SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejercicios Financieros
Desarrolle los siguientes ejercicios:
1. Determine, mediante la evaluación en nivel de perfil, la opción más conveniente
entre las dos alternativas que se exponen a continuación:
a) Alternativa 1
La investigación del mercado definió posible atender anualmente 430.000
pacientes con una tarifa unitaria de $260 cada uno. El estudio de costos calculó
que para ese nivel de operación podrían esperarse los siguientes costos
variables:
- Material directo $60
- Mano de obra directa $40
- Gastos de fabricación $20
Los costos fijos anuales de medicina, administración y ventas, alcanzan a
$22.000.000. Se incluye el arriendo de edificios, bodegas y oficinas, ya que la
única inversión prevista es la de los equipos de producción. Además,
contablemente se deben considerar $8.000.000 de depreciación.
La inversión en equipos alcanza a $80.000.000, a los que se exige una
rentabilidad del 12% anual.
Los equipos tienen una vida útil de 10 años, al cabo de los cuales tendrán un
valor de desecho estimado en $25.000.000. Para fines contables se deprecian
total y linealmente en diez años. Los impuestos ascienden al 15% de las
utilidades.
b) Alternativa 2
En el estudio técnico se detectó la existencia de un equipo menor, con capacidad
de atender hasta 400.000 pacientes anuales. Si bien esta máquina deja demanda
insatisfecha, esto permitiría subir el precio de venta a $280, y aprovechar
deseconomías de escala que permitirían reducir el costo del material directo a
$50. Los costos fijos de esta alternativa alcanzarían a $18.000.000 por año, sin
incluir la depreciación. Este equipo costaría $72.000.000 y se estima que al final
de su vida útil tendrá un valor de desecho de $28.000.000.
2. Proyectos sociales
Se han formulado dos proyectos sociales que resuelven ciertos problemas en dos
poblaciones distintas. De acuerdo a la siguiente información cuál de los dos proyectos
sociales seleccionaría usted. Justifique su respuesta. Se debe considerar el cálculo
del costo anual por persona.
Proyecto A
Concepto Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4
Inversión (15000.00)
Ingresos 0.00 0.00 0.00 0.00
Egresos (4000.00) (4000.00) (4000.00) (4000.00)
FNE
VAN (10%)
pobl.anual atendida 2000p.
Proyecto B
Concepto Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4
Inversión (10000.00)
Ingresos 0.00 0.00 0.00 0.00
Egresos (7000.00) (7000.00) (7000.00) (7000.00)
FNE
VAN (10%)
pobl.anual atendida 3000p.
3. Para el siguiente flujo de caja, calcule el VAN, la TIR y la razón Costo Beneficio, si
la tasa de retorno exigida fuese de 10%.
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Flujo -2000 180 200 240 280 330 380 450 550 550 550
4. En una empresa se aprobó llevar a cabo los siguientes proyectos que tenían un
VAN positivo. Determine la combinatoria óptima de proyectos que deberían
implementarse si el presupuesto disponible para inversiones es de $35.000.
Proyecto Inversión VAN
A 3.600 380
B 2.100 500
C 5.800 1.100
D 7.200 1.060
E 1.060 320
F 4.490 1.660
G 2.391 1.010
H 9.810 2.890
I 6.580 650
J 1.270 230
K 1.290 780
L 5.690 1.270
5. Proyectos mutuamente excluyentes:
Se requiere construir una carretera que permita comunicar las poblaciones A y B, para
ello se tienen dos alternativas para el proyecto. La primera es construir la carretera en
concreto y la segunda en asfalto.
Para ambos proyectos los beneficios son los mismos y todos los flujos son negativos, por
lo que se trabaja con aquella alternativa con menor valor absoluto del VAN (como los VAN
son negativos, el que tenga menor valor absoluto es el mayor).
Construir la carretera en concreto tiene una inversión inicial mayor que la de asfalto pero
un mantenimiento menor. Así se presenta el siguiente cuadro de costos:
Material/Año Año 0 Año1 Año 2 Año … Año 20
Concreto 100 10 10 10 10
Asfalto 50 20 20 20 20
¿Para qué tasas de descuento recomendaría hacer la carretera en concreto y para cuáles
hacerlo en asfalto (terminan los flujo en el año 20)?
Ejercicio 1:
a.- Consolidar los dos flujos de caja.
b.- Calcular VAN, TIR y el Costo
Beneficio.
c.- Tomar la decisión.
Ejercicio 2:
a.- Calcular el VAN de ambos proyectos.
b.- Establecer la relación de costo por persona.
c.- Decidir.
Ejercicio 3:
a.- Calcular VAN.
b.- Calcular TIR.
c.- Calcular costo beneficio.
Ejercicio 4:
a.- Ordenar los proyectos por orden descendente del VAN
(del mayor al menor VAN).
b.- Insertar una columna y hacer una sumatoria
acumulada de cada elemento.
c.-Analizar alternativas de combinación para no
sobrepasar el monto.
d.- Elaborar una segunda tabla y calcular el costo
beneficio.
e.- Ordenar por ese indicador (costo beneficio)
f.- Analizar alternativas de combinación para no
sobrepasar el monto.
g.- Comparar y tomar la decisión.
Ejercicio 5:
1.- Construir los dos flujos de efectivo.
2.- Construir una tabla donde se calcule, para cada proyecto, el VAN a tasas desde 1% al 30%.
3.- Construir un gráfico de línea utilizando los datos obtenidos, relacionando tasas de descuento (eje
x) versus VAN (eje y) y relacionando ambos proyectos.
4.- Analizar la información a la luz de la pregunta:
¿Para qué tasas de descuento (a partir de qué tasas de descuento) se obtiene un mayor VAN para
cada proyecto?
Observar qué pasa a partir de la intersección de las líneas – con ello ya se puede recomendar a qué
tasas puede utilizarse concreto, y a partir de cuáles puede recomendarse asfalto.
Observar qué pasa a partir de la intersección de las líneas – con ello ya se puede recomendar a qué
tasas puede utilizarse concreto, y a partir de cuáles puede recomendarse asfalto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Heteroevaluación de la segunda secuencia de geometria analitica
Heteroevaluación de la segunda secuencia  de geometria analiticaHeteroevaluación de la segunda secuencia  de geometria analitica
Heteroevaluación de la segunda secuencia de geometria analitica
Fermin Aguilar
 
