SlideShare una empresa de Scribd logo
Física II
Profe. Juan Víctor Tapia Hernández
Agosto 2017
Densidad
La densidad o masa específica de una sustancia ρ (rho)
es una propiedad característica o intensiva de la
materia, representa la masa contenida en la unidad de
volumen.
Su valor es independiente de la cantidad de materia
Su valor se determina dividiendo la masa de la sustancia
entre el volumen que ocupa:
𝑑𝑒𝑛𝑠𝑖𝑑𝑎𝑑 =
𝑚𝑎𝑠𝑎
𝑣𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛
ρ =
𝑚
𝑉
Donde: ρ = densidad en 𝑘𝑔/𝑚3
𝑚 = 𝑚𝑎𝑠𝑎 𝑒𝑛 𝑘𝑔
𝑉 = 𝑣𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑒𝑛 𝑚3
Valoresdedensidaddealgunassustancias
Sustancia Densidad kg/m³ Densidad g/cm³
Agua 1 000 1
Alcohol 790 0.79
Aceite 915 0.915
Hielo 920 0.920
Madera 430 0.430
Oro 19 320 19.320
Hierro 7 860 7.86
Mercurio 13 600 13.60
Oxígeno 1.43 0.00143
Hidrógeno 0.09 0.00009
Aluminio 2 700 2.70
Plata 10 500 10.5
Mercurio 13 600 13 .6
Cobre 8 900 8.9
Ejemplos de problemas de densidad
1. Un cubo de aluminio, cuyo lado es de 5 cm,
tiene una masa de 337.5 gramos. ¿Cuál es la
densidad del aluminio?
Datos Formula o ecuación Sustitución y resultado
𝑙 = 5𝑐𝑚
𝑉 = ? 𝑐𝑚³
𝑚 = 337.5 𝑔
𝜌 = ? 𝑔/𝑐𝑚³
𝜌 =
𝑚
𝑉
Ejemplos de problemas de densidad
2. Para cuantificar la densidad del agua, se midieron 10 cm³ de
agua, con una masa de 10 g.
a) ¿Cuál es la densidad del agua?
b) ¿Qué volumen ocuparán 600 g de agua?
Datos Formula o ecuación Sustitución y resultado
𝜌 =
𝑚
𝑉
Ejemplos de problemas de densidad
3. Determinar la densidad de un trozo de plomo si tiene una masa
de 3.5 kg y ocupa un volumen de 3.097 × 10−4
𝑚3
?
Datos Formula o
ecuación
Sustitución y resultado
𝑚 = 3.5 𝑘𝑔
𝑉 = 3.097 × 10−4
3 𝑚3
𝜌 = ? 𝑘𝑔/𝑚³
𝜌 =
𝑚
𝑉
Ejemplos de problemas de densidad
4. Determinar el volumen de un trozo de corcho si su densidad es
de 0.23 𝑔/𝑐𝑚3
y tiene una masa de 50 g.
Datos Formula o
ecuación
Sustitución y resultado
𝑚 = 50 𝑔
𝑉 = ? 𝑔/𝑚3
𝜌 = 0.23 𝑔/𝑐𝑚³
𝜌 =
𝑚
𝑉
Ejercicios de problemas de densidad
1. Calcular la densidad de un prisma rectangular cuyas dimensiones son:
largo 6 cm, ancho 4 cm, alto 2 cm y tiene una masa de 250 g; calcular el
volumen que ocupará un cuerpo de la misma sustancia si tiene una masa
de 100 g.
2. ¿Qué volumen debe tener un tanque para que pueda almacenar 2 040 kg
de gasolina cuya densidad es de 680 kg7m³?
3. Un camión tiene una capacidad para transportar 10 toneladas de carga.
¿Cuántas barras de hierro puede transportar si cada una tiene un
volumen de 0.0318 m³ y la densidad del hierro es de 7 860 kg/m³
4. Calcular la masa de un lingote de oro. Las medidas son 20 cm X 10 cm
X5 cm.
5. Determina el volumen que ocupa un objeto hecho de cobre cuya masa es
de 0.75 Kg.
Valor por ejercicio: 2 puntos
Valor total: 10 puntos
Peso específico
El peso específico de una sustancia también es una
propiedad característica. Recordemos que la masa de
una unidad de volumen es la densidad de un cuerpo.
