SlideShare una empresa de Scribd logo
Problemario Nº 1

Con base a lo visto y reflexionado en clases, se pide que resuelva las siguientes preguntas:

1.- ¿Por qué se considera el ceteris paribus muy importante para el análisis económico?
2.- Explique por qué los cambios en el precio propio de un bien no provocan desplazamientos de la
curva de demanda y los cambios en otros determinantes sí lo hacen.
3.- Mediante el uso de gráficos, evalué los efectos propiciados por cambios en los precios de bienes
sustitutos y bienes complementarios. Haga sus evaluaciones individualmente en cada caso.
4.- Mediante el uso de gráficos, evalué el impacto que ejercen sobre la demanda cambios en el
ingreso, tanto para bienes normales como para bienes inferiores.
5.- ¿Cuáles son las razones típicas mediante las cuales se justifica el uso de los controles de
precios?
6.- ¿ Cuáles son las motivaciones para el uso de los precios de apoyo o garantía?
7.- Suponga las funciones de oferta y demanda siguientes:
DX = 80 – 3PX
OX = 20 + 6PX
Se pide:
a) ¿Cuáles son la cantidad y el precio de equilibrio del mercado?
b) Si la Oferta es ahora representada por: OX = 30 + 6PX , ¿Cuál es la nueva cantidad y el
nuevo precio de equilibrio, con referencia al equilibrio del inciso (a) ?
c) Suponga que ahora usted es nombrado el director de una agencia de gobierno que regula
este mercado, y que usted desea generar un déficit de oferta de 13 unidades. ¿Qué tipo de
precio establecería?, ¿Cuál es la magnitud de ese precio?, ¿Cuáles serían las cantidades
ofrecidas y demandadas para ese precio?, utilice las funciones de oferta y demanda del
inciso (a).
d) Si se establece un impuesto sobre las ventas de 5Bs por unidad, ¿Cuáles serían el precio y
la cantidad de equilibrio, a partir de las funciones originales?, ¿Cuál sería el impacto de un
subsidio de ventas de 5Bs por unidad?, muestre sus resultados por medio de gráficos.
e) Si se establece un impuesto ad-valorem de 5Bs, ¿Cuáles serían el precio y la cantidad de
equilibrio, a partir de las funciones originales?, muestre sus resultados por medio de
gráficos.

Dr. Adán D´ Lima

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
diomarvirguez
 
Punto de equilibrio y periodo de recupe
Punto de equilibrio y periodo de recupePunto de equilibrio y periodo de recupe
Punto de equilibrio y periodo de recupe
Laura Gálvez
 
aplicación de integrales en la economia
aplicación de integrales en la economiaaplicación de integrales en la economia
aplicación de integrales en la economia
angell matheus
 
Tema 12 oferta
Tema 12 ofertaTema 12 oferta
Tema 12 oferta
Arely_C07
 
Costos Fijo y Variable
Costos Fijo y VariableCostos Fijo y Variable
Costos Fijo y Variable
flotsystems
 
Practica n2
Practica n2Practica n2
Practica n2
davidvargas666
 
Resumen 21-de-sep-del-20112
Resumen 21-de-sep-del-20112Resumen 21-de-sep-del-20112
Resumen 21-de-sep-del-20112
Abigail Sixtos Carrillo
 
Herramientas oceanos azules 1
Herramientas oceanos azules 1Herramientas oceanos azules 1
Herramientas oceanos azules 1
familiarodriguezroig
 
Oferta y-demanda-2
Oferta y-demanda-2Oferta y-demanda-2
Oferta y-demanda-2
MCMurray
 
Parcial
ParcialParcial
Parcial
rodriguez1020
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Tatiana Quimbiulco
 
04 practica01-i235
04 practica01-i23504 practica01-i235
OPERACIONES- ADMINISTRACION 1
OPERACIONES- ADMINISTRACION 1OPERACIONES- ADMINISTRACION 1
OPERACIONES- ADMINISTRACION 1
Italia Rizo
 
Microeconomía orientada a proyectos y desarroll opptx
Microeconomía orientada a proyectos y desarroll opptxMicroeconomía orientada a proyectos y desarroll opptx
Microeconomía orientada a proyectos y desarroll opptx
Willy Villavicencio
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
Angecriss
 
Cálculo de los costos en project 2007
Cálculo de los costos en project 2007Cálculo de los costos en project 2007
Cálculo de los costos en project 2007
Liliana Lopez
 
Aplicaciones de la derivada en la administración
Aplicaciones de la derivada en la administraciónAplicaciones de la derivada en la administración
Aplicaciones de la derivada en la administración
rokejasa
 