Ejemplo Ejercicio Bachillerato - Cuaderno Nº 8 Selección de inversiones
Ejemplo Ejercicio Bachillerato - Cuaderno Nº 8 Selección de inversionesEjemplo Ejercicio Bachillerato - Cuaderno Nº 8 Selección de inversiones
Ejemplo Ejercicio Bachillerato - Cuaderno Nº 8 Selección de inversiones
Eva Baena Jimenez
 
Presentación Defensor del Usuario
Presentación Defensor del UsuarioPresentación Defensor del Usuario
Presentación Defensor del Usuario
EPRE
 
Beneficio costo
Beneficio costoBeneficio costo
Beneficio costo
jdeyet
 
Evaluacion de-pi
Evaluacion de-piEvaluacion de-pi
Evaluacion de-pi
Madre De Dios Peru
 
Exposicion carrion
Exposicion carrionExposicion carrion
Exposicion carrion
Raul Garcia Hernandez
 
Casos de siaf para modulo presupuesto
Casos de siaf para modulo presupuestoCasos de siaf para modulo presupuesto
Casos de siaf para modulo presupuesto
Yenny Calcina
 
CONTROL PROCEDIMIENTOS PRACTICOS
CONTROL PROCEDIMIENTOS PRACTICOSCONTROL PROCEDIMIENTOS PRACTICOS
CONTROL PROCEDIMIENTOS PRACTICOS
chema martin
 
Nervis Gonzalez C.I:25.640.498
Nervis Gonzalez C.I:25.640.498Nervis Gonzalez C.I:25.640.498
Nervis Gonzalez C.I:25.640.498
Andres Gonzalez
 
Nervis Gonzalez C.I:25.640.498
Nervis Gonzalez C.I:25.640.498Nervis Gonzalez C.I:25.640.498
Nervis Gonzalez C.I:25.640.498
Andres Gonzalez
 
Nervis Gonzalez C.I:25.640.498
Nervis Gonzalez C.I:25.640.498Nervis Gonzalez C.I:25.640.498
Nervis Gonzalez C.I:25.640.498
Andres Gonzalez
 
