SlideShare una empresa de Scribd logo
2013




    EXCEL AVANZADO PARA LOS NEGOCIOS




[PRACTICA N. 01]
                         Copyright – Ing. Carlos Lon Kan Prado
CURSO                          :       Excel Avanzado para los negocios
               PROFESOR                       :       Ing. Carlos Lon Kan Prado
                                      PRACTICA CALIFICADA 01

INDICACIONES
   Leer todos los pasos preliminares antes de empezar a desarrollar el presente laboratorio.




Abrir el archivo EXCEL01 y úselo para resolver los enunciados
Guarde el archivo con sus APELLIDOS en la carpeta principal
- Está obligado a utilizar funciones, no se pueden usar celdas auxiliares.
1. Construir en la hoja REPORTE un módulo de Consulta que muestre el precio unitario del producto a
   exportar
   Utilice los datos de la hoja Productos con referencias y nombres de rangos.

   Parámetros de selección para la Consulta:

   ELEGIR los siguientes campos:
   - El nombre del producto.
   - El país a donde se desea exportar
   - El tipo de tarifa (PRECIO-A, PRECIO-B, PRECIO-C y PRECIO-D)
   - El medio de envío (MAR, TERRESTRE, AEREO)
   Finalmente después de elegir los parámetros de inicio, de manera automática debe aparecer en la celda de
   relleno amarillo el precio total.                                                          (6 Puntos)
   Utilice la hoja productos para obtener información de los productos, países, tarifas y la ruta de envío se
   encuentran en la hoja Productos.

   Lógica del Negocio:

    Se tienen 7 PRODUCTOS con cuatro precios diferentes por cada uno de ellos, que dependen del tipo de
     tarifa.
    Son 4 países destinos para exportar.
    La ruta de envío puedes ser aéreo, terrestre o marítimo. Dependiendo de la ruta se aplica un factor de
     incremento sobre la tarifa del producto.
    Los campos Producto, País de exportación, Tipo de tarifa y Ruta de envío, deben ser configurados
     mediante la opción de validación tipo lista.
    El nuevo precio unitario para exportación se determina así:
                                                                                          )
          El factor de incremento por la ruta de envío se determina así:


2. Completar en la hoja Ventas el importe de la cifra total por la comisión de ventas que se logrará en cada
   semana por cada una de las unidades (Auto, Camión y Omnibus).
   Parámetros para el cálculo de la comisión.
   a. Determinar la comisión de venta. Esta se muestra en las celdas de relleno amarillo.    (3 Puntos)
       No puede usar celdas adicionales o auxiliares.
       La forma de cálculo es la siguiente:

                                                                                                           1
Comisión de venta = Comisión por la venta de Autos + Comisión por la venta de Camiones +
       Comisión por la venta de Ómnibus.
      Notar que la comisión de venta es un importe y no ese trata de un porcentaje.
      - Porcentaje de comisión por la venta de Autos:
              1% cuando las ventas son menores de 220,000
              3% cuando las ventas superan los 280,000
              1.8% para los otros casos.
      - Porcentaje de comisión por la venta de Camiones:
              3.2% cuando las ventas son menores o iguales a 2,800
              4% cuando las ventas son mayores a 3,800
              3.5% para los otros casos.
      - Porcentaje de comisión por la venta de Ómnibus:
              4.5% cuando las ventas son mayores o iguales a 9,500
              2.5% para las ventas menores de 8,000.
              0.8% para los otros casos.
   b. Determine el nombre del mes en el caso de tener comisión máxima.                     (1 Punto)
   c. Determine el nombre del mes en el caso de tener comisión mínima.                     (1 Punto)

3. Utilice la hoja Pago.
   Mariela López empleada de la empresa Decoraciones Estrella SAC., solicita un préstamo de S/. 14,000, que
   será pagado en un plazo de tres años con cuotas programadas cada dos meses.
   Se sabe que la institución financiera utiliza una tasa del 5 % Trimestral.
   a. Determine el interés y la devolución del principal para la cuota 5.                  (2 puntos)
   b. Determine el importe total de los intereses pagados al finalizar el préstamo.        (2 puntos)

