SlideShare una empresa de Scribd logo
Resolución de problemas
        mediante el método de Gauss

Tres personas A, B y C le van a hacer un regalo a un amigo
común. El regalo les cuesta 86 €. Como no todos disponen del
mismo dinero, deciden pagar de las siguiente manera: A paga
el triple de lo que pagan B y C juntos, y por cada 2 € que
paga B, C paga 3 €. Se pide:

a) Plantea un sistema de ecuaciones
lineales que permita determinar cuánto
paga cada persona.

b) Resuelve el sistema planteado en el
apartado anterior por el método de Gauss.
Resolución de problemas
            mediante el método de Gauss

Denotemos como x, y y z a las cantidades pagadas por A, B y C
respectivamente. Del enunciado podemos extraer:

El regalo les cuesta 86 €: x+y+z=86
A paga el triple de lo que pagan B y C juntos: x=3(y+z)
Por cada 2 € que paga B, C paga 3 €. 3y=2z
Es decir:

  x+y+z=86          x+y+z=86
  x=3(y+z)          x–3y-3z=0
  3y=2z             3y-2z=0
Resolución de problemas
       mediante el método de Gauss
x+y+z=86    1   1 1 86            Resolveremos el
x–3y-3z=0   1   –3 -3 0           sistema por el método
3y-2z=0     0   3 -2 0            de Gauss operando por
                                  filas:

                Nueva fila2 =
                fila1-fila2        1   1   1 86
                                   0   4   4 86
                                   0   3   -2 0

                Nueva fila3 =
                3·fila2-4·fila3    1   1   1 86
                                   0   4   4 86
                                   0   0   20 258
Resolución de problemas
        mediante el método de Gauss

1   1   1 86               x+y+z=86
0   4   4 86               4y+4z=86
0   0   20 258             20z=258        z=258/20=12,9 €


                           4y+4z=86       4y+4·12,9= 86
                                          4y=86-51,6= 34,4
                                          y=34,4/4= 8,6 €

                           x+y+z=86       x+8,6+12,9=86
                                          x=86-8,6-12,9=64,5 €


                 Respuesta: A paga 64,5 €, B 8,6 € y C 12,9 €
Resolución de problemas
mediante el método de Gauss
      Respuesta: A paga 64,5 €, B 8,6 € y C 12,9 €

      Comprobemos el resultado:
      El regalo les cuesta 86 € (=64,5+8,6+12,9).
      Como no todos disponen del mismo dinero,
      deciden pagar de las siguiente manera: A paga
      el triple de lo que pagan B y C juntos
      (8,6+12,9=21,5 ; 21,5·3=64,5 €), y por cada 2 €
      que paga B, C paga 3 € (8,6/2=12,9/3=4,1)

                     Todo correcto!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplo gauss
Ejemplo gaussEjemplo gauss
Ejemplo gauss
Enrique Clari
 
Problema gauss
Problema gaussProblema gauss
Problema gauss
CarmenMaths
 
Problema gauss
Problema gaussProblema gauss
Problema gauss
CarmenMaths
 
Problema gauss
Problema gaussProblema gauss
Problema gauss
judithplanchart
 
Resolución de problemas mediante el método de gauss
Resolución de problemas mediante el método de gaussResolución de problemas mediante el método de gauss
Resolución de problemas mediante el método de gauss
yobalenga
 
Seminario viii estadística y tic
Seminario viii estadística y ticSeminario viii estadística y tic
Seminario viii estadística y ticIrene Do Rouge
 
Ejercicio de ecuaciones
Ejercicio de ecuacionesEjercicio de ecuaciones
Ejercicio de ecuaciones
Adrian Vera
 
Método de integrales trigonométrica
Método de integrales trigonométricaMétodo de integrales trigonométrica
Método de integrales trigonométrica
UCC
 
Problema gauss
Problema gaussProblema gauss
Problema gauss
joaquinaguilar
 
David hernandez
David hernandezDavid hernandez
David hernandez
davidh05
 

La actualidad más candente (14)

