SlideShare una empresa de Scribd logo
Problemas con fracciones
En una clase de 90 alumnos han aprobado el examen de Física la
quinta parte de los alumnos. ¿Cuántos alumnos han suspendido?
En una clase de 90 alumnos han aprobado el examen de Física la
quinta parte de los alumnos. ¿Cuántos alumnos han suspendido?




   Han aprobado 1/5          Han suspendido 4/5
En una clase de 90 alumnos han aprobado el examen de Física la
quinta parte de los alumnos. ¿Cuántos alumnos han suspendido?




   Han aprobado 1/5          Han suspendido 4/5
En una clase de 90 alumnos han aprobado el examen de Física la
quinta parte de los alumnos. ¿Cuántos alumnos han suspendido?

                           90 alumnos




   Han aprobado 1/5          Han suspendido 4/5
En una clase de 90 alumnos han aprobado el examen de Física la
  quinta parte de los alumnos. ¿Cuántos alumnos han suspendido?

                             90 alumnos




     Han aprobado 1/5          Han suspendido 4/5

PARA RESPONDER A LO QUE ME PREGUNTA EL PROBLEMA PUEDO
SEGUIR DOS CAMINOS
En una clase de 90 alumnos han aprobado el examen de Física la
  quinta parte de los alumnos. ¿Cuántos alumnos han suspendido?

                             90 alumnos




     Han aprobado 1/5          Han suspendido 4/5

PARA RESPONDER A LO QUE ME PREGUNTA EL PROBLEMA PUEDO
SEGUIR DOS CAMINOS
En una clase de 90 alumnos han aprobado el examen de Física la
  quinta parte de los alumnos. ¿Cuántos alumnos han suspendido?

                             90 alumnos




     Han aprobado 1/5          Han suspendido 4/5

PARA RESPONDER A LO QUE ME PREGUNTA EL PROBLEMA PUEDO
SEGUIR DOS CAMINOS
En una clase de 90 alumnos han aprobado el examen de Física la
  quinta parte de los alumnos. ¿Cuántos alumnos han suspendido?

                                       90 alumnos




      Han aprobado 1/5                    Han suspendido 4/5

PARA RESPONDER A LO QUE ME PREGUNTA EL PROBLEMA PUEDO
SEGUIR DOS CAMINOS



  Calculo cuántos alumnos son 1/5
  1/5 de 90 = 18 alumnos suspenden


Al total de alumnos les resto los que suspenden
   90 -18 = 72 alumnos aprueban
En una clase de 90 alumnos han aprobado el examen de Física la
  quinta parte de los alumnos. ¿Cuántos alumnos han suspendido?

                                       90 alumnos




      Han aprobado 1/5                    Han suspendido 4/5

PARA RESPONDER A LO QUE ME PREGUNTA EL PROBLEMA PUEDO
SEGUIR DOS CAMINOS



  Calculo cuántos alumnos son 1/5
                                                    Calculo cuántos alumnos son 4/5
  1/5 de 90 = 18 alumnos suspenden

                                                     4/5 de 90 = 90:5·4 = 72 alumnos
Al total de alumnos les resto los que suspenden
   90 -18 = 72 alumnos aprueban
De los 8000 euros recaudados en la campaña para Haití,
3/5 van destinados a la reconstrucción de escuelas y el
resto a medicinas.
¿Cuántos euros se destinan a  escuelas y cuántos a
medicinas
De los 8000 euros recaudados en la campaña para Haití,
3/5 van destinados a la reconstrucción de escuelas y el
resto a medicinas.
¿Cuántos euros se destinan a  escuelas y cuántos a
                            8000 €
medicinas
De los 8000 euros recaudados en la campaña para Haití,
3/5 van destinados a la reconstrucción de escuelas y el
resto a medicinas.
¿Cuántos euros se destinan a  escuelas y cuántos a
                            8000 €
medicinas
De los 8000 euros recaudados en la campaña para Haití,
3/5 van destinados a la reconstrucción de escuelas y el
resto a medicinas.
¿Cuántos euros se destinan a  escuelas y cuántos a
                            8000 €
medicinas



          3/5 para escuelas
De los 8000 euros recaudados en la campaña para Haití,
3/5 van destinados a la reconstrucción de escuelas y el
resto a medicinas.
¿Cuántos euros se destinan a  escuelas y cuántos a
                            8000 €
medicinas



          3/5 para escuelas
De los 8000 euros recaudados en la campaña para Haití,
3/5 van destinados a la reconstrucción de escuelas y el
resto a medicinas.
¿Cuántos euros se destinan a  escuelas y cuántos a
                            8000 €
medicinas



          3/5 para escuelas
                                     2/5 para medicinas
De los 8000 euros recaudados en la campaña para Haití,
       3/5 van destinados a la reconstrucción de escuelas y el
       resto a medicinas.
       ¿Cuántos euros se destinan a  escuelas y cuántos a
                                   8000 €
       medicinas



                 3/5 para escuelas
                                       2/5 para medicinas
PARA RESPONDER A LO QUE ME PREGUNTA EL PROBLEMA :
De los 8000 euros recaudados en la campaña para Haití,
        3/5 van destinados a la reconstrucción de escuelas y el
        resto a medicinas.
        ¿Cuántos euros se destinan a  escuelas y cuántos a
                                    8000 €
        medicinas



                  3/5 para escuelas
                                       2/5 para medicinas
PARA RESPONDER A LO QUE ME PREGUNTA EL PROBLEMA :

    1 - Calculo cuántos euros son 3/5
         3/5 de 8000 = 90 :5 · 3 = 4800 euros se destinan
a escuelas

    2 – Calculo cuántos euros son los que se destinan a
medicinas:
        2.1 - 8000 – 4800 = 3200 euros
                          O bien
        2.2 – 2/5 de 8000 = 8000 : 5 · 2 = 3200 euros para
medicinas
De los 8000 euros recaudados en la campaña para Haití,
        3/5 van destinados a la reconstrucción de escuelas y el
        resto a medicinas.
        ¿Cuántos euros se destinan a  escuelas y cuántos a
                                    8000 €
        medicinas



                  3/5 para escuelas
                                       2/5 para medicinas
PARA RESPONDER A LO QUE ME PREGUNTA EL PROBLEMA :

    1 - Calculo cuántos euros son 3/5
         3/5 de 8000 = 90 :5 · 3 = 4800 euros se destinan
a escuelas

    2 – Calculo cuántos euros son los que se destinan a
medicinas:
        2.1 - 8000 – 4800 = 3200 euros
                          O bien
 RESPUESTA:– 4800 €8000 = 8000 : 5 · 2 = € para medicinas
        2.2 2/5 de para escuelas y 3200 3200 euros para
medicinas
Un  atleta tiene que correr los 100 metros lisos,
pero
se cansa cuando ha recorrido los 3/5 . ¿Cuántos
metros ha recorrido?
Un  atleta tiene que correr los 100 metros lisos,
pero
se cansa cuando ha recorrido los 3/5 . ¿Cuántos
metros ha recorrido?
Un  atleta tiene que correr los 100 metros lisos,
pero
se cansa cuando ha recorrido los 3/5 . ¿Cuántos
metros ha recorrido?
Un  atleta tiene que correr los 100 metros lisos,
pero
se cansa cuando ha recorrido los 3/5 . ¿Cuántos
metros ha recorrido?