4. Utilice la hoja VAN2.
   Se requiere evaluar tres proyectos de inversión.
   Determine el rango o intervalo de tasas de descuentos de modo que se cumpla que los tres proyectos a la
   vez son viables o convenientes de realizar.
   Analice de manera preliminar considerando el intervalo de [ 0 % - 20% ]                (5 puntos)

Recordamos que debe guardar su información dentro de la carpeta principal.
Caso contrario no se podrá calificar y tendrá como nota 0 puntos




                                                                                                         2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

S4 a s6-margen_de_contribución(2)
S4 a s6-margen_de_contribución(2)S4 a s6-margen_de_contribución(2)
S4 a s6-margen_de_contribución(2)
Jorge Alcantara
 
4.8_analisis_de_sensibilidad_de_opciones_financieras
4.8_analisis_de_sensibilidad_de_opciones_financieras4.8_analisis_de_sensibilidad_de_opciones_financieras
4.8_analisis_de_sensibilidad_de_opciones_financieras
pumathon
 
Repaso de semestral de informatica
Repaso de semestral de informaticaRepaso de semestral de informatica
Repaso de semestral de informatica
María C. Plata
 
Costos2 tema 1.4
Costos2 tema 1.4Costos2 tema 1.4
Costos2 tema 1.4
liclinea20
 
PUNTO DE EQUILIBRIO
PUNTO DE EQUILIBRIO PUNTO DE EQUILIBRIO
PUNTO DE EQUILIBRIO
dyanakarolyna22
 
Sistema costo.volumen.utilidad
Sistema costo.volumen.utilidadSistema costo.volumen.utilidad
Sistema costo.volumen.utilidad
Angela
 
Presentacion problemas análisis costo-volumen-utilidades
Presentacion problemas análisis costo-volumen-utilidadesPresentacion problemas análisis costo-volumen-utilidades
Presentacion problemas análisis costo-volumen-utilidades
JoseGabrielHerrera
 
Ejercicio de excel buscarv y buscarh
Ejercicio de excel buscarv y buscarhEjercicio de excel buscarv y buscarh
Ejercicio de excel buscarv y buscarh
Patricia Ferrer
 
Aplicación del Análisis de la Rentabilidad y Productividad y las estrategias ...
Aplicación del Análisis de la Rentabilidad y Productividad y las estrategias ...Aplicación del Análisis de la Rentabilidad y Productividad y las estrategias ...
Aplicación del Análisis de la Rentabilidad y Productividad y las estrategias ...
gabys7
 
Septiembre 2016
Septiembre 2016Septiembre 2016
Septiembre 2016
Antonio Ruiz Martinez
 
Ejemplo Ejercicio Bachillerato - Cuaderno Nº 8 Selección de inversiones
Ejemplo Ejercicio Bachillerato - Cuaderno Nº 8 Selección de inversionesEjemplo Ejercicio Bachillerato - Cuaderno Nº 8 Selección de inversiones
Ejemplo Ejercicio Bachillerato - Cuaderno Nº 8 Selección de inversiones
Eva Baena Jimenez
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
charnisch
 
Pract int 11y12
Pract int 11y12Pract int 11y12
Pract int 11y12
elsorprendenteSorencio
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
ocoronado12
 
Rol de pagos
Rol de pagosRol de pagos
Rol de pagos
824058
 
Ejercicios propuestos II
Ejercicios propuestos IIEjercicios propuestos II
Ejercicios propuestos II
Fernando Gonzalez Paolini
 

La actualidad más candente (16)

S4 a s6-margen_de_contribución(2)
S4 a s6-margen_de_contribución(2)S4 a s6-margen_de_contribución(2)
S4 a s6-margen_de_contribución(2)
 
4.8_analisis_de_sensibilidad_de_opciones_financieras
4.8_analisis_de_sensibilidad_de_opciones_financieras4.8_analisis_de_sensibilidad_de_opciones_financieras
4.8_analisis_de_sensibilidad_de_opciones_financieras
 
Repaso de semestral de informatica
Repaso de semestral de informaticaRepaso de semestral de informatica
Repaso de semestral de informatica
 
Costos2 tema 1.4
Costos2 tema 1.4Costos2 tema 1.4
Costos2 tema 1.4
 
PUNTO DE EQUILIBRIO
PUNTO DE EQUILIBRIO PUNTO DE EQUILIBRIO
PUNTO DE EQUILIBRIO
 
Sistema costo.volumen.utilidad
Sistema costo.volumen.utilidadSistema costo.volumen.utilidad
Sistema costo.volumen.utilidad
 