Ejercicios financieros rev final (4)
Ejercicios financieros rev final (4)Ejercicios financieros rev final (4)
Ejercicios financieros rev final (4)
JOHANSANTIAGO11
 
Pd5
Pd5Pd5

La actualidad más candente (19)

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Punto de equilibrio y periodo de recupe
Punto de equilibrio y periodo de recupePunto de equilibrio y periodo de recupe
Punto de equilibrio y periodo de recupe
 
aplicación de integrales en la economia
aplicación de integrales en la economiaaplicación de integrales en la economia
aplicación de integrales en la economia
 
Tema 12 oferta
Tema 12 ofertaTema 12 oferta
Tema 12 oferta
 
Costos Fijo y Variable
Costos Fijo y VariableCostos Fijo y Variable
Costos Fijo y Variable
 
Practica n2
Practica n2Practica n2
Practica n2
 
Resumen 21-de-sep-del-20112
Resumen 21-de-sep-del-20112Resumen 21-de-sep-del-20112
Resumen 21-de-sep-del-20112
 
Herramientas oceanos azules 1
Herramientas oceanos azules 1Herramientas oceanos azules 1
Herramientas oceanos azules 1
 
Oferta y-demanda-2
Oferta y-demanda-2Oferta y-demanda-2
Oferta y-demanda-2
 
Parcial
ParcialParcial
Parcial
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
04 practica01-i235
04 practica01-i23504 practica01-i235
04 practica01-i235
 
OPERACIONES- ADMINISTRACION 1
OPERACIONES- ADMINISTRACION 1OPERACIONES- ADMINISTRACION 1
OPERACIONES- ADMINISTRACION 1
 
Microeconomía orientada a proyectos y desarroll opptx
Microeconomía orientada a proyectos y desarroll opptxMicroeconomía orientada a proyectos y desarroll opptx
Microeconomía orientada a proyectos y desarroll opptx
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
 
Cálculo de los costos en project 2007
Cálculo de los costos en project 2007Cálculo de los costos en project 2007
Cálculo de los costos en project 2007
 
Aplicaciones de la derivada en la administración
Aplicaciones de la derivada en la administraciónAplicaciones de la derivada en la administración
Aplicaciones de la derivada en la administración
 
Ejercicios financieros rev final (4)
Ejercicios financieros rev final (4)Ejercicios financieros rev final (4)
Ejercicios financieros rev final (4)
 
Pd5
Pd5Pd5
Pd5
 

Destacado

Demanda Del Consumidor
Demanda  Del ConsumidorDemanda  Del Consumidor
Demanda Del Consumidor
Gianela Turnes
 
Trabajo De Economia
Trabajo De EconomiaTrabajo De Economia
Trabajo De Economia
jonavidgo
 
Temas para el Foro Económico
Temas para el Foro EconómicoTemas para el Foro Económico
Temas para el Foro Económico
UNELLEZ
 
Controles de Precios
Controles de PreciosControles de Precios
Controles de Precios
saladehistoria.net
 
ejercicios resueltos de oferta y demanda
ejercicios resueltos de oferta y demandaejercicios resueltos de oferta y demanda
ejercicios resueltos de oferta y demanda
Juan Carlos Aguado Franco
 
Ejercicios resueltos de oferta y demanda
Ejercicios resueltos de oferta y demandaEjercicios resueltos de oferta y demanda
Ejercicios resueltos de oferta y demanda
Juan Carlos Aguado Franco
 
Bienes Inferiores Y Normales
Bienes Inferiores Y NormalesBienes Inferiores Y Normales
Bienes Inferiores Y Normales
guest36e3e43
 
Nuevos ejercicios resueltos oferta y demanda
Nuevos ejercicios resueltos oferta y demandaNuevos ejercicios resueltos oferta y demanda
Nuevos ejercicios resueltos oferta y demanda
Juan Carlos Aguado Franco
 

Destacado (8)

Demanda Del Consumidor
Demanda  Del ConsumidorDemanda  Del Consumidor
Demanda Del Consumidor
 
Trabajo De Economia
Trabajo De EconomiaTrabajo De Economia
Trabajo De Economia
 
Temas para el Foro Económico
Temas para el Foro EconómicoTemas para el Foro Económico
Temas para el Foro Económico
 
Controles de Precios
Controles de PreciosControles de Precios
Controles de Precios
 
ejercicios resueltos de oferta y demanda
ejercicios resueltos de oferta y demandaejercicios resueltos de oferta y demanda
ejercicios resueltos de oferta y demanda
 