       3/5 m recorre
Un  atleta tiene que correr los 100 metros lisos,
         pero
         se cansa cuando ha recorrido los 3/5 . ¿Cuántos
         metros ha recorrido?




                3/5 m recorre
PARA RESPONDER A LO QUE ME PREGUNTA EL PROBLEMA :
Un  atleta tiene que correr los 100 metros lisos,
         pero
         se cansa cuando ha recorrido los 3/5 . ¿Cuántos
         metros ha recorrido?




                3/5 m recorre
PARA RESPONDER A LO QUE ME PREGUNTA EL PROBLEMA :

   1 - Calculo cuántos metros son 3/5
       3/5 de 100 = 100 : 5 · 3 = 60 m ha recorrido
Un  atleta tiene que correr los 100 metros lisos,
         pero
         se cansa cuando ha recorrido los 3/5 . ¿Cuántos
         metros ha recorrido? 100 m




                3/5 m recorre
PARA RESPONDER A LO QUE ME PREGUNTA EL PROBLEMA :

   1 - Calculo cuántos metros son 3/5
       3/5 de 100 = 100 : 5 · 3 = 60 m ha recorrido
Un  atleta tiene que correr los 100 metros lisos,
          pero
          se cansa cuando ha recorrido los 3/5 . ¿Cuántos
          metros ha recorrido? 100 m




                 3/5 m recorre
PARA RESPONDER A LO QUE ME PREGUNTA EL PROBLEMA :

   1 - Calculo cuántos metros son 3/5
        3/5 de 100 = 100 : 5 · 3 = 60 m ha recorrido



   RESPUESTA: 60 m ha recorrido el atleta
Con 15 goles, Borja ha metido los  5/ 7 de los goles
que ha marcado su equipo. ¿Cuántos goles ha metido
el equipo de Borja?
Con 15 goles, Borja ha metido los  5/ 7 de los goles
que ha marcado su equipo. ¿Cuántos goles ha metido
el equipo de Borja?
                15 goles ha metido Borja
Con 15 goles, Borja ha metido los  5/ 7 de los goles
que ha marcado su equipo. ¿Cuántos goles ha metido
el equipo de Borja?
                15 goles ha metido Borja
Con 15 goles, Borja ha metido los  5/ 7 de los goles
que ha marcado su equipo. ¿Cuántos goles ha metido
el equipo de Borja?
                15 goles ha metido Borja




                       5/7
Con 15 goles, Borja ha metido los  5/ 7 de los goles
   que ha marcado su equipo. ¿Cuántos goles ha metido
   el equipo de Borja?
                   15 goles ha metido Borja




                       5/7
PARA RESPONDER A LO QUE ME PREGUNTA EL PROBLEMA :
Con 15 goles, Borja ha metido los  5/ 7 de los goles
        que ha marcado su equipo. ¿Cuántos goles ha metido
        el equipo de Borja?
                        15 goles ha metido Borja




                           5/7
    PARA RESPONDER A LO QUE ME PREGUNTA EL PROBLEMA :

    1 - Calculo cuántos goles son 1/7:
        Como 5/7 son 15 goles, entonces 1/7 son 15 : 5 =
3
Con 15 goles, Borja ha metido los  5/ 7 de los goles
            que ha marcado su equipo. ¿Cuántos goles ha metido
            el equipo de Borja?
                            15 goles ha metido Borja




                             5/7
      PARA RESPONDER A LO QUE ME PREGUNTA EL PROBLEMA :

      1 - Calculo cuántos goles son 1/7:
            Como 5/7 son 15 goles, entonces 1/7 son 15 : 5 =
3


    15 goles ha metido Borja
Con 15 goles, Borja ha metido los  5/ 7 de los goles
            que ha marcado su equipo. ¿Cuántos goles ha metido
            el equipo de Borja?
                            15 goles ha metido Borja




                             5/7
      PARA RESPONDER A LO QUE ME PREGUNTA EL PROBLEMA :

      1 - Calculo cuántos goles son 1/7:
            Como 5/7 son 15 goles, entonces 1/7 son 15 : 5 =
3
                               = 15 entonces   = 3 goles
    15 goles ha metido Borja
Con 15 goles, Borja ha metido los  5/ 7 de los goles
            que ha marcado su equipo. ¿Cuántos goles ha metido
            el equipo de Borja?
                            15 goles ha metido Borja




                             5/7
      PARA RESPONDER A LO QUE ME PREGUNTA EL PROBLEMA :

      1 - Calculo cuántos goles son 1/7:
            Como 5/7 son 15 goles, entonces 1/7 son 15 : 5 =
3
                               = 15 entonces   = 3 goles
    15 goles ha metido Borja


     2 - Calculo cuántos goles son todos , es decir los 7/7:
          7 · 3 = 21 goles ha metido el equipo de Borja
En un concurso de pintura al aire libre se presentaron 90
       participantes y 15 obtuvieron algún premio.

         ¿Qué fracción representan los ganadores?
En un concurso de pintura al aire libre se presentaron 90
             participantes y 15 obtuvieron algún premio.

                ¿Qué fracción representan los ganadores?




Total participantes= 90
En un concurso de pintura al aire libre se presentaron 90
             participantes y 15 obtuvieron algún premio.

                 ¿Qué fracción representan los ganadores?




Total participantes= 90

Premiados = 15
En un concurso de pintura al aire libre se presentaron 90
             participantes y 15 obtuvieron algún premio.

                 ¿Qué fracción representan los ganadores?




Total participantes= 90       15

Premiados = 15                90
En un concurso de pintura al aire libre se presentaron 90
             participantes y 15 obtuvieron algún premio.

                 ¿Qué fracción representan los ganadores?




Total participantes= 90       15           3·5              1
                                     =                  =
Premiados = 15                90         2 · 5 · 3· 3       6
En un concurso de pintura al aire libre se presentaron 90
             participantes y 15 obtuvieron algún premio.

                 ¿Qué fracción representan los ganadores?




Total participantes= 90       15           3·5              1
                                     =                  =
Premiados = 15                90         2 · 5 · 3· 3       6




        SOLUCIÓN: 1/6 es la fracción que representan los premiados
El equipo de baloncesto de Fermín ha ganado 8 partidos. Este número
representa los 2/3 de los partidos jugados. ¿Cuántos partidos han jugado
las chicas de Fermín?
El equipo de baloncesto de Fermín ha ganado 8 partidos. Este número
representa los 2/3 de los partidos jugados. ¿Cuántos partidos han jugado
las chicas de Fermín?
El equipo de baloncesto de Fermín ha ganado 8 partidos. Este número
representa los 2/3 de los partidos jugados. ¿Cuántos partidos han jugado
las chicas de Fermín?