Presentacion problemas análisis costo-volumen-utilidades
Presentacion problemas análisis costo-volumen-utilidadesPresentacion problemas análisis costo-volumen-utilidades
Presentacion problemas análisis costo-volumen-utilidades
 
Ejercicio de excel buscarv y buscarh
Ejercicio de excel buscarv y buscarhEjercicio de excel buscarv y buscarh
Ejercicio de excel buscarv y buscarh
 
Aplicación del Análisis de la Rentabilidad y Productividad y las estrategias ...
Aplicación del Análisis de la Rentabilidad y Productividad y las estrategias ...Aplicación del Análisis de la Rentabilidad y Productividad y las estrategias ...
Aplicación del Análisis de la Rentabilidad y Productividad y las estrategias ...
 
Septiembre 2016
Septiembre 2016Septiembre 2016
Septiembre 2016
 
Ejemplo Ejercicio Bachillerato - Cuaderno Nº 8 Selección de inversiones
Ejemplo Ejercicio Bachillerato - Cuaderno Nº 8 Selección de inversionesEjemplo Ejercicio Bachillerato - Cuaderno Nº 8 Selección de inversiones
Ejemplo Ejercicio Bachillerato - Cuaderno Nº 8 Selección de inversiones
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Pract int 11y12
Pract int 11y12Pract int 11y12
Pract int 11y12
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 
Rol de pagos
Rol de pagosRol de pagos
Rol de pagos
 
Ejercicios propuestos II
Ejercicios propuestos IIEjercicios propuestos II
Ejercicios propuestos II
 

Destacado

Contractual Considerations by Kylie van Heerden
Contractual Considerations by Kylie van HeerdenContractual Considerations by Kylie van Heerden
Contractual Considerations by Kylie van Heerden
Locus Research
 
Manual para el manejo del frobee
Manual para el manejo del frobeeManual para el manejo del frobee
Manual para el manejo del frobee
9876_1234
 
Published indian patent and design registration information july 4th 2014
Published indian patent and design registration information  july 4th 2014Published indian patent and design registration information  july 4th 2014
Published indian patent and design registration information july 4th 2014
InvnTree IP Services Pvt. Ltd.
 
Mr201302 01
Mr201302 01Mr201302 01
Mr201302 01
Andrea Doria Morán
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
stefanyaltamirano
 
Agrotestigo-Maiz DEKALB-Campaña 1213-Informe Pre-cosecha Nº11
Agrotestigo-Maiz DEKALB-Campaña 1213-Informe Pre-cosecha Nº11Agrotestigo-Maiz DEKALB-Campaña 1213-Informe Pre-cosecha Nº11
Agrotestigo-Maiz DEKALB-Campaña 1213-Informe Pre-cosecha Nº11
Curupaiti Agropecuaria S.A.
 
BPMN Extensions for Decentralized Execution and Monitoring of Business Processes
BPMN Extensions for Decentralized Execution and Monitoring of Business ProcessesBPMN Extensions for Decentralized Execution and Monitoring of Business Processes
BPMN Extensions for Decentralized Execution and Monitoring of Business Processes
Jonas Anseeuw
 
Amniotic xuid embolism managed with success during labour
Amniotic xuid embolism managed with success during labourAmniotic xuid embolism managed with success during labour
Amniotic xuid embolism managed with success during labour
Hans Garcia
 
W xp(Todas las partes)
W xp(Todas las partes)W xp(Todas las partes)
W xp(Todas las partes)
Starplas
 
Poland Convention Bureau 2013
Poland Convention Bureau 2013Poland Convention Bureau 2013
Instrukcja rejestracji w HRS
Instrukcja rejestracji w HRSInstrukcja rejestracji w HRS
Instrukcja rejestracji w HRSjarekkapica
 
Copiameninguitistuberculosa
CopiameninguitistuberculosaCopiameninguitistuberculosa
Copiameninguitistuberculosa
Nataly Da Camara
 
1871 pres pr_startups
1871 pres pr_startups1871 pres pr_startups
1871 pres pr_startups
sarafisher7780
 