Nervis Gonzalez
Nervis Gonzalez Nervis Gonzalez
Nervis Gonzalez
Andres Gonzalez
 
Tarea 1 imi_cgt (problema)
Tarea 1  imi_cgt (problema)Tarea 1  imi_cgt (problema)
Tarea 1 imi_cgt (problema)
ivan luis TACZA SANTANA
 
Ejercicios seleccion inversiones
Ejercicios seleccion inversionesEjercicios seleccion inversiones
Ejercicios seleccion inversiones
Soledad Regalado Macías
 
Ejercicios de amortizaciones (1)
Ejercicios de amortizaciones (1)Ejercicios de amortizaciones (1)
Ejercicios de amortizaciones (1)
AlejandraOviedoReino
 
Willianys betancourt metodos de localizacion
Willianys betancourt metodos de localizacionWillianys betancourt metodos de localizacion
Willianys betancourt metodos de localizacion
WilliannysBetancourt
 
Ii parcial ing-econ.
Ii parcial ing-econ.Ii parcial ing-econ.
Ii parcial ing-econ.
UNCP
 
Análisis beneficio (1)
Análisis beneficio (1)Análisis beneficio (1)
Análisis beneficio (1)
shaira yaritza
 
Entera
EnteraEntera
Costos pulseras
Costos pulserasCostos pulseras
Costos pulseras
Yoli Hernandez Aguilar
 

La actualidad más candente (20)

Heteroevaluación de la segunda secuencia de geometria analitica
Heteroevaluación de la segunda secuencia  de geometria analiticaHeteroevaluación de la segunda secuencia  de geometria analitica
Heteroevaluación de la segunda secuencia de geometria analitica
 
Ejemplo Ejercicio Bachillerato - Cuaderno Nº 8 Selección de inversiones
Ejemplo Ejercicio Bachillerato - Cuaderno Nº 8 Selección de inversionesEjemplo Ejercicio Bachillerato - Cuaderno Nº 8 Selección de inversiones
Ejemplo Ejercicio Bachillerato - Cuaderno Nº 8 Selección de inversiones
 
Presentación Defensor del Usuario
Presentación Defensor del UsuarioPresentación Defensor del Usuario
Presentación Defensor del Usuario
 
Beneficio costo
Beneficio costoBeneficio costo
Beneficio costo
 
Evaluacion de-pi
Evaluacion de-piEvaluacion de-pi
Evaluacion de-pi
 
Exposicion carrion
Exposicion carrionExposicion carrion
Exposicion carrion
 
Casos de siaf para modulo presupuesto
Casos de siaf para modulo presupuestoCasos de siaf para modulo presupuesto
Casos de siaf para modulo presupuesto
 
CONTROL PROCEDIMIENTOS PRACTICOS
CONTROL PROCEDIMIENTOS PRACTICOSCONTROL PROCEDIMIENTOS PRACTICOS
CONTROL PROCEDIMIENTOS PRACTICOS
 
Nervis Gonzalez C.I:25.640.498
Nervis Gonzalez C.I:25.640.498Nervis Gonzalez C.I:25.640.498
Nervis Gonzalez C.I:25.640.498
 
Nervis Gonzalez C.I:25.640.498
Nervis Gonzalez C.I:25.640.498Nervis Gonzalez C.I:25.640.498
Nervis Gonzalez C.I:25.640.498
 
Nervis Gonzalez C.I:25.640.498
Nervis Gonzalez C.I:25.640.498Nervis Gonzalez C.I:25.640.498
Nervis Gonzalez C.I:25.640.498
 
Nervis Gonzalez
Nervis Gonzalez Nervis Gonzalez
Nervis Gonzalez
 
Tarea 1 imi_cgt (problema)
Tarea 1  imi_cgt (problema)Tarea 1  imi_cgt (problema)
Tarea 1 imi_cgt (problema)
 
Ejercicios seleccion inversiones
Ejercicios seleccion inversionesEjercicios seleccion inversiones
Ejercicios seleccion inversiones
 
Ejercicios de amortizaciones (1)
Ejercicios de amortizaciones (1)Ejercicios de amortizaciones (1)
Ejercicios de amortizaciones (1)
 
Willianys betancourt metodos de localizacion
Willianys betancourt metodos de localizacionWillianys betancourt metodos de localizacion
Willianys betancourt metodos de localizacion
 
Ii parcial ing-econ.
Ii parcial ing-econ.Ii parcial ing-econ.
Ii parcial ing-econ.
 
