SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Razonamiento matemático?

  Hace mucho tiempo un joven solicito la mano de una de las tres hijas de un comerciante, a lo que
éste le respondió:
  Obtendrás la mano de mi hija, si logras decirme sus edades. Para ello te informo que la suma de
las edades de mis hijas es 17.
  Se fue el joven a su casa y al otro día regresó con el comerciante alegando que no podía saber
la respuesta. El viejo comerciante le dijo:
  El producto de las edades de mis hijas es 144.
  Nuevamente el joven regreso con el comerciante informándole que no podía saber cuáles eran
las edades de sus hijas. El comerciante le dijo:
La menor tiene los ojos azules.
  Al otro día regresó el joven con la respuesta y obtuvo el permiso para casarse con la hija del
comerciante.
¿Podría usted calcular cuáles eran las edades de las tres hijas?




SOLUCIÓN


**Tenemos 2 ecuaciones iniciales:
1) X + Y + Z = 17
2)X*Y*Z = 144

**La otra ecuación la obtenemos cuando nos dice que la menor tiene los ojos azules; entonces
supongamos que "X" es la edad de la hija menor, lo que significa que:

X < Y y X < Z ; Si sumamos obtenemos 2X < Y + Z ; y despejamos X

** Ahora tendremos las 3 ecuaciones:

1) X + Y + Z = 17
2)X*Y*Z = 144
3) X = (Y + Z)/2

**Ahora incluimos la ecuación 3) en 2) y 1) , quedando lo siguiente:

1) (Y + Z)/2 + Y + Z = 17 → (Y + Z +2Y + 2Z)/2 = 17 → 4) 3Y + 3Z = 34
2) (Y + Z)/2*Y*Z = 144 → (Y²Z + YZ²)/2 = 144 → 5) Y²Z + YZ² = 288

**Despejamos "Y" de la ecuación 4) y lo reemplazamos en la ecuación 5):

4) 3Y + 3Z = 34 → Y = (34 - 3Z)/3 , ahora reemplazo Y = (34 - 3Z)/3 en ecuación 5):


5) [ (34 - 3Z)/3]² * Z + [(34 - 3Z)/3]* Z² = 288
→ [(1156 - 204Z + 9Z²)/9]* Z + [(34Z² - 3Z³)/3] = 288

→ [(1156Z - 204Z² + 9Z³)/9] + [(34Z² - 3Z³)/3] = 288 (amplificamos por 3 la segunda fracción)

→ [(1156Z - 204Z² + 9Z³)/9] + [(102Z² - 9Z³)/9] = 288 (ahora sumamos fracciones de igual
denominador)

→ [1156Z - 204Z² + 9Z³ + 102Z² - 9Z³]/9 = 288 (el 9 pasa multiplicando a la derecha)

→ 1156Z - 204Z² + 9Z³ + 102Z² - 9Z³ =2592 (reducimos términos semejantes)

→ 1156Z - 204Z² = 2592

→ 204Z² - 1156Z + 2592 = 0 (TENEMOS QUE RESOLVER ESTA ECUACIONE DE 2° GRADO,
CON LA FORMULA)




                                                  √



**Donde a=204 , b=-1156 y c=2592; reemplazas los valores y tendrás los 2
resultados.


→ OBTENEMOS QUE Z = 8 o Z = 3

***1)Si Z = 8 → Y = (34 - 3Z)/3 =(34 - 24)/3= 3 → X = (Y + Z)/2 = (3 + 8)/2 = 6




***2)Si Z = 3 → Y = (34 - 3Z)/3 =(34 - 9)/3= 8 → X = (Y + Z)/2 = (8 + 3)/2 = 6

**SE TIENE QUE CUMPLIR QUE X<Y o X<Z , POR LO TANRO LA OPCIÓN 1) CUMPLE QUE
X<Z Y LA OPCION 2) CUMPLE QUE X<Y. cualquiera de las 2 sirve.