ThinkingGlassBox
ThinkingGlassBoxThinkingGlassBox
ThinkingGlassBox
Fachrul Riza Anugrah
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
camilarojo8
 
Segundo parcial de informatica
Segundo parcial de informaticaSegundo parcial de informatica
Segundo parcial de informatica
Yuleicy Rivas Perea
 
Teaching statement workshop
Teaching statement workshopTeaching statement workshop
Teaching statement workshop
Peter Newbury
 

Destacado (20)

Contractual Considerations by Kylie van Heerden
Contractual Considerations by Kylie van HeerdenContractual Considerations by Kylie van Heerden
Contractual Considerations by Kylie van Heerden
 
Manual para el manejo del frobee
Manual para el manejo del frobeeManual para el manejo del frobee
Manual para el manejo del frobee
 
Published indian patent and design registration information july 4th 2014
Published indian patent and design registration information  july 4th 2014Published indian patent and design registration information  july 4th 2014
Published indian patent and design registration information july 4th 2014
 
Mr201302 01
Mr201302 01Mr201302 01
Mr201302 01
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Agrotestigo-Maiz DEKALB-Campaña 1213-Informe Pre-cosecha Nº11
Agrotestigo-Maiz DEKALB-Campaña 1213-Informe Pre-cosecha Nº11Agrotestigo-Maiz DEKALB-Campaña 1213-Informe Pre-cosecha Nº11
Agrotestigo-Maiz DEKALB-Campaña 1213-Informe Pre-cosecha Nº11
 
BPMN Extensions for Decentralized Execution and Monitoring of Business Processes
BPMN Extensions for Decentralized Execution and Monitoring of Business ProcessesBPMN Extensions for Decentralized Execution and Monitoring of Business Processes
BPMN Extensions for Decentralized Execution and Monitoring of Business Processes
 
Amniotic xuid embolism managed with success during labour
Amniotic xuid embolism managed with success during labourAmniotic xuid embolism managed with success during labour
Amniotic xuid embolism managed with success during labour
 
W xp(Todas las partes)
W xp(Todas las partes)W xp(Todas las partes)
W xp(Todas las partes)
 
Poland Convention Bureau 2013
Poland Convention Bureau 2013Poland Convention Bureau 2013
Poland Convention Bureau 2013
 
Instrukcja rejestracji w HRS
Instrukcja rejestracji w HRSInstrukcja rejestracji w HRS
Instrukcja rejestracji w HRS
 
Copiameninguitistuberculosa
CopiameninguitistuberculosaCopiameninguitistuberculosa
Copiameninguitistuberculosa
 
1871 pres pr_startups
1871 pres pr_startups1871 pres pr_startups
1871 pres pr_startups
 
ThinkingGlassBox
ThinkingGlassBoxThinkingGlassBox
ThinkingGlassBox
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Segundo parcial de informatica
Segundo parcial de informaticaSegundo parcial de informatica
Segundo parcial de informatica
 
Teaching statement workshop
Teaching statement workshopTeaching statement workshop
Teaching statement workshop
 

Similar a 04 practica01-i235

[Armijos, 2023] U3.S1 - Dirección Financiera de la Logística.pptx_compressed.pdf
[Armijos, 2023] U3.S1 - Dirección Financiera de la Logística.pptx_compressed.pdf[Armijos, 2023] U3.S1 - Dirección Financiera de la Logística.pptx_compressed.pdf
[Armijos, 2023] U3.S1 - Dirección Financiera de la Logística.pptx_compressed.pdf
BenignoAlfredoArmijo1
 
02 guia-i235
02 guia-i23502 guia-i235
Programa de caterpillar costos de produccion de camiones mineros en español
Programa de caterpillar costos de produccion de camiones mineros en españolPrograma de caterpillar costos de produccion de camiones mineros en español
Programa de caterpillar costos de produccion de camiones mineros en español
Walter Vladimir Salas Ramos
 
Modelo nemrac
Modelo nemracModelo nemrac
Asignacion 4 algoritmos de seleccion
Asignacion 4 algoritmos de seleccionAsignacion 4 algoritmos de seleccion
Asignacion 4 algoritmos de seleccion
Elba Sepúlveda
 
