SlideShare una empresa de Scribd logo
ANALISIS DEL PUNTO DE
EQUILIBRIO Y PERIODO DE
RECUPERACION
Mg. María Mercedes Sánchez Salcedo
Entre una gran variedad de herramientas de toma de decisiones en
la planeación de las operaciones nos ocuparemos en esta
oportunidad del Punto de Equilibrio y el Periodo de Retorno de la
Inversión.
Hallar y analizar el Pe permite:
 Saber con certeza a partir de que cantidad de
ingresos por ventas se obtienen utilidades
(existe rentabilidad por que hay mas ingresos
que costos)
 Conocer la viabilidad de un proyecto si la
demanda supera el punto de equilibrio.
 Decidir a partir de que nivel de ventas se puede
recomendar cambiar un costo variable por un
costo fijo aplicando las economías de escala)
Pasos para hallar y analizar el punto de equilibrio:
1. Definir costos: todos los desembolsos incluso
gastos administrativos y de ventas.
2. Clasificar los costos: variables (CV) y fijos(CF)
3. Hallar el costo variable unitario:
v=CV total/ Producción total
4. Aplicar fórmula del punto de equilibrio:
En valores:
Pe = CF/(1-(v/r)
Donde r=precio de venta unitario (ingreso unitario
por venta)
En unidades:
Pe= CF/(r-v)
5. Comprobar resultados
6. Análisis del punto de equilibrio.
Ejemplo: Una empresa de confecciones fabrica camisas y
las vende a un precio de S/.40, el costo de cada camisa
es de S/. 24, se paga una comisión por ventas de S/.2 y
sus gastos fijos (alquiler, salarios, servicios, etc.)
ascienden a S/.3500. ¿Cuál es el punto de equilibrio en
unidades de venta y en dólares?. ¿A cuánto ascenderán
sus utilidades si se vendieran 800 camisas?
Comprobación:
a) Punto de equilibrio en unidades:
Ingresos (40*250)…………………....10000
(-)Costos Variables (26*250)…….6500
(-)Costos Fijos (3500)………………..3500
Utilidad Operativa…………………….0
b) Utilidad si se venden 800 camisas:
Ingresos (40*800)…………………....320000
(-)Costos Variables (26*800)…….20800
(-)Costos Fijos (3500)………………..3500
Utilidad Operativa…………………….7700
Análisis:
a) El Pe=250 u, es decir se necesitan vender 250 camisas para que los
ingresos sean iguales a los costos, por tanto a partir de 251 camisas
se estaría empezando a generar utilidades, mientras que la venta de
249 camisas o menos significaría pérdida.
b) Si se venden 800 camisas se generan 32000 de ingresos, 24300 de
costos y una utilidad de 7700
Una fábrica de carrocerías tiene un histórico de
ventas del año pasado con alrededor de 30
carrocerías pesada mensualmente, el ingreso al
mercado de una nueva empresa en el rubro a
determinado la disminución de un promedio de 4
unidades por mes.
Si los CF son de 650000, CV es de 250000 por cada
10 unidades y el ingreso por cada 10 unidades es
de 650000.
Analice la situación actual en unidades y en soles
abordando también la posibilidad de estabilizar la
producción en 16 unidades mensuales.
• Cuando se
tienen dos
alternativas es
muy práctico
dibujar los
costos totales
de ambas
posibilidades y
elegir la de
menor costo a
partir del punto
de equilibrio
entre ambas.
PRI: PERIODO DE RECUPERACION DE LA INVERSION
Supongamos que se tienen 2 proyectos que requieren un
mismo valor de inversión inicial de 1 000, el siguiente
diagrama muestra el FNE de A:
PRI(A): uno a uno se van acumulando los FNE hasta llegar
a cubrir el monto de la inversión. Para este proyecto A el
periodo de recuperación de la inversión se logra en el
período 4= 200-300-300-200=1000
El siguiente diagrama muestra el FNE de B:
Fórmula: PR = a + [(b – c)/ d)]
Donde:
a= Año anterior inmediato a que se recupera la inversión.
b= Inversión inicial.
c= Suma de lo flujos de efectivo anteriores.
d= FNE del año en que se satisface la inversión.
PR= 2 + [(1000-900)/300]=2.33….2 años y mas …para dar
el dato exacto se procede de la siguiente manera:
Punto de equilibrio y periodo de recupe