        ¿total partidos?
El equipo de baloncesto de Fermín ha ganado 8 partidos. Este número
representa los 2/3 de los partidos jugados. ¿Cuántos partidos han jugado
las chicas de Fermín?


        ¿total partidos?




      8 partidos
El equipo de baloncesto de Fermín ha ganado 8 partidos. Este número
representa los 2/3 de los partidos jugados. ¿Cuántos partidos han jugado
las chicas de Fermín?


        ¿total partidos?




      8 partidos
El equipo de baloncesto de Fermín ha ganado 8 partidos. Este número
representa los 2/3 de los partidos jugados. ¿Cuántos partidos han jugado
las chicas de Fermín?


        ¿total partidos?




      8 partidos
                                               = 8 : 2 = 4 partidos son 1/3
El equipo de baloncesto de Fermín ha ganado 8 partidos. Este número
representa los 2/3 de los partidos jugados. ¿Cuántos partidos han jugado
las chicas de Fermín?


        ¿total partidos?




      8 partidos
                                               = 8 : 2 = 4 partidos son 1/3


     El total de partidos que ha jugado el equipo de Fermín es 4 : 3 = 12
El equipo de baloncesto de Fermín ha ganado 8 partidos. Este número
representa los 2/3 de los partidos jugados. ¿Cuántos partidos han jugado
las chicas de Fermín?


        ¿total partidos?




      8 partidos
                                               = 8 : 2 = 4 partidos son 1/3


     El total de partidos que ha jugado el equipo de Fermín es 4 : 3 = 12

     SOLUCIÓN: 12 partidos han jugado
El equipo de baloncesto de Fermín ha ganado 8 partidos. Este número
representa los 2/3 de los partidos jugados. ¿Cuántos partidos han jugado
las chicas de Fermín?


        ¿total partidos?




      8 partidos

                        = 8 entonces           = 8 : 2 = 4 partidos son 1/3


     El total de partidos que ha jugado el equipo de Fermín es 4 : 3 = 12

     SOLUCIÓN: 12 partidos han jugado
La redacción de Sonia tiene 164 palabras. Si escribe 3/4
más de las palabras ya escritas habrá escrito las mismas que
José. ¿Cuántas palabras habrá escrito José?
La redacción de Sonia tiene 164 palabras. Si escribe 3/4
más de las palabras ya escritas habrá escrito las mismas que
José. ¿Cuántas palabras habrá escrito José?
La redacción de Sonia tiene 164 palabras. Si escribe 3/4
más de las palabras ya escritas habrá escrito las mismas que
José. ¿Cuántas palabras habrá escrito José?




           164 palabras
La redacción de Sonia tiene 164 palabras. Si escribe 3/4
más de las palabras ya escritas habrá escrito las mismas que
José. ¿Cuántas palabras habrá escrito José?




           164 palabras
La redacción de Sonia tiene 164 palabras. Si escribe 3/4
más de las palabras ya escritas habrá escrito las mismas que
José. ¿Cuántas palabras habrá escrito José?




           164 palabras
La redacción de Sonia tiene 164 palabras. Si escribe 3/4
más de las palabras ya escritas habrá escrito las mismas que
José. ¿Cuántas palabras habrá escrito José?




           164 palabras



                                    +
La redacción de Sonia tiene 164 palabras. Si escribe 3/4
más de las palabras ya escritas habrá escrito las mismas que
José. ¿Cuántas palabras habrá escrito José?




           164 palabras



                                    +
La redacción de Sonia tiene 164 palabras. Si escribe 3/4
más de las palabras ya escritas habrá escrito las mismas que
José. ¿Cuántas palabras habrá escrito José?




           164 palabras



                                    +
La redacción de Sonia tiene 164 palabras. Si escribe 3/4
más de las palabras ya escritas habrá escrito las mismas que
José. ¿Cuántas palabras habrá escrito José?




           164 palabras



                                    +




                           Redacción José
La redacción de Sonia tiene 164 palabras. Si escribe 3/4
más de las palabras ya escritas habrá escrito las mismas que
José. ¿Cuántas palabras habrá escrito José?




           164 palabras



                                    +




                           Redacción José

164 : 4 = 41 palabras son 1/4
La redacción de Sonia tiene 164 palabras. Si escribe 3/4
más de las palabras ya escritas habrá escrito las mismas que
José. ¿Cuántas palabras habrá escrito José?




           164 palabras



                                    +




                           Redacción José

164 : 4 = 41 palabras son 1/4
41 · 7 = 287 palabras tiene la redacción de José
La redacción de Sonia tiene 164 palabras. Si escribe 3/4
más de las palabras ya escritas habrá escrito las mismas que
José. ¿Cuántas palabras habrá escrito José?




           164 palabras



                                    +




                           Redacción José

164 : 4 = 41 palabras son 1/4
41 · 7 = 287 palabras tiene la redacción de José


      SOLUCIÓN: 287 palabras ha escrito José

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

65 ejercicios estadística y gráficos
65 ejercicios estadística y gráficos65 ejercicios estadística y gráficos
65 ejercicios estadística y gráficos
Marcelo Calderón
 
Planteo de ecuacione noviembre 2012
Planteo de ecuacione noviembre 2012Planteo de ecuacione noviembre 2012
Planteo de ecuacione noviembre 2012
sigherrera
 
Problemas fracciones 2ºeso 3
Problemas fracciones 2ºeso 3Problemas fracciones 2ºeso 3
Problemas fracciones 2ºeso 3Matemolivares1
 
TP # 7 de Razones y Proporcionalidad Directa e Inversa.
TP # 7 de Razones  y Proporcionalidad Directa e Inversa. TP # 7 de Razones  y Proporcionalidad Directa e Inversa.
TP # 7 de Razones y Proporcionalidad Directa e Inversa. pcomba
 
Matemáticas problemas fracciones 3º ciclo
Matemáticas problemas fracciones 3º cicloMatemáticas problemas fracciones 3º ciclo
Matemáticas problemas fracciones 3º ciclomjimen
 
Taller orden de los racionales
Taller orden de los racionalesTaller orden de los racionales
Taller orden de los racionales
Chrystian Valbuena
 
Icfes prof mat abril 2005
Icfes prof mat abril 2005Icfes prof mat abril 2005
Icfes prof mat abril 2005
jurymabel
 
38 ecuación de la recta
38 ecuación de la recta38 ecuación de la recta
38 ecuación de la recta
Marcelo Calderón
 
Guia de lógica recreativa
Guia de  lógica recreativaGuia de  lógica recreativa
Guia de lógica recreativa
XKARIN
 
7º ano exerc razão e proporção
7º ano exerc razão e proporção7º ano exerc razão e proporção
7º ano exerc razão e proporção
LUCENACHAGAS
 
