SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupo de trabajo: 15
Bloque 1 ~ Tema 4
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Principios para la Selección
Principios para la Utilización
Principios para el Diseño-Producción
Principios para la Evaluación
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Selección
 Principio de Selección 1
 Principio de Selección 2
 Principio de Selección 3
 Principio de Selección 4
 Principio de Selección 5
 Principio de Selección 6
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Selección
 Principio de selección 7
 Principio de Selección 8
 Principio de Selección 9
 Principio de Selección 10
 Principio de Selección 11
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Principio de selección 1
Selección
 Conceptos-ideas claves del principio de selección 1
 Las TIC son seleccionadas para alcanzar y trasmitir los objetivos y contenidos.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Principio de selección 2
Selección
 Conceptos-ideas claves del principio de selección 2
 Predisposición del alumnado y el profesorado hacia las TIC, condicionan los
resultados obtenidos.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Principio de selección 3
Selección
 Conceptos-ideas claves del principio de selección 3
 Importante recordar las características de los receptores.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Principio de selección 4
Selección
 Conceptos-ideas claves del principio de selección 4
 Contexto instruccional y físico resultan un elemento condicionador.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Principio de selección 5
Selección
 Conceptos-ideas claves del principio de selección 5
 Las diferencias cognitivas entre los estudiantes condicionan los resultados
finales y la inserción del medir.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Principio de selección 6
Selección
 Conceptos-ideas claves del principio de selección 6
 Intervención del alumno sobre el medio-TIC para transformarse en un
procesador activo de la información.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Principio de selección 7
Selección
 Conceptos-ideas claves del principio de selección 7
 Las características y sémicas del medio, además de sus parámetros de calidad.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Principio de selección 8
Selección
 Conceptos-ideas claves del principio de selección 8
 Participación del profesorado y el alumnado en la construcción de los
mensajes en las TIC.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Principio de selección 9
Selección
 Conceptos-ideas claves del principio de selección 9
 Los contenidos no solo transmiten información sino también diferentes valores.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Principio de selección 10
Selección
 Conceptos-ideas claves del principio de selección 10
 Facilidad del manejo y versatilidad de usos y aplicaciones didácticas.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Principio de selección 11
Selección
 Conceptos-ideas claves del principio de selección 11
 La complementariedad, seleccionan medios-TIC que pueden relacionarse e
interaccionar con otros.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Utilización
 Principio de Utilización 1
 Principio de Utilización 2
 Principio de Utilización 3
 Principio de Utilización 4
 Principio de Utilización 5
 Principio de Utilización 6
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Utilización
 Principio de Utilización 7
 Principio de Utilización 8
 Principio de Utilización 9
 Principio de Utilización 10
 Principio de Utilización 11
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección , uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Principio de utilización 1
Utilización
 Conceptos-ideas claves del principio de utilización 1
 Cualquier tipo de medio es simplemente un recurso didáctico, en el proceso
comunicativo.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección , uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Principio de utilización 2
Utilización
 Conceptos-ideas claves del principio de utilización 2
 El aprendizaje no se encuentra en función del medio, sino fundamentalmente
sobre la base de las estrategias y técnicas didácticas.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección , uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Principio de utilización 3
Utilización
 Conceptos-ideas claves del principio de utilización 3
 El profesor es el elemento más significativo con sus creencias y actitudes
hacia los medios, desarrollará el contexto educativo.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección , uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Principio de utilización 4
Utilización
 Conceptos-ideas claves del principio de utilización 4
 Debemos plantearnos para quien, cómo lo vamos a utilizar y qué pretendemos
con el.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección , uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Principio de utilización 5
Utilización
 Conceptos-ideas claves del principio de utilización 5
 Todo medio no funciona en el vacío sino en un contexto complejo.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección , uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Principio de utilización 6
Utilización
 Conceptos-ideas claves del principio de utilización 6
 Los medios son transformadores vicariales de la realidad.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección , uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Principio de utilización 7
Utilización
 Conceptos-ideas claves del principio de utilización 7
 Los medios proporcionan el desarrollo de habilidades cognitivas específicas.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección , uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Principio de utilización 8
Utilización
 Conceptos-ideas claves del principio de utilización 8
 El alumno no es un procesador pasivo de la información, es un receptor activo
y consciente de la información.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección , uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Principio de utilización 9
Utilización
 Conceptos-ideas claves del principio de utilización 9
 No debemos pensar en el medio como algo global, sino como la conjunción de
una serie de componentes internos y externos.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección , uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Principio de utilización 10