DESAGREGACIÓN DE COSTOS
DESAGREGACIÓN DE COSTOSDESAGREGACIÓN DE COSTOS
DESAGREGACIÓN DE COSTOS
patyale83
 
Costos de aplicación terrestre de fitosanitarios 21 febrero 2014
Costos de aplicación terrestre de  fitosanitarios  21 febrero 2014Costos de aplicación terrestre de  fitosanitarios  21 febrero 2014
Costos de aplicación terrestre de fitosanitarios 21 febrero 2014
Victor Piñeyro
 
Copia de proyecciones financieras 1
Copia de proyecciones financieras 1Copia de proyecciones financieras 1
Copia de proyecciones financieras 1
jenarinjg
 
Programa ayuda de renta ag 2009
Programa ayuda de renta ag 2009Programa ayuda de renta ag 2009
Programa ayuda de renta ag 2009
María Moreno
 
SELECTIVIDAD: modelo examen junio 2014
SELECTIVIDAD: modelo examen junio 2014SELECTIVIDAD: modelo examen junio 2014
SELECTIVIDAD: modelo examen junio 2014
Rosa Llamas Folch
 
Econoexamen junio 2014
Econoexamen junio 2014Econoexamen junio 2014
Econoexamen junio 2014
Davidovich3
 
Ejercicios td sem
Ejercicios td semEjercicios td sem
Ejercicios td sem
Augusto Javes Sanchez
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS S14.pptx
COSTOS Y PRESUPUESTOS S14.pptxCOSTOS Y PRESUPUESTOS S14.pptx
COSTOS Y PRESUPUESTOS S14.pptx
JEFFERSONALDHAIRMAMA
 
ANALISIS DE PUNTO DE EQUILIBRIO.pptx
ANALISIS DE PUNTO DE EQUILIBRIO.pptxANALISIS DE PUNTO DE EQUILIBRIO.pptx
ANALISIS DE PUNTO DE EQUILIBRIO.pptx
DavidCazar6
 
Practica 3 pe varios prod
Practica 3 pe varios prodPractica 3 pe varios prod
Practica 3 pe varios prod
alexhitapp De La Cruz Ramos
 
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Modulo 2 [Autoguardado].pptx
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Modulo 2 [Autoguardado].pptxEVALUACIÓN DE PROYECTOS Modulo 2 [Autoguardado].pptx
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Modulo 2 [Autoguardado].pptx
sergiorosales53
 
Investigacion de operaciones s14
Investigacion de operaciones s14Investigacion de operaciones s14
Investigacion de operaciones s14
Maestros Online
 
Investigacion de operaciones s14
Investigacion de operaciones s14Investigacion de operaciones s14
Investigacion de operaciones s14
Maestros Online Mexico
 
Manual de selecalter 1.1
Manual de selecalter 1.1Manual de selecalter 1.1
Manual de selecalter 1.1
JUAN CARLOS
 
COSTOSpptx
COSTOSpptxCOSTOSpptx
COSTOSpptx
gloriafernandez62
 

Similar a 04 practica01-i235 (20)

[Armijos, 2023] U3.S1 - Dirección Financiera de la Logística.pptx_compressed.pdf
[Armijos, 2023] U3.S1 - Dirección Financiera de la Logística.pptx_compressed.pdf[Armijos, 2023] U3.S1 - Dirección Financiera de la Logística.pptx_compressed.pdf
[Armijos, 2023] U3.S1 - Dirección Financiera de la Logística.pptx_compressed.pdf
 
02 guia-i235
02 guia-i23502 guia-i235
02 guia-i235
 
Programa de caterpillar costos de produccion de camiones mineros en español
Programa de caterpillar costos de produccion de camiones mineros en españolPrograma de caterpillar costos de produccion de camiones mineros en español
Programa de caterpillar costos de produccion de camiones mineros en español
 
Modelo nemrac
Modelo nemracModelo nemrac
Modelo nemrac
 
Asignacion 4 algoritmos de seleccion
Asignacion 4 algoritmos de seleccionAsignacion 4 algoritmos de seleccion
Asignacion 4 algoritmos de seleccion
 
DESAGREGACIÓN DE COSTOS
DESAGREGACIÓN DE COSTOSDESAGREGACIÓN DE COSTOS
DESAGREGACIÓN DE COSTOS
 
Costos de aplicación terrestre de fitosanitarios 21 febrero 2014
Costos de aplicación terrestre de  fitosanitarios  21 febrero 2014Costos de aplicación terrestre de  fitosanitarios  21 febrero 2014
Costos de aplicación terrestre de fitosanitarios 21 febrero 2014
 