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
Ivan Ramos
 
Formulas+del+costo
Formulas+del+costoFormulas+del+costo
Formulas+del+costo
Maritza MV
 
Sistema costo.volumen.utilidad
Sistema costo.volumen.utilidadSistema costo.volumen.utilidad
Sistema costo.volumen.utilidad
Angela
 
Taller b11
Taller b11Taller b11
Taller b11
diegoftellez
 
Punto de Equilibrio
Punto de EquilibrioPunto de Equilibrio
Punto de Equilibrio
Miguel Angel Becerra Bringas
 
Presentacion problemas análisis costo-volumen-utilidades
Presentacion problemas análisis costo-volumen-utilidadesPresentacion problemas análisis costo-volumen-utilidades
Presentacion problemas análisis costo-volumen-utilidades
JoseGabrielHerrera
 
costo fijos
costo fijoscosto fijos
costo fijos
Joselyn Solis
 
Punto de equilibrio xitu
Punto de equilibrio   xituPunto de equilibrio   xitu
Punto de equilibrio xitu
Vannya Karina Sosa
 
Análisis del punto de equilibrio
Análisis del punto de equilibrioAnálisis del punto de equilibrio
Análisis del punto de equilibrio
SilviaGLopez
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
UTPL UTPL
 
Usos Del Punto De Equilibrio
Usos Del Punto De EquilibrioUsos Del Punto De Equilibrio
Usos Del Punto De Equilibrio
Abdon Luppi
 
Exposicion de punto de equilibrio
Exposicion de punto de equilibrioExposicion de punto de equilibrio
Exposicion de punto de equilibrio
CAROLINA SIMANCA
 
Msl ejercicios de contabilidad.
Msl ejercicios de contabilidad.Msl ejercicios de contabilidad.
Msl ejercicios de contabilidad.
mslalcantara
 
Funcion costo promedio
Funcion costo promedio Funcion costo promedio
Funcion costo promedio
Fabiàn Lozano
 
Punto equilibrio jose
Punto equilibrio josePunto equilibrio jose
Punto equilibrio jose
jtizon
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
uniminuto
 
Cálculo del Punto Muerto
Cálculo del Punto MuertoCálculo del Punto Muerto
Cálculo del Punto Muerto
Pablo MC
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
ramirobedoya68
 
Ejercicios De Repaso
Ejercicios De RepasoEjercicios De Repaso
Ejercicios De Repaso
Manuel Bolaños
 
Oferta, demanda y elasticidad
Oferta, demanda y elasticidadOferta, demanda y elasticidad
Oferta, demanda y elasticidad
Daniel Onorato Bravo
 

La actualidad más candente (20)

Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 
Formulas+del+costo
Formulas+del+costoFormulas+del+costo
Formulas+del+costo
 
Sistema costo.volumen.utilidad
Sistema costo.volumen.utilidadSistema costo.volumen.utilidad
Sistema costo.volumen.utilidad
 
Taller b11
Taller b11Taller b11
Taller b11
 
Punto de Equilibrio
Punto de EquilibrioPunto de Equilibrio
Punto de Equilibrio
 
Presentacion problemas análisis costo-volumen-utilidades
Presentacion problemas análisis costo-volumen-utilidadesPresentacion problemas análisis costo-volumen-utilidades
Presentacion problemas análisis costo-volumen-utilidades
 
costo fijos
costo fijoscosto fijos
costo fijos
 
Punto de equilibrio xitu
Punto de equilibrio   xituPunto de equilibrio   xitu
Punto de equilibrio xitu
 
Análisis del punto de equilibrio
Análisis del punto de equilibrioAnálisis del punto de equilibrio
Análisis del punto de equilibrio
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 
Usos Del Punto De Equilibrio
Usos Del Punto De EquilibrioUsos Del Punto De Equilibrio
Usos Del Punto De Equilibrio
 
Exposicion de punto de equilibrio
Exposicion de punto de equilibrioExposicion de punto de equilibrio
Exposicion de punto de equilibrio
 
Msl ejercicios de contabilidad.
Msl ejercicios de contabilidad.Msl ejercicios de contabilidad.
Msl ejercicios de contabilidad.
 