Utilización
 Conceptos-ideas claves del principio de utilización 10
 Los medios por si solos no provocan cambios significativos.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección , uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Principio de utilización 11
Utilización
 Conceptos-ideas claves del principio de utilización 11
 No existe el supermedio, no hay medios mejores que otros, su utilidad depende
de una serie de variables y de los objetivos que persiguen.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección , uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Diseño-producción
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
 Etapa 1
 Etapa 2
 Etapa 3
 Etapa 4
 Fase 1: Análisis de la situación
 Fase 2: Especificación del plan y
temporalización
 Fase 3: Recogida de documentación
 Fase 4: Guionización
Diseño-producción
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Etapa 1
 Etapa de diseño: se divide en
Fase 1
Diseño-producción
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Etapa 1
 Análisis de la situación de la Fase 1:
 Consiste en la selección, convención y profundización de objetivos. Cabe
destacar el papel que el receptor desempeñará con el medio y la interacción.
Fase 2
Diseño-producción
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Etapa 1
 Especificación del plan y temporalización de la Fase 2:
 Hace referencia a la secuenciación, ordenación y temporalización de las
actividades.
Fase 3
Diseño-producción
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Etapa 1
 Recogida de la documentación de la Fase 3:
 Sobre los componentes que se incorporan para la producción del medio.
Fase 4
Diseño-producción
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Etapa 1
 Guionización de la Fase 4:
 Es la convención del producto. Existen dos tipos: literario (recoge
detalladamente la información que será tramitada) y técnico (traduce dicha
información a términos específicos para ser entendidos por el equipo técnico).
Diseño-producción
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Etapa 2
 Etapa de producción:
 Ejecución de las decisiones adoptadas en la etapa anterior. Implica el
conocimiento de los elementos técnicos que se van a utilizar y el dominio de
lenguajes y reglas de producción de los medios específicos.
Diseño-producción
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Etapa 3
 Etapa de posproducción:
 Conjugación y ensamblaje de los medios y recursos de la etapa de producción.
Consiste en plasmar el trabajo en un ordenador mediante programas de edición
de vídeos. Son importantes las guías didácticas de utilización, que incluyen las
aportaciones y sugerencias para integrar y adaptar las TIC.
Diseño-producción
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Etapa 4
 Etapa de evaluación:
 Determina si el material producido alcanza los objetivos propuestos y permite
detectar errores.
Evaluación
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
 Estrategia de evaluación 1
 Estrategia de evaluación 2
 Estrategia de evaluación 3
Ventajas de la autoevaluación de los productores:
1. Una de las principales ventajas es que en este caso contamos con
calidad y profundidad en las respuestas y resultados obtenidos.
2. También se puede analizar desde diferentes dimensiones.
3. Por último, tiene la ventaja de que puede realizarse sin contar con
una versión definitiva del programa.
Estrategia de evaluación 1
Evaluación
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Ventajas
Limitaciones de la autoevaluación de los productores
Limitaciones de la autoevaluación de productores:
1. Puede haber falta de objetividad en los resultados.
2. El nivel de formación puede no ser suficiente.
3. En esta autoevaluación no intervienen los receptores.
4. Las respuestas obtenidas carecen de calidad.
Estrategia de evaluación 1
Evaluación
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección , uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Limitaciones
Ventajas del juicio de expertos:
1. Una de las principales ventajas es que en este caso contamos con
calidad y profundidad en las respuestas y resultados obtenidos.
2. También se puede analizar desde diferentes dimensiones.
3. Por último, tiene la ventaja de que puede realizarse sin contar con una
versión definitiva del programa.
Estrategia de evaluación 2
Evaluación
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Ventajas
Limitaciones del juicio de expertos
Limitaciones del juicio de expertos:
1. En este caso, se cuenta con mucha subjetividad, por lo que la
validez de las respuestas puede estar directamente determinada por la
calidad de los expertos.
2. Los resultados obtenidos van a depender del concepto que posea el
propio experto.
3. También, se puede considerar una limitación la localización y
disponibilidad de estos expertos.
4. Otra de las limitaciones que juega en nuestra contra cuando se usa
este método de evaluación es el tiempo.
Estrategia de evaluación 2
Evaluación
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección , uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Limitaciones
Ventajas de la evaluación “por” y “desde” los usuarios:
1. En este tipo de evaluación, los medios TIC son evaluados
directamente por los destinatarios (profesores, estudiantes…)
2. Se tendrá en cuenta una contemplación del contexto de utilización
3. La última ventaja, es que los medios adquieren en este caso su
verdadero sentido educativo.
Estrategia de evaluación 3
Evaluación
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Ventajas
Limitaciones de la evaluación “por” y “desde” los
usuarios
Limitaciones de la evaluación “por” y “desde” los usuarios
1. Para este tipo de evaluación sí que se requiere una versión definitiva.
2. A estas limitaciones, se suma el tiempo y coste que supone llevar a cabo
esta evaluación.
3. Además, los datos no se incorporan de manera automática al sistema
incorporado en las TIC.
4. Es algo más laborioso que los dos anteriores.
5. Para poder elaborarlo es necesario contar con dominio de las técnicas de
investigación evaluativa.
Estrategia de evaluación 3
Evaluación
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección , uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Limitaciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios tic
Principios ticPrincipios tic
Principios tic
MaraLuque4
 