Francisco Gaete Garrido.
Estudiante de Ingeniería de Ejecución Industrial.
Universidad de Santiago de Chile.
Francisco.gaeteg@usach.cl

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problema metodo de gauss
Problema metodo de gaussProblema metodo de gauss
Problema metodo de gauss
Juanma Hdez
 
Factorización
FactorizaciónFactorización
Factorización
A300
 
Resolución de problemas mediante el método de gauss
Resolución de problemas mediante el método de gaussResolución de problemas mediante el método de gauss
Resolución de problemas mediante el método de gauss
practicamat
 
Prueba 2012 ciclo superior
Prueba 2012 ciclo superiorPrueba 2012 ciclo superior
Prueba 2012 ciclo superior
Yeray Andrade
 
Método de Gauss
Método de GaussMétodo de Gauss
Método de Gauss
MJoseGomez
 
fracciones algebraicas
fracciones algebraicasfracciones algebraicas
fracciones algebraicas
Gigi "G"
 
P1 pclatex ciriñan pdf
P1 pclatex ciriñan pdfP1 pclatex ciriñan pdf
P1 pclatex ciriñan pdf
MILAGROS CIRIÑAN
 
Metodo Resolucion (Gauss, Eliminacion y Sustitucion)
Metodo Resolucion (Gauss, Eliminacion y Sustitucion)Metodo Resolucion (Gauss, Eliminacion y Sustitucion)
Metodo Resolucion (Gauss, Eliminacion y Sustitucion)
briellamem
 
Problema por gauss
Problema por gaussProblema por gauss
Problema por gauss
Ricard Agudo
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
matematicasprepa
 
Resuelve del trinomio
Resuelve del trinomioResuelve del trinomio
Resuelve del trinomio
Reyna Baca Rodriguez
 
Sol2
Sol2Sol2
Trinomio de la forma x2 + bx + c
Trinomio de la forma x2 + bx + cTrinomio de la forma x2 + bx + c
Trinomio de la forma x2 + bx + c
Jorge Ruiz
 
Ruffini divisiones blog
Ruffini divisiones blogRuffini divisiones blog
Ruffini divisiones blog
Marta Martín
 
Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Factorizacion
Juan_David895
 
Taller de ecuaciones con fracciones algebraicas
Taller de ecuaciones con fracciones algebraicas Taller de ecuaciones con fracciones algebraicas
Taller de ecuaciones con fracciones algebraicas
Maria Angélica Jiménez
 
Diferencia de cuadrados_y_suma_y_diferencia_de_cubos
Diferencia de  cuadrados_y_suma_y_diferencia_de_cubosDiferencia de  cuadrados_y_suma_y_diferencia_de_cubos
Diferencia de cuadrados_y_suma_y_diferencia_de_cubos
MIGUEL_MM
 
Metodo de Gauss
Metodo de Gauss Metodo de Gauss
Metodo de Gauss
Amparo Ortega
 
Resolución de problemas mediante sistemas de ecuaciones lineales
Resolución de problemas mediante sistemas de ecuaciones linealesResolución de problemas mediante sistemas de ecuaciones lineales
Resolución de problemas mediante sistemas de ecuaciones lineales
poyofrito
 
Ejercicio resuelto: Límite trigonométrico
Ejercicio resuelto: Límite trigonométricoEjercicio resuelto: Límite trigonométrico
Ejercicio resuelto: Límite trigonométrico
hkviktor (HKV)
 

La actualidad más candente (20)

Problema metodo de gauss
Problema metodo de gaussProblema metodo de gauss
Problema metodo de gauss
 
Factorización
FactorizaciónFactorización
Factorización
 
Resolución de problemas mediante el método de gauss
Resolución de problemas mediante el método de gaussResolución de problemas mediante el método de gauss
Resolución de problemas mediante el método de gauss
 
Prueba 2012 ciclo superior
Prueba 2012 ciclo superiorPrueba 2012 ciclo superior
Prueba 2012 ciclo superior
 