Copia de proyecciones financieras 1
Copia de proyecciones financieras 1Copia de proyecciones financieras 1
Copia de proyecciones financieras 1
 
Programa ayuda de renta ag 2009
Programa ayuda de renta ag 2009Programa ayuda de renta ag 2009
Programa ayuda de renta ag 2009
 
SELECTIVIDAD: modelo examen junio 2014
SELECTIVIDAD: modelo examen junio 2014SELECTIVIDAD: modelo examen junio 2014
SELECTIVIDAD: modelo examen junio 2014
 
Econoexamen junio 2014
Econoexamen junio 2014Econoexamen junio 2014
Econoexamen junio 2014
 
Ejercicios td sem
Ejercicios td semEjercicios td sem
Ejercicios td sem
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS S14.pptx
COSTOS Y PRESUPUESTOS S14.pptxCOSTOS Y PRESUPUESTOS S14.pptx
COSTOS Y PRESUPUESTOS S14.pptx
 
ANALISIS DE PUNTO DE EQUILIBRIO.pptx
ANALISIS DE PUNTO DE EQUILIBRIO.pptxANALISIS DE PUNTO DE EQUILIBRIO.pptx
ANALISIS DE PUNTO DE EQUILIBRIO.pptx
 
Practica 3 pe varios prod
Practica 3 pe varios prodPractica 3 pe varios prod
Practica 3 pe varios prod
 
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Modulo 2 [Autoguardado].pptx
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Modulo 2 [Autoguardado].pptxEVALUACIÓN DE PROYECTOS Modulo 2 [Autoguardado].pptx
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Modulo 2 [Autoguardado].pptx
 
Investigacion de operaciones s14
Investigacion de operaciones s14Investigacion de operaciones s14
Investigacion de operaciones s14
 
Investigacion de operaciones s14
Investigacion de operaciones s14Investigacion de operaciones s14
Investigacion de operaciones s14
 
Manual de selecalter 1.1
Manual de selecalter 1.1Manual de selecalter 1.1
Manual de selecalter 1.1
 
COSTOSpptx
COSTOSpptxCOSTOSpptx
COSTOSpptx
 

Más de Universidad Tecnológica del Peru

Codificación Documental
Codificación DocumentalCodificación Documental
Codificación Documental
Universidad Tecnológica del Peru
 
Documentación del sistema
Documentación del sistemaDocumentación del sistema
Documentación del sistema
Universidad Tecnológica del Peru
 
Estructura Documental
Estructura DocumentalEstructura Documental
Estructura Documental
Universidad Tecnológica del Peru
 
BPMN - BIZAGI P2
BPMN - BIZAGI P2BPMN - BIZAGI P2
BPMN BIZAGI
BPMN BIZAGIBPMN BIZAGI
BIZAGI Modeler
BIZAGI ModelerBIZAGI Modeler
Proyecto sistema de evaluación de la investigación formativa
Proyecto sistema de evaluación de la investigación formativaProyecto sistema de evaluación de la investigación formativa
Proyecto sistema de evaluación de la investigación formativa
Universidad Tecnológica del Peru
 
Formulación, sistema de evaluación del aprendizaje
Formulación, sistema de evaluación del aprendizajeFormulación, sistema de evaluación del aprendizaje
Formulación, sistema de evaluación del aprendizaje
Universidad Tecnológica del Peru
 
Estructura de Proyectos Sistémicos
Estructura de Proyectos SistémicosEstructura de Proyectos Sistémicos
Estructura de Proyectos Sistémicos
Universidad Tecnológica del Peru
 
Vinculación de estándares y proyectos
Vinculación de estándares y proyectosVinculación de estándares y proyectos
Vinculación de estándares y proyectos
Universidad Tecnológica del Peru
 
Estándares de proyectos sistémicos
Estándares de proyectos sistémicosEstándares de proyectos sistémicos
Estándares de proyectos sistémicos
Universidad Tecnológica del Peru
 