Slide share pst - principios-tic (1)
Slide share   pst - principios-tic (1)Slide share   pst - principios-tic (1)
Slide share pst - principios-tic (1)
ClaudiaCuevasNoeliaV
 
Principios TIC pdf
Principios TIC pdfPrincipios TIC pdf
Principios TIC pdf
MalucaPrimaria
 
Presentación multimedia e interactiva: principios TIC
Presentación multimedia e interactiva: principios TICPresentación multimedia e interactiva: principios TIC
Presentación multimedia e interactiva: principios TIC
FtimayCarmenJoseTIC4
 
Presentación sobre los principios para la selección, utilización, diseño-prod...
Presentación sobre los principios para la selección, utilización, diseño-prod...Presentación sobre los principios para la selección, utilización, diseño-prod...
Presentación sobre los principios para la selección, utilización, diseño-prod...
CrismasabeLpezGarca
 
Presentación sobre los principios para la selección, utilización, diseño-prod...
Presentación sobre los principios para la selección, utilización, diseño-prod...Presentación sobre los principios para la selección, utilización, diseño-prod...
Presentación sobre los principios para la selección, utilización, diseño-prod...
CrismasabeLpezGarca
 
Pst principios tic - grupo 7
Pst   principios tic - grupo 7Pst   principios tic - grupo 7
Pst principios tic - grupo 7
Grupo7TIC
 
Powert point definitivo
Powert point definitivoPowert point definitivo
Powert point definitivo
MalucaPrimaria
 
Cuatro punto uno
Cuatro punto unoCuatro punto uno
Cuatro punto uno
Mariadel32
 
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
chicasmasuno
 
Presentacion tic.pptx
Presentacion tic.pptxPresentacion tic.pptx
Presentacion tic.pptx
famaemlalaemmafa
 
Tic A-4
Tic  A-4Tic  A-4
Power tic terminado
Power tic terminadoPower tic terminado
Power tic terminado
LasprofesdePrimaria
 
Principios para la Seleccion, Utilizacion, Diseño-Produccion y Evaluacion de ...
Principios para la Seleccion, Utilizacion, Diseño-Produccion y Evaluacion de ...Principios para la Seleccion, Utilizacion, Diseño-Produccion y Evaluacion de ...
Principios para la Seleccion, Utilizacion, Diseño-Produccion y Evaluacion de ...
MercedesMil1
 
Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_ticTema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
EducaTic1
 

La actualidad más candente (17)

Principios tic
Principios ticPrincipios tic
Principios tic
 
Slide share pst - principios-tic (1)
Slide share   pst - principios-tic (1)Slide share   pst - principios-tic (1)
Slide share pst - principios-tic (1)
 
Principios TIC pdf
Principios TIC pdfPrincipios TIC pdf
Principios TIC pdf
 
Presentación multimedia e interactiva: principios TIC
Presentación multimedia e interactiva: principios TICPresentación multimedia e interactiva: principios TIC
Presentación multimedia e interactiva: principios TIC
 
Presentación sobre los principios para la selección, utilización, diseño-prod...
Presentación sobre los principios para la selección, utilización, diseño-prod...Presentación sobre los principios para la selección, utilización, diseño-prod...
Presentación sobre los principios para la selección, utilización, diseño-prod...
 