Método de Gauss
Método de GaussMétodo de Gauss
Método de Gauss
 
fracciones algebraicas
fracciones algebraicasfracciones algebraicas
fracciones algebraicas
 
P1 pclatex ciriñan pdf
P1 pclatex ciriñan pdfP1 pclatex ciriñan pdf
P1 pclatex ciriñan pdf
 
Metodo Resolucion (Gauss, Eliminacion y Sustitucion)
Metodo Resolucion (Gauss, Eliminacion y Sustitucion)Metodo Resolucion (Gauss, Eliminacion y Sustitucion)
Metodo Resolucion (Gauss, Eliminacion y Sustitucion)
 
Problema por gauss
Problema por gaussProblema por gauss
Problema por gauss
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
Resuelve del trinomio
Resuelve del trinomioResuelve del trinomio
Resuelve del trinomio
 
Sol2
Sol2Sol2
Sol2
 
Trinomio de la forma x2 + bx + c
Trinomio de la forma x2 + bx + cTrinomio de la forma x2 + bx + c
Trinomio de la forma x2 + bx + c
 
Ruffini divisiones blog
Ruffini divisiones blogRuffini divisiones blog
Ruffini divisiones blog
 
Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Factorizacion
 
Taller de ecuaciones con fracciones algebraicas
Taller de ecuaciones con fracciones algebraicas Taller de ecuaciones con fracciones algebraicas
Taller de ecuaciones con fracciones algebraicas
 
Diferencia de cuadrados_y_suma_y_diferencia_de_cubos
Diferencia de  cuadrados_y_suma_y_diferencia_de_cubosDiferencia de  cuadrados_y_suma_y_diferencia_de_cubos
Diferencia de cuadrados_y_suma_y_diferencia_de_cubos
 
Metodo de Gauss
Metodo de Gauss Metodo de Gauss
Metodo de Gauss
 
Resolución de problemas mediante sistemas de ecuaciones lineales
Resolución de problemas mediante sistemas de ecuaciones linealesResolución de problemas mediante sistemas de ecuaciones lineales
Resolución de problemas mediante sistemas de ecuaciones lineales
 
Ejercicio resuelto: Límite trigonométrico
Ejercicio resuelto: Límite trigonométricoEjercicio resuelto: Límite trigonométrico
Ejercicio resuelto: Límite trigonométrico
 

Destacado

La distribución de las nueces
La distribución de las nuecesLa distribución de las nueces
La distribución de las nueces
CONKERX
 
El agua y el vino
El agua y el vinoEl agua y el vino
El agua y el vino
CONKERX
 
Angulos presentacion ely
Angulos presentacion elyAngulos presentacion ely
Angulos presentacion ely
hildcienciasnaturales
 
Problemas de aplicacion de razones trigonométricas
Problemas de aplicacion de razones trigonométricasProblemas de aplicacion de razones trigonométricas
Problemas de aplicacion de razones trigonométricas
Dai Daz
 
Bloque 3. lección 3. conflictos internacionales y despojos territoriales
Bloque 3. lección 3. conflictos internacionales y despojos territorialesBloque 3. lección 3. conflictos internacionales y despojos territoriales
Bloque 3. lección 3. conflictos internacionales y despojos territoriales
Historia Secundaria
 
Ángulos en triángulos y cuadriláteros
Ángulos en triángulos y cuadriláterosÁngulos en triángulos y cuadriláteros
Ángulos en triángulos y cuadriláteros
Varo Racing
 

Destacado (6)

La distribución de las nueces
La distribución de las nuecesLa distribución de las nueces
La distribución de las nueces
 
El agua y el vino
El agua y el vinoEl agua y el vino
El agua y el vino
 
Angulos presentacion ely
Angulos presentacion elyAngulos presentacion ely
Angulos presentacion ely
 
Problemas de aplicacion de razones trigonométricas
Problemas de aplicacion de razones trigonométricasProblemas de aplicacion de razones trigonométricas
Problemas de aplicacion de razones trigonométricas
 
Bloque 3. lección 3. conflictos internacionales y despojos territoriales
Bloque 3. lección 3. conflictos internacionales y despojos territorialesBloque 3. lección 3. conflictos internacionales y despojos territoriales
Bloque 3. lección 3. conflictos internacionales y despojos territoriales
 
Ángulos en triángulos y cuadriláteros
Ángulos en triángulos y cuadriláterosÁngulos en triángulos y cuadriláteros
Ángulos en triángulos y cuadriláteros
 

Similar a Razonamiento matemático1

Ecuacion
Ecuacion Ecuacion
Casos de factorización
Casos de factorizaciónCasos de factorización
Casos de factorización
Dumar Gutierrez
 
Sistema de ecuaciones - optimizacion de sistemas y evaluacion de funciones
Sistema de ecuaciones - optimizacion de sistemas y evaluacion de funcionesSistema de ecuaciones - optimizacion de sistemas y evaluacion de funciones
Sistema de ecuaciones - optimizacion de sistemas y evaluacion de funciones
Gilber Briceño
 
Ejercicios resueltos matemáticas básicas
Ejercicios resueltos matemáticas básicasEjercicios resueltos matemáticas básicas
Ejercicios resueltos matemáticas básicas
Oscar Ardila Chaparro
 
Problemas 1º, 2º y 3º
Problemas 1º, 2º y 3ºProblemas 1º, 2º y 3º
Problemas 1º, 2º y 3º
A. Galindo.
 
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 3
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 3100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 3
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 3
José Mari Melgarejo Lanero
 
Metodo (Gauss, Sustitucion, Eliminacion)
Metodo (Gauss, Sustitucion, Eliminacion)Metodo (Gauss, Sustitucion, Eliminacion)
Metodo (Gauss, Sustitucion, Eliminacion)
briellamem
 
Unidad 1. Presentacion Marlon Oviedo.docx
Unidad 1. Presentacion Marlon Oviedo.docxUnidad 1. Presentacion Marlon Oviedo.docx
Unidad 1. Presentacion Marlon Oviedo.docx
MarlonfernandoOviedo
 
ecuaciones cuadraticas
ecuaciones cuadraticasecuaciones cuadraticas
ecuaciones cuadraticas
matematicasec29
 
Bloque1 numeros complejosejercicios
Bloque1 numeros complejosejerciciosBloque1 numeros complejosejercicios
Bloque1 numeros complejosejercicios
RikyCandia1
 
trabajo de power point equipo ·2
trabajo de power point equipo ·2trabajo de power point equipo ·2
trabajo de power point equipo ·2
matematicasec29
 
Taller de factorizaciòn
Taller de factorizaciònTaller de factorizaciòn
Taller de factorizaciòn
Carolina Hernandez
 
Solucione s d einecuaciones
Solucione s d einecuacionesSolucione s d einecuaciones
Solucione s d einecuaciones
haral1
 
Tarea semana1 y_2
Tarea semana1 y_2Tarea semana1 y_2
Tarea semana1 y_2
Luis Alexander Fuentes
 
3.algebra
3.algebra3.algebra
3.algebra
fabiancurso
 
Expresiones algrebaicas
Expresiones algrebaicasExpresiones algrebaicas
Expresiones algrebaicas
danielapia12
 
Matemática I - Números Reales
Matemática I - Números RealesMatemática I - Números Reales
Matemática I - Números Reales
Joe Arroyo Suárez
 
Presentación repaso factorización.ppt
Presentación repaso factorización.pptPresentación repaso factorización.ppt
Presentación repaso factorización.ppt
JohnJGomesEsquivel
 
Taller edo
Taller edoTaller edo
Taller edo
Guillermo Asqui
 
Metodos de eliminacion algebraicos
Metodos de eliminacion algebraicosMetodos de eliminacion algebraicos
Metodos de eliminacion algebraicos
Ing Oseguera
 

Similar a Razonamiento matemático1 (20)