Análisis beneficio (1)
Análisis beneficio (1)Análisis beneficio (1)
Análisis beneficio (1)
 
Entera
EnteraEntera
Entera
 
Costos pulseras
Costos pulserasCostos pulseras
Costos pulseras
 

Similar a Ejercicios financieros rev final (4)

Ejercicios seleccion inversiones
Ejercicios seleccion inversionesEjercicios seleccion inversiones
Ejercicios seleccion inversiones
Soledad Regalado Macías
 
Problemas resueltos 11 ejercicios de empresas
Problemas resueltos 11 ejercicios de empresasProblemas resueltos 11 ejercicios de empresas
Problemas resueltos 11 ejercicios de empresas
WalterMendezAlamilla
 
Capitulo 06 ross, alumno juan pablo canelo
Capitulo 06 ross, alumno juan pablo caneloCapitulo 06 ross, alumno juan pablo canelo
Capitulo 06 ross, alumno juan pablo canelo
Juan Pablo Canelo Rivera
 
Ejercicios seleccion inversiones
Ejercicios seleccion inversionesEjercicios seleccion inversiones
Ejercicios seleccion inversiones
Soledad Regalado Macías
 
Ejercicios seleccion inversiones
Ejercicios seleccion inversionesEjercicios seleccion inversiones
Ejercicios seleccion inversiones
Soledad Regalado Macías
 
Estimación de costo de equipos
Estimación de costo de equiposEstimación de costo de equipos
Estimación de costo de equipos
Alexander Guanipa
 
Monografia sobre factores que afectan el dinero
Monografia sobre factores que afectan el dineroMonografia sobre factores que afectan el dinero
Monografia sobre factores que afectan el dinero
JoseAlejandro142
 
EXPONER PROYECTOS.pptx
EXPONER PROYECTOS.pptxEXPONER PROYECTOS.pptx
EXPONER PROYECTOS.pptx
belisariogaravitoesc
 
Presentación 9 Análisis Ec.pdf
Presentación 9 Análisis Ec.pdfPresentación 9 Análisis Ec.pdf
Presentación 9 Análisis Ec.pdf
OscarMorillo13
 
55861361 capitulo5-economica
55861361 capitulo5-economica55861361 capitulo5-economica
55861361 capitulo5-economica
ivangenio1989
 
matemática financiera
matemática financieramatemática financiera
matemática financiera
Fátima Briggitte Vásquez Urbina
 
Recopilacion ejercicios selectividad inversiones 2007 2010
Recopilacion ejercicios selectividad inversiones 2007 2010Recopilacion ejercicios selectividad inversiones 2007 2010
Recopilacion ejercicios selectividad inversiones 2007 2010
chema martin
 
Beneficio costo
Beneficio costoBeneficio costo
69692010 uni-gn3-calculo-de-van
69692010 uni-gn3-calculo-de-van69692010 uni-gn3-calculo-de-van
69692010 uni-gn3-calculo-de-van
ivangenio1989
 
Estudio económico
Estudio económicoEstudio económico
Estudio económico
Orlando Jose Davila
 
Imprimir control 7
Imprimir control 7Imprimir control 7
Imprimir control 7
Luis German Arteaga Chavez
 
Investigacion de operaciones s14
Investigacion de operaciones s14Investigacion de operaciones s14
Investigacion de operaciones s14
Maestros Online
 
Investigacion de operaciones s14
Investigacion de operaciones s14Investigacion de operaciones s14
Investigacion de operaciones s14
Maestros Online Mexico
 
I ejercicios practicos
I ejercicios practicosI ejercicios practicos
I ejercicios practicos
Dayanita Capelo
 
Indicadores financieros de proyectos 18 de julio 2015
Indicadores financieros de proyectos   18 de julio 2015Indicadores financieros de proyectos   18 de julio 2015
Indicadores financieros de proyectos 18 de julio 2015
Independent
 

Similar a Ejercicios financieros rev final (4) (20)

Ejercicios seleccion inversiones
Ejercicios seleccion inversionesEjercicios seleccion inversiones
Ejercicios seleccion inversiones
 
Problemas resueltos 11 ejercicios de empresas
Problemas resueltos 11 ejercicios de empresasProblemas resueltos 11 ejercicios de empresas
Problemas resueltos 11 ejercicios de empresas
 