Presentación sobre los principios para la selección, utilización, diseño-prod...
Presentación sobre los principios para la selección, utilización, diseño-prod...Presentación sobre los principios para la selección, utilización, diseño-prod...
Presentación sobre los principios para la selección, utilización, diseño-prod...
 
Pst principios tic - grupo 7
Pst   principios tic - grupo 7Pst   principios tic - grupo 7
Pst principios tic - grupo 7
 
Powert point definitivo
Powert point definitivoPowert point definitivo
Powert point definitivo
 
Cuatro punto uno
Cuatro punto unoCuatro punto uno
Cuatro punto uno
 
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
 
Presentacion tic.pptx
Presentacion tic.pptxPresentacion tic.pptx
Presentacion tic.pptx
 
Tic A-4
Tic  A-4Tic  A-4
Tic A-4
 
Power tic terminado
Power tic terminadoPower tic terminado
Power tic terminado
 
Power 4
Power 4Power 4
Power 4
 
Principios para la Seleccion, Utilizacion, Diseño-Produccion y Evaluacion de ...
Principios para la Seleccion, Utilizacion, Diseño-Produccion y Evaluacion de ...Principios para la Seleccion, Utilizacion, Diseño-Produccion y Evaluacion de ...
Principios para la Seleccion, Utilizacion, Diseño-Produccion y Evaluacion de ...
 
4.1 pp
4.1 pp4.1 pp
4.1 pp
 
Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_ticTema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
 

Similar a Principios tic (gep)

Principios para la seleccion, utilizacion, diseño-produccion y evaluacion de ...
Principios para la seleccion, utilizacion, diseño-produccion y evaluacion de ...Principios para la seleccion, utilizacion, diseño-produccion y evaluacion de ...
Principios para la seleccion, utilizacion, diseño-produccion y evaluacion de ...
ProtoProfes
 
Principios, etapas y fases-TIC (G
 Principios, etapas y fases-TIC (G Principios, etapas y fases-TIC (G
Principios, etapas y fases-TIC (G
MaraGonzlezSantana1
 
Principios-TIC
Principios-TIC Principios-TIC
Principios-TIC
MaraGonzlezSantana1
 
Principios-TIC .pptx.pdf
 Principios-TIC .pptx.pdf Principios-TIC .pptx.pdf
Principios-TIC .pptx.pdf
MaraHernndez935518
 
A-4.pptx
A-4.pptxA-4.pptx
principios-tic
 principios-tic principios-tic
principios-tic
MonicaRuiz122
 
SlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP) (2).pptx
SlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP) (2).pptxSlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP) (2).pptx
SlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP) (2).pptx
MaraGonzlezSantana1
 
A-4. corregida .pdf
A-4. corregida .pdfA-4. corregida .pdf
A-4. corregida .pdf
nerearodrguezcejudo
 
SlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP).pptx
SlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP).pptxSlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP).pptx
SlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP).pptx
MaraSnchez151991
 
SlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP).pptx
SlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP).pptxSlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP).pptx
SlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP).pptx
MaraSnchez151991
 
Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...
Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...
Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...
ProtoProfes
 
Principios para la seleccion utilizacion diseno produccion y evaluacion de me...
Principios para la seleccion utilizacion diseno produccion y evaluacion de me...Principios para la seleccion utilizacion diseno produccion y evaluacion de me...
Principios para la seleccion utilizacion diseno produccion y evaluacion de me...
ProtoProfes
 
Principios parte i (1)
Principios parte i (1)Principios parte i (1)
Principios parte i (1)
MaraFernndezRomero5
 
Principios parte i
Principios parte iPrincipios parte i
Principios parte i
MaraFernndezRomero5
 
power point a4.pdf
power point a4.pdfpower point a4.pdf
power point a4.pdf
topitotopito
 
Principios ts
Principios tsPrincipios ts
Principios ts
CristinaMesaRodrguez1
 
Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_ticTema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
EducaTic1
 
Diapositivas tic
Diapositivas ticDiapositivas tic
Diapositivas tic
anasamumachucaRoldan
 
Trabajo TIC
Trabajo TICTrabajo TIC

Similar a Principios tic (gep) (20)

Principios para la seleccion, utilizacion, diseño-produccion y evaluacion de ...
Principios para la seleccion, utilizacion, diseño-produccion y evaluacion de ...Principios para la seleccion, utilizacion, diseño-produccion y evaluacion de ...
Principios para la seleccion, utilizacion, diseño-produccion y evaluacion de ...
 