Funcion costo promedio
Funcion costo promedio Funcion costo promedio
Funcion costo promedio
 
Punto equilibrio jose
Punto equilibrio josePunto equilibrio jose
Punto equilibrio jose
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 
Cálculo del Punto Muerto
Cálculo del Punto MuertoCálculo del Punto Muerto
Cálculo del Punto Muerto
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 
Ejercicios De Repaso
Ejercicios De RepasoEjercicios De Repaso
Ejercicios De Repaso
 
Oferta, demanda y elasticidad
Oferta, demanda y elasticidadOferta, demanda y elasticidad
Oferta, demanda y elasticidad
 

Similar a Punto de equilibrio y periodo de recupe

ANALISIS DE PUNTO DE EQUILIBRIO.pptx
ANALISIS DE PUNTO DE EQUILIBRIO.pptxANALISIS DE PUNTO DE EQUILIBRIO.pptx
ANALISIS DE PUNTO DE EQUILIBRIO.pptx
DavidCazar6
 
cap-5-punto-de-equilib.ppt
cap-5-punto-de-equilib.pptcap-5-punto-de-equilib.ppt
cap-5-punto-de-equilib.ppt
jesus ruben Cueto Sequeira
 
112674330-DIAPO-pequilibrio.pptx
112674330-DIAPO-pequilibrio.pptx112674330-DIAPO-pequilibrio.pptx
112674330-DIAPO-pequilibrio.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Punto de equilibrio conta2
Punto de equilibrio conta2Punto de equilibrio conta2
Punto de equilibrio conta2
EdwinMarco1
 
Punto de equilibrio conta2
Punto de equilibrio conta2Punto de equilibrio conta2
Punto de equilibrio conta2
EdwinMarco1
 
Investigación sobre punto de equilibrio, retorno de inversión y flujo de efec...
Investigación sobre punto de equilibrio, retorno de inversión y flujo de efec...Investigación sobre punto de equilibrio, retorno de inversión y flujo de efec...
Investigación sobre punto de equilibrio, retorno de inversión y flujo de efec...
1310398
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS S14.pptx
COSTOS Y PRESUPUESTOS S14.pptxCOSTOS Y PRESUPUESTOS S14.pptx
COSTOS Y PRESUPUESTOS S14.pptx
JEFFERSONALDHAIRMAMA
 
Tema1.costos fijosyvariablesteoríayproblemas
Tema1.costos fijosyvariablesteoríayproblemasTema1.costos fijosyvariablesteoríayproblemas
Tema1.costos fijosyvariablesteoríayproblemas
PEPI1
 
II UNIDAD PRIMERA PARTE ANÁLISIS DE LA RELACIÓN COSTO VOLUMEN-UTLILIDAD
II UNIDAD PRIMERA PARTE  ANÁLISIS DE LA RELACIÓN COSTO VOLUMEN-UTLILIDADII UNIDAD PRIMERA PARTE  ANÁLISIS DE LA RELACIÓN COSTO VOLUMEN-UTLILIDAD
II UNIDAD PRIMERA PARTE ANÁLISIS DE LA RELACIÓN COSTO VOLUMEN-UTLILIDAD
Engel José Pérez Zeledón
 
Apalancamiento
ApalancamientoApalancamiento
Apalancamiento
Daniel Lara Ñopo
 
Examen parcial n° 1.1
Examen parcial n° 1.1Examen parcial n° 1.1
Examen parcial n° 1.1
William Carazas
 
Teoria costes
Teoria costesTeoria costes
Unidad VIII Calculo del Punto de equilibrio (1).pdf
Unidad VIII Calculo del Punto de equilibrio (1).pdfUnidad VIII Calculo del Punto de equilibrio (1).pdf
Unidad VIII Calculo del Punto de equilibrio (1).pdf
FatimaArguello2
 
material_2019X1_FIN511_01_111683.pptx
material_2019X1_FIN511_01_111683.pptxmaterial_2019X1_FIN511_01_111683.pptx
material_2019X1_FIN511_01_111683.pptx
NucleoDeApoyoContabl
 
Punto de Equilibrio
Punto de EquilibrioPunto de Equilibrio
Punto de Equilibrio
Sebastian Andrade
 
Analisis de-costos-y-punto-de-equilibrio
Analisis de-costos-y-punto-de-equilibrioAnalisis de-costos-y-punto-de-equilibrio
Analisis de-costos-y-punto-de-equilibrio
Patricia Alayo Paytan
 
Punto de equilibrio edna
Punto de equilibrio ednaPunto de equilibrio edna
Punto de equilibrio edna
etizon
 