Ejercicios resueltos de oferta y demanda
Ejercicios resueltos de oferta y demandaEjercicios resueltos de oferta y demanda
Ejercicios resueltos de oferta y demanda
 
Bienes Inferiores Y Normales
Bienes Inferiores Y NormalesBienes Inferiores Y Normales
Bienes Inferiores Y Normales
 
Nuevos ejercicios resueltos oferta y demanda
Nuevos ejercicios resueltos oferta y demandaNuevos ejercicios resueltos oferta y demanda
Nuevos ejercicios resueltos oferta y demanda
 

Similar a Problemario Nº 1

012003
012003012003
012003
aledifiori
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
Betsy Araca
 
COMPENDIO UNIDAD 1.pdf
COMPENDIO UNIDAD 1.pdfCOMPENDIO UNIDAD 1.pdf
COMPENDIO UNIDAD 1.pdf
BeneditaCedenoGeddy
 
Analisis de-sensibilidad
Analisis de-sensibilidadAnalisis de-sensibilidad
Analisis de-sensibilidad
Carlos Rodriguez Salas
 
Analisis de sensibilidad
Analisis de sensibilidadAnalisis de sensibilidad
Analisis de sensibilidad
Escuela Negocios (EDUN)
 
Preguntas Guía Parcial I 09
Preguntas Guía Parcial I 09Preguntas Guía Parcial I 09
Preguntas Guía Parcial I 09
Gianela Turnes
 
Teoria de-la-produccion-y-sus-costos[1]
Teoria de-la-produccion-y-sus-costos[1]Teoria de-la-produccion-y-sus-costos[1]
Teoria de-la-produccion-y-sus-costos[1]
alejandro sepulveda urtubia
 
Ejercicios y problemas_resueltos_macroeconomia
Ejercicios y problemas_resueltos_macroeconomiaEjercicios y problemas_resueltos_macroeconomia
Ejercicios y problemas_resueltos_macroeconomia
David Frias
 
Ejercicios macro i 2003 bgc
Ejercicios macro i 2003 bgcEjercicios macro i 2003 bgc
Ejercicios macro i 2003 bgc
Gregorio Martinez Santiago
 
Ejercicios macro i 2003 bgc
Ejercicios macro i 2003 bgcEjercicios macro i 2003 bgc
Ejercicios macro i 2003 bgc
Gregorio Martinez Santiago
 
Eco cuadernillo actividades_1_bachillerato
Eco cuadernillo actividades_1_bachilleratoEco cuadernillo actividades_1_bachillerato
Eco cuadernillo actividades_1_bachillerato
Leandro Martínez Guadalcázar
 
Metodos cuantitativos proyección del mercado
Metodos cuantitativos proyección del mercadoMetodos cuantitativos proyección del mercado
Metodos cuantitativos proyección del mercado
Guillermo Becerra Pinedo
 
Tema de la Demanda.pdf
Tema de la Demanda.pdfTema de la Demanda.pdf
Tema de la Demanda.pdf
MariaPinto460894
 
Cuadernillo actividades_economía
Cuadernillo actividades_economía Cuadernillo actividades_economía
Cuadernillo actividades_economía
Maikol Rojas Arias
 
Tema 5 Economia
Tema 5 EconomiaTema 5 Economia
Tema 5 Economia
Alberto Cabanillas
 
Ejercicios td sem
Ejercicios td semEjercicios td sem
Ejercicios td sem
Augusto Javes Sanchez
 
Estudio De Mercado
Estudio De MercadoEstudio De Mercado
Estudio De Mercado
yeanette quiñonez
 
Interpretación económica del análisis de sensibilidad
Interpretación económica del análisis de sensibilidadInterpretación económica del análisis de sensibilidad
Interpretación económica del análisis de sensibilidad
joanjun
 
Eco1rel3
Eco1rel3Eco1rel3
SEMINARIO.pdf
SEMINARIO.pdfSEMINARIO.pdf
SEMINARIO.pdf
pilar altuna ponce
 

Similar a Problemario Nº 1 (20)

012003
012003012003
012003
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
 
COMPENDIO UNIDAD 1.pdf
COMPENDIO UNIDAD 1.pdfCOMPENDIO UNIDAD 1.pdf
COMPENDIO UNIDAD 1.pdf
 
Analisis de-sensibilidad
Analisis de-sensibilidadAnalisis de-sensibilidad
Analisis de-sensibilidad
 
Analisis de sensibilidad
Analisis de sensibilidadAnalisis de sensibilidad
Analisis de sensibilidad
 