Principios, etapas y fases-TIC (G
 Principios, etapas y fases-TIC (G Principios, etapas y fases-TIC (G
Principios, etapas y fases-TIC (G
 
Principios-TIC
Principios-TIC Principios-TIC
Principios-TIC
 
Principios-TIC .pptx.pdf
 Principios-TIC .pptx.pdf Principios-TIC .pptx.pdf
Principios-TIC .pptx.pdf
 
A-4.pptx
A-4.pptxA-4.pptx
A-4.pptx
 
principios-tic
 principios-tic principios-tic
principios-tic
 
SlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP) (2).pptx
SlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP) (2).pptxSlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP) (2).pptx
SlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP) (2).pptx
 
A-4. corregida .pdf
A-4. corregida .pdfA-4. corregida .pdf
A-4. corregida .pdf
 
SlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP).pptx
SlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP).pptxSlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP).pptx
SlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP).pptx
 
SlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP).pptx
SlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP).pptxSlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP).pptx
SlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP).pptx
 
A 4 ppt
A 4 pptA 4 ppt
A 4 ppt
 
Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...
Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...
Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...
 
Principios para la seleccion utilizacion diseno produccion y evaluacion de me...
Principios para la seleccion utilizacion diseno produccion y evaluacion de me...Principios para la seleccion utilizacion diseno produccion y evaluacion de me...
Principios para la seleccion utilizacion diseno produccion y evaluacion de me...
 
Principios parte i (1)
Principios parte i (1)Principios parte i (1)
Principios parte i (1)
 
Principios parte i
Principios parte iPrincipios parte i
Principios parte i
 
power point a4.pdf
power point a4.pdfpower point a4.pdf
power point a4.pdf
 
Principios ts
Principios tsPrincipios ts
Principios ts
 
Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_ticTema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
 
Diapositivas tic
Diapositivas ticDiapositivas tic
Diapositivas tic
 
Trabajo TIC
Trabajo TICTrabajo TIC
Trabajo TIC
 

Más de RafaelJimnezNaranjo

Guia didactica
Guia didactica Guia didactica
Guia didactica
RafaelJimnezNaranjo
 
Proceso formativo
Proceso formativo Proceso formativo
Proceso formativo
RafaelJimnezNaranjo
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
RafaelJimnezNaranjo
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
RafaelJimnezNaranjo
 
Proceso Formativo
Proceso Formativo Proceso Formativo
Proceso Formativo
RafaelJimnezNaranjo
 
Proceso formativo
Proceso formativo Proceso formativo
Proceso formativo
RafaelJimnezNaranjo
 
Proceso formativo
Proceso formativo Proceso formativo
Proceso formativo
RafaelJimnezNaranjo
 
Ventajas y limitaciones
Ventajas y limitacionesVentajas y limitaciones
Ventajas y limitaciones
RafaelJimnezNaranjo
 
Etapas y fases
Etapas y fasesEtapas y fases
Etapas y fases
RafaelJimnezNaranjo
 
Ventajas y limitaciones
Ventajas y limitacionesVentajas y limitaciones
Ventajas y limitaciones
RafaelJimnezNaranjo
 
Etapas y fases
Etapas y fasesEtapas y fases
Etapas y fases
RafaelJimnezNaranjo
 
Principios seleccion y utilizacion tic
Principios seleccion y utilizacion ticPrincipios seleccion y utilizacion tic
Principios seleccion y utilizacion tic
RafaelJimnezNaranjo
 
Principios seleccion y utilizacion tic
Principios seleccion y utilizacion tic Principios seleccion y utilizacion tic
Principios seleccion y utilizacion tic
RafaelJimnezNaranjo
 
Principios Seleccion y Utilizacion TIC
Principios Seleccion y Utilizacion TICPrincipios Seleccion y Utilizacion TIC
Principios Seleccion y Utilizacion TIC
RafaelJimnezNaranjo
 