Capitulo 06 ross, alumno juan pablo canelo
Capitulo 06 ross, alumno juan pablo caneloCapitulo 06 ross, alumno juan pablo canelo
Capitulo 06 ross, alumno juan pablo canelo
 
Ejercicios seleccion inversiones
Ejercicios seleccion inversionesEjercicios seleccion inversiones
Ejercicios seleccion inversiones
 
Ejercicios seleccion inversiones
Ejercicios seleccion inversionesEjercicios seleccion inversiones
Ejercicios seleccion inversiones
 
Estimación de costo de equipos
Estimación de costo de equiposEstimación de costo de equipos
Estimación de costo de equipos
 
Monografia sobre factores que afectan el dinero
Monografia sobre factores que afectan el dineroMonografia sobre factores que afectan el dinero
Monografia sobre factores que afectan el dinero
 
EXPONER PROYECTOS.pptx
EXPONER PROYECTOS.pptxEXPONER PROYECTOS.pptx
EXPONER PROYECTOS.pptx
 
Presentación 9 Análisis Ec.pdf
Presentación 9 Análisis Ec.pdfPresentación 9 Análisis Ec.pdf
Presentación 9 Análisis Ec.pdf
 
55861361 capitulo5-economica
55861361 capitulo5-economica55861361 capitulo5-economica
55861361 capitulo5-economica
 
matemática financiera
matemática financieramatemática financiera
matemática financiera
 
Recopilacion ejercicios selectividad inversiones 2007 2010
Recopilacion ejercicios selectividad inversiones 2007 2010Recopilacion ejercicios selectividad inversiones 2007 2010
Recopilacion ejercicios selectividad inversiones 2007 2010
 
Beneficio costo
Beneficio costoBeneficio costo
Beneficio costo
 
69692010 uni-gn3-calculo-de-van
69692010 uni-gn3-calculo-de-van69692010 uni-gn3-calculo-de-van
69692010 uni-gn3-calculo-de-van
 
Estudio económico
Estudio económicoEstudio económico
Estudio económico
 
Imprimir control 7
Imprimir control 7Imprimir control 7
Imprimir control 7
 
Investigacion de operaciones s14
Investigacion de operaciones s14Investigacion de operaciones s14
Investigacion de operaciones s14
 
Investigacion de operaciones s14
Investigacion de operaciones s14Investigacion de operaciones s14
Investigacion de operaciones s14
 
I ejercicios practicos
I ejercicios practicosI ejercicios practicos
I ejercicios practicos
 
Indicadores financieros de proyectos 18 de julio 2015
Indicadores financieros de proyectos   18 de julio 2015Indicadores financieros de proyectos   18 de julio 2015
Indicadores financieros de proyectos 18 de julio 2015
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

Ejercicios financieros rev final (4)