A veces también es útil conocer el peso de la unidad de
volumen del cuerpo. A esta cantidad se llama peso
específico.
Su valor se determina dividiendo la magnitud de su
peso entre el volumen que ocupa:
𝑝𝑒𝑠𝑜 𝑒𝑠𝑝𝑒𝑐í𝑓𝑖𝑐𝑜 =
𝑝𝑒𝑠𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑐𝑢𝑒𝑟𝑝𝑜
𝑣𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑑𝑒𝑙 𝑐𝑢𝑒𝑟𝑝𝑜 𝑷𝒆 =
𝑷
𝑽
Donde: P𝑒 = Peso específico en 𝑁/𝑚3
P = 𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑐𝑢𝑒𝑟𝑝𝑜 𝑜 𝑠𝑢𝑠𝑡𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑒𝑛 𝑁
𝑉 = 𝑣𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑞𝑢𝑒 𝑜𝑐𝑢𝑝𝑎 𝑒𝑛 𝑚3
Relación densidad y peso específico
Podemos obtener la relación entre la densidad y el peso
específico de un sustancia, tomando en consideración la
aceleración de la gravedad (g=9.81 m/s²):
𝑝𝑒𝑠𝑜 𝑒𝑠𝑝𝑒𝑐í𝑓𝑖𝑐𝑜 = 𝑑𝑒𝑛𝑠𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑥 𝑎𝑐𝑒𝑙𝑒𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑔𝑟𝑎𝑣𝑒𝑑𝑎𝑑
𝑷𝒆 = 𝝆𝒈
∴
𝝆 =
𝑷𝒆
𝒈
𝑑𝑒𝑛𝑠𝑖𝑑𝑎𝑑 =
𝑝𝑒𝑠𝑜 𝑒𝑠𝑝𝑒𝑐í𝑓𝑖𝑐𝑜
𝑎𝑐𝑒𝑙𝑒𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑔𝑟𝑎𝑣𝑒𝑑𝑎𝑑
EjemplosdeproblemasdePesoespecifico
ydensidad.
1. Una masa de 0.5 kg de alcohol ocupa un volumen de
0.000633 m³. Calcular:
a) Densidad
b) Peso específico
Datos Formula o ecuación Sustitución y resultado
𝜌 = ? 𝑘𝑔/𝑚³
𝑉 = 0.000633 𝑚3
𝑚 = 0.5 𝑔
𝑎) 𝜌 =
𝑚
𝑉
𝑎) 𝑃𝑒 = 𝜌𝑔
EjemplosdeproblemasdePesoespecifico
ydensidad.
2. Calcular la masa y la magnitud del peso de 15 000 litros
de gasolina. Densidad de la gasolina 700 kg/m³
Datos Formula o ecuación Sustitución y resultado
𝑚 =? 𝐾𝑔
P = ? 𝑁
𝑉 = 15 000 litros
𝜌 = 700 𝑘𝑔/𝑚³
𝑔 = 9.81𝑚2
𝑎) 𝜌 =
𝑚
𝑉
𝑏) 𝑃 = 𝑚𝑔
EjemplosdeproblemasdePesoespecifico
ydensidad.
3. ¿Cuál es la densidad de un aceite cuyo peso específico
es de 8 967 N/m³?
Datos Formula o ecuación Sustitución y resultado
𝜌 = ? 𝑘𝑔/𝑚³
Pe = 8967 𝑁/𝑚3
𝑔 = 9.81𝑚2
𝜌 =
𝑃𝑒
𝑔
EjemplosdeproblemasdePesoespecifico
ydensidad.
4. ¿Cuál es el volumen, en metros cúbicos y en litros, de
3 000 N de aceite de oliva, cuyo peso específico es de
9 016 N/m³
Datos Formula o ecuación Sustitución y resultado
𝑉 = ? 𝑚3
𝑉 = ? litros
𝑃 = 3000 𝑁
𝑃𝑒 = 9 016 𝑁/𝑚3
𝑃𝑒 =
𝑃
𝑉
EjerciciosdePesoespecíficoy densidad
1. Un trozo de madera tiene una masa de 1 200 g y ocupa un volumen de
2,553.19 cm³. Calcular su densidad en g/cm³ y la magnitud de su peso
específico en newtons.
2. Una masa de 1 500 kg ocupa un volumen de 0.13274 m³. ¿Cuál es su
densidad?
3. ¿Cuál es la masa y la magnitud del peso de 10 litros de mercurio.
Densidad del mercurio = 13 600 Kg/m³
4. Calcular el peso específico del oro, cuya densidad es de 19,300 kg/m³.
5. ¿Qué volumen en metros cúbicos y litros ocuparán 1,000 kg de alcohol
con una densidad de 790 kg/m³?
Valor por ejercicio: 2 puntos
Valor total: 10 puntos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios de hidrostatica (1)
Ejercicios de hidrostatica (1)Ejercicios de hidrostatica (1)
Ejercicios de hidrostatica (1)
raul hilari lipa
 