Ejemplo gauss
Ejemplo gaussEjemplo gauss
Ejemplo gauss
 
Gauss
GaussGauss
Gauss
 
Problema gauss
Problema gaussProblema gauss
Problema gauss
 
Problema gauss
Problema gaussProblema gauss
Problema gauss
 
Problema gauss
Problema gaussProblema gauss
Problema gauss
 
Resolución de problemas mediante el método de gauss
Resolución de problemas mediante el método de gaussResolución de problemas mediante el método de gauss
Resolución de problemas mediante el método de gauss
 
Razonamiento matemático1
Razonamiento matemático1Razonamiento matemático1
Razonamiento matemático1
 
Seminario viii estadística y tic
Seminario viii estadística y ticSeminario viii estadística y tic
Seminario viii estadística y tic
 
Presentación gauss
Presentación gaussPresentación gauss
Presentación gauss
 
Ejercicio de ecuaciones
Ejercicio de ecuacionesEjercicio de ecuaciones
Ejercicio de ecuaciones
 
Método de integrales trigonométrica
Método de integrales trigonométricaMétodo de integrales trigonométrica
Método de integrales trigonométrica
 
Método de Gauss
Método de GaussMétodo de Gauss
Método de Gauss
 
Problema gauss
Problema gaussProblema gauss
Problema gauss
 
David hernandez
David hernandezDavid hernandez
David hernandez
 

Similar a Problema por gauss

Problema Gauss
Problema Gauss Problema Gauss
Problema Gauss
aracelivillalain
 
Método de Gauss
Método de GaussMétodo de Gauss
Método de Gauss
Educación
 
Problema gauss
Problema gaussProblema gauss
Problema gauss
tietze08
 
Problema gauss
Problema gaussProblema gauss
Problema gauss
tietze08
 
Método de Gauss
Método de GaussMétodo de Gauss
Método de Gauss
anaisgarcia
 
Método de Gauss
Método de GaussMétodo de Gauss
Método de Gauss
anaisgarcia
 
Resolución de problema mediante el método de gauss 2
Resolución de problema mediante el método de gauss 2Resolución de problema mediante el método de gauss 2
Resolución de problema mediante el método de gauss 2
Alfonso Castellano
 
Gauss
GaussGauss
Gauss
oxoyoz
 
Resolver por Gauss
Resolver por GaussResolver por Gauss
Resolver por Gauss
cvallecan
 
Problema gauss
Problema gaussProblema gauss
Problema gauss
cristic99
 
MÉTODO DE GAUSS
MÉTODO DE GAUSSMÉTODO DE GAUSS
MÉTODO DE GAUSS
maberbre
 
Problema gauss
Problema gaussProblema gauss
Problema gauss
Santiago Fandiño
 
Resolución del problema por el método de Gauss
Resolución del problema por el método de GaussResolución del problema por el método de Gauss
Resolución del problema por el método de Gauss
David Albert
 
Problema gauss Act5
Problema gauss Act5Problema gauss Act5
Problema gauss Act5itxasolar
 
Problema metodo Gauss
Problema metodo GaussProblema metodo Gauss
Problema metodo Gauss
Eva Quintero
 
Problema gauss
Problema gaussProblema gauss
Problema gauss
IES Polígono Sur
 
Problema gauss (gus)
Problema gauss (gus)Problema gauss (gus)
Problema gauss (gus)
Gus_eco
 

Similar a Problema por gauss (20)

Problema Gauss
Problema Gauss Problema Gauss
Problema Gauss
 
Método de Gauss
Método de GaussMétodo de Gauss
Método de Gauss
 
Problema gauss
Problema gaussProblema gauss
Problema gauss
 
Problema gauss
Problema gaussProblema gauss
Problema gauss
 
Método de Gauss
Método de GaussMétodo de Gauss
Método de Gauss
 
Método de Gauss
Método de GaussMétodo de Gauss
Método de Gauss
 
Resolución de problema mediante el método de gauss 2
Resolución de problema mediante el método de gauss 2Resolución de problema mediante el método de gauss 2
Resolución de problema mediante el método de gauss 2
 