Fatoração
FatoraçãoFatoração
Fatoração
Everton Moraes
 
Taller teorema de pitagoras problemas
Taller teorema de pitagoras problemasTaller teorema de pitagoras problemas
Taller teorema de pitagoras problemasracevedo5
 
Taller función lineal, a fín y ecuación de la recta
Taller función lineal, a fín y ecuación de la rectaTaller función lineal, a fín y ecuación de la recta
Taller función lineal, a fín y ecuación de la recta
Oscar Fdo
 
72 ejercicios volúmenes
72 ejercicios volúmenes72 ejercicios volúmenes
72 ejercicios volúmenes
Marcelo Calderón
 
Lista de exercícios – Equação do 1° grau
Lista de exercícios – Equação do 1° grau  Lista de exercícios – Equação do 1° grau
Lista de exercícios – Equação do 1° grau
Everton Moraes
 
68 probabilidades
68 probabilidades68 probabilidades
68 probabilidades
Marcelo Calderón
 
01 teorema-de-tales
01 teorema-de-tales01 teorema-de-tales
01 teorema-de-tales
LciaRibeiro17
 
Questões com razão e proporção
Questões com razão e proporção Questões com razão e proporção
Questões com razão e proporção
Alexandro C. Marins
 
Taller problemas numeros enteros convertido
Taller problemas numeros enteros convertidoTaller problemas numeros enteros convertido
Taller problemas numeros enteros convertido
Tatiana Rojas Agamez
 

La actualidad más candente (20)

65 ejercicios estadística y gráficos
65 ejercicios estadística y gráficos65 ejercicios estadística y gráficos
65 ejercicios estadística y gráficos
 
Planteo de ecuacione noviembre 2012
Planteo de ecuacione noviembre 2012Planteo de ecuacione noviembre 2012
Planteo de ecuacione noviembre 2012
 
Problemas fracciones 2ºeso 3
Problemas fracciones 2ºeso 3Problemas fracciones 2ºeso 3
Problemas fracciones 2ºeso 3
 
TP # 7 de Razones y Proporcionalidad Directa e Inversa.
TP # 7 de Razones  y Proporcionalidad Directa e Inversa. TP # 7 de Razones  y Proporcionalidad Directa e Inversa.
TP # 7 de Razones y Proporcionalidad Directa e Inversa.
 
Matemáticas problemas fracciones 3º ciclo
Matemáticas problemas fracciones 3º cicloMatemáticas problemas fracciones 3º ciclo
Matemáticas problemas fracciones 3º ciclo
 
Taller orden de los racionales
Taller orden de los racionalesTaller orden de los racionales
Taller orden de los racionales
 
Icfes prof mat abril 2005
Icfes prof mat abril 2005Icfes prof mat abril 2005
Icfes prof mat abril 2005
 
38 ecuación de la recta
38 ecuación de la recta38 ecuación de la recta
38 ecuación de la recta
 
Guia de lógica recreativa
Guia de  lógica recreativaGuia de  lógica recreativa
Guia de lógica recreativa
 
7º ano exerc razão e proporção
7º ano exerc razão e proporção7º ano exerc razão e proporção
7º ano exerc razão e proporção
 
Fatoração
FatoraçãoFatoração
Fatoração
 
Taller teorema de pitagoras problemas
Taller teorema de pitagoras problemasTaller teorema de pitagoras problemas
Taller teorema de pitagoras problemas
 
Taller función lineal, a fín y ecuación de la recta
Taller función lineal, a fín y ecuación de la rectaTaller función lineal, a fín y ecuación de la recta
Taller función lineal, a fín y ecuación de la recta
 
72 ejercicios volúmenes
72 ejercicios volúmenes72 ejercicios volúmenes
72 ejercicios volúmenes
 
Lista de exercícios – Equação do 1° grau
Lista de exercícios – Equação do 1° grau  Lista de exercícios – Equação do 1° grau
Lista de exercícios – Equação do 1° grau
 
68 probabilidades
68 probabilidades68 probabilidades
68 probabilidades
 
Prueba 1 función inversa dom rec
Prueba 1 función inversa dom recPrueba 1 función inversa dom rec
Prueba 1 función inversa dom rec
 
01 teorema-de-tales
01 teorema-de-tales01 teorema-de-tales
01 teorema-de-tales
 
Questões com razão e proporção
Questões com razão e proporção Questões com razão e proporção
Questões com razão e proporção
 
Taller problemas numeros enteros convertido
Taller problemas numeros enteros convertidoTaller problemas numeros enteros convertido
Taller problemas numeros enteros convertido
 

Destacado

Racons De Treball MatemàTics
Racons De Treball MatemàTicsRacons De Treball MatemàTics
Racons De Treball MatemàTics
ceipsolilluna
 
Propiedades multiplicacion
Propiedades multiplicacion Propiedades multiplicacion
Propiedades multiplicacion
Eduardo Ocana
 
Problemes De Fraccions
Problemes De FraccionsProblemes De Fraccions
Problemes De Fraccions
montmaar
 
Ejercicios + solucionario La Multiplicación
Ejercicios + solucionario La MultiplicaciónEjercicios + solucionario La Multiplicación
Ejercicios + solucionario La MultiplicaciónJulio López Rodríguez
 
Numeració en català de l'1 al 100 DIN A4
Numeració en català de l'1 al 100 DIN A4Numeració en català de l'1 al 100 DIN A4
Numeració en català de l'1 al 100 DIN A4
ntortajada
 
Unitats i desenes
Unitats i desenesUnitats i desenes
Unitats i desenes
Monica Roige Sedo
 
Aprenem els números del 0 al 100
Aprenem els números del 0 al 100Aprenem els números del 0 al 100
Aprenem els números del 0 al 100
Necessitats Educatives Especials
 
Numeració fins al 30 40 50
Numeració fins al 30 40 50Numeració fins al 30 40 50
Numeració fins al 30 40 50
Monica Roige Sedo
 
Suma números fins 50 sense portar
Suma números fins 50 sense portarSuma números fins 50 sense portar
Suma números fins 50 sense portarLaia Lila
 
Descripció de personatges
Descripció de personatgesDescripció de personatges
Descripció de personatgesLaia Lila
 
la descripció a cicle inicial
la descripció a cicle inicialla descripció a cicle inicial
la descripció a cicle inicial
Monica Roige Sedo
 
Seqüenciació de restes
Seqüenciació de restesSeqüenciació de restes
Seqüenciació de restes
Monica Roige Sedo
 
Descripcio
DescripcioDescripcio
Descripcio
saos2829
 
TREBALLAR EL CONTE A CICLE INICIAL
TREBALLAR EL CONTE A CICLE INICIALTREBALLAR EL CONTE A CICLE INICIAL
TREBALLAR EL CONTE A CICLE INICIALMonica Roige Sedo
 
96166513 metode-per-millorar-la-velocitat-lectora-activitat-1
96166513 metode-per-millorar-la-velocitat-lectora-activitat-196166513 metode-per-millorar-la-velocitat-lectora-activitat-1
96166513 metode-per-millorar-la-velocitat-lectora-activitat-1Psicoreeduca
 
Expressió escrita
Expressió escritaExpressió escrita
Expressió escritacinqueb25
 

Destacado (20)

Escales numèriques
Escales numèriquesEscales numèriques
Escales numèriques
 
Racons De Treball MatemàTics
Racons De Treball MatemàTicsRacons De Treball MatemàTics
Racons De Treball MatemàTics
 
Propiedades multiplicacion
Propiedades multiplicacion Propiedades multiplicacion
Propiedades multiplicacion
 
Problemes De Fraccions
Problemes De FraccionsProblemes De Fraccions
Problemes De Fraccions
 
91246440 mates-5
91246440 mates-591246440 mates-5
91246440 mates-5
 
Ejercicios + solucionario La Multiplicación
Ejercicios + solucionario La MultiplicaciónEjercicios + solucionario La Multiplicación
Ejercicios + solucionario La Multiplicación
 
Actividades fracciones + solucionario
Actividades fracciones + solucionarioActividades fracciones + solucionario
Actividades fracciones + solucionario
 
Numeració en català de l'1 al 100 DIN A4
Numeració en català de l'1 al 100 DIN A4Numeració en català de l'1 al 100 DIN A4
Numeració en català de l'1 al 100 DIN A4
 
Desenes
DesenesDesenes
Desenes
 
Unitats i desenes
Unitats i desenesUnitats i desenes
Unitats i desenes
 
Aprenem els números del 0 al 100
Aprenem els números del 0 al 100Aprenem els números del 0 al 100
Aprenem els números del 0 al 100
 
Numeració fins al 30 40 50
Numeració fins al 30 40 50Numeració fins al 30 40 50
Numeració fins al 30 40 50
 
Suma números fins 50 sense portar
Suma números fins 50 sense portarSuma números fins 50 sense portar
Suma números fins 50 sense portar
 
Descripció de personatges
Descripció de personatgesDescripció de personatges
Descripció de personatges
 
la descripció a cicle inicial
la descripció a cicle inicialla descripció a cicle inicial
la descripció a cicle inicial
 
Seqüenciació de restes
Seqüenciació de restesSeqüenciació de restes
Seqüenciació de restes
 
Descripcio
DescripcioDescripcio
Descripcio
 
TREBALLAR EL CONTE A CICLE INICIAL
TREBALLAR EL CONTE A CICLE INICIALTREBALLAR EL CONTE A CICLE INICIAL
TREBALLAR EL CONTE A CICLE INICIAL
 
96166513 metode-per-millorar-la-velocitat-lectora-activitat-1
96166513 metode-per-millorar-la-velocitat-lectora-activitat-196166513 metode-per-millorar-la-velocitat-lectora-activitat-1
96166513 metode-per-millorar-la-velocitat-lectora-activitat-1
 
Expressió escrita
Expressió escritaExpressió escrita
Expressió escrita
 

Más de Colegio Vedruna

Revolución francesa
Revolución francesa Revolución francesa
Revolución francesa
Colegio Vedruna
 
Las modalidades oracionales
Las modalidades oracionalesLas modalidades oracionales
Las modalidades oracionales
Colegio Vedruna
 
Lengua primer trimestre
Lengua  primer trimestreLengua  primer trimestre
Lengua primer trimestre
Colegio Vedruna
 
Soluciones climogramas
Soluciones climogramasSoluciones climogramas
Soluciones climogramas
Colegio Vedruna
 
Actividades climogramas
Actividades climogramasActividades climogramas
Actividades climogramas
Colegio Vedruna
 
Recursos literarios ejercicios
Recursos literarios ejerciciosRecursos literarios ejercicios
Recursos literarios ejercicios
Colegio Vedruna
 
Recursos literarios 1º ESO
Recursos literarios 1º ESORecursos literarios 1º ESO
Recursos literarios 1º ESO
Colegio Vedruna
 
Escultura griega
Escultura griegaEscultura griega
Escultura griega
Colegio Vedruna
 
LENGUA Primer trimestre
LENGUA Primer trimestreLENGUA Primer trimestre
LENGUA Primer trimestre
Colegio Vedruna
 
Grecia
GreciaGrecia
El texto narrativo
El texto narrativo  El texto narrativo
El texto narrativo
Colegio Vedruna
 
Al Andalus y Reconquista
Al Andalus y ReconquistaAl Andalus y Reconquista
Al Andalus y Reconquista
Colegio Vedruna
 
Portafolios
PortafoliosPortafolios
Portafolios
Colegio Vedruna
 
Apuntes cooperativos de Historia
Apuntes cooperativos de HistoriaApuntes cooperativos de Historia
Apuntes cooperativos de Historia
Colegio Vedruna
 
Estrofas
EstrofasEstrofas
Estrofas
Colegio Vedruna
 
Taller de haikus
Taller de haikusTaller de haikus
Taller de haikus
Colegio Vedruna
 
Lugares fantásticos del mundo
Lugares fantásticos del mundoLugares fantásticos del mundo
Lugares fantásticos del mundo
Colegio Vedruna
 
Recursos literarios 1º ESO
Recursos literarios 1º ESORecursos literarios 1º ESO
Recursos literarios 1º ESO
Colegio Vedruna
 
Tabla información España
Tabla información EspañaTabla información España
Tabla información España
Colegio Vedruna
 
Audios sobre Roma
Audios sobre RomaAudios sobre Roma
Audios sobre Roma
Colegio Vedruna
 

Más de Colegio Vedruna (20)

Revolución francesa
Revolución francesa Revolución francesa
Revolución francesa
 
Las modalidades oracionales
Las modalidades oracionalesLas modalidades oracionales
Las modalidades oracionales
 
Lengua primer trimestre
Lengua  primer trimestreLengua  primer trimestre
Lengua primer trimestre
 
Soluciones climogramas
Soluciones climogramasSoluciones climogramas
Soluciones climogramas
 
Actividades climogramas
Actividades climogramasActividades climogramas
Actividades climogramas
 
Recursos literarios ejercicios
Recursos literarios ejerciciosRecursos literarios ejercicios
Recursos literarios ejercicios
 
Recursos literarios 1º ESO
Recursos literarios 1º ESORecursos literarios 1º ESO
Recursos literarios 1º ESO
 
Escultura griega
Escultura griegaEscultura griega
Escultura griega
 
LENGUA Primer trimestre
LENGUA Primer trimestreLENGUA Primer trimestre
LENGUA Primer trimestre
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
El texto narrativo
El texto narrativo  El texto narrativo
El texto narrativo
 
Al Andalus y Reconquista
Al Andalus y ReconquistaAl Andalus y Reconquista
Al Andalus y Reconquista
 
Portafolios
PortafoliosPortafolios
Portafolios
 
Apuntes cooperativos de Historia
Apuntes cooperativos de HistoriaApuntes cooperativos de Historia
Apuntes cooperativos de Historia
 