Estatica ejerciciosresueltos 25 de febrero
Estatica ejerciciosresueltos 25 de febreroEstatica ejerciciosresueltos 25 de febrero
Estatica ejerciciosresueltos 25 de febrero
Josue Echenagucia
 
DENSIDAD DE LIQUIDOS
DENSIDAD DE LIQUIDOSDENSIDAD DE LIQUIDOS
DENSIDAD DE LIQUIDOS
Mel Noheding
 
Ejercicios resueltos dinamica de fluidos
Ejercicios resueltos dinamica de fluidosEjercicios resueltos dinamica de fluidos
Ejercicios resueltos dinamica de fluidos
Roly Pariona Silva
 
Presión manométrica, de vacío y absoluta
Presión manométrica, de vacío y absolutaPresión manométrica, de vacío y absoluta
Presión manométrica, de vacío y absolutaDaniel Gonzzalezz
 
Ejercicios de-viscosidad
Ejercicios de-viscosidadEjercicios de-viscosidad
Ejercicios de-viscosidad
Kevin Canchila
 
Viscosidad en gases y líquidos
Viscosidad en gases y líquidosViscosidad en gases y líquidos
Viscosidad en gases y líquidosKaren M. Guillén
 
Ejercicios de Elasticidad (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
Ejercicios de Elasticidad (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )Ejercicios de Elasticidad (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
Ejercicios de Elasticidad (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )Diego F. Valarezo C.
 
Ejercicios de hidrostática (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
Ejercicios de hidrostática (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )Ejercicios de hidrostática (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
Ejercicios de hidrostática (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
Diego F. Valarezo C.
 
Ejercicios tema 3
Ejercicios tema 3 Ejercicios tema 3
Ejercicios tema 3 Miguel Rosas
 
Propiedades de fluidos
Propiedades de fluidosPropiedades de fluidos
Propiedades de fluidos
Reicer Blanco
 
Problemas resueltos fluidos
Problemas resueltos fluidosProblemas resueltos fluidos
Problemas resueltos fluidosedeive
 
Formulario de termodinámica I
Formulario de termodinámica IFormulario de termodinámica I
Formulario de termodinámica I
Miguel Camas Valqui
 
Flujo de fluidos
Flujo de fluidosFlujo de fluidos
Flujo de fluidos
Efraín Rs
 
Informe de laboratorio densidad de un cuerpo
Informe de laboratorio densidad de un cuerpo Informe de laboratorio densidad de un cuerpo
Informe de laboratorio densidad de un cuerpo
William Matamoros
 
Problemas resueltos-cap-20-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-20-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-20-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-20-fisica-serwayDavid Ballena
 
Fluidos newtonianos y no newtonianos
Fluidos newtonianos y no newtonianosFluidos newtonianos y no newtonianos
Fluidos newtonianos y no newtonianos
Karol Fuentes
 
Problemas resueltosestatica
Problemas resueltosestaticaProblemas resueltosestatica
Problemas resueltosestatica
Demian Venegas
 
Aplicación del Principio de Bernoulli
Aplicación del Principio de Bernoulli Aplicación del Principio de Bernoulli
Aplicación del Principio de Bernoulli yuricomartinez
 
Tablas y propiedades fluidos
Tablas y propiedades fluidosTablas y propiedades fluidos
Tablas y propiedades fluidos
Luis B. Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios de hidrostatica (1)
Ejercicios de hidrostatica (1)Ejercicios de hidrostatica (1)
Ejercicios de hidrostatica (1)
 
Estatica ejerciciosresueltos 25 de febrero
Estatica ejerciciosresueltos 25 de febreroEstatica ejerciciosresueltos 25 de febrero
Estatica ejerciciosresueltos 25 de febrero
 
DENSIDAD DE LIQUIDOS
DENSIDAD DE LIQUIDOSDENSIDAD DE LIQUIDOS
DENSIDAD DE LIQUIDOS
 
Ejercicios resueltos dinamica de fluidos
Ejercicios resueltos dinamica de fluidosEjercicios resueltos dinamica de fluidos
Ejercicios resueltos dinamica de fluidos
 
Presión manométrica, de vacío y absoluta
Presión manométrica, de vacío y absolutaPresión manométrica, de vacío y absoluta
Presión manométrica, de vacío y absoluta
 
Ejercicios de-viscosidad
Ejercicios de-viscosidadEjercicios de-viscosidad
Ejercicios de-viscosidad
 