Ecuacion
Ecuacion Ecuacion
Ecuacion
 
Casos de factorización
Casos de factorizaciónCasos de factorización
Casos de factorización
 
Sistema de ecuaciones - optimizacion de sistemas y evaluacion de funciones
Sistema de ecuaciones - optimizacion de sistemas y evaluacion de funcionesSistema de ecuaciones - optimizacion de sistemas y evaluacion de funciones
Sistema de ecuaciones - optimizacion de sistemas y evaluacion de funciones
 
Ejercicios resueltos matemáticas básicas
Ejercicios resueltos matemáticas básicasEjercicios resueltos matemáticas básicas
Ejercicios resueltos matemáticas básicas
 
Problemas 1º, 2º y 3º
Problemas 1º, 2º y 3ºProblemas 1º, 2º y 3º
Problemas 1º, 2º y 3º
 
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 3
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 3100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 3
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 3
 
Metodo (Gauss, Sustitucion, Eliminacion)
Metodo (Gauss, Sustitucion, Eliminacion)Metodo (Gauss, Sustitucion, Eliminacion)
Metodo (Gauss, Sustitucion, Eliminacion)
 
Unidad 1. Presentacion Marlon Oviedo.docx
Unidad 1. Presentacion Marlon Oviedo.docxUnidad 1. Presentacion Marlon Oviedo.docx
Unidad 1. Presentacion Marlon Oviedo.docx
 
ecuaciones cuadraticas
ecuaciones cuadraticasecuaciones cuadraticas
ecuaciones cuadraticas
 
Bloque1 numeros complejosejercicios
Bloque1 numeros complejosejerciciosBloque1 numeros complejosejercicios
Bloque1 numeros complejosejercicios
 
trabajo de power point equipo ·2
trabajo de power point equipo ·2trabajo de power point equipo ·2
trabajo de power point equipo ·2
 
Taller de factorizaciòn
Taller de factorizaciònTaller de factorizaciòn
Taller de factorizaciòn
 
Solucione s d einecuaciones
Solucione s d einecuacionesSolucione s d einecuaciones
Solucione s d einecuaciones
 
Tarea semana1 y_2
Tarea semana1 y_2Tarea semana1 y_2
Tarea semana1 y_2
 
3.algebra
3.algebra3.algebra
3.algebra
 
Expresiones algrebaicas
Expresiones algrebaicasExpresiones algrebaicas
Expresiones algrebaicas
 
Matemática I - Números Reales
Matemática I - Números RealesMatemática I - Números Reales
Matemática I - Números Reales
 
Presentación repaso factorización.ppt
Presentación repaso factorización.pptPresentación repaso factorización.ppt
Presentación repaso factorización.ppt
 
Taller edo
Taller edoTaller edo
Taller edo
 
Metodos de eliminacion algebraicos
Metodos de eliminacion algebraicosMetodos de eliminacion algebraicos
Metodos de eliminacion algebraicos
 

Más de Francisco Gaete Garrido

Guia de factorización
Guia de factorizaciónGuia de factorización
Guia de factorización
Francisco Gaete Garrido
 
Solución guía n°1 operaciones combinadas
Solución guía n°1 operaciones combinadasSolución guía n°1 operaciones combinadas
Solución guía n°1 operaciones combinadas
Francisco Gaete Garrido
 
Álgebra Capítulo 2 (Teoría de Conjuntos)
Álgebra Capítulo 2 (Teoría de Conjuntos)Álgebra Capítulo 2 (Teoría de Conjuntos)
Álgebra Capítulo 2 (Teoría de Conjuntos)
Francisco Gaete Garrido
 
Álgebra Capítulo 1 (Lógica)
Álgebra Capítulo 1 (Lógica)Álgebra Capítulo 1 (Lógica)
Álgebra Capítulo 1 (Lógica)
Francisco Gaete Garrido
 