Estrofas
EstrofasEstrofas
Estrofas
 
Taller de haikus
Taller de haikusTaller de haikus
Taller de haikus
 
Lugares fantásticos del mundo
Lugares fantásticos del mundoLugares fantásticos del mundo
Lugares fantásticos del mundo
 
Recursos literarios 1º ESO
Recursos literarios 1º ESORecursos literarios 1º ESO
Recursos literarios 1º ESO
 
Tabla información España
Tabla información EspañaTabla información España
Tabla información España
 
Audios sobre Roma
Audios sobre RomaAudios sobre Roma
Audios sobre Roma
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Problemas con fracciones 2

  • 2.
  • 3. En una clase de 90 alumnos han aprobado el examen de Física la quinta parte de los alumnos. ¿Cuántos alumnos han suspendido?
  • 4. En una clase de 90 alumnos han aprobado el examen de Física la quinta parte de los alumnos. ¿Cuántos alumnos han suspendido? Han aprobado 1/5 Han suspendido 4/5
  • 5. En una clase de 90 alumnos han aprobado el examen de Física la quinta parte de los alumnos. ¿Cuántos alumnos han suspendido? Han aprobado 1/5 Han suspendido 4/5
  • 6. En una clase de 90 alumnos han aprobado el examen de Física la quinta parte de los alumnos. ¿Cuántos alumnos han suspendido? 90 alumnos Han aprobado 1/5 Han suspendido 4/5
  • 7. En una clase de 90 alumnos han aprobado el examen de Física la quinta parte de los alumnos. ¿Cuántos alumnos han suspendido? 90 alumnos Han aprobado 1/5 Han suspendido 4/5 PARA RESPONDER A LO QUE ME PREGUNTA EL PROBLEMA PUEDO SEGUIR DOS CAMINOS
  • 8. En una clase de 90 alumnos han aprobado el examen de Física la quinta parte de los alumnos. ¿Cuántos alumnos han suspendido? 90 alumnos Han aprobado 1/5 Han suspendido 4/5 PARA RESPONDER A LO QUE ME PREGUNTA EL PROBLEMA PUEDO SEGUIR DOS CAMINOS
  • 9. En una clase de 90 alumnos han aprobado el examen de Física la quinta parte de los alumnos. ¿Cuántos alumnos han suspendido? 90 alumnos Han aprobado 1/5 Han suspendido 4/5 PARA RESPONDER A LO QUE ME PREGUNTA EL PROBLEMA PUEDO SEGUIR DOS CAMINOS
  • 10. En una clase de 90 alumnos han aprobado el examen de Física la quinta parte de los alumnos. ¿Cuántos alumnos han suspendido? 90 alumnos Han aprobado 1/5 Han suspendido 4/5 PARA RESPONDER A LO QUE ME PREGUNTA EL PROBLEMA PUEDO SEGUIR DOS CAMINOS Calculo cuántos alumnos son 1/5 1/5 de 90 = 18 alumnos suspenden Al total de alumnos les resto los que suspenden 90 -18 = 72 alumnos aprueban
  • 11. En una clase de 90 alumnos han aprobado el examen de Física la quinta parte de los alumnos. ¿Cuántos alumnos han suspendido? 90 alumnos Han aprobado 1/5 Han suspendido 4/5 PARA RESPONDER A LO QUE ME PREGUNTA EL PROBLEMA PUEDO SEGUIR DOS CAMINOS Calculo cuántos alumnos son 1/5 Calculo cuántos alumnos son 4/5 1/5 de 90 = 18 alumnos suspenden 4/5 de 90 = 90:5·4 = 72 alumnos Al total de alumnos les resto los que suspenden 90 -18 = 72 alumnos aprueban
  • 12.
  • 13. De los 8000 euros recaudados en la campaña para Haití, 3/5 van destinados a la reconstrucción de escuelas y el resto a medicinas. ¿Cuántos euros se destinan a  escuelas y cuántos a medicinas
  • 14. De los 8000 euros recaudados en la campaña para Haití, 3/5 van destinados a la reconstrucción de escuelas y el resto a medicinas. ¿Cuántos euros se destinan a  escuelas y cuántos a 8000 € medicinas
  • 15. De los 8000 euros recaudados en la campaña para Haití, 3/5 van destinados a la reconstrucción de escuelas y el resto a medicinas. ¿Cuántos euros se destinan a  escuelas y cuántos a 8000 € medicinas
  • 16. De los 8000 euros recaudados en la campaña para Haití, 3/5 van destinados a la reconstrucción de escuelas y el resto a medicinas. ¿Cuántos euros se destinan a  escuelas y cuántos a 8000 € medicinas 3/5 para escuelas
  • 17. De los 8000 euros recaudados en la campaña para Haití, 3/5 van destinados a la reconstrucción de escuelas y el resto a medicinas. ¿Cuántos euros se destinan a  escuelas y cuántos a 8000 € medicinas 3/5 para escuelas
  • 18. De los 8000 euros recaudados en la campaña para Haití, 3/5 van destinados a la reconstrucción de escuelas y el resto a medicinas. ¿Cuántos euros se destinan a  escuelas y cuántos a 8000 € medicinas 3/5 para escuelas 2/5 para medicinas
  • 19. De los 8000 euros recaudados en la campaña para Haití, 3/5 van destinados a la reconstrucción de escuelas y el resto a medicinas. ¿Cuántos euros se destinan a  escuelas y cuántos a 8000 € medicinas 3/5 para escuelas 2/5 para medicinas PARA RESPONDER A LO QUE ME PREGUNTA EL PROBLEMA :
  • 20. De los 8000 euros recaudados en la campaña para Haití, 3/5 van destinados a la reconstrucción de escuelas y el resto a medicinas. ¿Cuántos euros se destinan a  escuelas y cuántos a 8000 € medicinas 3/5 para escuelas 2/5 para medicinas PARA RESPONDER A LO QUE ME PREGUNTA EL PROBLEMA : 1 - Calculo cuántos euros son 3/5 3/5 de 8000 = 90 :5 · 3 = 4800 euros se destinan a escuelas 2 – Calculo cuántos euros son los que se destinan a medicinas: 2.1 - 8000 – 4800 = 3200 euros O bien 2.2 – 2/5 de 8000 = 8000 : 5 · 2 = 3200 euros para medicinas
  • 21. De los 8000 euros recaudados en la campaña para Haití, 3/5 van destinados a la reconstrucción de escuelas y el resto a medicinas. ¿Cuántos euros se destinan a  escuelas y cuántos a 8000 € medicinas 3/5 para escuelas 2/5 para medicinas PARA RESPONDER A LO QUE ME PREGUNTA EL PROBLEMA : 1 - Calculo cuántos euros son 3/5 3/5 de 8000 = 90 :5 · 3 = 4800 euros se destinan a escuelas 2 – Calculo cuántos euros son los que se destinan a medicinas: 2.1 - 8000 – 4800 = 3200 euros O bien RESPUESTA:– 4800 €8000 = 8000 : 5 · 2 = € para medicinas 2.2 2/5 de para escuelas y 3200 3200 euros para medicinas
  • 22.
  • 23. Un  atleta tiene que correr los 100 metros lisos, pero se cansa cuando ha recorrido los 3/5 . ¿Cuántos metros ha recorrido?
  • 24. Un  atleta tiene que correr los 100 metros lisos, pero se cansa cuando ha recorrido los 3/5 . ¿Cuántos metros ha recorrido?
  • 25. Un  atleta tiene que correr los 100 metros lisos, pero se cansa cuando ha recorrido los 3/5 . ¿Cuántos metros ha recorrido?
  • 26. Un  atleta tiene que correr los 100 metros lisos, pero se cansa cuando ha recorrido los 3/5 . ¿Cuántos metros ha recorrido? 3/5 m recorre
  • 27. Un  atleta tiene que correr los 100 metros lisos, pero se cansa cuando ha recorrido los 3/5 . ¿Cuántos metros ha recorrido? 3/5 m recorre PARA RESPONDER A LO QUE ME PREGUNTA EL PROBLEMA :
  • 28. Un  atleta tiene que correr los 100 metros lisos, pero se cansa cuando ha recorrido los 3/5 . ¿Cuántos metros ha recorrido? 3/5 m recorre PARA RESPONDER A LO QUE ME PREGUNTA EL PROBLEMA : 1 - Calculo cuántos metros son 3/5 3/5 de 100 = 100 : 5 · 3 = 60 m ha recorrido
  • 29. Un  atleta tiene que correr los 100 metros lisos, pero se cansa cuando ha recorrido los 3/5 . ¿Cuántos metros ha recorrido? 100 m 3/5 m recorre PARA RESPONDER A LO QUE ME PREGUNTA EL PROBLEMA : 1 - Calculo cuántos metros son 3/5 3/5 de 100 = 100 : 5 · 3 = 60 m ha recorrido
  • 30. Un  atleta tiene que correr los 100 metros lisos, pero se cansa cuando ha recorrido los 3/5 . ¿Cuántos metros ha recorrido? 100 m 3/5 m recorre PARA RESPONDER A LO QUE ME PREGUNTA EL PROBLEMA : 1 - Calculo cuántos metros son 3/5 3/5 de 100 = 100 : 5 · 3 = 60 m ha recorrido RESPUESTA: 60 m ha recorrido el atleta
  • 31.
  • 32. Con 15 goles, Borja ha metido los  5/ 7 de los goles que ha marcado su equipo. ¿Cuántos goles ha metido el equipo de Borja?
  • 33. Con 15 goles, Borja ha metido los  5/ 7 de los goles que ha marcado su equipo. ¿Cuántos goles ha metido el equipo de Borja? 15 goles ha metido Borja
  • 34. Con 15 goles, Borja ha metido los  5/ 7 de los goles que ha marcado su equipo. ¿Cuántos goles ha metido el equipo de Borja? 15 goles ha metido Borja