Gauss
GaussGauss
Gauss
 
Resolver por Gauss
Resolver por GaussResolver por Gauss
Resolver por Gauss
 
Problema gauss
Problema gaussProblema gauss
Problema gauss
 
MÉTODO DE GAUSS
MÉTODO DE GAUSSMÉTODO DE GAUSS
MÉTODO DE GAUSS
 
Problema gauss
Problema gaussProblema gauss
Problema gauss
 
Problema gauss
Problema gaussProblema gauss
Problema gauss
 
Resolución del problema por el método de Gauss
Resolución del problema por el método de GaussResolución del problema por el método de Gauss
Resolución del problema por el método de Gauss
 
Problema gauss Act5
Problema gauss Act5Problema gauss Act5
Problema gauss Act5
 
Problema Gauss
Problema GaussProblema Gauss
Problema Gauss
 
Problema metodo Gauss
Problema metodo GaussProblema metodo Gauss
Problema metodo Gauss
 
Problema gauss
Problema gaussProblema gauss
Problema gauss
 
Problema gauss (gus)
Problema gauss (gus)Problema gauss (gus)
Problema gauss (gus)
 
Metodo gauss
Metodo gaussMetodo gauss
Metodo gauss
 

Último

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Problema por gauss

  • 1. Resolución de problemas mediante el método de Gauss Tres personas A, B y C le van a hacer un regalo a un amigo común. El regalo les cuesta 86 €. Como no todos disponen del mismo dinero, deciden pagar de las siguiente manera: A paga el triple de lo que pagan B y C juntos, y por cada 2 € que paga B, C paga 3 €. Se pide: a) Plantea un sistema de ecuaciones lineales que permita determinar cuánto paga cada persona. b) Resuelve el sistema planteado en el apartado anterior por el método de Gauss.
  • 2. Resolución de problemas mediante el método de Gauss Denotemos como x, y y z a las cantidades pagadas por A, B y C respectivamente. Del enunciado podemos extraer: El regalo les cuesta 86 €: x+y+z=86 A paga el triple de lo que pagan B y C juntos: x=3(y+z) Por cada 2 € que paga B, C paga 3 €. 3y=2z Es decir: x+y+z=86 x+y+z=86 x=3(y+z) x–3y-3z=0 3y=2z 3y-2z=0
  • 3. Resolución de problemas mediante el método de Gauss x+y+z=86 1 1 1 86 Resolveremos el x–3y-3z=0 1 –3 -3 0 sistema por el método 3y-2z=0 0 3 -2 0 de Gauss operando por filas: Nueva fila2 = fila1-fila2 1 1 1 86 0 4 4 86 0 3 -2 0 Nueva fila3 = 3·fila2-4·fila3 1 1 1 86 0 4 4 86 0 0 20 258
  • 4. Resolución de problemas mediante el método de Gauss 1 1 1 86 x+y+z=86 0 4 4 86 4y+4z=86 0 0 20 258 20z=258 z=258/20=12,9 € 4y+4z=86 4y+4·12,9= 86 4y=86-51,6= 34,4 y=34,4/4= 8,6 € x+y+z=86 x+8,6+12,9=86 x=86-8,6-12,9=64,5 € Respuesta: A paga 64,5 €, B 8,6 € y C 12,9 €
  • 5. Resolución de problemas mediante el método de Gauss Respuesta: A paga 64,5 €, B 8,6 € y C 12,9 € Comprobemos el resultado: El regalo les cuesta 86 € (=64,5+8,6+12,9). Como no todos disponen del mismo dinero, deciden pagar de las siguiente manera: A paga el triple de lo que pagan B y C juntos (8,6+12,9=21,5 ; 21,5·3=64,5 €), y por cada 2 € que paga B, C paga 3 € (8,6/2=12,9/3=4,1) Todo correcto!!!