Tutorial pe t3
Tutorial pe t3Tutorial pe t3
Tutorial pe t3
Jaz PB
 
Tutorial pe t3
Tutorial pe t3Tutorial pe t3
Tutorial pe t3
Jaz PB
 
Tema 10.pptx
Tema 10.pptxTema 10.pptx
Tema 10.pptx
CamilaLozano50
 

Similar a Punto de equilibrio y periodo de recupe (20)

ANALISIS DE PUNTO DE EQUILIBRIO.pptx
ANALISIS DE PUNTO DE EQUILIBRIO.pptxANALISIS DE PUNTO DE EQUILIBRIO.pptx
ANALISIS DE PUNTO DE EQUILIBRIO.pptx
 
cap-5-punto-de-equilib.ppt
cap-5-punto-de-equilib.pptcap-5-punto-de-equilib.ppt
cap-5-punto-de-equilib.ppt
 
112674330-DIAPO-pequilibrio.pptx
112674330-DIAPO-pequilibrio.pptx112674330-DIAPO-pequilibrio.pptx
112674330-DIAPO-pequilibrio.pptx
 
Punto de equilibrio conta2
Punto de equilibrio conta2Punto de equilibrio conta2
Punto de equilibrio conta2
 
Punto de equilibrio conta2
Punto de equilibrio conta2Punto de equilibrio conta2
Punto de equilibrio conta2
 
Investigación sobre punto de equilibrio, retorno de inversión y flujo de efec...
Investigación sobre punto de equilibrio, retorno de inversión y flujo de efec...Investigación sobre punto de equilibrio, retorno de inversión y flujo de efec...
Investigación sobre punto de equilibrio, retorno de inversión y flujo de efec...
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS S14.pptx
COSTOS Y PRESUPUESTOS S14.pptxCOSTOS Y PRESUPUESTOS S14.pptx
COSTOS Y PRESUPUESTOS S14.pptx
 
Tema1.costos fijosyvariablesteoríayproblemas
Tema1.costos fijosyvariablesteoríayproblemasTema1.costos fijosyvariablesteoríayproblemas
Tema1.costos fijosyvariablesteoríayproblemas
 
II UNIDAD PRIMERA PARTE ANÁLISIS DE LA RELACIÓN COSTO VOLUMEN-UTLILIDAD
II UNIDAD PRIMERA PARTE  ANÁLISIS DE LA RELACIÓN COSTO VOLUMEN-UTLILIDADII UNIDAD PRIMERA PARTE  ANÁLISIS DE LA RELACIÓN COSTO VOLUMEN-UTLILIDAD
II UNIDAD PRIMERA PARTE ANÁLISIS DE LA RELACIÓN COSTO VOLUMEN-UTLILIDAD
 
Apalancamiento
ApalancamientoApalancamiento
Apalancamiento
 
Examen parcial n° 1.1
Examen parcial n° 1.1Examen parcial n° 1.1
Examen parcial n° 1.1
 
Teoria costes
Teoria costesTeoria costes
Teoria costes
 
Unidad VIII Calculo del Punto de equilibrio (1).pdf
Unidad VIII Calculo del Punto de equilibrio (1).pdfUnidad VIII Calculo del Punto de equilibrio (1).pdf
Unidad VIII Calculo del Punto de equilibrio (1).pdf
 
material_2019X1_FIN511_01_111683.pptx
material_2019X1_FIN511_01_111683.pptxmaterial_2019X1_FIN511_01_111683.pptx
material_2019X1_FIN511_01_111683.pptx
 
Punto de Equilibrio
Punto de EquilibrioPunto de Equilibrio
Punto de Equilibrio
 
Analisis de-costos-y-punto-de-equilibrio
Analisis de-costos-y-punto-de-equilibrioAnalisis de-costos-y-punto-de-equilibrio
Analisis de-costos-y-punto-de-equilibrio
 
Punto de equilibrio edna
Punto de equilibrio ednaPunto de equilibrio edna
Punto de equilibrio edna
 
Tutorial pe t3
Tutorial pe t3Tutorial pe t3
Tutorial pe t3
 
Tutorial pe t3
Tutorial pe t3Tutorial pe t3
Tutorial pe t3
 
Tema 10.pptx
Tema 10.pptxTema 10.pptx
Tema 10.pptx
 

Último

Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 

Último (20)

Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 

Punto de equilibrio y periodo de recupe

  • 1. ANALISIS DEL PUNTO DE EQUILIBRIO Y PERIODO DE RECUPERACION Mg. María Mercedes Sánchez Salcedo
  • 2. Entre una gran variedad de herramientas de toma de decisiones en la planeación de las operaciones nos ocuparemos en esta oportunidad del Punto de Equilibrio y el Periodo de Retorno de la Inversión.
  • 3. Hallar y analizar el Pe permite:  Saber con certeza a partir de que cantidad de ingresos por ventas se obtienen utilidades (existe rentabilidad por que hay mas ingresos que costos)  Conocer la viabilidad de un proyecto si la demanda supera el punto de equilibrio.  Decidir a partir de que nivel de ventas se puede recomendar cambiar un costo variable por un costo fijo aplicando las economías de escala)
  • 4. Pasos para hallar y analizar el punto de equilibrio: 1. Definir costos: todos los desembolsos incluso gastos administrativos y de ventas. 2. Clasificar los costos: variables (CV) y fijos(CF) 3. Hallar el costo variable unitario: v=CV total/ Producción total 4. Aplicar fórmula del punto de equilibrio: En valores: Pe = CF/(1-(v/r) Donde r=precio de venta unitario (ingreso unitario por venta)
  • 5. En unidades: Pe= CF/(r-v) 5. Comprobar resultados 6. Análisis del punto de equilibrio. Ejemplo: Una empresa de confecciones fabrica camisas y las vende a un precio de S/.40, el costo de cada camisa es de S/. 24, se paga una comisión por ventas de S/.2 y sus gastos fijos (alquiler, salarios, servicios, etc.) ascienden a S/.3500. ¿Cuál es el punto de equilibrio en unidades de venta y en dólares?. ¿A cuánto ascenderán sus utilidades si se vendieran 800 camisas?
  • 6.
  • 7. Comprobación: a) Punto de equilibrio en unidades: Ingresos (40*250)…………………....10000 (-)Costos Variables (26*250)…….6500 (-)Costos Fijos (3500)………………..3500 Utilidad Operativa…………………….0 b) Utilidad si se venden 800 camisas: Ingresos (40*800)…………………....320000 (-)Costos Variables (26*800)…….20800 (-)Costos Fijos (3500)………………..3500 Utilidad Operativa…………………….7700
  • 8. Análisis: a) El Pe=250 u, es decir se necesitan vender 250 camisas para que los ingresos sean iguales a los costos, por tanto a partir de 251 camisas se estaría empezando a generar utilidades, mientras que la venta de 249 camisas o menos significaría pérdida. b) Si se venden 800 camisas se generan 32000 de ingresos, 24300 de costos y una utilidad de 7700
  • 9.
  • 10. Una fábrica de carrocerías tiene un histórico de ventas del año pasado con alrededor de 30 carrocerías pesada mensualmente, el ingreso al mercado de una nueva empresa en el rubro a determinado la disminución de un promedio de 4 unidades por mes. Si los CF son de 650000, CV es de 250000 por cada 10 unidades y el ingreso por cada 10 unidades es de 650000. Analice la situación actual en unidades y en soles abordando también la posibilidad de estabilizar la producción en 16 unidades mensuales.
  • 11. • Cuando se tienen dos alternativas es muy práctico dibujar los costos totales de ambas posibilidades y elegir la de menor costo a partir del punto de equilibrio entre ambas.
  • 12. PRI: PERIODO DE RECUPERACION DE LA INVERSION Supongamos que se tienen 2 proyectos que requieren un mismo valor de inversión inicial de 1 000, el siguiente diagrama muestra el FNE de A: PRI(A): uno a uno se van acumulando los FNE hasta llegar a cubrir el monto de la inversión. Para este proyecto A el periodo de recuperación de la inversión se logra en el período 4= 200-300-300-200=1000
  • 13. El siguiente diagrama muestra el FNE de B: Fórmula: PR = a + [(b – c)/ d)] Donde: a= Año anterior inmediato a que se recupera la inversión. b= Inversión inicial. c= Suma de lo flujos de efectivo anteriores. d= FNE del año en que se satisface la inversión. PR= 2 + [(1000-900)/300]=2.33….2 años y mas …para dar el dato exacto se procede de la siguiente manera: