SlideShare una empresa de Scribd logo
Equipo T-Económica
Lomelí y Rumbos (2003) Métodos Dinámicos en Economía
Problema 12.19 Gasto Gubernamental
1
Sea la función de producción , = . El problema del planeador social
es:
max lim
⟶ 1 −
(1)
sujeto a:
1 − = + ′
a. Encontrar la ecuación que define la evolución del consumo
La función de Lagrange es:
ℒ , , , $
, % =
1 −
+ % $
+ − 1 − (2)
Sean las condiciones de primer orden (Principio del Máximo)
&ℒ
&
= + % = 0 (3)
&ℒ
&
= (
&ℒ
& ′
) ⟹ −% 1 − + 1 − = %′ (4)
&ℒ
&%
= $
+ − 1 − = 0 (5)
a partir de (3) obtenemos que:
% = ⟹ %$
= $
+ , (6)
remplazando (6) en (4) obtenemos la ecuación que define la evolución del con-
sumo:
- =
′
=
1
. 1 − + 1 − ( ) − ,/ (7)
b. Remplazar la restricción presupuestaria del gobierno = , .
Sea =
= ⟺ 1 − = 0
= 0	 ∨ 	1 − = 1 − ( ) = 0
Equipo T-Económica
Lomelí y Rumbos (2003) Métodos Dinámicos en Economía
Problema 12.19 Gasto Gubernamental
2
= = , (8)
y remplazando (8) en (7) se tiene:
- =
′
=
1
3 1 − + 1 − − ,4 (9)
c. Encontrar que maximiza -.
El problema planteado es el siguiente:
max
5
- =
1
3 1 − + 1 − − ,4 (10)
Para simplificar el álgebra haremos el siguiente cambio en la notación 6 =
	
,
entonces, las condiciones de primer orden son:
-$
=
1
1 − + 7− 8
+ 6 1 − 8
9 = 0
expresión que podemos reducir a:
8
(−1 + 6
1 −
) = 0
como 8
≠ 0 entonces:
−1 + 6
1 −
= 0
despejando tenemos:
∗
=
6
1 + 6
= +
d. Ahora = + + ′.
El nuevo problema a resolver es:
max lim
⟶ 1 −
(11)
sujeto a:
= + + ′
siendo la función de Lagrange:
Equipo T-Económica
Lomelí y Rumbos (2003) Métodos Dinámicos en Economía
Problema 12.19 Gasto Gubernamental
3
ℒ , , , $
, % =
1 −
+ % $
+ + −
y las condiciones de primer orden:
&ℒ
&
= + % = 0 (12)
&ℒ
&
= % 1 − + = 0 (13)
&ℒ
&
= (
&ℒ
& ′
) ⟹ −% 1 − + = %′ (14)
&ℒ
&%
= $
+ + − = 0 (15)
de (12) obtenemos
% = − ⟹ %$
= $
+ , (16)
remplazando (16) en (14) obtenemos la nueva evolución del consumo (17).
- =
′
=
1
. 1 − + ( ) − ,/ (17)
que junto con la ecuación (15) obtenemos el siguiente sistema diferencial:
′ = . 1 − + ( ) − ,/
(18)
$
= − −
e. Obtener como antes - ¿es ésta menor o mayor que la tasa obtenida anterior-
mente? Interpretar.
Por simple inspección, puede observarse que la expresión (17) es mayor que la
obtenida en (7) por la presencia del factor 1 −

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resultado del exámen
Resultado del exámenResultado del exámen
Resultado del exámenLiiizbeth
 
04explicacinejemplo 150421103551-conversion-gate01
04explicacinejemplo 150421103551-conversion-gate0104explicacinejemplo 150421103551-conversion-gate01
04explicacinejemplo 150421103551-conversion-gate01
Christian René Millán León
 
Factor Común
Factor ComúnFactor Común
Factor Común
María Pizarro
 
Presentación matemáticas
Presentación matemáticasPresentación matemáticas
Presentación matemáticas
Pablo Quezada
 
Método regla de cramer
Método regla de cramerMétodo regla de cramer
Método regla de cramergerman
 
Ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticasEcuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticas
sebas1211
 
Regra cauchy
Regra cauchyRegra cauchy
Regra cauchy
Tiago Fernandes
 
clase del martes 6 de mayo de 2014
clase del martes 6 de mayo de 2014clase del martes 6 de mayo de 2014
clase del martes 6 de mayo de 2014Gonzalo Jiménez
 
Factorización 2015 parte 1
Factorización  2015   parte 1Factorización  2015   parte 1
Factorización 2015 parte 1
Prof. Carlos A. Gómez P.
 
Rm sumatorias
Rm   sumatoriasRm   sumatorias
Rm sumatorias
CarlosHuillca4
 
Rectas perpendiculares.
Rectas perpendiculares.Rectas perpendiculares.
Rectas perpendiculares.
J. Amauris Gelabert S.
 
Ecuaciones diferenciales exactas
Ecuaciones  diferenciales exactasEcuaciones  diferenciales exactas
Ecuaciones diferenciales exactas
manuel lopez
 
Reforzamiento sexto
Reforzamiento sextoReforzamiento sexto
Reforzamiento sexto
Hugo Ossio Rojas
 
Hipérbolas equiláteras
Hipérbolas equiláterasHipérbolas equiláteras
Hipérbolas equiláteraspepeprivera
 

La actualidad más candente (17)

Resultado del exámen
Resultado del exámenResultado del exámen
Resultado del exámen
 
04explicacinejemplo 150421103551-conversion-gate01
04explicacinejemplo 150421103551-conversion-gate0104explicacinejemplo 150421103551-conversion-gate01
04explicacinejemplo 150421103551-conversion-gate01
 
Factor Común
Factor ComúnFactor Común
Factor Común
 
Presentación matemáticas
Presentación matemáticasPresentación matemáticas
Presentación matemáticas
 
Método regla de cramer
Método regla de cramerMétodo regla de cramer
Método regla de cramer
 
Ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticasEcuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticas
 
N°2 8°
N°2 8°N°2 8°
N°2 8°
 
Regra cauchy
Regra cauchyRegra cauchy
Regra cauchy
 
clase del martes 6 de mayo de 2014
clase del martes 6 de mayo de 2014clase del martes 6 de mayo de 2014
clase del martes 6 de mayo de 2014
 
Factorización 2015 parte 1
Factorización  2015   parte 1Factorización  2015   parte 1
Factorización 2015 parte 1
 
Rm sumatorias
Rm   sumatoriasRm   sumatorias
Rm sumatorias
 
Rm sumatorias
Rm   sumatoriasRm   sumatorias
Rm sumatorias
 
Rectas perpendiculares.
Rectas perpendiculares.Rectas perpendiculares.
Rectas perpendiculares.
 
Ecuaciones diferenciales exactas
Ecuaciones  diferenciales exactasEcuaciones  diferenciales exactas
Ecuaciones diferenciales exactas
 
Reforzamiento sexto
Reforzamiento sextoReforzamiento sexto
Reforzamiento sexto
 
Hipérbolas equiláteras
Hipérbolas equiláterasHipérbolas equiláteras
Hipérbolas equiláteras
 
Formula 12
Formula 12Formula 12
Formula 12
 

Similar a Problema 12.19

Problema 14.3
Problema 14.3Problema 14.3
Problema 14.3
Equipo T-Económica
 
Ecuaciones direneciales con matlab
Ecuaciones direneciales con matlabEcuaciones direneciales con matlab
Ecuaciones direneciales con matlab
Max Angel Rojas Martínez
 
Guia didactica para 2do año seccion A,B Y D del area de matematica,
Guia didactica para 2do año seccion A,B Y D del area de matematica, Guia didactica para 2do año seccion A,B Y D del area de matematica,
Guia didactica para 2do año seccion A,B Y D del area de matematica,
ArusmeryMendoza
 
Logaritmos exponenciales ecuaciones_propiedades
Logaritmos exponenciales ecuaciones_propiedadesLogaritmos exponenciales ecuaciones_propiedades
Logaritmos exponenciales ecuaciones_propiedadesFredy Ariel Meza
 
Algoritmos adición sustraccion multiplicación división
Algoritmos adición sustraccion multiplicación divisiónAlgoritmos adición sustraccion multiplicación división
Algoritmos adición sustraccion multiplicación división
victor pilco
 
Segura ces factor demand functions
Segura   ces factor demand functionsSegura   ces factor demand functions
Segura ces factor demand functions
Juan Segura
 
Matemtica CIU 2017
Matemtica CIU 2017Matemtica CIU 2017
Matemtica CIU 2017
maracu ya
 
ANDRE (1).docx
ANDRE  (1).docxANDRE  (1).docx
ANDRE (1).docx
AndrsMatosDiaz
 
Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Factorizacion
Juan_David895
 
S schmidt v12_n1_2011unidad4
S schmidt v12_n1_2011unidad4  S schmidt v12_n1_2011unidad4
S schmidt v12_n1_2011unidad4
Oscarito Ayala
 
Resumen psu matemática 2016
Resumen psu matemática 2016Resumen psu matemática 2016
Resumen psu matemática 2016
Sergio Barrios
 
Ecuaciones logaritmicas y exponenciales resueltos
Ecuaciones logaritmicas y exponenciales resueltosEcuaciones logaritmicas y exponenciales resueltos
Ecuaciones logaritmicas y exponenciales resueltos
Minutto Kaoz
 
Anualidades (Monto y Valor Presente)
Anualidades (Monto y Valor Presente)Anualidades (Monto y Valor Presente)
Anualidades (Monto y Valor Presente)enrique0975
 
Investigacion de Operaciones No. 2 - R. Campillo
Investigacion de Operaciones No. 2 - R. CampilloInvestigacion de Operaciones No. 2 - R. Campillo
Investigacion de Operaciones No. 2 - R. Campillo
Rafael Campillo Rodriguez
 
suma-resta-polinomios.pdf
suma-resta-polinomios.pdfsuma-resta-polinomios.pdf
suma-resta-polinomios.pdf
ErikaPaolaCajilemaGr1
 
matematicas vanessa.docx
matematicas vanessa.docxmatematicas vanessa.docx
matematicas vanessa.docx
VanessaRamos657758
 
Ejercicios detallados del obj 2 mat ii 178 179-
Ejercicios detallados del obj 2 mat ii  178 179-Ejercicios detallados del obj 2 mat ii  178 179-
Ejercicios detallados del obj 2 mat ii 178 179-
Jonathan Mejías
 
Logica y pensamiento matematico -factorizacion--
Logica y pensamiento matematico -factorizacion--Logica y pensamiento matematico -factorizacion--
Logica y pensamiento matematico -factorizacion--kathe-18
 
Tema1 numeros
Tema1 numerosTema1 numeros
Tema1 numeros
Osvaldo Ramos
 

Similar a Problema 12.19 (20)

Problema 14.3
Problema 14.3Problema 14.3
Problema 14.3
 
Ecuaciones direneciales con matlab
Ecuaciones direneciales con matlabEcuaciones direneciales con matlab
Ecuaciones direneciales con matlab
 
Guia didactica para 2do año seccion A,B Y D del area de matematica,
Guia didactica para 2do año seccion A,B Y D del area de matematica, Guia didactica para 2do año seccion A,B Y D del area de matematica,
Guia didactica para 2do año seccion A,B Y D del area de matematica,
 
Logaritmos exponenciales ecuaciones_propiedades
Logaritmos exponenciales ecuaciones_propiedadesLogaritmos exponenciales ecuaciones_propiedades
Logaritmos exponenciales ecuaciones_propiedades
 
Algoritmos adición sustraccion multiplicación división
Algoritmos adición sustraccion multiplicación divisiónAlgoritmos adición sustraccion multiplicación división
Algoritmos adición sustraccion multiplicación división
 
Segura ces factor demand functions
Segura   ces factor demand functionsSegura   ces factor demand functions
Segura ces factor demand functions
 
Matemtica CIU 2017
Matemtica CIU 2017Matemtica CIU 2017
Matemtica CIU 2017
 
ANDRE (1).docx
ANDRE  (1).docxANDRE  (1).docx
ANDRE (1).docx
 
Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Factorizacion
 
S schmidt v12_n1_2011unidad4
S schmidt v12_n1_2011unidad4  S schmidt v12_n1_2011unidad4
S schmidt v12_n1_2011unidad4
 
Resumen psu matemática 2016
Resumen psu matemática 2016Resumen psu matemática 2016
Resumen psu matemática 2016
 
Ecuaciones logaritmicas y exponenciales resueltos
Ecuaciones logaritmicas y exponenciales resueltosEcuaciones logaritmicas y exponenciales resueltos
Ecuaciones logaritmicas y exponenciales resueltos
 
Anualidades (Monto y Valor Presente)
Anualidades (Monto y Valor Presente)Anualidades (Monto y Valor Presente)
Anualidades (Monto y Valor Presente)
 
Investigacion de Operaciones No. 2 - R. Campillo
Investigacion de Operaciones No. 2 - R. CampilloInvestigacion de Operaciones No. 2 - R. Campillo
Investigacion de Operaciones No. 2 - R. Campillo
 
suma-resta-polinomios.pdf
suma-resta-polinomios.pdfsuma-resta-polinomios.pdf
suma-resta-polinomios.pdf
 
matematicas vanessa.docx
matematicas vanessa.docxmatematicas vanessa.docx
matematicas vanessa.docx
 
Ejercicios detallados del obj 2 mat ii 178 179-
Ejercicios detallados del obj 2 mat ii  178 179-Ejercicios detallados del obj 2 mat ii  178 179-
Ejercicios detallados del obj 2 mat ii 178 179-
 
Taller 2 factorizacion
Taller 2 factorizacionTaller 2 factorizacion
Taller 2 factorizacion
 
Logica y pensamiento matematico -factorizacion--
Logica y pensamiento matematico -factorizacion--Logica y pensamiento matematico -factorizacion--
Logica y pensamiento matematico -factorizacion--
 
Tema1 numeros
Tema1 numerosTema1 numeros
Tema1 numeros
 

Último

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 

Último (20)

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 

Problema 12.19

  • 1. Equipo T-Económica Lomelí y Rumbos (2003) Métodos Dinámicos en Economía Problema 12.19 Gasto Gubernamental 1 Sea la función de producción , = . El problema del planeador social es: max lim ⟶ 1 − (1) sujeto a: 1 − = + ′ a. Encontrar la ecuación que define la evolución del consumo La función de Lagrange es: ℒ , , , $ , % = 1 − + % $ + − 1 − (2) Sean las condiciones de primer orden (Principio del Máximo) &ℒ & = + % = 0 (3) &ℒ & = ( &ℒ & ′ ) ⟹ −% 1 − + 1 − = %′ (4) &ℒ &% = $ + − 1 − = 0 (5) a partir de (3) obtenemos que: % = ⟹ %$ = $ + , (6) remplazando (6) en (4) obtenemos la ecuación que define la evolución del con- sumo: - = ′ = 1 . 1 − + 1 − ( ) − ,/ (7) b. Remplazar la restricción presupuestaria del gobierno = , . Sea = = ⟺ 1 − = 0 = 0 ∨ 1 − = 1 − ( ) = 0
  • 2. Equipo T-Económica Lomelí y Rumbos (2003) Métodos Dinámicos en Economía Problema 12.19 Gasto Gubernamental 2 = = , (8) y remplazando (8) en (7) se tiene: - = ′ = 1 3 1 − + 1 − − ,4 (9) c. Encontrar que maximiza -. El problema planteado es el siguiente: max 5 - = 1 3 1 − + 1 − − ,4 (10) Para simplificar el álgebra haremos el siguiente cambio en la notación 6 = , entonces, las condiciones de primer orden son: -$ = 1 1 − + 7− 8 + 6 1 − 8 9 = 0 expresión que podemos reducir a: 8 (−1 + 6 1 − ) = 0 como 8 ≠ 0 entonces: −1 + 6 1 − = 0 despejando tenemos: ∗ = 6 1 + 6 = + d. Ahora = + + ′. El nuevo problema a resolver es: max lim ⟶ 1 − (11) sujeto a: = + + ′ siendo la función de Lagrange:
  • 3. Equipo T-Económica Lomelí y Rumbos (2003) Métodos Dinámicos en Economía Problema 12.19 Gasto Gubernamental 3 ℒ , , , $ , % = 1 − + % $ + + − y las condiciones de primer orden: &ℒ & = + % = 0 (12) &ℒ & = % 1 − + = 0 (13) &ℒ & = ( &ℒ & ′ ) ⟹ −% 1 − + = %′ (14) &ℒ &% = $ + + − = 0 (15) de (12) obtenemos % = − ⟹ %$ = $ + , (16) remplazando (16) en (14) obtenemos la nueva evolución del consumo (17). - = ′ = 1 . 1 − + ( ) − ,/ (17) que junto con la ecuación (15) obtenemos el siguiente sistema diferencial: ′ = . 1 − + ( ) − ,/ (18) $ = − − e. Obtener como antes - ¿es ésta menor o mayor que la tasa obtenida anterior- mente? Interpretar. Por simple inspección, puede observarse que la expresión (17) es mayor que la obtenida en (7) por la presencia del factor 1 −