cognitiva, afectiva o psicomotora del medio. ● El alumno es un receptor activo, no es un procesador pasivo de la información. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 26. Medio como conjunción de unos componentes internos y externos Utilización ● El medio es una unión de componentes externos e internos : ○ Sistemas simbólicos. ○ Elementos semánticos. ○ Componentes pragmáticos: pueden proporcionar aprendizajes generales y específicos. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 27. Imposibilidad para provocar cambios significativos Utilización ● Los medios no consiguen provocar cambios significativos ni en la enseñanza-aprendizaje, ni individualmente. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 28. No existe el "supermedio" Utilización ● No hay medios mejores que otros, su desempeño varía en función de nuestros objetivos y decisiones metodológicas. ● Los docentes deben utilizar la complementariedad e interacción de los medios para el diseño instruccional de los mismos. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 29. Diseño-producción Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación ❖ Etapa de diseño ❖ Etapa de producción ❖ Etapa de postproducción ❖ Etapa de evaluación
  • 30. Diseño-producción Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación ❖ Análisis de la situación ❖ Plan y temporalización del proyecto ❖ Documentación ❖ Guionización Etapa diseño ▪ Comprende las siguientes fases:
  • 31. Análisis de la situación Diseño-producción Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación Etapa diseño a) Fijar en qué momento del curso y en qué actividades se emplea. a) Concretar los objetivos que van a ayudar a alcanzar. a) Concretar qué contenidos curriculares se van a desarrollar. a) Identificar las características de los alumnos. a) Determinar los medios a emplear. a) Seleccionar la metodología a aplicar. a) Revisar posibles materiales parecidos producidos anteriormente a) Ver la disponibilidad del equipo humano y técnico si se requiriera. a) Considerar los materiales complementarios al medio-TIC. a) Establecer el funcionamiento que desempeñan en el proceso formativo.
  • 32. Plan y temporalización del proyecto Diseño-producción Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación Etapa diseño Plan: a) Tener en cuenta los presupuestos económicos u otros factores para la realización del producto. a) Establecer las tareas del equipo. Temporalización: a) Organizar la secuenciación y temporalización de las actividades para la producción del medio.
  • 33. Documentación Diseño-producción Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación Etapa diseño a) Buscar todos los elementos que se requieren, desde contenido, imágenes, páginas webs, etc. a) Buscar otros medios-TIC ya elaborados, por si nos sirve para nuestros objetivos a trabajar o podemos tomar ideas creativas para el diseño de nuestro producto.
  • 34. Guionización Diseño-producción Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación Etapa diseño a) Guión literario: la información a transmitir se detalla. a) Guión Técnico: la información a transmitir se reinterpreta, para facilitar la comprensión del receptor. La elaboración de un guión permite concretar el producto para facilitar la atención y el entendimiento por parte del receptor .
  • 35. Diseño-producción Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación Etapa de producción a) Elaboración y montaje de los medios y recursos especificados en el guión técnico. ● Producción - Elaboración: - Buscar redactar los textos - Buscar realizar las fotografías - Crear escanear las imágenes y/o gráficos - Buscar grabar los vídeos - Buscar grabar editar los sonidos música - Buscar crear las animaciones - Localizar y organizar los enlaces web La producción supondrá: - Conocer los elementos técnicos a partir de los cuales se producirán los soportes TIC. - Aprender el lenguaje y las reglas de producción de los distintos medios específicos utilizados.
  • 36. Diseño-producción Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación Etapa posproducción ● Postproducción - Montaje: - Ensamblaje y combinación de los medios y recursos producidos. a) Diseñar la guía didáctica de utilización: - Material de acompañamiento - Orientaciones para integrar adaptar los medios~TIC en contextos procesos de enseñanza aprendizaje - Actividades a realizar Esto incluye la ejecución de las decisiones tomadas anteriormente, partimos de los guiones previamente preparados y empezaremos a buscar, elaborar, grabar... de los distintos medios y recursos. Finalizando con la unión de las distintas unidades elaboradas.
  • 37. Diseño-producción Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación Etapa de evaluación Esta última etapa nos permite: - Determinar si el material alcanza los objetivos establecidos. - Identificar los errores producidos.