Viscosidad en gases y líquidos
Viscosidad en gases y líquidosViscosidad en gases y líquidos
Viscosidad en gases y líquidos
 
Ejercicios de Elasticidad (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
Ejercicios de Elasticidad (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )Ejercicios de Elasticidad (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
Ejercicios de Elasticidad (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
 
Ejercicios de hidrostática (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
Ejercicios de hidrostática (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )Ejercicios de hidrostática (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
Ejercicios de hidrostática (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
 
Ejercicios tema 3
Ejercicios tema 3 Ejercicios tema 3
Ejercicios tema 3
 
Propiedades de fluidos
Propiedades de fluidosPropiedades de fluidos
Propiedades de fluidos
 
Problemas resueltos fluidos
Problemas resueltos fluidosProblemas resueltos fluidos
Problemas resueltos fluidos
 
Formulario de termodinámica I
Formulario de termodinámica IFormulario de termodinámica I
Formulario de termodinámica I
 
Flujo de fluidos
Flujo de fluidosFlujo de fluidos
Flujo de fluidos
 
Informe de laboratorio densidad de un cuerpo
Informe de laboratorio densidad de un cuerpo Informe de laboratorio densidad de un cuerpo
Informe de laboratorio densidad de un cuerpo
 
Problemas resueltos-cap-20-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-20-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-20-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-20-fisica-serway
 
Fluidos newtonianos y no newtonianos
Fluidos newtonianos y no newtonianosFluidos newtonianos y no newtonianos
Fluidos newtonianos y no newtonianos
 
Problemas resueltosestatica
Problemas resueltosestaticaProblemas resueltosestatica
Problemas resueltosestatica
 
Aplicación del Principio de Bernoulli
Aplicación del Principio de Bernoulli Aplicación del Principio de Bernoulli
Aplicación del Principio de Bernoulli
 
Tablas y propiedades fluidos
Tablas y propiedades fluidosTablas y propiedades fluidos
Tablas y propiedades fluidos
 

Destacado

3.2 Hidrostática
3.2 Hidrostática3.2 Hidrostática
3.2 Hidrostática
Victor Tapia
 
2. Elasticidad
2. Elasticidad2. Elasticidad
2. Elasticidad
Victor Tapia
 
Practica experimental: Construye tu propio atomizador.
Practica experimental: Construye tu propio atomizador.Practica experimental: Construye tu propio atomizador.
Practica experimental: Construye tu propio atomizador.
Victor Tapia
 
Actividad Construye T No. 3: Pongamos la lupa en mi comunidad.
Actividad Construye T No. 3: Pongamos la lupa en mi comunidad.Actividad Construye T No. 3: Pongamos la lupa en mi comunidad.
Actividad Construye T No. 3: Pongamos la lupa en mi comunidad.
Victor Tapia
 
3.1 Hidráulica
3.1 Hidráulica3.1 Hidráulica
3.1 Hidráulica
Victor Tapia
 
Practica experimental: fuerza de empuje
Practica experimental: fuerza de empujePractica experimental: fuerza de empuje
Practica experimental: fuerza de empuje
Victor Tapia
 
5. Principio de Arquímedes
5. Principio de Arquímedes5. Principio de Arquímedes
5. Principio de Arquímedes
Victor Tapia
 
4. Principio de Pascal
4. Principio de Pascal4. Principio de Pascal
4. Principio de Pascal
Victor Tapia
 
Comprensión Lectora No. 3
Comprensión Lectora No. 3Comprensión Lectora No. 3
Comprensión Lectora No. 3
Victor Tapia
 
Resumen de presentaciones.
Resumen de presentaciones.Resumen de presentaciones.
Resumen de presentaciones.
Victor Tapia
 
1.1 La materia y sus propiedades
1.1 La materia y sus propiedades1.1 La materia y sus propiedades
1.1 La materia y sus propiedades
Victor Tapia
 
Hidrostatica
HidrostaticaHidrostatica
Hidrostatica
alexsalesiano
 
Mecanica de fluidos
Mecanica de fluidosMecanica de fluidos
Mecanica de fluidos
Carlos Alfredo Malavé Carrera
 
330017830 informe-de-la-mina-caudalosa-planeamiento
330017830 informe-de-la-mina-caudalosa-planeamiento330017830 informe-de-la-mina-caudalosa-planeamiento
330017830 informe-de-la-mina-caudalosa-planeamiento
francisco cabrera
 
Geologia estructural
Geologia estructuralGeologia estructural
Geologia estructural
Walter Arroyo Lozada
 
Apuntes 5 geología estructural
Apuntes 5 geología estructuralApuntes 5 geología estructural
Apuntes 5 geología estructural
Ricardo Pinto
 
Estereogramas
EstereogramasEstereogramas
Estereogramas
Edwin Huamani
 
Geologia estructural. esfuerzos_y_deform
Geologia estructural. esfuerzos_y_deformGeologia estructural. esfuerzos_y_deform
Geologia estructural. esfuerzos_y_deform
Dennis Willy Salazar Ambicho
 
Tema 09 mg-ley mineral-valor económico
Tema 09 mg-ley mineral-valor económicoTema 09 mg-ley mineral-valor económico
Tema 09 mg-ley mineral-valor económico
jesus hurtado quinto
 

Destacado (20)

3.2 Hidrostática
3.2 Hidrostática3.2 Hidrostática
3.2 Hidrostática
 
2. Elasticidad
2. Elasticidad2. Elasticidad
2. Elasticidad
 
Practica experimental: Construye tu propio atomizador.
Practica experimental: Construye tu propio atomizador.Practica experimental: Construye tu propio atomizador.
Practica experimental: Construye tu propio atomizador.
 
Actividad Construye T No. 3: Pongamos la lupa en mi comunidad.
Actividad Construye T No. 3: Pongamos la lupa en mi comunidad.Actividad Construye T No. 3: Pongamos la lupa en mi comunidad.
Actividad Construye T No. 3: Pongamos la lupa en mi comunidad.
 
3.1 Hidráulica
3.1 Hidráulica3.1 Hidráulica
3.1 Hidráulica
 
Practica experimental: fuerza de empuje
Practica experimental: fuerza de empujePractica experimental: fuerza de empuje
Practica experimental: fuerza de empuje
 
5. Principio de Arquímedes
5. Principio de Arquímedes5. Principio de Arquímedes
5. Principio de Arquímedes
 
4. Principio de Pascal
4. Principio de Pascal4. Principio de Pascal
4. Principio de Pascal
 
Comprensión Lectora No. 3
Comprensión Lectora No. 3Comprensión Lectora No. 3
Comprensión Lectora No. 3
 
Resumen de presentaciones.
Resumen de presentaciones.Resumen de presentaciones.
Resumen de presentaciones.
 
1.1 La materia y sus propiedades
1.1 La materia y sus propiedades1.1 La materia y sus propiedades
1.1 La materia y sus propiedades
 
Hidrostatica
HidrostaticaHidrostatica
Hidrostatica
 
Mecanica de fluidos
Mecanica de fluidosMecanica de fluidos
Mecanica de fluidos
 
330017830 informe-de-la-mina-caudalosa-planeamiento
330017830 informe-de-la-mina-caudalosa-planeamiento330017830 informe-de-la-mina-caudalosa-planeamiento
330017830 informe-de-la-mina-caudalosa-planeamiento
 
Geologia estructural
Geologia estructuralGeologia estructural
Geologia estructural
 
Apuntes 5 geología estructural
Apuntes 5 geología estructuralApuntes 5 geología estructural
Apuntes 5 geología estructural
 
Estereogramas
EstereogramasEstereogramas
Estereogramas
 
Geologia estructural. esfuerzos_y_deform
Geologia estructural. esfuerzos_y_deformGeologia estructural. esfuerzos_y_deform
Geologia estructural. esfuerzos_y_deform
 
Estimación de reservas
Estimación de reservasEstimación de reservas
Estimación de reservas
 
Tema 09 mg-ley mineral-valor económico
Tema 09 mg-ley mineral-valor económicoTema 09 mg-ley mineral-valor económico
Tema 09 mg-ley mineral-valor económico
 

Similar a 1.2 Densidad y peso específico

El átomo y los gases
El átomo y los gasesEl átomo y los gases
El átomo y los gases
masaga16
 
La densidad
La densidadLa densidad
La densidad
Francisco Requejo
 
Boletín densidad 3º eso
Boletín densidad 3º esoBoletín densidad 3º eso
Boletín densidad 3º esoauroracapel
 
Guia hidrostatica
Guia hidrostaticaGuia hidrostatica
Guia hidrostatica
andres arteaga
 
Taller de quimica resuelto (2)
Taller de quimica resuelto (2)Taller de quimica resuelto (2)
Taller de quimica resuelto (2)
Nerys Estella Ramos Bohorquez
 
HIDRAULICA Mtro.:JORGE SALAZAR SERRANO ...
HIDRAULICA    Mtro.:JORGE SALAZAR SERRANO                                    ...HIDRAULICA    Mtro.:JORGE SALAZAR SERRANO                                    ...
HIDRAULICA Mtro.:JORGE SALAZAR SERRANO ...
Educativo Matesnew
 