Juicio sobre las posibilidades y limitaciones de las TIC
Juicio sobre las posibilidades y limitaciones de las TIC Juicio sobre las posibilidades y limitaciones de las TIC
Juicio sobre las posibilidades y limitaciones de las TIC
RafaelJimnezNaranjo
 
Posibilidades y limitaciones de las TIC
Posibilidades y limitaciones de las TIC Posibilidades y limitaciones de las TIC
Posibilidades y limitaciones de las TIC
RafaelJimnezNaranjo
 
Clasificación de las TIC que se utilizan actualmente en los procesos formativos
Clasificación de las TIC que se utilizan actualmente en los procesos formativos Clasificación de las TIC que se utilizan actualmente en los procesos formativos
Clasificación de las TIC que se utilizan actualmente en los procesos formativos
RafaelJimnezNaranjo
 
Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información
RafaelJimnezNaranjo
 
Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información
RafaelJimnezNaranjo
 
Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información
RafaelJimnezNaranjo
 

Más de RafaelJimnezNaranjo (20)

Guia didactica
Guia didactica Guia didactica
Guia didactica
 
Proceso formativo
Proceso formativo Proceso formativo
Proceso formativo
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Proceso Formativo
Proceso Formativo Proceso Formativo
Proceso Formativo
 
Proceso formativo
Proceso formativo Proceso formativo
Proceso formativo
 
Proceso formativo
Proceso formativo Proceso formativo
Proceso formativo
 
Ventajas y limitaciones
Ventajas y limitacionesVentajas y limitaciones
Ventajas y limitaciones
 
Etapas y fases
Etapas y fasesEtapas y fases
Etapas y fases
 
Ventajas y limitaciones
Ventajas y limitacionesVentajas y limitaciones
Ventajas y limitaciones
 
Etapas y fases
Etapas y fasesEtapas y fases
Etapas y fases
 
Principios seleccion y utilizacion tic
Principios seleccion y utilizacion ticPrincipios seleccion y utilizacion tic
Principios seleccion y utilizacion tic
 
Principios seleccion y utilizacion tic
Principios seleccion y utilizacion tic Principios seleccion y utilizacion tic
Principios seleccion y utilizacion tic
 
Principios Seleccion y Utilizacion TIC
Principios Seleccion y Utilizacion TICPrincipios Seleccion y Utilizacion TIC
Principios Seleccion y Utilizacion TIC
 
Juicio sobre las posibilidades y limitaciones de las TIC
Juicio sobre las posibilidades y limitaciones de las TIC Juicio sobre las posibilidades y limitaciones de las TIC
Juicio sobre las posibilidades y limitaciones de las TIC
 
Posibilidades y limitaciones de las TIC
Posibilidades y limitaciones de las TIC Posibilidades y limitaciones de las TIC
Posibilidades y limitaciones de las TIC
 
Clasificación de las TIC que se utilizan actualmente en los procesos formativos
Clasificación de las TIC que se utilizan actualmente en los procesos formativos Clasificación de las TIC que se utilizan actualmente en los procesos formativos
Clasificación de las TIC que se utilizan actualmente en los procesos formativos
 
Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información
 
Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información
 
Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Principios tic (gep)