Ejercicios de lógica proposicional
Ejercicios de lógica proposicionalEjercicios de lógica proposicional
Ejercicios de lógica proposicional
Francisco Gaete Garrido
 
Problema de cinemática (Caída libre y tiro vertical)
Problema de cinemática (Caída libre y tiro vertical)Problema de cinemática (Caída libre y tiro vertical)
Problema de cinemática (Caída libre y tiro vertical)
Francisco Gaete Garrido
 
RESUMEN DE GEOMETRÍA
RESUMEN DE GEOMETRÍARESUMEN DE GEOMETRÍA
RESUMEN DE GEOMETRÍA
Francisco Gaete Garrido
 
RESUMEN DE ALGEBRA
RESUMEN DE ALGEBRARESUMEN DE ALGEBRA
RESUMEN DE ALGEBRA
Francisco Gaete Garrido
 
Perímetro de un polígono en un plano cartesiano
Perímetro de un polígono en un plano cartesianoPerímetro de un polígono en un plano cartesiano
Perímetro de un polígono en un plano cartesiano
Francisco Gaete Garrido
 
Operaciones combinados guía 2
Operaciones combinados guía 2Operaciones combinados guía 2
Operaciones combinados guía 2
Francisco Gaete Garrido
 
Operaciones combinados guía 1
Operaciones combinados guía 1Operaciones combinados guía 1
Operaciones combinados guía 1
Francisco Gaete Garrido
 
La cultura de chile
La cultura de chileLa cultura de chile
La cultura de chile
Francisco Gaete Garrido
 
Calculando las diagonales de un rombo.
Calculando las diagonales de un rombo.Calculando las diagonales de un rombo.
Calculando las diagonales de un rombo.
Francisco Gaete Garrido
 

Más de Francisco Gaete Garrido (13)

Guia de factorización
Guia de factorizaciónGuia de factorización
Guia de factorización
 
Solución guía n°1 operaciones combinadas
Solución guía n°1 operaciones combinadasSolución guía n°1 operaciones combinadas
Solución guía n°1 operaciones combinadas
 
Álgebra Capítulo 2 (Teoría de Conjuntos)
Álgebra Capítulo 2 (Teoría de Conjuntos)Álgebra Capítulo 2 (Teoría de Conjuntos)
Álgebra Capítulo 2 (Teoría de Conjuntos)
 
Álgebra Capítulo 1 (Lógica)
Álgebra Capítulo 1 (Lógica)Álgebra Capítulo 1 (Lógica)
Álgebra Capítulo 1 (Lógica)
 
Ejercicios de lógica proposicional
Ejercicios de lógica proposicionalEjercicios de lógica proposicional
Ejercicios de lógica proposicional
 
Problema de cinemática (Caída libre y tiro vertical)
Problema de cinemática (Caída libre y tiro vertical)Problema de cinemática (Caída libre y tiro vertical)
Problema de cinemática (Caída libre y tiro vertical)
 
RESUMEN DE GEOMETRÍA
RESUMEN DE GEOMETRÍARESUMEN DE GEOMETRÍA
RESUMEN DE GEOMETRÍA
 
RESUMEN DE ALGEBRA
RESUMEN DE ALGEBRARESUMEN DE ALGEBRA
RESUMEN DE ALGEBRA
 
Perímetro de un polígono en un plano cartesiano
Perímetro de un polígono en un plano cartesianoPerímetro de un polígono en un plano cartesiano
Perímetro de un polígono en un plano cartesiano
 
Operaciones combinados guía 2
Operaciones combinados guía 2Operaciones combinados guía 2
Operaciones combinados guía 2
 
Operaciones combinados guía 1
Operaciones combinados guía 1Operaciones combinados guía 1
Operaciones combinados guía 1
 
La cultura de chile
La cultura de chileLa cultura de chile
La cultura de chile
 
Calculando las diagonales de un rombo.
Calculando las diagonales de un rombo.Calculando las diagonales de un rombo.
Calculando las diagonales de un rombo.
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Razonamiento matemático1