Preguntas Guía Parcial I 09
Preguntas Guía Parcial I 09Preguntas Guía Parcial I 09
Preguntas Guía Parcial I 09
 
Teoria de-la-produccion-y-sus-costos[1]
Teoria de-la-produccion-y-sus-costos[1]Teoria de-la-produccion-y-sus-costos[1]
Teoria de-la-produccion-y-sus-costos[1]
 
Ejercicios y problemas_resueltos_macroeconomia
Ejercicios y problemas_resueltos_macroeconomiaEjercicios y problemas_resueltos_macroeconomia
Ejercicios y problemas_resueltos_macroeconomia
 
Ejercicios macro i 2003 bgc
Ejercicios macro i 2003 bgcEjercicios macro i 2003 bgc
Ejercicios macro i 2003 bgc
 
Ejercicios macro i 2003 bgc
Ejercicios macro i 2003 bgcEjercicios macro i 2003 bgc
Ejercicios macro i 2003 bgc
 
Eco cuadernillo actividades_1_bachillerato
Eco cuadernillo actividades_1_bachilleratoEco cuadernillo actividades_1_bachillerato
Eco cuadernillo actividades_1_bachillerato
 
Metodos cuantitativos proyección del mercado
Metodos cuantitativos proyección del mercadoMetodos cuantitativos proyección del mercado
Metodos cuantitativos proyección del mercado
 
Tema de la Demanda.pdf
Tema de la Demanda.pdfTema de la Demanda.pdf
Tema de la Demanda.pdf
 
Cuadernillo actividades_economía
Cuadernillo actividades_economía Cuadernillo actividades_economía
Cuadernillo actividades_economía
 
Tema 5 Economia
Tema 5 EconomiaTema 5 Economia
Tema 5 Economia
 
Ejercicios td sem
Ejercicios td semEjercicios td sem
Ejercicios td sem
 
Estudio De Mercado
Estudio De MercadoEstudio De Mercado
Estudio De Mercado
 
Interpretación económica del análisis de sensibilidad
Interpretación económica del análisis de sensibilidadInterpretación económica del análisis de sensibilidad
Interpretación económica del análisis de sensibilidad
 
Eco1rel3
Eco1rel3Eco1rel3
Eco1rel3
 
SEMINARIO.pdf
SEMINARIO.pdfSEMINARIO.pdf
SEMINARIO.pdf
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 

Problemario Nº 1

  • 1. Problemario Nº 1 Con base a lo visto y reflexionado en clases, se pide que resuelva las siguientes preguntas: 1.- ¿Por qué se considera el ceteris paribus muy importante para el análisis económico? 2.- Explique por qué los cambios en el precio propio de un bien no provocan desplazamientos de la curva de demanda y los cambios en otros determinantes sí lo hacen. 3.- Mediante el uso de gráficos, evalué los efectos propiciados por cambios en los precios de bienes sustitutos y bienes complementarios. Haga sus evaluaciones individualmente en cada caso. 4.- Mediante el uso de gráficos, evalué el impacto que ejercen sobre la demanda cambios en el ingreso, tanto para bienes normales como para bienes inferiores. 5.- ¿Cuáles son las razones típicas mediante las cuales se justifica el uso de los controles de precios? 6.- ¿ Cuáles son las motivaciones para el uso de los precios de apoyo o garantía? 7.- Suponga las funciones de oferta y demanda siguientes: DX = 80 – 3PX OX = 20 + 6PX Se pide: a) ¿Cuáles son la cantidad y el precio de equilibrio del mercado? b) Si la Oferta es ahora representada por: OX = 30 + 6PX , ¿Cuál es la nueva cantidad y el nuevo precio de equilibrio, con referencia al equilibrio del inciso (a) ? c) Suponga que ahora usted es nombrado el director de una agencia de gobierno que regula este mercado, y que usted desea generar un déficit de oferta de 13 unidades. ¿Qué tipo de precio establecería?, ¿Cuál es la magnitud de ese precio?, ¿Cuáles serían las cantidades ofrecidas y demandadas para ese precio?, utilice las funciones de oferta y demanda del inciso (a). d) Si se establece un impuesto sobre las ventas de 5Bs por unidad, ¿Cuáles serían el precio y la cantidad de equilibrio, a partir de las funciones originales?, ¿Cuál sería el impacto de un subsidio de ventas de 5Bs por unidad?, muestre sus resultados por medio de gráficos. e) Si se establece un impuesto ad-valorem de 5Bs, ¿Cuáles serían el precio y la cantidad de equilibrio, a partir de las funciones originales?, muestre sus resultados por medio de gráficos. Dr. Adán D´ Lima