Ejercicios de fisica
Ejercicios de fisicaEjercicios de fisica
Ejercicios de fisica
Gaston Ramos
 
Mecanicadefluiodos p1
Mecanicadefluiodos p1Mecanicadefluiodos p1
Mecanicadefluiodos p1TAFURH
 
PRACTICA 1-MECÁNICA DE FLUIDOS
PRACTICA 1-MECÁNICA DE FLUIDOSPRACTICA 1-MECÁNICA DE FLUIDOS
PRACTICA 1-MECÁNICA DE FLUIDOS
TAFURH
 
Sistemas de unidades
Sistemas de unidadesSistemas de unidades
Sistemas de unidades
EDCRAFT16
 
Soluicons exercicis densitat
Soluicons exercicis densitatSoluicons exercicis densitat
Soluicons exercicis densitatmartisifre
 
Boletín 3 Densidad
Boletín 3  DensidadBoletín 3  Densidad
Boletín 3 Densidadauroracapel
 
Escobar química general
Escobar química generalEscobar química general
Escobar química general
AndreaSnchez518339
 
Volumen y densidad
Volumen  y densidadVolumen  y densidad
Volumen y densidad
Ramiro Muñoz
 
Ejercicos-de-repaso-verano--2º-ESO.pdf
Ejercicos-de-repaso-verano--2º-ESO.pdfEjercicos-de-repaso-verano--2º-ESO.pdf
Ejercicos-de-repaso-verano--2º-ESO.pdf
Gerardo Hernandez
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
Tamayo21
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
paolaarlette
 
Tarea mecánica de fluidos 1
Tarea mecánica de fluidos 1Tarea mecánica de fluidos 1
Tarea mecánica de fluidos 1
rubhendesiderio
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materiaDavidSPZGZ
 
Er principio de arquimedes
Er principio de arquimedesEr principio de arquimedes
Er principio de arquimedes
Leandro ___
 

Similar a 1.2 Densidad y peso específico (20)

El átomo y los gases
El átomo y los gasesEl átomo y los gases
El átomo y los gases
 
La densidad
La densidadLa densidad
La densidad
 
Boletín densidad 3º eso
Boletín densidad 3º esoBoletín densidad 3º eso
Boletín densidad 3º eso
 
Guia hidrostatica
Guia hidrostaticaGuia hidrostatica
Guia hidrostatica
 
Taller de quimica resuelto (2)
Taller de quimica resuelto (2)Taller de quimica resuelto (2)
Taller de quimica resuelto (2)
 
HIDRAULICA Mtro.:JORGE SALAZAR SERRANO ...
HIDRAULICA    Mtro.:JORGE SALAZAR SERRANO                                    ...HIDRAULICA    Mtro.:JORGE SALAZAR SERRANO                                    ...
HIDRAULICA Mtro.:JORGE SALAZAR SERRANO ...
 
Ejercicios de fisica
Ejercicios de fisicaEjercicios de fisica
Ejercicios de fisica
 
Mecanicadefluiodos p1
Mecanicadefluiodos p1Mecanicadefluiodos p1
Mecanicadefluiodos p1
 
PRACTICA 1-MECÁNICA DE FLUIDOS
PRACTICA 1-MECÁNICA DE FLUIDOSPRACTICA 1-MECÁNICA DE FLUIDOS
PRACTICA 1-MECÁNICA DE FLUIDOS
 
Sistemas de unidades
Sistemas de unidadesSistemas de unidades
Sistemas de unidades
 
Soluicons exercicis densitat
Soluicons exercicis densitatSoluicons exercicis densitat
Soluicons exercicis densitat
 
Boletín 3 Densidad
Boletín 3  DensidadBoletín 3  Densidad
Boletín 3 Densidad
 
Escobar química general
Escobar química generalEscobar química general
Escobar química general
 
Volumen y densidad
Volumen  y densidadVolumen  y densidad
Volumen y densidad
 
Ejercicos-de-repaso-verano--2º-ESO.pdf
Ejercicos-de-repaso-verano--2º-ESO.pdfEjercicos-de-repaso-verano--2º-ESO.pdf
Ejercicos-de-repaso-verano--2º-ESO.pdf
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
 
Tarea mecánica de fluidos 1
Tarea mecánica de fluidos 1Tarea mecánica de fluidos 1
Tarea mecánica de fluidos 1
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
Er principio de arquimedes
Er principio de arquimedesEr principio de arquimedes
Er principio de arquimedes
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