Gestión de Proyectos con MS Project
Gestión de Proyectos con MS ProjectGestión de Proyectos con MS Project
Gestión de Proyectos con MS Project
Universidad Tecnológica del Peru
 
Acta de Constitución del Proyecto
Acta de Constitución del ProyectoActa de Constitución del Proyecto
Acta de Constitución del Proyecto
Universidad Tecnológica del Peru
 
Metodología PMBoK
Metodología PMBoKMetodología PMBoK
Dirección de Proyectos
Dirección de ProyectosDirección de Proyectos
Dirección de Proyectos
Universidad Tecnológica del Peru
 
Componentes de la Gestión de Proyectos
Componentes de la Gestión de ProyectosComponentes de la Gestión de Proyectos
Componentes de la Gestión de Proyectos
Universidad Tecnológica del Peru
 
Completar la Ficha de Caracterización de Procesos
Completar la Ficha de Caracterización de ProcesosCompletar la Ficha de Caracterización de Procesos
Completar la Ficha de Caracterización de Procesos
Universidad Tecnológica del Peru
 
Modelamiento del Mapa de Procesos
Modelamiento del Mapa de ProcesosModelamiento del Mapa de Procesos
Modelamiento del Mapa de Procesos
Universidad Tecnológica del Peru
 
Metodologia IDEF0
Metodologia IDEF0Metodologia IDEF0
Mapa de procesos
Mapa de procesosMapa de procesos

Más de Universidad Tecnológica del Peru (20)

Codificación Documental
Codificación DocumentalCodificación Documental
Codificación Documental
 
Documentación del sistema
Documentación del sistemaDocumentación del sistema
Documentación del sistema
 
Estructura Documental
Estructura DocumentalEstructura Documental
Estructura Documental
 
BPMN - BIZAGI P2
BPMN - BIZAGI P2BPMN - BIZAGI P2
BPMN - BIZAGI P2
 
BPMN BIZAGI
BPMN BIZAGIBPMN BIZAGI
BPMN BIZAGI
 
BIZAGI Modeler
BIZAGI ModelerBIZAGI Modeler
BIZAGI Modeler
 
Proyecto sistema de evaluación de la investigación formativa
Proyecto sistema de evaluación de la investigación formativaProyecto sistema de evaluación de la investigación formativa
Proyecto sistema de evaluación de la investigación formativa
 
Formulación, sistema de evaluación del aprendizaje
Formulación, sistema de evaluación del aprendizajeFormulación, sistema de evaluación del aprendizaje
Formulación, sistema de evaluación del aprendizaje
 
Estructura de Proyectos Sistémicos
Estructura de Proyectos SistémicosEstructura de Proyectos Sistémicos
Estructura de Proyectos Sistémicos
 
Vinculación de estándares y proyectos
Vinculación de estándares y proyectosVinculación de estándares y proyectos
Vinculación de estándares y proyectos
 
Estándares de proyectos sistémicos
Estándares de proyectos sistémicosEstándares de proyectos sistémicos
Estándares de proyectos sistémicos
 
Gestión de Proyectos con MS Project
Gestión de Proyectos con MS ProjectGestión de Proyectos con MS Project
Gestión de Proyectos con MS Project
 
Acta de Constitución del Proyecto
Acta de Constitución del ProyectoActa de Constitución del Proyecto
Acta de Constitución del Proyecto
 
Metodología PMBoK
Metodología PMBoKMetodología PMBoK
Metodología PMBoK
 
Dirección de Proyectos
Dirección de ProyectosDirección de Proyectos
Dirección de Proyectos
 
Componentes de la Gestión de Proyectos
Componentes de la Gestión de ProyectosComponentes de la Gestión de Proyectos
Componentes de la Gestión de Proyectos
 
Completar la Ficha de Caracterización de Procesos
Completar la Ficha de Caracterización de ProcesosCompletar la Ficha de Caracterización de Procesos
Completar la Ficha de Caracterización de Procesos
 
Modelamiento del Mapa de Procesos
Modelamiento del Mapa de ProcesosModelamiento del Mapa de Procesos
Modelamiento del Mapa de Procesos
 
Metodologia IDEF0
Metodologia IDEF0Metodologia IDEF0
Metodologia IDEF0
 
Mapa de procesos
Mapa de procesosMapa de procesos
Mapa de procesos
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 