  • 35. Con 15 goles, Borja ha metido los  5/ 7 de los goles que ha marcado su equipo. ¿Cuántos goles ha metido el equipo de Borja? 15 goles ha metido Borja 5/7
  • 36. Con 15 goles, Borja ha metido los  5/ 7 de los goles que ha marcado su equipo. ¿Cuántos goles ha metido el equipo de Borja? 15 goles ha metido Borja 5/7 PARA RESPONDER A LO QUE ME PREGUNTA EL PROBLEMA :
  • 37. Con 15 goles, Borja ha metido los  5/ 7 de los goles que ha marcado su equipo. ¿Cuántos goles ha metido el equipo de Borja? 15 goles ha metido Borja 5/7 PARA RESPONDER A LO QUE ME PREGUNTA EL PROBLEMA : 1 - Calculo cuántos goles son 1/7: Como 5/7 son 15 goles, entonces 1/7 son 15 : 5 = 3
  • 38. Con 15 goles, Borja ha metido los  5/ 7 de los goles que ha marcado su equipo. ¿Cuántos goles ha metido el equipo de Borja? 15 goles ha metido Borja 5/7 PARA RESPONDER A LO QUE ME PREGUNTA EL PROBLEMA : 1 - Calculo cuántos goles son 1/7: Como 5/7 son 15 goles, entonces 1/7 son 15 : 5 = 3 15 goles ha metido Borja
  • 39. Con 15 goles, Borja ha metido los  5/ 7 de los goles que ha marcado su equipo. ¿Cuántos goles ha metido el equipo de Borja? 15 goles ha metido Borja 5/7 PARA RESPONDER A LO QUE ME PREGUNTA EL PROBLEMA : 1 - Calculo cuántos goles son 1/7: Como 5/7 son 15 goles, entonces 1/7 son 15 : 5 = 3 = 15 entonces = 3 goles 15 goles ha metido Borja
  • 40. Con 15 goles, Borja ha metido los  5/ 7 de los goles que ha marcado su equipo. ¿Cuántos goles ha metido el equipo de Borja? 15 goles ha metido Borja 5/7 PARA RESPONDER A LO QUE ME PREGUNTA EL PROBLEMA : 1 - Calculo cuántos goles son 1/7: Como 5/7 son 15 goles, entonces 1/7 son 15 : 5 = 3 = 15 entonces = 3 goles 15 goles ha metido Borja 2 - Calculo cuántos goles son todos , es decir los 7/7: 7 · 3 = 21 goles ha metido el equipo de Borja
  • 41.
  • 42. En un concurso de pintura al aire libre se presentaron 90 participantes y 15 obtuvieron algún premio. ¿Qué fracción representan los ganadores?
  • 43. En un concurso de pintura al aire libre se presentaron 90 participantes y 15 obtuvieron algún premio. ¿Qué fracción representan los ganadores? Total participantes= 90
  • 44. En un concurso de pintura al aire libre se presentaron 90 participantes y 15 obtuvieron algún premio. ¿Qué fracción representan los ganadores? Total participantes= 90 Premiados = 15
  • 45. En un concurso de pintura al aire libre se presentaron 90 participantes y 15 obtuvieron algún premio. ¿Qué fracción representan los ganadores? Total participantes= 90 15 Premiados = 15 90
  • 46. En un concurso de pintura al aire libre se presentaron 90 participantes y 15 obtuvieron algún premio. ¿Qué fracción representan los ganadores? Total participantes= 90 15 3·5 1 = = Premiados = 15 90 2 · 5 · 3· 3 6
  • 47. En un concurso de pintura al aire libre se presentaron 90 participantes y 15 obtuvieron algún premio. ¿Qué fracción representan los ganadores? Total participantes= 90 15 3·5 1 = = Premiados = 15 90 2 · 5 · 3· 3 6 SOLUCIÓN: 1/6 es la fracción que representan los premiados
  • 48.
  • 49. El equipo de baloncesto de Fermín ha ganado 8 partidos. Este número representa los 2/3 de los partidos jugados. ¿Cuántos partidos han jugado las chicas de Fermín?
  • 50. El equipo de baloncesto de Fermín ha ganado 8 partidos. Este número representa los 2/3 de los partidos jugados. ¿Cuántos partidos han jugado las chicas de Fermín?
  • 51. El equipo de baloncesto de Fermín ha ganado 8 partidos. Este número representa los 2/3 de los partidos jugados. ¿Cuántos partidos han jugado las chicas de Fermín? ¿total partidos?
  • 52. El equipo de baloncesto de Fermín ha ganado 8 partidos. Este número representa los 2/3 de los partidos jugados. ¿Cuántos partidos han jugado las chicas de Fermín? ¿total partidos? 8 partidos
  • 53. El equipo de baloncesto de Fermín ha ganado 8 partidos. Este número representa los 2/3 de los partidos jugados. ¿Cuántos partidos han jugado las chicas de Fermín? ¿total partidos? 8 partidos
  • 54. El equipo de baloncesto de Fermín ha ganado 8 partidos. Este número representa los 2/3 de los partidos jugados. ¿Cuántos partidos han jugado las chicas de Fermín? ¿total partidos? 8 partidos = 8 : 2 = 4 partidos son 1/3
  • 55. El equipo de baloncesto de Fermín ha ganado 8 partidos. Este número representa los 2/3 de los partidos jugados. ¿Cuántos partidos han jugado las chicas de Fermín? ¿total partidos? 8 partidos = 8 : 2 = 4 partidos son 1/3 El total de partidos que ha jugado el equipo de Fermín es 4 : 3 = 12
  • 56. El equipo de baloncesto de Fermín ha ganado 8 partidos. Este número representa los 2/3 de los partidos jugados. ¿Cuántos partidos han jugado las chicas de Fermín? ¿total partidos? 8 partidos = 8 : 2 = 4 partidos son 1/3 El total de partidos que ha jugado el equipo de Fermín es 4 : 3 = 12 SOLUCIÓN: 12 partidos han jugado
  • 57. El equipo de baloncesto de Fermín ha ganado 8 partidos. Este número representa los 2/3 de los partidos jugados. ¿Cuántos partidos han jugado las chicas de Fermín? ¿total partidos? 8 partidos = 8 entonces = 8 : 2 = 4 partidos son 1/3 El total de partidos que ha jugado el equipo de Fermín es 4 : 3 = 12 SOLUCIÓN: 12 partidos han jugado
  • 58. La redacción de Sonia tiene 164 palabras. Si escribe 3/4 más de las palabras ya escritas habrá escrito las mismas que José. ¿Cuántas palabras habrá escrito José?
  • 59. La redacción de Sonia tiene 164 palabras. Si escribe 3/4 más de las palabras ya escritas habrá escrito las mismas que José. ¿Cuántas palabras habrá escrito José?
  • 60. La redacción de Sonia tiene 164 palabras. Si escribe 3/4 más de las palabras ya escritas habrá escrito las mismas que José. ¿Cuántas palabras habrá escrito José? 164 palabras
  • 61. La redacción de Sonia tiene 164 palabras. Si escribe 3/4 más de las palabras ya escritas habrá escrito las mismas que José. ¿Cuántas palabras habrá escrito José? 164 palabras
  • 62. La redacción de Sonia tiene 164 palabras. Si escribe 3/4 más de las palabras ya escritas habrá escrito las mismas que José. ¿Cuántas palabras habrá escrito José? 164 palabras
  • 63. La redacción de Sonia tiene 164 palabras. Si escribe 3/4 más de las palabras ya escritas habrá escrito las mismas que José. ¿Cuántas palabras habrá escrito José? 164 palabras +
  • 64. La redacción de Sonia tiene 164 palabras. Si escribe 3/4 más de las palabras ya escritas habrá escrito las mismas que José. ¿Cuántas palabras habrá escrito José? 164 palabras +
  • 65. La redacción de Sonia tiene 164 palabras. Si escribe 3/4 más de las palabras ya escritas habrá escrito las mismas que José. ¿Cuántas palabras habrá escrito José? 164 palabras +
  • 66. La redacción de Sonia tiene 164 palabras. Si escribe 3/4 más de las palabras ya escritas habrá escrito las mismas que José. ¿Cuántas palabras habrá escrito José? 164 palabras + Redacción José
  • 67. La redacción de Sonia tiene 164 palabras. Si escribe 3/4 más de las palabras ya escritas habrá escrito las mismas que José. ¿Cuántas palabras habrá escrito José? 164 palabras + Redacción José 164 : 4 = 41 palabras son 1/4
  • 68. La redacción de Sonia tiene 164 palabras. Si escribe 3/4 más de las palabras ya escritas habrá escrito las mismas que José. ¿Cuántas palabras habrá escrito José? 164 palabras + Redacción José 164 : 4 = 41 palabras son 1/4 41 · 7 = 287 palabras tiene la redacción de José
  • 69. La redacción de Sonia tiene 164 palabras. Si escribe 3/4 más de las palabras ya escritas habrá escrito las mismas que José. ¿Cuántas palabras habrá escrito José? 164 palabras + Redacción José 164 : 4 = 41 palabras son 1/4 41 · 7 = 287 palabras tiene la redacción de José SOLUCIÓN: 287 palabras ha escrito José