  • 1. Ejercicios Financieros Desarrolle los siguientes ejercicios: 1. Determine, mediante la evaluación en nivel de perfil, la opción más conveniente entre las dos alternativas que se exponen a continuación: a) Alternativa 1 La investigación del mercado definió posible atender anualmente 430.000 pacientes con una tarifa unitaria de $260 cada uno. El estudio de costos calculó que para ese nivel de operación podrían esperarse los siguientes costos variables: - Material directo $60 - Mano de obra directa $40 - Gastos de fabricación $20 Los costos fijos anuales de medicina, administración y ventas, alcanzan a $22.000.000. Se incluye el arriendo de edificios, bodegas y oficinas, ya que la única inversión prevista es la de los equipos de producción. Además, contablemente se deben considerar $8.000.000 de depreciación. La inversión en equipos alcanza a $80.000.000, a los que se exige una rentabilidad del 12% anual. Los equipos tienen una vida útil de 10 años, al cabo de los cuales tendrán un valor de desecho estimado en $25.000.000. Para fines contables se deprecian total y linealmente en diez años. Los impuestos ascienden al 15% de las utilidades. b) Alternativa 2 En el estudio técnico se detectó la existencia de un equipo menor, con capacidad de atender hasta 400.000 pacientes anuales. Si bien esta máquina deja demanda insatisfecha, esto permitiría subir el precio de venta a $280, y aprovechar deseconomías de escala que permitirían reducir el costo del material directo a $50. Los costos fijos de esta alternativa alcanzarían a $18.000.000 por año, sin incluir la depreciación. Este equipo costaría $72.000.000 y se estima que al final de su vida útil tendrá un valor de desecho de $28.000.000.
  • 2. 2. Proyectos sociales Se han formulado dos proyectos sociales que resuelven ciertos problemas en dos poblaciones distintas. De acuerdo a la siguiente información cuál de los dos proyectos sociales seleccionaría usted. Justifique su respuesta. Se debe considerar el cálculo del costo anual por persona. Proyecto A Concepto Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Inversión (15000.00) Ingresos 0.00 0.00 0.00 0.00 Egresos (4000.00) (4000.00) (4000.00) (4000.00) FNE VAN (10%) pobl.anual atendida 2000p. Proyecto B Concepto Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Inversión (10000.00) Ingresos 0.00 0.00 0.00 0.00 Egresos (7000.00) (7000.00) (7000.00) (7000.00) FNE VAN (10%) pobl.anual atendida 3000p. 3. Para el siguiente flujo de caja, calcule el VAN, la TIR y la razón Costo Beneficio, si la tasa de retorno exigida fuese de 10%. 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Flujo -2000 180 200 240 280 330 380 450 550 550 550 4. En una empresa se aprobó llevar a cabo los siguientes proyectos que tenían un VAN positivo. Determine la combinatoria óptima de proyectos que deberían implementarse si el presupuesto disponible para inversiones es de $35.000.
  • 3. Proyecto Inversión VAN A 3.600 380 B 2.100 500 C 5.800 1.100 D 7.200 1.060 E 1.060 320 F 4.490 1.660 G 2.391 1.010 H 9.810 2.890 I 6.580 650 J 1.270 230 K 1.290 780 L 5.690 1.270 5. Proyectos mutuamente excluyentes: Se requiere construir una carretera que permita comunicar las poblaciones A y B, para ello se tienen dos alternativas para el proyecto. La primera es construir la carretera en concreto y la segunda en asfalto. Para ambos proyectos los beneficios son los mismos y todos los flujos son negativos, por lo que se trabaja con aquella alternativa con menor valor absoluto del VAN (como los VAN son negativos, el que tenga menor valor absoluto es el mayor). Construir la carretera en concreto tiene una inversión inicial mayor que la de asfalto pero un mantenimiento menor. Así se presenta el siguiente cuadro de costos: Material/Año Año 0 Año1 Año 2 Año … Año 20 Concreto 100 10 10 10 10 Asfalto 50 20 20 20 20
  • 4. ¿Para qué tasas de descuento recomendaría hacer la carretera en concreto y para cuáles hacerlo en asfalto (terminan los flujo en el año 20)? Ejercicio 1: a.- Consolidar los dos flujos de caja. b.- Calcular VAN, TIR y el Costo Beneficio. c.- Tomar la decisión. Ejercicio 2: a.- Calcular el VAN de ambos proyectos. b.- Establecer la relación de costo por persona. c.- Decidir. Ejercicio 3: a.- Calcular VAN. b.- Calcular TIR. c.- Calcular costo beneficio. Ejercicio 4: a.- Ordenar los proyectos por orden descendente del VAN (del mayor al menor VAN). b.- Insertar una columna y hacer una sumatoria acumulada de cada elemento. c.-Analizar alternativas de combinación para no sobrepasar el monto. d.- Elaborar una segunda tabla y calcular el costo beneficio. e.- Ordenar por ese indicador (costo beneficio) f.- Analizar alternativas de combinación para no sobrepasar el monto. g.- Comparar y tomar la decisión. Ejercicio 5: 1.- Construir los dos flujos de efectivo. 2.- Construir una tabla donde se calcule, para cada proyecto, el VAN a tasas desde 1% al 30%. 3.- Construir un gráfico de línea utilizando los datos obtenidos, relacionando tasas de descuento (eje x) versus VAN (eje y) y relacionando ambos proyectos. 4.- Analizar la información a la luz de la pregunta: ¿Para qué tasas de descuento (a partir de qué tasas de descuento) se obtiene un mayor VAN para cada proyecto?
  • 5. Observar qué pasa a partir de la intersección de las líneas – con ello ya se puede recomendar a qué tasas puede utilizarse concreto, y a partir de cuáles puede recomendarse asfalto.
  • 6. Observar qué pasa a partir de la intersección de las líneas – con ello ya se puede recomendar a qué tasas puede utilizarse concreto, y a partir de cuáles puede recomendarse asfalto.