  • 1. ¿Razonamiento matemático? Hace mucho tiempo un joven solicito la mano de una de las tres hijas de un comerciante, a lo que éste le respondió: Obtendrás la mano de mi hija, si logras decirme sus edades. Para ello te informo que la suma de las edades de mis hijas es 17. Se fue el joven a su casa y al otro día regresó con el comerciante alegando que no podía saber la respuesta. El viejo comerciante le dijo: El producto de las edades de mis hijas es 144. Nuevamente el joven regreso con el comerciante informándole que no podía saber cuáles eran las edades de sus hijas. El comerciante le dijo: La menor tiene los ojos azules. Al otro día regresó el joven con la respuesta y obtuvo el permiso para casarse con la hija del comerciante. ¿Podría usted calcular cuáles eran las edades de las tres hijas? SOLUCIÓN **Tenemos 2 ecuaciones iniciales: 1) X + Y + Z = 17 2)X*Y*Z = 144 **La otra ecuación la obtenemos cuando nos dice que la menor tiene los ojos azules; entonces supongamos que "X" es la edad de la hija menor, lo que significa que: X < Y y X < Z ; Si sumamos obtenemos 2X < Y + Z ; y despejamos X ** Ahora tendremos las 3 ecuaciones: 1) X + Y + Z = 17 2)X*Y*Z = 144 3) X = (Y + Z)/2 **Ahora incluimos la ecuación 3) en 2) y 1) , quedando lo siguiente: 1) (Y + Z)/2 + Y + Z = 17 → (Y + Z +2Y + 2Z)/2 = 17 → 4) 3Y + 3Z = 34 2) (Y + Z)/2*Y*Z = 144 → (Y²Z + YZ²)/2 = 144 → 5) Y²Z + YZ² = 288 **Despejamos "Y" de la ecuación 4) y lo reemplazamos en la ecuación 5): 4) 3Y + 3Z = 34 → Y = (34 - 3Z)/3 , ahora reemplazo Y = (34 - 3Z)/3 en ecuación 5): 5) [ (34 - 3Z)/3]² * Z + [(34 - 3Z)/3]* Z² = 288
  • 2. → [(1156 - 204Z + 9Z²)/9]* Z + [(34Z² - 3Z³)/3] = 288 → [(1156Z - 204Z² + 9Z³)/9] + [(34Z² - 3Z³)/3] = 288 (amplificamos por 3 la segunda fracción) → [(1156Z - 204Z² + 9Z³)/9] + [(102Z² - 9Z³)/9] = 288 (ahora sumamos fracciones de igual denominador) → [1156Z - 204Z² + 9Z³ + 102Z² - 9Z³]/9 = 288 (el 9 pasa multiplicando a la derecha) → 1156Z - 204Z² + 9Z³ + 102Z² - 9Z³ =2592 (reducimos términos semejantes) → 1156Z - 204Z² = 2592 → 204Z² - 1156Z + 2592 = 0 (TENEMOS QUE RESOLVER ESTA ECUACIONE DE 2° GRADO, CON LA FORMULA) √ **Donde a=204 , b=-1156 y c=2592; reemplazas los valores y tendrás los 2 resultados. → OBTENEMOS QUE Z = 8 o Z = 3 ***1)Si Z = 8 → Y = (34 - 3Z)/3 =(34 - 24)/3= 3 → X = (Y + Z)/2 = (3 + 8)/2 = 6 ***2)Si Z = 3 → Y = (34 - 3Z)/3 =(34 - 9)/3= 8 → X = (Y + Z)/2 = (8 + 3)/2 = 6 **SE TIENE QUE CUMPLIR QUE X<Y o X<Z , POR LO TANRO LA OPCIÓN 1) CUMPLE QUE X<Z Y LA OPCION 2) CUMPLE QUE X<Y. cualquiera de las 2 sirve. Francisco Gaete Garrido. Estudiante de Ingeniería de Ejecución Industrial. Universidad de Santiago de Chile.