  • 38. Evaluación Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación ❖ Autoevaluación por los productores ❖ Juicio de expertos ❖ Evaluación “por” y “desde” los usuarios
  • 39. ❖ Ventajas ❖ Limitaciones Autoevaluación por los productores Evaluación Es la evaluación efectuada por los propios realizadores. Puede ser de forma: - Consciente o inconsciente - Planificada o no planificada. Es un procedimiento procesual que consta de: - Elaboración - Toma de decisiones - Revisión - Modificaciones oportunas. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 40. a) Más abiertos a aceptar posibles críticas . b) Propicia el autoperfeccionamiento. c) Supone una mejora constante de lo realizado. d) Facilita la incorporación inmediata de los resultados a las nuevas propuestas.. e) No es necesario que el medio-Tic esté terminado. f) No se precisa de ayuda externa, es decir no se requiere de personas ajenas al equipo. g) Implica evitar dificultades como la localización, el retraso de entregas o los gastos económicos. Autoevaluación por los productores Evaluación Es la evaluación efectuada por los propios realizadores. Puede ser de forma: - Consciente o inconsciente - Planificada o no planificada. Es un procedimiento procesual que consta de: - Elaboración - Toma de decisiones - Revisión - Modificaciones oportunas. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación Ventajas
  • 41. a) Falta de objetividad en los resultados obtenidos, por el hecho de estar inmersos en la realización. b) Según el nivel de formación de sus miembros, una baja formación supondrá aportaciones limitadas, superfluas o no sistemáticas. c) No intervención de los receptores en la revisión de los medios. Autoevaluación por los productores Evaluación Es la evaluación efectuada por los propios realizadores. Puede ser de forma: - Consciente o inconsciente - Planificada o no planificada. Es un procedimiento procesual que consta de: - Elaboración - Toma de decisiones - Revisión - Modificaciones oportunas. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación Limitaciones
  • 42. ❖ Ventajas ❖ Limitaciones Juicio de expertos Evaluación La consulta a personas expertas supone una de las estrategias de evaluación de los medios-TIC más común. Se hace aconsejable la utilización de diferentes tipos de expertos, ya que nos permite obtener diversidad de opinión acerca de la concreción didáctica de los contenidos a enseñar. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 43. a) Un aumento de la calidad de las respuestas aportadas. b) Un aumento del nivel de profundización de los resultados obtenidos. c) La obtención de información detallada, tanto del medio en general como de los contenidos y los elementos específicos que lo conforman. d) Puede realizarse el juicio de expertos tanto de la versión inicial (versión alfa) como de final (versión beta) del programa. Juicio de expertos Evaluación La consulta a personas expertas supone una de las estrategias de evaluación de los medios-TIC más común. Se hace aconsejable la utilización de diferentes tipos de expertos, ya que nos permite obtener diversidad de opinión acerca de la concreción didáctica de los contenidos a enseñar. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación Ventajas
  • 44. a) La subjetividad y validez de la respuesta depende de la calidad de los expertos. b) Se emplea un criterio de referencia para la selección de los expertos (concepto de experto). c) Se determina la localización y selección de los expertos, según su disponibilidad. d) Las modificaciones propuestas no se aplican inmediatamente, requiere un tiempo. e) En esta modificación, no intervienen los receptores. Juicio de expertos Evaluación La consulta a personas expertas supone una de las estrategias de evaluación de los medios-TIC más común. Se hace aconsejable la utilización de diferentes tipos de expertos, ya que nos permite obtener diversidad de opinión acerca de la concreción didáctica de los contenidos a enseñar. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación Limitaciones
  • 45. ❖ Ventajas ❖ Limitaciones Evaluación “por” y “desde” los usuarios Evaluación Este tipo de evaluación es la más significativa. - La evaluación “por” los usuarios (evaluación externa): es una evaluación directa de los propios destinatarios cuando emplean los medios-TIC. - La evaluación “desde” los usuarios (evaluación interna): es la evaluación que aportan los usuarios, a través de estudios pilotos o ensayos experimentales, sobre la eficacia o significatividad de lo utilizado. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 46. a) Son evaluados directamente por los receptores. b) Se tiene en cuenta el contexto de utilización, siendo un complemento con sentido educativo. Evaluación “por” y “desde” los usuarios Evaluación Este tipo de evaluación es la más significativa. - La evaluación “por” los usuarios (evaluación externa): es una evaluación directa de los propios destinatarios cuando emplean los medios-TIC. - La evaluación “desde” los usuarios (evaluación interna): es la evaluación que aportan los usuarios, a través de estudios pilotos o ensayos experimentales, sobre la eficacia o significatividad de lo utilizado. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación Ventajas
  • 47. a) Se requiere la versión definitiva del medio~TIC b) Supone un tiempo, ya que no se aplican de forma inmediata los resultados obtenidos. c) Supone un coste. d) Es un proceso laborioso. e) Necesita de un dominio de técnicas de investigación evaluativas (cuestionarios, escalas de actitudes, listas de control, grupos de discusión, observación, etc.). Estas técnicas serán seleccionadas según criterios como los contenidos, aspectos técnicos, estética, coste económico, destinatarios, etc. Evaluación “por” y “desde” los usuarios Evaluación Este tipo de evaluación es la más significativa. - La evaluación “por” los usuarios (evaluación externa): es una evaluación directa de los propios destinatarios cuando emplean los medios-TIC. - La evaluación “desde” los usuarios (evaluación interna): es la evaluación que aportan los usuarios, a través de estudios pilotos o ensayos experimentales, sobre la eficacia o significatividad de lo utilizado. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación Limitaciones