04 practica01-i235

  • 1. 2013 EXCEL AVANZADO PARA LOS NEGOCIOS [PRACTICA N. 01] Copyright – Ing. Carlos Lon Kan Prado
  • 2. CURSO : Excel Avanzado para los negocios PROFESOR : Ing. Carlos Lon Kan Prado PRACTICA CALIFICADA 01 INDICACIONES Leer todos los pasos preliminares antes de empezar a desarrollar el presente laboratorio. Abrir el archivo EXCEL01 y úselo para resolver los enunciados Guarde el archivo con sus APELLIDOS en la carpeta principal - Está obligado a utilizar funciones, no se pueden usar celdas auxiliares. 1. Construir en la hoja REPORTE un módulo de Consulta que muestre el precio unitario del producto a exportar Utilice los datos de la hoja Productos con referencias y nombres de rangos. Parámetros de selección para la Consulta: ELEGIR los siguientes campos: - El nombre del producto. - El país a donde se desea exportar - El tipo de tarifa (PRECIO-A, PRECIO-B, PRECIO-C y PRECIO-D) - El medio de envío (MAR, TERRESTRE, AEREO) Finalmente después de elegir los parámetros de inicio, de manera automática debe aparecer en la celda de relleno amarillo el precio total. (6 Puntos) Utilice la hoja productos para obtener información de los productos, países, tarifas y la ruta de envío se encuentran en la hoja Productos. Lógica del Negocio:  Se tienen 7 PRODUCTOS con cuatro precios diferentes por cada uno de ellos, que dependen del tipo de tarifa.  Son 4 países destinos para exportar.  La ruta de envío puedes ser aéreo, terrestre o marítimo. Dependiendo de la ruta se aplica un factor de incremento sobre la tarifa del producto.  Los campos Producto, País de exportación, Tipo de tarifa y Ruta de envío, deben ser configurados mediante la opción de validación tipo lista.  El nuevo precio unitario para exportación se determina así: ) El factor de incremento por la ruta de envío se determina así: 2. Completar en la hoja Ventas el importe de la cifra total por la comisión de ventas que se logrará en cada semana por cada una de las unidades (Auto, Camión y Omnibus). Parámetros para el cálculo de la comisión. a. Determinar la comisión de venta. Esta se muestra en las celdas de relleno amarillo. (3 Puntos) No puede usar celdas adicionales o auxiliares. La forma de cálculo es la siguiente: 1
  • 3. Comisión de venta = Comisión por la venta de Autos + Comisión por la venta de Camiones + Comisión por la venta de Ómnibus. Notar que la comisión de venta es un importe y no ese trata de un porcentaje. - Porcentaje de comisión por la venta de Autos:  1% cuando las ventas son menores de 220,000  3% cuando las ventas superan los 280,000  1.8% para los otros casos. - Porcentaje de comisión por la venta de Camiones:  3.2% cuando las ventas son menores o iguales a 2,800  4% cuando las ventas son mayores a 3,800  3.5% para los otros casos. - Porcentaje de comisión por la venta de Ómnibus:  4.5% cuando las ventas son mayores o iguales a 9,500  2.5% para las ventas menores de 8,000.  0.8% para los otros casos. b. Determine el nombre del mes en el caso de tener comisión máxima. (1 Punto) c. Determine el nombre del mes en el caso de tener comisión mínima. (1 Punto) 3. Utilice la hoja Pago. Mariela López empleada de la empresa Decoraciones Estrella SAC., solicita un préstamo de S/. 14,000, que será pagado en un plazo de tres años con cuotas programadas cada dos meses. Se sabe que la institución financiera utiliza una tasa del 5 % Trimestral. a. Determine el interés y la devolución del principal para la cuota 5. (2 puntos) b. Determine el importe total de los intereses pagados al finalizar el préstamo. (2 puntos) 4. Utilice la hoja VAN2. Se requiere evaluar tres proyectos de inversión. Determine el rango o intervalo de tasas de descuentos de modo que se cumpla que los tres proyectos a la vez son viables o convenientes de realizar. Analice de manera preliminar considerando el intervalo de [ 0 % - 20% ] (5 puntos) Recordamos que debe guardar su información dentro de la carpeta principal. Caso contrario no se podrá calificar y tendrá como nota 0 puntos 2