1.2 Densidad y peso específico

  • 1. Física II Profe. Juan Víctor Tapia Hernández Agosto 2017
  • 2.
  • 3. Densidad La densidad o masa específica de una sustancia ρ (rho) es una propiedad característica o intensiva de la materia, representa la masa contenida en la unidad de volumen. Su valor es independiente de la cantidad de materia Su valor se determina dividiendo la masa de la sustancia entre el volumen que ocupa: 𝑑𝑒𝑛𝑠𝑖𝑑𝑎𝑑 = 𝑚𝑎𝑠𝑎 𝑣𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 ρ = 𝑚 𝑉 Donde: ρ = densidad en 𝑘𝑔/𝑚3 𝑚 = 𝑚𝑎𝑠𝑎 𝑒𝑛 𝑘𝑔 𝑉 = 𝑣𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑒𝑛 𝑚3
  • 4. Valoresdedensidaddealgunassustancias Sustancia Densidad kg/m³ Densidad g/cm³ Agua 1 000 1 Alcohol 790 0.79 Aceite 915 0.915 Hielo 920 0.920 Madera 430 0.430 Oro 19 320 19.320 Hierro 7 860 7.86 Mercurio 13 600 13.60 Oxígeno 1.43 0.00143 Hidrógeno 0.09 0.00009 Aluminio 2 700 2.70 Plata 10 500 10.5 Mercurio 13 600 13 .6 Cobre 8 900 8.9
  • 5. Ejemplos de problemas de densidad 1. Un cubo de aluminio, cuyo lado es de 5 cm, tiene una masa de 337.5 gramos. ¿Cuál es la densidad del aluminio? Datos Formula o ecuación Sustitución y resultado 𝑙 = 5𝑐𝑚 𝑉 = ? 𝑐𝑚³ 𝑚 = 337.5 𝑔 𝜌 = ? 𝑔/𝑐𝑚³ 𝜌 = 𝑚 𝑉
  • 6. Ejemplos de problemas de densidad 2. Para cuantificar la densidad del agua, se midieron 10 cm³ de agua, con una masa de 10 g. a) ¿Cuál es la densidad del agua? b) ¿Qué volumen ocuparán 600 g de agua? Datos Formula o ecuación Sustitución y resultado 𝜌 = 𝑚 𝑉
  • 7. Ejemplos de problemas de densidad 3. Determinar la densidad de un trozo de plomo si tiene una masa de 3.5 kg y ocupa un volumen de 3.097 × 10−4 𝑚3 ? Datos Formula o ecuación Sustitución y resultado 𝑚 = 3.5 𝑘𝑔 𝑉 = 3.097 × 10−4 3 𝑚3 𝜌 = ? 𝑘𝑔/𝑚³ 𝜌 = 𝑚 𝑉
  • 8. Ejemplos de problemas de densidad 4. Determinar el volumen de un trozo de corcho si su densidad es de 0.23 𝑔/𝑐𝑚3 y tiene una masa de 50 g. Datos Formula o ecuación Sustitución y resultado 𝑚 = 50 𝑔 𝑉 = ? 𝑔/𝑚3 𝜌 = 0.23 𝑔/𝑐𝑚³ 𝜌 = 𝑚 𝑉
  • 9. Ejercicios de problemas de densidad 1. Calcular la densidad de un prisma rectangular cuyas dimensiones son: largo 6 cm, ancho 4 cm, alto 2 cm y tiene una masa de 250 g; calcular el volumen que ocupará un cuerpo de la misma sustancia si tiene una masa de 100 g. 2. ¿Qué volumen debe tener un tanque para que pueda almacenar 2 040 kg de gasolina cuya densidad es de 680 kg7m³? 3. Un camión tiene una capacidad para transportar 10 toneladas de carga. ¿Cuántas barras de hierro puede transportar si cada una tiene un volumen de 0.0318 m³ y la densidad del hierro es de 7 860 kg/m³ 4. Calcular la masa de un lingote de oro. Las medidas son 20 cm X 10 cm X5 cm. 5. Determina el volumen que ocupa un objeto hecho de cobre cuya masa es de 0.75 Kg. Valor por ejercicio: 2 puntos Valor total: 10 puntos