Notas del editor

  1. \n
  2. \n
  3. \n
  4. \n
  5. \n
  6. \n
  7. \n
  8. \n
  9. \n
  10. \n
  11. \n
  12. \n
  13. \n
  14. \n
  15. \n
  16. \n
  17. \n
  18. \n
  19. \n
  20. \n
  21. \n
  22. \n
  23. \n
  24. \n
  25. \n
  26. \n
  27. \n
  28. \n
  29. \n
  30. \n
  31. \n
  32. \n
  33. \n
  34. \n
  35. \n
  36. \n
  37. \n
  38. \n
  39. \n
  40. \n
  41. \n
  42. \n
  43. \n
  44. \n
  45. \n
  46. \n
  47. \n
  48. \n
  49. \n
  50. \n
  51. \n
  52. \n
  53. \n
  54. \n
  55. \n
  56. \n
  57. \n
  58. \n
  59. \n
  60. \n
  61. \n
  62. \n
  63. \n
  64. \n
  65. \n
  66. \n
  67. \n
  68. \n
  69. \n
  70. \n
  71. \n
  72. \n
  73. \n
  74. \n
  75. \n
  76. \n
  77. \n
  78. \n
  79. \n
  80. \n
  81. \n
  82. \n
  83. \n
  84. \n
  85. \n
  86. \n
  87. \n
  88. \n
  89. \n
  90. \n
  91. \n
  92. \n
  93. \n
  94. \n
  95. \n
  96. \n
  97. \n
  98. \n
  99. \n
  100. \n
  101. \n
  102. \n
  103. \n
  104. \n
  105. \n
  106. \n
  107. \n
  108. \n
  109. \n
  110. \n
  111. \n
  112. \n