  • 1. Grupo de trabajo: 15 Bloque 1 ~ Tema 4 TIC aplicadas a la Educación
  • 2. Principios para la Selección Principios para la Utilización Principios para el Diseño-Producción Principios para la Evaluación Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 3. Selección  Principio de Selección 1  Principio de Selección 2  Principio de Selección 3  Principio de Selección 4  Principio de Selección 5  Principio de Selección 6 Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 4. Selección  Principio de selección 7  Principio de Selección 8  Principio de Selección 9  Principio de Selección 10  Principio de Selección 11 Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 5. Principio de selección 1 Selección  Conceptos-ideas claves del principio de selección 1  Las TIC son seleccionadas para alcanzar y trasmitir los objetivos y contenidos. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 6. Principio de selección 2 Selección  Conceptos-ideas claves del principio de selección 2  Predisposición del alumnado y el profesorado hacia las TIC, condicionan los resultados obtenidos. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 7. Principio de selección 3 Selección  Conceptos-ideas claves del principio de selección 3  Importante recordar las características de los receptores. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 8. Principio de selección 4 Selección  Conceptos-ideas claves del principio de selección 4  Contexto instruccional y físico resultan un elemento condicionador. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 9. Principio de selección 5 Selección  Conceptos-ideas claves del principio de selección 5  Las diferencias cognitivas entre los estudiantes condicionan los resultados finales y la inserción del medir. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 10. Principio de selección 6 Selección  Conceptos-ideas claves del principio de selección 6  Intervención del alumno sobre el medio-TIC para transformarse en un procesador activo de la información. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 11. Principio de selección 7 Selección  Conceptos-ideas claves del principio de selección 7  Las características y sémicas del medio, además de sus parámetros de calidad. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 12. Principio de selección 8 Selección  Conceptos-ideas claves del principio de selección 8  Participación del profesorado y el alumnado en la construcción de los mensajes en las TIC. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 13. Principio de selección 9 Selección  Conceptos-ideas claves del principio de selección 9  Los contenidos no solo transmiten información sino también diferentes valores. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 14. Principio de selección 10 Selección  Conceptos-ideas claves del principio de selección 10  Facilidad del manejo y versatilidad de usos y aplicaciones didácticas. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 15. Principio de selección 11 Selección  Conceptos-ideas claves del principio de selección 11  La complementariedad, seleccionan medios-TIC que pueden relacionarse e interaccionar con otros. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 16. Utilización  Principio de Utilización 1  Principio de Utilización 2  Principio de Utilización 3  Principio de Utilización 4  Principio de Utilización 5  Principio de Utilización 6 Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 17. Utilización  Principio de Utilización 7  Principio de Utilización 8  Principio de Utilización 9  Principio de Utilización 10  Principio de Utilización 11 Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección , uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 18. Principio de utilización 1 Utilización  Conceptos-ideas claves del principio de utilización 1  Cualquier tipo de medio es simplemente un recurso didáctico, en el proceso comunicativo. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección , uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 19. Principio de utilización 2 Utilización  Conceptos-ideas claves del principio de utilización 2  El aprendizaje no se encuentra en función del medio, sino fundamentalmente sobre la base de las estrategias y técnicas didácticas. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección , uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 20. Principio de utilización 3 Utilización  Conceptos-ideas claves del principio de utilización 3  El profesor es el elemento más significativo con sus creencias y actitudes hacia los medios, desarrollará el contexto educativo. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección , uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 21. Principio de utilización 4 Utilización  Conceptos-ideas claves del principio de utilización 4  Debemos plantearnos para quien, cómo lo vamos a utilizar y qué pretendemos con el. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección , uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 22. Principio de utilización 5 Utilización  Conceptos-ideas claves del principio de utilización 5  Todo medio no funciona en el vacío sino en un contexto complejo. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección , uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 23. Principio de utilización 6 Utilización  Conceptos-ideas claves del principio de utilización 6  Los medios son transformadores vicariales de la realidad. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección , uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 24. Principio de utilización 7 Utilización  Conceptos-ideas claves del principio de utilización 7  Los medios proporcionan el desarrollo de habilidades cognitivas específicas. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección , uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 25. Principio de utilización 8 Utilización  Conceptos-ideas claves del principio de utilización 8  El alumno no es un procesador pasivo de la información, es un receptor activo y consciente de la información. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección , uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 26. Principio de utilización 9 Utilización  Conceptos-ideas claves del principio de utilización 9  No debemos pensar en el medio como algo global, sino como la conjunción de una serie de componentes internos y externos. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección , uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 27. Principio de utilización 10 Utilización  Conceptos-ideas claves del principio de utilización 10  Los medios por si solos no provocan cambios significativos. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección , uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 28. Principio de utilización 11 Utilización  Conceptos-ideas claves del principio de utilización 11  No existe el supermedio, no hay medios mejores que otros, su utilidad depende de una serie de variables y de los objetivos que persiguen. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección , uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 29. Diseño-producción Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación  Etapa 1  Etapa 2  Etapa 3  Etapa 4