  • 10. Peso específico El peso específico de una sustancia también es una propiedad característica. Recordemos que la masa de una unidad de volumen es la densidad de un cuerpo. A veces también es útil conocer el peso de la unidad de volumen del cuerpo. A esta cantidad se llama peso específico. Su valor se determina dividiendo la magnitud de su peso entre el volumen que ocupa: 𝑝𝑒𝑠𝑜 𝑒𝑠𝑝𝑒𝑐í𝑓𝑖𝑐𝑜 = 𝑝𝑒𝑠𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑐𝑢𝑒𝑟𝑝𝑜 𝑣𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑑𝑒𝑙 𝑐𝑢𝑒𝑟𝑝𝑜 𝑷𝒆 = 𝑷 𝑽 Donde: P𝑒 = Peso específico en 𝑁/𝑚3 P = 𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑐𝑢𝑒𝑟𝑝𝑜 𝑜 𝑠𝑢𝑠𝑡𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑒𝑛 𝑁 𝑉 = 𝑣𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑞𝑢𝑒 𝑜𝑐𝑢𝑝𝑎 𝑒𝑛 𝑚3
  • 11. Relación densidad y peso específico Podemos obtener la relación entre la densidad y el peso específico de un sustancia, tomando en consideración la aceleración de la gravedad (g=9.81 m/s²): 𝑝𝑒𝑠𝑜 𝑒𝑠𝑝𝑒𝑐í𝑓𝑖𝑐𝑜 = 𝑑𝑒𝑛𝑠𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑥 𝑎𝑐𝑒𝑙𝑒𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑔𝑟𝑎𝑣𝑒𝑑𝑎𝑑 𝑷𝒆 = 𝝆𝒈 ∴ 𝝆 = 𝑷𝒆 𝒈 𝑑𝑒𝑛𝑠𝑖𝑑𝑎𝑑 = 𝑝𝑒𝑠𝑜 𝑒𝑠𝑝𝑒𝑐í𝑓𝑖𝑐𝑜 𝑎𝑐𝑒𝑙𝑒𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑔𝑟𝑎𝑣𝑒𝑑𝑎𝑑
  • 12. EjemplosdeproblemasdePesoespecifico ydensidad. 1. Una masa de 0.5 kg de alcohol ocupa un volumen de 0.000633 m³. Calcular: a) Densidad b) Peso específico Datos Formula o ecuación Sustitución y resultado 𝜌 = ? 𝑘𝑔/𝑚³ 𝑉 = 0.000633 𝑚3 𝑚 = 0.5 𝑔 𝑎) 𝜌 = 𝑚 𝑉 𝑎) 𝑃𝑒 = 𝜌𝑔
  • 13. EjemplosdeproblemasdePesoespecifico ydensidad. 2. Calcular la masa y la magnitud del peso de 15 000 litros de gasolina. Densidad de la gasolina 700 kg/m³ Datos Formula o ecuación Sustitución y resultado 𝑚 =? 𝐾𝑔 P = ? 𝑁 𝑉 = 15 000 litros 𝜌 = 700 𝑘𝑔/𝑚³ 𝑔 = 9.81𝑚2 𝑎) 𝜌 = 𝑚 𝑉 𝑏) 𝑃 = 𝑚𝑔
  • 14. EjemplosdeproblemasdePesoespecifico ydensidad. 3. ¿Cuál es la densidad de un aceite cuyo peso específico es de 8 967 N/m³? Datos Formula o ecuación Sustitución y resultado 𝜌 = ? 𝑘𝑔/𝑚³ Pe = 8967 𝑁/𝑚3 𝑔 = 9.81𝑚2 𝜌 = 𝑃𝑒 𝑔
  • 15. EjemplosdeproblemasdePesoespecifico ydensidad. 4. ¿Cuál es el volumen, en metros cúbicos y en litros, de 3 000 N de aceite de oliva, cuyo peso específico es de 9 016 N/m³ Datos Formula o ecuación Sustitución y resultado 𝑉 = ? 𝑚3 𝑉 = ? litros 𝑃 = 3000 𝑁 𝑃𝑒 = 9 016 𝑁/𝑚3 𝑃𝑒 = 𝑃 𝑉
  • 16. EjerciciosdePesoespecíficoy densidad 1. Un trozo de madera tiene una masa de 1 200 g y ocupa un volumen de 2,553.19 cm³. Calcular su densidad en g/cm³ y la magnitud de su peso específico en newtons. 2. Una masa de 1 500 kg ocupa un volumen de 0.13274 m³. ¿Cuál es su densidad? 3. ¿Cuál es la masa y la magnitud del peso de 10 litros de mercurio. Densidad del mercurio = 13 600 Kg/m³ 4. Calcular el peso específico del oro, cuya densidad es de 19,300 kg/m³. 5. ¿Qué volumen en metros cúbicos y litros ocuparán 1,000 kg de alcohol con una densidad de 790 kg/m³? Valor por ejercicio: 2 puntos Valor total: 10 puntos