  • 30.  Fase 1: Análisis de la situación  Fase 2: Especificación del plan y temporalización  Fase 3: Recogida de documentación  Fase 4: Guionización Diseño-producción Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación Etapa 1  Etapa de diseño: se divide en
  • 31. Fase 1 Diseño-producción Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación Etapa 1  Análisis de la situación de la Fase 1:  Consiste en la selección, convención y profundización de objetivos. Cabe destacar el papel que el receptor desempeñará con el medio y la interacción.
  • 32. Fase 2 Diseño-producción Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación Etapa 1  Especificación del plan y temporalización de la Fase 2:  Hace referencia a la secuenciación, ordenación y temporalización de las actividades.
  • 33. Fase 3 Diseño-producción Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación Etapa 1  Recogida de la documentación de la Fase 3:  Sobre los componentes que se incorporan para la producción del medio.
  • 34. Fase 4 Diseño-producción Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación Etapa 1  Guionización de la Fase 4:  Es la convención del producto. Existen dos tipos: literario (recoge detalladamente la información que será tramitada) y técnico (traduce dicha información a términos específicos para ser entendidos por el equipo técnico).
  • 35. Diseño-producción Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación Etapa 2  Etapa de producción:  Ejecución de las decisiones adoptadas en la etapa anterior. Implica el conocimiento de los elementos técnicos que se van a utilizar y el dominio de lenguajes y reglas de producción de los medios específicos.
  • 36. Diseño-producción Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación Etapa 3  Etapa de posproducción:  Conjugación y ensamblaje de los medios y recursos de la etapa de producción. Consiste en plasmar el trabajo en un ordenador mediante programas de edición de vídeos. Son importantes las guías didácticas de utilización, que incluyen las aportaciones y sugerencias para integrar y adaptar las TIC.
  • 37. Diseño-producción Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación Etapa 4  Etapa de evaluación:  Determina si el material producido alcanza los objetivos propuestos y permite detectar errores.
  • 38. Evaluación Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación  Estrategia de evaluación 1  Estrategia de evaluación 2  Estrategia de evaluación 3
  • 39. Ventajas de la autoevaluación de los productores: 1. Una de las principales ventajas es que en este caso contamos con calidad y profundidad en las respuestas y resultados obtenidos. 2. También se puede analizar desde diferentes dimensiones. 3. Por último, tiene la ventaja de que puede realizarse sin contar con una versión definitiva del programa. Estrategia de evaluación 1 Evaluación Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación Ventajas Limitaciones de la autoevaluación de los productores
  • 40. Limitaciones de la autoevaluación de productores: 1. Puede haber falta de objetividad en los resultados. 2. El nivel de formación puede no ser suficiente. 3. En esta autoevaluación no intervienen los receptores. 4. Las respuestas obtenidas carecen de calidad. Estrategia de evaluación 1 Evaluación Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección , uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación Limitaciones
  • 41. Ventajas del juicio de expertos: 1. Una de las principales ventajas es que en este caso contamos con calidad y profundidad en las respuestas y resultados obtenidos. 2. También se puede analizar desde diferentes dimensiones. 3. Por último, tiene la ventaja de que puede realizarse sin contar con una versión definitiva del programa. Estrategia de evaluación 2 Evaluación Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación Ventajas Limitaciones del juicio de expertos
  • 42. Limitaciones del juicio de expertos: 1. En este caso, se cuenta con mucha subjetividad, por lo que la validez de las respuestas puede estar directamente determinada por la calidad de los expertos. 2. Los resultados obtenidos van a depender del concepto que posea el propio experto. 3. También, se puede considerar una limitación la localización y disponibilidad de estos expertos. 4. Otra de las limitaciones que juega en nuestra contra cuando se usa este método de evaluación es el tiempo. Estrategia de evaluación 2 Evaluación Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección , uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación Limitaciones
  • 43. Ventajas de la evaluación “por” y “desde” los usuarios: 1. En este tipo de evaluación, los medios TIC son evaluados directamente por los destinatarios (profesores, estudiantes…) 2. Se tendrá en cuenta una contemplación del contexto de utilización 3. La última ventaja, es que los medios adquieren en este caso su verdadero sentido educativo. Estrategia de evaluación 3 Evaluación Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación Ventajas Limitaciones de la evaluación “por” y “desde” los usuarios
  • 44. Limitaciones de la evaluación “por” y “desde” los usuarios 1. Para este tipo de evaluación sí que se requiere una versión definitiva. 2. A estas limitaciones, se suma el tiempo y coste que supone llevar a cabo esta evaluación. 3. Además, los datos no se incorporan de manera automática al sistema incorporado en las TIC. 4. Es algo más laborioso que los dos anteriores. 5. Para poder elaborarlo es necesario contar con dominio de las técnicas de investigación evaluativa. Estrategia de evaluación 3 Evaluación Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección , uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación Limitaciones